SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica Aplicada
¿Que es una red de computadoras?
■ Una red de computadoras está
constituida por un conjunto de
ordenadores y otros dispositivos,
conectados por medios físicos o sin
cable, con el objetivo de compartir
unos determinados recursos. Éstos
pueden ser aparatos (hardware), como
impresoras, sistemas de
almacenamiento, etc., o programas
(software), que incluyen aplicaciones,
archivos, etc.
Tipos de Redes
● Según su alcance
● PAN
● LAN
● MAN
● WAN
● Según el medio de propagación
● Alámbrica
● Inalámbrica
● Según su topología
● Bus
● Anillo
● Estrella
Segun su Alcance
PAN: Red de área personal. Interconexión de
dispositivos en el entorno usuario. Ejemplo: móvil, manos
libres. Medio Infrarrojo, o bluetooth.
LAN: Red de área local. Su extensión esta limitada
físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros.
Ejemplo: Instituto.
WLAN: Red local inalámbrica
MAN: Red de área metropolitana. Conjunto de redes
LAN, en el entorno de un municipio.
WIMAX: red inalámbrica en el entorno de unos 5 a 50 km.
WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network ),
es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir
distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km o más,
dando el servicio a un país o un continente. Ejemplo:
internet.
Segun el medio
Medio Nombre Tipo de transmisión Velocidad Distancia
máxima
Físico Cable coaxial Señal eléctrica Hasta 10 Mb/s 185 m
Pares trenzados Señal eléctrica Hasta 1 Gb/s <100m
Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s <2 Km
Sin cables WI-FI Ondas
electromagnética
Hasta 100 Mb/s <100m
Bluetooth Ondas
electromagnética
Hasta 3Mb/s 10 m
Infrarrojos Onda electromagnética Hasta 4Mb/s <1 m
Angulo 30º
Segun Su Topología:BUS
Redes en bus: Comparten
canal de transmisión
● Fallo en cable central, perdida
de red.
● Acumulación de datos.
Segun Su Topología:ANILLO
Topología en anillo: forman
un anillo cerrado. La
información circula en un
sentido y cada ordenador
analiza si él es el
destinatario de la
información.
● Si uno de los ordenadores falla
se pierde la red.
● Velocidad de la información
lenta
Segun Su Topología:ESTRELLA
Topología en estrella: Todos
los ordenadores están
conectados a un dispositivo
que se encarga de transmitir la
información. Hub o
concentrador, o Switch o
conmutador.
● Ventaja: Cada nodo es
independiente del resto.
● Si es un concentrador, envía la
información a todos los
ordenadores de la red. La
comunicación se ralentiza.
● Si es un conmutador o switch,
Arquitectura Cliente-Servidor(C/S)
● La arquitectura cliente-
servidor es un modelo de
diseño de software en el
que las tareas se reparten
entre los proveedores de
recursos o servicios,
llamados servidores, y los
demandantes, llamados
clientes.
Resumido
● Un cliente realiza
peticiones a otro
programa.
● El servidor es
quien le da
respuesta
PETICIÓN
RESPUESTA
Ejemplos de uso de C/S
Redes P2P o Peer to Peer
● Son una red de ordenadores en la
que todos o algunos aspectos
funcionan sin clientes ni
servidores fijos, sino una serie de
nodos que se comportan como
iguales entre sí. Es decir, actúan
simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás
nodos de la red. Las redes P2P
permiten el intercambio directo de
información, en cualquier formato,
entre los ordenadores
interconectados.
Características
● Escalabilidad
● Robustez
● Descentralización
● Dist. Costes entre Usuarios
● Anonimato
● Seguridad
Mas Nodos Mejor
Funcionamiento
Naturaleza distribuida=mucha redundancia
Nodos iguales, ninguno imprescindible
Recursos Compartidos
No se conocen los
nodos
Evitar nodos
maliciosos,contenido
infectado, espionaje en
las comunicaciones,etc
¿Que es el modelo OSI(Open System
Interconnection)?
● Es un modelo de referencia
para los protocolos de red que
tiene como objetivo conseguir
interconectar sistemas de
procedencia distinta para que
estos pudieran intercambiar
información sin ningún tipo de
impedimentos debido a los
protocolos con los que estos
operaban de forma propia
según su fabricante.
¿Como se compone?
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los
servicios de las demás capas y define los protocolos
que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos.
Se encarga de la representación de la información, de
manera que, aunque distintos equipos puedan tener
diferentes representaciones internas de caracteres, los
datos lleguen de manera reconocible.
Se encarga de mantener y controlar el enlace
establecido entre dos computadores que están
transmitiendo datos de cualquier índole.
Se encarga de efectuar el transporte de los datos (que
se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen
a la de destino, independientemente del tipo de red
física que esté utilizando.
El objetivo de la capa de red es hacer que los datos
lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos
no estén conectados directamente sino que utilicen
dispositivos intermedios.
Se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al
medio, de la detección de errores, de la distribución
ordenada de tramas y del control del flujo.
Es la que se encarga de la topología de red y de las
conexiones globales de la computadora hacia la red, se
refiere tanto al medio físico como a la forma en la que
se transmite la información y de las redes.5​
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Clase1.pptx

Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
gabriela_jibaja
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
leiderviloria
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
cristiansierra19
 
Redes informáticas II
Redes informáticas IIRedes informáticas II
Redes informáticas II
danilots77
 
