SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Article Name
Insertar imágenes en normas APA
Description
Como insertar imágenes y figuras en un documento siguiendo las
normas APA.
Author
Natalia Bustacara
¿Como Citar o referenciar imágenes y figuras según las normas
APA?
CItas, Referencias y Bibliografía 587 Comments
Las figuras que no sean de propia autoría es necesario
referenciarlas. En esta entrada se describe como referenciar las
figuras en la lista de referencias. Para incluir una imagen que no es
de autoria propia, primero se debe insertar la imagen y citarla en el
texto, luego se debe agregar la referencia a la fuente en la lista de
referencia.
Si se desea saber como insertar la figura se debe consultar el
siguiente enlace:
http://normasapa.com/2014/insertar-imagenes-en-normas-apa/
Para el segundo paso, se debe construir a referencia (se pone en la
lista de referencias) con la siguiente información: “Nombre”, “año”,
“Titulo”, “Tipo”, “Recuperado de”.
El formato para referenciarlas es el siguiente:
Apellido, Inicial. (año). Título del trabajo [Tipo]. Recuperado de
http://www.www.www.
Por ejemplo si se desea hacer una referencia de una figura que se
toma de la pagina “normasapa.com”:
Gutierrez, M. (2016). Ilustración de los sistemas difusos. [Figura].
Recuperado de http://normasapa.com
2
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
ELEMENTOS:
Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre.
Año: Año de creación de la imagen.
Titulo: El titulo original de la imagen.
Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc.
Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen.
Insertar imágenes en normas APA
Diseño 496 Comments
FIGURAS E IMÁGENES EN NORMAS APA
Las normas APA tienen en cuenta varios tipos de figura como los
siguientes:
o Gráficos: representan la relación cuantitativa entre dos ejes, por
ejemplo un gráfico de barras.
o Diagramas: representa información no cuantitativa, por ejemplo
un diagrama de flujo o de procesos.
o Dibujos: representa la información con ilustraciones.
o Fotografías: son representaciones visuales de la información.
Al momento de insertar una imagen en el documento hay que tener
en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:
3
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe
superar las margenes del documento.
Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej:
“Figura 1”, seguido de la descripción de la figura. Tipo de letra: Times
New Roman, 10 puntos.
*(Para cualquier tipo de figura se debe numerar con el formato Figura
X, mostrado anteriormente)
Summary
Article Name
Insertar imágenes en normas APA
Description
Como insertar imágenes y figuras en un documento siguiendo las
normas APA.
Author
Natalia Bustacara
Related Posts
¿Cómo referenciar informes con normas APA?
Cómo citar un mapa con normas APA
4
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
¿Como Citar o referenciar imágenes y figuras según las normas
APA?
Como citar y referenciar un Hashtag (Numeral) en formato APA
5
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Buscadores de imágenes gratuitas o de libre uso
Creative Commons Search: Buscador de imágenes de
Creative Commons, ofrece resultados basados en sus propias
licencias CC (licencias creadas por la misma compañía). Obtiene sus
resultados a partir de otros motores como Flickr, Google Imágenes,
Wikimedia Commons, Open Clip Art Library, Fotopedia, Pixabay,
Europeana, Jamendo, SpinXpress… Photopin: Uno de los
bancos de imágenes con más fotografías gratuitas de Inetnet.
Posibilidad de filtrar por licencias Creative Commons, diferentes
tamaños y opciones de descarga, opción de pago para imágenes de
mejor calidad, etc.
Every Stock Photo busca en verios bancos
de ímágenes a la vez (Flickr, Wikimedia Commons, MorgueFile,
NASA…) Opciones avanzadas de búsqueda por tipo de licencia, la
fuente y la resolución que tendrán los resultados (pixeles,
fuente)…Foter Acceso a más de 190 millones de imágenes gratuitas
con licencias Creative Commons, de muchas fuentes o bancos de
imágenes gratis diferentes. También tiene un plugin para insertar
contenido visual en WordPress.
Compfight: permite aplicar rápida y fácilmente filtros a los resultados
obtenidos según el tipo de licencia de las mismas. También tienen
un generador de código o enlace para citar a la fuente.
Pixabay: Todas las imágenes y videos en Pixabay son publicadas
libres de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CC0.
Puedes descargarlas, modificarlas, distribuirlas y usarlas libres de
pago para cualquier uso, aún para aplicaciones comerciales.
6
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
En mi página web, material docente o curso virtual… puedo utilizar
libremente:
 Las imágenes de las que soy autor, incluidas fotografías y las
meras meras fotografías, si no he cedido completamente sus
derechos de explotación
 Las obras aisladas de carácter plástico o figurativo (no
compilaciones de éstas) siempre que no se trate de
publicaciones periódicas o páginas web en continua
actualización.
 Las meras fotografías y fotografías que no hayan sido ya
divulgadas en publicaciones periódicas o sitios web de
actualización periódica
 Imágenes publicadas bajo licencias copyleft y recogidas en
repositorios "open access" siempre que se realicen dentro de
los límites que en cada caso se establezca en la respectiva
licencia.
