SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS
TRADICIONALES
https://es.acervolima.com/diferencia-entre-datos-tradicionales-y-big-data/
https://anibalgoicochea.com/2013/01/12/las-bases-de-datos-tradicionales-han-
definido-la-arquitectura-de-las-plataformas-de-ti/
FUENTE:
Los datos tradicionales son aquellos
que provienen de fuentes como
encuestas, censos y registros
administrativos con potencial
estadístico
Almacenar y mantener los datos en
un formato fijo o campos en un
archivo


Se generan a nivel empresarial.
Su volumen varía de Gigabytes a
Terabytes.
El sistema de base de datos
tradicional se ocupa de datos
estructurados.
Los datos tradicionales se generan
por hora o por día o más.
Su modelo de datos se basa en un
esquema estricto y es estático.
Es fácil de administrar y manipular
los datos.
Sus fuentes de datos incluyen datos
de transacciones de ERP, datos de
transacciones de CRM, datos
financieros, datos organizativos,
datos de transacciones web, etc.
División de la gestión de los procesos de
negocio y el análisis de la información.
Necesidad de ejecutar procesos de cargas de
datos, y en algunos casos, con complejos
algoritmos de transformación.
Procesos de verificación de la integridad de
datos entre los repositorios y los sistemas
origen.
Imposibilidad de efectuar en tiempo real o
inmediato el análisis de la información.
Limitación de la cantidad y naturaleza de la
información a procesar.
Cantidad considerable de recursos para
gestionar las infraestructuras.


DESVENTAJAS
CIENCIA DE DATOS
¿QUE SON?
OBJETIVO
CARACTERISTICAS

Más contenido relacionado

Similar a CIENCIA DE DATOS.pdf

Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
lyyzzz
 
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1
William Arias
 
Business intelligence (bi) y big data0
Business intelligence (bi) y big data0Business intelligence (bi) y big data0
Business intelligence (bi) y big data0
Pedro Contreras Flores
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
Luis Graus Medina
 
Negocios inteligentes
Negocios inteligentesNegocios inteligentes
Negocios inteligentes
Victor Dolores Marcos
 
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
Alejandro Indarte
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_house
ernestoicidec
 
Que Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data WarehouseQue Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data Warehouseguest10616d
 
Almacen de datos
Almacen de datosAlmacen de datos
Almacen de datosen mi casa
 
Fundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouseFundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouse
Fernacontre
 
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
ssuser948499
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
amada villarreal santiago
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 

Similar a CIENCIA DE DATOS.pdf (20)

Proyecto final...
Proyecto final...Proyecto final...
Proyecto final...
 
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negociosActividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1
 
Business intelligence (bi) y big data0
Business intelligence (bi) y big data0Business intelligence (bi) y big data0
Business intelligence (bi) y big data0
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
 
Negocios inteligentes
Negocios inteligentesNegocios inteligentes
Negocios inteligentes
 
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
Gestión de la Calidad de Datos V1.0 (Ago 10)
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_house
 
Que Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data WarehouseQue Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data Warehouse
 
Almacen de datos
Almacen de datosAlmacen de datos
Almacen de datos
 
Fundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouseFundamentos de datawarehouse
Fundamentos de datawarehouse
 
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
Aplicaciones DIfusas: Limpieza de datos, resolución de entidades, integración...
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

CIENCIA DE DATOS.pdf

  • 1. DATOS TRADICIONALES https://es.acervolima.com/diferencia-entre-datos-tradicionales-y-big-data/ https://anibalgoicochea.com/2013/01/12/las-bases-de-datos-tradicionales-han- definido-la-arquitectura-de-las-plataformas-de-ti/ FUENTE: Los datos tradicionales son aquellos que provienen de fuentes como encuestas, censos y registros administrativos con potencial estadístico Almacenar y mantener los datos en un formato fijo o campos en un archivo Se generan a nivel empresarial. Su volumen varía de Gigabytes a Terabytes. El sistema de base de datos tradicional se ocupa de datos estructurados. Los datos tradicionales se generan por hora o por día o más. Su modelo de datos se basa en un esquema estricto y es estático. Es fácil de administrar y manipular los datos. Sus fuentes de datos incluyen datos de transacciones de ERP, datos de transacciones de CRM, datos financieros, datos organizativos, datos de transacciones web, etc. División de la gestión de los procesos de negocio y el análisis de la información. Necesidad de ejecutar procesos de cargas de datos, y en algunos casos, con complejos algoritmos de transformación. Procesos de verificación de la integridad de datos entre los repositorios y los sistemas origen. Imposibilidad de efectuar en tiempo real o inmediato el análisis de la información. Limitación de la cantidad y naturaleza de la información a procesar. Cantidad considerable de recursos para gestionar las infraestructuras. DESVENTAJAS CIENCIA DE DATOS ¿QUE SON? OBJETIVO CARACTERISTICAS