SlideShare una empresa de Scribd logo
GTSA.es
www.gtsa.es
Chinches- CONTROL DE PLAGAS
en Extremadura
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
ÍNDICE
Nuestra Empresa............................................................................................................................................. 3
¿Qué son las chinches de cama?..................................................................................................................... 4
¿Qué tipo de chinches hay? ............................................................................................................................ 5
Protección y Prevención de las chinches ........................................................................................................ 6
¿Cómo se si tengo chinches en casa? ............................................................................................................. 7
Tratamientos profesionales para el control de chinches................................................................................ 8
¿Cómo procedemos a su eliminación? ........................................................................................................... 9
Control de legionella para empresas ............................................................................................................ 11
Control de chinches para particulares .......................................................................................................... 13
¿Dónde ofrecemos el servicio de control de chinches?................................................................................ 14
REALIZAMOS CONTROL DE PLAGAS EN LAS SIGUIENTES POBLACIONES:.................................................... 15
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
Nuestra Empresa
GTSA Extremadura se constituye en la actualidad cómo una compañía experta en los sectores
de la Seguridad Alimentaria y la Sanidad Ambiental en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Desde nuestra sede en Mérida, llevamos a cabo la ejecución de nuestro trabajo competente y
fiable en las provincias de Cáceres y Badajoz. Unas tareas que van desde la Gestión y Desarrollo
de Proyectos de Seguridad Alimentaria hasta control de plagas y trabajos de desinsectación,
desinfección y desratización en parcelas y edificios de toda la región, siempre bajo la filosofía de
ofrecer a nuestros clientes un servicio profesional y de calidad.
Desde hace más de 15 años, como empresa de control de plagas en Extremadura contamos con
un grupo de profesionales altamente cualificados y expertos en material tales como la Ingeniería
Agroalimentaria, la Salud Ambiental o las Ciencias Ambientales, con alto nivel formativo y
conocimiento del sector a nivel nacional e internacional, pero especialmente a nivel regional,
dónde desarrollamos la mayor parte de nuestros trabajos.
PROFESIONALIDAD, GARANTÍA Y RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El objetivo de GTSA, desde su creación allá por 1999 hasta el día de hoy no es otro qué el de
asesorar a nuestros clientes de forma fiable, veraz y sincera en materias de Seguridad
Alimentaria y Sanidad Ambiental, para establecer así unas relaciones basadas en la mutua
confianza qué nos permitan crecer conjuntamente.
Visite nuestra web corporativa en www.gtsa.es
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
¿Qué son las chinches de cama?
Las denominadas chinches de la cama son insectos pequeños, sin alas y nocturnos. El color de
su piel puede variar entre el color cobre y un café – rojizo oscuro. Las chinches adultas no tienen
alas, y su cuerpo es aplanado. Sus dimensiones son aproximadamente de 3/16 pulgada de largo,
y tiene el tamaño de una semilla de manzana. Se inflaman y se vuelven rojizas tras alimentarse
de sangre.
Las podemos encontrar escondidas en grietas y hendiduras, así como en las costuras de los
colchones, las sábanas, los muebles, detrás de los rodapiés, en conexiones eléctricas y en marcos
de cuadros. Se suelen encontrar en los hoteles, donde pasan de cuarto a cuarto y al equipaje de
los visitantes, expandiéndose así.
Se alimentan de sangre caliente siendo su preferida la humana.
En GTSA sabemos lo problemáticas que son las chinches debido a su pequeño tamaño, a que
solo salen por la noche y a que en ocasiones su picadura puede pasar desapercibida, por todo
ello resulta de lo más complicado la detección de plagas de chinches.
Por todo ello contamos con profesionales experimentados en la fumigación de chinches en
Extremadura, consiguiendo un total control de plaga de chinche.
Como dificultad añadida a la hora de terminar con esos insectos nos encontramos con su rápida
capacidad para reproducirse. Las hembras pueden poner de uno a cinco huevos al día. Durante
el término de su vida, una única hembra puede llegar a poner entre 200 y 500 huevos. Dándose
las circunstancias precisas, las chinches de la cama pueden llegar vivir hasta unos 300 días.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
¿Qué tipo de chinches hay?
Si nos remontamos a la antigüedad podemos afirmar que ya existían chinches de la cama, las
cuales podemos encontrarlas en climas templados de todo el mundo. A pesar de que existen
varios tipos de chiches de la cama, los más comunes son las denominadas científicamente Cime
lectularius, las cuales se adaptan a la perfección a los ambientes humanos.
En las regiones tropicales, donde incluimos Florida, encontramos otras especies visibles
denominadas Cime Hemipterus, éstas son conocidas por volar en grupo entre las aves y los
murciélagos. Por otro lado, en la región oeste de África y en Suramérica, encontramos la especie
Lepticimex boueti, que infesta a murciélagos y a humanos. Las especies que son encontradas
entre los murciélagos se denominan Cimex pilosellus y C. pipistrella, y acechan primariamente
granjas de aves en Norteamérica.
El motivo por el cual las chinches de camas están esparcidas a lo largo de todo el mundo es
porque los viajeros las transportan en sus equipajes, en los artículos de ropa, en los cubre camas,
en las coberturas de los colchones, en las almohadas, en los muebles… A pesar de que pueden
habitar en lugares de lo más inusuales, los sitios más probables donde se esconden son las
pequeñas hendiduras cerca de las camas o entre las mantas y las sábanas.
La localización de la colonia será de vital importancia para conseguir un total control de plaga
de chinche, por ello, en GTSA contamos con los mejores expertos en plagas de chinche en
Extremadura, altamente cualificados para su detección, clasificación y fumigación de chinches.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
Protección y Prevención de las chinches
A pesar de que las chinches de la cama no son una amenaza seria para la salud, no debemos
olvidar a que viven y se esconden en zonas donde dormimos, y se alimentan de nuestra sangre,
a través de picaduras que pueden causarnos pequeñas ronchas rojas en la piel que producen
picazón.
La mejor manera de protección y prevención de las chinches es evitar a toda costa que entren
en nuestra casa.
Algunos consejos para prevenir plaga de chinches son los siguientes:
Si adquirimos algún mueble, cama, sofá… de segunda mano, los revisaremos perfectamente
antes de llevarlos a casas para controlar así que no tengan ningún signo de infestación de
chinches.
Envolveremos los colchones y las bases de los colchones con fundas especiales etiquetadas
como “alérgeno” ("allergen rated"), "para ácaros" ("for dust mites") o "para chinches" ("for bed