Se ha de citar la fuente y la autoría de la imagen. Si se desconoce
el autor se indicará “autor desconocido”.
Las imágenes puestas a disposición de los alumnos en elCampus
Virtual únicamente podrán ser utilizadas para su uso personal.
Si en las imágenes aparecen personas fotografiadas, retratadas,
caricaturizadas… he de contar con su permiso.
No puedo utilizar libremente en mi página web, material docente o
curso virtual…
Las compilaciones o agrupaciones de obras de carácter plástico o
fotográfico figurativo
Imágenes que hayan aparecido en un libro del que soy autorque
tenga copyright. Si éste fuera el caso, tendríamos que indicar la
fuente donde ha sido publicada la imagen. En el caso del Campus
Virtual tendría que hacer un enlace al documento en el que aparece
la imagen (no podríamos utilizar la imagen directamente)
7
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Las imágenes de libros electrónicos o de cualquier documento bajo
licencia del Servicio de Bibliotecas; he de hacer un enlace al
documento en el que aparece (no podemos utilizarlas directamente)
¿Cuándo puedo usar una imagen libremente, SIN permiso del autor?
Cuando concurran las siguientes
circunstancias:
 Cuando sea una obra aislada de carácter plástico o divulgativo
(no puedo usar compilaciones de obras)
 Que esté divulgada (si una imagen está en Internet se
considera que lo está pero habrá que comprobar si cumple
los otros requisitos necesarios para su utilización)
 Que sea de dominio público
 Que se utilice como cita o ilustración con fines educativos
 Siempre citando la fuente y autoría de la obra
También se puede utilizar cuando esté publicada bajo
unalicencia Creative Commons
Siempre debemos respetar la autoría y la integridad de las imágenes,
es decir, no se puede hacer modificación alguna.
En cualquier caso…
Debemos atenernos al sentido común: citar el autor y la
fuente,no perjudicar a terceros y no obtener beneficios
económicos.
¿Cuándo una fotografía pasa a ser de dominio público?
La Ley de Propiedad Intelectual distingue entre “obras fotográficas” y
“meras fotografías”. Las obras fotográficas son las
presentan novedad en el sentido de que son creativas o han sido
8
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
creadas por un autor reconocido. Pasa a ser de dominio público
transcurridos 70 años de la muerte del autor.
La mera fotografía es aquélla que no resulta original en ninguno de
los dos aspectos anteriores, es decir, que carece de cualquier viso
creativo o intelectual. Es de dominio público transcurridos 25 años de
la muerte del autor.
Las fotografías y las meras fotografías de dominio público pueden
ser utilizadas por cualquiera, siempre que se respete la autoría y la
integridad de la obra.
Puedes utilizar la siguiente herramienta para saber si una obraes ya
de dominio público (según la legislación de cada país):Public
Domain Calculator
¿Que derechos hay que tener en cuenta?
Como regla general, para las imágenes (fotografías, diagramas,
dibujos, gráficos, mapas...) debemos tener en cuenta losderechos
de autor. Además, en el caso de fotografías en las que aparezcaen
personas, se ha de contar con los derechos de imagen y
protección de los datos personales de la persona fotografiada.
Los derechos de imagen de la persona fotografiada se regula en
la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del
Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia
Imagen).
9
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Se entiende por dato personal cualquier información concerniente a
personas físicas identificadas o identificables; en este sentido, la
imagen es un dato de carácter personal. Su protección se asegura
en la Ley Orgánica 15/19999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007, de
21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo
de la LOPD.
¿Cuándo hay que pedir permiso a la persona fotografiada? (Derecho
de imagen)
Si se reconoce a la persona/s fotografiada, se requiere su
consentimiento expreso e inequívoco para subir, exhibir o compartir
su/s fotografías. No se requiere si en las fotografías no se reconoce
a las personas.
Tampoco se requiere permiso cuando la imagen se utilice para
fines culturales, científicos e históricos de carácter relevante y
cuando la imagen de las personas es accesoria respecto del hecho
relevante del que se pretende informar con la fotografía (cualquier
suceso o acontecimiento público).
Asimismo, no se considera intromisión ilegítima la toma de
imágenes y su uso posterior de personas que ejerzan un cargo
público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la
imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al
público.
¿Qué entidad gestiona los derechos de autor y derechos de imagen
de las fotografías?
10
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
La VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), que se
ocupa de los derechos de autor pintores, escultores, fotógrafos,
ilustradores, diseñadores y otros creadores visuales.
¿Cómo se puede obtener autorización para utilizar una imagen
personal?
