SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase ejecutiva legal
Leer Gonzalez v. Dillard Department Stores
Qu accin o acciones tomara si usted fuera el gerente de la tienda y Gonzlez viniera a usted
quejndose del comportamiento de Tllez? (mnimo 150 palabras)
Hechos
La evidencia en este caso fue una pelea de juramentos. Aqu describimos los hechos bajo una luz
favorable al veredicto, junto con pruebas no controvertidas, ya sea que favorezcan o no el
veredicto. Al evaluar la suficiencia fctica, citaremos evidencia adicional segn sea necesario.
David Gonzales comenz a trabajar en Dillard's Department Store en agosto de 1994. Aunque
realmente deseaba trabajar en el departamento de electrnica, acept un puesto como vendedor a
comisin en el departamento de calzado para damas. El supervisor de Gonzles fue Daniel Tllez.
Al principio, Gonzles estaba entusiasmado con su trabajo, pero despus de unos meses se sinti
incmodo con el comportamiento de Tllez. Gonzles describi a Tllez como "demasiado cmodo"
con l. Testific que Tllez pondra su mano sobre el hombro de Gonzales; No me gust la forma en
que me toc fue una caricia. Tllez llam a Gonzles "su pequea calabaza". Gonzles nunca mencion
su desconcierto a Tllez, ni se quej con nadie ms durante algunos meses. Trat de manejar la
situacin evitando a Tllez. Gonzles describi el comportamiento de Tllez como cada vez ms
evidente despus de un tiempo, "[e] fue ms como un venir a m". En varios momentos, Tllez le
frotaba la espalda, pona su brazo alrededor de la cintura de Gonzales, le pellizcaba la barriga y lo
abrazaba o tocaba con una "suavidad que [era] sexualmente sugerente".
Adems de los "abrazos de oso", Gonzales describi varios incidentes especficos con Tllez que
encontr ofensivos. Por ejemplo, cuando ambos estaban detrs de la caja registradora porque
Gonzales necesitaba una anulacin o una aprobacin, ambas transacciones requeran un gerente,
Tllez vena "a mis espaldas y simplemente se inclina hacia adelante. El tipo es bastante grande,
mucho ms grande que Y l simplemente frota su... quiero decir, poda sentir... su pene, como en mi
espalda". Gonzales testific que esto sucedi en muchas ocasiones. En otra ocasin, Tllez golpe a
Gonzales en las nalgas con una caja de zapatos mientras Gonzales atenda a un cliente. El 12 de
junio, Tllez le indic que limpiara una pantalla. Mientras se concentraba en el trabajo, Tllez se le
acerc por detrs, lo abraz y lo apret. Gonzles pudo sentir nuevamente el pene de Tllez contra sus
nalgas. 402 Tllez hizo varios comentarios sugerentes a Gonzles. Acus a Gonzales de "coquetear"
con un cliente masculino. Cuando un compaero de trabajo estaba reventando la espalda dolorida
de Gonzales durante la temporada navidea, Tllez entr, pregunt qu estaban haciendo y, cuando se
lo dijeron, dijo: "No, no, no. Soy el nico que puede pasar por la parte de atrs". " En otra ocasin,
Gonzles le pidi un chicle a un compaero de trabajo, le dijeron que no tena ninguno y Tllez
intervino: "[bueno], me acabo de cepillar los dientes. Te gustara que te metiera la lengua en la
boca? " Gonzales se quej por primera vez de esta situacin en octubre de 1994 ante Albert
Madrid, un oficial de polica que tambin trabajaba en Dillard's como guardia de seguridad. Segn
Madrid, Gonzales relat que se senta vctima de acoso sexual y le pidi consejo sobre lo que deba
hacer. Madrid le dio a Gonzales tres sugerencias: que informe la situacin a un supervisor, hasta el
final de la cadena de mando si es necesario; documentar todos los incidentes manteniendo un
diario; y encuentre y lea la poltica de acoso sexual de Dillard. Gonzles no hizo las cosas que
sugiri Madrid, sino que simplemente trat de evitar a Tllez tanto como pudo, a menudo
escondindose en el almacn. El 20 de mayo de 1995, Gonzales finalmente se quej con la gerente
de la tienda, Marva Ferrero. Ferrero inici una investigacin, pero no habl con Tllez sobre la
denuncia de Gonzles hasta el 12 de junio. S tuvo una reunin departamental una semana despus de
la denuncia. En esta reunin, les dijo a todos los empleados del departamento de calzado, incluido
Tllez, que en Dillard's no se toleraran juegos bruscos, conducta no profesional ni contacto fsico
de ningn tipo.
Tllez hizo varios comentarios sugerentes a Gonzles. Acus a Gonzales de "coquetear" con un
cliente masculino. Cuando un compaero de trabajo estaba reventando la espalda dolorida de
Gonzales durante la temporada navidea, Tllez entr, pregunt qu estaban haciendo y, cuando se lo
dijeron, dijo: "No, no, no. Soy el nico que puede pasar por la parte de atrs". " En otra ocasin,
Gonzles le pidi un chicle a un compaero de trabajo, le dijeron que no tena ninguno y Tllez
intervino: "[bueno], me acabo de cepillar los dientes. Te gustara que te metiera la lengua en la
boca? " Gonzales se quej por primera vez de esta situacin en octubre de 1994 ante Albert