bugs"). Controlaremos de manera periódica si la funda tiene alguna rasgadura o abertura y si es
así procederemos a pegarla.
La limpieza no va a evitar una infestación de chinches, no obstante, un lugar desordenado
propiciará buenos escondites para las chinches, por lo que debemos evitar el desorden.
Repararemos las grietas que aparezcan en superficies de yeso, así como el empapelado
despegado o suelto de las paredes, así como ajustaremos los interruptores de luz.
Aplique masilla para sellar las grietas y juntas de los zócalos y los espacios de separación de los
estantes o armarios.
Cuando salgamos de viaje:
Apoyaremos las maletas sobre el portaequipaje que hay en las habitaciones del hotel en lugar
de apoyarlas en la cama o sobre el suelo. En el caso de no haber portaequipaje, la bañera es el
mejor sitio para meterla.
Antes de acostarnos, controlaremos la cabecera y el colchón de la cama.
Una vez en casa de regreso en casa, desharemos las maletas con cuidado, metiendo toda la ropa
directamente en la lavadora. Posteriormente la secaremos en la secadora a la temperatura más
alta que tenga durante al menos unos 20 minutos.
Revisaremos la maleta y le pasaremos la aspiradora. Posteriormente vaciaremos la aspiradora o
sellaremos y desecharemos la bolsa de la aspiradora fuera de nuestra casa después de cada uso.
No obstante, si tuviera cualquier duda de si pudiera estar padeciendo una plaga de
chinches, puede consultarnos sin compromiso. Nuestra dilatada experiencia en el sector
de control de plaga de chinches en Extremadura, no convierte en los más idóneos para
asesorarles en todo momento y con total fiabilidad.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
¿Cómo se si tengo chinches en casa?
En primer lugar, señalar que las chinches adultas tienen forma ovalada, carentes de alas y de un
color generalmente rojo óxido. Su cuerpo es plano, tiene antenas y ojos pequeños. A pesar de
ser pequeños, estos insectos se pueden ver a simple vista, lo que sucede es que se esconden en
cobijos como pequeñas grietas o rendijas. Por ello, para poder detectar si tenemos plaga de
chinches en casa debemos fijarnos cuando limpiemos, cambiemos la ropa de cama o salgamos
de viaje, en signos que puedan indicar la presencia de chinches como, por ejemplo:
• Puntos oscuros parecidos a estos • en los muebles, colchones, bases de colchones o
somieres. Se trata de excrementos de chinches y pueden dejar una mancha sobre los
géneros parecida a la mancha ocasionado por un rotulador rojo
• Manchas de color óxido o rojizo en las sábanas o colchones, son ocasionada por las
chinches aplastadas.
• Huevos y cáscaras de huevos de chinche, son muy diminutos, aproximadamente de 1
mm, y de color blanco.
• Chinches vivas. Debemos tener en cuenta que existen otros insectos que se parecen
mucho a las chinches. Por ello es muy importante que un experto identifique el tipo de
insecto.
• Sus glándulas emiten un olor muy desagradable, característica que también puede
ayudarnos a detectar plagas de chinches.
En el caso de tener la más mínima duda de que nuestro hogar o negocio pueda estar infectado
de chinche es conveniente que acudamos a profesionales. Desde GTSA contamos con
profesionales en el control de plaga de chinches en Extremadura, capacitados para acabar con
las chinches de manera efectiva.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
Tratamientos profesionales para el
control de chinches
La realidad es que las infestaciones de chinches son muy difíciles de controlar, no existiendo un
tratamiento o técnicas de desinfección que sea efectivo cien por cien para todos los casos. No
obstante, y afortunadamente, las chinches se pueden llegar a controlar usando una combinación
de técnicas conocida como manejo integrado de plagas (IPM por su sigla en inglés), enfoque
éste que tiene en cuenta el cuidado del medioambiente que incluye prevención, monitoreo y
uso limitado de pesticidas químicos.
Algunas poblaciones de chinches han desarrollado una resistencia a los pesticidas comunes,
motivo por el cual algunos productos en aerosol han perdido su efectividad. Los tratamientos
alternativos incluyen la aplicación de calor y vapor. Debemos tener siempre presente que la ropa
de cama, las prendes de vestir o los artículos electrodomésticos, no deben ser tratados nunca
con pesticidas, pero si pueden tratarse con calor.
Si desea llevar a cabo un control de plaga de chinches de forma personal, dese GTSA le
recomendamos que elija productos fabricados para ese fin. EPA ofrece para ello una
herramienta de búsqueda disponible en inglés que puede servirle de ayuda a la hora de escoger
un producto que cumpla con sus necesidades.
Siempre, antes de usar cualquier pesticida, lea atentamente la etiqueta. Jamás use un pesticida
para exteriores en un lugar cerrado. El hecho de usar un pesticida incorrecto o incorrectamente,
puede afectar a su salud, a la de su familia y a sus mascotas. Además, puede convertir su casa
en un lugar inseguro para vivir. Nunca aplique pesticidas en aerosol sobre colchones, sofás y
demás muebles tapizados, y mucho menos en lugares donde haya niños o animales domésticos.
Lo cierto es que si cree tener una plaga de chinches en su hogar lo mejor es que lo deje en manos
de profesionales, capacitados para el control de chinches en Extremadura. Para la fumigación
de chinches no vale solo con utilizar un método concreto como por ejemplo es el caso de las
bombas de pulverización o fumigadores de insectos, ya que muchos chinches son resistentes a
los pesticidas usados en estos productos, y además los mismo no llegan a las grietas y rendijas
donde viven los chinches. De modo que junto a este método de control deberán utilizarse otros
para la definitiva fumigación de chinches.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
¿Cómo procedemos a su eliminación?
En GTSA llevamos más de 20 años luchando contra todo tipo de plagas, especializados en
el control de plaga de chinches en Extremadura, lo que nos convierte en profesionales en este
sector.
Nuestros expertos cuentan con un procedimiento infalible a la hora de llevar a cabo cualquier
tipo de control de plaga de chiches.
En primer lugar, nos desplazamos hasta el lugar infectado con el fin de realizar una inspección y
evaluación in situ. Una vez comprobado el alcance de la plaga, procederemos a
la identificación y biología de espécimen en concreto.
Una vez teniendo pleno conocimiento del tipo de plaga de chinche ante la que nos
encontramos, determinaremos que método utilizaremos, entre los cuales encontramos los
siguientes:
Métodos no químicos:
Las opciones no-químicas deben ser consideradas únicamente como elementos dentro de un
programa de control. Mientras que se pueden utilizar para reducir la población de chinches de
la cama como parte de un programa de Control Integrado de Plagas, es poco probable que se
pueda eliminar una infestación completamente sin la utilización de insecticidas.
Aspiración
Si no hay grandes cantidades las chinches, se pueden eliminar de un colchón mediante el
aspirado. Siempre se debe utilizar una aspiradora que tenga una bolsa removible. Aspirar el
suelo y emplear las extensiones pertinentes de la aspiradora para las juntas de la pared con el
suelo, las orillas de las moquetas, los armazones de las camas, las costuras de los colchones, los
muebles y otros refugios potenciales.
La aspiración de grietas y huevos ayudará no sólo a eliminar chinches sino también a limpiar, lo
cual a su vez ayudará a que los insecticidas penetren mejor y a potenciar su efecto residual. Se