 Contactando con la/s persona/s que aparecen en la fotografía
 Preguntando al autor de la fotografía, quien previamente ha
tenido que solicitar el consentimiento de la persona fotografiada
 Contactando con el propietario, institución o particular de la
fotografía que quizás pueda facilitar datos para la identificación
 A través de la VEGAP, haciendo el pago correspondiente
Como citar imágenes según el estilo APA
Las imágenes utilizadas en cualquier trabajo al igual que cualquier
otra información, debe ser citada adecuadamente. De acuerdo al
manual de Estilo APA (6ª ed. en Inglés o 3ª ed. en español)se pueden
citar las imágenes de la siguiente forma dentro del texto y como parte
de la Bibliografía.
Primero se debe identificar los elementos principales.
Autor
–
Apellido, Inicial.
Año de creación
–
(2011)
Título del trabajo (tipo de trabajo)
–
[fotografía], [Imagen] [Mapa] etc.
Algunos Ejemplos:
Formato Básico para Citar Imagen
Apellido, I. (2010).
Título del trabajo
11
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
[fotografía]. Recuperado de http://www.www.www
Formato Básico para Citar Imagen (Sin autor)
Título del trabajo [fotografía]. (2010). Recuperado de
http://www.www.www
Formato Básico para Citar Imagen (Sin autor, ni título, ni fecha)
[Imagen o fotografía sin título de descripción del trabajo].
Recuperado de http://www.www.www[Imagen de aves volando].
Recuperado de http://www.www.www
Para citas dentro del texto las imágenes se utilizan las mismas
reglas de citar dentro deltexto. Utilizar el Apellido y el año de
creación y entre (paréntesis véase Figura y el númerode la
figura).
Ej. Quedó evidenciado en los visuales (Pérez, 2010) que las
imágenes se citan al igual que otrasfuentes de información (véase
Figura 1).
Puntos a recordar:
Evalúe si es necesario la presencia de esa Imagen o foto en su
trabajo
La imagen debe de ser citada dentro del texto y debe contar con su
entrada en lasreferencias.
Cada Imagen, fotografía, mapa etc. Utilizados debe ser identificada
utilizando las reglas deTablas y Figuras del Manual APA.Ejemplo
Figura 1.
Descripción breve pero completa que explique la imagen o
fotografía.Para mayor información consulte a un bibliotecario o
consulte el Manual.
12
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
http://formatoapa.com/como-citar-imagenes-en-el-estilo-apa/
Como Citar Imágenes
Sabemos que citar de manera correcta es esencial cuando se utiliza
información de referencias como libros, publicaciones periódicas,
medios visuales y fuentes en línea. Sin embargo, muchos de
nosotros olvidamos citar las imágenes que usamos en nuestros
trabajos. Las imágenes incluyen fotografías, pinturas, dibujos,
cuadros, diagramas y gráficos. De la misma manera que sucede con
otro tipo de información, tomamos las imágenes de una fuente, por lo
tanto, están sujetas a una cita apropiada.
Con el uso del sistema para crear citas de la Asociación
Estadounidense de Psicología (APA), las imágenes son citadas en
las leyendas al pie y en la lista de referencias. En este artículo,
analizaremos exhaustivamente los lineamientos para escribir citas
para imágenes en el estilo APA con formatos específicos y ejemplos.
Contenido [esconder]
 1 Elementos básicos
o 1.1 Leyendas al pie
 2 Lista de referencias
o 2.1 Libros
 2.1.1 Leyendas al pie
 2.1.2 Lista de referencias
o 2.2 Publicaciones periódicas
 2.2.1 Leyendas al pie
 2.2.2 Lista de referencias
o 2.3 Internet/En línea
 2.3.1 Leyendas al pie
 2.3.2 Lista de referencias
 3 Citar al autor
o 3.1 Un autor
o 3.2 Varios autores
 3.2.1 De dos a siete autores
 3.2.2 Más de siete autores
Elementos básicos
Leyendas al pie
Las leyendas al pie se escriben debajo de las imágenes con cierta
información de la referencia, derechos de autor y permiso de uso.
13
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
 Incluya solo la información de referencia que se encuentra
disponible en la fuente. Algunas fuentes pueden no tener datos
de los derechos de autor (copyright).
 Asígnele un número a las imágenes.
 Use cursiva en los números, y en el título de los libros y las
publicaciones periódicas.
 Si no hay título, incluya una descripción corta de la imagen.
 El nombre del autor se escribe de la siguiente manera: las
iniciales primero seguidas por el apellido.
 Incluya la información de los derechos de autor (año y titular de
los derechos de autor) y permiso de uso.
 Escriba el nombre completo del titular de los derechos de autor.
Lista de referencias
 Incluya solo la información de referencia que se encuentre
disponible en la fuente.
 Use cursiva en los títulos o descripción de las imágenes, como
también en los títulos de los libros y publicaciones periódicas.
 Escriba “s.f.” en el caso de que no haya una fecha para la
publicación.
 Si no hay un título, brinde una descripción corta de la imagen.
 Para las imágenes sin autor, use el título de la imagen en lugar
del autor.
 Incluya el formato de la imagen (por ejemplo, Fotografía, Cuadro,
Mapa, Pintura).
 Incluya la URL para las imágenes que se encuentran en la web.
