SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección sobre
el cambio
climático
Índice de contenidos
01 ¿Qué es el cambio climático?
02 Efecto invernadero
03 Consecuencias del cambio climático
04 La educación ambiental es URGENTE
¿Qué es el cambio
climático?
01
En los comienzos…
Aunque el planeta Tierra ha sufrido diversos
cambios en su historia, la época con más cambios
comienza con la aparición del ser humano. Son estos
quienes han traído un gran desequilibrio global
propiciado por guerras, revoluciones, irresponsabilidad
en la utilización de los recursos, contaminación, etc
Todos estos factores generaron gravísimos problemas
ambientales, siendo uno de ellos el calentamiento
global que da lugar al cambio climático
El cambio climático
Lamentablemente se está
produciendo a una gran
velocidad, por eso es
necesario conocer más
sobre este tema
Podemos decir que se
produce una alteración de
la temperatura de la
Tierra perjudicando
ecosistemas y al ser
humano
El cambio climático,
según las Naciones
Unidas, es los cambios a
largo plazo de las
temperaturas y los
patrones climáticos
¿Cuáles son las principales causas
del cambio climático?
Por ejemplo, la gran
variación de temperaturas
solares (calor extremo o
frío extremo durante varias
semanas consecutivas)
Las causas del cambio climático son muchas:
Una de las principales
causas es el efecto
invernadero
Acciones que perjudican
directamente al planeta. Un
ejemplo puede ser la
extracción de petróleo
Causas
naturales
Efecto
invernadero
Causas
humanas
¿Cómo afecta el cambio climático
al ser humano?
El cambio climático genera diversos
problemas que no solo repercuten en el
ecosistema, sino también en el ser
humano, desde el alimento en los lugares
donde las intensas lluvias o crecidas del
mar inundan los cultivos
O, a la inversa, por las sequías que genera
el cambio climático. Estas hacen pasar
hambruna a la población debido a la
pérdida de sus cultivos. Además, la
contaminación de gases y aguas
también afecta a los alimentos
Efecto
invernadero
02
¿Qué es?
El efecto invernadero es fundamental para la
vida en el planeta Tierra porque genera una
temperatura que permite la vida gracias a la
regulación de la radiación solar
¿Pero, qué pasa cuando se acumulan tantos
gases en la atmósfera que el calor de los rayos
solares no se evapora al espacio? Se produce el
calentamiento global, que desencadena en
cambio climático
03 Óxido nitroso
Principales gases que generan
efecto invernadero
02 Metano
01 Dióxido de carbono
Consecuencias
del cambio
climático
03
Las 5 consecuencias más
importantes del cambio climático
01. Aumento de las temperaturas: como ya
explicamos anteriormente, las temperaturas aumentan
a una gran velocidad generando un clima cada vez
más cálido de lo normal
02. Sequías: el aumento de las temperaturas hace
que llueva cada vez menos. Las plantas y los cultivos
necesitan agua para poder florecer
03. Fenómenos meteorológicos
extremos: los cambios bruscos de
temperatura alteran los ciclos
meteorológicos de la Tierra,
generando tsunamis, tornados, lluvias
torrenciales…
Las 5 consecuencias más
importantes del cambio climático
04. Inundación: aunque parezca contradictorio, el aumento de las temperaturas puede
producir lluvias torrenciales también. Estas arrasan con cultivos y ciudades, causando
inundaciones que generan daños irreparables
05. Migraciones debido al clima: los efectos del cambio climático han obligado a
muchos humanos a desplazarse en el globo para evitar altas temperaturas, lluvias
torrenciales, sequías o estragos de desastres naturales
La educación ambiental
es URGENTE
04
La educación
ambiental es URGENTE
Para generar un cambio es necesario comunicar y
concienciar sobre la educación ambiental
El planeta Tierra es el lugar en el que vivimos y, por ende,
no sólo somos actores, sino también protagonistas de su
cuidado y conservación
Me comprometo a colaborar con el
cuidado del medioambiente…
1. Prestando atención al ahorro de energía en casa: apagar las luces,
tomar duchas más cortas, aprovechar conscientemente el consumo
del agua, desconectar o apagar aparatos eléctricos si están sin usar…
2. Reduciendo el consumo: apostar por la economía circular. Ya sea
en ropa, aparatos electrónicos, muebles, etc.
3. Utilizando el transporte público o vehículos eléctricos
4. Consumiendo productos de origen vegetal
5. Alzando mi voz: concienciar es vital para nuestro futuro
“La educación es el arma más
poderosa para cambiar el mundo”
—Nelson Mandela
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye
iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik y contenido de Eliana Delacour
¡Gracias!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
Recursos alternativos
A continuación, una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla:
Vectores
● Hand drawn climate change instagram stories collection
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs:
Vectores
● Hand drawn climate change instagram stories collection
● Hand drawn climate change landing page template
Recursos
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.
As a Free user, you are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
● Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Fredoka
(https://fonts.google.com/specimen/Fredoka)
Commissioner
(https://fonts.google.com/specimen/Commissioner)
Fonts & colors used
#333333 #ffffff #6be8e4 #e0ffb8
#fbb98f #ff8597 #7a5c5c #26bcb6
#ffdb76
#f58020
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will
boost your presentation. Check out how it works.
Storyset
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click
on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again
when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
Add the title here
Text 1 Text 2 Text 3
Text 4 Text 5 Text 6
2016 2017 2018 2019 2020
“Despite being red,
Mars is actually a
very cold place”
“Mercury is the
smallest planet in
the Solar System”
“Neptune is the
farthest planet from
the Sun”
“Saturn is a gas
giant and has
several rings”
“Venus is the
second planet from
the Sun and is
terribly hot”
Premium infographics
“Despite being red,
Mars is actually a
very cold place”
“Jupiter is the
biggest planet in the
entire Solar System”
“Saturn is a gas
giant and has
several rings”
75%
Premium infographics
“Mercury is the
smallest planet in the
Solar System”
TITLE 1
75%
Digital Marketing
Premium Icons
Online Learning
Premium Icons
Laboratory
Premium Icons
Goals & Results
Premium Icons
Infographic Elements
Premium Icons
climate-change-lesson-variant-.pptx