recomienda el empleo de aspiradoras con filtros HEPA para no esparcir suciedad.
Después de terminar la aspiración se debe colocar el aspirado en una bolsa sellada para proceder
a su eliminación preferiblemente por incineración.
También se puede aplicar un polvo insecticida al contenido.
Las aspiradoras pueden dispersar las chinches de la cama. La aspiradora debe ser tratada
remojando las partes de plástico en agua caliente. La aspiración no elimina todos los huevos de
las chinches por lo que es indispensable la aplicación de insecticida.
Calor
Las chinches de la cama son muy sensibles al calor y mueren rápidamente cuando sufren
temperaturas de más de 45ºC. Si se emplea el calor para controlar las chinches es necesario
aplicar las temperaturas altas con rapidez, puesto que un incremento gradual de la temperatura
puede hacer que se dispersen. La ropa de la cama se puede lavar con agua caliente, seguido de
un secado en secadora a alta temperatura para matar a todas las fases. El lavado a 60ºC mata
todas las fases. Los tratamientos a altas temperaturas no tendrán sin embargo ningún efecto
residual.
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
Vapor
El empleo de vapor es muy efectivo puesto que mata a todas las fases de la chinche de la cama,
incluyendo los huevos (algo muy importante dado que la mayoría de los insecticidas no tienen
efecto ovicida). La utilización de vapor, en vez de un insecticida, puede ser preferida por algunos
clientes para el tratamiento del colchón y la cama. Sin embargo, los tratamientos por vapor
llevan mucho tiempo y no tienen efecto residual. Por lo tanto, un tratamiento de vapor debe ir
seguido de un tratamiento insecticida. Este tratamiento dará un mejor efecto a largo plazo que
el empleo de insecticida solamente.
El técnico debe seguir las instrucciones el fabricante de la máquina de vapor y aspirar todo antes
de iniciar el tratamiento.
La calidad del vapor es importante. La máquina que se emplee debe poder producir vapor a de
alta temperatura. Se recomienda aplicar vapor ‘seco’ con menos del 5% de humedad a 94ºC y a
presión elevada. La boquilla de la máquina debe entrar en contacto directo con la superficie
tratada y debe ser movida a razón de 30cm cada 10-15 segundos.
Idealmente hay que verificar la temperatura de la máquina con un termómetro infrarrojo.
Inmediatamente después del tratamiento de vapor la superficie tratada debería tener una
temperatura de al menos 70-80º. Se debe mantener el flujo de vapor al mínimo posible para
evitar la dispersión de las chinches, así como de sus huevos y sus ninfas.
Al terminar es necesario retirar los cuerpos de las chinches muertas mediante el aspirado.
Frío
El frío tiene la ventaja de que no daña los materiales sensibles al calor. Mientras que este
método a menudo no puede ser utilizado por el técnico, se puede recomendar al ocupante para
artículos pequeños.
Los artículos deben ser colocados en una bolsa y puestos dentro de un congelador a unos -20ºC
durante un mínimo de 10 horas. Es posible que artículos más densos tarden varios días en llegar
a enfriarse suficientemente en el centro. Hay que recordar que el frío no produce ningún efecto
residual.
Atrapamiento y barreras
El empleo de trampas, dispositivos de monitorización, y barreras no elimina a las chinches de la
cama y por lo tanto deben ser empleados como parte de un Programa de Control Integrado de
Plagas.
La mayoría de las trampas son dispositivos activos que intentan capturar chinches que andan en
busca de hospederos mediante el empleo de atrayentes o la aportación de refugios. El técnico
debe tener cuidado en la elección y colocación de las trampas para evitar la dispersión de las
chinches mientras que reduce la necesidad de visitas frecuentes de inspección. El tamaño y
diseño de algunas trampas impide su colocación en ciertos lugares con espacio limitado. La
utilización de trampas por lo tanto es mejor en viviendas privadas o habitaciones que están
cerradas durante el periodo de tratamiento.
Es necesario tener en cuenta el comportamiento de dispersión de las chinches de la cama
cuando se hace la monitorización, por lo que es aconsejable colocar varias trampas por toda la
habitación, no colocarlas exclusivamente al lado de la cama.
Las barreras son dispositivos simples para prevenir que las chinches lleguen a las patas de la
cama. Se colocan debajo de las patas de la cama asegurándose de que ninguna parte de la cama
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
o la ropa de la cama toque el suelo. Deben ser consideradas simplemente como una herramienta
de monitorización.
Métodos químicos
 Elección de la formulación y el ingrediente activo
La elección de la formulación a utilizar depende de los usos que se le va a dar. Por ejemplo, se
puede emplear un polvo de espolvoreo en equipos eléctricos y en huecos en las paredes,
mientras que se pueden emplear formulaciones líquidas en otros lugares. Ingredientes activos
apropiados podrían ser entre otros el bendiocarb, la deltametrina, la alfacipermetrina y la
lamdacihalotrina.
Se pueden utilizar aerosoles para desalojo y como productos de choque. Productos como los
piretroides sintéticos sinergizados son muy efectivos para voltear y matar a las chinches cuando
se aplican directamente sobre ellas.
 Aplicación y empleo de los insecticidas
Se debe utilizar únicamente productos debidamente registrados. Hay que aplicar el insecticida
directamente sobre los refugios previamente identificados siguiendo las instrucciones del
fabricante. Es necesario levantar las orillas de las moquetas y tratar debajo de ellas.
Métodos de aplicación
El empleo de una cánula en la boquilla de la pulverizadora permite aplicar el insecticida con
precisión en lugares como las costuras de los colchones y las grietas y juntas de los muebles.
Para los muebles delicados y tapicerías es posible que la formulación más apropiada sea un
aerosol que se debería aplicar después de haber aspirado. Cuando se pulverizan formulaciones
líquidas es conveniente utilizar boquillas de abanico para los rodapiés y boquillas de chorro par
las grietas.
Manejo de resistencia
Es necesario evitar el empleo repetido del mismo producto o de productos de la misma familia
para evitar selección de resistencias. Rote insecticidas de todas las clases disponibles para
ralentizar el desarrollo de resistencias. Por ejemplo, utilice un carbamato en una primera
aplicación y un piretroide en una segunda o viceversa. También utilice reguladores del
crecimiento de los insectos (IGR) o polvos desecantes cuando sea apropiado.
Volver al índice
Control de legionella para empresas
En GTSA elaboramos planes de control específicos en las instalaciones de riesgo contempladas
en la normativa en materia de prevención de legionelosis (Real Decreto 856/2003, de 4 de
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
julio), en cual quedan establecidos los criterios higiénico – sanitarios para la prevención y control
de la legionelosis, siendo aquellas que utilizan agua es su funcionamiento y emiten aerosoles.
Dependiendo del tipo de instalación, las habrá que presenten un mayor riesgo de legionella que
otras como son las siguientes:
Instalaciones con un mayor riesgo de legionella:
 Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
 Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno
 Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros
de alta velocidad a la inyessión de aire
 Centrales humidaficadoras industriales
 Instalaciones que suponen un menor riesgo de Legionella:
