SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE COMPUTADORES
DIANA CATALINA CUEVAS ROBAYO
CODIGO:10
CURSO:8ª
 Clases de computadores
 Unidades de almacenamiento

 Unidades de medida
COMPUTADOR




                    CLASES




SEGÚN SU           SEGÚN SU      SEGUN SU
 TAMAÑO           PROPOSITO     ESTRUCTURA




Macrocomputador     General
                                 Analógicos
 Minicomputador    Especifico
Microcomputador
                                  Digitales
Supercomputador                   Híbridos
COMPUTADOR




                                Unidades de
                              almacenamiento




                                                          Disco duro
Disco Duro     CD room             USB         Diskett
                                                           Portable


Unidad C:/   Unidad D:/ E:/      Unidad         B:/ A:/   E:/ F:/ G:/
 Interno          F:/             G:/ J:/      Externa     Externo
                Externo          Externo
BIT     BYTE    KILOBYT MEGABY GIGABY
                          E       TE     TE

BIT       1       8       8,192   8,388   8,589
BYTE      8       1       1,024   1,048   1,073
KILOBYT   8,192   10,24   1       1,024   1,048
E
MEGABY    8,388   1,048   1,024   1       1,024
TE
GIGABYT 8,589     1,073   1,048   1,024   1
E
TERABY    8,796   1,099   1,073   1,048   1,024
TE
PETABYT 7,007     1,125   1,099   1,073   1,048
E
EXABYT    9,223   1,152   1,125   1,099   1,073
E
ZETTABY 9,44      1,180   1,152   1,125   1,099
TE
Es un sistema de aplicación general cuya principal es el hecho de q el computador
es el centro de casi todas las actividades de procedimiento secundario.
Cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes
cantidades de información.
Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se
encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los
grandes sistemas multiusuario, y los más pequeños sistemas monousuarios.
Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador y
como mínimo algún tipo de memoria semiconductora.
Es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras
corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los
términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto desempeño y ambiente de computo de alto
desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos
ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.
Pueden procesar información de negocios con la misma facilidad que procesan
fórmulas matemáticas complejas.
Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas
necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación
general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.
Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general
pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas.
Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras
actividades computarizadas.
Es un tipo de computadora que utiliza
dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven
utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
Es una combinación de dispositivos y circuitos electrónicos organizados de tal
forma que pueden realizar una secuencia programada de operaciones
Son computadoras que exhiben características de computadoras analógicos y
computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el
controlador y proporciona operaciones.
DISCO DURO: Es un dispositivo de almacenamiento que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales. El primer disco duro fue
inventado en el año 1956 los discos duros son internos y su unidad es C:/




Historia y
clases
CD ROOM: Es un disco compacto que contiene los datos de acceso el CD
  ROOM fue creado en el año 1979. Un CD ROOM puede albergar 650 o 700
  MB de datos. El CD ROOM es externo y sus unidades son D:/ E:/ F:/




Historia y
clases
USB: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para
 guardar información se empezaron a vender las primeras usb en el año 2000 se
 pueden encontrar memorias de: 1,2,4,8,16,32,64 GB las memorias usb pueden
 retener los datos hasta mas de 20 años. Es externo y su unidad es G:/ J:/




Historia y
clases
DISKETT: Es una unidad de almacenamiento formados por piezas magnéticas.
  Los tamaños de los diskttes suelen denominarse empleando el sistema
  anglosajón de unidades. Es externo y sus unidades son B:/ A:/




Historia y
clases
MICRO SD: Es una tarjeta de memoria flash mas pequeña que la mini sd tiene
 un tamaño de 15 mm x 11 mm x 0,7 mm existen micro sd de 2,4,8 GB. Es
 externo y su unidad es D:/ E:/




Historia y
clases
DISCOS DUROS PORTABLES: Es un disco duro fácil de portar de un lado al otro
sin necesidad de consumir energía eléctrica o bateria. Externo su unidad es E:/ F:/
G:/




