SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación deContaminación de
las aguaslas aguas
LaLa contaminación hídricacontaminación hídrica oo
contaminación del aguacontaminación del agua es unaes una
modificación de esta, generalmentemodificación de esta, generalmente
provocada por el ser humano, que laprovocada por el ser humano, que la
vuelve impropia o peligrosa para elvuelve impropia o peligrosa para el
consumo humano, la industria, laconsumo humano, la industria, la
agricultura, la pesca y las actividadesagricultura, la pesca y las actividades
recreativas, así como para los animalesrecreativas, así como para los animales
y la vida natural y cotidiana.y la vida natural y cotidiana.
Principales contaminantes del aguaPrincipales contaminantes del agua
 Los principales contaminantes del agua son los siguientes:Los principales contaminantes del agua son los siguientes:
 Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias, etc.Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias, etc.
 Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (enAguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en
su mayor parte materia orgánica, cuya descomposiciónsu mayor parte materia orgánica, cuya descomposición
produce la desoxigenación del agua).produce la desoxigenación del agua).
 Agentes patógenos, tales como bacterias, virus, protozoarios,Agentes patógenos, tales como bacterias, virus, protozoarios,
parásitos que entran al agua provenientes de desechosparásitos que entran al agua provenientes de desechos
orgánicos, que incluyen heces y otros materiales que puedenorgánicos, que incluyen heces y otros materiales que pueden
ser descompuestos por bacterias aerobias.ser descompuestos por bacterias aerobias.
 Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento deNutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de
las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos alas plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a
los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan ellos que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el
oxígeno disuelto y producen olores desagradables.oxígeno disuelto y producen olores desagradables.
 Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversosProductos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos
productos industriales, las sustanciasproductos industriales, las sustancias tensoactivastensoactivas contenidascontenidas
en los detergentes, y los productos de la descomposición deen los detergentes, y los productos de la descomposición de
otros compuestos orgánicos.otros compuestos orgánicos.
Fuentes de contaminación naturalesFuentes de contaminación naturales
 Algunas fuentes de contaminación delAlgunas fuentes de contaminación del
agua son naturales. Por ejemplo, elagua son naturales. Por ejemplo, el
mercurio que se encuentra naturalmentemercurio que se encuentra naturalmente
en la corteza de la Tierra y en los océanosen la corteza de la Tierra y en los océanos
genera contaminación de forma natural degenera contaminación de forma natural de
estos. Algo similar pasa con losestos. Algo similar pasa con los
hidrocarburos y con muchos otroshidrocarburos y con muchos otros
productos.productos.
 Normalmente las fuentes deNormalmente las fuentes de
contaminación natural son muy dispersascontaminación natural son muy dispersas
y no provocan concentraciones altas dey no provocan concentraciones altas de
polución, excepto en algunos lugares muypolución, excepto en algunos lugares muy
concretos.concretos.
Concepto de eutrofizaciónConcepto de eutrofización
 Un río, un lago o un embalse sufren eutrofizaciónUn río, un lago o un embalse sufren eutrofización
cuando sus aguas se enriquecen en nutrientes. Podríacuando sus aguas se enriquecen en nutrientes. Podría
parecer a primera vista que es bueno que las aguasparecer a primera vista que es bueno que las aguas
estén bien repletas de nutrientes, porque así podríanestén bien repletas de nutrientes, porque así podrían
vivir más fácil los seres vivos. Pero la situación no esvivir más fácil los seres vivos. Pero la situación no es
tan sencilla. El problema está en que si hay exceso detan sencilla. El problema está en que si hay exceso de
nutrientes crecen en abundancia las plantas y otrosnutrientes crecen en abundancia las plantas y otros
organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren yorganismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y
llenan el agua de malos olores y le dan un aspectollenan el agua de malos olores y le dan un aspecto
nauseabundo, disminuyendo drásticamente sunauseabundo, disminuyendo drásticamente su
calidad.calidad.
ProcesoProceso
 En un cuerpo de aguaEn un cuerpo de agua
cerrado, por ejemplo unacerrado, por ejemplo una
laguna, el proceso delaguna, el proceso de
eutrofización puedeeutrofización puede
terminar por convertir alterminar por convertir al