Libros
Leyendas al pie
Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la
imagen. En Título del libro (p. xxx), por Autor, año, Lugar de
publicación: Editorial. Derechos de autor [año] por el Nombre del
titular de los derechos de autor. Reimpresión [o adaptación]
autorizada.
Ejemplo: Figura 1. Depression. En Psychiatric Health (p. 2), por L.
M. Anderson, 1992, New York, NY: Scott. Derechos de autor [1992]
por Jill Crowne. Reimpresión autorizada
Lista de referencias
Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la
imagen) Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen]. En
Autor o Editor, Título del libro (páginas). Ubicación: Editorial, Año de
publicación del libro.
14
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. En K. R.
Williams, Stress and Depression (p. 10). New York, NY: Scott, 2004.
Nota: Para el nombre del autor o editor después de la palabra “En”
escriba las iniciales primero seguidas del apellido.
Publicaciones periódicas
Leyendas al pie
Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la
imagen. En “Título del artículo”, por Autor, año, Título de la
publicación periódica, Volumen, páginas. Derechos de autor [año]
por Nombre del titular de los derechos de autor. Reimpresión [o
adaptación] autorizada.
Ejemplo: Imagen 1. Depression. En “Causes of Depression,” por L.
M. Anderson, 1992, Journal of Psychiatric Health, Vol. 1, p. 2.
Derechos de autor [1992] por Jill Crowne. Reimpresión autorizada
Lista de referencias
Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la
imagen). Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen].
En Autor o Editor, Título del artículo. Título de la publicación
periódica, número de volumen (Número de la edición, si se encuentra
disponible), páginas.
Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. En K. R.
Williams, Dealing with Stress. Psychiatric Health Magazine, Vol. 1(4),
p. 2.
Internet/En línea
Leyendas al pie
Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la
imagen. En “Título del artículo”, por Autor, año,
http://www.someaddress.com/full/url/. Derechos de autor [año] por el
Nombre del titular de los derechos de autor. Reimpresión [o
adaptación] autorizada.
Ejemplo: Imagen 1. Depression. En “Causes of Depression,” por L.
M. Anderson, 1992, http://www.psychiatrichealth.com/. Copyright
[1992] por Jill Crowne. Reimpresión autorizada.
15
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
Lista de referencias
Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la
imagen). Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen].
Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/
Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. Recuperado
de http://www.stressanddepression.com
Citar al autor
Un autor
Leyendas al pie Lista de referencias
A. A. ApellidoK. M. Stewart
Apellido, A. A.Stewart, K. M.*Invierta
del nombre del autor.
Varios autores
De dos a siete autores
Leyendas al pie Lista de referencias
A. A. Apellido y B. B. ApellidoR. Wood and N.
R. Perry
Apellido, A. A., & Apellido, B. B.Woo
Perry, N. R.*Incluya los nombres de lo
en el orden en el que están enumera
fuente. Use el símbolo “&” el lugar de
Más de siete autores
Leyendas al pie Lista de referencias
A. A. Apellido, B. B. Apellido, C. C. Apellido, D.
D. Apellido, E.E. Apellido, F. F. Apellido y G. G.
Apellido J. Long, Q. L. Morales, G. Russel, J. R.
Jenkins, C. K. Butler, N. Foster y F. Fisher
Apellido, A. A., Apellido, B. B., Apellid
Apellido, D. D., Apellido, E. E., Apellido
Apellido, G. G.Long, J., Morales Q. L., R
Jenkins J. R., Butler C. K., Foster N., . . .
Puede incluir hasta siete autores en l
16
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
referencias. Después del nombre d
autor, escriba tres puntos seguido
nombre del último autor.
17
Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA
LA PROTECCIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
La Ley de Propiedad Intelectual (R.D. Legislativo 1/1996, de 12 de abril) –
en adelante LPI- protege al autor de una imagen por el solo hecho de su
creación, ostentando la plena disposición y el derecho exclusivo a la
explotación de la obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.
Dicha LPI distingue entre obra (obra fotográfica o diseño) y mera fotografía.
Por obra podríamos entender imágenes que son originales (que reflejan la
personalidad de su autor) y que precisan de una apreciable labor creativa,
mientras que por meras fotografías podemos entender una captura de la
realidad sin esa originalidad ni creatividad. Distinguir una categoría de otra
puede ser muy fácil o muy difícil, así que en los casos difíciles, siempre
estaremos en manos de los jueces para ello.Destaco esta distinción, porque
la protección que le otorga la LPI a una obra durará durante toda la vida del
autor y setenta años desde la muerte del mismo, mientras que en el caso de
meras fotografías, la protección es de 25 años desde el año siguiente a su
realización. Como veis, en cualquier caso nos encontramos con amplios
plazos de protección, por lo que el autor de cualquier imagen nos podría
buscar las cosquillas.
