SlideShare una empresa de Scribd logo
n treatment
April
Primera Sesión
Es la primera sesión de April (paciente) con Paul (terapeuta), la paciente es una estudiante
de segundo año de arquitectura de 25 años de edad, su padre es medico y trabaja en el
ejercito y tiene un hermano que se llama Daniel, es un año y medio mayor que ella y es
autista, él ocupa el mayor tiempo de su mamá.
En esta sesión Paul el terapeuta empiezapor saber cual es su motivo de consulta y cual es su
verdadera queja principal. April la paciente, llega a terapia con bastantes cuestionamientos,
peleas, un poco prepotente pero buscando en el fondo una ayuda, alguien que de principio
la escuche o la lea. Su motivo de consulta es claro pero difícil de anunciar. A eso viene, a
concientizar su enfermedad, el cáncer que padece, a poder afrontarlo,decirlo, para que así
pueda ser tratada.
Técnicas de Psicoterapia
• En lo primero que trabaja Paul es en la Selección de Temas, en donde indaga acerca de los
sentimientos – hacia el terapeuta, ya que April comenta que ya estuvo en terapia
anteriormente con una psicóloga pero alego que dejo que asistir a terapia debido a que esta
no le prestaba la atención necesaria y no se interesabaverdaderamente por ella, por ende
también los sus sentimientos – hacia la terapia.
Además explora resistencias, las cuales se mostraron cuando April redondeaba mucho
acerca del verdadero motivo de su consulta con Paul, ya que comenzó hablar acerca de su
mala relación con su terapeuta anterior, de su última relación amorosa y de que cosas tiene
que hacer en la universidad.
Paul también detecto sentimientosde cualquier tipo que sean verbalizados, que no son
expresados pero que parecen ser la base del contenido del pensamiento.
April hablo acerca de ciertas situaciones ambientales lo cual Paul llego a explorar
preocupaciones ambientales y relaciones interpersonales para tratar de diferenciar los
problemas reales de proyecciones, como por ejemplo cuando hablo acerca de la vez que un
carpintero ledijo que sonriera y ella le grito ¡tengo cáncer!, lo cual ella adjunto una gran
sonrisa sarcástica después de la cual comenzó a sentirse mal por lo ocurrido y admitió que
había sentido feo decir a voz alta la enfermedad que posee.
• Al April le escribió que padece de cáncer, Paul comenzó a utilizar la Focalización
Selectiva, debido a que logro identificar un el tema mas importante en lasverbalizaciones de
la px. Logro focalizar el tamaño, naturaleza y alcances del problema, ya que Paul le
pregunto: ¿desde cuando sabía su dx?, ¿a que personas les había dicho lo de su
enfermedad? y si ¿algunos de sus familiares sabían de lo que tiene?.
• Por lo anterior logro Identificar un tema importante, ya que su reciente dx contiene el
mayor o mas fuerte descarga emocional.
• Debido a las vecesque April hacia referencia de un chiste que su anterior terapeuta le hizo
y suele molestarla constantemente, Paul hizo Enfatizar por lo que ejecuto un numero de
preguntas relacionadas con esta tendencia a repetir una y otra a la vez lo que la px ha dicho,
esto atrae la atención del px estimula a buscar su origen y propósito.
Tercera Sesión
Durante esta sesión se hablo acerca de susproblemas para conciliar el sueño y de los
pensamientos que le impiden llegar a este. Además April hablo acerca de un sueño que tuvo
con respecto a su proyecto de clase, el cual llevo a la clínica y en un arranque de frustración
la destruyo golpeándola fuertemente contra una mesa que se encontraba allí. Luego
comento un incidente que tuvo en un viaje que emprendió sola con sus papás sin la
compañía de suhermano Daniel hacia Miami, en donde esta callo desde la ventana hacia
atrás en el cuarto del hotel mientras observaba a sus padres bailar; cuando esto sucedió y
ella regreso al cuarto luego de haber su mamá no se dio cuenta de su ausencia en absoluto.
Por ultimo hablaron de su miedo a decirle a su mamá acerca de su diagnostico debido a que
April no tiene el valor de hacerlo ella misma....
Leer documento completo
Caso ClinocoApril
1. A p r i l Ana LuisaGálvezOlveraLeticiaSabataCastillo
2. Hombre Muy estrechaMujerMatrimonioParentescoRelacionesnegativasFAMILIOGRAMA
MédicoMaestra Papá Mamá de Baile April Daniel Cáncer25años 23 años AutistaEstudiante Cód
i g o
3. APRIL<ul><li>Capítulo1° </li></ul><ul><li>Aprilllegaasu primeraentrevistaconel terapeuta
</li></ul><ul><li>Tiene 25añosestudiael segundoañode arquitectura.</li></ul><ul><li>Su
Padre esmédicodel ejércitoydeberíaestarretirado,perotrabajacon losveteranos.
</li></ul><ul><li>Tiene unhermanoque se llamaDaniel,esunañoy mediomenorque ellayes
autista,él ocupael mayor tiempode sumamá. </li></ul>
4. <ul><li>Teníaunaparejaen launiversidadKyleperoyase separóde él,ahora estásolteray él
ya tiene novia.</li></ul><ul><li>Paul le preguntaque fue loque lallevóalaterapia,y ella escribe
enun papel que tiene cáncer,tiene unlinfomase enteróhace cincosemanas.
</li></ul><ul><li>Fueconunoncólogoellasolayle dijoque estabaenfase tres,le dice que tiene
que iniciarlaquimioterapiainmediatamente,</li></ul><ul><li>Nole hainformadode la
enfermedadanadie,ellacomentaque nole hainformadoa supapá y a su mamá, por que se
pondránhistéricosycree que su hermanose pondráviolento</li></ul>
5. <ul><li>Capítulo2°</li></ul><ul><li>CuandollegaApril alacitaantes de entrarestá hablando
por teléfonoconSienna,que eslanoviade Kyle.</li></ul><ul><li>Cuandoentraal consultoriole
pide el teléfonoaPaul para terminarde hablarcon Sienna,</li></ul><ul><li>Kylele platicoa
Siennaque ellatiene cáncerySiennale ofreciópagarle el tratamientocompleto,estole molesta
muchoy dice que ellatiene seguromédicoenlauniversidad,se sientetraicionadaporKyle.
</li></ul><ul><li>Le pide el teléfonoaPaul y llamaa Siennaparadecirle que nose entrometaen
su enfermedad.</li></ul>
6. <ul><li>Le mandóun mail a Kyke,diciéndole que teniaunproblemaconsuproyectoenla
universidad,cundoel fue asu casa enel momentode despedirse Kylele dijollorandoque estaba
comprometidoyellale dijoque teníacáncer.</li></ul><ul><li>Dice que novaa volvera vera Kyle
despuésde lacenaporque él estácomprometido.Se separóde Kyle porque laamabamucho.
</li></ul><ul><li>Le platicaaPaul que cuandoestabacon Kyle ellase callabaypensabacómose
sentíasu hermano(autista).</li></ul><ul><li>Tambiénle platicaque se acostóconel mejoramigo
de Kyle y el nola pudoperdonar,peroque sigue enamoradade él.</li></ul>
