SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERCULTURA

TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA ORTIZ
CC. 27.400.407

PRESENTADO A: ADELMO SABOGAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD – PASTO NARIÑO
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE ETNOEDUCACIÓN
NOVIEMBRE 2013
Seleccionar una comunidad virtual, como un grupo Yahoo, Hi5, Facebook, u otro,
una vez se inscriban deberán ubicar en el foro su apreciación sobre las siguientes
preguntas:

I ¿Cuál es nombre de la comunidad?
El nombre de la comunidad se llama Twitter

II. Cómo se caracteriza?
Twitter se caracteriza porque es una aplicación de

web gratuita, que tiene la

ventaja de reunir tanto la mensajería instantánea como lo que son blogs y por
supuesto las redes sociales. Aquí los usuarios se pueden conectar en tiempo real
con las personas de su interés, ya sean amigos, familiares e incluso con personas
famosas del medio artístico, por medio de mensajes breves de texto a los cuales
se los conocen como Updates (actualizaciones) o lo más conocido como son los
Tweets.

III. Qué símbolos o referentes los identifican?
En Twitter, se utilizan varios símbolos dentro de los cuales los más destacados
son los siguientes:
Tweet: Es un mensaje de texto, con una capacidad máxima de 140
caracteres, enviado a través de Twitter. En este pueden comentar sus
pensamientos, opiniones etc.
@: Este es un símbolo, que corresponde al nombre del usuario. Por
ejemplo, @j.ortiz. De esta manera, cuando se quiera hacer mención se le
antepone la @ delante del nombre, así mismo cuando se quiera buscar a
alguien en concreto.

Retweet o RT: Este símbolo quiere decir Retuitear o retwett, que significa
reenviar una información. Si al usuario le parece interesante algún Tweet y
quiere compartirlo en su muro, se lo puede Retuitear. Se le da la opción y
listo. Todas las personas que te siguen lo pueden leer.

DM o DirectMessage (mensaje directo): Como su nombre lo indica es un
mensaje que se manda directamente a la persona. Para hacer uso de este,
debe la persona estarla siguiendo.

# o llamado hashtag: Este es un símbolo que sirve para añadirlo antes de
una palabra en un Tweet normal para marcar un tema. Entonces cuando la
persona se interese por algún tema especifico, puede buscar el Hashtag, y
ver todo lo que se ha movido con respecto al tema, apareciéndole en una
misma línea de tiempo.

IV. Qué herramientas tecnológicas utilizan?
Las herramientas que se utilizan en Twitter, es la utilización de mensajes y
conversaciones. También se puede subir fotos, publicar videos para compartirlos
con sus amigos, y estar enterado de las publicaciones de artistas, amigos,
familiares etc.

V. Cómo es su presentación en la web?
El Twitter se presenta como uno de los canales de medios sociales más
importantes y

que ya es utilizado por muchas empresas nacionales e

internacionales como un canal adicional de marketing.

VI. Qué ideología se identifica?
La ideología que se identifica, es de forma abierta y libre, donde todas las
personas pueden opinar de cualquier tema.

VII. Cuánto tiempo ha funcionado?
Sus inicios se remontan desde marzo del 2006 por los estudiantes de la
Universidad de Cornell en Nueva York, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y
Noah Glass. Los tres primeros cofundaron la compañíaObvious que luego
derivaría en Twitter Inc. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18
personas.

VIII. Cuál es la meta de su acción?
Se trata más que nada, de reunir a la mayor parte de las personas de todo el
mundo con el fin, de crear relaciones de amistad, de trabajo, utilizando su propio
blog, incluyendo sus fotos, videos y mensajes en tiempo real. También ofrece
opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a
usuarios recomendados. Twitter, en poco tiempo ha avanzado en gran escala, ya
que su aplicación se la encuentra vincula a la web por medio de los teléfonos
celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN,
Gtalk, etc.
PREGUNTA ¿Para qué Cibercultura?
Se entablo la conversación con @johand85, quien respondió que cibercultura es
una forma de comunicación donde ahora ya no solo se interviene físicamente,
sino que por medio de la tecnología, que por cierto cada vez avanza a gran
escala, logramos obtener una comunicación, de forma veraz y rápida, en tiempo
real, así mismo, el uso del Twitter, crea espacios de interacción con distintas
personas de todo el mundo, conociendo sus culturas y formas de pensar. Se
puede decir, que en la actualidad la mayoría de las personas hacen usos de estas
herramientas informáticas que son de fácil acceso.
Consulte 5 páginas que sean hipertextual o hipermedia relacionadas con los
temas de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo)
indicando lo más significativo en la siguiente ficha:
ANALISIS HIPERTEXTUAL
Que
medios
multimedial
Es
Página web para
es
interesant
ser verificada
utiliza
e
(sonido,
porque
animación,
interactivid
ad,
texto,
imágenes,
gifs)
Utiliza sus
propias
publicacion
es,
Texto
en mantenien
http://campusred.net/intercampus/rod2. html,
do al tanto
htm
imagenes
a
los
docentes,
con el uso
de
las
Tics.
Apoya al
docente en
el uso de
la
biblioteca
virtual.