 Sistema de red interior de agua fria de consumo humano
 Sistemas de agua caliente sanitaria sin circuito de retorno
 Humectadores evaporativos
 Fuentes ornamentales
 Depósitos de agua
 Sistemas de protección contraincendios
 Instalaciones de lavado de vehículos
No se pueden adoptar las mismas mediad de prevención a todos los casos, ya que este tipo de
tratamiento de carácter preventivo, ya sean químicos como físicos, deberá personalizarse en
función de las necesidades del agua de aporte, de las condiciones del proceso productivo y de
las características técnicas de cada instalación.
Por todo ello, es decisivo el proceso de asesoramiento que ofrecemos desde nuestra empresa,
GTSA en Extremadura, ya que mediante el mismo implementamos medidas correctoras en caso
de ser necesario, al mismo tiempo que subsanamos las deficiencias detectadas, así como
establecemos un plan de monitorización específico en cada instalación con el fin de tener un
servicio de alerta permanentemente activado.
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
Control de chinches para particulares
En GTSA llevamos a cabo trabajos de control de chinches tanto para empresas como para
particulares. En estos últimos casos, en el control de chinches para particulares, una vez
confirmado la presencia de chinches de la cama en su hogar, nos ceñimos al siguiente plan con
el fin de conseguir una total erradicación de las chinches:
En primer lugar, plasmaremos por escrito los resultados de la inspección, incluyendo donde se
encuentran las chinches, su grado de actividad…
En segundo lugar, detallaremos el proceso de tratamiento en sí, incluyendo la integración de
métodos no-químicos y los insecticidas empleados
Finalmente, incluiremos las instrucciones para el ocupante en relación al tratamiento,
especificando si es necesario y cuándo, salir de la vivienda, además de los siguientes aspectos:
• Necesidad de retirar la moqueta en el perímetro de las habitaciones en las que se vaya
a trabajar (en el caso de haberlas)
• Quitar las bases de las camas
• Retirar cualquier elemento que esté colgado de la pared como cuadros, espejos…
• Aflojar las tapas de los cajetines e interruptores
• Asegurarse de que no se saque ningún artículo de las habitaciones
• Tapar las peceras, sacar a las mascotas y asegurarse que los niños no tengan acceso a
las áreas tratadas etc.
• Cualquier requerimiento de inspección de habitaciones adyacentes
• Cualquier recomendación al ocupante incluyendo mejoras en higiene, la eliminación de
cabezales de camas, moquetas etc.
• Los requerimientos para las siguientes inspecciones y tratamientos.
Una vez que nuestros técnicos de GTSA no observen más señales de actividad de las chinches,
explicaremos al cliente la situación e insistiéremos en informarles sobre cualquier medida de
prevención e higiene que todavía quede pendiente.
Cerrado el caso mantendremos un registro apropiado y permanente de todas las anotaciones
sobre los análisis de riesgos, los detalles de los tratamientos, copias de cartas y cualquier otro
documento relevante
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
¿Dónde ofrecemos el servicio de control
de chinches?
Control de Chinches en Badajoz
Control de Chinches en Cáceres
Control de Chinches en Mérida
Control de Chinches Plasencia
Control de Chinches en Don Benito
Control de Chinches en Almendralejo
Control de Chinches en Villanueva de la Serena
Control de Chinches en Miajadas
Control de Chinches en Montijo
Control de Chinches en Zafra
Control de Chinches en Coria
Control de Chinches en Navalmoral de la Mata
Control de Chinches en Villafranca de los Barros
Control de Chinches en Olivenza
Volver al índice
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
REALIZAMOS CONTROL DE PLAGAS EN
LAS SIGUIENTES POBLACIONES:
A
 Abadía
 Abertura
 Acebo
 Acehúche
 Aceituna
 Ahigal
 Alagón del Río
 Albalá
 Alcántara
 Alcollarín
 Alcuéscar
 Aldea del Cano
 Aldea del Obispo (La)
 Aldeacentenera
 Aldeanueva de la
Vera
 Aldeanueva del
Camino
 Aldehuela de Jerte
 Alía
 Aliseda
 Almaraz
 Almoharín
 Arroyo de la Luz
 Arroyomolinos
 Arroyomolinos de la
Vera
 Azuaga
B
 Baños de
Montemayor
 Barrado
 Belvís de Monroy
 Benquerencia
 Berrocalejo
 Berzocana
 Bohonal de Ibor
 Botija
 Brozas
C
 Cabañas del Castillo
 Cabezabellosa
 Cabezuela del Valle
 Cabrero
 Cáceres
 Cachorrilla
 Cadalso
 Calzadilla
 Caminomorisco
 Campillo de Deleitosa
 Campo Lugar
 Cañamero
 Cañaveral
 Carbajo
 Carcaboso
 Carrascalejo
 Casar de Cáceres
 Casar de Palomero
 Casares de las Hurdes
 Casas de Don Antonio
 Casas de Don Gómez
 Casas de Millán
 Casas de Miravete
 Casas del Castañar
 Casas del Monte
 Casatejada
 Casillas de Coria
 Castañar de Ibor
 Ceclavín
 Cedillo
 Cerezo
 Cilleros
 Collado de la Vera
 Conquista de la Sierra
 Coria
 Cuacos de Yuste
 Cumbre (La)
D
 Deleitosa
 Descargamaría
 Don Benito
E
 Eljas
 Escurial
F
 Fresnedoso de Ibor
G
 Galisteo
 Garciaz
 Garganta (La)
 Garganta la Olla
 Gargantilla
 Gargüera
 Garrovillas de
Alconétar
 Garvín
 Gata
 Gordo (El)
 Granja (La)
 Guadalupe
 Guijo de Coria
 Guijo de Galisteo
 Guijo de Granadilla
 Guijo de Santa
Bárbara
H
 Herguijuela
 Hernán-Pérez
 Herrera de Alcántara
 Herreruela
 Hervás
 Higuera
 Hinojal
 Holguera
 Hoyos
 Huélaga
I
 Ibahernando
J
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
 Jaraicejo
 Jaraíz de la Vera
 Jarandilla de la Vera
 Jarilla
 Jerte
L
 Ladrillar
 Logrosán
 Losar de la Vera
M
 Mérida
 Madrigal de la Vera
 Madrigalejo
 Madroñera
 Majadas de Tiétar
 Malpartida de
Cáceres
 Malpartida de
Plasencia
 Marchagaz
 Mata de Alcántara
 Membrío
 Mesas de Ibor
 Miajadas
 Millanes
 Mirabel
 Mohedas de
Granadilla
 Monroy
 Montánchez
 Montehermoso
 Moraleja
 Morcillo
N
 Navaconcejo
 Navalmoral de la
Mata
 Navalvillar de Ibor
 Navas del Madroño
 Navezuelas
 Nuñomoral
O
 Oliva de Plasencia
P
 Palomero
 Pasarón de la Vera
 Pedroso de Acim
 Peraleda de la Mata
 Peraleda de San
Román
 Perales del Puerto
 Pescueza
 Pesga (La)
 Piedras Albas
 Pinofranqueado
 Piornal
 Plasencia
 Plasenzuela
 Portaje
 Portezuelo
 Pozuelo de Zarzón
 Pueblonuevo de
Miramontes2
 Puerto de Santa Cruz
R
 Rebollar
 Riolobos
 Robledillo de Gata
 Robledillo de la Vera
 Robledillo de Trujillo
 Robledollano
 Romangordo
 Rosalejo
 Ruanes
S
 Salorino
 Salvatierra de
Santiago
 San Martín de
Trevejo
 Santa Ana
 Santa Cruz de la
Sierra
 Santa Cruz de
Paniagua
 Santa Marta de
Magasca
 Santiago de Alcántara
 Santiago del Campo
 Santibáñez el Alto
 Santibáñez el Bajo
 Saucedilla
 Segura de Toro
 Serradilla
 Serrejón
 Sierra de Fuentes
T
 Talaván
 Talaveruela de la
Vera
 Talayuela
 Tejeda de Tiétar
 Tiétar
 Toril
 Tornavacas
 Torno (El)
 Torre de Don Miguel
 Torre de Santa María
 Torrecilla de los
Ángeles
 Torrecillas de la Tiesa
 Torrejón el Rubio
 Torrejoncillo
 Torremenga
 Torremocha
 Torreorgaz
 Torrequemada
 Trujillo
V
 Villanueva de la
Serena
 Valdastillas
 Valdecañas de Tajo
 Valdefuentes
 Valdehúncar
 Valdelacasa de Tajo
 Valdemorales
 Valdeobispo
 Valencia de Alcántara
 Valverde de la Vera
 Valverde del Fresno
 Vegaviana
 Viandar de la Vera
 Villa del Campo
 Villa del Rey
 Villamesías
www.gtsa.es
CHINCHES- Control de Plagas
 Villamiel
 Villanueva de la
Sierra
 Villanueva de la Vera
 Villar de Plasencia
 Villar del Pedroso
 Villasbuenas de Gata
Z
 Zafra
 Zarza de Granadilla
 Zarza de Montánchez
 Zarza la Mayor
 Zorita
Volver al índice
Si su localidad o ciudad de Extremadura no está en la lista, nos desplazamos también a valorar su caso.
Contáctenos y visite www.gtsa.es para más información.