7. <ul><li>CuandovioaKyle le ofrecióayudaconel tratamientoyellacasi lo aceptapara poder
verlo,él continúallamándolatodoslosdíasperoellanole contesta.</li></ul><ul><li>Paul le dice
que necesitaquienlalleve alaquimioterapia,yque sucomportamientoessuicidaporno
atenderse yque essu deberprofesional protegerla.</li></ul><ul><li>April le pideque nohable de
ellaconnadie.</li></ul><ul><li>Paul le pideque si decide terminarlaterapiale avise.</li></ul>
8. <ul><li>Capítulo3°</li></ul><ul><li>Aprille hablaporteléfonoaPaul yle pide que la reciba
sincita, cuandollegallevael proyectoparaque él lovea.</li></ul><ul><li>Le platicaque casi no
ha dormidoyque tiene muchosueño,se recuestaenel sillónyle dice que le gustaríaregresara su
casa. </li></ul><ul><li>Le preguntaaPaul qué horaes y el contestaque sonlas8 a.m.,ellase
levantaydestruye el proyectoporque dice que estámal hechoyque tenía hastalas 8.00 a.m. para
entregarlo.</li></ul><ul><li>Le platicaque soñóque veíael proyectode tamañonatural y que se
caía de él.</li></ul>
9. <ul><li>Ellale platicaque cuandoteníadiezañosfue a Miami con suspadressinsu hermano,
él se quedócon susabuelos.</li></ul><ul><li>Suspadresestabanbailandoenlahabitaciónyella
losestabaviendodesde el balcónyse cayó,y cayó enun toldo,cuandoregresóa lahabitación
ellosnose habían dadocuenta yno lesquisodecirporque ellosestabanfelices.
</li></ul><ul><li>Le comentaaPaul,que lahabitaciónde ese hotel eslacasa a la que ellaquisiera
regresarcon suspadres y sinDaniel.</li></ul><ul><li>Susabueloslesllamaronylesdijeronque
Daniel noqueríacomer,su mamá tomó el primervueloyregresó.</li></ul>
10. <ul><li>Hablade su madre dice que ellasiempre hahecholomejorque hapodidoyque no
siguiósu carrera de bailarinapordedicarse a Daniel.</li></ul><ul><li>Paul le preguntaporqué no
le puede decirasu madre que está enferma.</li></ul><ul><li>April dice que sumadre yaha
soportadomuchocon Daniel,que eneste momentosuhermanoestáviviendo enungrupoy tiene
un trabajoenla bibliotecaysumamá estádandoclasesde baile a niñosyno quiere que deje todo
por cuidarla.</li></ul><ul><li>Paul le dice que tiene que iniciarlaquimioterapia,que si nolaha
iniciadoespormiedoyle pide que ese momentole llame asumamáy le diga que estáenferma.
</li></ul>
11. <ul><li>Capítulo4° </li></ul><ul><li>April llegasinavisaral consultorioyle dice aPaul que
va a dejarel celularencendidoporque le vaa llamarDaniel,que hablóconsu mamá y le dijoque
Daniel intentósuicidarse otravez.</li></ul><ul><li>Daniel vaair con un maestroy le pide que ella
lorecoja.</li></ul><ul><li>Paul le pideque le llamecuandose sientamal.</li></ul><ul><li>April
le platicaque vioa su mamá y fuerona almorzar,hablaronde suhermanoy de que quiere dejara
su papá,peroque es algoque ellasiempre dice.</li></ul>
12. <ul><li>Paul le dice que larelaciónconsu mamá noes unarelaciónequitativaporque su
mamá sólole cuentasusproblemas yellano.</li></ul><ul><li>Paulle preguntaporsupapá.
</li></ul><ul><li>April dice que cuandoeraniñaél casi noestabaen la casa, sóloloveíaen la
noche,él estabamuyalejadode Daniel.</li></ul><ul><li>Paul le dice que ellase tieneque
hacerse cargo de Daniel cuandosuspadresmueran.</li></ul>
13. <ul><li>Le dice que ellanoquiere porque Daniel destruyólasvidasyel matrimoniode sus
padres.</li></ul><ul><li>Daniel le llamaporteléfonoparaque vayaporél.
</li></ul><ul><li>Cuando yase va a ir se desmayay Paul le pide que le hable asu mamá yle diga
que vaya por Daniel,enese momentohablasumamáy le dice que no puede irpor Daniel ysu
mamá le cuelgael teléfono.</li></ul><ul><li>Paul le ofrece llevarlaal hospital paraempezarla
quimioterapia.</li></ul>
14. <ul><li>Capítulo5° </li></ul><ul><li>Le dalasgraciaspor haberlallevadoalaquimioterapia
y no vercuando le pusieronel catéter,le dice que dosdíasdespuésde laquimioterapiase puso
mal y le llamóa su amigaLea, que tiene untiempoque noveía.</li></ul><ul><li>Leale llamóa
una ambulanciayla llevaronal hospital,enlaambulanciaLease enterade que tiene cáncer.
</li></ul><ul><li>Paulle preguntaporqué le cuestatantotrabajopedirayudaa susamigos.
</li></ul>
15. <ul><li>Ellale dice que notodosestándispuestosaayudarcomo ella,yle preguntapor qué
cancelóla citade lasemanapasada, Paul dice que tuvoun problemafamiliar.</li></ul><ul><li>Le
pide que citena suspadresantesde la siguiente quimioterapia,paradecirlesque ellaestá
enferma.</li></ul><ul><li>Ellale pide que lalleve alasiguientequimioterapia.
</li></ul><ul><li>Él le responde que lalleve LeaoKyle.</li></ul><ul><li>April se molestayle dice
que no la quiere ayudarynuevamentele preguntaporqué cancelólacita de la semanapasada.
</li></ul><ul><li>A loque le respondeque falleciósupadre,yle pide que le avise quiénlavaa
llevarala quimioterapia.</li></ul>
16. <ul><li>Capítulo6° </li></ul><ul><li>April llegayestáenojadaporque Paul le dijoasumamá
que estabaenferma.</li></ul><ul><li>Paul le explicaque sunúmeroestabaenlalistade
contactos para urgencias,que le llamaronyporesoél citó a su mamá enel hospital yle dijode la
enfermedad.</li></ul><ul><li>Aprildice que cuandoviosentadaasumamá en el hospital creyó
que todohabía sidounapesadillayque estabaensucasa que erauna niñay que su mamá la
cuidaba.</li></ul><ul><li>April diceque Lealaabandonó.</li></ul>
17. <ul><li>Él le dice que cree que ellaesuna personamuyemocional,peroque se esfuerzapor
cambiarpara noparecer insegura.</li></ul><ul><li>Aprildice que sumamáenuna ocasiónle dijo
que ocultarasus emociones.</li></ul><ul><li>Ellacree que sumadre nopudo enfrentarel
problemaenel hospital yque estabaenojada,encambiosupapálo pudoenfrentarde unabuena
manera.</li></ul><ul><li>Paulle dice que si noseríamiedoloque sentíasu mamá enlugar de
enojoyque probablementesupadre porel hechode ser médicotiene máshabilidadpara
enfrentaresassituaciones.</li></ul>
18. <ul><li>April le dice que hahechocosascomo ayudar a la mamáde Lea cuandose estaba
muriendo,oayudara recaudar dineroparalosautistas,perosindecírseloa sumamá.
</li></ul><ul><li>Paulle dice que probablementelohace paracuando su mamáse dé cuentaella
puedaquedarcomouna heroínay que probablementelohizode lamismamaneracon él,para
que él fuerael que le dijeraa sumamá y ellapudieraquedarnuevamentecomoheroína.
</li></ul><ul><li>April dice que yanocree ennadie,enel amor,ensu cuerpo,ensu mamá y
tampocoen Paul.</li></ul>
19. <ul><li>Capítulo7° </li></ul><ul><li>April le llamaporlamañana a Paul para decirle que lo
