SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudad de La Colmena Melissa Denis
Fue fundado por un grupo de 11 familias japonesas compuesta de 81 
personas quienes llegaron al Paraguay en el año 1936, desde el lejano 
país del Oriente, como parte de continuos éxodos de habitantes del 
Japón, debido a las constantes amenazas de guerras que se cernían en 
dichas zonas. Tal inmigración se realizó por etapas, iniciándose en junio 
de 1936 a noviembre de 1941. 
Este primer grupo de inmigrantes japoneses se asentó en una propiedad 
perteneciente a la Compañía Yahapetymí del distrito de Ybytymí, y por 
Decreto Ley Nº 1026 del 30 de abril de 1936, se reconoce oficialmente 
la Colonia La Colmena, pero se adopta como fecha de fundación el 15 
de mayo de 1936, y como fundador al ciudadano japonés el Dr. Kunito 
Miyasaka, quien había comprado estas tierras de 11.500 ha, para el 
asentamiento de la primera inmigración japonesa a este país. 
Los colonos japoneses lotearon la propiedad adquirida, estableciendo 
en ella terrenos para las principales instituciones sociales, económicas y 
educativas.
La Colmena está ubicada en el departamento de Paraguarí en la 
República del Paraguay. Dista unos 132 km. al Sudeste de la 
capital del país, Asunción. Sus coordenadas geográficas son 
Longitud: 56° 50' 27" Oeste y Latitud: 25° 54' 56" Sur. 
Se encuentra ubicado en la Región Oriental del Paraguay 
pertenece al margen occidental de la Cuenca del Paraná la que se 
extiende al noreste y Este hacia la parte brasileña y al sur hacia 
la</nowiki> parte Argentina de la cuenca. 
País : Paraguay 
Ubicación : 25°52′59″S 
56°50′05″O 25°52′59″S 56°50′05″O 
(mapa) 
• Altitud: n/d msnm 
Superficie: 111 km² 
Departamento: Paraguarí 
Fundación: 15 de mayo de 1936 
Fundado por: Kunito Miyasaka 
Población: 5234 hab. (2002) 
Gentilicio: colmenense 
Idiomas: Español y Guaraní 
Pref. Telefónico: 537 
Intendente municipal (2010-2014): 
Mario Iván y Melgarejo Florentín
Las principales formaciones vegetales dominantes son: los 
bosques, ya sean sobre los llanos, sobre las mesetas y en las 
márgenes de cursos de agua, denominados ribereños. El bosque 
del Distrito de La Colmena está clasificado como Bosque 
Atlántico Interior; las sabanas, que de acuerdo a la dominancia 
de la vegetación pueden ser de pastizales o de palmares; los 
humedales o depresiones inundables, con dominancia de la 
vegetación acuático palustre. Estos se ubican en su mayoría en la 
parte baja de los micro-cuencas. 
En la comunidad se ubicó una especie de planta aromática de la 
medicina folklórica paraguaya llamada Achyrocline satureoides 
(Lam.) DC. {Paraguarí, La Colmena 28/IV/1985, Soria 1423 
(FCQ)}. Familia de las Compuestas; "márcela". La sumidad florida 
preparada en forma de té se utiliza como digestivo. 
Existen diversas especies de orquídeas en los bosques. Las 
especies nativas están conservadas a plenitud en la mayoría de 
las reservas naturales.
Ybycuí, una hermosa ciudad ubicada en el departamento de Paraguarí, a 120 kilómetros 
de la capital, se constituye en una alternativa muy importante para el turismo interno. 
A sus recursos naturales e históricos se suman los hermosos y económicos lugares de 
albergue y gastronómicos. 
Esta comunidad resalta por sus incomparables recursos naturales e históricos muy aptos 
para la observación y un descanso placentero en estas vacaciones. 
El Parque Nacional Ybycuí, de 5.190 hectáreas, es una fusión de serranías con 
abundantes arroyos cristalinos, con saltos y cascadas impresionantes que se sitúan en 
medio de la espesa vegetación. 
Entre estos se encuentran los Saltos del Mbokarusu, Karaimi, Guaraní, Kuñatai, Salto 
Escondido y Minas, entre otros. 
El Salto Minas es el más visitado por ser muy accesible en cualquier tipo de vehículo (es 
erróneamente conocido como Salto Cristal, que en realidad está fuera del parque, en la 
compañía Isla Alta de Ybycuí, en la divisoria con Guiara) y dista 30 kilómetros del centro 
de Ybycuí; cuenta con servicios de agua potable, sanitarios, tendido eléctrico y un 
amplio lugar para camping y senderos autoguiados con custodia de guardaparques. 
A 30 minutos de este lugar, por senderos autoguiados, se encuentran en puntos 
diferentes los saltos Guaraní y Kuñatai con caídas de 10 a 12 metros de altura. Ambos, 
con hermosas cascadas, están en medio de una extensa vegetación y corren sobre 
piedras entre plantas de helechos, líquenes y otras variedades acuáticas. 
Llamativamente, en la zona de los saltos la temperatura siempre es inferior a lo normal.
Asociación Cultural Paraguayo-Japonesa 
de La Colmena 
Datos de la Asociación 
Asociación Cultural Paraguayo-Japonesa 
de La Colmena, Sociedad Civil con 
Personería Jurídica 
Dirección: 14 DE MAYO ESQUINA SAN 
FRANCISCO JAVIER. LA COLMENA, 
PARAGUARI, PARAGUAY 
Correo: CODIGO POSTAL No. 4470, LA 
COLMENA, PARAGUAY 
Teléfono: (0537)223-355 
FAX: (0537)223-355 
E-mail: yoichiyama@live.com
http://www.mca.gov.py/toaonac.htm
Nombre y Apellido: 
Melissa Denis Ortiz 
Dirección de correo: 
melissadenis20@outlook.com 
Elegí esta ciudad y departamento por ser la ciudad donde 
nacieron mis abuelos aparte de eso es mi ciudad favorita 
por tener una riqueza incomparable en fauna, flora y 
cultura. 
También por ser una de las ciudades mas hermosas y 
natural del Paraguay ya que es una de las pocas ciudades 
que contienen hermosos cerros, cascadas, agua 
cristalina, natural, virgen y pura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
ErickODN
 
