SlideShare una empresa de Scribd logo
Excel
Planilla de cálculo
1.
2.
3.
4.
5.

¿Qué es Excel?¿Cómo funciona una planilla de cálculo?
¿Qué son: Celdas, Filas y Columnas?
¿Cuáles son los tipos de datos que pueden almacenarse en una celda?
¿Qué es un rango?¿Cuáles son los tipos de rango?
Explicar las siguientes funciones básicas:
a. Suma
b. Producto
c. Max
d. Min
e. Promedio
6. ¿Cómo se resta y se divide en Excel?
7. Dada la siguiente planilla:
A
1
2
3

10
40
70

abcdefg1)

B
20
50
80

C
30
40
90

Sumar toda la planilla. = 430
Multiplicar la columna b = 80000
Dividir c1 por b1 = 1,5
Restar a c1 la fila 1 = -30
Obtener el máximo de toda la planilla = 90
Obtener el mínimo de toda las filas = 10
Obtener el promedio general = 47,77777778
Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas
de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es
utilizado normalmente en tareas financieras y contables.Una vez que hayas
organizado los datos de la manera que lo deseas, puedes mostrarlos como
gráficos o tablas como ayuda visual en las presentaciones. También tienes
el control completo sobre cómo los datos se muestran al imprimirlos. Utiliza
la opción "Vista preliminar" para ajustar con precisión la forma en que la
hoja de cálculo se mostrará cuando se imprima.
2) Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal
Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen
losgráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una celda se
nombra mediante el nombre de la columna, seguido del nombre de la fila.
Por ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 29 con la columna F,
se denomina F29.
4) Un conjunto de celdas adyacentes. El rango de referencia adopta la forma
de C3:E6 y está referido a las celdas en el rectángulo con C3 y E6 en sus
ángulos opuestos: C3, C4, C5, C6, D3, D4, D5, D6, E3, E4, E5, E6.
·3) General donde puedes meter cualquier cosa y luego de acuerdo al uso que
le vas a dar.
Numéricos que se dividen a su vez en enteros, decimales, etc.
Texto
Fecha
Hora
Porcentaje
Personalizado
5)
A)La función suma es una de las más usadas, prueba de esto es que Excel tiene
un icono especial para efectuar sumas rápidas, con esto quiero decir que no hace
falta poner =SUMA() para efectuar la suma de un cierto rango, lo que por cierto
ahorra tiempo y evita errores, este icono se llama auto suma y para usarlo basta
con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en y el resultado aparece
en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el resultado en
otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar,
Enter y listo.
B) La función PRODUCTO multiplica todos los números proporcionados como
argumentos y devuelve el producto. Por ejemplo, si las celdas A1 y A2 contienen
números, puede usar la fórmula =PRODUCTO(A1, A2) para multiplicar los dos
números. También puede realizar la misma operación con el operador matemático
de multiplicación (*); por ejemplo, =A1 * A2.
c)El número máximo es el número mayor entre una fila o columna de datos.
Ejemplo:
1 2 3 5 3 2 1 = el número mayor es el 5.
D)El número mínimo es el número menor entre una fila o columna de datos
Ejemplo:
1 2 3 5 3 2 1 = el número menor es el 1.
E)El promedio es la sumatoria de todo un conjunto de números dividido por la
misma cantidad.
Ejemplo:
50 + 50 + 50 + 50 = 200
200 / 4 = 50
El promedio es 50
6)Para sumar podemos utilizar la función "suma" que se encuentra en la lista de
funciones, o bien poner en la hoja de Excel el signo "=" (sin las comillas) para que
actúe como una función. Para dividir se usa el signo "/".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
julivvv
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tarea
nahueldp
 
Tic
TicTic
Cuestionario 02
Cuestionario 02Cuestionario 02
Cuestionario 02
RONY GUERREROS CENTENO
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Consepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculoConsepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculo
nico1199
 
Formatos numero operadores_calculo
Formatos numero operadores_calculoFormatos numero operadores_calculo
Formatos numero operadores_calculo
aracostam
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
micaydina
 
Formatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculoFormatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculo
Andrés Acosta
 
Excel 2010 del 14 al 18 de julio
Excel 2010 del 14 al 18 de julioExcel 2010 del 14 al 18 de julio
Excel 2010 del 14 al 18 de julio
Leydis Angarita
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
danaleon15
 

La actualidad más candente (11)

Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel 1er año tarea
Excel 1er año tareaExcel 1er año tarea
Excel 1er año tarea
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cuestionario 02
Cuestionario 02Cuestionario 02
Cuestionario 02
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Consepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculoConsepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculo
 
Formatos numero operadores_calculo
Formatos numero operadores_calculoFormatos numero operadores_calculo
Formatos numero operadores_calculo
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Formatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculoFormatos de número y operadores de cálculo
Formatos de número y operadores de cálculo
 