ve en latarde para una últimasesión,cuandollegale dice que el linfomase estáencogiendo.
</li></ul><ul><li>Que Kyle ySiennarompieronyque Kyle lallevóacomery le regalóun collar.
</li></ul><ul><li>Comentaque le vaadecira susamistadesde launiversidadque tiene cáncer.
</li></ul><ul><li>Paulle dice que si yano existe esaviejapersonalidadendonde ellaquería
controlartodo,y si el cáncer ayudópara que ellacambiara.</li></ul>
20. <ul><li>April dice que yanoquiere tenersexo.</li></ul><ul><li>Paulle dice que esporque
se está recuperando.</li></ul><ul><li>Él le pide que asistaamássesionesyque lleve asuspadres
y a Daniel,peroApril se niegaycomentaque ya que dejólafacultad,que ellaestudiabapor
complacera su mamá. </li></ul><ul><li>Ellale mencionaque quiere regresarasu casa e ir de
granja engranja,hasta olvidarsunombre,que noquiere vivir.</li></ul><ul><li>Él intentaque ella
encuentre algúnsentido,le dice que tiene que teneraventuras,tenerotronovio,tenerniños.
</li></ul>
21. <ul><li>Ellale dice que tiene cáncer,que leyósupaginade Internetyque encontróalgunos
comentariosde Sofía,que dice que el le salvolavida.</li></ul><ul><li>Él le dice que graciaspor
comentárselo,que ellarecuperolaconfianza,que aproveche eso,ellale dalasgracias.
</li></ul><ul><li>El le daungorro de piel que erade supapá y se lo regala.</li></ul><ul><li>Ella
le da lasgracias. </li></ul><ul><li>Él le dice que esparaella.</li></ul><ul><li>Se despiden.
</li></ul>
22. ESTADO MENTAL DE APRIL.<ul><li>Abril se presentaconropade acuerdoa su edad,se
presentalimpia.</li></ul><ul><li>Tienebuenaorientaciónensusmovimientos.
</li></ul><ul><li>Suconcentraciónesbuenaparaseguirlasecuenciade laterapia,susrespuestas
tienencoherenciaconlaspreguntasdel terapeuta,asícomosus preguntasestánrelacionadascon
el desarrollode laplática.</li></ul>
23. <ul><li>Enalgunosmomentos presentadepresiónacausade suenfermedad,yporlafalta
de una red de apoyo.</li></ul><ul><li>Ellamanifiestaserobsesivaensusideas.
</li></ul><ul><li>Ensucomportamientopresentauntic,como movimientode sumano.
</li></ul><ul><li>Enunode loscapítulosmanifiestaagitación,yrompe sumaquetadominadapor
la ira.</li></ul><ul><li>Presentanegativismo,cuandoel terapeutale pide que empiececonla
quimioterapia,puesestáenjuegosuvida.</li></ul>
24. <ul><li>Conciencia.Se percatade símismade loque le pasa y de su ambiente que larodea.
</li></ul><ul><li>Orientación.Sabe dondese encuentra,de susituaciónpersonal de vidayde su
enfermedad,peronose quiere responsabilizar.</li></ul><ul><li>Atención.Estaalertade loque le
dice el terapeutaysus respuestassonde acuerdoa loque el le manifiesta.
</li></ul><ul><li>Percepción.Suinterpretacióntieneque verconlasexperienciaspasadasyle
cuestatrabajo actualizarlas,perose ve unadelantoconlassesionesterapéuticas.
</li></ul><ul><li>Sentimiento.Susreaccionessonadecuadasacomoellapercibe lascosas.
</li></ul>
25. <ul><li>La experienciamásduraderaesla rigidez,le cuestatrabajorecibirde otrasmaneras
que no seacomo ellaloespera.</li></ul><ul><li>Afectividad.Muestradepresiónporla
enfermedadyenojoconel terapeuta,consuexnovio,consumamá. </li></ul><ul><li>Depresión
por la enfermedadypocosentidode vida.</li></ul><ul><li>Tienememoriaacorto y largo plazo,
el cual se manifiestaenlasdiferentessesiones.</li></ul><ul><li>Nohaytrastornoscualitativosni
cuantitativos.</li></ul>
26. <ul><li>1.- CONTACTOCON LA REALIDAD.</li></ul><ul><li>Muestracapacidadentre
estímulosinternosyexternos,supercepciónesde acuerdoa lasexperienciasque ellahavivido.
</li></ul><ul><li>Tiene buenacapacidadde introspecciónyreflexiónsobre larealidadinterior.
</li></ul>FUNCIONESDELEGO.
27. <ul><li>2.- JUICIO CRÍTICO.</li></ul><ul><li>Seve disminuidoporel impactode la
enfermedad,peroenel procesoreaccionayda una respuestapositiva.</li></ul>
28. <ul><li>3.- SENTIDODE LA REALIDADDEL MUNDO Y DEL SÍMISMO. </li></ul><ul><li>Tiene
sentidode larealidad,losacontecimientosexternoslosexperimentacomoreales,sucuerpoestá
integrado.Suautoestimaesbaja.</li></ul><ul><li>Tiene delimitadoel símismoyel mundo
externo.</li></ul>
29. <ul><li>4.- REGULACIÓN Y CONTROLDE PULSIONES,AFECTOSE IMPULSOS.
</li></ul><ul><li>Tiene enalgunosmomentosbajocontrol de impulsos,porejemplo:cuando
rompe la maqueta.</li></ul><ul><li>Tiene bajatoleranciaalafrustraciónpor ejemplo:cuandoel
le dice que no lava a acompañara laquimioterapia.</li></ul>
30. <ul><li>5.- RELACIONESOBJETALESO INTERPERSONALES.</li></ul><ul><li>Tiene unbuen
grado de intimidadenrelacionesmuycercanasytendenciaal retraimiento,tiene capacidadde
empatía.</li></ul><ul><li>Sugradode relaciónesprimitivopuessusrelacionespresentesse
encuentranestructuradasporrelacionesanteriores.(incapacidadde actualización)</li></ul>
31. <ul><li>6.- PROCESOSCOGNITIVOS.</li></ul><ul><li>Buenaconcentración,atencióny
memoria.</li></ul><ul><li>Tiene buenacapacidadparaconceptualizar.</li></ul>
32. <ul><li>7.- REGRESIÓN ADAPTATIVA.</li></ul><ul><li>Tiene gradocontroladodel
pensamiento,yescapaz de procesarla inducciónde nuevasconfiguraciones.
</li></ul><ul><li>Tiene capacidadde adaptaciónaloscambios.</li></ul>
33. <ul><li>8.- MECANISMOSDE DEFENSA.</li></ul><ul><li>Esunapersonaaislada,le cuesta
trabajosaliral medioporlocual se empobrece suyoal no haberrelaciónconlosotros, es
desdeñosaytiende aaislarse desdeel dolorde nosentirse vistaporsumadre.</li></ul><ul><li>Es
una personaque manifiestamuchocontrol ensusrelaciones.</li></ul>
34. <ul><li>9.- FILTRO DE ESTÍMULOS. </li></ul><ul><li>A medidaque fue avanzandola
enfermedad,se fue manifestandoensufuerzafísicadebidaasu enfermedad.</li></ul>
35. <ul><li>10.- FUNCIONAMIENTOSÍNTETICOINTEGRATIVO.</li></ul><ul><li>Lograteneruna
reconciliaciónentresusactitudes,valoresyafectos.</li></ul>
36. <ul><li>11.- FUNCIONAMIENTOAUTONOMO.</li></ul><ul><li>El gradode funcionamiento
esadecuadode acuerdo a su atención,concentración,memoria,aprendizaje,funciónmotorae
intención.</li></ul>
37. <ul><li>12.- COMPETENCIA Y DOMINIO.</li></ul><ul><li>Utilizasucapacidadde interacción
y su control,tiene undominioactivoycausalidadsobre sumedioambiente. </li></ul>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 2107
Caso 2107Caso 2107
Caso 2107
Gabriel Lopez
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Katy Mejias
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
daysegab
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
centrocodex
 
