SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.certificaenergiasevilla.com/instalador-electricista-sevilla/
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 1 de 6
CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA:
Nombre del edificio .
Dirección Calle Virgen de la Antigua 20, 3ºA
Municipio Sevilla Código Postal 41011
Provincia Sevilla Comunidad Autónoma Andalucía
Zona climática B4 Año construcción 1963
Normativa vigente (construcción /
rehabilitación)
Anterior a la NBE-CT-79
Referencia/s catastral/es 4407002TG3440N0010AI
Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica:
○ Edificio de nueva construcción ● Edificio Existente
● Vivienda ○ Terciario
○ Unifamiliar ○ Edificio completo
● Bloque ○ Local
○ Bloque completo
● Vivienda individual
DATOS DEL TÉCNICO CERTIFICADOR:
Nombre y Apellidos Ignacio de las Heras Garcia-Izquierdo NIF(NIE) 77588469Q
Razón social . NIF .
Domicilio Calle Virgen de la Antigua 20, 3ºA
Municipio Sevilla Código Postal 41011
Provincia Sevilla Comunidad Autónoma Andalucía
e-mail: info@certificaenergiasevilla.com Teléfono 648262099
Titulación habilitante según normativa vigente Ingeniero Industrial
Procedimiento reconocido de calificación energética utilizado y
versión:
CEXv2.1
CALIFICACIÓN ENERGÉTICA OBTENIDA:
CONSUMO DE ENERGÍA EMISIONES DE DIÓXIDO DE
PRIMARIA NO RENOVABLE CARBONO
[kWh/m² año] [kgCO2/ m² año]
A
< 19.2
B
19.2-33.1
C
33.1-54.0
D
54.0-84.8
118.1 E
E
84.8-184.3
F
184.3-200.9
G
≥ 200.9
A
< 4.4
B
4.4-7.7
C
7.7-12.5
D
12.5-19.7
23.3 E
E
19.7-44.1
F
44.1-48.1
G
≥ 48.1
El técnico abajo firmante declara responsablemente que ha realizado la certificación energética del edificio o de la parte que se
certifica de acuerdo con el procedimiento establecido por la normativa vigente y que son ciertos los datos que figuran en el
presente documento, y sus anexos:
Fecha: 23/11/2017
Firma del técnico certificador
Anexo I. Descripción de las características energéticas del edificio.
Anexo II. Calificación energética del edificio.
Anexo III. Recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética.
Anexo IV. Pruebas, comprobaciones e inspecciones realizadas por el técnico certificador.
Registro del Órgano Territorial Competente:
Número registro: 201799904132495
Fecha y hora: 23/11/2017 18:13:04
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 1 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182
https://www.certificaenergiasevilla.com/instalador-electricista-sevilla/
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 2 de 6
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO
En este apartado se describen las características energéticas del edificio, envolvente térmica, instalaciones, condiciones de
funcionamiento y ocupación y demás datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio.
1. SUPERFICIE, IMAGEN Y SITUACIÓN
Superficie habitable [m²] 168.0
Imagen del edificio Plano de situación
2. ENVOLVENTE TÉRMICA
Cerramientos opacos
Nombre Tipo Superficie
[m²]
Transmitancia
[W/m²·K] Modo de obtención
Muro de fachada S Fachada 24.53 2.38 Por defecto
Muro de fachada N Fachada 31.08 2.38 Por defecto
Medianería 1 Fachada 37.57 0.00 12.91
Medianería 2 Fachada 25.9 0.00 8.9
Muro de fachada O Fachada 4.69 2.38 Por defecto
Huecos y lucernarios
Nombre Tipo Superficie
[m²]
Transmitancia
[W/m²·K]
Factor
solar
Modo de
obtención.
Transmitancia
Modo de
obtención.
Factor solar
Ventanas 1 Hueco 5.68 3.08 0.41 Estimado Estimado
Ventana 2 Hueco 1.73 3.08 0.22 Estimado Estimado
Ventanas 3 Hueco 3.36 3.08 0.09 Estimado Estimado
Ventana 4 Hueco 3.81 3.08 0.22 Estimado Estimado
Ventana 5 Hueco 1.68 3.08 0.61 Estimado Estimado
Ventana 6 Hueco 0.69 3.08 0.61 Estimado Estimado
Ventana 7 Hueco 0.54 3.08 0.61 Estimado Estimado
Ventana 8 Hueco 1.31 3.08 0.61 Estimado Estimado
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 2 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 3 de 6
3. INSTALACIONES TÉRMICAS
Generadores de calefacción
Nombre Tipo Potencia
nominal [kW]
Rendimiento
Estacional[%]
Tipo de
Energía
Modo de
obtención
Calefacción y
refrigeración Bomba de Calor 153.0 Electricidad Estimado
Calefacción y ACS Caldera Estándar 24.0 77.2 Gas Natural Estimado