cuerpo de agua en tierracuerpo de agua en tierra
firme. Esto ocurre porquefirme. Esto ocurre porque
los nutrientes que ingresanlos nutrientes que ingresan
masivamente al sistemamasivamente al sistema
generan una gran biomasageneran una gran biomasa
de organismos de vidade organismos de vida
generalmente efímera que algeneralmente efímera que al
morir se acumulan sobre elmorir se acumulan sobre el
fondo y no son totalmentefondo y no son totalmente
consumidos por organismosconsumidos por organismos
degradadoresdegradadores
Nutrientes que eutrofizan las aguasNutrientes que eutrofizan las aguas
 Los nutrientes que más influyen enLos nutrientes que más influyen en
este proceso son los fosfatos y loseste proceso son los fosfatos y los
nitratos. En algunos ecosistemas elnitratos. En algunos ecosistemas el
factor limitante es el fosfato, comofactor limitante es el fosfato, como
sucede en la mayoría de los lagos desucede en la mayoría de los lagos de
agua dulce, pero en muchos mares elagua dulce, pero en muchos mares el
factor limitante es el nitrógeno parafactor limitante es el nitrógeno para
la mayoría de las especies dela mayoría de las especies de
plantas.3plantas.3
 En los últimos 20 o 30 años lasEn los últimos 20 o 30 años las
concentraciones de nitrógeno yconcentraciones de nitrógeno y
fósforo en muchos mares y lagos casifósforo en muchos mares y lagos casi
se han duplicado. La mayor parte lesse han duplicado. La mayor parte les
llega por los ríos.llega por los ríos.
Fuentes de eutrofizaciónFuentes de eutrofización
 Eutrofización de origen humano.Eutrofización de origen humano.
Los vertidos humanos aceleran elLos vertidos humanos aceleran el
proceso hasta convertirlo,proceso hasta convertirlo,
muchas veces, en un gravemuchas veces, en un grave
problema de contaminación. Lasproblema de contaminación. Las
principales fuentes deprincipales fuentes de
eutrofización son:eutrofización son:
 Eutrofización natural. La eutrofización es un proceso que se vaEutrofización natural. La eutrofización es un proceso que se va
produciendo lentamente de forma natural en todos los lagos delproduciendo lentamente de forma natural en todos los lagos del
mundo, porque todos van recibiendo nutrientes.mundo, porque todos van recibiendo nutrientes.
• Los vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechosLos vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechos
orgánicos. Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportanorgánicos. Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportan
fertilizantes, desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatosfertilizantes, desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatos
y nitratos.y nitratos.
Medidas para evitar la eutrofizaciónMedidas para evitar la eutrofización
 Tratar las aguas residuales en estaciones depuradoras de aguasTratar las aguas residuales en estaciones depuradoras de aguas
residuales que incluyan tratamientos biológicos y químicosresiduales que incluyan tratamientos biológicos y químicos
que eliminan el fósforo y el nitrógeno.que eliminan el fósforo y el nitrógeno.
 Almacenar adecuadamente el estiércol que se usa enAlmacenar adecuadamente el estiércol que se usa en
agricultura.agricultura.
 Usar los fertilizantes más eficientemente.Usar los fertilizantes más eficientemente.
 Cambiar las prácticas de cultivo a otras menos contaminantes.Cambiar las prácticas de cultivo a otras menos contaminantes.
Así, por ejemplo, retrasar el arado y la preparación de losAsí, por ejemplo, retrasar el arado y la preparación de los
campos para el cultivo hasta la primavera y plantar los cultivoscampos para el cultivo hasta la primavera y plantar los cultivos
de cereal en otoño asegura tener cubiertas las tierras conde cereal en otoño asegura tener cubiertas las tierras con
vegetación durante el invierno con lo que se reduce la erosión.vegetación durante el invierno con lo que se reduce la erosión.
 Reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoníaco.Reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoníaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutrofización de las fuentes hídricas
Eutrofización de las fuentes hídricasEutrofización de las fuentes hídricas
Eutrofización de las fuentes hídricas
Daniela Ramirez
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
delsoldevastado
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
Xavier Pineda
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Yajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del AguaYajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del Agua
erikitax
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
IES Montes de Toledo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Deya14
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
AnnaPuga
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
Alexandra Villafuerte
 