Madrid, un oficial de polica que tambin trabajaba en Dillard's como guardia de seguridad. Segn
Madrid, Gonzales relat que se senta vctima de acoso sexual y le pidi consejo sobre lo que deba
hacer. Madrid le dio a Gonzales tres sugerencias: que informe la situacin a un supervisor, hasta el
final de la cadena de mando si es necesario; documentar todos los incidentes manteniendo un
diario; y encuentre y lea la poltica de acoso sexual de Dillard. Gonzles no hizo las cosas que
sugiri Madrid, sino que simplemente trat de evitar a Tllez tanto como pudo, a menudo
escondindose en el almacn. El 20 de mayo de 1995, Gonzales finalmente se quej con la gerente
de la tienda, Marva Ferrero. Ferrero inici una investigacin, pero no habl con Tllez sobre la
denuncia de Gonzles hasta el 12 de junio. S tuvo una reunin departamental una semana despus de
la denuncia. En esta reunin, les dijo a todos los empleados del departamento de calzado, incluido
Tllez, que en Dillard's no se toleraran juegos bruscos, conducta no profesional o contacto fsico
de ningn tipo.
El 12 de junio fue la primera oportunidad que tuvo Ferrero de reunirse con Tllez despus de que
la oficina corporativa de Dillard's le indicara que lo hiciera.[1] En esa reunin, le dijo a Tllez que
haba una denuncia de acoso en su contra, que no tolerara el abuso verbal, las burlas o el contacto
fsico y que deba comportarse de manera profesional y positiva en todo momento. Ferrero testific
que no encontr nada para corroborar o fundamentar el reclamo de acoso de Gonzales. Tllez neg
tal conducta. Su respuesta por escrito a los cargos dice: "No creo que estos cargos sean ciertos de
ninguna manera o forma. De hecho, entiendo el punto de vista de Dillard y las ramificaciones
legales, aunque [siento] que esta documentacin no es justificado por un conflicto personal con
David Gonzales". Gonzles admiti que Tllez nunca le pidi favores sexuales...
Las quejas de Dillard en la apelacin Las quejas de Dillard se dividen en cinco categoras: (1)
imposicin intencional de angustia emocional; (2) acoso sexual bajo la Ley de la Comisin de
Derechos Civiles de Texas; (3) daos ejemplares; (4) recuperacin doble; y (5) honorarios de
abogados. Abordaremos las quejas en ese orden.
Imposicin intencional de angustia emocional En su primera cuestin sobre la apelacin, Dillard's
insta a que, como cuestin de derecho, la evidencia no alcanza el nivel requerido para prevalecer
sobre su demanda de imposicin intencional de angustia emocional; es decir, Gonzales no demostr
una conducta tan atroz como para exceder todos los lmites posibles de la decencia. Despus de
examinar la evidencia a la luz ms favorable para Gonzales, estamos de acuerdo en que, como
cuestin de derecho, el comportamiento del que se queja Gonzales no cumple con el difcil estndar
de recuperacin bajo este agravio.
En su segundo tema de apelacin, Dillard insta a que el juicio basado en el acoso sexual no pueda
sostenerse porque Gonzales no pudo probar ni el quid pro quo ni la mala conducta grave y
generalizada. Dillard's presenta desafos de suficiencia tanto legales como fcticos al juicio por
acoso sexual. Al revisar este tema, utilizamos los estndares bien establecidos con respecto a la
suficiencia legal y fctica de la evidencia. McLure, 63 SW3d en 72, 80.
Trmino, condicin o privilegio de empleo Habiendo encontrado que suficiente evidencia respalda
las conclusiones del jurado de que Gonzales estuvo sujeto a una conducta ofensiva no deseada de
naturaleza sexual y que la conducta estaba dirigida a Gonzales debido a su gnero, pasamos a la
cuestin de si hay evidencia de que el acoso afect un trmino, condicin o privilegio del empleo de
Gonzales. Gonzales afirma que fue despedido constructivamente, y el jurado as lo consider
En su tercer nmero, las afirmaciones de Dillard probaron como cuestin de derecho que tena una
poltica razonable contra el acoso, que Gonzales no invoc durante muchos meses, y cuando lo
hizo, la gerencia de Dillard actu con prontitud y eficacia.
Conclusin Se revierte la sentencia de David Gonzales sobre su reclamo de infligir
intencionalmente angustia emocional y se establece que Gonzales no toma nada en ese reclamo.
Tambin revocamos y otorgamos la indemnizacin ejemplar por daos y perjuicios. Se confirma la
sentencia de David Gonzales en su reclamo por discriminacin laboral bajo la TCHRA, incluida la
adjudicacin de honorarios de abogado. Por lo tanto, afirmamos la adjudicacin por salarios
perdidos por la cantidad de $10,000 y daos compensatorios por la cantidad de $300,000, con
intereses sobre estos montos calculados de la misma manera que en la Sentencia Final
Enmendada. Tambin afirmamos la adjudicacin de honorarios de abogados de $421,085 por
representacin ante el tribunal de primera instancia, con adjudicaciones provisionales de $75,000
por representacin en el tribunal de apelaciones y $25,000 en la Corte Suprema de Texas