9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua
santotomas2
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
chikillodiablo
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
JackzMc
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
santotomas2
 
Amazonas hurtado
Amazonas hurtadoAmazonas hurtado
Arauca
AraucaArauca
Arauca
vane01
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
Home
 
Turismo huancayo
Turismo huancayoTurismo huancayo
Turismo huancayo
Jekita Quispe Amaya
 
División político administrativa de la república de panamá
División político administrativa de la república de panamáDivisión político administrativa de la república de panamá
División político administrativa de la república de panamá
Michael Castillo
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
Elena Bermudez
 
Turismo en el Chimborazo
Turismo en el ChimborazoTurismo en el Chimborazo
Turismo en el Chimborazo
jess333
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
santotomasaquino
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
Maria Cartier
 
9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre
santotomas2
 
Amazonas
AmazonasAmazonas

La actualidad más candente (19)

Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
Aragua (Ortega Erick, 3ero. A)
 
9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
9A Christian Gonzato, Delta Amacuro
 
Amazonas hurtado
Amazonas hurtadoAmazonas hurtado
Amazonas hurtado
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
 
Clase estado miranda
Clase estado mirandaClase estado miranda
Clase estado miranda
 
Turismo huancayo
Turismo huancayoTurismo huancayo
Turismo huancayo
 
División político administrativa de la república de panamá
División político administrativa de la república de panamáDivisión político administrativa de la república de panamá
División político administrativa de la república de panamá
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Turismo en el Chimborazo
Turismo en el ChimborazoTurismo en el Chimborazo
Turismo en el Chimborazo
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
 
9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre9 b manuel platon sucre
9 b manuel platon sucre
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 

Similar a Ciudad de la colmena

Departamentos del Paraguay
Departamentos del ParaguayDepartamentos del Paraguay
Departamentos del Paraguay
Hernan097
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
Ana Miranda
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Jorgesosa1996
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Jorgesosa1996
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Jorgeelintelectual
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
carlosvalenzuela1912
 
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
carlosvalenzuela1912
 
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
carlosvalenzuela1912
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
JeanpierreMorenovera
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
Municipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptxMunicipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptx
MauricioGallardo48
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
Kiariita Kvrass
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
Kiariita Kvrass
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
gerardpaguay
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
manya96
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
Patricia Albuja
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
tigrepao
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios

Similar a Ciudad de la colmena (20)

Departamentos del Paraguay
Departamentos del ParaguayDepartamentos del Paraguay
Departamentos del Paraguay
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
 
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorgePresentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
 
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
 
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro  san pedro de ycuamandiyúSan pedro  san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
La guajira 2
 
Municipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptxMunicipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptx
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ciudad de la colmena

