SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO REDACTA CÓDIGOS DE CORRECCIÓN
SANGRÍA 	    Una línea roja con el segmento inicial, indica que no se ha respetado la sangría del    comienzo. 	Una línea roja en el segmento final indica que no se ha respetado la sangría del final.
SANGRÍA 	Las faltas de hortografiase encierran en un círculo. Los acentos, cuando falten, se ponen en rojo y en un tamaño que resalte.
SEPARACIÓN ENTRE PÁRRAFOS Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. =
CALIGRAFÍA DEFECTUOSA Cuando la caligrafía es defectuosa o poco clara, se subraya con una línea ondulada. Cuando la caligrafía es defectuosa o poco clara, se subraya con una línea ondulada.
CONSTRUCCIONES INCORRECTAS Si se expresan construcciones incorrectas sintácticamente, se subraya con una línea continua. Si se repite una palabra varias veces; por supuesto cuando se repiten de modo innecesario.
PALABRAS SUCESIVAS En el caso de que una palabra aparezca repetida de forma forma sucesiva, se tacha una de ellas.
MALA ESCRITURA 	Si una letra se escrive y se entiende  mul de forma habitual se subraya la letra o letras en cuestión.
FALTAS DE CONCORDANCIA 	En casos de observar alguna faltas de concordancia, el monitor las señalará, subrayándola con dos líneas.
OSCURIDAD Si una idea se expresa de manera enmarañada, porque lo que piensa el redactor, claro, es distinto a lo quiere decir, ya que si lo quisiera decir  lo diría bien, ya no sería redactor. Pues bien, en este caso se indica con una línea ondulada al inicio del párrafo.
EXPRESIONES LLAMATIVAS Algunas construcciones de que se vean especialmente llamativas por la corrección presentada, se pueden encerrar en un recuadro rojo; y del  mismo modo, aquellas expresiones  especialmente afortunadas pueden enmarcarse en verde para que puedan servir como ejemplo posterior.

Más contenido relacionado

Destacado

Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
Addy Molina
 
Método palmer de caligrafía comercial
Método palmer de caligrafía comercialMétodo palmer de caligrafía comercial
Método palmer de caligrafía comercial
odar wilberth aguirre marcelo
 
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy MethodEntrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
José Carlos Cabrera
 
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
CarolaClerici
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 
Libro caligrafia-montessori 3 lineas
Libro caligrafia-montessori 3 lineasLibro caligrafia-montessori 3 lineas
Libro caligrafia-montessori 3 lineasLeón H. Valenzuela G
 
Curso de caligrafia www.e-book-gratuito.blogspot.com
Curso de caligrafia   www.e-book-gratuito.blogspot.comCurso de caligrafia   www.e-book-gratuito.blogspot.com
Curso de caligrafia www.e-book-gratuito.blogspot.com
pedrohenriquejus
 
Mis ejercicios de caligrafia y script
Mis ejercicios de caligrafia y scriptMis ejercicios de caligrafia y script
Mis ejercicios de caligrafia y script
Editorial MD
 
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasCuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasLeón H. Valenzuela G
 
Caligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramasCaligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramas
Hatsep Sen
 
Caligrafía expresiva, arte y diseño
Caligrafía expresiva, arte y diseñoCaligrafía expresiva, arte y diseño
Caligrafía expresiva, arte y diseño
Jorge Alberto Lozano Valencia
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerAnabel Cornago
 
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍnAlfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
maria
 

Destacado (16)

Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
Alfabeto fonético y Caligrafía (Antecedentes del libro)
 
Caligrafía
CaligrafíaCaligrafía
Caligrafía
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Método palmer de caligrafía comercial
Método palmer de caligrafía comercialMétodo palmer de caligrafía comercial
Método palmer de caligrafía comercial
 
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy MethodEntrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
Entrenando la escritura. Método de caligrafía árabe. Arabic calligraphy Method
 
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 
Libro caligrafia-montessori 3 lineas
Libro caligrafia-montessori 3 lineasLibro caligrafia-montessori 3 lineas
Libro caligrafia-montessori 3 lineas
 