Historia y
clases
HISTORIA DISCO DURO: El primer disco duro, aparecido en 1956, fue
el Ramac I, presentado con la computadora IBM350: pesaba una tonelada y su
capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro
trabajaba todavía con válvulas de vacio y requería una consola separada para
su manejo.
Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era
relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de
las cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era
necesario enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato
buscado, teniendo muy diferentes tiempos de acceso para cada posición.
CLASES: 5,25 pulgadas
1,8 pulgadas
HISTORIA DE EL CD ROOM: El disco compacto fue creado por un holandés, y
un japonés, en 1979. Al año siguiente, sony y philips, que habían desarrollado
el sistema de audio compact disc,comenzaron a distribuir discos compactos,
pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época.
Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad.
Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación
audio que posteriormente se extendería a otros sectores de la grabación de
datos.
CLASES: SCSI – Requiere una tarjeta adaptadora conectada en tu sistema.
IDE – Puerto conectado a la placa base.
Paralelo – son un poco lentos.
PCMCIA – Se pueden conectar un CD ROM externo a través del puerto pcmcia.
HISTORIA DE LA USB: En un principio teníamos la interfaz serie y paralelo,
pero era necesario unificar todos los conectores creando uno más sencillo y de
mayores presentaciones. Así nació el USB (Universal Serial Bus) con
una velocidad de 12Mb/seg. y como su evolución, USB 2.0, apodado USB de
alta velocidad, con velocidades en este momento de hasta 480
Mb/seg., es decir, 40 veces más rápido que las conexiones
mediante cables USB 1.1.
USB es una nueva arquitectura de bus o un nuevo tipo de bus desarrollado por
un grupo de siete empresas (Compaq, Digital Equipment Corp, IBM PC Co.,
Intel, microsoft, NEC y Northern Telecom) que forma parte de los avances plug-
and-play y permite instalar periféricos sin tener que abrir tu máquina para
instalarle hardware, es decir, basta con que tu conectes dicho periférico en la
parte posterior de tu computador y listo.
HISTORIA DE DEL DISKETT: Un disco flexible o disquete es un dispositivo
de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de
material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una
carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se
escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).
CLASES: EXISTEN TRES TIPOS DE DISKETTES:
FLOPPY DISK 8": cuya capacidad es de 1 MBytes
EL MINIFLOPPY 5¼ : Contiene una capacidad de 100K hasta 1,2 Mbytes
EL MICROFLOPPY DE 3½ : El cual actualmente es él más popular debido a
su cubierta compact y rígida. Los Microfloppies contienen una capacidad
desde 400KB hasta 2MB y más.
HIDTORIA DE LA MICRO SD: Las tarjetas de memoria han sido un elemento
indispensable para el funcionamiento de muchos de los dispositivos que tenemos
hoy en día; ya sea cámaras digitales, organizadores personales, tablets y
principalmente smartphones.
Todo parte de la mano de Toshiba cuando lanzó al mercado la arquitectura NAND
para memorias hacia fines de los 80′s, lo que provocó una revolución en el
almacenamiento de la información. Años después (1997) Siemens y SanDisk se
unirían para lograr la multimedia card, más conocida como MMC.
CLASES: 2 MG
4 MG
6 MG
8 MG
HISTORIA DE LOS DISCOS DUROS PORTABLES: Un disco duro portátil puede
ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una
carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son usb 2.0 y firewire, menos
las scsi y las sata. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo pero
dada su longitud del cable permitida y su capacidad hot-plugg, no es difícil usarlas
de este modo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solano
solanodiego77
 
Clases de computadores 8 a
Clases de computadores 8 aClases de computadores 8 a
Clases de computadores 8 aximenataly1
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
azrahim
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientostiventc
 
Evolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamientoEvolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
2jmaa6
 
Linea del tiempo de la memoria ROM
Linea del tiempo de la memoria ROMLinea del tiempo de la memoria ROM
Linea del tiempo de la memoria ROMLenidav
 
Mantenimiento de computadores 2
Mantenimiento de computadores 2Mantenimiento de computadores 2
Mantenimiento de computadores 2andres-computacion
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
Jordan Asprilla
 
Componentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duroComponentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duro
Nare Closas
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
tecnodelainfo
 
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012lauradayannap
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de videoUriel Lopez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraPablito Loayza
 
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012lauradayannap
 
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo a
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo aTrabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo a
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo alauradayannap
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solano
 
Clases de computadores 8 a
Clases de computadores 8 aClases de computadores 8 a
Clases de computadores 8 a
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Evolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamientoEvolución sistemas de almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
 
