SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ALOJAR FOTOS EN PICASA Y PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN CON ELLAS EN NUESTRO BLOG
Por el hecho de tener una cuenta gmail, disponemos de un espacio para alojar fotos. En los últimos meses Google ha
cambiado el modo en que esto se hace: al intentar visitar picasaweb.google.com (la dirección que se usaba hasta ahora)
nos redirecciona a plus.google.com Actualmente (mayo de 2013) aún podemos acceder a la web antigua, que es la que
nos proporciona código para pegar una presentación en nuestro blog (es posible que más adelante plus también ofrezca
esta opción).
PASO 1:
Para conseguir ver la web de picasaweb podemos teclear en
nuestro navegador http://picasaweb.google.com A pesar de
que se nos redirecciona a plus.google.com, veremos en la
parte superior un rectángulo amarillo que nos lleva a la versión antigua. Basta pinchar en la palabra aquí.
Otro modo de conseguir lo mismo es teclear https://picasaweb.google.com/lh/myphotos?noredirect=1 (puedes pinchar
directamente en el enlace en este texto).
PASO 2
Si queremos alojar un grupo de fotos en un álbum nuevo debemos usar el botón (arriba, en el centro). Se
nos muestra entonces un cuadro de diálogo para que elijamos nombre del álbum, un botón para seleccionar las fotos
que queremos subir desde nuestro ordenador y los botones para aceptar y cancelar.
Para seleccionar varias fotos consecutivas podemos pinchar en la
primera, mantener pulsada la tecla mayúsculas y pinchar la última. Si no
son consecutivas podemos mantener la tecla Ctrl pulsada e ir pinchando
en las fotos que deseemos. Una vez seleccionadas las fotos adecuadas
pinchamos en Abrir y empiezan a subir a los servidores de google.
Veremos miniaturas de las fotos con barras de progreso.
Pinchamos en Aceptar y ya estaremos dentro del álbum recién creado.
PASO 3
Para poder compartir las fotos del álbum es necesario que éste no sea privado (como son por defecto en picasaweb).
Para ello, dentro de nuestro álbum, podemos hacer una de estas dos cosas:
- Desplegar el menú Acciones de la barra superior y elegir Propiedades del álbum. En la ventana
emergente, abajo, debemos elegir “Público en la Web” o “Limitado a cualquier usuario que reciba
el enlace” y luego usar el botón Guardar cambios.
- Pinchar directamente, a la derecha, arriba, en el enlace “Editar” que hay junto al candado que
indica que solo nosotros podremos ver el álbum. Veremos la misma ventana de antes y hay que
actuar igual.
PASO 4
Desde este momento veremos a la derecha nuevas opciones. En primer lugar se nos
proporciona un enlace normal al álbum: podemos enviarlo por correo, usarlo como
un enlace normal en la entrada del blog… Después se nos ofrece otro modo de
incrustar el álbum, código que generará una miniatura de la portada del álbum y un
enlace al mismo. Si copiamos este código y lo pegamos en nuestra entrada (sección
HTML) eso será lo que veamos. No obstante, la opción más interesante es la última:
Incrustar proyección de diapositivas. Si pinchamos en dicho enlace veremos la
siguiente pantalla:
En ella podemos elegir el tamaño del reproductor de fotos. Tamaños apropiados para nuestro
blog podrían ser los llamados “Grande” y “Extra grande”. Debemos tener en cuenta que
nuestro blog tiene un espacio limitado para las entradas, ya que según la plantilla que
hayamos elegido habrá gadgets a uno o los dos lados de ellas. El tamaño más grande de todos
(800 px) normalmente se solapa con otras secciones del blog.
Elegimos la opción deseada, decidimos si queremos que las fotos pasen solas o no (dejando
marcada o desmarcada la casilla de verificación correspondiente) y copiamos el código
generado. Es muy importante copiar el código completo. Lo mejor es hacer un único clic
dentro del rectángulo amarillo que lo contiene. Veremos el texto en vídeo inverso (blanco sobre azul). Es el momento
para copiar, bien sea con las teclas Ctrl+C, bien sea con botón derecho>Copiar.
PASO 5
Ahora vamos a nuestro blog e iniciamos una nueva entrada (si no lo habíamos hecho antes). Es decisivo que el código
que tenemos copiado lo peguemos usando el modo HTML de la entrada.
Para ello usamos el botón correspondiente y pegamos, con botón derecho>Pegar o usando las
teclas Ctrl+V. De vuelta al modo Redactar, podemos añadir texto, igual que podemos escribir
primero en este modo y luego, en HTML, pegar lo copiado. Lo más importante es no escribir
texto normal en el modo HTML, más que nada porque si alteramos el código no funcionará.
En cuanto publiquemos la entrada (o usando Vista Previa) podremos ver nuestro reproductor de fotos. De este modo
podemos incluir decenas de fotos en una misma entrada sin hacer ésta demasiado larga.
Basta pinchar en cualquier foto para que se nos dirija al álbum, por si el visitante prefiere ver las fotos a su manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de como crear un blog genesis
Diapositivas de como crear un blog genesisDiapositivas de como crear un blog genesis
Diapositivas de como crear un blog genesis
Genesiisgc
 
