SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a ver algunas recomendaciones de como mantener
las áreas naturales protegidas ya que si no las cuidamos
nuestros ecosistemas irían desapareciendo las áreas
naturales se denominan (ANP)
-No arrojar basura
 Este es uno de los que debemos tomar más en cuenta
ya que muchos arrojan basura a la calle y eso es lo que
más afecta a las áreas naturales protegidas.
 Y si no botamos la basura estaríamos haciendo algo
que está muy bien .
-Preservar la flora y la fauna a
accesar en zonas protegidas
 Preservar nuestra flora(plantas) y nuestra
fauna(animales) que habitan en ella ya que son parte
de esa área natural protegida.
 Nos sería de gran alegría saber que nosotros estamos
cumpliendo con una de estas reglas que debemos
seguir.
Respetar el reglamento de acceso
en las áreas protegidas
 Tenemos que respetar el reglamento que nos ponen
para poder ingresar a el área protegida.
 Si lo cumplimos estaríamos haciendo algo bien y
estaríamos cumpliendo con las reglas.
-No contaminar los ríos o lagos
que se encuentren allí
 No contaminar los ríos o lagos que se encuentren en el
área natural protegida
 De otra manera los ríos o lagos afectarían al área
natural y harían muchos cambios

Más contenido relacionado

Similar a Cómo cuidar las áreas naturales protegidas

¿y si tomamos conciencia?
¿y si tomamos conciencia?¿y si tomamos conciencia?
¿y si tomamos conciencia?
Orianamr31
 
¿ y si tomamos conciencia?
¿ y si tomamos conciencia?¿ y si tomamos conciencia?
¿ y si tomamos conciencia?
Orianamr31
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ElgalloArhila
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Yenesita Hernandez
 
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Yenesita Hernandez
 
Responsabilidad social catedra a
Responsabilidad social catedra aResponsabilidad social catedra a
Responsabilidad social catedra a
Anlly Estrada Dangond
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosThekillers Human
 
Capacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptxCapacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptx
DAVIDJEZAELTREJOFLOR
 
Política ambiental
Política ambientalPolítica ambiental
Política ambiental
chvzcarmen
 
Contaminacion de aguas subterraneas en power
Contaminacion de aguas subterraneas en powerContaminacion de aguas subterraneas en power
Contaminacion de aguas subterraneas en power
Ingenieria Geologica
 
Slideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDODIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
ruben2936
 
La conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambienteLa conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambientejuan_023
 
Aguas residuales y basurero
Aguas residuales y basureroAguas residuales y basurero
Aguas residuales y basurero
luis enrique ..
 
Presentacion Cuidado Del Medio Ambiente
Presentacion Cuidado Del Medio AmbientePresentacion Cuidado Del Medio Ambiente
Presentacion Cuidado Del Medio Ambiente
piierionegro
 

Similar a Cómo cuidar las áreas naturales protegidas (20)

¿y si tomamos conciencia?
¿y si tomamos conciencia?¿y si tomamos conciencia?
¿y si tomamos conciencia?
 
¿ y si tomamos conciencia?
¿ y si tomamos conciencia?¿ y si tomamos conciencia?
¿ y si tomamos conciencia?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Itinerario medioambiental
Itinerario medioambientalItinerario medioambiental
Itinerario medioambiental
 
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
 
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011Saneamiento y contaminación ambiental 2011
Saneamiento y contaminación ambiental 2011
 
Responsabilidad social catedra a
Responsabilidad social catedra aResponsabilidad social catedra a
Responsabilidad social catedra a
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Capacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptxCapacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptx
 
Política ambiental
Política ambientalPolítica ambiental
Política ambiental
 
Contaminacion de aguas subterraneas en power
Contaminacion de aguas subterraneas en powerContaminacion de aguas subterraneas en power
Contaminacion de aguas subterraneas en power
 
Slideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDODIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
DIEZ ACCIONES AMBIENTALES PARA CAMBIAR EL MUNDO
 
La conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambienteLa conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambiente
 
Aguas residuales y basurero
Aguas residuales y basureroAguas residuales y basurero
Aguas residuales y basurero
 
Presentacion Cuidado Del Medio Ambiente
Presentacion Cuidado Del Medio AmbientePresentacion Cuidado Del Medio Ambiente
Presentacion Cuidado Del Medio Ambiente
 

Más de marielenaurbano

Cómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra saludCómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra salud
marielenaurbano
 
Historieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidadHistorieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidad
marielenaurbano
 
Definición de perímetro
Definición de  perímetroDefinición de  perímetro
Definición de perímetro
marielenaurbano
 
Definición de perímetro
Definición de  perímetroDefinición de  perímetro
Definición de perímetro
marielenaurbano
 
Historieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidadHistorieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidad
marielenaurbano
 
Cómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra saludCómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra salud
marielenaurbano
 

Más de marielenaurbano (6)

Cómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra saludCómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra salud
 
Historieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidadHistorieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidad
 
Definición de perímetro
Definición de  perímetroDefinición de  perímetro
Definición de perímetro
 
Definición de perímetro
Definición de  perímetroDefinición de  perímetro
Definición de perímetro
 
Historieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidadHistorieta sobre la navidad
Historieta sobre la navidad
 
Cómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra saludCómo cuidamos nuestra salud
Cómo cuidamos nuestra salud
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Cómo cuidar las áreas naturales protegidas

  • 1. Vamos a ver algunas recomendaciones de como mantener las áreas naturales protegidas ya que si no las cuidamos nuestros ecosistemas irían desapareciendo las áreas naturales se denominan (ANP)
  • 2. -No arrojar basura  Este es uno de los que debemos tomar más en cuenta ya que muchos arrojan basura a la calle y eso es lo que más afecta a las áreas naturales protegidas.  Y si no botamos la basura estaríamos haciendo algo que está muy bien .
  • 3. -Preservar la flora y la fauna a accesar en zonas protegidas  Preservar nuestra flora(plantas) y nuestra fauna(animales) que habitan en ella ya que son parte de esa área natural protegida.  Nos sería de gran alegría saber que nosotros estamos cumpliendo con una de estas reglas que debemos seguir.
  • 4. Respetar el reglamento de acceso en las áreas protegidas  Tenemos que respetar el reglamento que nos ponen para poder ingresar a el área protegida.  Si lo cumplimos estaríamos haciendo algo bien y estaríamos cumpliendo con las reglas.
  • 5. -No contaminar los ríos o lagos que se encuentren allí  No contaminar los ríos o lagos que se encuentren en el área natural protegida  De otra manera los ríos o lagos afectarían al área natural y harían muchos cambios