Más contenido relacionado

Similar a climate-change-lesson-variant-.pptx

Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptxHypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
azza790990
 
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptxMedical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
aldosilvester1
 

Similar a climate-change-lesson-variant-.pptx (20)

History Subject for High School_ Independence Day in Ecuador by Slidesgo.pptx
History Subject for High School_ Independence Day in Ecuador by Slidesgo.pptxHistory Subject for High School_ Independence Day in Ecuador by Slidesgo.pptx
History Subject for High School_ Independence Day in Ecuador by Slidesgo.pptx
 
lettering-design-agency.pptx
lettering-design-agency.pptxlettering-design-agency.pptx
lettering-design-agency.pptx
 
cell-behavior-thesis-defense.pptx
cell-behavior-thesis-defense.pptxcell-behavior-thesis-defense.pptx
cell-behavior-thesis-defense.pptx
 
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptxHypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
 
APNEA DEL SUEÑO Tatiana Játiva.una presentacíonde calidad
APNEA DEL SUEÑO Tatiana Játiva.una presentacíonde calidadAPNEA DEL SUEÑO Tatiana Játiva.una presentacíonde calidad
APNEA DEL SUEÑO Tatiana Játiva.una presentacíonde calidad
 
Penanggulangan penyakit akibat kerja.pptx
Penanggulangan penyakit akibat kerja.pptxPenanggulangan penyakit akibat kerja.pptx
Penanggulangan penyakit akibat kerja.pptx
 
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptxHypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
 
