SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIBER SEGURIDAD EN
LA ORGANIZACIÓN
¿Qué es la Ciberseguridad en la
Organización?
Es la protección de la información almacenada en los computadores,
mediante el tratamiento de las amenazas que ponen en riesgo lo que se
ha procesado, almacenado y transportado por los sistemas de
información que se encuentran interconectados.
¿Cuáles son los puntos débiles de las
organizaciones en relación con la
Ciberseguridad?
• Software obsoleto.
• Falta de Actualización de sus infraestructuras de seguridad digital.
• Escasez de soporte técnico.
Realidad de la Ciberseguridad en las
Empresas
1. El enemigo puede estar en cualquier lugar.
2. El ataque puede afectar casi cualquier cosa.
3. Cada vez habrá más dinero en juego.
4. La oferta de profesionales en Ciberseguridad no cubre la demanda.
5. Crear un cultura de seguridad informática.
Ventajas de implementar la Ciberseguridad
en las Organizaciones.
• Evita daños y perdida de la información manejada en el computador.
• Garantiza protección para todos los equipos tecnológicos de la compañía.
• Capacita al personal sobre nuevas tecnologías y amenazas que se puedan dar.
• Se genera un sistema de gestión de riesgo para proteger los equipos.
• Asegura la integridad y privacidad de la información.
¿Cómo está Colombia en el tema de
Ciberseguirdad en las empresas?
En la más reciente encuesta desarrollada por la firma consultora EY, donde se evaluaron más de 1200
ejecutivos de grandes empresas se obtuvieron los siguientes datos:
• El 42% de las empresas colombianas encuestadas no tiene un centro de operaciones de
ciberseguridad, o un grupo de trabajo especializado en monitoreo, ataques o amenazas.
• El 56% de las empresas evaluadas planea realizar cambios en las estrategias por el aumento de las
ciberamenazas.
¿Cuál debe ser el objetivo para las
empresas Colombianas en el 2018?
Invertir más en la Ciberseguridad. Teniendo en cuenta que el 78% de las
entidades invierten menos de US$1 millón anuales en estrategias que
sirven como muro de contención para diferentes tipos de ataques.
Cibergrafía
• https://www.larepublica.co/empresas/estudio-de-ey-calcula-que-42-
de-empresas-colombianas-no-cuentan-con-centro-de-ciberseguridad-
2586868
• https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-6120.html
• http://www.techcosecurity.com/el-problema-de-la-ciberseguridad-en-
las-empresas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
guest84db32
 
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivelNetwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Cristian Garcia G.
 
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
Ramiro Cid
 
Conferencia OMHE Backtrack 5
Conferencia OMHE Backtrack 5Conferencia OMHE Backtrack 5
Conferencia OMHE Backtrack 5
Héctor López
 
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridadCómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
TGS
 
Security Business Connect 2017 - Paul Rangel
Security Business Connect 2017 - Paul RangelSecurity Business Connect 2017 - Paul Rangel
Security Business Connect 2017 - Paul Rangel
BusinessConnect2017
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
LUISAFERNANADAGUTIER
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
maria placios
 
Electiva institucional 1 actividad 4
Electiva institucional 1 actividad 4Electiva institucional 1 actividad 4
Electiva institucional 1 actividad 4
everestrada8
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Nirrak Gil Jaimez
 
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazasAplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
Cristian Garcia G.
 
Seguridad en la informática de empresa
Seguridad en la informática de empresaSeguridad en la informática de empresa
Seguridad en la informática de empresa
Lore Cruz Sanchez
 
Seguridad informatica_A01153576
Seguridad informatica_A01153576Seguridad informatica_A01153576
Seguridad informatica_A01153576
Pablo Gr
 
Fraudes informaticos
Fraudes informaticosFraudes informaticos
Fraudes informaticos
Mauricio Gonzalez
 
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
Ramiro Cid
 
Webinar: Privacidad y Comercio Electrónico
Webinar: Privacidad y Comercio ElectrónicoWebinar: Privacidad y Comercio Electrónico
Webinar: Privacidad y Comercio Electrónico
Juan Carlos Carrillo
 
Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos
Felipe Garza Sánchez
 
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
TECHNOLOGYINT
 

La actualidad más candente (18)

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivelNetwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
Netwitness Orchestrator: llevando su SOC al siguiente nivel
 
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta su sistema informático?
 
Conferencia OMHE Backtrack 5
Conferencia OMHE Backtrack 5Conferencia OMHE Backtrack 5
Conferencia OMHE Backtrack 5
 
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridadCómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
Cómo gestionar los riesgos de ciberseguridad
 
Security Business Connect 2017 - Paul Rangel
Security Business Connect 2017 - Paul RangelSecurity Business Connect 2017 - Paul Rangel
Security Business Connect 2017 - Paul Rangel
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Electiva institucional 1 actividad 4
Electiva institucional 1 actividad 4Electiva institucional 1 actividad 4
Electiva institucional 1 actividad 4
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazasAplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
Aplicando la ciencia de datos en la detección de amenazas
 
Seguridad en la informática de empresa
Seguridad en la informática de empresaSeguridad en la informática de empresa
Seguridad en la informática de empresa
 
Seguridad informatica_A01153576
Seguridad informatica_A01153576Seguridad informatica_A01153576
Seguridad informatica_A01153576
 
Fraudes informaticos
Fraudes informaticosFraudes informaticos
Fraudes informaticos
 
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
Cloud Computing, IoT, BYOD Ha muerto el perímetro corporativo. ¿y ahora qué?
 
