SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy un ciudadano de tantos, que no milita
en partido alguno, preocupado por la
situación de tensión que se está viviendo en
Cataluña, que ha decidido mojarse y
exponer su modesto punto de vista sobre el
reto que tenemos todos los españoles.
Para ello tomaré como punto de partida la
intervención que tuvo el Sr. Coscubiela en
el parlamento Catalán los días 6 y 7 de
Septiembre sobre el Legado de compromiso
con la Libertad que heredó de sus padres y
que quiere conservar para sus hijos.
Intervención, que por la integridad que
mostró, despertó muestras de respeto y
admiración en muchos ámbitos de la
sociedad española, a las que me sumo.
Oí al Sr. Coscubiela asegurar, en una muy
reciente entrevista en “la sexta”, que en
España se puede celebrar ese tan cacareado
referéndum por el derecho a decidir sin
tocar la Constitución, sus palabras textuales
fueron: “Rajoy puede pero no quiere”.
Suponiendo que se intentara solucionar ese
“problema político” “dialogando” ¿que se
pactaría con un Govern que desestima
cualquier oferta que no sea la
independencia? ¿El derecho a un
referéndum por la independencia de
Cataluña vinculante?
En contrapartida, ¿tendría alguien cuajo
para exigir a ese Govern la renuncia a las
competencias en Educación para que no se
sigan adoctrinando futuras generaciones?
Porque si no es así, en caso de que el
resultado de ese supuesto referéndum no
les satisfaga, solo tendrían que esperar
unos años más para volver con dos
generaciones de independentistas más y
finalmente conseguir sus objetivos.
Pero mi convicción, Sr. Coscubiela, es que
eso no se debe hacer. No tengo bola de
cristal pero no hay que ser muy adivino
para intuir lo que pasaría si Cataluña se
desprendiera de España. El café para todos
Sr. Coscubiela. Tras Cataluña vendría el
turno de Las Vascongadas, de Galicia, de
Valencia, de Aragón, de Andalucía, etc.
Sería convertir nuestro país en un
conglomerado de miniestados feudales
abocados, como nos alecciona la historia del
hombre desde que es hombre, al
absolutismo, al totalitarismo con Corte
Feudal y siervos. Sus hijos y nietos no
podrían disfrutar de la libertad que disfruta
Vd. ahora. ¿Cree Vd. que en un mundo
globalizado eso es una opción?
¿A qué responde que Vd. y el partido al
que pertenece apoyen un derecho a decidir
en Cataluña, que todos sabemos que es una
falacia? Aunque me duela, debo exponer
mis sospechas. ¿Acaso a justificar la
destrucción de nuestro marco
constitucional como un medio para
conseguir un fin persiguiendo ideales
trasnochados?
Un fin no justifica los medios y pensar
que destruyendo nuestro país, ello nos va
a permitir retrotraernos tras un paréntesis
de ochenta años es simplemente una
quimera. El tiempo es inexorable y no se
puede resucitar nada que ya pasó. El agua
que pasó y se fundió con el océano es
irrecuperable. Nunca volveremos a ver
unos niños jugando a las canicas en la
calle. El tiempo se los llevó.
Con mis mejores deseos
para gente como Vd.
Tenga un buen día Sr.
Coscubiela.

Más contenido relacionado

Similar a Toca mojarse

Cataluña la secesión y el derecho a decidir
Cataluña la secesión y el derecho a decidirCataluña la secesión y el derecho a decidir
Cataluña la secesión y el derecho a decidir
Manuel Herranz Montero
 
Cataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
Cataluña. El derecho a decidir. AutodeterminaciónCataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
Cataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
Manuel Herranz Montero
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
Gonzalo Rivas Flores
 
El transito al mas alla..
El transito al mas alla..El transito al mas alla..
El transito al mas alla..
Martin Gòmez-Palacio Duarte
 
Sos un buen paraguayo?
Sos un buen paraguayo?Sos un buen paraguayo?
Sos un buen paraguayo?
jmiran
 
Correa. la ¿democracia? en ecuador
Correa. la ¿democracia? en ecuadorCorrea. la ¿democracia? en ecuador
Correa. la ¿democracia? en ecuador
Clara Albaida
 
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
Cat.Economica
 
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Muro del Honor Patriotico
 
La casacion civil
La casacion civilLa casacion civil
La casacion civil
adribaque
 
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañanaReciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Sebastián García Díaz
 
El misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
El misterio del mas allá - Antonio Royo MarínEl misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
El misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
JasterRogue2
 
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra CivilPruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
DepartamentoGH
 
Reflexión a todos los ticos
Reflexión a todos los ticosReflexión a todos los ticos
Reflexión a todos los ticos
Marco TVS
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
josemorales
 
Todos Perderemos Todo
Todos Perderemos TodoTodos Perderemos Todo
Todos Perderemos Todo
Jose Gonzalez
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
Fer Al
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
Donald Bermudez
 
El hastío y el estancamiento de España
El hastío y el estancamiento de EspañaEl hastío y el estancamiento de España
El hastío y el estancamiento de España
Lagranpartida
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
DepartamentoGH
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
Alfredo García
 

Similar a Toca mojarse (20)

Cataluña la secesión y el derecho a decidir
Cataluña la secesión y el derecho a decidirCataluña la secesión y el derecho a decidir
Cataluña la secesión y el derecho a decidir
 
Cataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
Cataluña. El derecho a decidir. AutodeterminaciónCataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
Cataluña. El derecho a decidir. Autodeterminación
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
 
El transito al mas alla..
El transito al mas alla..El transito al mas alla..
El transito al mas alla..
 
