SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de *Sitio Web*


Integrantes:




         Año: 2011-2012
Tema: Subida de Sitio Web a un Hosting.

Objetivos:
 -General: Para que el Sitio Web que se ha elaborado
durante el transcurso de todo el año sea visualizado en
la Web.

  -Específicos: Que nos demos cuenta de todos los
parámetros que implica subir un Sitio Web a la Web.



Procedimiento:
Lo primero que tienes que hacer es registrar nuestro dominio, dependiendo de cómo
quieras tu sitio, para hacerlo.

PASO 1: Nosotros vamos a buscar un sitio para registrar nuestro dominio. Y hemos
elegido la página www.000webhost.com




En la página principal lo que vamos a hacer es buscar el SING UP para registrarnos
PASÓ 2: cuando lo hayas elegido entra y registra tu sitio,
Una vez ya llenos los pasos entraremos en el menú de usuario DONDE DICE DOMINIO
NO LLENAMOS NADA SINO EN LA CASILLA DE ABAJO QUE DICE SUBDOMINIO
Ya teniendo su dominio registrado, o simplemente quiere un dominio gratis del tipo
www.tudominio.servidor.net, accede al hospedaje Web:
http://www.000webhost.com/92816.html
PASÓ 3: En este paso se te abrirá lo que es tu menú de opciones y para ello tienes que irte
a tu E-mail a ver qué dirección te envían los del hosting gratuito




Por lo general los correos de este tipo de paginas te llegaran a correo no deseado.
Aquí lo que vas a hacer es seleccionar el primer enlace y te llevara a la página de menú.




PASO 4: Como vemos aquí tenemos ya re direccionado desde el correo electrónico lo
único q hacemos es ir al panel de control.
Una vez dentro del panel de control nos vamos a crear una base de datos para almacenar
nuestros archivos
Nos dirigimos por la mitad de la página y encontraremos:




Una vez dado un clic en el icono nos saldrá lo siguiente y llenaremos el siguiente
formulario:
Y daremos en Créate datebase y nos generar un resultado el cual tendremos que copiar
para utilizar en joomla.
PASO 5: Una vez hecho eso utilizaremos un software llamado FILEZILLA un administrador
de paginas ftp




Luego utilizaremos los parámetro de nuestro dominio para conectarnos y poder subir la
pagina desde el software.
Aquí nos tendremos que subir nuestros archivos en el cuadro de color negro seleccionado
y en el cuadro de color rojo buscaremos nuestros archivos




PASO 6: Luego instalamos joomla son los mismos pasos para todo excepto para este aquí
llevaremos a cambiar con la base de datos que creamos en el hosting




Y continuamos con la instalación. Naturalmente que les va a seguir con la instalación pero
lamentablemente no nos permite conectarnos al servidor que escribimos.
Conclusiones:
Como conclusiones, hemos encontrado que en este proyecto ha sido de mucha ayuda
para ver que todo tiene un orden en el proceso de páginas web consiguiendo por lo ultimo
montar nuestras páginas web en la red para aquellos usuarios que piensan que es algo de
otro mundo aquí está demostrado que nada es imposible.
Demostrando que los conocimientos se refuerzan practicando




Recomendaciones:
1. La carpeta public_html.
Dentro de nuestro alojamiento web disponemos de muchos directorios o carpetas que vienen
configurados por defecto cuando accedemos por primera vez a nuestro alojamiento, bien a través de
un cliente de FTP o bien a través del Administrador de ficheros de nuestro panel de control
panel. Debemos respetar esos directorios y también los archivos ya configurados y no eliminarlos
nunca, puesto que se corresponden con diferentes funciones que garantizan el correcto
funcionamiento de nuestro sitio web.
Deberemos fijarnos a su vez en el directorio public_html puesto que ése es el directorio donde
deberemos introducir todos los archivos y carpetas correspondientes con la página web que
previamente hayamos diseñado.



2. El archivo index.html.
Habitualmente nuestro sitio web tendrá una portada o índice desde la cual podremos derivar a través
de enlaces al resto de páginas o secciones de nuestro web. Esta página principal, que deberá estar
alojada en el directorio public_html antes nombrado, deberá llevar por nombre index.html,
index.html o index.php. Hay que indicar, que la extensión dependerá del lenguaje que estemos
empleando para realizar nuestra página web, y que el nombre deberá estar indicado en minúsculas
para que sea correctamente reconocido y nuestra web se visualice correctamente a la hora de acceder
al dominio en un navegador de Internet.
3. Las mayúsculas y los símbolos especiales.
Nuestra recomendación a la hora de nombrar los archivos y las carpetas de nuestra página web
siempre será que evitemos el uso de las mayúsculas, los espacios y los símbolos especiales como
pueden ser tildes “ó”, guiones medios “-”, arrobas “@”, paréntesis “()” y cualquier otro símbolo de
características similares. De esta forma evitaremos problemas a la hora de que nuestra página web se
muestre en Internet.
Los motivos de esta recomendación son diversos pero podemos indicar que algunos de esos
símbolos tienen un significado en el lenguaje HTML que estamos utilizando y podrían mostrar
elementos que no deseamos que se muestren en nuestra web. Por otro lado podrían surgir conflictos
entre la codificación de caracteres de nuestro navegador de Internet y la del código de nuestra web.
También existen otros motivos de índole más técnico en cuanto al funcionamiento de los enlaces y
URLs a la hora de mostrarse desde un servidor.