Hay dos supuestos que recoge la Ley, que nos permitiría el uso de imágenes
sin el consentimiento del autor:
 Docencia.- Se pueden incluir fragmentos de otras obras ajenas de
cualquier naturaleza en nuestra propia obra, siempre que se trate
de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita para
su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá
realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida
justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el
nombre del autor de la obra utilizada.
 Parodia.- No se exige consentimiento del autor pata transformar una
obra, cuando se trate de una parodia de una obra divulgada, siempre y
cuando no exista riesgo de confusión con la misma ni se infiera un daño
a la obra original de su autor.

Más contenido relacionado

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

citación-imágenes-y-figuras.pdf

  • 1. 1 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Article Name Insertar imágenes en normas APA Description Como insertar imágenes y figuras en un documento siguiendo las normas APA. Author Natalia Bustacara ¿Como Citar o referenciar imágenes y figuras según las normas APA? CItas, Referencias y Bibliografía 587 Comments Las figuras que no sean de propia autoría es necesario referenciarlas. En esta entrada se describe como referenciar las figuras en la lista de referencias. Para incluir una imagen que no es de autoria propia, primero se debe insertar la imagen y citarla en el texto, luego se debe agregar la referencia a la fuente en la lista de referencia. Si se desea saber como insertar la figura se debe consultar el siguiente enlace: http://normasapa.com/2014/insertar-imagenes-en-normas-apa/ Para el segundo paso, se debe construir a referencia (se pone en la lista de referencias) con la siguiente información: “Nombre”, “año”, “Titulo”, “Tipo”, “Recuperado de”. El formato para referenciarlas es el siguiente: Apellido, Inicial. (año). Título del trabajo [Tipo]. Recuperado de http://www.www.www. Por ejemplo si se desea hacer una referencia de una figura que se toma de la pagina “normasapa.com”: Gutierrez, M. (2016). Ilustración de los sistemas difusos. [Figura]. Recuperado de http://normasapa.com
  • 2. 2 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA ELEMENTOS: Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre. Año: Año de creación de la imagen. Titulo: El titulo original de la imagen. Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc. Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen. Insertar imágenes en normas APA Diseño 496 Comments FIGURAS E IMÁGENES EN NORMAS APA Las normas APA tienen en cuenta varios tipos de figura como los siguientes: o Gráficos: representan la relación cuantitativa entre dos ejes, por ejemplo un gráfico de barras. o Diagramas: representa información no cuantitativa, por ejemplo un diagrama de flujo o de procesos. o Dibujos: representa la información con ilustraciones. o Fotografías: son representaciones visuales de la información. Al momento de insertar una imagen en el documento hay que tener en cuenta las características que deben tener los elementos de esta:
  • 3. 3 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las margenes del documento. Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1”, seguido de la descripción de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos. *(Para cualquier tipo de figura se debe numerar con el formato Figura X, mostrado anteriormente) Summary Article Name Insertar imágenes en normas APA Description Como insertar imágenes y figuras en un documento siguiendo las normas APA. Author Natalia Bustacara Related Posts ¿Cómo referenciar informes con normas APA? Cómo citar un mapa con normas APA
  • 4. 4 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA ¿Como Citar o referenciar imágenes y figuras según las normas APA? Como citar y referenciar un Hashtag (Numeral) en formato APA
  • 5. 5 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Buscadores de imágenes gratuitas o de libre uso Creative Commons Search: Buscador de imágenes de Creative Commons, ofrece resultados basados en sus propias licencias CC (licencias creadas por la misma compañía). Obtiene sus resultados a partir de otros motores como Flickr, Google Imágenes, Wikimedia Commons, Open Clip Art Library, Fotopedia, Pixabay, Europeana, Jamendo, SpinXpress… Photopin: Uno de los bancos de imágenes con más fotografías gratuitas de Inetnet. Posibilidad de filtrar por licencias Creative Commons, diferentes tamaños y opciones de descarga, opción de pago para imágenes de mejor calidad, etc. Every Stock Photo busca en verios bancos de ímágenes a la vez (Flickr, Wikimedia Commons, MorgueFile, NASA…) Opciones avanzadas de búsqueda por tipo de licencia, la fuente y la resolución que tendrán los resultados (pixeles, fuente)…Foter Acceso a más de 190 millones de imágenes gratuitas con licencias Creative Commons, de muchas fuentes o bancos de imágenes gratis diferentes. También tiene un plugin para insertar contenido visual en WordPress. Compfight: permite aplicar rápida y fácilmente filtros a los resultados obtenidos según el tipo de licencia de las mismas. También tienen un generador de código o enlace para citar a la fuente. Pixabay: Todas las imágenes y videos en Pixabay son publicadas libres de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CC0. Puedes descargarlas, modificarlas, distribuirlas y usarlas libres de pago para cualquier uso, aún para aplicaciones comerciales.