  • 1. Ciudad de La Colmena Melissa Denis
  • 2.
  • 3. Fue fundado por un grupo de 11 familias japonesas compuesta de 81 personas quienes llegaron al Paraguay en el año 1936, desde el lejano país del Oriente, como parte de continuos éxodos de habitantes del Japón, debido a las constantes amenazas de guerras que se cernían en dichas zonas. Tal inmigración se realizó por etapas, iniciándose en junio de 1936 a noviembre de 1941. Este primer grupo de inmigrantes japoneses se asentó en una propiedad perteneciente a la Compañía Yahapetymí del distrito de Ybytymí, y por Decreto Ley Nº 1026 del 30 de abril de 1936, se reconoce oficialmente la Colonia La Colmena, pero se adopta como fecha de fundación el 15 de mayo de 1936, y como fundador al ciudadano japonés el Dr. Kunito Miyasaka, quien había comprado estas tierras de 11.500 ha, para el asentamiento de la primera inmigración japonesa a este país. Los colonos japoneses lotearon la propiedad adquirida, estableciendo en ella terrenos para las principales instituciones sociales, económicas y educativas.
  • 4. La Colmena está ubicada en el departamento de Paraguarí en la República del Paraguay. Dista unos 132 km. al Sudeste de la capital del país, Asunción. Sus coordenadas geográficas son Longitud: 56° 50' 27" Oeste y Latitud: 25° 54' 56" Sur. Se encuentra ubicado en la Región Oriental del Paraguay pertenece al margen occidental de la Cuenca del Paraná la que se extiende al noreste y Este hacia la parte brasileña y al sur hacia la</nowiki> parte Argentina de la cuenca. País : Paraguay Ubicación : 25°52′59″S 56°50′05″O 25°52′59″S 56°50′05″O (mapa) • Altitud: n/d msnm Superficie: 111 km² Departamento: Paraguarí Fundación: 15 de mayo de 1936 Fundado por: Kunito Miyasaka Población: 5234 hab. (2002) Gentilicio: colmenense Idiomas: Español y Guaraní Pref. Telefónico: 537 Intendente municipal (2010-2014): Mario Iván y Melgarejo Florentín
  • 5. Las principales formaciones vegetales dominantes son: los bosques, ya sean sobre los llanos, sobre las mesetas y en las márgenes de cursos de agua, denominados ribereños. El bosque del Distrito de La Colmena está clasificado como Bosque Atlántico Interior; las sabanas, que de acuerdo a la dominancia de la vegetación pueden ser de pastizales o de palmares; los humedales o depresiones inundables, con dominancia de la vegetación acuático palustre. Estos se ubican en su mayoría en la parte baja de los micro-cuencas. En la comunidad se ubicó una especie de planta aromática de la medicina folklórica paraguaya llamada Achyrocline satureoides (Lam.) DC. {Paraguarí, La Colmena 28/IV/1985, Soria 1423 (FCQ)}. Familia de las Compuestas; "márcela". La sumidad florida preparada en forma de té se utiliza como digestivo. Existen diversas especies de orquídeas en los bosques. Las especies nativas están conservadas a plenitud en la mayoría de las reservas naturales.
  • 6. Ybycuí, una hermosa ciudad ubicada en el departamento de Paraguarí, a 120 kilómetros de la capital, se constituye en una alternativa muy importante para el turismo interno. A sus recursos naturales e históricos se suman los hermosos y económicos lugares de albergue y gastronómicos. Esta comunidad resalta por sus incomparables recursos naturales e históricos muy aptos para la observación y un descanso placentero en estas vacaciones. El Parque Nacional Ybycuí, de 5.190 hectáreas, es una fusión de serranías con abundantes arroyos cristalinos, con saltos y cascadas impresionantes que se sitúan en medio de la espesa vegetación. Entre estos se encuentran los Saltos del Mbokarusu, Karaimi, Guaraní, Kuñatai, Salto Escondido y Minas, entre otros. El Salto Minas es el más visitado por ser muy accesible en cualquier tipo de vehículo (es erróneamente conocido como Salto Cristal, que en realidad está fuera del parque, en la compañía Isla Alta de Ybycuí, en la divisoria con Guiara) y dista 30 kilómetros del centro de Ybycuí; cuenta con servicios de agua potable, sanitarios, tendido eléctrico y un amplio lugar para camping y senderos autoguiados con custodia de guardaparques. A 30 minutos de este lugar, por senderos autoguiados, se encuentran en puntos diferentes los saltos Guaraní y Kuñatai con caídas de 10 a 12 metros de altura. Ambos, con hermosas cascadas, están en medio de una extensa vegetación y corren sobre piedras entre plantas de helechos, líquenes y otras variedades acuáticas. Llamativamente, en la zona de los saltos la temperatura siempre es inferior a lo normal.
  • 7.
  • 8. Asociación Cultural Paraguayo-Japonesa de La Colmena Datos de la Asociación Asociación Cultural Paraguayo-Japonesa de La Colmena, Sociedad Civil con Personería Jurídica Dirección: 14 DE MAYO ESQUINA SAN FRANCISCO JAVIER. LA COLMENA, PARAGUARI, PARAGUAY Correo: CODIGO POSTAL No. 4470, LA COLMENA, PARAGUAY Teléfono: (0537)223-355 FAX: (0537)223-355 E-mail: yoichiyama@live.com
  • 10. Nombre y Apellido: Melissa Denis Ortiz Dirección de correo: melissadenis20@outlook.com Elegí esta ciudad y departamento por ser la ciudad donde nacieron mis abuelos aparte de eso es mi ciudad favorita por tener una riqueza incomparable en fauna, flora y cultura. También por ser una de las ciudades mas hermosas y natural del Paraguay ya que es una de las pocas ciudades que contienen hermosos cerros, cascadas, agua cristalina, natural, virgen y pura.