Linea del tiempo de la memoria ROM
Linea del tiempo de la memoria ROMLinea del tiempo de la memoria ROM
Linea del tiempo de la memoria ROM
 
Mantenimiento de computadores 2
Mantenimiento de computadores 2Mantenimiento de computadores 2
Mantenimiento de computadores 2
 
Manual hardware 2
Manual hardware 2Manual hardware 2
Manual hardware 2
 
Componentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duroComponentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duro
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
 
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
 
Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
Laura dayanna prias pardo octavo a 2012
 
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo a
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo aTrabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo a
Trabajo de informatica laura dayanna prias pardo octavo a
 

Destacado

Customer Lifetime Value Management
Customer Lifetime Value ManagementCustomer Lifetime Value Management
Customer Lifetime Value Management
Knut Scherpe
 
Pasteleria ysm 1 (1)
Pasteleria ysm 1 (1)Pasteleria ysm 1 (1)
Pasteleria ysm 1 (1)yuli olivares
 
Presentacion del valle central
Presentacion del valle centralPresentacion del valle central
Presentacion del valle central
Sección 7-1 Liceo de Atenas
 
Aspectos éticos para nuevas tecnologías
Aspectos éticos para nuevas tecnologíasAspectos éticos para nuevas tecnologías
Aspectos éticos para nuevas tecnologíasZenithdav
 
Diapositivas Redes Sociales
Diapositivas Redes SocialesDiapositivas Redes Sociales
Diapositivas Redes SocialesLina Villamil
 
Relieve y bulto redondo
Relieve y bulto redondoRelieve y bulto redondo
Relieve y bulto redondoLuisa Fernanda
 
Tlr, exp
Tlr, expTlr, exp
Tlr, exp
Mani5452
 
Campaña verano guess 2013
Campaña verano guess 2013Campaña verano guess 2013
Campaña verano guess 2013Lauradelgad
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillasdolordesmai
 
Como insertar una radio en blogger
Como insertar una radio en bloggerComo insertar una radio en blogger
Como insertar una radio en bloggerkevinbroxx
 
Bajaedadmedia 1
Bajaedadmedia 1Bajaedadmedia 1
Bajaedadmedia 1claumatu
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
Jhonny Yanz
 
Presentación1icycream
Presentación1icycreamPresentación1icycream
Presentación1icycreamtrixie21
 
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
Peter Mayr
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectosANALI GOMEZ
 

Destacado (20)

Customer Lifetime Value Management
Customer Lifetime Value ManagementCustomer Lifetime Value Management
Customer Lifetime Value Management
 
Pasteleria ysm 1 (1)
Pasteleria ysm 1 (1)Pasteleria ysm 1 (1)
Pasteleria ysm 1 (1)
 
Presentacion del valle central
Presentacion del valle centralPresentacion del valle central
Presentacion del valle central
 
Aspectos éticos para nuevas tecnologías
Aspectos éticos para nuevas tecnologíasAspectos éticos para nuevas tecnologías
Aspectos éticos para nuevas tecnologías
 
Diapositivas Redes Sociales
Diapositivas Redes SocialesDiapositivas Redes Sociales
Diapositivas Redes Sociales
 
Relieve y bulto redondo
Relieve y bulto redondoRelieve y bulto redondo
Relieve y bulto redondo
 
Tlr, exp
Tlr, expTlr, exp
Tlr, exp
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Campaña verano guess 2013
Campaña verano guess 2013Campaña verano guess 2013
Campaña verano guess 2013
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Como insertar una radio en blogger
Como insertar una radio en bloggerComo insertar una radio en blogger
Como insertar una radio en blogger
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Bajaedadmedia 1
Bajaedadmedia 1Bajaedadmedia 1
Bajaedadmedia 1
 
Trabajo de feria
Trabajo de feriaTrabajo de feria
Trabajo de feria
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superiorInstituto tecnologico superior
Instituto tecnologico superior
 
Presentación1icycream
Presentación1icycreamPresentación1icycream
Presentación1icycream
 
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
"Literaturverwaltungssysteme im Überblick" 2010er Version
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 

Similar a Clases de computadores

Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
garzonmajo
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
majogarzon2
 
T2
T2T2
T2LTBC
 
T2
T2T2
T2LTBC
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311paulaguillen17
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311paularodrigez
 