Más contenido relacionado

Similar a Chinches- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura

Chinche de cama (cimex lectularius)
Chinche de cama (cimex lectularius)Chinche de cama (cimex lectularius)
Chinche de cama (cimex lectularius)Gladys Diaz
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)gladysdiazrubio
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Ivan Arq Alca
 
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdfmanual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
ElibertTristanPacco1
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Lizeth Prado
 
Manual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyesManual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyes
Kari Olortegui Vela
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
walter405844
 
Manual tecnico de crinza de cuyes
Manual tecnico de crinza de cuyesManual tecnico de crinza de cuyes
Manual tecnico de crinza de cuyesTatysMendoza
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
Luisa Olivo
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
LESLIE DIAZ
 
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garcia
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garciaEnfermedad de chagas en el salvador,wendy garcia
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garciaWend23g
 
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
azuanet
 
Año de la unidad, la paz y.pptx
Año de la unidad,  la paz y.pptxAño de la unidad,  la paz y.pptx
Año de la unidad, la paz y.pptx
FenixcariMattospinto
 
Picaduras de arañas, Argentina
Picaduras de arañas, ArgentinaPicaduras de arañas, Argentina
Picaduras de arañas, Argentina
YamilaNarvaez1
 

Similar a Chinches- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura (20)

Chinche de cama (cimex lectularius)
Chinche de cama (cimex lectularius)Chinche de cama (cimex lectularius)
Chinche de cama (cimex lectularius)
 
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
Chinche de cama (cimex lectularius) (3)
 
Las vacas 1
Las vacas 1Las vacas 1
Las vacas 1
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
 
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdfmanual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
manual_tecnico_de_crianza_de_cuyes.pdf
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
 
Manual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyesManual técnico de crianza de cuyes
Manual técnico de crianza de cuyes
 
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyesManual tecnico de_crianza_de_cuyes
Manual tecnico de_crianza_de_cuyes
 
Manual tecnico de crinza de cuyes
Manual tecnico de crinza de cuyesManual tecnico de crinza de cuyes
Manual tecnico de crinza de cuyes
 
Exoparasitos
ExoparasitosExoparasitos
Exoparasitos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
 
Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
 
Huma
HumaHuma
Huma
 
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garcia
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garciaEnfermedad de chagas en el salvador,wendy garcia
Enfermedad de chagas en el salvador,wendy garcia
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
PLAGAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
 
Año de la unidad, la paz y.pptx
Año de la unidad,  la paz y.pptxAño de la unidad,  la paz y.pptx
Año de la unidad, la paz y.pptx
 
Picaduras de arañas, Argentina
Picaduras de arañas, ArgentinaPicaduras de arañas, Argentina
Picaduras de arañas, Argentina
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

