SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN EXTRAÍDA DEL VIDEO LAS LENGUAS DEL PERÚ DE LA PUCP<br />No todos saben qué lenguas se hablan en el Perú.<br />Las Lenguas indígenas no alcanzan la categoría de idiomas por ser inferiores al castellano.<br />Los ciudadanos tienen derecho a usar las lenguas nativas.<br />10 000 a.C.  se desarrollaron distintas culturas.<br />Las lenguas cambian de generación en generación, no es posible saber que lenguas se hablaban en el pasado.<br />Las lenguas se agrupan en 17 familias lingüísticas.<br />Las familias descienden de una misma lengua Familia (Ej. Lenguas romance)<br />Shawi y shiwilo pertenecen a una misma familia lingüística.<br />40 lenguas amazónicas.<br />Las lenguas son códigos sofisticados  que satisfacen las necesidades expresivas, comunicativas y cognitivas de los hablantes.<br />Todas poseen un alto grado de complejidad, una consecuencia de cómo está estructurada la mente humana.<br />No existen lenguas más primitivas que otras.<br />Cacataibo presenta fenómeno de tono.<br />Shipibo presenta el rasgo de  evidencialidad, se debe citar la fuente de información. <br />Kukama presente el género del hablante.<br />Las lenguas de la selva tienen una gramática tan compleja como el español o el inglés<br />Lengua tallana, mochica, olmos, sechura, quingnan a partir de la Conquista se fueron extinguiendo.<br />Quedan testimonios (Martínez Compagnón) La que resistió más tiempo fue la lengua  mochica (1920).<br />Las lenguas sobreviven en los nombres de lugares y personas.<br />La lengua de mayor extensión era el aimara (sur del Perú, norte de Bolivia y Chile).<br />Los topónimos de origen aimara se reconocen por el sufijo ni. O el elemento marca que significa pueblo.<br />El jacaru es una variedad del aimara.<br />La lengua quechua ganó terreno. Se habló primero en la sierra de Ancahs.<br />Las migraciones llevaron la lengua al sur. El comercio extendió la lengua.<br />Los incas adoptan el quechua (Ecuador y Bolivia).<br />Culle (norte del Perú, hasta 1930), puquina (Bolivia y sur del Perú antes del aimara, textos coloniales y toponimia), uro (alrededor del lago Titicaca) Chipaya Bolivia.<br />No son lenguas ni simples ni inferiores al castellano.<br />El quechua es lengua aglutinante.<br />En el siglo XVI los españoles traen el castellano. Imponen una sola lengua.<br />Los indígenas terminaron en situación de desprecio y discriminación.<br />El quechua se empleo para evangelizar.<br />Hacia finales del s. XVIII prohibieron el uso del quechua.<br />La independencia propone un estado para una elite de origen europeo.<br />La población indígena no tuvo derecho a votar hasta 1979.<br />La escuela impuso una cultura y una lengua. <br />Hablar quechua era negativo.<br />La imposición del castellano ha determinado que muchos pueblos dejen de hablar sus lenguas por razones de discriminación porque no pueden acceder a servicios de salud.<br />Perú es un país de muchas lenguas.<br />Han muerto muchas lenguas y reducido el número de hablantes condenadas a desaparecer.<br />Aprender castellano no debe significar abandonar otras lenguas.<br />Es mejor si se hablan 2 o 3 lenguas.<br />Renunciar a hablar una lengua materna implica perder identidad cultural, una forma de pensar para vivir mejor. <br />Tesis:Respaldo (Premisas)Argumentos (conclusiones)El quechua provocó la desaparición de lenguas aborígenesLa imposición de lenguas por la fuerza provoca la desaparición de las lenguas.<br />
Las lenguas de peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
Josmiliteratura
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
Escritura Creativa
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
Rafael Manuel lima quispe
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguisticaedermanuel09
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
Monografia de Lenguas Maternas
Monografia de Lenguas MaternasMonografia de Lenguas Maternas
Monografia de Lenguas Maternas
YesseniaCornejo
 
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
Unidad y diversidad linguistica en el peru uapUnidad y diversidad linguistica en el peru uap
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
Katiih Chura Ticona
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
Ana240393
 
El Multilinguismo
El MultilinguismoEl Multilinguismo
El Multilinguismo
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
Presila Huaman
 
Las lenguas en el peru
Las lenguas en el peruLas lenguas en el peru
Las lenguas en el peru
Rosa Juana Gutiérrez Quispe
 