TOTALES Calefacción
Generadores de refrigeración
Nombre Tipo Potencia
nominal [kW]
Rendimiento
Estacional[%]
Tipo de
Energía
Modo de
obtención
Calefacción y
refrigeración Bomba de Calor 113.9 Electricidad Estimado
TOTALES Refrigeración
Instalaciones de Agua Caliente Sanitaria
Demanda diario de ACS a 60° (litros/día) 200.0
Nombre Tipo Potencia
nominal [kW]
Rendimiento
Estacional[%]
Tipo de
Energía
Modo de
obtención
Calefacción y ACS Caldera Estándar 24.0 77.2 Gas Natural Estimado
TOTALES ACS
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 3 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 4 de 6
ANEXO II
CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO
Zona climática B4 Uso Residencial
1. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN EMISIONES
INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES
A
< 4.4
B
4.4-7.7
C
7.7-12.5
D
12.5-19.7
23.3 E
E
19.7-44.1
F
44.1-48.1
G
≥ 48.1
CALEFACCIÓN ACS
Emisiones
calefacción
[kgCO2/m² año] E
Emisiones ACS
[kgCO2/m² año] G
12.66 7.24
REFRIGERACIÓN ILUMINACIÓN
Emisiones globales [kgCO2/m² año]¹
Emisiones
refrigeración
[kgCO2/m² año] C
Emisiones
iluminación
[kgCO2/m² año] -
3.40 -
La calificación global del edificio se expresa en términos de dióxido de carbono liberado a la atmósfera como consecuencia del
consumo energético del mismo.
kgCO2/m² año kgCO2/año
Emisiones CO2 por consumo eléctrico 6.84 1148.40
Emisiones CO2 por otros combustibles 16.47 2766.83
2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE
Por energía primaria no renovable se entiende la energía consumida por el edificio procedente de fuentes no renovables que no
ha sufrido ningún proceso de conversión o transformación.
INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES
A
< 19.2
B
19.2-33.1
C
33.1-54.0
D
54.0-84.8
118.1 E
E
84.8-184.3
F
184.3-200.9
G
≥ 200.9
CALEFACCIÓN ACS
Energía primaria
calefacción
[kWh/m²año] E
Energía primaria
ACS
[kWh/m² año] G
63.85 34.21
REFRIGERACIÓN ILUMINACIÓN
Consumo global de energía primaria no renovable
[kWh/m² año]¹
Energía primaria
refrigeración
[kWh/m² año] D
Energía primaria
iluminación
[kWh/m²año] -
20.06 -
3. CALIFICACIÓN PARCIAL DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
La demanda energética de calefacción y refrigeración es la energía necesaria para mantener las condiciones internas de
confort del edificio.
DEMANDA DE CALEFACCIÓN DEMANDA DE REFRIGERACIÓN
A
< 4.6
B
4.6-10.7
C
10.7-19.2
D
19.2-32.2
44.5 E
E
32.2-64.3
F
64.3-70.1
G
≥ 70.1
A
< 7.8
B
7.8-12.6
16.2 C
C
12.6-19.5
D
19.5-30.0
E
30.0-36.9
F
36.9-45.4
G
≥ 45.4
Demanda de calefacción [kWh/m² año] Demanda de refrigeración [kWh/m² año]
¹El indicador global es resultado de la suma de los indicadores parciales más el valor del indicador para consumos auxiliares, si los hubiera (sólo ed. terciarios,
ventilación, bombeo, etc…). La energía eléctrica autoconsumida se descuenta únicamente del indicador global, no así de los valores parciales
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 4 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 5 de 6
ANEXO III
RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Conjunto 1 (Aislamiento)
CALIFICACIÓN ENERGÉTICA GLOBAL
CONSUMO DE ENERGÍA EMISIONES DE DIÓXIDO DE
PRIMARIA NO RENOVABLE CARBONO
[kWh/m² año] [kgCO2/ m² año]
A
< 19.2
B
19.2-33.1
C
33.1-54.0
65.4 D
D
54.0-84.8
E
84.8-184.3
F
184.3-200.9
G
≥ 200.9
A
< 4.4
B
4.4-7.7
C
7.7-12.5
12.9 D
D
12.5-19.7
E
19.7-44.1
F
44.1-48.1
G
≥ 48.1
CALIFICACIONES ENERGÉTICAS PARCIALES
DEMANDA DE CALEFACCIÓN
[kWh/m² año]
DEMANDA DE REFRIGERACIÓN
[kWh/m² año]
A
< 4.6
8.9 B
B
4.6-10.7
C
10.7-19.2
D
19.2-32.2
E
32.2-64.3
F
64.3-70.1
G
≥ 70.1
A
< 7.8
B
7.8-12.6
14.8 C
C
12.6-19.5
D
19.5-30.0
E
30.0-36.9
F
36.9-45.4
G
≥ 45.4
ANÁLISIS TÉCNICO
Indicador
Calefacción Refrigeración ACS Iluminación Total
Valor
ahorro
respecto a
la situación
original
Valor
ahorro
respecto a
la situación
original
Valor
ahorro
respecto a
la situación
original
Valor
ahorro
respecto a
la situación
original
Valor
ahorro
respecto a
la situación
original
Consumo Energía final
[kWh/m² año]
9.43 79.9 % 9.38 8.6 % 28.75 0.0 % - - % 47.56 44.7 %
Consumo Energía