Chinches- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura

  • 2. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ÍNDICE Nuestra Empresa............................................................................................................................................. 3 ¿Qué son las chinches de cama?..................................................................................................................... 4 ¿Qué tipo de chinches hay? ............................................................................................................................ 5 Protección y Prevención de las chinches ........................................................................................................ 6 ¿Cómo se si tengo chinches en casa? ............................................................................................................. 7 Tratamientos profesionales para el control de chinches................................................................................ 8 ¿Cómo procedemos a su eliminación? ........................................................................................................... 9 Control de legionella para empresas ............................................................................................................ 11 Control de chinches para particulares .......................................................................................................... 13 ¿Dónde ofrecemos el servicio de control de chinches?................................................................................ 14 REALIZAMOS CONTROL DE PLAGAS EN LAS SIGUIENTES POBLACIONES:.................................................... 15
  • 3. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas Nuestra Empresa GTSA Extremadura se constituye en la actualidad cómo una compañía experta en los sectores de la Seguridad Alimentaria y la Sanidad Ambiental en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Desde nuestra sede en Mérida, llevamos a cabo la ejecución de nuestro trabajo competente y fiable en las provincias de Cáceres y Badajoz. Unas tareas que van desde la Gestión y Desarrollo de Proyectos de Seguridad Alimentaria hasta control de plagas y trabajos de desinsectación, desinfección y desratización en parcelas y edificios de toda la región, siempre bajo la filosofía de ofrecer a nuestros clientes un servicio profesional y de calidad. Desde hace más de 15 años, como empresa de control de plagas en Extremadura contamos con un grupo de profesionales altamente cualificados y expertos en material tales como la Ingeniería Agroalimentaria, la Salud Ambiental o las Ciencias Ambientales, con alto nivel formativo y conocimiento del sector a nivel nacional e internacional, pero especialmente a nivel regional, dónde desarrollamos la mayor parte de nuestros trabajos. PROFESIONALIDAD, GARANTÍA Y RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE El objetivo de GTSA, desde su creación allá por 1999 hasta el día de hoy no es otro qué el de asesorar a nuestros clientes de forma fiable, veraz y sincera en materias de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, para establecer así unas relaciones basadas en la mutua confianza qué nos permitan crecer conjuntamente. Visite nuestra web corporativa en www.gtsa.es Volver al índice
  • 4. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ¿Qué son las chinches de cama? Las denominadas chinches de la cama son insectos pequeños, sin alas y nocturnos. El color de su piel puede variar entre el color cobre y un café – rojizo oscuro. Las chinches adultas no tienen alas, y su cuerpo es aplanado. Sus dimensiones son aproximadamente de 3/16 pulgada de largo, y tiene el tamaño de una semilla de manzana. Se inflaman y se vuelven rojizas tras alimentarse de sangre. Las podemos encontrar escondidas en grietas y hendiduras, así como en las costuras de los colchones, las sábanas, los muebles, detrás de los rodapiés, en conexiones eléctricas y en marcos de cuadros. Se suelen encontrar en los hoteles, donde pasan de cuarto a cuarto y al equipaje de los visitantes, expandiéndose así. Se alimentan de sangre caliente siendo su preferida la humana. En GTSA sabemos lo problemáticas que son las chinches debido a su pequeño tamaño, a que solo salen por la noche y a que en ocasiones su picadura puede pasar desapercibida, por todo ello resulta de lo más complicado la detección de plagas de chinches. Por todo ello contamos con profesionales experimentados en la fumigación de chinches en Extremadura, consiguiendo un total control de plaga de chinche. Como dificultad añadida a la hora de terminar con esos insectos nos encontramos con su rápida capacidad para reproducirse. Las hembras pueden poner de uno a cinco huevos al día. Durante el término de su vida, una única hembra puede llegar a poner entre 200 y 500 huevos. Dándose las circunstancias precisas, las chinches de la cama pueden llegar vivir hasta unos 300 días. Volver al índice
  • 5. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ¿Qué tipo de chinches hay? Si nos remontamos a la antigüedad podemos afirmar que ya existían chinches de la cama, las cuales podemos encontrarlas en climas templados de todo el mundo. A pesar de que existen varios tipos de chiches de la cama, los más comunes son las denominadas científicamente Cime lectularius, las cuales se adaptan a la perfección a los ambientes humanos. En las regiones tropicales, donde incluimos Florida, encontramos otras especies visibles denominadas Cime Hemipterus, éstas son conocidas por volar en grupo entre las aves y los murciélagos. Por otro lado, en la región oeste de África y en Suramérica, encontramos la especie Lepticimex boueti, que infesta a murciélagos y a humanos. Las especies que son encontradas entre los murciélagos se denominan Cimex pilosellus y C. pipistrella, y acechan primariamente granjas de aves en Norteamérica. El motivo por el cual las chinches de camas están esparcidas a lo largo de todo el mundo es porque los viajeros las transportan en sus equipajes, en los artículos de ropa, en los cubre camas, en las coberturas de los colchones, en las almohadas, en los muebles… A pesar de que pueden habitar en lugares de lo más inusuales, los sitios más probables donde se esconden son las pequeñas hendiduras cerca de las camas o entre las mantas y las sábanas. La localización de la colonia será de vital importancia para conseguir un total control de plaga de chinche, por ello, en GTSA contamos con los mejores expertos en plagas de chinche en Extremadura, altamente cualificados para su detección, clasificación y fumigación de chinches. Volver al índice
  • 6. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas Protección y Prevención de las chinches A pesar de que las chinches de la cama no son una amenaza seria para la salud, no debemos olvidar a que viven y se esconden en zonas donde dormimos, y se alimentan de nuestra sangre, a través de picaduras que pueden causarnos pequeñas ronchas rojas en la piel que producen picazón. La mejor manera de protección y prevención de las chinches es evitar a toda costa que entren en nuestra casa. Algunos consejos para prevenir plaga de chinches son los siguientes: Si adquirimos algún mueble, cama, sofá… de segunda mano, los revisaremos perfectamente antes de llevarlos a casas para controlar así que no tengan ningún signo de infestación de chinches. Envolveremos los colchones y las bases de los colchones con fundas especiales etiquetadas como “alérgeno” ("allergen rated"), "para ácaros" ("for dust mites") o "para chinches" ("for bed bugs"). Controlaremos de manera periódica si la funda tiene alguna rasgadura o abertura y si es así procederemos a pegarla. La limpieza no va a evitar una infestación de chinches, no obstante, un lugar desordenado propiciará buenos escondites para las chinches, por lo que debemos evitar el desorden. Repararemos las grietas que aparezcan en superficies de yeso, así como el empapelado despegado o suelto de las paredes, así como ajustaremos los interruptores de luz. Aplique masilla para sellar las grietas y juntas de los zócalos y los espacios de separación de los estantes o armarios. Cuando salgamos de viaje: Apoyaremos las maletas sobre el portaequipaje que hay en las habitaciones del hotel en lugar de apoyarlas en la cama o sobre el suelo. En el caso de no haber portaequipaje, la bañera es el mejor sitio para meterla. Antes de acostarnos, controlaremos la cabecera y el colchón de la cama. Una vez en casa de regreso en casa, desharemos las maletas con cuidado, metiendo toda la ropa directamente en la lavadora. Posteriormente la secaremos en la secadora a la temperatura más alta que tenga durante al menos unos 20 minutos. Revisaremos la maleta y le pasaremos la aspiradora. Posteriormente vaciaremos la aspiradora o sellaremos y desecharemos la bolsa de la aspiradora fuera de nuestra casa después de cada uso. No obstante, si tuviera cualquier duda de si pudiera estar padeciendo una plaga de chinches, puede consultarnos sin compromiso. Nuestra dilatada experiencia en el sector de control de plaga de chinches en Extremadura, no convierte en los más idóneos para asesorarles en todo momento y con total fiabilidad. Volver al índice
  • 7. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ¿Cómo se si tengo chinches en casa? En primer lugar, señalar que las chinches adultas tienen forma ovalada, carentes de alas y de un color generalmente rojo óxido. Su cuerpo es plano, tiene antenas y ojos pequeños. A pesar de ser pequeños, estos insectos se pueden ver a simple vista, lo que sucede es que se esconden en cobijos como pequeñas grietas o rendijas. Por ello, para poder detectar si tenemos plaga de chinches en casa debemos fijarnos cuando limpiemos, cambiemos la ropa de cama o salgamos de viaje, en signos que puedan indicar la presencia de chinches como, por ejemplo: • Puntos oscuros parecidos a estos • en los muebles, colchones, bases de colchones o somieres. Se trata de excrementos de chinches y pueden dejar una mancha sobre los géneros parecida a la mancha ocasionado por un rotulador rojo • Manchas de color óxido o rojizo en las sábanas o colchones, son ocasionada por las chinches aplastadas. • Huevos y cáscaras de huevos de chinche, son muy diminutos, aproximadamente de 1 mm, y de color blanco. • Chinches vivas. Debemos tener en cuenta que existen otros insectos que se parecen mucho a las chinches. Por ello es muy importante que un experto identifique el tipo de insecto. • Sus glándulas emiten un olor muy desagradable, característica que también puede ayudarnos a detectar plagas de chinches. En el caso de tener la más mínima duda de que nuestro hogar o negocio pueda estar infectado de chinche es conveniente que acudamos a profesionales. Desde GTSA contamos con profesionales en el control de plaga de chinches en Extremadura, capacitados para acabar con las chinches de manera efectiva. Volver al índice
