SlideShare una empresa de Scribd logo
Formatos de número
y Operadores de cálculo
TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO
GRADO OCTAVO
Formatos de número
Formato Descripción
General Formato de número predeterminado que Excel aplica cuando se escribe un número.
La mayor parte de los números a los que se aplica el formato con la
opción General se muestran tal y como se escriben. No obstante, si la celda no es lo
suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea
los números con decimales. El formato General también usa la notación científica
(exponencial) para los números grandes (12 o más dígitos).
Número Se usa para la presentación de números en general. Se puede especificar el número
de posiciones decimales que se va a usar, el uso de un separador de miles y el modo
en que se muestran los números negativos.
Moneda Se usa con los valores monetarios y muestra el símbolo de moneda predeterminado
junto a los números. Se puede especificar el número de posiciones decimales que se
va a usar, el uso de un separador de miles y el modo en que se muestran los
números negativos.
Contabilidad Este formato también se usa para valores monetarios, pero alinea los símbolos de
moneda y las comas decimales en una columna.
Fecha Muestra los números de serie que representan fechas y horas como valores de
fecha, según el tipo y la configuración regional (ubicación) especificados. Los
formatos de fecha que comienzan con un asterisco (*) responden a cambios de la
configuración regional de fecha y hora, que se especifican en el Panel de control.
Los formatos sin asterisco no se ven afectados por la configuración del Panel de
control.
Hora Muestra los números de serie que representan fechas y horas como valores de
hora, según el tipo y la configuración regional (ubicación) especificados. Los
formatos de hora que comienzan con un asterisco (*) responden a cambios de la
configuración regional de fecha y hora, que se especifica en el Panel de control. Los
formatos sin asterisco no se ven afectados por la configuración del Panel de
control.
Formato Descripción
Porcentaje Multiplica el valor de la celda por 100 y muestra el resultado con un símbolo de
porcentaje (%). Puede especificar el número de posiciones decimales que desea usar.
Fracción Muestra un número como fracción, según el tipo de fracción que se especifique.
Científico Muestra un número en notación exponencial, en el que se reemplaza parte del número
por E+n, donde E (exponente) multiplica el número anterior por 10 elevado a n. Por
ejemplo, un formato Científico de 2 decimales muestra 12345678901 como 1,23E+10;
1,23 se multiplica por 10 elevado a la décima potencia. Se puede especificar el número
de posiciones decimales que se desea usar.
Texto Este formato trata el contenido de una celda como texto y lo muestra tal como se
escribe, incluso si se escriben números.
Especial Muestra un número como un código postal, un número de teléfono o un número de
seguridad social.
Operadores de cálculo
Operador aritmético Significado Ejemplo
+ (signo más) Suma 3+3
– (signo menos) Resta
Negación
3–1
–1
* (asterisco) Multiplicación 3*3
/ (barra oblicua) División 3/3
% (signo de porcentaje) Porcentaje 20%
^ (acento circunflejo) Exponenciación 3^2
Operadores de comparación
Se pueden comparar dos valores con los siguientes operadores. Cuando se
comparan dos valores utilizando estos operadores, el resultado es un valor lógico:
VERDADERO o FALSO.
Operador de comparación Significado Ejemplo
= (signo igual) Igual a A1=B1
> (signo mayor que) Mayor que A1>B1
< (signo menor que) Menor que A1<B1
>= (signo mayor o igual que) Mayor o igual que A1>=B1
<= (signo menor o igual que) Menor o igual que A1<=B1
<> (signo distinto de) Distinto de A1<>B1
Operador de concatenación de texto
Utilice el signo (&) para unir o concatenar una o varias cadenas de
texto con el fin de generar un solo elemento de texto.
Operador de texto Significado Ejemplo
& ("y" comercial) Conecta o concatena
dos valores para
generar un valor de
texto continuo
("Viento"&"norte")
Operadores de referencia
Combine rangos de celdas para los cálculos con los siguientes operadores.
Operador de
referencia
Significado Ejemplo
: (dos puntos) Operador de rango,
que genera una
referencia a todas las
celdas entre dos
referencias, éstas
incluidas.
B5:B15
; (punto y coma) Operador de unión,
que combina varias
referencias en una sola
SUMA(B5:B15;D5:D15)
(espacio) Operador de
intersección, que
genera una referencia
a las celdas comunes a
las dos referencias
B7:D7 C6:C8
Orden de cálculo
Las fórmulas de Excel siempre comienzan por
un signo igual (=). Detrás del signo igual
están los elementos que se van a calcular (los
operandos), separados por operadores de
cálculo. Excel calcula la fórmula de izquierda
a derecha, según el orden específico de cada
operador de la fórmula.
Uso de paréntesis
 Para cambiar el orden de evaluación, escriba entre paréntesis la parte de la
fórmula que se calculará en primer lugar. Por ejemplo, la siguiente fórmula
da un resultado de 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la
suma. La fórmula multiplica 2 por 3 y, a continuación, suma 5 al resultado.
 =5+2*3
 Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis, Excel
sumará 5 y 2 y, a continuación, multiplicará el resultado por 3, con lo que
se obtiene 21.
 =(5+2)*3
 En el siguiente ejemplo, los paréntesis que rodean la primera parte de la
fórmula indican a Excel que calcule B4+25 primero y después divida el
resultado por la suma de los valores de las celdas D5, E5 y F5.
 =(B4+25)/SUMA(D5:F5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz daly enviar exel
Luz daly enviar exelLuz daly enviar exel
Luz daly enviar exel
Luz Tuknes
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Andres Coral
 