Sos un buen paraguayo?
Sos un buen paraguayo?Sos un buen paraguayo?
Sos un buen paraguayo?
 
Correa. la ¿democracia? en ecuador
Correa. la ¿democracia? en ecuadorCorrea. la ¿democracia? en ecuador
Correa. la ¿democracia? en ecuador
 
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
El debate sobre la independencia ~ Antonio Franco ~ Cateconomica 513
 
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
Los Felices esclavos de la Libertad.-Javier Ruiz Portella-
 
La casacion civil
La casacion civilLa casacion civil
La casacion civil
 
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañanaReciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
 
El misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
El misterio del mas allá - Antonio Royo MarínEl misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
El misterio del mas allá - Antonio Royo Marín
 
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra CivilPruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
Pruebas selectividad y Textos sobre la Guerra Civil
 
Reflexión a todos los ticos
Reflexión a todos los ticosReflexión a todos los ticos
Reflexión a todos los ticos
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
 
Todos Perderemos Todo
Todos Perderemos TodoTodos Perderemos Todo
Todos Perderemos Todo
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
 
Todosperderemostodo
TodosperderemostodoTodosperderemostodo
Todosperderemostodo
 
El hastío y el estancamiento de España
El hastío y el estancamiento de EspañaEl hastío y el estancamiento de España
El hastío y el estancamiento de España
 
Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10Material temas 8 y 10
Material temas 8 y 10
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
 

Toca mojarse

  • 1.
  • 2. Soy un ciudadano de tantos, que no milita en partido alguno, preocupado por la situación de tensión que se está viviendo en Cataluña, que ha decidido mojarse y exponer su modesto punto de vista sobre el reto que tenemos todos los españoles.
  • 3. Para ello tomaré como punto de partida la intervención que tuvo el Sr. Coscubiela en el parlamento Catalán los días 6 y 7 de Septiembre sobre el Legado de compromiso con la Libertad que heredó de sus padres y que quiere conservar para sus hijos. Intervención, que por la integridad que mostró, despertó muestras de respeto y admiración en muchos ámbitos de la sociedad española, a las que me sumo.
  • 4. Oí al Sr. Coscubiela asegurar, en una muy reciente entrevista en “la sexta”, que en España se puede celebrar ese tan cacareado referéndum por el derecho a decidir sin tocar la Constitución, sus palabras textuales fueron: “Rajoy puede pero no quiere”. Suponiendo que se intentara solucionar ese “problema político” “dialogando” ¿que se pactaría con un Govern que desestima cualquier oferta que no sea la independencia? ¿El derecho a un referéndum por la independencia de Cataluña vinculante?
  • 5. En contrapartida, ¿tendría alguien cuajo para exigir a ese Govern la renuncia a las competencias en Educación para que no se sigan adoctrinando futuras generaciones? Porque si no es así, en caso de que el resultado de ese supuesto referéndum no les satisfaga, solo tendrían que esperar unos años más para volver con dos generaciones de independentistas más y finalmente conseguir sus objetivos.
  • 6. Pero mi convicción, Sr. Coscubiela, es que eso no se debe hacer. No tengo bola de cristal pero no hay que ser muy adivino para intuir lo que pasaría si Cataluña se desprendiera de España. El café para todos Sr. Coscubiela. Tras Cataluña vendría el turno de Las Vascongadas, de Galicia, de Valencia, de Aragón, de Andalucía, etc.
  • 7. Sería convertir nuestro país en un conglomerado de miniestados feudales abocados, como nos alecciona la historia del hombre desde que es hombre, al absolutismo, al totalitarismo con Corte Feudal y siervos. Sus hijos y nietos no podrían disfrutar de la libertad que disfruta Vd. ahora. ¿Cree Vd. que en un mundo globalizado eso es una opción?
  • 8. ¿A qué responde que Vd. y el partido al que pertenece apoyen un derecho a decidir en Cataluña, que todos sabemos que es una falacia? Aunque me duela, debo exponer mis sospechas. ¿Acaso a justificar la destrucción de nuestro marco constitucional como un medio para conseguir un fin persiguiendo ideales trasnochados?
  • 9. Un fin no justifica los medios y pensar que destruyendo nuestro país, ello nos va a permitir retrotraernos tras un paréntesis de ochenta años es simplemente una quimera. El tiempo es inexorable y no se puede resucitar nada que ya pasó. El agua que pasó y se fundió con el océano es irrecuperable. Nunca volveremos a ver unos niños jugando a las canicas en la calle. El tiempo se los llevó.
  • 10. Con mis mejores deseos para gente como Vd. Tenga un buen día Sr. Coscubiela.