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptxHypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
 
unidad 2 final [Autoguardado].pptx
unidad 2 final [Autoguardado].pptxunidad 2 final [Autoguardado].pptx
unidad 2 final [Autoguardado].pptx
 
ENFERMERIA PPT PLANTILLA PARA PRESENTACIONES
ENFERMERIA PPT PLANTILLA PARA PRESENTACIONESENFERMERIA PPT PLANTILLA PARA PRESENTACIONES
ENFERMERIA PPT PLANTILLA PARA PRESENTACIONES
 
doodle-style-medical-breakthrough.pptx
doodle-style-medical-breakthrough.pptxdoodle-style-medical-breakthrough.pptx
doodle-style-medical-breakthrough.pptx
 
doodle-style-medical-breakthrough.pptx
doodle-style-medical-breakthrough.pptxdoodle-style-medical-breakthrough.pptx
doodle-style-medical-breakthrough.pptx
 
MATERI PENYAKIT INVEKSI DANDEGENERATIF.pptx
MATERI PENYAKIT INVEKSI DANDEGENERATIF.pptxMATERI PENYAKIT INVEKSI DANDEGENERATIF.pptx
MATERI PENYAKIT INVEKSI DANDEGENERATIF.pptx
 
number.pptx
number.pptxnumber.pptx
number.pptx
 
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptxMedical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
Medical Center Theme with Organic Shapes by Slidesgo.pptx
 
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptxHypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
Hypertrophic Cardiomyopathy Disease by Slidesgo.pptx
 
Código y programación
Código y programación Código y programación
Código y programación
 
slide
slideslide
slide
 
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptxproduccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
 
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptxproduccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
produccion y desarrollo sostenible NUEVO UUUUUSINAI.pptx
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