Más contenido relacionado

Más de secunderbadtirumalgi

College students often make up a substantial portion of the populati.pdf
College students often make up a substantial portion of the populati.pdfCollege students often make up a substantial portion of the populati.pdf
College students often make up a substantial portion of the populati.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdfCode using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
secunderbadtirumalgi
 
code in html with div styles 9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
code in html with div styles  9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdfcode in html with div styles  9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
code in html with div styles 9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
secunderbadtirumalgi
 
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP #inc.pdf
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP  #inc.pdfCODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP  #inc.pdf
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP #inc.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdfCoastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdfCloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdfClimate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
secunderbadtirumalgi
 
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdfClimate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdfClassify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdfChris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
secunderbadtirumalgi
 
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdfchoose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdfChoose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdfCharlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdfChoose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdfChoose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
secunderbadtirumalgi
 
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdfChapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
secunderbadtirumalgi
 
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdfChildren have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
secunderbadtirumalgi
 
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdfChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdfCheck all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
secunderbadtirumalgi
 
Categorize each of the following activities as to which management r.pdf
Categorize each of the following activities as to which management r.pdfCategorize each of the following activities as to which management r.pdf
Categorize each of the following activities as to which management r.pdf
secunderbadtirumalgi
 

Más de secunderbadtirumalgi (20)

College students often make up a substantial portion of the populati.pdf
College students often make up a substantial portion of the populati.pdfCollege students often make up a substantial portion of the populati.pdf
College students often make up a substantial portion of the populati.pdf
 
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdfCode using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
Code using Java Programming. Show your code and output.Create a pe.pdf
 
code in html with div styles 9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
code in html with div styles  9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdfcode in html with div styles  9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
code in html with div styles 9. Town of 0z Info - Microsoft Interne.pdf
 
