SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro

       Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

 Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas

        Barquisimeto-Estado Lara




    Juguetes tradicionales venezolanos.




                                      Integrante: Carla Álvarez

                                              CI No. 16866523

                               Materia: Educ. Física-Derecho C

                               Profesor: Samir de Jesús Matute
¿Cómo se juega?


                                                                                       Juego rápido (martillito): Se sujeta la
                                                                                       base y se deja en reposo la parte
                                                          Origen
        La Perinola                                                                    superior, tratando luego de ensartarla
                                                                                       agitando la mano hacia arriba y hacia
                                          Su origen no era muy discutido ya que
                                                                                       abajo, simultáneamente, halando la
                                          algunos aseguraban fue inventada en
                                                                                       perinola en dirección a la base. Una vez
                                          Francia a finales del siglo XVI y otros
                                                                                       ensartada se trata de hacerla salir con
                                          provenía de la América precolombina.
                                                                                       el dedo pulgar en forma rápida y
                                          Dicha   incógnita   fue    aclarada   con
                                                                                       sucesiva,     para   intentar   ensartarla
                                          recientes   excavaciones    en   Yucatán
                                                                                       nuevamente.
                                          donde se encontró un juego muy
                                          parecido de los Mayas que data entre
                                                                                       Juego lento: Se sujeta la base de la
                                          los años 250 y 950 d.c. Dicho juego
                                                                                       perinola, dejándola reposar para luego
                                          tiene la misma temática, solo que las
                                                                                       intentar ensartarla balanceándola hacia
                                          bolas de dichas perinolas eran cráneos
                                                                                       adelante e impulsándola hacia arriba.
                                          humanos.
                                                                                       Se sujeta la cuerda por la mitad,
                                                                                       tratando de ayudar a que la parte
                                                                                       superior entre con mayor facilidad en la
                                                                                       base. Luego, se trata de sacar dándole
                                                                                       una o más vueltas sobre sí misma.



Material con el cual es elaborado
                                                                                                   País en donde más se juega
Está formado por dos partes, una
superior o cabeza y una inferior o base     Nombre de la Perinola en otros países:                          Colombia

en la que debe encajar la primera.                                                           Es un juguete de mucha raigambre
                                            Francia: Bilboquet.                              en      este   país,   especialmente
Ambas partes están unidas por un
                                            Chile: Emboque.                                  en Boyacá, Santanderes, Antioqui
cordel. Inicialmente la perinola era        Colombia: coca. (De hecho en San José de
                                                                                             a, Valle y Nariño. Se le dan varios
construida artesanalmente con latas         Bolívar también se le dice así).
                                                                                             nombres,        siendo      conocido
vacías y palos o tallando las partes en     Salvador y Guatemala: Capirucho.
                                                                                             como coca en Norte                 de
madera, actualmente se fabrican con         Japón: Kendema
                                                                                             Santander.
                                            México: Balero.
plástico.
                                            Venezuela: Perinola
El papagayo
                                                              Origen

                                           Nació hace miles de años en tierras                                 ¿Cómo se juega?
                                           asiáticas y llegó a Venezuela, al igual que
                                           muchas otras tradiciones, gracias a los                        Se hace volar con una
                                           colonizadores españoles.                                       larga cuerda y se
                                                                                                          estabiliza con una cola
                                           El Papagayo es un juguete conformado por                       hecha de trapos.
                                           una armazón poligonal, realizada con
                                           maderas livianas forradas con papel de                         En Venezuela se
                                           seda. Se hace volar con una larga cuerda y                     practica cuando hay
                                           se estabiliza con una cola hecha de trapos.                    fuertes vientos y en
                                                                                                          Semana Santa.