  • 8. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas Tratamientos profesionales para el control de chinches La realidad es que las infestaciones de chinches son muy difíciles de controlar, no existiendo un tratamiento o técnicas de desinfección que sea efectivo cien por cien para todos los casos. No obstante, y afortunadamente, las chinches se pueden llegar a controlar usando una combinación de técnicas conocida como manejo integrado de plagas (IPM por su sigla en inglés), enfoque éste que tiene en cuenta el cuidado del medioambiente que incluye prevención, monitoreo y uso limitado de pesticidas químicos. Algunas poblaciones de chinches han desarrollado una resistencia a los pesticidas comunes, motivo por el cual algunos productos en aerosol han perdido su efectividad. Los tratamientos alternativos incluyen la aplicación de calor y vapor. Debemos tener siempre presente que la ropa de cama, las prendes de vestir o los artículos electrodomésticos, no deben ser tratados nunca con pesticidas, pero si pueden tratarse con calor. Si desea llevar a cabo un control de plaga de chinches de forma personal, dese GTSA le recomendamos que elija productos fabricados para ese fin. EPA ofrece para ello una herramienta de búsqueda disponible en inglés que puede servirle de ayuda a la hora de escoger un producto que cumpla con sus necesidades. Siempre, antes de usar cualquier pesticida, lea atentamente la etiqueta. Jamás use un pesticida para exteriores en un lugar cerrado. El hecho de usar un pesticida incorrecto o incorrectamente, puede afectar a su salud, a la de su familia y a sus mascotas. Además, puede convertir su casa en un lugar inseguro para vivir. Nunca aplique pesticidas en aerosol sobre colchones, sofás y demás muebles tapizados, y mucho menos en lugares donde haya niños o animales domésticos. Lo cierto es que si cree tener una plaga de chinches en su hogar lo mejor es que lo deje en manos de profesionales, capacitados para el control de chinches en Extremadura. Para la fumigación de chinches no vale solo con utilizar un método concreto como por ejemplo es el caso de las bombas de pulverización o fumigadores de insectos, ya que muchos chinches son resistentes a los pesticidas usados en estos productos, y además los mismo no llegan a las grietas y rendijas donde viven los chinches. De modo que junto a este método de control deberán utilizarse otros para la definitiva fumigación de chinches. Volver al índice
  • 9. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ¿Cómo procedemos a su eliminación? En GTSA llevamos más de 20 años luchando contra todo tipo de plagas, especializados en el control de plaga de chinches en Extremadura, lo que nos convierte en profesionales en este sector. Nuestros expertos cuentan con un procedimiento infalible a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de control de plaga de chiches. En primer lugar, nos desplazamos hasta el lugar infectado con el fin de realizar una inspección y evaluación in situ. Una vez comprobado el alcance de la plaga, procederemos a la identificación y biología de espécimen en concreto. Una vez teniendo pleno conocimiento del tipo de plaga de chinche ante la que nos encontramos, determinaremos que método utilizaremos, entre los cuales encontramos los siguientes: Métodos no químicos: Las opciones no-químicas deben ser consideradas únicamente como elementos dentro de un programa de control. Mientras que se pueden utilizar para reducir la población de chinches de la cama como parte de un programa de Control Integrado de Plagas, es poco probable que se pueda eliminar una infestación completamente sin la utilización de insecticidas. Aspiración Si no hay grandes cantidades las chinches, se pueden eliminar de un colchón mediante el aspirado. Siempre se debe utilizar una aspiradora que tenga una bolsa removible. Aspirar el suelo y emplear las extensiones pertinentes de la aspiradora para las juntas de la pared con el suelo, las orillas de las moquetas, los armazones de las camas, las costuras de los colchones, los muebles y otros refugios potenciales. La aspiración de grietas y huevos ayudará no sólo a eliminar chinches sino también a limpiar, lo cual a su vez ayudará a que los insecticidas penetren mejor y a potenciar su efecto residual. Se recomienda el empleo de aspiradoras con filtros HEPA para no esparcir suciedad. Después de terminar la aspiración se debe colocar el aspirado en una bolsa sellada para proceder a su eliminación preferiblemente por incineración. También se puede aplicar un polvo insecticida al contenido. Las aspiradoras pueden dispersar las chinches de la cama. La aspiradora debe ser tratada remojando las partes de plástico en agua caliente. La aspiración no elimina todos los huevos de las chinches por lo que es indispensable la aplicación de insecticida. Calor Las chinches de la cama son muy sensibles al calor y mueren rápidamente cuando sufren temperaturas de más de 45ºC. Si se emplea el calor para controlar las chinches es necesario aplicar las temperaturas altas con rapidez, puesto que un incremento gradual de la temperatura puede hacer que se dispersen. La ropa de la cama se puede lavar con agua caliente, seguido de un secado en secadora a alta temperatura para matar a todas las fases. El lavado a 60ºC mata todas las fases. Los tratamientos a altas temperaturas no tendrán sin embargo ningún efecto residual.
  • 10. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas Vapor El empleo de vapor es muy efectivo puesto que mata a todas las fases de la chinche de la cama, incluyendo los huevos (algo muy importante dado que la mayoría de los insecticidas no tienen efecto ovicida). La utilización de vapor, en vez de un insecticida, puede ser preferida por algunos clientes para el tratamiento del colchón y la cama. Sin embargo, los tratamientos por vapor llevan mucho tiempo y no tienen efecto residual. Por lo tanto, un tratamiento de vapor debe ir seguido de un tratamiento insecticida. Este tratamiento dará un mejor efecto a largo plazo que el empleo de insecticida solamente. El técnico debe seguir las instrucciones el fabricante de la máquina de vapor y aspirar todo antes de iniciar el tratamiento. La calidad del vapor es importante. La máquina que se emplee debe poder producir vapor a de alta temperatura. Se recomienda aplicar vapor ‘seco’ con menos del 5% de humedad a 94ºC y a presión elevada. La boquilla de la máquina debe entrar en contacto directo con la superficie tratada y debe ser movida a razón de 30cm cada 10-15 segundos. Idealmente hay que verificar la temperatura de la máquina con un termómetro infrarrojo. Inmediatamente después del tratamiento de vapor la superficie tratada debería tener una temperatura de al menos 70-80º. Se debe mantener el flujo de vapor al mínimo posible para evitar la dispersión de las chinches, así como de sus huevos y sus ninfas. Al terminar es necesario retirar los cuerpos de las chinches muertas mediante el aspirado. Frío El frío tiene la ventaja de que no daña los materiales sensibles al calor. Mientras que este método a menudo no puede ser utilizado por el técnico, se puede recomendar al ocupante para artículos pequeños. Los artículos deben ser colocados en una bolsa y puestos dentro de un congelador a unos -20ºC durante un mínimo de 10 horas. Es posible que artículos más densos tarden varios días en llegar a enfriarse suficientemente en el centro. Hay que recordar que el frío no produce ningún efecto residual. Atrapamiento y barreras El empleo de trampas, dispositivos de monitorización, y barreras no elimina a las chinches de la cama y por lo tanto deben ser empleados como parte de un Programa de Control Integrado de Plagas. La mayoría de las trampas son dispositivos activos que intentan capturar chinches que andan en busca de hospederos mediante el empleo de atrayentes o la aportación de refugios. El técnico debe tener cuidado en la elección y colocación de las trampas para evitar la dispersión de las chinches mientras que reduce la necesidad de visitas frecuentes de inspección. El tamaño y diseño de algunas trampas impide su colocación en ciertos lugares con espacio limitado. La utilización de trampas por lo tanto es mejor en viviendas privadas o habitaciones que están cerradas durante el periodo de tratamiento. Es necesario tener en cuenta el comportamiento de dispersión de las chinches de la cama cuando se hace la monitorización, por lo que es aconsejable colocar varias trampas por toda la habitación, no colocarlas exclusivamente al lado de la cama. Las barreras son dispositivos simples para prevenir que las chinches lleguen a las patas de la cama. Se colocan debajo de las patas de la cama asegurándose de que ninguna parte de la cama