Mapa Etnolinguístico del indepa
Mapa Etnolinguístico del indepaMapa Etnolinguístico del indepa
Mapa Etnolinguístico del indepaNelly Luna
 
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
mauro alfaro
 
Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
Jhosh Riveros
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
Rene Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
Monografia de Lenguas Maternas
Monografia de Lenguas MaternasMonografia de Lenguas Maternas
Monografia de Lenguas Maternas
 
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
Unidad y diversidad linguistica en el peru uapUnidad y diversidad linguistica en el peru uap
Unidad y diversidad linguistica en el peru uap
 
Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
 
El Multilinguismo
El MultilinguismoEl Multilinguismo
El Multilinguismo
 
La realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peruLa realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peru
 
Lenguas locales en Perú
Lenguas locales en PerúLenguas locales en Perú
Lenguas locales en Perú
 
2014
20142014
2014
 
Las lenguas en el peru
Las lenguas en el peruLas lenguas en el peru
Las lenguas en el peru
 
Mapa Etnolinguístico del indepa
Mapa Etnolinguístico del indepaMapa Etnolinguístico del indepa
Mapa Etnolinguístico del indepa
 
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
Multiliguismo Peruano, crítica y recomendaciones.
 
Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 

Similar a Las lenguas de peru

multilinguistico en el peru.pptx
multilinguistico en el peru.pptxmultilinguistico en el peru.pptx
multilinguistico en el peru.pptx
MiguelAnyeluz
 
Inv. multilinguismo en el_peru
Inv. multilinguismo en el_peruInv. multilinguismo en el_peru
Inv. multilinguismo en el_peru
GrimanesaDeLaCruzBar
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
macweenaqp
 
Lingüística andina histórica
Lingüística andina históricaLingüística andina histórica
Lingüística andina histórica
Walter Paz Quispe Santos
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
EVELYNMARITZAMONTESM
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
EVELYNMARITZAMONTESM
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
Jesus Castillo Tarrillo
 
Hablamos en quechua
Hablamos en quechuaHablamos en quechua
Hablamos en quechua
jorge eduardo zavala stuart
 
portifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docxportifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docx
Vitória Santos Luz
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
miprofedespanol
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua4000859
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc4000859
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedadYosselin Rivas Morales
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedadYosselin Rivas Morales
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
UnidadydiversidadlinguisticaenelperuUnidadydiversidadlinguisticaenelperu
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
Andrea Sanchez
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de Américaprofesorjordania
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de Américaprofesorjordania
 

Similar a Las lenguas de peru (20)

multilinguistico en el peru.pptx
multilinguistico en el peru.pptxmultilinguistico en el peru.pptx
multilinguistico en el peru.pptx
 
Inv. multilinguismo en el_peru
Inv. multilinguismo en el_peruInv. multilinguismo en el_peru
Inv. multilinguismo en el_peru
 
Quechua final
Quechua finalQuechua final
Quechua final
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
 
Lingüística andina histórica
Lingüística andina históricaLingüística andina histórica
Lingüística andina histórica
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
 
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdftriplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
triplenguasetnicasdelperu-170505213805.pdf
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
Hablamos en quechua
Hablamos en quechuaHablamos en quechua
Hablamos en quechua
 
portifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docxportifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docx
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
Lenguas Indigenas
Lenguas  IndigenasLenguas  Indigenas
Lenguas Indigenas
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
 
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedadEl castellano en américa   diferenciado lenguaje y sociedad
El castellano en américa diferenciado lenguaje y sociedad
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
 
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
UnidadydiversidadlinguisticaenelperuUnidadydiversidadlinguisticaenelperu
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
 

Más de Johan Fripp

Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de BécquerAmbiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Johan Fripp
 
Becquer 1
Becquer 1Becquer 1
Becquer 1
Johan Fripp
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
Johan Fripp
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
Johan Fripp
 
El hablador 1
El hablador 1El hablador 1
El hablador 1
Johan Fripp
 
4.5-las-4-p
4.5-las-4-p4.5-las-4-p
4.5-las-4-p
Johan Fripp
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
Johan Fripp
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
Johan Fripp
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Johan Fripp
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Johan Fripp
 
Lista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnLista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnJohan Fripp
 
Presentación de comentario de texto narrativo
Presentación de comentario de texto narrativoPresentación de comentario de texto narrativo
Presentación de comentario de texto narrativoJohan Fripp
 

Más de Johan Fripp (20)

Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de BécquerAmbiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
 
Becquer 1
Becquer 1Becquer 1
Becquer 1
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
El hablador 1
El hablador 1El hablador 1
El hablador 1
 