primaria no renovable
[kWh/m² año]
12.82 B 79.9 % 18.33 C 8.6 % 34.21 G 0.0 % - - - % 65.36 D 44.7 %
Emisiones de CO2
[kgCO2/m² año]
2.54 B 79.9 % 3.10 C 8.6 % 7.24 G 0.0 % - - - % 12.89 D 44.7 %
Demanda [kWh/m² año] 8.93 B 79.9 % 14.77 C 8.6 %
Nota: Los indicadores energéticos anteriores están calculados en base a coeficientes estándar de operación y funcionamiento
del edificio, por lo que solo son válidos a efectos de su calificación energética. Para el análisis económico de las medidas de
ahorro y eficiencia energética, el técnico certificador deberá utilizar las condiciones reales y datos históricos de consumo del
edificio.
DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA DE MEJORA
Características de la medida (modelo de equipos, materiales, parámetros característicos )
Coste estimado de la medida
-
Otros datos de interés
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 5 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182
Fecha 23/11/2017
Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 6 de 6
ANEXO IV
PRUEBAS, COMPROBACIONES E INSPECCIONES REALIZADAS POR EL
TÉCNICO CERTIFICADOR
Se describen a continuación las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador durante el
proceso de toma de datos y de calificación de la eficiencia energética del edificio, con la finalidad de establecer la conformidad
de la información de partida contenida en el certificado de eficiencia energética.
Fecha de realización de la visita del técnico certificador 23/11/2017
COMENTARIOS DEL TÉCNICO CERTIFICADOR
Se observa que el Técnico Competente del proceso de Certificación Energética de Edificios que suscribe el presente
informe no se hace responsable de la posible existencia de vicios ocultos, alteraciones en las instalaciones y construcción
del inmueble, que pudieran afectar a la calificación expresada en el Informe. Los datos obtenidos de las comprobaciones
del inmueble en el presente informe se han limitado únicamente a una inspección ocular del mismo in situ y a la
documentación aportada por el propietario.
1. Medición de superficie de la envolvente in situ de la vivienda.
2. Identificación y medición de cada hueco de la envolvente (ventanas, puertas, cierres y lucernarios).
3. Determinación del porcentaje de marcos de las carpinterías por medición del marco y perfiles de cada tipología de
ventanas y puertas.
4. Determinación de la orientación de cada parte de la envolvente en función de su tipología mediante brújula digital.
5. Determinación de cada tipo de carpintería, su correspondiente acristalamiento y protecciones solares (vuelos,
retranqueos, lamas, etc).
6. Determinación de la composición de los cerramientos, mediante comprobación y medición ocular en la vivienda.
7. Determinación de la existencia de posibles puentes térmicos de encuentros de fachada con forjados, pilares y losas o
soleras y en el encastre de carpinterías en jambas, alfeizares y capialzados.
8. Definición del sistema de producción de agua caliente sanitaria.
9. Comprobación de existencia de aportación energética mediante Energías Renovables.
10. Ubicación del inmueble en su entorno, midiendo distancias a edificios próximos, sus alturas y dimensiones para
determinar la existencia de sombras proyectadas sobre cada parte de la envolvente del edificio objeto.
De todas estas comprobaciones e inspeciones, el técnico ha decidido en función de los intereses del cliente escoger las
mejores opciones que estime convenientes (estimadas o conocidas), para obtener una calificación lo mas ecuánime y
ajustada a la realidad posible.
DOCUMENTACION ADJUNTA
Documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética de la
vivienda.
Consulta descriptiva y gráfica de datos catastrales.
Anexo VI, Análisis de las propuestas de mejora.
Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento
electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54
ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e
s
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 6 / 6
Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados
Energéticos
PRY/000421056/01/2017
FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE
1157182