Clases de computadores y unidades de almacenamiento
Clases de computadores y unidades de almacenamientoClases de computadores y unidades de almacenamiento
Clases de computadores y unidades de almacenamiento
JUANRODRIARERHCP
 
clases de computadores
clases de computadoresclases de computadores
clases de computadoreslJulianajg
 
Clases de Computadores
Clases de ComputadoresClases de Computadores
Clases de ComputadoreslJulianajg
 
Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solanodiego806
 
Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solanodiego806
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cdfhc
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cdfhc
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8ccdss1234567890
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamientosofilecot
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamientomoree
 
PeriféRicos De Almacenamiento Diapositiva
PeriféRicos De Almacenamiento DiapositivaPeriféRicos De Almacenamiento Diapositiva
PeriféRicos De Almacenamiento Diapositivamoree
 

Similar a Clases de computadores (20)

158c (1)
158c (1)158c (1)
158c (1)
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
 
Daniela angarita 8a
Daniela angarita 8aDaniela angarita 8a
Daniela angarita 8a
 
T2
T2T2
T2
 
T2
T2T2
T2
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311
 
Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311Informática mp 8 b completo 3311
Informática mp 8 b completo 3311
 
Clases de computadores y unidades de almacenamiento
Clases de computadores y unidades de almacenamientoClases de computadores y unidades de almacenamiento
Clases de computadores y unidades de almacenamiento
 
clases de computadores
clases de computadoresclases de computadores
clases de computadores
 
Clases de Computadores
Clases de ComputadoresClases de Computadores
Clases de Computadores
 
Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solano
 
Trabajo diego solano
Trabajo diego solanoTrabajo diego solano
Trabajo diego solano
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
 
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8cTecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
 
Jeniffer 8a
Jeniffer 8aJeniffer 8a
Jeniffer 8a
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamiento
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamiento
 
PeriféRicos De Almacenamiento Diapositiva
PeriféRicos De Almacenamiento DiapositivaPeriféRicos De Almacenamiento Diapositiva
PeriféRicos De Almacenamiento Diapositiva
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Clases de computadores