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP #inc.pdf
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP  #inc.pdfCODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP  #inc.pdf
CODE FOR echo_client.c A simple echo client using TCP #inc.pdf
 
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdfCoastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
Coastal Louisiana has been experiencing habitat fragmentation and ha.pdf
 
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdfCloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
Cloud Solutions had the following accounts and balances as of Decemb.pdf
 
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdfClimate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
Climate scientists claim that CO2 has risen recently to levels that .pdf
 
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdfClimate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
Climate change is one of the defining challenges of our time, but to.pdf
 
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdfClassify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
Classify each of the following items as excludable, nonexcludable, r.pdf
 
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdfChris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
Chris is a young moonshine producer in the Tennessee region of Appal.pdf
 
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdfchoose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
choose the right answer onlyQuestion 9 What are the four facto.pdf
 
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdfChoose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
Choose ONE of the scenarios below and write a problem-solving report.pdf
 
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdfCharlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
Charlie Raymond, 65-year-old male who was admitted to a negative p.pdf
 
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdfChoose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
Choose all that is correct about SWIFT.SWIFT is an international m.pdf
 
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdfChoose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
Choose a minority, marginalized, or vulnerable population. Describe .pdf
 
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdfChapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
Chapter 15 Summary Case Search for TruthLegal and Ethical Issues .pdf
 
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdfChildren have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
Children have a relatively fast metabolism of drugs in comparison to.pdf
 
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdfChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
ChandyMisra solution In 1984, K. Mani Chandy and J. Misra[5] propos.pdf
 
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdfCheck all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
Check all that apply. Which of the following conclusions can be made.pdf
 
Categorize each of the following activities as to which management r.pdf
Categorize each of the following activities as to which management r.pdfCategorize each of the following activities as to which management r.pdf
Categorize each of the following activities as to which management r.pdf
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Clase ejecutiva legalLeer Gonzalez v. Dillard Department Stores�.pdf