Cómo publicar Blogs en Gmail
Cómo publicar Blogs en GmailCómo publicar Blogs en Gmail
Cómo publicar Blogs en Gmail
guestf1debc
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Rake1
 
Diseño y configuración del blog (cinco)
Diseño y configuración del blog (cinco)Diseño y configuración del blog (cinco)
Diseño y configuración del blog (cinco)
pnevado
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
jorgelena
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIRCLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
Miryam Illangua
 
como crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.comcomo crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.com
checholincolorado
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
maria jesus
 
Mapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de bloggerMapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de blogger
jeiner76
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
rociogomez75
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Hugo Alvear
 

La actualidad más candente (12)

Diapositivas de como crear un blog genesis
Diapositivas de como crear un blog genesisDiapositivas de como crear un blog genesis
Diapositivas de como crear un blog genesis
 
Cómo publicar Blogs en Gmail
Cómo publicar Blogs en GmailCómo publicar Blogs en Gmail
Cómo publicar Blogs en Gmail
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Diseño y configuración del blog (cinco)
Diseño y configuración del blog (cinco)Diseño y configuración del blog (cinco)
Diseño y configuración del blog (cinco)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIRCLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
CLASE 8: BLOQUEAR RATÓN, AÑADIR
 
como crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.comcomo crear un blog en blogger.com
como crear un blog en blogger.com
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Mapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de bloggerMapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de blogger
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Similar a Cómo alojar fotos en picasa y publicar una presentación con ellas en nuestro blog

Inicio bloggger
Inicio blogggerInicio bloggger
Inicio bloggger
mariavaquero
 
Segundo powerpoint
Segundo powerpointSegundo powerpoint
Segundo powerpoint
avispilla
 
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
PATRICIAMARTINEZ8JAVI
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
arivadeneira27
 
Informe blog
Informe blogInforme blog
Informe blog
Diego Bonilla
 
Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2
Vicky Grosso
 
Presentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blogPresentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blog
iosuisa
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
AlbertoGM6993
 
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
Tutorial para blogger   by create vicente de la rosa lópezTutorial para blogger   by create vicente de la rosa lópez
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
vicmixdj
 
Pasos a seguir en un blog
Pasos a seguir en un blogPasos a seguir en un blog
Pasos a seguir en un blog
miguelkorrupto
 
Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)
pnevado
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
Maria Laura Andereggen
 
Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)
ISL25
 
Examen tutoriales
Examen tutorialesExamen tutoriales
Examen tutoriales
jadci
 
Blog formación enero
Blog formación eneroBlog formación enero
Blog formación enero
tomasvillanueva
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
genicioasier
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
genicioasier
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
pepeperoxil
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
diegopc69
 
Como crear un blog (presentación)
Como crear un blog (presentación)Como crear un blog (presentación)
Como crear un blog (presentación)
bulnesio
 

Similar a Cómo alojar fotos en picasa y publicar una presentación con ellas en nuestro blog (20)

Inicio bloggger
Inicio blogggerInicio bloggger
Inicio bloggger
 
Segundo powerpoint
Segundo powerpointSegundo powerpoint
Segundo powerpoint
 
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
INFORME TIC PATRICIA MARTINEZ.
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
 
Informe blog
Informe blogInforme blog
Informe blog
 
Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2Trabajo practico nº2
Trabajo practico nº2
 
Presentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blogPresentacion como crear un blog
Presentacion como crear un blog
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
Tutorial para blogger   by create vicente de la rosa lópezTutorial para blogger   by create vicente de la rosa lópez
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
 
Pasos a seguir en un blog
Pasos a seguir en un blogPasos a seguir en un blog
Pasos a seguir en un blog
 
Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)
 
Examen tutoriales
Examen tutorialesExamen tutoriales
Examen tutoriales
 
Blog formación enero
Blog formación eneroBlog formación enero
Blog formación enero
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
 
Como crear un blog (presentación)
Como crear un blog (presentación)Como crear un blog (presentación)
Como crear un blog (presentación)
 