  • 6. 6 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA En mi página web, material docente o curso virtual… puedo utilizar libremente:  Las imágenes de las que soy autor, incluidas fotografías y las meras meras fotografías, si no he cedido completamente sus derechos de explotación  Las obras aisladas de carácter plástico o figurativo (no compilaciones de éstas) siempre que no se trate de publicaciones periódicas o páginas web en continua actualización.  Las meras fotografías y fotografías que no hayan sido ya divulgadas en publicaciones periódicas o sitios web de actualización periódica  Imágenes publicadas bajo licencias copyleft y recogidas en repositorios "open access" siempre que se realicen dentro de los límites que en cada caso se establezca en la respectiva licencia. Se ha de citar la fuente y la autoría de la imagen. Si se desconoce el autor se indicará “autor desconocido”. Las imágenes puestas a disposición de los alumnos en elCampus Virtual únicamente podrán ser utilizadas para su uso personal. Si en las imágenes aparecen personas fotografiadas, retratadas, caricaturizadas… he de contar con su permiso. No puedo utilizar libremente en mi página web, material docente o curso virtual… Las compilaciones o agrupaciones de obras de carácter plástico o fotográfico figurativo Imágenes que hayan aparecido en un libro del que soy autorque tenga copyright. Si éste fuera el caso, tendríamos que indicar la fuente donde ha sido publicada la imagen. En el caso del Campus Virtual tendría que hacer un enlace al documento en el que aparece la imagen (no podríamos utilizar la imagen directamente)
  • 7. 7 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Las imágenes de libros electrónicos o de cualquier documento bajo licencia del Servicio de Bibliotecas; he de hacer un enlace al documento en el que aparece (no podemos utilizarlas directamente) ¿Cuándo puedo usar una imagen libremente, SIN permiso del autor? Cuando concurran las siguientes circunstancias:  Cuando sea una obra aislada de carácter plástico o divulgativo (no puedo usar compilaciones de obras)  Que esté divulgada (si una imagen está en Internet se considera que lo está pero habrá que comprobar si cumple los otros requisitos necesarios para su utilización)  Que sea de dominio público  Que se utilice como cita o ilustración con fines educativos  Siempre citando la fuente y autoría de la obra También se puede utilizar cuando esté publicada bajo unalicencia Creative Commons Siempre debemos respetar la autoría y la integridad de las imágenes, es decir, no se puede hacer modificación alguna. En cualquier caso… Debemos atenernos al sentido común: citar el autor y la fuente,no perjudicar a terceros y no obtener beneficios económicos. ¿Cuándo una fotografía pasa a ser de dominio público? La Ley de Propiedad Intelectual distingue entre “obras fotográficas” y “meras fotografías”. Las obras fotográficas son las presentan novedad en el sentido de que son creativas o han sido
  • 8. 8 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA creadas por un autor reconocido. Pasa a ser de dominio público transcurridos 70 años de la muerte del autor. La mera fotografía es aquélla que no resulta original en ninguno de los dos aspectos anteriores, es decir, que carece de cualquier viso creativo o intelectual. Es de dominio público transcurridos 25 años de la muerte del autor. Las fotografías y las meras fotografías de dominio público pueden ser utilizadas por cualquiera, siempre que se respete la autoría y la integridad de la obra. Puedes utilizar la siguiente herramienta para saber si una obraes ya de dominio público (según la legislación de cada país):Public Domain Calculator ¿Que derechos hay que tener en cuenta? Como regla general, para las imágenes (fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, mapas...) debemos tener en cuenta losderechos de autor. Además, en el caso de fotografías en las que aparezcaen personas, se ha de contar con los derechos de imagen y protección de los datos personales de la persona fotografiada. Los derechos de imagen de la persona fotografiada se regula en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen).
  • 9. 9 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Se entiende por dato personal cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables; en este sentido, la imagen es un dato de carácter personal. Su protección se asegura en la Ley Orgánica 15/19999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD. ¿Cuándo hay que pedir permiso a la persona fotografiada? (Derecho de imagen) Si se reconoce a la persona/s fotografiada, se requiere su consentimiento expreso e inequívoco para subir, exhibir o compartir su/s fotografías. No se requiere si en las fotografías no se reconoce a las personas. Tampoco se requiere permiso cuando la imagen se utilice para fines culturales, científicos e históricos de carácter relevante y cuando la imagen de las personas es accesoria respecto del hecho relevante del que se pretende informar con la fotografía (cualquier suceso o acontecimiento público). Asimismo, no se considera intromisión ilegítima la toma de imágenes y su uso posterior de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público. ¿Qué entidad gestiona los derechos de autor y derechos de imagen de las fotografías?