  • 1. Clase ejecutiva legal Leer Gonzalez v. Dillard Department Stores Qu accin o acciones tomara si usted fuera el gerente de la tienda y Gonzlez viniera a usted quejndose del comportamiento de Tllez? (mnimo 150 palabras) Hechos La evidencia en este caso fue una pelea de juramentos. Aqu describimos los hechos bajo una luz favorable al veredicto, junto con pruebas no controvertidas, ya sea que favorezcan o no el veredicto. Al evaluar la suficiencia fctica, citaremos evidencia adicional segn sea necesario. David Gonzales comenz a trabajar en Dillard's Department Store en agosto de 1994. Aunque realmente deseaba trabajar en el departamento de electrnica, acept un puesto como vendedor a comisin en el departamento de calzado para damas. El supervisor de Gonzles fue Daniel Tllez. Al principio, Gonzles estaba entusiasmado con su trabajo, pero despus de unos meses se sinti incmodo con el comportamiento de Tllez. Gonzles describi a Tllez como "demasiado cmodo" con l. Testific que Tllez pondra su mano sobre el hombro de Gonzales; No me gust la forma en que me toc fue una caricia. Tllez llam a Gonzles "su pequea calabaza". Gonzles nunca mencion su desconcierto a Tllez, ni se quej con nadie ms durante algunos meses. Trat de manejar la situacin evitando a Tllez. Gonzles describi el comportamiento de Tllez como cada vez ms evidente despus de un tiempo, "[e] fue ms como un venir a m". En varios momentos, Tllez le frotaba la espalda, pona su brazo alrededor de la cintura de Gonzales, le pellizcaba la barriga y lo abrazaba o tocaba con una "suavidad que [era] sexualmente sugerente". Adems de los "abrazos de oso", Gonzales describi varios incidentes especficos con Tllez que encontr ofensivos. Por ejemplo, cuando ambos estaban detrs de la caja registradora porque Gonzales necesitaba una anulacin o una aprobacin, ambas transacciones requeran un gerente, Tllez vena "a mis espaldas y simplemente se inclina hacia adelante. El tipo es bastante grande, mucho ms grande que Y l simplemente frota su... quiero decir, poda sentir... su pene, como en mi espalda". Gonzales testific que esto sucedi en muchas ocasiones. En otra ocasin, Tllez golpe a Gonzales en las nalgas con una caja de zapatos mientras Gonzales atenda a un cliente. El 12 de junio, Tllez le indic que limpiara una pantalla. Mientras se concentraba en el trabajo, Tllez se le acerc por detrs, lo abraz y lo apret. Gonzles pudo sentir nuevamente el pene de Tllez contra sus nalgas. 402 Tllez hizo varios comentarios sugerentes a Gonzles. Acus a Gonzales de "coquetear" con un cliente masculino. Cuando un compaero de trabajo estaba reventando la espalda dolorida de Gonzales durante la temporada navidea, Tllez entr, pregunt qu estaban haciendo y, cuando se lo dijeron, dijo: "No, no, no. Soy el nico que puede pasar por la parte de atrs". " En otra ocasin, Gonzles le pidi un chicle a un compaero de trabajo, le dijeron que no tena ninguno y Tllez intervino: "[bueno], me acabo de cepillar los dientes. Te gustara que te metiera la lengua en la
  • 2. boca? " Gonzales se quej por primera vez de esta situacin en octubre de 1994 ante Albert Madrid, un oficial de polica que tambin trabajaba en Dillard's como guardia de seguridad. Segn Madrid, Gonzales relat que se senta vctima de acoso sexual y le pidi consejo sobre lo que deba hacer. Madrid le dio a Gonzales tres sugerencias: que informe la situacin a un supervisor, hasta el final de la cadena de mando si es necesario; documentar todos los incidentes manteniendo un diario; y encuentre y lea la poltica de acoso sexual de Dillard. Gonzles no hizo las cosas que sugiri Madrid, sino que simplemente trat de evitar a Tllez tanto como pudo, a menudo escondindose en el almacn. El 20 de mayo de 1995, Gonzales finalmente se quej con la gerente de la tienda, Marva Ferrero. Ferrero inici una investigacin, pero no habl con Tllez sobre la denuncia de Gonzles hasta el 12 de junio. S tuvo una reunin departamental una semana despus de la denuncia. En esta reunin, les dijo a todos los empleados del departamento de calzado, incluido Tllez, que en Dillard's no se toleraran juegos bruscos, conducta no profesional ni contacto fsico de ningn tipo. Tllez hizo varios comentarios sugerentes a Gonzles. Acus a Gonzales de "coquetear" con un cliente masculino. Cuando un compaero de trabajo estaba reventando la espalda dolorida de Gonzales durante la temporada navidea, Tllez entr, pregunt qu estaban haciendo y, cuando se lo dijeron, dijo: "No, no, no. Soy el nico que puede pasar por la parte de atrs". " En otra ocasin, Gonzles le pidi un chicle a un compaero de trabajo, le dijeron que no tena ninguno y Tllez intervino: "[bueno], me acabo de cepillar los dientes. Te gustara que te metiera la lengua en la boca? " Gonzales se quej por primera vez de esta situacin en octubre de 1994 ante Albert Madrid, un oficial de polica que tambin