Más de pnevado

acertantes23.pdf
acertantes23.pdfacertantes23.pdf
acertantes23.pdf
pnevado
 
bases.pdf
bases.pdfbases.pdf
bases.pdf
pnevado
 
Noticia krakatoa
Noticia krakatoaNoticia krakatoa
Noticia krakatoa
pnevado
 
Bases juego libros con pista_19-20_def
Bases juego libros con pista_19-20_defBases juego libros con pista_19-20_def
Bases juego libros con pista_19-20_def
pnevado
 
Acertantes3
Acertantes3Acertantes3
Acertantes3
pnevado
 
Acertantes2
Acertantes2Acertantes2
Acertantes2
pnevado
 
Acertantes1
Acertantes1Acertantes1
Acertantes1
pnevado
 
Bases
BasesBases
Bases
pnevado
 
Acertantes lcp16s
Acertantes lcp16sAcertantes lcp16s
Acertantes lcp16s
pnevado
 
Acertantes lcp16p
Acertantes lcp16pAcertantes lcp16p
Acertantes lcp16p
pnevado
 
Bases
BasesBases
Bases
pnevado
 
Plantación
PlantaciónPlantación
Plantación
pnevado
 
Webs centros
Webs centrosWebs centros
Webs centros
pnevado
 
Baseslcp16
Baseslcp16Baseslcp16
Baseslcp16
pnevado
 
Visitantes del blog
Visitantes del blogVisitantes del blog
Visitantes del blogpnevado
 
Acertantes de "Libros con Pista"
Acertantes de "Libros con Pista"Acertantes de "Libros con Pista"
Acertantes de "Libros con Pista"
pnevado
 
Pistacandelaria2
Pistacandelaria2Pistacandelaria2
Pistacandelaria2
pnevado
 
Pista CEIP Alejandro Casona
Pista CEIP Alejandro CasonaPista CEIP Alejandro Casona
Pista CEIP Alejandro Casona
pnevado
 
Pista CRA de Moraleja
Pista CRA de MoralejaPista CRA de Moraleja
Pista CRA de Moraleja
pnevado
 
Bases Libros con Pista
Bases Libros con PistaBases Libros con Pista
Bases Libros con Pista
pnevado
 

Más de pnevado (20)

acertantes23.pdf
acertantes23.pdfacertantes23.pdf
acertantes23.pdf
 
bases.pdf
bases.pdfbases.pdf
bases.pdf
 
Noticia krakatoa
Noticia krakatoaNoticia krakatoa
Noticia krakatoa
 
Bases juego libros con pista_19-20_def
Bases juego libros con pista_19-20_defBases juego libros con pista_19-20_def
Bases juego libros con pista_19-20_def
 
Acertantes3
Acertantes3Acertantes3
Acertantes3
 
Acertantes2
Acertantes2Acertantes2
Acertantes2
 
Acertantes1
Acertantes1Acertantes1
Acertantes1
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Acertantes lcp16s
Acertantes lcp16sAcertantes lcp16s
Acertantes lcp16s
 
Acertantes lcp16p
Acertantes lcp16pAcertantes lcp16p
Acertantes lcp16p
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Plantación
PlantaciónPlantación
Plantación
 
Webs centros
Webs centrosWebs centros
Webs centros
 
Baseslcp16
Baseslcp16Baseslcp16
Baseslcp16
 
Visitantes del blog
Visitantes del blogVisitantes del blog
Visitantes del blog
 
Acertantes de "Libros con Pista"
Acertantes de "Libros con Pista"Acertantes de "Libros con Pista"
Acertantes de "Libros con Pista"
 
Pistacandelaria2
Pistacandelaria2Pistacandelaria2
Pistacandelaria2
 
Pista CEIP Alejandro Casona
Pista CEIP Alejandro CasonaPista CEIP Alejandro Casona
Pista CEIP Alejandro Casona
 
Pista CRA de Moraleja
Pista CRA de MoralejaPista CRA de Moraleja
Pista CRA de Moraleja
 
Bases Libros con Pista
Bases Libros con PistaBases Libros con Pista
Bases Libros con Pista
 

Cómo alojar fotos en picasa y publicar una presentación con ellas en nuestro blog