  • 10. 10 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA La VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), que se ocupa de los derechos de autor pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, diseñadores y otros creadores visuales. ¿Cómo se puede obtener autorización para utilizar una imagen personal?  Contactando con la/s persona/s que aparecen en la fotografía  Preguntando al autor de la fotografía, quien previamente ha tenido que solicitar el consentimiento de la persona fotografiada  Contactando con el propietario, institución o particular de la fotografía que quizás pueda facilitar datos para la identificación  A través de la VEGAP, haciendo el pago correspondiente Como citar imágenes según el estilo APA Las imágenes utilizadas en cualquier trabajo al igual que cualquier otra información, debe ser citada adecuadamente. De acuerdo al manual de Estilo APA (6ª ed. en Inglés o 3ª ed. en español)se pueden citar las imágenes de la siguiente forma dentro del texto y como parte de la Bibliografía. Primero se debe identificar los elementos principales. Autor – Apellido, Inicial. Año de creación – (2011) Título del trabajo (tipo de trabajo) – [fotografía], [Imagen] [Mapa] etc. Algunos Ejemplos: Formato Básico para Citar Imagen Apellido, I. (2010). Título del trabajo
  • 11. 11 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA [fotografía]. Recuperado de http://www.www.www Formato Básico para Citar Imagen (Sin autor) Título del trabajo [fotografía]. (2010). Recuperado de http://www.www.www Formato Básico para Citar Imagen (Sin autor, ni título, ni fecha) [Imagen o fotografía sin título de descripción del trabajo]. Recuperado de http://www.www.www[Imagen de aves volando]. Recuperado de http://www.www.www Para citas dentro del texto las imágenes se utilizan las mismas reglas de citar dentro deltexto. Utilizar el Apellido y el año de creación y entre (paréntesis véase Figura y el númerode la figura). Ej. Quedó evidenciado en los visuales (Pérez, 2010) que las imágenes se citan al igual que otrasfuentes de información (véase Figura 1). Puntos a recordar: Evalúe si es necesario la presencia de esa Imagen o foto en su trabajo La imagen debe de ser citada dentro del texto y debe contar con su entrada en lasreferencias. Cada Imagen, fotografía, mapa etc. Utilizados debe ser identificada utilizando las reglas deTablas y Figuras del Manual APA.Ejemplo Figura 1. Descripción breve pero completa que explique la imagen o fotografía.Para mayor información consulte a un bibliotecario o consulte el Manual.
  • 12. 12 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA http://formatoapa.com/como-citar-imagenes-en-el-estilo-apa/ Como Citar Imágenes Sabemos que citar de manera correcta es esencial cuando se utiliza información de referencias como libros, publicaciones periódicas, medios visuales y fuentes en línea. Sin embargo, muchos de nosotros olvidamos citar las imágenes que usamos en nuestros trabajos. Las imágenes incluyen fotografías, pinturas, dibujos, cuadros, diagramas y gráficos. De la misma manera que sucede con otro tipo de información, tomamos las imágenes de una fuente, por lo tanto, están sujetas a una cita apropiada. Con el uso del sistema para crear citas de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), las imágenes son citadas en las leyendas al pie y en la lista de referencias. En este artículo, analizaremos exhaustivamente los lineamientos para escribir citas para imágenes en el estilo APA con formatos específicos y ejemplos. Contenido [esconder]  1 Elementos básicos o 1.1 Leyendas al pie  2 Lista de referencias o 2.1 Libros  2.1.1 Leyendas al pie  2.1.2 Lista de referencias o 2.2 Publicaciones periódicas  2.2.1 Leyendas al pie  2.2.2 Lista de referencias o 2.3 Internet/En línea  2.3.1 Leyendas al pie  2.3.2 Lista de referencias  3 Citar al autor o 3.1 Un autor o 3.2 Varios autores  3.2.1 De dos a siete autores  3.2.2 Más de siete autores Elementos básicos Leyendas al pie Las leyendas al pie se escriben debajo de las imágenes con cierta información de la referencia, derechos de autor y permiso de uso.
  • 13. 13 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA  Incluya solo la información de referencia que se encuentra disponible en la fuente. Algunas fuentes pueden no tener datos de los derechos de autor (copyright).  Asígnele un número a las imágenes.  Use cursiva en los números, y en el título de los libros y las publicaciones periódicas.  Si no hay título, incluya una descripción corta de la imagen.  El nombre del autor se escribe de la siguiente manera: las iniciales primero seguidas por el apellido.  Incluya la información de los derechos de autor (año y titular de los derechos de autor) y permiso de uso.  Escriba el nombre completo del titular de los derechos de autor. Lista de referencias  Incluya solo la información de referencia que se encuentre disponible en la fuente.  Use cursiva en los títulos o descripción de las imágenes, como también en los títulos de los libros y publicaciones periódicas.  Escriba “s.f.” en el caso de que no haya una fecha para la publicación.  Si no hay un título, brinde una descripción corta de la imagen.  Para las imágenes sin autor, use el título de la imagen en lugar del autor.  Incluya el formato de la imagen (por ejemplo, Fotografía, Cuadro, Mapa, Pintura).  Incluya la URL para las imágenes que se encuentran en la web. Libros Leyendas al pie Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la imagen. En Título del libro (p. xxx), por Autor, año, Lugar de publicación: Editorial. Derechos de autor [año] por el Nombre del titular de los derechos de autor. Reimpresión [o adaptación] autorizada. Ejemplo: Figura 1. Depression. En Psychiatric Health (p. 2), por L. M. Anderson, 1992, New York, NY: Scott. Derechos de autor [1992] por Jill Crowne. Reimpresión autorizada Lista de referencias Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la imagen) Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen]. En Autor o Editor, Título del libro (páginas). Ubicación: Editorial, Año de publicación del libro.