Pedagógica
mente
podría
sugerir
mejorar en

Se debería
implementar
el uso de
videos
educativos,
que ayuden
al docente a
mejorar su
calidad
educativa.
http://www.libroflotante.net/

http://www.ucm.es/info/especulo/

http://www.ellibrototal.com/ltotal/

Describe
fragmentos
de una
Texto
en novela,
html
quien en
su
esplendor
hace
apasionar
al lector.
Se trata de
una revista
literaria,
Texto
en que
html,
abarca,
imágenes.
entrevistas
, reseñas,
críticas y
novedades
, de forma
virtual.

Texto
html

Se trata de
una página
donde le
lector
en puede
encontrar
todo tipo
de textos
literarios
latinoameri
canos,
y
que
mediante
la lectura
puede
hacer uso
del audio
libro.

Me gustaría
que
la
página debe
mejorar
adaptándole
más libros,
que
manejen la
misma línea
de literatura.

Me gustaría
que
se
incluyan las
entrevistas
por medio
de videos.

La
página
es
muy
interesante
al
lector,
pero
me
gustaría que
se incluyan
más textos
literarios, de
gran
importancia
en nuestra
actualidad.
http://www.encyberpedia.com/

Texto html

Es
una
enciclopedi
a
donde
trata temas
muy
específicos
.

Es
necesario,
que
la
página se la
encuentre
en español.
BIBLIOGRAFIA

POVEDA David Ramiro. Cibercultura. Universidad Nacional Abierta a Distancia,
Unad. Escuela de ciencias de la Educación. Enero 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
anajaegerjaquez
 
Origen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes socialesOrigen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes sociales
Pilar80CC
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes Sociales
Caro2596
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Maria Cuenca
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
pausalamanka
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Yineth Escobar
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fabianc001
 
Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)
Torres Maye
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
clublia
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
Sonia
 
redes sociales y violencia
redes sociales y violencia redes sociales y violencia
redes sociales y violencia
gilberto hernandez lara
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
luis2david
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
ntzadpayne
 
Trabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes SocialesTrabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes Sociales
CARLOS AUGUSTO SALAZAR MARIN
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Origen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes socialesOrigen y evolucion de las redes sociales
Origen y evolucion de las redes sociales
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtualRedes sociales y comunicación virtual
Redes sociales y comunicación virtual
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)Redes sociales-expo (1)
Redes sociales-expo (1)
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
 
Las Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióNLas Redes Sociales En La EducacióN
Las Redes Sociales En La EducacióN
 
redes sociales y violencia
redes sociales y violencia redes sociales y violencia
redes sociales y violencia
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Trabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes SocialesTrabajo De Redes Sociales
Trabajo De Redes Sociales
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 

Similar a Cibercultura trabajo individual final

Cibercultura trabajo colaborativo 2
Cibercultura trabajo colaborativo 2Cibercultura trabajo colaborativo 2
Cibercultura trabajo colaborativo 2
LoRe DaZa
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Luliycami
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AdrianDavidLazaroTri
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Criss Pinos
 
Twitter red social
Twitter red socialTwitter red social
Twitter red social
Clauliliana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
colegiodenuse
 
Redes sociales gbi
Redes sociales gbiRedes sociales gbi
Redes sociales gbi
Uniminuto
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
ALEXSC_98
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cesiacastro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nayelivelazquez
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
sainmar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandro Chacon
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Jorge Luis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristina Ortiz Hernandez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
informaticabelen
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Docente_ruben
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
marcosuseche
 
compu las redes sociales
compu las redes socialescompu las redes sociales
compu las redes sociales
anni2313
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
paulitaa23
 

Similar a Cibercultura trabajo individual final (20)

Cibercultura trabajo colaborativo 2
Cibercultura trabajo colaborativo 2Cibercultura trabajo colaborativo 2
Cibercultura trabajo colaborativo 2
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Twitter red social
Twitter red socialTwitter red social
Twitter red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales gbi
Redes sociales gbiRedes sociales gbi
Redes sociales gbi
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
compu las redes sociales
compu las redes socialescompu las redes sociales
compu las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Cibercultura trabajo individual final