Más contenido relacionado

Similar a CEE Virgen de la Antigua 20.pdf

Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
Martín Ponsá
 
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
Angel Marco
 
26797 extintor.pdf
26797 extintor.pdf26797 extintor.pdf
26797 extintor.pdf
Andres Felipe Patiño Velez
 
Central de aire 1
Central de aire 1Central de aire 1
Central de aire 1
Manuel Lara
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
CPIC
 
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Nicolás Cabañas Yuste
 
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios? ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
La Salle BCN
 
Tc2 surfrut
Tc2 surfrutTc2 surfrut
Tc2 surfrut
ClauAvendao1
 
1 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 205711 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 20571
GiulianoBozzz
 
Certificación energética paso a paso
Certificación energética paso a pasoCertificación energética paso a paso
Certificación energética paso a paso
Club Asturiano de Calidad
 
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
nandoengineblog
 
Practica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativaPractica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativa
BrendaD2
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
Oyuky Selajarg Zaid
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptxEFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
fmlorenzorial
 
Análisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMVAnálisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMV
papirrinelgrande
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILEMANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
RegularizacinConcn
 
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
Amara-e
 
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Cluster Construction Eraikune
 
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Visesa
 
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del ieeBoe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
Carmen Delgado Martin
 

Similar a CEE Virgen de la Antigua 20.pdf (20)

Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
Reporte Generacion Distribuida Argentina 02/2021
 
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
La certificación de la eficiencia energética en Cataluña
 
26797 extintor.pdf
26797 extintor.pdf26797 extintor.pdf
26797 extintor.pdf
 
Central de aire 1
Central de aire 1Central de aire 1
Central de aire 1
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
 
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
 
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios? ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 
Tc2 surfrut
Tc2 surfrutTc2 surfrut
Tc2 surfrut
 
1 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 205711 presentacion ley 20571
1 presentacion ley 20571
 
Certificación energética paso a paso
Certificación energética paso a pasoCertificación energética paso a paso
Certificación energética paso a paso
 
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
2014 03 03_factores_de_emision_co2_y_factores_de_paso_efinal_eprimaria_v
 
Practica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativaPractica individual constructora energia alternativa
Practica individual constructora energia alternativa
 
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
diseño de una cámara frigorífica para zanahoria y lechuga
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptxEFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
EFICIENCIA ENERGÉTICA_EN EMPRESA SERVICIOS.pptx
 
Análisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMVAnálisis y propuesta de consumo SAMV
Análisis y propuesta de consumo SAMV
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILEMANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS EN CHILE
 
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
Webinar - Webinar - Tramitación de instalaciones de autoconsumo con y sin exc...
 
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
 
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
Aplicaciones a edificios de viviendas. La visión del promotor.
 
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del ieeBoe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
Boe a-2013-10201 resolución de exigencia del iee
 