Excel 2010 del 14 al 18 de julio
Excel 2010 del 14 al 18 de julioExcel 2010 del 14 al 18 de julio
Excel 2010 del 14 al 18 de julio
 
Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
 

Similar a Ciclo excel echo

Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
LeonelGuardiol42
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
valelalok
 
Excel
ExcelExcel
Teoria y actividades excel 4 eso
Teoria y actividades excel  4 esoTeoria y actividades excel  4 eso
Teoria y actividades excel 4 eso
Alex Andrade
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
cerezithaexotik
 
EXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TICEXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TIC
Claudia Marisa Pagano
 
Excel 1er año 2013
Excel 1er año 2013Excel 1er año 2013
Excel 1er año 2013
Federico Bordogna
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
micaydina
 
Excel
Excel Excel
Excel
micaydina
 
Funciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referenciaFunciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referencia
grovere
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel

Similar a Ciclo excel echo (20)

Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Teoria y actividades excel 4 eso
Teoria y actividades excel  4 esoTeoria y actividades excel  4 eso
Teoria y actividades excel 4 eso
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
 
EXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TICEXCEL CAP 7 Libro TIC
EXCEL CAP 7 Libro TIC
 
Excel 1er año 2013
Excel 1er año 2013Excel 1er año 2013
Excel 1er año 2013
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Funciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referenciaFunciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referencia
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ciclo excel echo

  • 1. Excel Planilla de cálculo 1. 2. 3. 4. 5. ¿Qué es Excel?¿Cómo funciona una planilla de cálculo? ¿Qué son: Celdas, Filas y Columnas? ¿Cuáles son los tipos de datos que pueden almacenarse en una celda? ¿Qué es un rango?¿Cuáles son los tipos de rango? Explicar las siguientes funciones básicas: a. Suma b. Producto c. Max d. Min e. Promedio 6. ¿Cómo se resta y se divide en Excel? 7. Dada la siguiente planilla: A 1 2 3 10 40 70 abcdefg1) B 20 50 80 C 30 40 90 Sumar toda la planilla. = 430 Multiplicar la columna b = 80000 Dividir c1 por b1 = 1,5 Restar a c1 la fila 1 = -30 Obtener el máximo de toda la planilla = 90 Obtener el mínimo de toda las filas = 10 Obtener el promedio general = 47,77777778 Microsoft Excel es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.Una vez que hayas organizado los datos de la manera que lo deseas, puedes mostrarlos como gráficos o tablas como ayuda visual en las presentaciones. También tienes el control completo sobre cómo los datos se muestran al imprimirlos. Utiliza la opción "Vista preliminar" para ajustar con precisión la forma en que la hoja de cálculo se mostrará cuando se imprima. 2) Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal Columna: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido vertical.
  • 2. Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen losgráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una celda se nombra mediante el nombre de la columna, seguido del nombre de la fila. Por ejemplo, la celda que es la intersección de la fila 29 con la columna F, se denomina F29. 4) Un conjunto de celdas adyacentes. El rango de referencia adopta la forma de C3:E6 y está referido a las celdas en el rectángulo con C3 y E6 en sus ángulos opuestos: C3, C4, C5, C6, D3, D4, D5, D6, E3, E4, E5, E6. ·3) General donde puedes meter cualquier cosa y luego de acuerdo al uso que le vas a dar. Numéricos que se dividen a su vez en enteros, decimales, etc. Texto Fecha Hora Porcentaje Personalizado 5) A)La función suma es una de las más usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial para efectuar sumas rápidas, con esto quiero decir que no hace falta poner =SUMA() para efectuar la suma de un cierto rango, lo que por cierto ahorra tiempo y evita errores, este icono se llama auto suma y para usarlo basta con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en y el resultado aparece en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el resultado en otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, Enter y listo. B) La función PRODUCTO multiplica todos los números proporcionados como argumentos y devuelve el producto. Por ejemplo, si las celdas A1 y A2 contienen números, puede usar la fórmula =PRODUCTO(A1, A2) para multiplicar los dos números. También puede realizar la misma operación con el operador matemático de multiplicación (*); por ejemplo, =A1 * A2. c)El número máximo es el número mayor entre una fila o columna de datos.
  • 3. Ejemplo: 1 2 3 5 3 2 1 = el número mayor es el 5. D)El número mínimo es el número menor entre una fila o columna de datos Ejemplo: 1 2 3 5 3 2 1 = el número menor es el 1. E)El promedio es la sumatoria de todo un conjunto de números dividido por la misma cantidad. Ejemplo: 50 + 50 + 50 + 50 = 200 200 / 4 = 50 El promedio es 50 6)Para sumar podemos utilizar la función "suma" que se encuentra en la lista de funciones, o bien poner en la hoja de Excel el signo "=" (sin las comillas) para que actúe como una función. Para dividir se usa el signo "/".