Curso de caligrafia www.e-book-gratuito.blogspot.com
Curso de caligrafia   www.e-book-gratuito.blogspot.comCurso de caligrafia   www.e-book-gratuito.blogspot.com
Curso de caligrafia www.e-book-gratuito.blogspot.com
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Mis ejercicios de caligrafia y script
Mis ejercicios de caligrafia y scriptMis ejercicios de caligrafia y script
Mis ejercicios de caligrafia y script
 
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasCuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
 
Caligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramasCaligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramas
 
Caligrafía expresiva, arte y diseño
Caligrafía expresiva, arte y diseñoCaligrafía expresiva, arte y diseño
Caligrafía expresiva, arte y diseño
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
 
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍnAlfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
Alfabeto y Caligrafia: El Griego Y El LatÍn
 

Más de Johan Fripp

Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de BécquerAmbiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Johan Fripp
 
Becquer 1
Becquer 1Becquer 1
Becquer 1
Johan Fripp
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
Johan Fripp
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
Johan Fripp
 
El hablador 1
El hablador 1El hablador 1
El hablador 1
Johan Fripp
 
4.5-las-4-p
4.5-las-4-p4.5-las-4-p
4.5-las-4-p
Johan Fripp
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
Johan Fripp
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
Johan Fripp
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Johan Fripp
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Johan Fripp
 
Lista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnLista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnJohan Fripp
 
Las lenguas de peru
Las lenguas de peruLas lenguas de peru
Las lenguas de peruJohan Fripp
 

Más de Johan Fripp (20)

Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de BécquerAmbiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
 
Becquer 1
Becquer 1Becquer 1
Becquer 1
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
El hablador 1
El hablador 1El hablador 1
El hablador 1
 
4.5-las-4-p
4.5-las-4-p4.5-las-4-p
4.5-las-4-p
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Boletín 3
Boletín 3Boletín 3
Boletín 3
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Boletin01
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
CTN CHÉJOV
CTN CHÉJOVCTN CHÉJOV
CTN CHÉJOV
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Debate iv b
Debate iv bDebate iv b
Debate iv b
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Lista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnLista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctn
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Las lenguas de peru
Las lenguas de peruLas lenguas de peru
Las lenguas de peru
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

codigos

  • 1. PROYECTO REDACTA CÓDIGOS DE CORRECCIÓN
  • 2. SANGRÍA Una línea roja con el segmento inicial, indica que no se ha respetado la sangría del comienzo. Una línea roja en el segmento final indica que no se ha respetado la sangría del final.
  • 3. SANGRÍA Las faltas de hortografiase encierran en un círculo. Los acentos, cuando falten, se ponen en rojo y en un tamaño que resalte.
  • 4. SEPARACIÓN ENTRE PÁRRAFOS Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. Con este signo se indica que no hay la separación adecuada entre párrafos. =
  • 5. CALIGRAFÍA DEFECTUOSA Cuando la caligrafía es defectuosa o poco clara, se subraya con una línea ondulada. Cuando la caligrafía es defectuosa o poco clara, se subraya con una línea ondulada.
  • 6. CONSTRUCCIONES INCORRECTAS Si se expresan construcciones incorrectas sintácticamente, se subraya con una línea continua. Si se repite una palabra varias veces; por supuesto cuando se repiten de modo innecesario.
  • 7. PALABRAS SUCESIVAS En el caso de que una palabra aparezca repetida de forma forma sucesiva, se tacha una de ellas.
  • 8. MALA ESCRITURA Si una letra se escrive y se entiende mul de forma habitual se subraya la letra o letras en cuestión.
  • 9. FALTAS DE CONCORDANCIA En casos de observar alguna faltas de concordancia, el monitor las señalará, subrayándola con dos líneas.
  • 10. OSCURIDAD Si una idea se expresa de manera enmarañada, porque lo que piensa el redactor, claro, es distinto a lo quiere decir, ya que si lo quisiera decir lo diría bien, ya no sería redactor. Pues bien, en este caso se indica con una línea ondulada al inicio del párrafo.
  • 11. EXPRESIONES LLAMATIVAS Algunas construcciones de que se vean especialmente llamativas por la corrección presentada, se pueden encerrar en un recuadro rojo; y del mismo modo, aquellas expresiones especialmente afortunadas pueden enmarcarse en verde para que puedan servir como ejemplo posterior.