Último

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

CEE Virgen de la Antigua 20.pdf

  • 2. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 1 de 6 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio . Dirección Calle Virgen de la Antigua 20, 3ºA Municipio Sevilla Código Postal 41011 Provincia Sevilla Comunidad Autónoma Andalucía Zona climática B4 Año construcción 1963 Normativa vigente (construcción / rehabilitación) Anterior a la NBE-CT-79 Referencia/s catastral/es 4407002TG3440N0010AI Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica: ○ Edificio de nueva construcción ● Edificio Existente ● Vivienda ○ Terciario ○ Unifamiliar ○ Edificio completo ● Bloque ○ Local ○ Bloque completo ● Vivienda individual DATOS DEL TÉCNICO CERTIFICADOR: Nombre y Apellidos Ignacio de las Heras Garcia-Izquierdo NIF(NIE) 77588469Q Razón social . NIF . Domicilio Calle Virgen de la Antigua 20, 3ºA Municipio Sevilla Código Postal 41011 Provincia Sevilla Comunidad Autónoma Andalucía e-mail: info@certificaenergiasevilla.com Teléfono 648262099 Titulación habilitante según normativa vigente Ingeniero Industrial Procedimiento reconocido de calificación energética utilizado y versión: CEXv2.1 CALIFICACIÓN ENERGÉTICA OBTENIDA: CONSUMO DE ENERGÍA EMISIONES DE DIÓXIDO DE PRIMARIA NO RENOVABLE CARBONO [kWh/m² año] [kgCO2/ m² año] A < 19.2 B 19.2-33.1 C 33.1-54.0 D 54.0-84.8 118.1 E E 84.8-184.3 F 184.3-200.9 G ≥ 200.9 A < 4.4 B 4.4-7.7 C 7.7-12.5 D 12.5-19.7 23.3 E E 19.7-44.1 F 44.1-48.1 G ≥ 48.1 El técnico abajo firmante declara responsablemente que ha realizado la certificación energética del edificio o de la parte que se certifica de acuerdo con el procedimiento establecido por la normativa vigente y que son ciertos los datos que figuran en el presente documento, y sus anexos: Fecha: 23/11/2017 Firma del técnico certificador Anexo I. Descripción de las características energéticas del edificio. Anexo II. Calificación energética del edificio. Anexo III. Recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética. Anexo IV. Pruebas, comprobaciones e inspecciones realizadas por el técnico certificador. Registro del Órgano Territorial Competente: Número registro: 201799904132495 Fecha y hora: 23/11/2017 18:13:04 Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 1 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182 https://www.certificaenergiasevilla.com/instalador-electricista-sevilla/
  • 3. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 2 de 6 ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO En este apartado se describen las características energéticas del edificio, envolvente térmica, instalaciones, condiciones de funcionamiento y ocupación y demás datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio. 1. SUPERFICIE, IMAGEN Y SITUACIÓN Superficie habitable [m²] 168.0 Imagen del edificio Plano de situación 2. ENVOLVENTE TÉRMICA Cerramientos opacos Nombre Tipo Superficie [m²] Transmitancia [W/m²·K] Modo de obtención Muro de fachada S Fachada 24.53 2.38 Por defecto Muro de fachada N Fachada 31.08 2.38 Por defecto Medianería 1 Fachada 37.57 0.00 12.91 Medianería 2 Fachada 25.9 0.00 8.9 Muro de fachada O Fachada 4.69 2.38 Por defecto Huecos y lucernarios Nombre Tipo Superficie [m²] Transmitancia [W/m²·K] Factor solar Modo de obtención. Transmitancia Modo de obtención. Factor solar Ventanas 1 Hueco 5.68 3.08 0.41 Estimado Estimado Ventana 2 Hueco 1.73 3.08 0.22 Estimado Estimado Ventanas 3 Hueco 3.36 3.08 0.09 Estimado Estimado Ventana 4 Hueco 3.81 3.08 0.22 Estimado Estimado Ventana 5 Hueco 1.68 3.08 0.61 Estimado Estimado Ventana 6 Hueco 0.69 3.08 0.61 Estimado Estimado Ventana 7 Hueco 0.54 3.08 0.61 Estimado Estimado Ventana 8 Hueco 1.31 3.08 0.61 Estimado Estimado Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 2 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182
