SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?
Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la
viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que
significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede
propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así
porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores
musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados
y lesiones en la piel. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas
y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Si esta contagiado contacte a su
doctor inmediatamente.
¿Cómo se propaga de persona a persona?
Se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que
tiene síntomas (las primeras 2 y 4 semanas). Los fluidos corporales (como
fluidos, pus o sangre de lesiones en la piel). El virus puede propagarse a
través de la saliva. El virus puede además transmitirse de una mujer
embarazada al feto a través de la placenta, o mediante el contacto de un
padre infectado con el niño durante o después del parto a través del contacto
de piel con piel.
¿Quién está en riesgo de contraerla?
Corre mayor riesgo en contacto físico con alguien con síntomas o con un
animal infectado. Es probable que las personas que fueron vacunadas contra
la viruela tengan cierta protección contra la infección. Por tanto, los jóvenes
son más propensos a contraerla.
¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?
Puede disminuir el riesgo de contagio limitando el contacto con personas
que sospechen tener la dolencia o sean casos confirmados.
Motivar a la persona afectada aislarse y cubrir cualquier lesión en la piel,
llevar una mascarilla especialmente para toser (si tienen lesiones en la boca).
Evitar el contacto piel con piel (usar guantes si tenemos contacto)
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Limpie y desinfecte cualquier superficie contaminada y elimine los
desechos contaminados (como los apósitos) de manera adecuada.
IMÁGENES
“CUIDAME, QUE YO TE CUIDARE”

Más contenido relacionado

Similar a CHARLA.docx

Similar a CHARLA.docx (20)

Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
 
Influenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio MunicipalidadInfluenzaministerio Municipalidad
Influenzaministerio Municipalidad
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptxSerums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
 
Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)Enfermedades (ets)
Enfermedades (ets)
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
 
Influenza 1
Influenza 1Influenza 1
Influenza 1
 
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?¿Qué es la Influenza?¿Cómo prevenirla?
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
 
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe PorcinaCómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
Cómo Prevenir La Influenza Gripe Porcina
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Influenza - Ministerio de Educación - Argentina
Influenza - Ministerio de Educación - ArgentinaInfluenza - Ministerio de Educación - Argentina
Influenza - Ministerio de Educación - Argentina
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza A
Influenza AInfluenza A
Influenza A
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...moshe jonathan
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 

Último (10)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

CHARLA.docx

  • 1. ¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO? Es una enfermedad causada por un virus, al que se conoce como el de la viruela del mono. Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y lesiones en la piel. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Si esta contagiado contacte a su doctor inmediatamente. ¿Cómo se propaga de persona a persona? Se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas (las primeras 2 y 4 semanas). Los fluidos corporales (como fluidos, pus o sangre de lesiones en la piel). El virus puede propagarse a través de la saliva. El virus puede además transmitirse de una mujer embarazada al feto a través de la placenta, o mediante el contacto de un padre infectado con el niño durante o después del parto a través del contacto de piel con piel. ¿Quién está en riesgo de contraerla? Corre mayor riesgo en contacto físico con alguien con síntomas o con un animal infectado. Es probable que las personas que fueron vacunadas contra la viruela tengan cierta protección contra la infección. Por tanto, los jóvenes son más propensos a contraerla. ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás? Puede disminuir el riesgo de contagio limitando el contacto con personas que sospechen tener la dolencia o sean casos confirmados. Motivar a la persona afectada aislarse y cubrir cualquier lesión en la piel, llevar una mascarilla especialmente para toser (si tienen lesiones en la boca). Evitar el contacto piel con piel (usar guantes si tenemos contacto) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Limpie y desinfecte cualquier superficie contaminada y elimine los desechos contaminados (como los apósitos) de manera adecuada. IMÁGENES “CUIDAME, QUE YO TE CUIDARE”