Libro No Confíes en Nadie
Libro No Confíes en NadieLibro No Confíes en Nadie
Libro No Confíes en Nadie
Nathaly Santander
 
Ateneo clínico Dra. Diez
Ateneo clínico Dra. DiezAteneo clínico Dra. Diez
Ateneo clínico Dra. Diez
GrupoPef
 

La actualidad más candente (6)

Caso 2107
Caso 2107Caso 2107
Caso 2107
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
 
Libro No Confíes en Nadie
Libro No Confíes en NadieLibro No Confíes en Nadie
Libro No Confíes en Nadie
 
Ateneo clínico Dra. Diez
Ateneo clínico Dra. DiezAteneo clínico Dra. Diez
Ateneo clínico Dra. Diez
 

Similar a caso clinico

Caso Clinoco April
Caso Clinoco AprilCaso Clinoco April
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasis
blanca Rivera
 
Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1
Celia Garcia Pacheco
 
Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1
Celia Garcia Pacheco
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
Neurociencia Neurocultura
 
La Cura Schopenhauer
La Cura SchopenhauerLa Cura Schopenhauer
La Cura Schopenhauer
Neurociencia Neurocultura
 
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDATERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
Sandra Cornejo
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Leandro Malina
 
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenilCaso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
Marta Montoro
 
TRABAJO EN GRUPOS.pptx
TRABAJO EN GRUPOS.pptxTRABAJO EN GRUPOS.pptx
TRABAJO EN GRUPOS.pptx
ValeriaCaceres17
 
Juventud
JuventudJuventud
Maltrato casos
Maltrato casosMaltrato casos
Maltrato casos
Jarvis Quiroga Ttito
 
Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah
Gaby de la Huerta
 
Caso Oliver Expo
Caso Oliver ExpoCaso Oliver Expo
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Katy Mejias
 
Resumen juventud en extasis
Resumen juventud en extasisResumen juventud en extasis
Resumen juventud en extasis
Clarita Quezada Acosta
 