Ecxel 2010
Ecxel 2010Ecxel 2010
Ecxel 2010
Consuelo Rosero
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Katty Estrada
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Rpuma
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
Ricardo Betancourth
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
Valentin Pando
 

La actualidad más candente (8)

Luz daly enviar exel
Luz daly enviar exelLuz daly enviar exel
Luz daly enviar exel
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Ecxel 2010
Ecxel 2010Ecxel 2010
Ecxel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Presentación excel
Presentación excelPresentación excel
Presentación excel
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 

Similar a Formatos de número y operadores de cálculo

Practica1 primer parcial
Practica1 primer parcialPractica1 primer parcial
Practica1 primer parcial
joan zambrano
 
Tarea informatica
Tarea informatica Tarea informatica
Tarea informatica
lucascen
 
WW_EXCEL.pptx
WW_EXCEL.pptxWW_EXCEL.pptx
WW_EXCEL.pptx
CelsoVelarde2
 
Trabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecisTrabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecis
Edith Ozuna
 
Excel algunas funciones
Excel algunas funcionesExcel algunas funciones
Excel algunas funciones
Cecilia Correa
 
Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)
Ppmary
 
EXCEL 2010
EXCEL 2010EXCEL 2010
EXCEL 2010
katherineaguilarm
 
Tema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excelTema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excel
ANITA SALGUERO
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Alejo De Robles
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Lauti Gomez
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
crisschwab
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Franco Maggi
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
tico1b
 
5 cálculos y funciones
5   cálculos y funciones5   cálculos y funciones
5 cálculos y funciones
Silvia O. Informática-Nticx
 
Consepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculoConsepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculo
nico1199
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
Cristhian Mueses
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
yomy1
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Jessika Taquez
 
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasExcel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivas
Chyny Ta
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
Jhois Emoscha
 

Similar a Formatos de número y operadores de cálculo (20)

Practica1 primer parcial
Practica1 primer parcialPractica1 primer parcial
Practica1 primer parcial
 
Tarea informatica
Tarea informatica Tarea informatica
Tarea informatica
 
WW_EXCEL.pptx
WW_EXCEL.pptxWW_EXCEL.pptx
WW_EXCEL.pptx
 
Trabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecisTrabajando con excel - soptecis
Trabajando con excel - soptecis
 
Excel algunas funciones
Excel algunas funcionesExcel algunas funciones
Excel algunas funciones
 
Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)
 
EXCEL 2010
EXCEL 2010EXCEL 2010
EXCEL 2010
 
Tema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excelTema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excel
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
5 cálculos y funciones
5   cálculos y funciones5   cálculos y funciones
5 cálculos y funciones
 
Consepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculoConsepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculo
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasExcel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivas
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
 

Más de Andrés Acosta

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
Andrés Acosta
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
Andrés Acosta
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
Andrés Acosta
 
Otra
OtraOtra
Otra
OtraOtra
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
Andrés Acosta
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
Andrés Acosta
 
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
Andrés Acosta
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
Andrés Acosta
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
Andrés Acosta
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Andrés Acosta
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Andrés Acosta
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
Andrés Acosta
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Andrés Acosta
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
Andrés Acosta
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
Andrés Acosta
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
Andrés Acosta
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés Acosta
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Andrés Acosta
 

Más de Andrés Acosta (20)

Charlas tic
Charlas ticCharlas tic
Charlas tic
 
Institucion educativa las villas
Institucion educativa las villasInstitucion educativa las villas
Institucion educativa las villas
 
1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida1 religion proyecto de vida
1 religion proyecto de vida
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Otra
OtraOtra
Otra
 
Practica2 1
Practica2 1Practica2 1
Practica2 1
 
Pag9 14
Pag9 14Pag9 14
Pag9 14
 
1 relig io_n
1 relig io_n1 relig io_n
1 relig io_n
 
1 e tica
1 e tica1 e tica
1 e tica
 
Pr actica 1
Pr actica 1Pr actica 1
Pr actica 1
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_socialesGuia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
 
Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)Formato matricula del aprendiz (2)
Formato matricula del aprendiz (2)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Normas salas de informática
Normas salas de informáticaNormas salas de informática
Normas salas de informática
 
Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2
 
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
 
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Formatos de número y operadores de cálculo