Webinar: Privacidad y Comercio Electrónico
Webinar: Privacidad y Comercio ElectrónicoWebinar: Privacidad y Comercio Electrónico
Webinar: Privacidad y Comercio Electrónico
 
Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos Seguridad en sistemas operativos
Seguridad en sistemas operativos
 
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
Pedro castillo technologyint concientizacion para enfrentar los ciberaraques ...
 

Similar a Ciberseguridad en la organización

Ciberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdfCiberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdf
MARCOANTONIOPERELLIH
 
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informaticaPresentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
servidoresdedic
 
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Miguel Véliz
 
Csi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica finalCsi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica final
Diseno_proyecto
 
ciberseguridadcontable
ciberseguridadcontableciberseguridadcontable
ciberseguridadcontable
yersi55
 
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
xxlinaxx
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
DianaForero38
 
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
EY
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
aleleo1
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
Emilio Márquez Espino
 
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdfPOLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Ingenieria8
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptxPropuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
AlexisMorales838262
 
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
FabricioGallardo8
 
Seguridad informática cni
Seguridad informática cniSeguridad informática cni
Seguridad informática cni
Edwin mendez
 
Cicyt
CicytCicyt
04 calidadinfo
04 calidadinfo04 calidadinfo
04 calidadinfo
Roberto Moreno Doñoro
 
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp023 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
paola ruiz roa
 
Admón del riesgo en informática.
Admón del riesgo en informática.Admón del riesgo en informática.
Admón del riesgo en informática.
carolina tovar
 
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptxIMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
ssuser0c9c28
 

Similar a Ciberseguridad en la organización (20)

Ciberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdfCiberguía-para-pymes.pdf
Ciberguía-para-pymes.pdf
 
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informaticaPresentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
Presentacion 7 acciones que mejoraran seguridad informatica
 
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1Curso ntp iso iec 17799 27002 1
Curso ntp iso iec 17799 27002 1
 
Csi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica finalCsi consultoria en_seguridad_informatica final
Csi consultoria en_seguridad_informatica final
 
ciberseguridadcontable
ciberseguridadcontableciberseguridadcontable
ciberseguridadcontable
 
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
3.2. Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde ...
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
Adelantándonos al cibercrimen – Julio San José - Socio IT Risk Transformation...
 
Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1Seguridad informatica 1
Seguridad informatica 1
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
 
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdfPOLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
POLITICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION SEMANA 7.pdf
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptxPropuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pptx
 
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
 
Seguridad informática cni
Seguridad informática cniSeguridad informática cni
Seguridad informática cni
 
Cicyt
CicytCicyt
Cicyt
 
04 calidadinfo
04 calidadinfo04 calidadinfo
04 calidadinfo
 
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp023 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
3 2-indicadordedesempeo111111-120827075006-phpapp02
 
Admón del riesgo en informática.
Admón del riesgo en informática.Admón del riesgo en informática.
Admón del riesgo en informática.
 
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptxIMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
IMPORTANCIA Y TEMÁTICA DE LA CIBERGERENCIA.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Ciberseguridad en la organización

  • 1. LA CIBER SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN
  • 2. ¿Qué es la Ciberseguridad en la Organización? Es la protección de la información almacenada en los computadores, mediante el tratamiento de las amenazas que ponen en riesgo lo que se ha procesado, almacenado y transportado por los sistemas de información que se encuentran interconectados.
  • 3. ¿Cuáles son los puntos débiles de las organizaciones en relación con la Ciberseguridad? • Software obsoleto. • Falta de Actualización de sus infraestructuras de seguridad digital. • Escasez de soporte técnico.
  • 4. Realidad de la Ciberseguridad en las Empresas 1. El enemigo puede estar en cualquier lugar. 2. El ataque puede afectar casi cualquier cosa. 3. Cada vez habrá más dinero en juego. 4. La oferta de profesionales en Ciberseguridad no cubre la demanda. 5. Crear un cultura de seguridad informática.
  • 5. Ventajas de implementar la Ciberseguridad en las Organizaciones. • Evita daños y perdida de la información manejada en el computador. • Garantiza protección para todos los equipos tecnológicos de la compañía. • Capacita al personal sobre nuevas tecnologías y amenazas que se puedan dar. • Se genera un sistema de gestión de riesgo para proteger los equipos. • Asegura la integridad y privacidad de la información.
  • 6. ¿Cómo está Colombia en el tema de Ciberseguirdad en las empresas? En la más reciente encuesta desarrollada por la firma consultora EY, donde se evaluaron más de 1200 ejecutivos de grandes empresas se obtuvieron los siguientes datos: • El 42% de las empresas colombianas encuestadas no tiene un centro de operaciones de ciberseguridad, o un grupo de trabajo especializado en monitoreo, ataques o amenazas. • El 56% de las empresas evaluadas planea realizar cambios en las estrategias por el aumento de las ciberamenazas.
  • 7. ¿Cuál debe ser el objetivo para las empresas Colombianas en el 2018? Invertir más en la Ciberseguridad. Teniendo en cuenta que el 78% de las entidades invierten menos de US$1 millón anuales en estrategias que sirven como muro de contención para diferentes tipos de ataques.