4.5-las-4-p
4.5-las-4-p4.5-las-4-p
4.5-las-4-p
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
 
Cuentos de Ribeyro
Cuentos de RibeyroCuentos de Ribeyro
Cuentos de Ribeyro
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Boletín 3
Boletín 3Boletín 3
Boletín 3
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Boletin01
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
CTN CHÉJOV
CTN CHÉJOVCTN CHÉJOV
CTN CHÉJOV
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Debate iv b
Debate iv bDebate iv b
Debate iv b
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Lista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctnLista de cotejo ctn
Lista de cotejo ctn
 
Debate iv a
Debate iv aDebate iv a
Debate iv a
 
Presentación de comentario de texto narrativo
Presentación de comentario de texto narrativoPresentación de comentario de texto narrativo
Presentación de comentario de texto narrativo
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Las lenguas de peru

  • 1. INFORMACIÓN EXTRAÍDA DEL VIDEO LAS LENGUAS DEL PERÚ DE LA PUCP<br />No todos saben qué lenguas se hablan en el Perú.<br />Las Lenguas indígenas no alcanzan la categoría de idiomas por ser inferiores al castellano.<br />Los ciudadanos tienen derecho a usar las lenguas nativas.<br />10 000 a.C. se desarrollaron distintas culturas.<br />Las lenguas cambian de generación en generación, no es posible saber que lenguas se hablaban en el pasado.<br />Las lenguas se agrupan en 17 familias lingüísticas.<br />Las familias descienden de una misma lengua Familia (Ej. Lenguas romance)<br />Shawi y shiwilo pertenecen a una misma familia lingüística.<br />40 lenguas amazónicas.<br />Las lenguas son códigos sofisticados que satisfacen las necesidades expresivas, comunicativas y cognitivas de los hablantes.<br />Todas poseen un alto grado de complejidad, una consecuencia de cómo está estructurada la mente humana.<br />No existen lenguas más primitivas que otras.<br />Cacataibo presenta fenómeno de tono.<br />Shipibo presenta el rasgo de evidencialidad, se debe citar la fuente de información. <br />Kukama presente el género del hablante.<br />Las lenguas de la selva tienen una gramática tan compleja como el español o el inglés<br />Lengua tallana, mochica, olmos, sechura, quingnan a partir de la Conquista se fueron extinguiendo.<br />Quedan testimonios (Martínez Compagnón) La que resistió más tiempo fue la lengua mochica (1920).<br />Las lenguas sobreviven en los nombres de lugares y personas.<br />La lengua de mayor extensión era el aimara (sur del Perú, norte de Bolivia y Chile).<br />Los topónimos de origen aimara se reconocen por el sufijo ni. O el elemento marca que significa pueblo.<br />El jacaru es una variedad del aimara.<br />La lengua quechua ganó terreno. Se habló primero en la sierra de Ancahs.<br />Las migraciones llevaron la lengua al sur. El comercio extendió la lengua.<br />Los incas adoptan el quechua (Ecuador y Bolivia).<br />Culle (norte del Perú, hasta 1930), puquina (Bolivia y sur del Perú antes del aimara, textos coloniales y toponimia), uro (alrededor del lago Titicaca) Chipaya Bolivia.<br />No son lenguas ni simples ni inferiores al castellano.<br />El quechua es lengua aglutinante.<br />En el siglo XVI los españoles traen el castellano. Imponen una sola lengua.<br />Los indígenas terminaron en situación de desprecio y discriminación.<br />El quechua se empleo para evangelizar.<br />Hacia finales del s. XVIII prohibieron el uso del quechua.<br />La independencia propone un estado para una elite de origen europeo.<br />La población indígena no tuvo derecho a votar hasta 1979.<br />La escuela impuso una cultura y una lengua. <br />Hablar quechua era negativo.<br />La imposición del castellano ha determinado que muchos pueblos dejen de hablar sus lenguas por razones de discriminación porque no pueden acceder a servicios de salud.<br />Perú es un país de muchas lenguas.<br />Han muerto muchas lenguas y reducido el número de hablantes condenadas a desaparecer.<br />Aprender castellano no debe significar abandonar otras lenguas.<br />Es mejor si se hablan 2 o 3 lenguas.<br />Renunciar a hablar una lengua materna implica perder identidad cultural, una forma de pensar para vivir mejor. <br />Tesis:Respaldo (Premisas)Argumentos (conclusiones)El quechua provocó la desaparición de lenguas aborígenesLa imposición de lenguas por la fuerza provoca la desaparición de las lenguas.<br />