  • 1. Formatos de número y Operadores de cálculo TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO GRADO OCTAVO
  • 2. Formatos de número Formato Descripción General Formato de número predeterminado que Excel aplica cuando se escribe un número. La mayor parte de los números a los que se aplica el formato con la opción General se muestran tal y como se escriben. No obstante, si la celda no es lo suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con decimales. El formato General también usa la notación científica (exponencial) para los números grandes (12 o más dígitos). Número Se usa para la presentación de números en general. Se puede especificar el número de posiciones decimales que se va a usar, el uso de un separador de miles y el modo en que se muestran los números negativos. Moneda Se usa con los valores monetarios y muestra el símbolo de moneda predeterminado junto a los números. Se puede especificar el número de posiciones decimales que se va a usar, el uso de un separador de miles y el modo en que se muestran los números negativos.
  • 3. Contabilidad Este formato también se usa para valores monetarios, pero alinea los símbolos de moneda y las comas decimales en una columna. Fecha Muestra los números de serie que representan fechas y horas como valores de fecha, según el tipo y la configuración regional (ubicación) especificados. Los formatos de fecha que comienzan con un asterisco (*) responden a cambios de la configuración regional de fecha y hora, que se especifican en el Panel de control. Los formatos sin asterisco no se ven afectados por la configuración del Panel de control. Hora Muestra los números de serie que representan fechas y horas como valores de hora, según el tipo y la configuración regional (ubicación) especificados. Los formatos de hora que comienzan con un asterisco (*) responden a cambios de la configuración regional de fecha y hora, que se especifica en el Panel de control. Los formatos sin asterisco no se ven afectados por la configuración del Panel de control.
  • 4. Formato Descripción Porcentaje Multiplica el valor de la celda por 100 y muestra el resultado con un símbolo de porcentaje (%). Puede especificar el número de posiciones decimales que desea usar. Fracción Muestra un número como fracción, según el tipo de fracción que se especifique. Científico Muestra un número en notación exponencial, en el que se reemplaza parte del número por E+n, donde E (exponente) multiplica el número anterior por 10 elevado a n. Por ejemplo, un formato Científico de 2 decimales muestra 12345678901 como 1,23E+10; 1,23 se multiplica por 10 elevado a la décima potencia. Se puede especificar el número de posiciones decimales que se desea usar. Texto Este formato trata el contenido de una celda como texto y lo muestra tal como se escribe, incluso si se escriben números. Especial Muestra un número como un código postal, un número de teléfono o un número de seguridad social.
  • 5. Operadores de cálculo Operador aritmético Significado Ejemplo + (signo más) Suma 3+3 – (signo menos) Resta Negación 3–1 –1 * (asterisco) Multiplicación 3*3 / (barra oblicua) División 3/3 % (signo de porcentaje) Porcentaje 20% ^ (acento circunflejo) Exponenciación 3^2
  • 6. Operadores de comparación Se pueden comparar dos valores con los siguientes operadores. Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores, el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO. Operador de comparación Significado Ejemplo = (signo igual) Igual a A1=B1 > (signo mayor que) Mayor que A1>B1 < (signo menor que) Menor que A1<B1 >= (signo mayor o igual que) Mayor o igual que A1>=B1 <= (signo menor o igual que) Menor o igual que A1<=B1 <> (signo distinto de) Distinto de A1<>B1
  • 7. Operador de concatenación de texto Utilice el signo (&) para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto. Operador de texto Significado Ejemplo & ("y" comercial) Conecta o concatena dos valores para generar un valor de texto continuo ("Viento"&"norte")
  • 8. Operadores de referencia Combine rangos de celdas para los cálculos con los siguientes operadores. Operador de referencia Significado Ejemplo : (dos puntos) Operador de rango, que genera una referencia a todas las celdas entre dos referencias, éstas incluidas. B5:B15 ; (punto y coma) Operador de unión, que combina varias referencias en una sola SUMA(B5:B15;D5:D15) (espacio) Operador de intersección, que genera una referencia a las celdas comunes a las dos referencias B7:D7 C6:C8
  • 9. Orden de cálculo Las fórmulas de Excel siempre comienzan por un signo igual (=). Detrás del signo igual están los elementos que se van a calcular (los operandos), separados por operadores de cálculo. Excel calcula la fórmula de izquierda a derecha, según el orden específico de cada operador de la fórmula.
  • 10. Uso de paréntesis  Para cambiar el orden de evaluación, escriba entre paréntesis la parte de la fórmula que se calculará en primer lugar. Por ejemplo, la siguiente fórmula da un resultado de 11 porque Excel calcula la multiplicación antes que la suma. La fórmula multiplica 2 por 3 y, a continuación, suma 5 al resultado.  =5+2*3  Por el contrario, si se utilizan paréntesis para cambiar la sintaxis, Excel sumará 5 y 2 y, a continuación, multiplicará el resultado por 3, con lo que se obtiene 21.  =(5+2)*3  En el siguiente ejemplo, los paréntesis que rodean la primera parte de la fórmula indican a Excel que calcule B4+25 primero y después divida el resultado por la suma de los valores de las celdas D5, E5 y F5.  =(B4+25)/SUMA(D5:F5)