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIALCasos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
UPLA
 
4.1 Estrategia Pedagògica Caso de Aplicaciòn SyS 2022..docx
4.1  Estrategia Pedagògica Caso  de Aplicaciòn SyS 2022..docx4.1  Estrategia Pedagògica Caso  de Aplicaciòn SyS 2022..docx
4.1 Estrategia Pedagògica Caso de Aplicaciòn SyS 2022..docx
ClaudiaAlbizurezMarr
 
Proyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oralProyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oral
JoSsy CorDova
 
Caso i octubrefebrero2020final
Caso i octubrefebrero2020finalCaso i octubrefebrero2020final
Caso i octubrefebrero2020final
betzi.15
 

Similar a caso clinico (20)

Caso Clinoco April
Caso Clinoco AprilCaso Clinoco April
Caso Clinoco April
 
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasis
 
Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1
 
Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1Campo de fresas parte 1
Campo de fresas parte 1
 
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
La Cura Schopenhauer (Yrvim D. Yalom)
 
La Cura Schopenhauer
La Cura SchopenhauerLa Cura Schopenhauer
La Cura Schopenhauer
 
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDATERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
TERAPIA CORTADA A LA MEDIDA
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
 
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenilCaso clinico-depresion-infanto-juvenil
Caso clinico-depresion-infanto-juvenil
 
TRABAJO EN GRUPOS.pptx
TRABAJO EN GRUPOS.pptxTRABAJO EN GRUPOS.pptx
TRABAJO EN GRUPOS.pptx
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Maltrato casos
Maltrato casosMaltrato casos
Maltrato casos
 
Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah Luis rojas marcos tdah
Luis rojas marcos tdah
 
Caso Oliver Expo
Caso Oliver ExpoCaso Oliver Expo
Caso Oliver Expo
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
 
Resumen juventud en extasis
Resumen juventud en extasisResumen juventud en extasis
Resumen juventud en extasis
 
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIALCasos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
 
4.1 Estrategia Pedagògica Caso de Aplicaciòn SyS 2022..docx
4.1  Estrategia Pedagògica Caso  de Aplicaciòn SyS 2022..docx4.1  Estrategia Pedagògica Caso  de Aplicaciòn SyS 2022..docx
4.1 Estrategia Pedagògica Caso de Aplicaciòn SyS 2022..docx
 
Proyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oralProyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oral
 
Caso i octubrefebrero2020final
Caso i octubrefebrero2020finalCaso i octubrefebrero2020final
Caso i octubrefebrero2020final
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