climate-change-lesson-variant-.pptx

  • 2. Índice de contenidos 01 ¿Qué es el cambio climático? 02 Efecto invernadero 03 Consecuencias del cambio climático 04 La educación ambiental es URGENTE
  • 3. ¿Qué es el cambio climático? 01
  • 4. En los comienzos… Aunque el planeta Tierra ha sufrido diversos cambios en su historia, la época con más cambios comienza con la aparición del ser humano. Son estos quienes han traído un gran desequilibrio global propiciado por guerras, revoluciones, irresponsabilidad en la utilización de los recursos, contaminación, etc Todos estos factores generaron gravísimos problemas ambientales, siendo uno de ellos el calentamiento global que da lugar al cambio climático
  • 5. El cambio climático Lamentablemente se está produciendo a una gran velocidad, por eso es necesario conocer más sobre este tema Podemos decir que se produce una alteración de la temperatura de la Tierra perjudicando ecosistemas y al ser humano El cambio climático, según las Naciones Unidas, es los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos
  • 6. ¿Cuáles son las principales causas del cambio climático? Por ejemplo, la gran variación de temperaturas solares (calor extremo o frío extremo durante varias semanas consecutivas) Las causas del cambio climático son muchas: Una de las principales causas es el efecto invernadero Acciones que perjudican directamente al planeta. Un ejemplo puede ser la extracción de petróleo Causas naturales Efecto invernadero Causas humanas
  • 7. ¿Cómo afecta el cambio climático al ser humano? El cambio climático genera diversos problemas que no solo repercuten en el ecosistema, sino también en el ser humano, desde el alimento en los lugares donde las intensas lluvias o crecidas del mar inundan los cultivos O, a la inversa, por las sequías que genera el cambio climático. Estas hacen pasar hambruna a la población debido a la pérdida de sus cultivos. Además, la contaminación de gases y aguas también afecta a los alimentos
  • 9. ¿Qué es? El efecto invernadero es fundamental para la vida en el planeta Tierra porque genera una temperatura que permite la vida gracias a la regulación de la radiación solar ¿Pero, qué pasa cuando se acumulan tantos gases en la atmósfera que el calor de los rayos solares no se evapora al espacio? Se produce el calentamiento global, que desencadena en cambio climático
  • 10. 03 Óxido nitroso Principales gases que generan efecto invernadero 02 Metano 01 Dióxido de carbono
  • 12. Las 5 consecuencias más importantes del cambio climático 01. Aumento de las temperaturas: como ya explicamos anteriormente, las temperaturas aumentan a una gran velocidad generando un clima cada vez más cálido de lo normal 02. Sequías: el aumento de las temperaturas hace que llueva cada vez menos. Las plantas y los cultivos necesitan agua para poder florecer 03. Fenómenos meteorológicos extremos: los cambios bruscos de temperatura alteran los ciclos meteorológicos de la Tierra, generando tsunamis, tornados, lluvias torrenciales…
  • 13. Las 5 consecuencias más importantes del cambio climático 04. Inundación: aunque parezca contradictorio, el aumento de las temperaturas puede producir lluvias torrenciales también. Estas arrasan con cultivos y ciudades, causando inundaciones que generan daños irreparables 05. Migraciones debido al clima: los efectos del cambio climático han obligado a muchos humanos a desplazarse en el globo para evitar altas temperaturas, lluvias torrenciales, sequías o estragos de desastres naturales
  • 15. La educación ambiental es URGENTE Para generar un cambio es necesario comunicar y concienciar sobre la educación ambiental El planeta Tierra es el lugar en el que vivimos y, por ende, no sólo somos actores, sino también protagonistas de su cuidado y conservación
  • 16. Me comprometo a colaborar con el cuidado del medioambiente… 1. Prestando atención al ahorro de energía en casa: apagar las luces, tomar duchas más cortas, aprovechar conscientemente el consumo del agua, desconectar o apagar aparatos eléctricos si están sin usar… 2. Reduciendo el consumo: apostar por la economía circular. Ya sea en ropa, aparatos electrónicos, muebles, etc. 3. Utilizando el transporte público o vehículos eléctricos 4. Consumiendo productos de origen vegetal 5. Alzando mi voz: concienciar es vital para nuestro futuro
  • 17. “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” —Nelson Mandela
  • 18. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik y contenido de Eliana Delacour ¡Gracias! ¿Tienes alguna pregunta? tuemail@freepik.com +91 620 421 838 tupaginaweb.com Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
  • 19. Recursos alternativos A continuación, una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla: Vectores ● Hand drawn climate change instagram stories collection
  • 20. ¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs: Vectores ● Hand drawn climate change instagram stories collection ● Hand drawn climate change landing page template Recursos
  • 21. Instructions for use If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please refer to the next slide to read the instructions for premium users. As a Free user, you are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). ● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. ● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. ● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. ● Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
  • 22. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 23. This presentation has been made using the following fonts: Fredoka (https://fonts.google.com/specimen/Fredoka) Commissioner (https://fonts.google.com/specimen/Commissioner) Fonts & colors used #333333 #ffffff #6be8e4 #e0ffb8 #fbb98f #ff8597 #7a5c5c #26bcb6 #ffdb76 #f58020
  • 24. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out how it works. Storyset Pana Amico Bro Rafiki Cuate
  • 25. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 26.
  • 27.
  • 28. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2
  • 29.
  • 30.
  • 31. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 34. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 35. Creative Process Icons Performing Arts Icons
  • 38. Add the title here Text 1 Text 2 Text 3 Text 4 Text 5 Text 6 2016 2017 2018 2019 2020 “Despite being red, Mars is actually a very cold place” “Mercury is the smallest planet in the Solar System” “Neptune is the farthest planet from the Sun” “Saturn is a gas giant and has several rings” “Venus is the second planet from the Sun and is terribly hot” Premium infographics
  • 39. “Despite being red, Mars is actually a very cold place” “Jupiter is the biggest planet in the entire Solar System” “Saturn is a gas giant and has several rings” 75% Premium infographics “Mercury is the smallest planet in the Solar System” TITLE 1 75%