  • 4. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 3 de 6 3. INSTALACIONES TÉRMICAS Generadores de calefacción Nombre Tipo Potencia nominal [kW] Rendimiento Estacional[%] Tipo de Energía Modo de obtención Calefacción y refrigeración Bomba de Calor 153.0 Electricidad Estimado Calefacción y ACS Caldera Estándar 24.0 77.2 Gas Natural Estimado TOTALES Calefacción Generadores de refrigeración Nombre Tipo Potencia nominal [kW] Rendimiento Estacional[%] Tipo de Energía Modo de obtención Calefacción y refrigeración Bomba de Calor 113.9 Electricidad Estimado TOTALES Refrigeración Instalaciones de Agua Caliente Sanitaria Demanda diario de ACS a 60° (litros/día) 200.0 Nombre Tipo Potencia nominal [kW] Rendimiento Estacional[%] Tipo de Energía Modo de obtención Calefacción y ACS Caldera Estándar 24.0 77.2 Gas Natural Estimado TOTALES ACS Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 3 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182
  • 5. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 4 de 6 ANEXO II CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO Zona climática B4 Uso Residencial 1. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN EMISIONES INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES A < 4.4 B 4.4-7.7 C 7.7-12.5 D 12.5-19.7 23.3 E E 19.7-44.1 F 44.1-48.1 G ≥ 48.1 CALEFACCIÓN ACS Emisiones calefacción [kgCO2/m² año] E Emisiones ACS [kgCO2/m² año] G 12.66 7.24 REFRIGERACIÓN ILUMINACIÓN Emisiones globales [kgCO2/m² año]¹ Emisiones refrigeración [kgCO2/m² año] C Emisiones iluminación [kgCO2/m² año] - 3.40 - La calificación global del edificio se expresa en términos de dióxido de carbono liberado a la atmósfera como consecuencia del consumo energético del mismo. kgCO2/m² año kgCO2/año Emisiones CO2 por consumo eléctrico 6.84 1148.40 Emisiones CO2 por otros combustibles 16.47 2766.83 2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE Por energía primaria no renovable se entiende la energía consumida por el edificio procedente de fuentes no renovables que no ha sufrido ningún proceso de conversión o transformación. INDICADOR GLOBAL INDICADORES PARCIALES A < 19.2 B 19.2-33.1 C 33.1-54.0 D 54.0-84.8 118.1 E E 84.8-184.3 F 184.3-200.9 G ≥ 200.9 CALEFACCIÓN ACS Energía primaria calefacción [kWh/m²año] E Energía primaria ACS [kWh/m² año] G 63.85 34.21 REFRIGERACIÓN ILUMINACIÓN Consumo global de energía primaria no renovable [kWh/m² año]¹ Energía primaria refrigeración [kWh/m² año] D Energía primaria iluminación [kWh/m²año] - 20.06 - 3. CALIFICACIÓN PARCIAL DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN La demanda energética de calefacción y refrigeración es la energía necesaria para mantener las condiciones internas de confort del edificio. DEMANDA DE CALEFACCIÓN DEMANDA DE REFRIGERACIÓN A < 4.6 B 4.6-10.7 C 10.7-19.2 D 19.2-32.2 44.5 E E 32.2-64.3 F 64.3-70.1 G ≥ 70.1 A < 7.8 B 7.8-12.6 16.2 C C 12.6-19.5 D 19.5-30.0 E 30.0-36.9 F 36.9-45.4 G ≥ 45.4 Demanda de calefacción [kWh/m² año] Demanda de refrigeración [kWh/m² año] ¹El indicador global es resultado de la suma de los indicadores parciales más el valor del indicador para consumos auxiliares, si los hubiera (sólo ed. terciarios, ventilación, bombeo, etc…). La energía eléctrica autoconsumida se descuenta únicamente del indicador global, no así de los valores parciales Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 4 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182
  • 6. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 5 de 6 ANEXO III RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Conjunto 1 (Aislamiento) CALIFICACIÓN ENERGÉTICA GLOBAL CONSUMO DE ENERGÍA EMISIONES DE DIÓXIDO DE PRIMARIA NO RENOVABLE CARBONO [kWh/m² año] [kgCO2/ m² año] A < 19.2 B 19.2-33.1 C 33.1-54.0 65.4 D D 54.0-84.8 E 84.8-184.3 F 184.3-200.9 G ≥ 200.9 A < 4.4 B 4.4-7.7 C 7.7-12.5 12.9 D D 12.5-19.7 E 19.7-44.1 F 44.1-48.1 G ≥ 48.1 CALIFICACIONES ENERGÉTICAS PARCIALES DEMANDA DE CALEFACCIÓN [kWh/m² año] DEMANDA DE REFRIGERACIÓN [kWh/m² año] A < 4.6 8.9 B B 4.6-10.7 C 10.7-19.2 D 19.2-32.2 E 32.2-64.3 F 64.3-70.1 G ≥ 70.1 A < 7.8 B 7.8-12.6 14.8 C C 12.6-19.5 D 19.5-30.0 E 30.0-36.9 F 36.9-45.4 G ≥ 45.4 ANÁLISIS TÉCNICO Indicador Calefacción Refrigeración ACS Iluminación Total Valor ahorro respecto a la situación original Valor ahorro respecto a la situación original Valor ahorro respecto a la situación original Valor ahorro respecto a la situación original Valor ahorro respecto a la situación original Consumo Energía final [kWh/m² año] 9.43 79.9 % 9.38 8.6 % 28.75 0.0 % - - % 47.56 44.7 % Consumo Energía primaria no renovable [kWh/m² año] 12.82 B 79.9 % 18.33 C 8.6 % 34.21 G 0.0 % - - - % 65.36 D 44.7 % Emisiones de CO2 [kgCO2/m² año] 2.54 B 79.9 % 3.10 C 8.6 % 7.24 G 0.0 % - - - % 12.89 D 44.7 % Demanda [kWh/m² año] 8.93 B 79.9 % 14.77 C 8.6 % Nota: Los indicadores energéticos anteriores están calculados en base a coeficientes estándar de operación y funcionamiento del edificio, por lo que solo son válidos a efectos de su calificación energética. Para el análisis económico de las medidas de ahorro y eficiencia energética, el técnico certificador deberá utilizar las condiciones reales y datos históricos de consumo del edificio. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA DE MEJORA Características de la medida (modelo de equipos, materiales, parámetros característicos ) Coste estimado de la medida - Otros datos de interés Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 5 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182
  • 7. Fecha 23/11/2017 Ref. Catastral 4407002TG3440N0010AI Página 6 de 6 ANEXO IV PRUEBAS, COMPROBACIONES E INSPECCIONES REALIZADAS POR EL TÉCNICO CERTIFICADOR Se describen a continuación las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador durante el proceso de toma de datos y de calificación de la eficiencia energética del edificio, con la finalidad de establecer la conformidad de la información de partida contenida en el certificado de eficiencia energética. Fecha de realización de la visita del técnico certificador 23/11/2017 COMENTARIOS DEL TÉCNICO CERTIFICADOR Se observa que el Técnico Competente del proceso de Certificación Energética de Edificios que suscribe el presente informe no se hace responsable de la posible existencia de vicios ocultos, alteraciones en las instalaciones y construcción del inmueble, que pudieran afectar a la calificación expresada en el Informe. Los datos obtenidos de las comprobaciones del inmueble en el presente informe se han limitado únicamente a una inspección ocular del mismo in situ y a la documentación aportada por el propietario. 1. Medición de superficie de la envolvente in situ de la vivienda. 2. Identificación y medición de cada hueco de la envolvente (ventanas, puertas, cierres y lucernarios). 3. Determinación del porcentaje de marcos de las carpinterías por medición del marco y perfiles de cada tipología de ventanas y puertas. 4. Determinación de la orientación de cada parte de la envolvente en función de su tipología mediante brújula digital. 5. Determinación de cada tipo de carpintería, su correspondiente acristalamiento y protecciones solares (vuelos, retranqueos, lamas, etc). 6. Determinación de la composición de los cerramientos, mediante comprobación y medición ocular en la vivienda. 7. Determinación de la existencia de posibles puentes térmicos de encuentros de fachada con forjados, pilares y losas o soleras y en el encastre de carpinterías en jambas, alfeizares y capialzados. 8. Definición del sistema de producción de agua caliente sanitaria. 9. Comprobación de existencia de aportación energética mediante Energías Renovables. 10. Ubicación del inmueble en su entorno, midiendo distancias a edificios próximos, sus alturas y dimensiones para determinar la existencia de sombras proyectadas sobre cada parte de la envolvente del edificio objeto. De todas estas comprobaciones e inspeciones, el técnico ha decidido en función de los intereses del cliente escoger las mejores opciones que estime convenientes (estimadas o conocidas), para obtener una calificación lo mas ecuánime y ajustada a la realidad posible. DOCUMENTACION ADJUNTA Documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética de la vivienda. Consulta descriptiva y gráfica de datos catastrales. Anexo VI, Análisis de las propuestas de mejora. Código Seguro de verificación: FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. FIRMADO POR DE LAS HERAS GARCIA - IZQUIERDO, IGNACIO FECHA Y HORA 23/11/2017 18:11:54 ID. FIRMA ws029.juntadeandalucia.e s FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE PÁGINA 6 / 6 Número de Inscripción Registro Andaluz de Certificados Energéticos PRY/000421056/01/2017 FCHTFFII5rg5iPRD98/rvU+fQmKkEE 1157182