Fuentes de consulta:
http://www.ilihost.cl/manuales/manual-del-hosting/1-hosting/1-subir_sitio_web.html
http://okhosting.com/blog/post/Como-subir-tu-pagina-web-usando-FTP.aspx




Enlace de consulta:
http://localhost/instrumentalmusic/administrator/




Enlace de visita:

http://intrumentos2.webege.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webPasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webtomyycerr
 
Proyecto Parte 2 Seminario de Informática
Proyecto Parte 2 Seminario de InformáticaProyecto Parte 2 Seminario de Informática
Proyecto Parte 2 Seminario de InformáticaJuanito Coc
 
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina Web
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina WebTutorial Para Crear Tu Propia Pagina Web
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina WebnismoGSR
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebJose Casan
 
Manual de pagina dinámica 01
Manual de pagina dinámica 01Manual de pagina dinámica 01
Manual de pagina dinámica 01Ramiro Cerazo
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instruccionesCris Guerrero
 
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousPasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousjorgehl2626
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webkatherinviviana
 
Guía paso a paso para crear una página web
Guía paso a paso para crear una página webGuía paso a paso para crear una página web
Guía paso a paso para crear una página webLUZ ARIZPE
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
HipervínculosiConstruye
 
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousPasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousjorgehl2626
 
Guia word press
Guia word pressGuia word press
Guia word pressivan1587
 
Pasos tecnicos para crear un sitio web
Pasos tecnicos para crear un sitio webPasos tecnicos para crear un sitio web
Pasos tecnicos para crear un sitio webJuan Flores
 

La actualidad más candente (17)

Joomla y wordpress
Joomla y wordpressJoomla y wordpress
Joomla y wordpress
 
Pasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webPasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio web
 
Proyecto Parte 2 Seminario de Informática
Proyecto Parte 2 Seminario de InformáticaProyecto Parte 2 Seminario de Informática
Proyecto Parte 2 Seminario de Informática
 
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina Web
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina WebTutorial Para Crear Tu Propia Pagina Web
Tutorial Para Crear Tu Propia Pagina Web
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas Web
 
Manual de pagina dinámica 01
Manual de pagina dinámica 01Manual de pagina dinámica 01
Manual de pagina dinámica 01
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousPasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
 
Guía paso a paso para crear una página web
Guía paso a paso para crear una página webGuía paso a paso para crear una página web
Guía paso a paso para crear una página web
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.Pagina web análisis de su estructura y diseño.
Pagina web análisis de su estructura y diseño.
 
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en deliciousPasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
Pasos para cambiar la configuración del perfil en delicious
 
Guia word press
Guia word pressGuia word press
Guia word press
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Microsoft frontpage
Microsoft frontpageMicrosoft frontpage
Microsoft frontpage
 
Pasos tecnicos para crear un sitio web
Pasos tecnicos para crear un sitio webPasos tecnicos para crear un sitio web
Pasos tecnicos para crear un sitio web
 

Similar a cargar un website en la red social

Similar a cargar un website en la red social (20)

Informe publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hostingInforme publicacion de pag web en hosting
Informe publicacion de pag web en hosting
 
Producto 4 programacion web
Producto 4 programacion webProducto 4 programacion web
Producto 4 programacion web
 
Subir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blogSubir actividades lim y ardora en tu blog
Subir actividades lim y ardora en tu blog
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
HTML 5
 
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar WordpressAlojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
Alojar un dominio en servidor propio e instalar Wordpress
 
Pres1
Pres1Pres1
Pres1
 
Miprimerapagina
MiprimerapaginaMiprimerapagina
Miprimerapagina
 
Miprimerapagina
MiprimerapaginaMiprimerapagina
Miprimerapagina
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Páginas web en joomla
Páginas web en joomlaPáginas web en joomla
Páginas web en joomla
 
Frontpage3
Frontpage3Frontpage3
Frontpage3
 
Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Que es joomla
Que es joomlaQue es joomla
Que es joomla
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
"Como subir archivos al internet"
"Como subir archivos al internet""Como subir archivos al internet"
"Como subir archivos al internet"
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Guia4 html
Guia4 htmlGuia4 html
Guia4 html
 