  • 1. CIBERCULTURA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: MARTHA LUCIA ORTIZ CC. 27.400.407 PRESENTADO A: ADELMO SABOGAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – PASTO NARIÑO ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE ETNOEDUCACIÓN NOVIEMBRE 2013
  • 2. Seleccionar una comunidad virtual, como un grupo Yahoo, Hi5, Facebook, u otro, una vez se inscriban deberán ubicar en el foro su apreciación sobre las siguientes preguntas: I ¿Cuál es nombre de la comunidad? El nombre de la comunidad se llama Twitter II. Cómo se caracteriza? Twitter se caracteriza porque es una aplicación de web gratuita, que tiene la ventaja de reunir tanto la mensajería instantánea como lo que son blogs y por supuesto las redes sociales. Aquí los usuarios se pueden conectar en tiempo real con las personas de su interés, ya sean amigos, familiares e incluso con personas famosas del medio artístico, por medio de mensajes breves de texto a los cuales se los conocen como Updates (actualizaciones) o lo más conocido como son los Tweets. III. Qué símbolos o referentes los identifican? En Twitter, se utilizan varios símbolos dentro de los cuales los más destacados son los siguientes: Tweet: Es un mensaje de texto, con una capacidad máxima de 140 caracteres, enviado a través de Twitter. En este pueden comentar sus pensamientos, opiniones etc.
  • 3. @: Este es un símbolo, que corresponde al nombre del usuario. Por ejemplo, @j.ortiz. De esta manera, cuando se quiera hacer mención se le antepone la @ delante del nombre, así mismo cuando se quiera buscar a alguien en concreto. Retweet o RT: Este símbolo quiere decir Retuitear o retwett, que significa reenviar una información. Si al usuario le parece interesante algún Tweet y quiere compartirlo en su muro, se lo puede Retuitear. Se le da la opción y listo. Todas las personas que te siguen lo pueden leer. DM o DirectMessage (mensaje directo): Como su nombre lo indica es un mensaje que se manda directamente a la persona. Para hacer uso de este, debe la persona estarla siguiendo. # o llamado hashtag: Este es un símbolo que sirve para añadirlo antes de una palabra en un Tweet normal para marcar un tema. Entonces cuando la
  • 4. persona se interese por algún tema especifico, puede buscar el Hashtag, y ver todo lo que se ha movido con respecto al tema, apareciéndole en una misma línea de tiempo. IV. Qué herramientas tecnológicas utilizan? Las herramientas que se utilizan en Twitter, es la utilización de mensajes y conversaciones. También se puede subir fotos, publicar videos para compartirlos con sus amigos, y estar enterado de las publicaciones de artistas, amigos, familiares etc. V. Cómo es su presentación en la web? El Twitter se presenta como uno de los canales de medios sociales más importantes y que ya es utilizado por muchas empresas nacionales e internacionales como un canal adicional de marketing. VI. Qué ideología se identifica? La ideología que se identifica, es de forma abierta y libre, donde todas las personas pueden opinar de cualquier tema. VII. Cuánto tiempo ha funcionado? Sus inicios se remontan desde marzo del 2006 por los estudiantes de la Universidad de Cornell en Nueva York, Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. Los tres primeros cofundaron la compañíaObvious que luego
  • 5. derivaría en Twitter Inc. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas. VIII. Cuál es la meta de su acción? Se trata más que nada, de reunir a la mayor parte de las personas de todo el mundo con el fin, de crear relaciones de amistad, de trabajo, utilizando su propio blog, incluyendo sus fotos, videos y mensajes en tiempo real. También ofrece opciones, como buscar en otras redes, invitar a amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados. Twitter, en poco tiempo ha avanzado en gran escala, ya que su aplicación se la encuentra vincula a la web por medio de los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc.
  • 6. PREGUNTA ¿Para qué Cibercultura? Se entablo la conversación con @johand85, quien respondió que cibercultura es una forma de comunicación donde ahora ya no solo se interviene físicamente, sino que por medio de la tecnología, que por cierto cada vez avanza a gran escala, logramos obtener una comunicación, de forma veraz y rápida, en tiempo real, así mismo, el uso del Twitter, crea espacios de interacción con distintas personas de todo el mundo, conociendo sus culturas y formas de pensar. Se puede decir, que en la actualidad la mayoría de las personas hacen usos de estas herramientas informáticas que son de fácil acceso.
  • 7. Consulte 5 páginas que sean hipertextual o hipermedia relacionadas con los temas de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo) indicando lo más significativo en la siguiente ficha: ANALISIS HIPERTEXTUAL Que medios multimedial Es Página web para es interesant ser verificada utiliza e (sonido, porque animación, interactivid ad, texto, imágenes, gifs) Utiliza sus propias publicacion es, Texto en mantenien http://campusred.net/intercampus/rod2. html, do al tanto htm imagenes a los docentes, con el uso de las Tics. Apoya al docente en el uso de la biblioteca virtual. Pedagógica mente podría sugerir mejorar en Se debería implementar el uso de videos educativos, que ayuden al docente a mejorar su calidad educativa.
  • 8. http://www.libroflotante.net/ http://www.ucm.es/info/especulo/ http://www.ellibrototal.com/ltotal/ Describe fragmentos de una Texto en novela, html quien en su esplendor hace apasionar al lector. Se trata de una revista literaria, Texto en que html, abarca, imágenes. entrevistas , reseñas, críticas y novedades , de forma virtual. Texto html Se trata de una página donde le lector en puede encontrar todo tipo de textos literarios latinoameri canos, y que mediante la lectura puede hacer uso del audio libro. Me gustaría que la página debe mejorar adaptándole más libros, que manejen la misma línea de literatura. Me gustaría que se incluyan las entrevistas por medio de videos. La página es muy interesante al lector, pero me gustaría que se incluyan más textos literarios, de gran importancia en nuestra actualidad.
  • 10. BIBLIOGRAFIA POVEDA David Ramiro. Cibercultura. Universidad Nacional Abierta a Distancia, Unad. Escuela de ciencias de la Educación. Enero 2011