trabajaba en Dillard's como guardia de seguridad. Segn Madrid, Gonzales relat que se senta vctima de acoso sexual y le pidi consejo sobre lo que deba hacer. Madrid le dio a Gonzales tres sugerencias: que informe la situacin a un supervisor, hasta el final de la cadena de mando si es necesario; documentar todos los incidentes manteniendo un diario; y encuentre y lea la poltica de acoso sexual de Dillard. Gonzles no hizo las cosas que sugiri Madrid, sino que simplemente trat de evitar a Tllez tanto como pudo, a menudo escondindose en el almacn. El 20 de mayo de 1995, Gonzales finalmente se quej con la gerente de la tienda, Marva Ferrero. Ferrero inici una investigacin, pero no habl con Tllez sobre la denuncia de Gonzles hasta el 12 de junio. S tuvo una reunin departamental una semana despus de la denuncia. En esta reunin, les dijo a todos los empleados del departamento de calzado, incluido Tllez, que en Dillard's no se toleraran juegos bruscos, conducta no profesional o contacto fsico de ningn tipo. El 12 de junio fue la primera oportunidad que tuvo Ferrero de reunirse con Tllez despus de que la oficina corporativa de Dillard's le indicara que lo hiciera.[1] En esa reunin, le dijo a Tllez que haba una denuncia de acoso en su contra, que no tolerara el abuso verbal, las burlas o el contacto fsico y que deba comportarse de manera profesional y positiva en todo momento. Ferrero testific
  • 3. que no encontr nada para corroborar o fundamentar el reclamo de acoso de Gonzales. Tllez neg tal conducta. Su respuesta por escrito a los cargos dice: "No creo que estos cargos sean ciertos de ninguna manera o forma. De hecho, entiendo el punto de vista de Dillard y las ramificaciones legales, aunque [siento] que esta documentacin no es justificado por un conflicto personal con David Gonzales". Gonzles admiti que Tllez nunca le pidi favores sexuales... Las quejas de Dillard en la apelacin Las quejas de Dillard se dividen en cinco categoras: (1) imposicin intencional de angustia emocional; (2) acoso sexual bajo la Ley de la Comisin de Derechos Civiles de Texas; (3) daos ejemplares; (4) recuperacin doble; y (5) honorarios de abogados. Abordaremos las quejas en ese orden. Imposicin intencional de angustia emocional En su primera cuestin sobre la apelacin, Dillard's insta a que, como cuestin de derecho, la evidencia no alcanza el nivel requerido para prevalecer sobre su demanda de imposicin intencional de angustia emocional; es decir, Gonzales no demostr una conducta tan atroz como para exceder todos los lmites posibles de la decencia. Despus de examinar la evidencia a la luz ms favorable para Gonzales, estamos de acuerdo en que, como cuestin de derecho, el comportamiento del que se queja Gonzales no cumple con el difcil estndar de recuperacin bajo este agravio. En su segundo tema de apelacin, Dillard insta a que el juicio basado en el acoso sexual no pueda sostenerse porque Gonzales no pudo probar ni el quid pro quo ni la mala conducta grave y generalizada. Dillard's presenta desafos de suficiencia tanto legales como fcticos al juicio por acoso sexual. Al revisar este tema, utilizamos los estndares bien establecidos con respecto a la suficiencia legal y fctica de la evidencia. McLure, 63 SW3d en 72, 80. Trmino, condicin o privilegio de empleo Habiendo encontrado que suficiente evidencia respalda las conclusiones del jurado de que Gonzales estuvo sujeto a una conducta ofensiva no deseada de naturaleza sexual y que la conducta estaba dirigida a Gonzales debido a su gnero, pasamos a la cuestin de si hay evidencia de que el acoso afect un trmino, condicin o privilegio del empleo de Gonzales. Gonzales afirma que fue despedido constructivamente, y el jurado as lo consider En su tercer nmero, las afirmaciones de Dillard probaron como cuestin de derecho que tena una poltica razonable contra el acoso, que Gonzales no invoc durante muchos meses, y cuando lo hizo, la gerencia de Dillard actu con prontitud y eficacia. Conclusin Se revierte la sentencia de David Gonzales sobre su reclamo de infligir intencionalmente angustia emocional y se establece que Gonzales no toma nada en ese reclamo. Tambin revocamos y otorgamos la indemnizacin ejemplar por daos y perjuicios. Se confirma la sentencia de David Gonzales en su reclamo por discriminacin laboral bajo la TCHRA, incluida la adjudicacin de honorarios de abogado. Por lo tanto, afirmamos la adjudicacin por salarios perdidos por la cantidad de $10,000 y daos compensatorios por la cantidad de $300,000, con intereses sobre estos montos calculados de la misma manera que en la Sentencia Final
  • 4. Enmendada. Tambin afirmamos la adjudicacin de honorarios de abogados de $421,085 por representacin ante el tribunal de primera instancia, con adjudicaciones provisionales de $75,000 por representacin en el tribunal de apelaciones y $25,000 en la Corte Suprema de Texas