cargar un website en la red social

  • 1. Informe de *Sitio Web* Integrantes: Año: 2011-2012
  • 2. Tema: Subida de Sitio Web a un Hosting. Objetivos: -General: Para que el Sitio Web que se ha elaborado durante el transcurso de todo el año sea visualizado en la Web. -Específicos: Que nos demos cuenta de todos los parámetros que implica subir un Sitio Web a la Web. Procedimiento: Lo primero que tienes que hacer es registrar nuestro dominio, dependiendo de cómo quieras tu sitio, para hacerlo. PASO 1: Nosotros vamos a buscar un sitio para registrar nuestro dominio. Y hemos elegido la página www.000webhost.com En la página principal lo que vamos a hacer es buscar el SING UP para registrarnos
  • 3. PASÓ 2: cuando lo hayas elegido entra y registra tu sitio,
  • 4. Una vez ya llenos los pasos entraremos en el menú de usuario DONDE DICE DOMINIO NO LLENAMOS NADA SINO EN LA CASILLA DE ABAJO QUE DICE SUBDOMINIO Ya teniendo su dominio registrado, o simplemente quiere un dominio gratis del tipo www.tudominio.servidor.net, accede al hospedaje Web: http://www.000webhost.com/92816.html PASÓ 3: En este paso se te abrirá lo que es tu menú de opciones y para ello tienes que irte a tu E-mail a ver qué dirección te envían los del hosting gratuito Por lo general los correos de este tipo de paginas te llegaran a correo no deseado.
  • 5. Aquí lo que vas a hacer es seleccionar el primer enlace y te llevara a la página de menú. PASO 4: Como vemos aquí tenemos ya re direccionado desde el correo electrónico lo único q hacemos es ir al panel de control.
  • 6. Una vez dentro del panel de control nos vamos a crear una base de datos para almacenar nuestros archivos Nos dirigimos por la mitad de la página y encontraremos: Una vez dado un clic en el icono nos saldrá lo siguiente y llenaremos el siguiente formulario:
  • 7. Y daremos en Créate datebase y nos generar un resultado el cual tendremos que copiar para utilizar en joomla.
  • 8. PASO 5: Una vez hecho eso utilizaremos un software llamado FILEZILLA un administrador de paginas ftp Luego utilizaremos los parámetro de nuestro dominio para conectarnos y poder subir la pagina desde el software.
  • 9. Aquí nos tendremos que subir nuestros archivos en el cuadro de color negro seleccionado y en el cuadro de color rojo buscaremos nuestros archivos PASO 6: Luego instalamos joomla son los mismos pasos para todo excepto para este aquí llevaremos a cambiar con la base de datos que creamos en el hosting Y continuamos con la instalación. Naturalmente que les va a seguir con la instalación pero lamentablemente no nos permite conectarnos al servidor que escribimos.
  • 10. Conclusiones: Como conclusiones, hemos encontrado que en este proyecto ha sido de mucha ayuda para ver que todo tiene un orden en el proceso de páginas web consiguiendo por lo ultimo montar nuestras páginas web en la red para aquellos usuarios que piensan que es algo de otro mundo aquí está demostrado que nada es imposible. Demostrando que los conocimientos se refuerzan practicando Recomendaciones: 1. La carpeta public_html. Dentro de nuestro alojamiento web disponemos de muchos directorios o carpetas que vienen configurados por defecto cuando accedemos por primera vez a nuestro alojamiento, bien a través de un cliente de FTP o bien a través del Administrador de ficheros de nuestro panel de control panel. Debemos respetar esos directorios y también los archivos ya configurados y no eliminarlos nunca, puesto que se corresponden con diferentes funciones que garantizan el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Deberemos fijarnos a su vez en el directorio public_html puesto que ése es el directorio donde deberemos introducir todos los archivos y carpetas correspondientes con la página web que previamente hayamos diseñado. 2. El archivo index.html. Habitualmente nuestro sitio web tendrá una portada o índice desde la cual podremos derivar a través de enlaces al resto de páginas o secciones de nuestro web. Esta página principal, que deberá estar alojada en el directorio public_html antes nombrado, deberá llevar por nombre index.html, index.html o index.php. Hay que indicar, que la extensión dependerá del lenguaje que estemos empleando para realizar nuestra página web, y que el nombre deberá estar indicado en minúsculas para que sea correctamente reconocido y nuestra web se visualice correctamente a la hora de acceder al dominio en un navegador de Internet. 3. Las mayúsculas y los símbolos especiales.
  • 11. Nuestra recomendación a la hora de nombrar los archivos y las carpetas de nuestra página web siempre será que evitemos el uso de las mayúsculas, los espacios y los símbolos especiales como pueden ser tildes “ó”, guiones medios “-”, arrobas “@”, paréntesis “()” y cualquier otro símbolo de características similares. De esta forma evitaremos problemas a la hora de que nuestra página web se muestre en Internet. Los motivos de esta recomendación son diversos pero podemos indicar que algunos de esos símbolos tienen un significado en el lenguaje HTML que estamos utilizando y podrían mostrar elementos que no deseamos que se muestren en nuestra web. Por otro lado podrían surgir conflictos entre la codificación de caracteres de nuestro navegador de Internet y la del código de nuestra web. También existen otros motivos de índole más técnico en cuanto al funcionamiento de los enlaces y URLs a la hora de mostrarse desde un servidor. Fuentes de consulta: http://www.ilihost.cl/manuales/manual-del-hosting/1-hosting/1-subir_sitio_web.html http://okhosting.com/blog/post/Como-subir-tu-pagina-web-usando-FTP.aspx Enlace de consulta: http://localhost/instrumentalmusic/administrator/ Enlace de visita: http://intrumentos2.webege.com/