  • 1. CÓMO ALOJAR FOTOS EN PICASA Y PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN CON ELLAS EN NUESTRO BLOG Por el hecho de tener una cuenta gmail, disponemos de un espacio para alojar fotos. En los últimos meses Google ha cambiado el modo en que esto se hace: al intentar visitar picasaweb.google.com (la dirección que se usaba hasta ahora) nos redirecciona a plus.google.com Actualmente (mayo de 2013) aún podemos acceder a la web antigua, que es la que nos proporciona código para pegar una presentación en nuestro blog (es posible que más adelante plus también ofrezca esta opción). PASO 1: Para conseguir ver la web de picasaweb podemos teclear en nuestro navegador http://picasaweb.google.com A pesar de que se nos redirecciona a plus.google.com, veremos en la parte superior un rectángulo amarillo que nos lleva a la versión antigua. Basta pinchar en la palabra aquí. Otro modo de conseguir lo mismo es teclear https://picasaweb.google.com/lh/myphotos?noredirect=1 (puedes pinchar directamente en el enlace en este texto). PASO 2 Si queremos alojar un grupo de fotos en un álbum nuevo debemos usar el botón (arriba, en el centro). Se nos muestra entonces un cuadro de diálogo para que elijamos nombre del álbum, un botón para seleccionar las fotos que queremos subir desde nuestro ordenador y los botones para aceptar y cancelar. Para seleccionar varias fotos consecutivas podemos pinchar en la primera, mantener pulsada la tecla mayúsculas y pinchar la última. Si no son consecutivas podemos mantener la tecla Ctrl pulsada e ir pinchando en las fotos que deseemos. Una vez seleccionadas las fotos adecuadas pinchamos en Abrir y empiezan a subir a los servidores de google. Veremos miniaturas de las fotos con barras de progreso. Pinchamos en Aceptar y ya estaremos dentro del álbum recién creado. PASO 3 Para poder compartir las fotos del álbum es necesario que éste no sea privado (como son por defecto en picasaweb). Para ello, dentro de nuestro álbum, podemos hacer una de estas dos cosas: - Desplegar el menú Acciones de la barra superior y elegir Propiedades del álbum. En la ventana emergente, abajo, debemos elegir “Público en la Web” o “Limitado a cualquier usuario que reciba el enlace” y luego usar el botón Guardar cambios. - Pinchar directamente, a la derecha, arriba, en el enlace “Editar” que hay junto al candado que indica que solo nosotros podremos ver el álbum. Veremos la misma ventana de antes y hay que actuar igual.
  • 2. PASO 4 Desde este momento veremos a la derecha nuevas opciones. En primer lugar se nos proporciona un enlace normal al álbum: podemos enviarlo por correo, usarlo como un enlace normal en la entrada del blog… Después se nos ofrece otro modo de incrustar el álbum, código que generará una miniatura de la portada del álbum y un enlace al mismo. Si copiamos este código y lo pegamos en nuestra entrada (sección HTML) eso será lo que veamos. No obstante, la opción más interesante es la última: Incrustar proyección de diapositivas. Si pinchamos en dicho enlace veremos la siguiente pantalla: En ella podemos elegir el tamaño del reproductor de fotos. Tamaños apropiados para nuestro blog podrían ser los llamados “Grande” y “Extra grande”. Debemos tener en cuenta que nuestro blog tiene un espacio limitado para las entradas, ya que según la plantilla que hayamos elegido habrá gadgets a uno o los dos lados de ellas. El tamaño más grande de todos (800 px) normalmente se solapa con otras secciones del blog. Elegimos la opción deseada, decidimos si queremos que las fotos pasen solas o no (dejando marcada o desmarcada la casilla de verificación correspondiente) y copiamos el código generado. Es muy importante copiar el código completo. Lo mejor es hacer un único clic dentro del rectángulo amarillo que lo contiene. Veremos el texto en vídeo inverso (blanco sobre azul). Es el momento para copiar, bien sea con las teclas Ctrl+C, bien sea con botón derecho>Copiar. PASO 5 Ahora vamos a nuestro blog e iniciamos una nueva entrada (si no lo habíamos hecho antes). Es decisivo que el código que tenemos copiado lo peguemos usando el modo HTML de la entrada. Para ello usamos el botón correspondiente y pegamos, con botón derecho>Pegar o usando las teclas Ctrl+V. De vuelta al modo Redactar, podemos añadir texto, igual que podemos escribir primero en este modo y luego, en HTML, pegar lo copiado. Lo más importante es no escribir texto normal en el modo HTML, más que nada porque si alteramos el código no funcionará. En cuanto publiquemos la entrada (o usando Vista Previa) podremos ver nuestro reproductor de fotos. De este modo podemos incluir decenas de fotos en una misma entrada sin hacer ésta demasiado larga. Basta pinchar en cualquier foto para que se nos dirija al álbum, por si el visitante prefiere ver las fotos a su manera.