  • 14. 14 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. En K. R. Williams, Stress and Depression (p. 10). New York, NY: Scott, 2004. Nota: Para el nombre del autor o editor después de la palabra “En” escriba las iniciales primero seguidas del apellido. Publicaciones periódicas Leyendas al pie Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la imagen. En “Título del artículo”, por Autor, año, Título de la publicación periódica, Volumen, páginas. Derechos de autor [año] por Nombre del titular de los derechos de autor. Reimpresión [o adaptación] autorizada. Ejemplo: Imagen 1. Depression. En “Causes of Depression,” por L. M. Anderson, 1992, Journal of Psychiatric Health, Vol. 1, p. 2. Derechos de autor [1992] por Jill Crowne. Reimpresión autorizada Lista de referencias Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la imagen). Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen]. En Autor o Editor, Título del artículo. Título de la publicación periódica, número de volumen (Número de la edición, si se encuentra disponible), páginas. Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. En K. R. Williams, Dealing with Stress. Psychiatric Health Magazine, Vol. 1(4), p. 2. Internet/En línea Leyendas al pie Formato básico: Número de la imagen. Descripción o título de la imagen. En “Título del artículo”, por Autor, año, http://www.someaddress.com/full/url/. Derechos de autor [año] por el Nombre del titular de los derechos de autor. Reimpresión [o adaptación] autorizada. Ejemplo: Imagen 1. Depression. En “Causes of Depression,” por L. M. Anderson, 1992, http://www.psychiatrichealth.com/. Copyright [1992] por Jill Crowne. Reimpresión autorizada.
  • 15. 15 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA Lista de referencias Formato básico: Artista o Autor. (Año de la creación de la imagen). Descripción o título de la imagen [Formato de la imagen]. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/ Ejemplo: Smith, J L. (2001). Stressed adult [Fotografía]. Recuperado de http://www.stressanddepression.com Citar al autor Un autor Leyendas al pie Lista de referencias A. A. ApellidoK. M. Stewart Apellido, A. A.Stewart, K. M.*Invierta del nombre del autor. Varios autores De dos a siete autores Leyendas al pie Lista de referencias A. A. Apellido y B. B. ApellidoR. Wood and N. R. Perry Apellido, A. A., & Apellido, B. B.Woo Perry, N. R.*Incluya los nombres de lo en el orden en el que están enumera fuente. Use el símbolo “&” el lugar de Más de siete autores Leyendas al pie Lista de referencias A. A. Apellido, B. B. Apellido, C. C. Apellido, D. D. Apellido, E.E. Apellido, F. F. Apellido y G. G. Apellido J. Long, Q. L. Morales, G. Russel, J. R. Jenkins, C. K. Butler, N. Foster y F. Fisher Apellido, A. A., Apellido, B. B., Apellid Apellido, D. D., Apellido, E. E., Apellido Apellido, G. G.Long, J., Morales Q. L., R Jenkins J. R., Butler C. K., Foster N., . . . Puede incluir hasta siete autores en l
  • 16. 16 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA referencias. Después del nombre d autor, escriba tres puntos seguido nombre del último autor.
  • 17. 17 Insertar y referenciar imágenes y figuras con APA LA PROTECCIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL La Ley de Propiedad Intelectual (R.D. Legislativo 1/1996, de 12 de abril) – en adelante LPI- protege al autor de una imagen por el solo hecho de su creación, ostentando la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de la obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Dicha LPI distingue entre obra (obra fotográfica o diseño) y mera fotografía. Por obra podríamos entender imágenes que son originales (que reflejan la personalidad de su autor) y que precisan de una apreciable labor creativa, mientras que por meras fotografías podemos entender una captura de la realidad sin esa originalidad ni creatividad. Distinguir una categoría de otra puede ser muy fácil o muy difícil, así que en los casos difíciles, siempre estaremos en manos de los jueces para ello.Destaco esta distinción, porque la protección que le otorga la LPI a una obra durará durante toda la vida del autor y setenta años desde la muerte del mismo, mientras que en el caso de meras fotografías, la protección es de 25 años desde el año siguiente a su realización. Como veis, en cualquier caso nos encontramos con amplios plazos de protección, por lo que el autor de cualquier imagen nos podría buscar las cosquillas. Hay dos supuestos que recoge la Ley, que nos permitiría el uso de imágenes sin el consentimiento del autor:  Docencia.- Se pueden incluir fragmentos de otras obras ajenas de cualquier naturaleza en nuestra propia obra, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada.  Parodia.- No se exige consentimiento del autor pata transformar una obra, cuando se trate de una parodia de una obra divulgada, siempre y cuando no exista riesgo de confusión con la misma ni se infiera un daño a la obra original de su autor.