SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la alumna:
Dulce Patricia Fernandez Torres
Nombre del Profesor:
Jacinto Toledo Torres
Nombre de la Materia:
Sistemas Operativos I
Semestre:
4°
Grupo:
“S”
CLASIFICACION DE LOS SITEMAS OPERATIVOS
*Monousuario
*Multiusuario
*Monoprogramación
*Multiprogramación
*Monoprocesador
*Multiprocesador
*Tiempo Real
*Tiempo Compartido
Monousuario:Un sistema operativo monousuario es un sistema
operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un
determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones
domésticas de Windows. Administra recursos de memoria procesos y
dispositivos de las PC'S
Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto,
los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda
conectarse.
Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta
categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen
simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten
mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en
redes.
Monoprogramacion: Sistema de explotación en el que sólo se
ejecuta un programa a la vez y no se ejecuta otro hasta que se termine
con el anterior. Este tipo de ejecución prácticamente no existe más
reemplazado por la multiprogramación.
Multiprogramacion:Se denomina multiprogramación a una
técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en
la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador
o CPU.
Con la multiprogramación, la ejecución de los procesos (o hilos) se va
solapando en el tiempo a tal velocidad, que causa la impresión de
realizarse en paralelo (simultáneamente).
Monoprocesador: Un monoprocesador, como su nombre lo indica, es
un procesador que solo puede ejecutar un proceso a la vez, esto quiere
decir que si se requiere que se ejecuten varias tareas al mismo tiempo,
no va a ser posible que se realicen con satisfacción. Lo que pueden hacer
los monoprocesadores es alternar las tareas, y es por eso que los
procesadores con grandes capacidades de velocidad, dan una simulación
de multiprocesadores, ya que parece que se están ejecutando varios
procesos al mismo tiempo, pero esto no es cierto.
Multiprocesador:Se denomina multiprocesador a un
computador que cuenta con dos o más microprocesadores (CPUs).
Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar simultáneamente
varios hilos pertenecientes a un mismo proceso o bien a procesos
diferentes. Los ordenadores multiprocesador presentan problemas de
diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos
problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse
simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí.
Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en
memoria.
Tiempo Real: Un sistema de tiempo real es un sistema
informático que interacciona con su entorno físico y responde a los
estímulos del entorno dentro de un plazo de tiempo determinado. No
basta con que las acciones del sistema sean correctas, sino que, además,
tienen que ejecutarse dentro de un intervalo de tiempo determinado.
Existen sistemas de tiempo real crítico (tiempo real duro), en los que los
plazos de respuesta deben respetarse siempre estrictamente y una sola
respuesta tardía a un suceso externo puede tener consecuencias fatales;
y sistemas de tiempo real acrítico (tiempo real suave), en los que se
pueden tolerar retrasos ocasionales en la respuesta a un suceso.
Tiempo Compartido: En computación, el uso del tiempo
compartido se refiere a compartir de forma concurrente un recurso
computacional (tiempo de ejecución en la CPU, uso de la memoria, etc.)
entre muchos usuarios por medio de las tecnologías de
multiprogramación y la inclusión de interrupciones de reloj por parte del
sistema operativo, permitiendo a este último acotar el tiempo de
respuesta del computador y limitar el uso de la CPU por parte de
un proceso dado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Classificació dels sistemes operatius
Classificació dels sistemes operatiusClassificació dels sistemes operatius
Classificació dels sistemes operatiusnestor_96
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoIsaacVk
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosAriel Fer
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Eliuth Lopez Ruiz
 
Sistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunosSistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunosJorge Alberto
 
Tipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 uptTipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 upt
Novus ordo seclorum
 
Arquitectura multiusuario
Arquitectura multiusuarioArquitectura multiusuario
Arquitectura multiusuario
LE96
 
clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos
jazminamairanicamach
 
Secuencial y concurrencia
Secuencial y concurrenciaSecuencial y concurrencia
Secuencial y concurrencia
Jose Armando Velazquez Mijangos
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosPATRICIOSANTIAGO
 
S.o
S.oS.o
Sensores Paralelos
Sensores ParalelosSensores Paralelos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
KarenOlmos
 
Sistemas de tiempo compartido
Sistemas de tiempo compartidoSistemas de tiempo compartido
Sistemas de tiempo compartidoruberush
 

La actualidad más candente (17)

Classificació dels sistemes operatius
Classificació dels sistemes operatiusClassificació dels sistemes operatius
Classificació dels sistemes operatius
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
S.O.
S.O. S.O.
S.O.
 
Sistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunosSistemas operativos ejemplos de algunos
Sistemas operativos ejemplos de algunos
 
Tipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 uptTipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 upt
 
Arquitectura multiusuario
Arquitectura multiusuarioArquitectura multiusuario
Arquitectura multiusuario
 
clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos
 
Secuencial y concurrencia
Secuencial y concurrenciaSecuencial y concurrencia
Secuencial y concurrencia
 
Categorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativosCategorias sistemas operativos
Categorias sistemas operativos
 
S.o
S.oS.o
S.o
 
Mi exposición
Mi exposición Mi exposición
Mi exposición
 
Sensores Paralelos
Sensores ParalelosSensores Paralelos
Sensores Paralelos
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Sistemas de tiempo compartido
Sistemas de tiempo compartidoSistemas de tiempo compartido
Sistemas de tiempo compartido
 

Destacado

EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
Johana MCT
 
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshop
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 WorkshopMQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshop
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshopjoness6
 
Rss
RssRss
Rss
eroqui
 
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdfEntwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Aurélien BOUCHER
 
The Jasna Gora wunders
The Jasna Gora wundersThe Jasna Gora wunders
The Jasna Gora wundersErasmus+
 
Precentación De Power Point
Precentación De Power PointPrecentación De Power Point
Precentación De Power Point
Lorena-08
 
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale KommunikationSocial Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
rheinfaktor
 
10 hechos de internet
10 hechos de internet10 hechos de internet
10 hechos de internet
Youlv95
 
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
Markus Tonn
 
Joulie parra
Joulie parraJoulie parra
Joulie parra
yuyisparra
 
Bimestral Daniela Bustamante
Bimestral Daniela BustamanteBimestral Daniela Bustamante
Bimestral Daniela Bustamante
Dani Bustamante
 
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitalesPortafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
cobitos2015
 
Ortiz daniel 1_b_seattle
Ortiz daniel 1_b_seattleOrtiz daniel 1_b_seattle
Ortiz daniel 1_b_seattle
Daniel Gomez
 
INTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENOINTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENO
jeniferquiceno15
 
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012martin_bauer
 
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
Markus Tonn
 
Fieston de quito
Fieston de quitoFieston de quito
Fieston de quito
cinthiavillalema
 
Asylpolitik Dia
Asylpolitik DiaAsylpolitik Dia
Asylpolitik Dia
Ralf buda
 
Ggpg tra1
Ggpg tra1Ggpg tra1
Ggpg tra1
PaolaGlezGG19
 

Destacado (20)

EL CORREO ELECTRÓNICO.
 EL CORREO ELECTRÓNICO. EL CORREO ELECTRÓNICO.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
 
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshop
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 WorkshopMQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshop
MQ BMUKK Literacy Symposium 2009 Workshop
 
Rss
RssRss
Rss
 
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdfEntwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
 
Bcbgeneration
BcbgenerationBcbgeneration
Bcbgeneration
 
The Jasna Gora wunders
The Jasna Gora wundersThe Jasna Gora wunders
The Jasna Gora wunders
 
Precentación De Power Point
Precentación De Power PointPrecentación De Power Point
Precentación De Power Point
 
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale KommunikationSocial Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
 
10 hechos de internet
10 hechos de internet10 hechos de internet
10 hechos de internet
 
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
CONSULT 2010 | Bielefeld: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | ...
 
Joulie parra
Joulie parraJoulie parra
Joulie parra
 
Bimestral Daniela Bustamante
Bimestral Daniela BustamanteBimestral Daniela Bustamante
Bimestral Daniela Bustamante
 
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitalesPortafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
 
Ortiz daniel 1_b_seattle
Ortiz daniel 1_b_seattleOrtiz daniel 1_b_seattle
Ortiz daniel 1_b_seattle
 
INTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENOINTERNET JENNIFER QUICENO
INTERNET JENNIFER QUICENO
 
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012
Audioproduktionslehre Musikjournalismus SS 2012
 
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Bad Salzuflen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
 
Fieston de quito
Fieston de quitoFieston de quito
Fieston de quito
 
Asylpolitik Dia
Asylpolitik DiaAsylpolitik Dia
Asylpolitik Dia
 
Ggpg tra1
Ggpg tra1Ggpg tra1
Ggpg tra1
 

Similar a Clasificacion de los s.o

Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
Victor Cartagena
 
Clasificación de los s.o.
Clasificación de los s.o.Clasificación de los s.o.
Clasificación de los s.o.
alejandrojimenez999
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEgladysmamani
 
Sistema operativo concepto
Sistema operativo conceptoSistema operativo concepto
Sistema operativo concepto
Corporacion Universitaria Remington
 
Categoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas OperativosCategoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas Operativos
Arvey Barahona
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Mario Alberto Antonio Lopez
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
puracastillo
 
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
Conseptos BáSicos De Sistemas OperativosConseptos BáSicos De Sistemas Operativos
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
juan3469
 
Tiposde Sistema
Tiposde SistemaTiposde Sistema
Tiposde Sistema
Marvin Hernandez
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
Marvin Hernandez
 
Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos Zulmiitha
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Dj_bf
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Dj_bf
 
clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósopvalerie572
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativoschicaruda
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrentegiovatovar
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Jonathan Hernandez
 

Similar a Clasificacion de los s.o (20)

Clasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativosClasificacion de sistemas operativos
Clasificacion de sistemas operativos
 
Clasificación de los s.o.
Clasificación de los s.o.Clasificación de los s.o.
Clasificación de los s.o.
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
Sistema operativo concepto
Sistema operativo conceptoSistema operativo concepto
Sistema operativo concepto
 
Categoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas OperativosCategoría De Los Sistemas Operativos
Categoría De Los Sistemas Operativos
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
Mi exposicion
Mi exposicionMi exposicion
Mi exposicion
 
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
Conseptos BáSicos De Sistemas OperativosConseptos BáSicos De Sistemas Operativos
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
 
Tiposde Sistema
Tiposde SistemaTiposde Sistema
Tiposde Sistema
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
 
Tiposde Sistema
Tiposde SistemaTiposde Sistema
Tiposde Sistema
 
Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos Clasificacion s.o. todos
Clasificacion s.o. todos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
clasificaciósop
clasificaciósopclasificaciósop
clasificaciósop
 
Que son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativosQue son los sistemas operativos
Que son los sistemas operativos
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Clasificacion de los s.o

  • 1. Nombre de la alumna: Dulce Patricia Fernandez Torres Nombre del Profesor: Jacinto Toledo Torres Nombre de la Materia: Sistemas Operativos I Semestre: 4° Grupo: “S”
  • 2. CLASIFICACION DE LOS SITEMAS OPERATIVOS *Monousuario *Multiusuario *Monoprogramación *Multiprogramación *Monoprocesador *Multiprocesador *Tiempo Real *Tiempo Compartido Monousuario:Un sistema operativo monousuario es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows. Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse. Multiusuario: Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. Monoprogramacion: Sistema de explotación en el que sólo se ejecuta un programa a la vez y no se ejecuta otro hasta que se termine con el anterior. Este tipo de ejecución prácticamente no existe más reemplazado por la multiprogramación. Multiprogramacion:Se denomina multiprogramación a una técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU. Con la multiprogramación, la ejecución de los procesos (o hilos) se va solapando en el tiempo a tal velocidad, que causa la impresión de realizarse en paralelo (simultáneamente).
  • 3. Monoprocesador: Un monoprocesador, como su nombre lo indica, es un procesador que solo puede ejecutar un proceso a la vez, esto quiere decir que si se requiere que se ejecuten varias tareas al mismo tiempo, no va a ser posible que se realicen con satisfacción. Lo que pueden hacer los monoprocesadores es alternar las tareas, y es por eso que los procesadores con grandes capacidades de velocidad, dan una simulación de multiprocesadores, ya que parece que se están ejecutando varios procesos al mismo tiempo, pero esto no es cierto. Multiprocesador:Se denomina multiprocesador a un computador que cuenta con dos o más microprocesadores (CPUs). Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar simultáneamente varios hilos pertenecientes a un mismo proceso o bien a procesos diferentes. Los ordenadores multiprocesador presentan problemas de diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí. Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria. Tiempo Real: Un sistema de tiempo real es un sistema informático que interacciona con su entorno físico y responde a los estímulos del entorno dentro de un plazo de tiempo determinado. No basta con que las acciones del sistema sean correctas, sino que, además, tienen que ejecutarse dentro de un intervalo de tiempo determinado. Existen sistemas de tiempo real crítico (tiempo real duro), en los que los plazos de respuesta deben respetarse siempre estrictamente y una sola respuesta tardía a un suceso externo puede tener consecuencias fatales; y sistemas de tiempo real acrítico (tiempo real suave), en los que se pueden tolerar retrasos ocasionales en la respuesta a un suceso. Tiempo Compartido: En computación, el uso del tiempo compartido se refiere a compartir de forma concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecución en la CPU, uso de la memoria, etc.) entre muchos usuarios por medio de las tecnologías de multiprogramación y la inclusión de interrupciones de reloj por parte del sistema operativo, permitiendo a este último acotar el tiempo de respuesta del computador y limitar el uso de la CPU por parte de un proceso dado.