  • 1. CLASES DE COMPUTADORES DIANA CATALINA CUEVAS ROBAYO CODIGO:10 CURSO:8ª
  • 2.  Clases de computadores  Unidades de almacenamiento  Unidades de medida
  • 3. COMPUTADOR CLASES SEGÚN SU SEGÚN SU SEGUN SU TAMAÑO PROPOSITO ESTRUCTURA Macrocomputador General Analógicos Minicomputador Especifico Microcomputador Digitales Supercomputador Híbridos
  • 4. COMPUTADOR Unidades de almacenamiento Disco duro Disco Duro CD room USB Diskett Portable Unidad C:/ Unidad D:/ E:/ Unidad B:/ A:/ E:/ F:/ G:/ Interno F:/ G:/ J:/ Externa Externo Externo Externo
  • 5. BIT BYTE KILOBYT MEGABY GIGABY E TE TE BIT 1 8 8,192 8,388 8,589 BYTE 8 1 1,024 1,048 1,073 KILOBYT 8,192 10,24 1 1,024 1,048 E MEGABY 8,388 1,048 1,024 1 1,024 TE GIGABYT 8,589 1,073 1,048 1,024 1 E TERABY 8,796 1,099 1,073 1,048 1,024 TE PETABYT 7,007 1,125 1,099 1,073 1,048 E EXABYT 9,223 1,152 1,125 1,099 1,073 E ZETTABY 9,44 1,180 1,152 1,125 1,099 TE
  • 6. Es un sistema de aplicación general cuya principal es el hecho de q el computador es el centro de casi todas las actividades de procedimiento secundario. Cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información.
  • 7. Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario, y los más pequeños sistemas monousuarios.
  • 8. Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador y como mínimo algún tipo de memoria semiconductora.
  • 9. Es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de computo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.
  • 10. Pueden procesar información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.
  • 11. Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas. Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas.
  • 12. Es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
  • 13. Es una combinación de dispositivos y circuitos electrónicos organizados de tal forma que pueden realizar una secuencia programada de operaciones
  • 14. Son computadoras que exhiben características de computadoras analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones.
  • 15. DISCO DURO: Es un dispositivo de almacenamiento que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. El primer disco duro fue inventado en el año 1956 los discos duros son internos y su unidad es C:/ Historia y clases
  • 16. CD ROOM: Es un disco compacto que contiene los datos de acceso el CD ROOM fue creado en el año 1979. Un CD ROOM puede albergar 650 o 700 MB de datos. El CD ROOM es externo y sus unidades son D:/ E:/ F:/ Historia y clases
  • 17. USB: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información se empezaron a vender las primeras usb en el año 2000 se pueden encontrar memorias de: 1,2,4,8,16,32,64 GB las memorias usb pueden retener los datos hasta mas de 20 años. Es externo y su unidad es G:/ J:/ Historia y clases
  • 18. DISKETT: Es una unidad de almacenamiento formados por piezas magnéticas. Los tamaños de los diskttes suelen denominarse empleando el sistema anglosajón de unidades. Es externo y sus unidades son B:/ A:/ Historia y clases
  • 19. MICRO SD: Es una tarjeta de memoria flash mas pequeña que la mini sd tiene un tamaño de 15 mm x 11 mm x 0,7 mm existen micro sd de 2,4,8 GB. Es externo y su unidad es D:/ E:/ Historia y clases
  • 20. DISCOS DUROS PORTABLES: Es un disco duro fácil de portar de un lado al otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o bateria. Externo su unidad es E:/ F:/ G:/ Historia y clases
  • 21. HISTORIA DISCO DURO: El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacio y requería una consola separada para su manejo. Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de las cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era necesario enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato buscado, teniendo muy diferentes tiempos de acceso para cada posición. CLASES: 5,25 pulgadas 1,8 pulgadas
  • 22. HISTORIA DE EL CD ROOM: El disco compacto fue creado por un holandés, y un japonés, en 1979. Al año siguiente, sony y philips, que habían desarrollado el sistema de audio compact disc,comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio que posteriormente se extendería a otros sectores de la grabación de datos. CLASES: SCSI – Requiere una tarjeta adaptadora conectada en tu sistema. IDE – Puerto conectado a la placa base. Paralelo – son un poco lentos. PCMCIA – Se pueden conectar un CD ROM externo a través del puerto pcmcia.
  • 23. HISTORIA DE LA USB: En un principio teníamos la interfaz serie y paralelo, pero era necesario unificar todos los conectores creando uno más sencillo y de mayores presentaciones. Así nació el USB (Universal Serial Bus) con una velocidad de 12Mb/seg. y como su evolución, USB 2.0, apodado USB de alta velocidad, con velocidades en este momento de hasta 480 Mb/seg., es decir, 40 veces más rápido que las conexiones mediante cables USB 1.1. USB es una nueva arquitectura de bus o un nuevo tipo de bus desarrollado por un grupo de siete empresas (Compaq, Digital Equipment Corp, IBM PC Co., Intel, microsoft, NEC y Northern Telecom) que forma parte de los avances plug- and-play y permite instalar periféricos sin tener que abrir tu máquina para instalarle hardware, es decir, basta con que tu conectes dicho periférico en la parte posterior de tu computador y listo.
  • 24. HISTORIA DE DEL DISKETT: Un disco flexible o disquete es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante una disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). CLASES: EXISTEN TRES TIPOS DE DISKETTES: FLOPPY DISK 8": cuya capacidad es de 1 MBytes EL MINIFLOPPY 5¼ : Contiene una capacidad de 100K hasta 1,2 Mbytes EL MICROFLOPPY DE 3½ : El cual actualmente es él más popular debido a su cubierta compact y rígida. Los Microfloppies contienen una capacidad desde 400KB hasta 2MB y más.
  • 25. HIDTORIA DE LA MICRO SD: Las tarjetas de memoria han sido un elemento indispensable para el funcionamiento de muchos de los dispositivos que tenemos hoy en día; ya sea cámaras digitales, organizadores personales, tablets y principalmente smartphones. Todo parte de la mano de Toshiba cuando lanzó al mercado la arquitectura NAND para memorias hacia fines de los 80′s, lo que provocó una revolución en el almacenamiento de la información. Años después (1997) Siemens y SanDisk se unirían para lograr la multimedia card, más conocida como MMC. CLASES: 2 MG 4 MG 6 MG 8 MG
  • 26. HISTORIA DE LOS DISCOS DUROS PORTABLES: Un disco duro portátil puede ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son usb 2.0 y firewire, menos las scsi y las sata. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad hot-plugg, no es difícil usarlas de este modo.