REDES INFORMATICAS II
REDES INFORMATICAS IIREDES INFORMATICAS II
REDES INFORMATICAS II
danilots77
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
emersonturizo
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasxX_darkprincess
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Lichi La Falce
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Geraldin Lujan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Fela Ornella
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
Łeon Proni
 
tipos Redes
tipos Redestipos Redes
tipos Redes
tsuhectorjose
 
11 2 santiago vargas lora redes de computadoras
11 2 santiago vargas lora redes de computadoras11 2 santiago vargas lora redes de computadoras
11 2 santiago vargas lora redes de computadorassantyy97
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
santyy97
 
Presentacion unidad ii redes basico
Presentacion unidad ii redes basicoPresentacion unidad ii redes basico
Presentacion unidad ii redes basico
Alejandra Ochoa
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Marcos997
 
Universid
UniversidUniversid
Universid
irenesegovia2010
 

Similar a Clase1.pptx (20)

Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
 
Redes informáticas II
Redes informáticas IIRedes informáticas II
Redes informáticas II
 
REDES INFORMATICAS II
REDES INFORMATICAS IIREDES INFORMATICAS II
REDES INFORMATICAS II
 
Redes informáticas ii
Redes informáticas iiRedes informáticas ii
Redes informáticas ii
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de Ordenadores
Redes de OrdenadoresRedes de Ordenadores
Redes de Ordenadores
 
tipos Redes
tipos Redestipos Redes
tipos Redes
 
11 2 santiago vargas lora redes de computadoras
11 2 santiago vargas lora redes de computadoras11 2 santiago vargas lora redes de computadoras
11 2 santiago vargas lora redes de computadoras
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Redes nombre1 nombre2.ppt
Redes nombre1 nombre2.pptRedes nombre1 nombre2.ppt
Redes nombre1 nombre2.ppt
 
Presentacion unidad ii redes basico
Presentacion unidad ii redes basicoPresentacion unidad ii redes basico
Presentacion unidad ii redes basico
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2
 
Universid
UniversidUniversid
Universid
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Clase1.pptx

  • 2. ¿Que es una red de computadoras? ■ Una red de computadoras está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, con el objetivo de compartir unos determinados recursos. Éstos pueden ser aparatos (hardware), como impresoras, sistemas de almacenamiento, etc., o programas (software), que incluyen aplicaciones, archivos, etc.
  • 3. Tipos de Redes ● Según su alcance ● PAN ● LAN ● MAN ● WAN ● Según el medio de propagación ● Alámbrica ● Inalámbrica ● Según su topología ● Bus ● Anillo ● Estrella
  • 4. Segun su Alcance PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno usuario. Ejemplo: móvil, manos libres. Medio Infrarrojo, o bluetooth. LAN: Red de área local. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Ejemplo: Instituto. WLAN: Red local inalámbrica MAN: Red de área metropolitana. Conjunto de redes LAN, en el entorno de un municipio. WIMAX: red inalámbrica en el entorno de unos 5 a 50 km. WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network ), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km o más, dando el servicio a un país o un continente. Ejemplo: internet.
  • 5. Segun el medio Medio Nombre Tipo de transmisión Velocidad Distancia máxima Físico Cable coaxial Señal eléctrica Hasta 10 Mb/s 185 m Pares trenzados Señal eléctrica Hasta 1 Gb/s <100m Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s <2 Km Sin cables WI-FI Ondas electromagnética Hasta 100 Mb/s <100m Bluetooth Ondas electromagnética Hasta 3Mb/s 10 m Infrarrojos Onda electromagnética Hasta 4Mb/s <1 m Angulo 30º
  • 6. Segun Su Topología:BUS Redes en bus: Comparten canal de transmisión ● Fallo en cable central, perdida de red. ● Acumulación de datos.
  • 7. Segun Su Topología:ANILLO Topología en anillo: forman un anillo cerrado. La información circula en un sentido y cada ordenador analiza si él es el destinatario de la información. ● Si uno de los ordenadores falla se pierde la red. ● Velocidad de la información lenta
  • 8. Segun Su Topología:ESTRELLA Topología en estrella: Todos los ordenadores están conectados a un dispositivo que se encarga de transmitir la información. Hub o concentrador, o Switch o conmutador. ● Ventaja: Cada nodo es independiente del resto. ● Si es un concentrador, envía la información a todos los ordenadores de la red. La comunicación se ralentiza. ● Si es un conmutador o switch,
  • 9. Arquitectura Cliente-Servidor(C/S) ● La arquitectura cliente- servidor es un modelo de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes.
  • 10. Resumido ● Un cliente realiza peticiones a otro programa. ● El servidor es quien le da respuesta PETICIÓN RESPUESTA
  • 11. Ejemplos de uso de C/S
  • 12. Redes P2P o Peer to Peer ● Son una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
  • 13. Características ● Escalabilidad ● Robustez ● Descentralización ● Dist. Costes entre Usuarios ● Anonimato ● Seguridad Mas Nodos Mejor Funcionamiento Naturaleza distribuida=mucha redundancia Nodos iguales, ninguno imprescindible Recursos Compartidos No se conocen los nodos Evitar nodos maliciosos,contenido infectado, espionaje en las comunicaciones,etc
  • 14. ¿Que es el modelo OSI(Open System Interconnection)? ● Es un modelo de referencia para los protocolos de red que tiene como objetivo conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos pudieran intercambiar información sin ningún tipo de impedimentos debido a los protocolos con los que estos operaban de forma propia según su fabricante.
  • 15. ¿Como se compone? Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos. Se encarga de la representación de la información, de manera que, aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, los datos lleguen de manera reconocible. Se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Se encarga de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independientemente del tipo de red física que esté utilizando. El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente sino que utilicen dispositivos intermedios. Se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite la información y de las redes.5​
  • 16. FIN