                                                                              Latinoamérica


                                            barrilete,     en Argentina, Uruguay,        la    costa   norte        de       Colombia, El
                                             Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.
                                            chichigua, en República Dominicana.
                                            chiringa, en Puerto Rico. En Cuba designa a un papalote rústico de papel.
Material con el cual es elaborado
                                            cometa,              en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Nicaragua, Uruguay y
El Papagayo es un juguete                    Estado Táchira de Venezuela, a veces México y Chile.
conformado por una armazón
                                            lechuza, en Nicaragua.
poligonal, realizada con maderas
livianas forradas con papel de seda.        pandorga, en Paraguay, y zonas de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre
                                             Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero en el noreste y
- Arista (verada de caña amarga) de
construcción.                                centro-norte          de Argentina,               en        los              departamentos
- Medio pliego de papel de seda.             de Salto, Soriano y Paysandú en         el        litoral uruguayo,          y     en     los
- 1 rollo de cinta de tela.
                                             Estados brasileños de Santa       Catarina y Río       Grande     del    Sur,      fronterizos
-1         rollo     de      pabilo.
- Pegamento.                                 con Argentina y Uruguay, respectivamente.
                                            papagayo, en Venezuela, y en los Estados de Campeche, Tabasco y Yucatán,
                                             sureste de México. Proviene del portugués papagaio, ‘cometa’, y originalmente
                                             del pájaro papagayo.
                                            papalote,             en Costa               Rica, Cuba y México.                   Proviene
                                             del náhuatl papálotl: ‘mariposa’.
                                            papelote, en Honduras; proviene del náhuatl papálotl: ‘mariposa’ y el español
                                             ‘papel’.
                                            petaca, en el Estado Zulia, noroeste de Venezuela.
                                            pizcucha, en El Salvador.
                                            zamura, en Venezuela.
                                            volador, en Bolivia y en los Estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva
                                             Esparta y Sucre, este y sur de Venezuela.
                                            volantín en Chile; departamentos de Cochabamba y Santa Cruz en el centro y
                                             este de Bolivia ; provincias de Mendoza, San Juan y Tucumán, oeste y noroeste
                                             de Argentina ;     EstadosFalcón, Trujillo y Zulia,        noroeste          de Venezuela y
                                             municipios de Aguadilla y Mayagüez, oeste de Puerto Rico.
                                            pipa, papagaio, arraia en Brasil.

Más contenido relacionado

Similar a Carla alvarez juegos tradicionales venezolanos

Juegos o juguetes
Juegos o juguetesJuegos o juguetes
Juegos o juguetesav16
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesjmca963
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosANArosa73
 
Juegos tradicionales pdf
Juegos tradicionales pdfJuegos tradicionales pdf
Juegos tradicionales pdfMortimerCarlos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
yasmin pina
 
Juegostradicionalesjoseangulo
JuegostradicionalesjoseanguloJuegostradicionalesjoseangulo
Juegostradicionalesjoseangulo
jguillermoac
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesgabrielaszc
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2soutomartinez
 
Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny 21394802
 

Similar a Carla alvarez juegos tradicionales venezolanos (12)

La perinola1
La perinola1La perinola1
La perinola1
 
Juegos o juguetes
Juegos o juguetesJuegos o juguetes
Juegos o juguetes
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
La perinola11
La perinola11La perinola11
La perinola11
 
Juegos tradicionales pdf
Juegos tradicionales pdfJuegos tradicionales pdf
Juegos tradicionales pdf
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegostradicionalesjoseangulo
JuegostradicionalesjoseanguloJuegostradicionalesjoseangulo
Juegostradicionalesjoseangulo
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2
 
Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Carla alvarez juegos tradicionales venezolanos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas Barquisimeto-Estado Lara Juguetes tradicionales venezolanos. Integrante: Carla Álvarez CI No. 16866523 Materia: Educ. Física-Derecho C Profesor: Samir de Jesús Matute
  • 2. ¿Cómo se juega? Juego rápido (martillito): Se sujeta la base y se deja en reposo la parte Origen La Perinola superior, tratando luego de ensartarla agitando la mano hacia arriba y hacia Su origen no era muy discutido ya que abajo, simultáneamente, halando la algunos aseguraban fue inventada en perinola en dirección a la base. Una vez Francia a finales del siglo XVI y otros ensartada se trata de hacerla salir con provenía de la América precolombina. el dedo pulgar en forma rápida y Dicha incógnita fue aclarada con sucesiva, para intentar ensartarla recientes excavaciones en Yucatán nuevamente. donde se encontró un juego muy parecido de los Mayas que data entre Juego lento: Se sujeta la base de la los años 250 y 950 d.c. Dicho juego perinola, dejándola reposar para luego tiene la misma temática, solo que las intentar ensartarla balanceándola hacia bolas de dichas perinolas eran cráneos adelante e impulsándola hacia arriba. humanos. Se sujeta la cuerda por la mitad, tratando de ayudar a que la parte superior entre con mayor facilidad en la base. Luego, se trata de sacar dándole una o más vueltas sobre sí misma. Material con el cual es elaborado País en donde más se juega Está formado por dos partes, una superior o cabeza y una inferior o base Nombre de la Perinola en otros países: Colombia en la que debe encajar la primera. Es un juguete de mucha raigambre Francia: Bilboquet. en este país, especialmente Ambas partes están unidas por un Chile: Emboque. en Boyacá, Santanderes, Antioqui cordel. Inicialmente la perinola era Colombia: coca. (De hecho en San José de a, Valle y Nariño. Se le dan varios construida artesanalmente con latas Bolívar también se le dice así). nombres, siendo conocido vacías y palos o tallando las partes en Salvador y Guatemala: Capirucho. como coca en Norte de madera, actualmente se fabrican con Japón: Kendema Santander. México: Balero. plástico. Venezuela: Perinola
  • 3. El papagayo Origen Nació hace miles de años en tierras ¿Cómo se juega? asiáticas y llegó a Venezuela, al igual que muchas otras tradiciones, gracias a los Se hace volar con una colonizadores españoles. larga cuerda y se estabiliza con una cola El Papagayo es un juguete conformado por hecha de trapos. una armazón poligonal, realizada con maderas livianas forradas con papel de En Venezuela se seda. Se hace volar con una larga cuerda y practica cuando hay se estabiliza con una cola hecha de trapos. fuertes vientos y en Semana Santa. Latinoamérica  barrilete, en Argentina, Uruguay, la costa norte de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.  chichigua, en República Dominicana.  chiringa, en Puerto Rico. En Cuba designa a un papalote rústico de papel. Material con el cual es elaborado  cometa, en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Nicaragua, Uruguay y El Papagayo es un juguete Estado Táchira de Venezuela, a veces México y Chile. conformado por una armazón  lechuza, en Nicaragua. poligonal, realizada con maderas livianas forradas con papel de seda.  pandorga, en Paraguay, y zonas de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero en el noreste y - Arista (verada de caña amarga) de construcción. centro-norte de Argentina, en los departamentos - Medio pliego de papel de seda. de Salto, Soriano y Paysandú en el litoral uruguayo, y en los - 1 rollo de cinta de tela. Estados brasileños de Santa Catarina y Río Grande del Sur, fronterizos -1 rollo de pabilo. - Pegamento. con Argentina y Uruguay, respectivamente.  papagayo, en Venezuela, y en los Estados de Campeche, Tabasco y Yucatán, sureste de México. Proviene del portugués papagaio, ‘cometa’, y originalmente del pájaro papagayo.  papalote, en Costa Rica, Cuba y México. Proviene del náhuatl papálotl: ‘mariposa’.  papelote, en Honduras; proviene del náhuatl papálotl: ‘mariposa’ y el español ‘papel’.  petaca, en el Estado Zulia, noroeste de Venezuela.  pizcucha, en El Salvador.  zamura, en Venezuela.  volador, en Bolivia y en los Estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, este y sur de Venezuela.  volantín en Chile; departamentos de Cochabamba y Santa Cruz en el centro y este de Bolivia ; provincias de Mendoza, San Juan y Tucumán, oeste y noroeste de Argentina ; EstadosFalcón, Trujillo y Zulia, noroeste de Venezuela y municipios de Aguadilla y Mayagüez, oeste de Puerto Rico.  pipa, papagaio, arraia en Brasil.