  • 11. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas o la ropa de la cama toque el suelo. Deben ser consideradas simplemente como una herramienta de monitorización. Métodos químicos  Elección de la formulación y el ingrediente activo La elección de la formulación a utilizar depende de los usos que se le va a dar. Por ejemplo, se puede emplear un polvo de espolvoreo en equipos eléctricos y en huecos en las paredes, mientras que se pueden emplear formulaciones líquidas en otros lugares. Ingredientes activos apropiados podrían ser entre otros el bendiocarb, la deltametrina, la alfacipermetrina y la lamdacihalotrina. Se pueden utilizar aerosoles para desalojo y como productos de choque. Productos como los piretroides sintéticos sinergizados son muy efectivos para voltear y matar a las chinches cuando se aplican directamente sobre ellas.  Aplicación y empleo de los insecticidas Se debe utilizar únicamente productos debidamente registrados. Hay que aplicar el insecticida directamente sobre los refugios previamente identificados siguiendo las instrucciones del fabricante. Es necesario levantar las orillas de las moquetas y tratar debajo de ellas. Métodos de aplicación El empleo de una cánula en la boquilla de la pulverizadora permite aplicar el insecticida con precisión en lugares como las costuras de los colchones y las grietas y juntas de los muebles. Para los muebles delicados y tapicerías es posible que la formulación más apropiada sea un aerosol que se debería aplicar después de haber aspirado. Cuando se pulverizan formulaciones líquidas es conveniente utilizar boquillas de abanico para los rodapiés y boquillas de chorro par las grietas. Manejo de resistencia Es necesario evitar el empleo repetido del mismo producto o de productos de la misma familia para evitar selección de resistencias. Rote insecticidas de todas las clases disponibles para ralentizar el desarrollo de resistencias. Por ejemplo, utilice un carbamato en una primera aplicación y un piretroide en una segunda o viceversa. También utilice reguladores del crecimiento de los insectos (IGR) o polvos desecantes cuando sea apropiado. Volver al índice Control de legionella para empresas En GTSA elaboramos planes de control específicos en las instalaciones de riesgo contempladas en la normativa en materia de prevención de legionelosis (Real Decreto 856/2003, de 4 de
  • 12. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas julio), en cual quedan establecidos los criterios higiénico – sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, siendo aquellas que utilizan agua es su funcionamiento y emiten aerosoles. Dependiendo del tipo de instalación, las habrá que presenten un mayor riesgo de legionella que otras como son las siguientes: Instalaciones con un mayor riesgo de legionella:  Torres de refrigeración y condensadores evaporativos  Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno  Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad a la inyessión de aire  Centrales humidaficadoras industriales  Instalaciones que suponen un menor riesgo de Legionella:  Sistema de red interior de agua fria de consumo humano  Sistemas de agua caliente sanitaria sin circuito de retorno  Humectadores evaporativos  Fuentes ornamentales  Depósitos de agua  Sistemas de protección contraincendios  Instalaciones de lavado de vehículos No se pueden adoptar las mismas mediad de prevención a todos los casos, ya que este tipo de tratamiento de carácter preventivo, ya sean químicos como físicos, deberá personalizarse en función de las necesidades del agua de aporte, de las condiciones del proceso productivo y de las características técnicas de cada instalación. Por todo ello, es decisivo el proceso de asesoramiento que ofrecemos desde nuestra empresa, GTSA en Extremadura, ya que mediante el mismo implementamos medidas correctoras en caso de ser necesario, al mismo tiempo que subsanamos las deficiencias detectadas, así como establecemos un plan de monitorización específico en cada instalación con el fin de tener un servicio de alerta permanentemente activado. Volver al índice
  • 13. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas Control de chinches para particulares En GTSA llevamos a cabo trabajos de control de chinches tanto para empresas como para particulares. En estos últimos casos, en el control de chinches para particulares, una vez confirmado la presencia de chinches de la cama en su hogar, nos ceñimos al siguiente plan con el fin de conseguir una total erradicación de las chinches: En primer lugar, plasmaremos por escrito los resultados de la inspección, incluyendo donde se encuentran las chinches, su grado de actividad… En segundo lugar, detallaremos el proceso de tratamiento en sí, incluyendo la integración de métodos no-químicos y los insecticidas empleados Finalmente, incluiremos las instrucciones para el ocupante en relación al tratamiento, especificando si es necesario y cuándo, salir de la vivienda, además de los siguientes aspectos: • Necesidad de retirar la moqueta en el perímetro de las habitaciones en las que se vaya a trabajar (en el caso de haberlas) • Quitar las bases de las camas • Retirar cualquier elemento que esté colgado de la pared como cuadros, espejos… • Aflojar las tapas de los cajetines e interruptores • Asegurarse de que no se saque ningún artículo de las habitaciones • Tapar las peceras, sacar a las mascotas y asegurarse que los niños no tengan acceso a las áreas tratadas etc. • Cualquier requerimiento de inspección de habitaciones adyacentes • Cualquier recomendación al ocupante incluyendo mejoras en higiene, la eliminación de cabezales de camas, moquetas etc. • Los requerimientos para las siguientes inspecciones y tratamientos. Una vez que nuestros técnicos de GTSA no observen más señales de actividad de las chinches, explicaremos al cliente la situación e insistiéremos en informarles sobre cualquier medida de prevención e higiene que todavía quede pendiente. Cerrado el caso mantendremos un registro apropiado y permanente de todas las anotaciones sobre los análisis de riesgos, los detalles de los tratamientos, copias de cartas y cualquier otro documento relevante Volver al índice
  • 14. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas ¿Dónde ofrecemos el servicio de control de chinches? Control de Chinches en Badajoz Control de Chinches en Cáceres Control de Chinches en Mérida Control de Chinches Plasencia Control de Chinches en Don Benito Control de Chinches en Almendralejo Control de Chinches en Villanueva de la Serena Control de Chinches en Miajadas Control de Chinches en Montijo Control de Chinches en Zafra Control de Chinches en Coria Control de Chinches en Navalmoral de la Mata Control de Chinches en Villafranca de los Barros Control de Chinches en Olivenza Volver al índice
  • 15. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas REALIZAMOS CONTROL DE PLAGAS EN LAS SIGUIENTES POBLACIONES: A  Abadía  Abertura  Acebo  Acehúche  Aceituna  Ahigal  Alagón del Río  Albalá  Alcántara  Alcollarín  Alcuéscar  Aldea del Cano  Aldea del Obispo (La)  Aldeacentenera  Aldeanueva de la Vera  Aldeanueva del Camino  Aldehuela de Jerte  Alía  Aliseda  Almaraz  Almoharín  Arroyo de la Luz  Arroyomolinos  Arroyomolinos de la Vera  Azuaga B  Baños de Montemayor  Barrado  Belvís de Monroy  Benquerencia  Berrocalejo  Berzocana  Bohonal de Ibor  Botija  Brozas C  Cabañas del Castillo  Cabezabellosa  Cabezuela del Valle  Cabrero  Cáceres  Cachorrilla  Cadalso  Calzadilla  Caminomorisco  Campillo de Deleitosa  Campo Lugar  Cañamero  Cañaveral  Carbajo  Carcaboso  Carrascalejo  Casar de Cáceres  Casar de Palomero  Casares de las Hurdes  Casas de Don Antonio  Casas de Don Gómez  Casas de Millán  Casas de Miravete  Casas del Castañar  Casas del Monte  Casatejada  Casillas de Coria  Castañar de Ibor  Ceclavín  Cedillo  Cerezo  Cilleros  Collado de la Vera  Conquista de la Sierra  Coria  Cuacos de Yuste  Cumbre (La) D  Deleitosa  Descargamaría  Don Benito E  Eljas  Escurial F  Fresnedoso de Ibor G  Galisteo  Garciaz  Garganta (La)  Garganta la Olla  Gargantilla  Gargüera  Garrovillas de Alconétar  Garvín  Gata  Gordo (El)  Granja (La)  Guadalupe  Guijo de Coria  Guijo de Galisteo  Guijo de Granadilla  Guijo de Santa Bárbara H  Herguijuela  Hernán-Pérez  Herrera de Alcántara  Herreruela  Hervás  Higuera  Hinojal  Holguera  Hoyos  Huélaga I  Ibahernando J
  • 16. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas  Jaraicejo  Jaraíz de la Vera  Jarandilla de la Vera  Jarilla  Jerte L  Ladrillar  Logrosán  Losar de la Vera M  Mérida  Madrigal de la Vera  Madrigalejo  Madroñera  Majadas de Tiétar  Malpartida de Cáceres  Malpartida de Plasencia  Marchagaz  Mata de Alcántara  Membrío  Mesas de Ibor  Miajadas  Millanes  Mirabel  Mohedas de Granadilla  Monroy  Montánchez  Montehermoso  Moraleja  Morcillo N  Navaconcejo  Navalmoral de la Mata  Navalvillar de Ibor  Navas del Madroño  Navezuelas  Nuñomoral O  Oliva de Plasencia P  Palomero  Pasarón de la Vera  Pedroso de Acim  Peraleda de la Mata  Peraleda de San Román  Perales del Puerto  Pescueza  Pesga (La)  Piedras Albas  Pinofranqueado  Piornal  Plasencia  Plasenzuela  Portaje  Portezuelo  Pozuelo de Zarzón  Pueblonuevo de Miramontes2  Puerto de Santa Cruz R  Rebollar  Riolobos  Robledillo de Gata  Robledillo de la Vera  Robledillo de Trujillo  Robledollano  Romangordo  Rosalejo  Ruanes S  Salorino  Salvatierra de Santiago  San Martín de Trevejo  Santa Ana  Santa Cruz de la Sierra  Santa Cruz de Paniagua  Santa Marta de Magasca  Santiago de Alcántara  Santiago del Campo  Santibáñez el Alto  Santibáñez el Bajo  Saucedilla  Segura de Toro  Serradilla  Serrejón  Sierra de Fuentes T  Talaván  Talaveruela de la Vera  Talayuela  Tejeda de Tiétar  Tiétar  Toril  Tornavacas  Torno (El)  Torre de Don Miguel  Torre de Santa María  Torrecilla de los Ángeles  Torrecillas de la Tiesa  Torrejón el Rubio  Torrejoncillo  Torremenga  Torremocha  Torreorgaz  Torrequemada  Trujillo V  Villanueva de la Serena  Valdastillas  Valdecañas de Tajo  Valdefuentes  Valdehúncar  Valdelacasa de Tajo  Valdemorales  Valdeobispo  Valencia de Alcántara  Valverde de la Vera  Valverde del Fresno  Vegaviana  Viandar de la Vera  Villa del Campo  Villa del Rey  Villamesías
  • 17. www.gtsa.es CHINCHES- Control de Plagas  Villamiel  Villanueva de la Sierra  Villanueva de la Vera  Villar de Plasencia  Villar del Pedroso  Villasbuenas de Gata Z  Zafra  Zarza de Granadilla  Zarza de Montánchez  Zarza la Mayor  Zorita Volver al índice Si su localidad o ciudad de Extremadura no está en la lista, nos desplazamos también a valorar su caso. Contáctenos y visite www.gtsa.es para más información.