caso clinico

  • 1. n treatment April Primera Sesión Es la primera sesión de April (paciente) con Paul (terapeuta), la paciente es una estudiante de segundo año de arquitectura de 25 años de edad, su padre es medico y trabaja en el ejercito y tiene un hermano que se llama Daniel, es un año y medio mayor que ella y es autista, él ocupa el mayor tiempo de su mamá. En esta sesión Paul el terapeuta empiezapor saber cual es su motivo de consulta y cual es su verdadera queja principal. April la paciente, llega a terapia con bastantes cuestionamientos, peleas, un poco prepotente pero buscando en el fondo una ayuda, alguien que de principio la escuche o la lea. Su motivo de consulta es claro pero difícil de anunciar. A eso viene, a concientizar su enfermedad, el cáncer que padece, a poder afrontarlo,decirlo, para que así pueda ser tratada. Técnicas de Psicoterapia • En lo primero que trabaja Paul es en la Selección de Temas, en donde indaga acerca de los sentimientos – hacia el terapeuta, ya que April comenta que ya estuvo en terapia anteriormente con una psicóloga pero alego que dejo que asistir a terapia debido a que esta no le prestaba la atención necesaria y no se interesabaverdaderamente por ella, por ende también los sus sentimientos – hacia la terapia. Además explora resistencias, las cuales se mostraron cuando April redondeaba mucho acerca del verdadero motivo de su consulta con Paul, ya que comenzó hablar acerca de su mala relación con su terapeuta anterior, de su última relación amorosa y de que cosas tiene que hacer en la universidad. Paul también detecto sentimientosde cualquier tipo que sean verbalizados, que no son expresados pero que parecen ser la base del contenido del pensamiento. April hablo acerca de ciertas situaciones ambientales lo cual Paul llego a explorar preocupaciones ambientales y relaciones interpersonales para tratar de diferenciar los problemas reales de proyecciones, como por ejemplo cuando hablo acerca de la vez que un carpintero ledijo que sonriera y ella le grito ¡tengo cáncer!, lo cual ella adjunto una gran sonrisa sarcástica después de la cual comenzó a sentirse mal por lo ocurrido y admitió que había sentido feo decir a voz alta la enfermedad que posee. • Al April le escribió que padece de cáncer, Paul comenzó a utilizar la Focalización Selectiva, debido a que logro identificar un el tema mas importante en lasverbalizaciones de la px. Logro focalizar el tamaño, naturaleza y alcances del problema, ya que Paul le pregunto: ¿desde cuando sabía su dx?, ¿a que personas les había dicho lo de su enfermedad? y si ¿algunos de sus familiares sabían de lo que tiene?. • Por lo anterior logro Identificar un tema importante, ya que su reciente dx contiene el mayor o mas fuerte descarga emocional. • Debido a las vecesque April hacia referencia de un chiste que su anterior terapeuta le hizo y suele molestarla constantemente, Paul hizo Enfatizar por lo que ejecuto un numero de preguntas relacionadas con esta tendencia a repetir una y otra a la vez lo que la px ha dicho,
  • 2. esto atrae la atención del px estimula a buscar su origen y propósito. Tercera Sesión Durante esta sesión se hablo acerca de susproblemas para conciliar el sueño y de los pensamientos que le impiden llegar a este. Además April hablo acerca de un sueño que tuvo con respecto a su proyecto de clase, el cual llevo a la clínica y en un arranque de frustración la destruyo golpeándola fuertemente contra una mesa que se encontraba allí. Luego comento un incidente que tuvo en un viaje que emprendió sola con sus papás sin la compañía de suhermano Daniel hacia Miami, en donde esta callo desde la ventana hacia atrás en el cuarto del hotel mientras observaba a sus padres bailar; cuando esto sucedió y ella regreso al cuarto luego de haber su mamá no se dio cuenta de su ausencia en absoluto. Por ultimo hablaron de su miedo a decirle a su mamá acerca de su diagnostico debido a que April no tiene el valor de hacerlo ella misma.... Leer documento completo Caso ClinocoApril 1. A p r i l Ana LuisaGálvezOlveraLeticiaSabataCastillo 2. Hombre Muy estrechaMujerMatrimonioParentescoRelacionesnegativasFAMILIOGRAMA MédicoMaestra Papá Mamá de Baile April Daniel Cáncer25años 23 años AutistaEstudiante Cód i g o 3. APRIL<ul><li>Capítulo1° </li></ul><ul><li>Aprilllegaasu primeraentrevistaconel terapeuta </li></ul><ul><li>Tiene 25añosestudiael segundoañode arquitectura.</li></ul><ul><li>Su Padre esmédicodel ejércitoydeberíaestarretirado,perotrabajacon losveteranos. </li></ul><ul><li>Tiene unhermanoque se llamaDaniel,esunañoy mediomenorque ellayes autista,él ocupael mayor tiempode sumamá. </li></ul> 4. <ul><li>Teníaunaparejaen launiversidadKyleperoyase separóde él,ahora estásolteray él ya tiene novia.</li></ul><ul><li>Paul le preguntaque fue loque lallevóalaterapia,y ella escribe enun papel que tiene cáncer,tiene unlinfomase enteróhace cincosemanas. </li></ul><ul><li>Fueconunoncólogoellasolayle dijoque estabaenfase tres,le dice que tiene que iniciarlaquimioterapiainmediatamente,</li></ul><ul><li>Nole hainformadode la enfermedadanadie,ellacomentaque nole hainformadoa supapá y a su mamá, por que se pondránhistéricosycree que su hermanose pondráviolento</li></ul> 5. <ul><li>Capítulo2°</li></ul><ul><li>CuandollegaApril alacitaantes de entrarestá hablando por teléfonoconSienna,que eslanoviade Kyle.</li></ul><ul><li>Cuandoentraal consultoriole pide el teléfonoaPaul para terminarde hablarcon Sienna,</li></ul><ul><li>Kylele platicoa Siennaque ellatiene cáncerySiennale ofreciópagarle el tratamientocompleto,estole molesta
  • 3. muchoy dice que ellatiene seguromédicoenlauniversidad,se sientetraicionadaporKyle. </li></ul><ul><li>Le pide el teléfonoaPaul y llamaa Siennaparadecirle que nose entrometaen su enfermedad.</li></ul> 6. <ul><li>Le mandóun mail a Kyke,diciéndole que teniaunproblemaconsuproyectoenla universidad,cundoel fue asu casa enel momentode despedirse Kylele dijollorandoque estaba comprometidoyellale dijoque teníacáncer.</li></ul><ul><li>Dice que novaa volvera vera Kyle despuésde lacenaporque él estácomprometido.Se separóde Kyle porque laamabamucho. </li></ul><ul><li>Le platicaaPaul que cuandoestabacon Kyle ellase callabaypensabacómose sentíasu hermano(autista).</li></ul><ul><li>Tambiénle platicaque se acostóconel mejoramigo de Kyle y el nola pudoperdonar,peroque sigue enamoradade él.</li></ul> 7. <ul><li>CuandovioaKyle le ofrecióayudaconel tratamientoyellacasi lo aceptapara poder verlo,él continúallamándolatodoslosdíasperoellanole contesta.</li></ul><ul><li>Paul le dice que necesitaquienlalleve alaquimioterapia,yque sucomportamientoessuicidaporno atenderse yque essu deberprofesional protegerla.</li></ul><ul><li>April le pideque nohable de ellaconnadie.</li></ul><ul><li>Paul le pideque si decide terminarlaterapiale avise.</li></ul> 8. <ul><li>Capítulo3°</li></ul><ul><li>Aprille hablaporteléfonoaPaul yle pide que la reciba sincita, cuandollegallevael proyectoparaque él lovea.</li></ul><ul><li>Le platicaque casi no ha dormidoyque tiene muchosueño,se recuestaenel sillónyle dice que le gustaríaregresara su casa. </li></ul><ul><li>Le preguntaaPaul qué horaes y el contestaque sonlas8 a.m.,ellase levantaydestruye el proyectoporque dice que estámal hechoyque tenía hastalas 8.00 a.m. para entregarlo.</li></ul><ul><li>Le platicaque soñóque veíael proyectode tamañonatural y que se caía de él.</li></ul> 9. <ul><li>Ellale platicaque cuandoteníadiezañosfue a Miami con suspadressinsu hermano, él se quedócon susabuelos.</li></ul><ul><li>Suspadresestabanbailandoenlahabitaciónyella losestabaviendodesde el balcónyse cayó,y cayó enun toldo,cuandoregresóa lahabitación ellosnose habían dadocuenta yno lesquisodecirporque ellosestabanfelices. </li></ul><ul><li>Le comentaaPaul,que lahabitaciónde ese hotel eslacasa a la que ellaquisiera regresarcon suspadres y sinDaniel.</li></ul><ul><li>Susabueloslesllamaronylesdijeronque Daniel noqueríacomer,su mamá tomó el primervueloyregresó.</li></ul> 10. <ul><li>Hablade su madre dice que ellasiempre hahecholomejorque hapodidoyque no siguiósu carrera de bailarinapordedicarse a Daniel.</li></ul><ul><li>Paul le preguntaporqué no le puede decirasu madre que está enferma.</li></ul><ul><li>April dice que sumadre yaha soportadomuchocon Daniel,que eneste momentosuhermanoestáviviendo enungrupoy tiene un trabajoenla bibliotecaysumamá estádandoclasesde baile a niñosyno quiere que deje todo por cuidarla.</li></ul><ul><li>Paul le dice que tiene que iniciarlaquimioterapia,que si nolaha iniciadoespormiedoyle pide que ese momentole llame asumamáy le diga que estáenferma. </li></ul> 11. <ul><li>Capítulo4° </li></ul><ul><li>April llegasinavisaral consultorioyle dice aPaul que va a dejarel celularencendidoporque le vaa llamarDaniel,que hablóconsu mamá y le dijoque Daniel intentósuicidarse otravez.</li></ul><ul><li>Daniel vaair con un maestroy le pide que ella lorecoja.</li></ul><ul><li>Paul le pideque le llamecuandose sientamal.</li></ul><ul><li>April
  • 4. le platicaque vioa su mamá y fuerona almorzar,hablaronde suhermanoy de que quiere dejara su papá,peroque es algoque ellasiempre dice.</li></ul> 12. <ul><li>Paul le dice que larelaciónconsu mamá noes unarelaciónequitativaporque su mamá sólole cuentasusproblemas yellano.</li></ul><ul><li>Paulle preguntaporsupapá. </li></ul><ul><li>April dice que cuandoeraniñaél casi noestabaen la casa, sóloloveíaen la noche,él estabamuyalejadode Daniel.</li></ul><ul><li>Paul le dice que ellase tieneque hacerse cargo de Daniel cuandosuspadresmueran.</li></ul> 13. <ul><li>Le dice que ellanoquiere porque Daniel destruyólasvidasyel matrimoniode sus padres.</li></ul><ul><li>Daniel le llamaporteléfonoparaque vayaporél. </li></ul><ul><li>Cuando yase va a ir se desmayay Paul le pide que le hable asu mamá yle diga que vaya por Daniel,enese momentohablasumamáy le dice que no puede irpor Daniel ysu mamá le cuelgael teléfono.</li></ul><ul><li>Paul le ofrece llevarlaal hospital paraempezarla quimioterapia.</li></ul> 14. <ul><li>Capítulo5° </li></ul><ul><li>Le dalasgraciaspor haberlallevadoalaquimioterapia y no vercuando le pusieronel catéter,le dice que dosdíasdespuésde laquimioterapiase puso mal y le llamóa su amigaLea, que tiene untiempoque noveía.</li></ul><ul><li>Leale llamóa una ambulanciayla llevaronal hospital,enlaambulanciaLease enterade que tiene cáncer. </li></ul><ul><li>Paulle preguntaporqué le cuestatantotrabajopedirayudaa susamigos. </li></ul> 15. <ul><li>Ellale dice que notodosestándispuestosaayudarcomo ella,yle preguntapor qué cancelóla citade lasemanapasada, Paul dice que tuvoun problemafamiliar.</li></ul><ul><li>Le pide que citena suspadresantesde la siguiente quimioterapia,paradecirlesque ellaestá enferma.</li></ul><ul><li>Ellale pide que lalleve alasiguientequimioterapia. </li></ul><ul><li>Él le responde que lalleve LeaoKyle.</li></ul><ul><li>April se molestayle dice que no la quiere ayudarynuevamentele preguntaporqué cancelólacita de la semanapasada. </li></ul><ul><li>A loque le respondeque falleciósupadre,yle pide que le avise quiénlavaa llevarala quimioterapia.</li></ul> 16. <ul><li>Capítulo6° </li></ul><ul><li>April llegayestáenojadaporque Paul le dijoasumamá que estabaenferma.</li></ul><ul><li>Paul le explicaque sunúmeroestabaenlalistade contactos para urgencias,que le llamaronyporesoél citó a su mamá enel hospital yle dijode la enfermedad.</li></ul><ul><li>Aprildice que cuandoviosentadaasumamá en el hospital creyó que todohabía sidounapesadillayque estabaensucasa que erauna niñay que su mamá la cuidaba.</li></ul><ul><li>April diceque Lealaabandonó.</li></ul> 17. <ul><li>Él le dice que cree que ellaesuna personamuyemocional,peroque se esfuerzapor cambiarpara noparecer insegura.</li></ul><ul><li>Aprildice que sumamáenuna ocasiónle dijo que ocultarasus emociones.</li></ul><ul><li>Ellacree que sumadre nopudo enfrentarel problemaenel hospital yque estabaenojada,encambiosupapálo pudoenfrentarde unabuena manera.</li></ul><ul><li>Paulle dice que si noseríamiedoloque sentíasu mamá enlugar de enojoyque probablementesupadre porel hechode ser médicotiene máshabilidadpara enfrentaresassituaciones.</li></ul>
  • 5. 18. <ul><li>April le dice que hahechocosascomo ayudar a la mamáde Lea cuandose estaba muriendo,oayudara recaudar dineroparalosautistas,perosindecírseloa sumamá. </li></ul><ul><li>Paulle dice que probablementelohace paracuando su mamáse dé cuentaella puedaquedarcomouna heroínay que probablementelohizode lamismamaneracon él,para que él fuerael que le dijeraa sumamá y ellapudieraquedarnuevamentecomoheroína. </li></ul><ul><li>April dice que yanocree ennadie,enel amor,ensu cuerpo,ensu mamá y tampocoen Paul.</li></ul> 19. <ul><li>Capítulo7° </li></ul><ul><li>April le llamaporlamañana a Paul para decirle que lo ve en latarde para una últimasesión,cuandollegale dice que el linfomase estáencogiendo. </li></ul><ul><li>Que Kyle ySiennarompieronyque Kyle lallevóacomery le regalóun collar. </li></ul><ul><li>Comentaque le vaadecira susamistadesde launiversidadque tiene cáncer. </li></ul><ul><li>Paulle dice que si yano existe esaviejapersonalidadendonde ellaquería controlartodo,y si el cáncer ayudópara que ellacambiara.</li></ul> 20. <ul><li>April dice que yanoquiere tenersexo.</li></ul><ul><li>Paulle dice que esporque se está recuperando.</li></ul><ul><li>Él le pide que asistaamássesionesyque lleve asuspadres y a Daniel,peroApril se niegaycomentaque ya que dejólafacultad,que ellaestudiabapor complacera su mamá. </li></ul><ul><li>Ellale mencionaque quiere regresarasu casa e ir de granja engranja,hasta olvidarsunombre,que noquiere vivir.</li></ul><ul><li>Él intentaque ella encuentre algúnsentido,le dice que tiene que teneraventuras,tenerotronovio,tenerniños. </li></ul> 21. <ul><li>Ellale dice que tiene cáncer,que leyósupaginade Internetyque encontróalgunos comentariosde Sofía,que dice que el le salvolavida.</li></ul><ul><li>Él le dice que graciaspor comentárselo,que ellarecuperolaconfianza,que aproveche eso,ellale dalasgracias. </li></ul><ul><li>El le daungorro de piel que erade supapá y se lo regala.</li></ul><ul><li>Ella le da lasgracias. </li></ul><ul><li>Él le dice que esparaella.</li></ul><ul><li>Se despiden. </li></ul> 22. ESTADO MENTAL DE APRIL.<ul><li>Abril se presentaconropade acuerdoa su edad,se presentalimpia.</li></ul><ul><li>Tienebuenaorientaciónensusmovimientos. </li></ul><ul><li>Suconcentraciónesbuenaparaseguirlasecuenciade laterapia,susrespuestas tienencoherenciaconlaspreguntasdel terapeuta,asícomosus preguntasestánrelacionadascon el desarrollode laplática.</li></ul> 23. <ul><li>Enalgunosmomentos presentadepresiónacausade suenfermedad,yporlafalta de una red de apoyo.</li></ul><ul><li>Ellamanifiestaserobsesivaensusideas. </li></ul><ul><li>Ensucomportamientopresentauntic,como movimientode sumano. </li></ul><ul><li>Enunode loscapítulosmanifiestaagitación,yrompe sumaquetadominadapor la ira.</li></ul><ul><li>Presentanegativismo,cuandoel terapeutale pide que empiececonla quimioterapia,puesestáenjuegosuvida.</li></ul> 24. <ul><li>Conciencia.Se percatade símismade loque le pasa y de su ambiente que larodea. </li></ul><ul><li>Orientación.Sabe dondese encuentra,de susituaciónpersonal de vidayde su enfermedad,peronose quiere responsabilizar.</li></ul><ul><li>Atención.Estaalertade loque le dice el terapeutaysus respuestassonde acuerdoa loque el le manifiesta.
  • 6. </li></ul><ul><li>Percepción.Suinterpretacióntieneque verconlasexperienciaspasadasyle cuestatrabajo actualizarlas,perose ve unadelantoconlassesionesterapéuticas. </li></ul><ul><li>Sentimiento.Susreaccionessonadecuadasacomoellapercibe lascosas. </li></ul> 25. <ul><li>La experienciamásduraderaesla rigidez,le cuestatrabajorecibirde otrasmaneras que no seacomo ellaloespera.</li></ul><ul><li>Afectividad.Muestradepresiónporla enfermedadyenojoconel terapeuta,consuexnovio,consumamá. </li></ul><ul><li>Depresión por la enfermedadypocosentidode vida.</li></ul><ul><li>Tienememoriaacorto y largo plazo, el cual se manifiestaenlasdiferentessesiones.</li></ul><ul><li>Nohaytrastornoscualitativosni cuantitativos.</li></ul> 26. <ul><li>1.- CONTACTOCON LA REALIDAD.</li></ul><ul><li>Muestracapacidadentre estímulosinternosyexternos,supercepciónesde acuerdoa lasexperienciasque ellahavivido. </li></ul><ul><li>Tiene buenacapacidadde introspecciónyreflexiónsobre larealidadinterior. </li></ul>FUNCIONESDELEGO. 27. <ul><li>2.- JUICIO CRÍTICO.</li></ul><ul><li>Seve disminuidoporel impactode la enfermedad,peroenel procesoreaccionayda una respuestapositiva.</li></ul> 28. <ul><li>3.- SENTIDODE LA REALIDADDEL MUNDO Y DEL SÍMISMO. </li></ul><ul><li>Tiene sentidode larealidad,losacontecimientosexternoslosexperimentacomoreales,sucuerpoestá integrado.Suautoestimaesbaja.</li></ul><ul><li>Tiene delimitadoel símismoyel mundo externo.</li></ul> 29. <ul><li>4.- REGULACIÓN Y CONTROLDE PULSIONES,AFECTOSE IMPULSOS. </li></ul><ul><li>Tiene enalgunosmomentosbajocontrol de impulsos,porejemplo:cuando rompe la maqueta.</li></ul><ul><li>Tiene bajatoleranciaalafrustraciónpor ejemplo:cuandoel le dice que no lava a acompañara laquimioterapia.</li></ul> 30. <ul><li>5.- RELACIONESOBJETALESO INTERPERSONALES.</li></ul><ul><li>Tiene unbuen grado de intimidadenrelacionesmuycercanasytendenciaal retraimiento,tiene capacidadde empatía.</li></ul><ul><li>Sugradode relaciónesprimitivopuessusrelacionespresentesse encuentranestructuradasporrelacionesanteriores.(incapacidadde actualización)</li></ul> 31. <ul><li>6.- PROCESOSCOGNITIVOS.</li></ul><ul><li>Buenaconcentración,atencióny memoria.</li></ul><ul><li>Tiene buenacapacidadparaconceptualizar.</li></ul> 32. <ul><li>7.- REGRESIÓN ADAPTATIVA.</li></ul><ul><li>Tiene gradocontroladodel pensamiento,yescapaz de procesarla inducciónde nuevasconfiguraciones. </li></ul><ul><li>Tiene capacidadde adaptaciónaloscambios.</li></ul> 33. <ul><li>8.- MECANISMOSDE DEFENSA.</li></ul><ul><li>Esunapersonaaislada,le cuesta trabajosaliral medioporlocual se empobrece suyoal no haberrelaciónconlosotros, es desdeñosaytiende aaislarse desdeel dolorde nosentirse vistaporsumadre.</li></ul><ul><li>Es una personaque manifiestamuchocontrol ensusrelaciones.</li></ul> 34. <ul><li>9.- FILTRO DE ESTÍMULOS. </li></ul><ul><li>A medidaque fue avanzandola enfermedad,se fue manifestandoensufuerzafísicadebidaasu enfermedad.</li></ul>
  • 7. 35. <ul><li>10.- FUNCIONAMIENTOSÍNTETICOINTEGRATIVO.</li></ul><ul><li>Lograteneruna reconciliaciónentresusactitudes,valoresyafectos.</li></ul> 36. <ul><li>11.- FUNCIONAMIENTOAUTONOMO.</li></ul><ul><li>El gradode funcionamiento esadecuadode acuerdo a su atención,concentración,memoria,aprendizaje,funciónmotorae intención.</li></ul> 37. <ul><li>12.- COMPETENCIA Y DOMINIO.</li></ul><ul><li>Utilizasucapacidadde interacción y su control,tiene undominioactivoycausalidadsobre sumedioambiente. </li></ul>