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del AguaContaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Daniel García Arias
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
Melissitaa
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
juanrl
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
David Suarez
 
Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]
evelynmanrique
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
Luis Andre Castañeda Olórtegui
 
CONTAMINACION HIDRICA
CONTAMINACION HIDRICACONTAMINACION HIDRICA
CONTAMINACION HIDRICA
rosaorozco
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
dpanamito
 

La actualidad más candente (20)

Eutrofización de las fuentes hídricas
Eutrofización de las fuentes hídricasEutrofización de las fuentes hídricas
Eutrofización de las fuentes hídricas
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Contaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectosContaminación del agua y sus efectos
Contaminación del agua y sus efectos
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Yajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del AguaYajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del Agua
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del AguaContaminación y Uso Correcto Del Agua
Contaminación y Uso Correcto Del Agua
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
 
CONTAMINACION HIDRICA
CONTAMINACION HIDRICACONTAMINACION HIDRICA
CONTAMINACION HIDRICA
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
 

Destacado

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
yesela
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
jmanuelvillarreal
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Rosa Arguello
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
César López
 
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
VidalBanez
 
Contaminacion Natural
Contaminacion NaturalContaminacion Natural
Contaminacion Natural
Luis Andre Castañeda Olórtegui
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
Maycol Sanchez Cristobal
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
escuela21de14
 
Unidad 3 contaminacion ambiental
Unidad 3 contaminacion ambiental Unidad 3 contaminacion ambiental
Unidad 3 contaminacion ambiental
Veronica Moralez
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
ARCA1654
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
starkiller66
 
Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2
VICTOR M. VITORIA
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
agustinaatela
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacion
Dennys Emerson Tlv
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
tiapame
 
Nuñez Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
Nuñez   Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes AmbientalesNuñez   Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
Nuñez Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
AOTS Argentina Kenshu Center
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
TorresSalazar
 

Destacado (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
 
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
 
Contaminacion Natural
Contaminacion NaturalContaminacion Natural
Contaminacion Natural
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Unidad 3 contaminacion ambiental
Unidad 3 contaminacion ambiental Unidad 3 contaminacion ambiental
Unidad 3 contaminacion ambiental
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2Cuestiones pau biología 2
Cuestiones pau biología 2
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Origen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguasOrigen de los contaminantes de las aguas
Origen de los contaminantes de las aguas
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacion
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Nuñez Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
Nuñez   Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes AmbientalesNuñez   Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
Nuñez Larosa Contaminacion De Los Principales Componentes Ambientales
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 

Similar a Contaminaciã³n de las aguas

1 enferm. relacionadas con agua
1 enferm. relacionadas con agua1 enferm. relacionadas con agua
1 enferm. relacionadas con agua
EvaSanchez103
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
mecanizacionagricola
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
Alexandra Pedraza Jaimes
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
interbox
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
Barbara Cabanillas
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
Pekeniorasta Almanza
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
diegorrego
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
Cele Benitez
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
gensikai
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
cnsg544
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
Milda2013
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213
VidalBanez
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
elizabeth-lopez
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Cele Benitez
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
Edikita R.N.
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Robert Contreras Montoya
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
GeneBarrios21
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 

Similar a Contaminaciã³n de las aguas (20)

1 enferm. relacionadas con agua
1 enferm. relacionadas con agua1 enferm. relacionadas con agua
1 enferm. relacionadas con agua
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
 
Quimica agua
Quimica aguaQuimica agua
Quimica agua
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
mariagarcia64555
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
LuzAngelaParedesGuar1
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
LeslyCarranza3
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
DayiPaoPao
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
melissasalazar48
 

Último (20)

organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
 

Contaminaciã³n de las aguas

  • 1. Contaminación deContaminación de las aguaslas aguas LaLa contaminación hídricacontaminación hídrica oo contaminación del aguacontaminación del agua es unaes una modificación de esta, generalmentemodificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que laprovocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para elvuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, laconsumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividadesagricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animalesrecreativas, así como para los animales y la vida natural y cotidiana.y la vida natural y cotidiana.
  • 2. Principales contaminantes del aguaPrincipales contaminantes del agua  Los principales contaminantes del agua son los siguientes:Los principales contaminantes del agua son los siguientes:  Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias, etc.Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias, etc.  Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (enAguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposiciónsu mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).produce la desoxigenación del agua).  Agentes patógenos, tales como bacterias, virus, protozoarios,Agentes patógenos, tales como bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechosparásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos, que incluyen heces y otros materiales que puedenorgánicos, que incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aerobias.ser descompuestos por bacterias aerobias.  Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento deNutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos alas plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan ellos que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.oxígeno disuelto y producen olores desagradables.  Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversosProductos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustanciasproductos industriales, las sustancias tensoactivastensoactivas contenidascontenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición deen los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.otros compuestos orgánicos.
  • 3. Fuentes de contaminación naturalesFuentes de contaminación naturales  Algunas fuentes de contaminación delAlgunas fuentes de contaminación del agua son naturales. Por ejemplo, elagua son naturales. Por ejemplo, el mercurio que se encuentra naturalmentemercurio que se encuentra naturalmente en la corteza de la Tierra y en los océanosen la corteza de la Tierra y en los océanos genera contaminación de forma natural degenera contaminación de forma natural de estos. Algo similar pasa con losestos. Algo similar pasa con los hidrocarburos y con muchos otroshidrocarburos y con muchos otros productos.productos.  Normalmente las fuentes deNormalmente las fuentes de contaminación natural son muy dispersascontaminación natural son muy dispersas y no provocan concentraciones altas dey no provocan concentraciones altas de polución, excepto en algunos lugares muypolución, excepto en algunos lugares muy concretos.concretos.
  • 4. Concepto de eutrofizaciónConcepto de eutrofización  Un río, un lago o un embalse sufren eutrofizaciónUn río, un lago o un embalse sufren eutrofización cuando sus aguas se enriquecen en nutrientes. Podríacuando sus aguas se enriquecen en nutrientes. Podría parecer a primera vista que es bueno que las aguasparecer a primera vista que es bueno que las aguas estén bien repletas de nutrientes, porque así podríanestén bien repletas de nutrientes, porque así podrían vivir más fácil los seres vivos. Pero la situación no esvivir más fácil los seres vivos. Pero la situación no es tan sencilla. El problema está en que si hay exceso detan sencilla. El problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las plantas y otrosnutrientes crecen en abundancia las plantas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren yorganismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y llenan el agua de malos olores y le dan un aspectollenan el agua de malos olores y le dan un aspecto nauseabundo, disminuyendo drásticamente sunauseabundo, disminuyendo drásticamente su calidad.calidad.
  • 5. ProcesoProceso  En un cuerpo de aguaEn un cuerpo de agua cerrado, por ejemplo unacerrado, por ejemplo una laguna, el proceso delaguna, el proceso de eutrofización puedeeutrofización puede terminar por convertir alterminar por convertir al cuerpo de agua en tierracuerpo de agua en tierra firme. Esto ocurre porquefirme. Esto ocurre porque los nutrientes que ingresanlos nutrientes que ingresan masivamente al sistemamasivamente al sistema generan una gran biomasageneran una gran biomasa de organismos de vidade organismos de vida generalmente efímera que algeneralmente efímera que al morir se acumulan sobre elmorir se acumulan sobre el fondo y no son totalmentefondo y no son totalmente consumidos por organismosconsumidos por organismos degradadoresdegradadores
  • 6. Nutrientes que eutrofizan las aguasNutrientes que eutrofizan las aguas  Los nutrientes que más influyen enLos nutrientes que más influyen en este proceso son los fosfatos y loseste proceso son los fosfatos y los nitratos. En algunos ecosistemas elnitratos. En algunos ecosistemas el factor limitante es el fosfato, comofactor limitante es el fosfato, como sucede en la mayoría de los lagos desucede en la mayoría de los lagos de agua dulce, pero en muchos mares elagua dulce, pero en muchos mares el factor limitante es el nitrógeno parafactor limitante es el nitrógeno para la mayoría de las especies dela mayoría de las especies de plantas.3plantas.3  En los últimos 20 o 30 años lasEn los últimos 20 o 30 años las concentraciones de nitrógeno yconcentraciones de nitrógeno y fósforo en muchos mares y lagos casifósforo en muchos mares y lagos casi se han duplicado. La mayor parte lesse han duplicado. La mayor parte les llega por los ríos.llega por los ríos.
  • 7. Fuentes de eutrofizaciónFuentes de eutrofización  Eutrofización de origen humano.Eutrofización de origen humano. Los vertidos humanos aceleran elLos vertidos humanos aceleran el proceso hasta convertirlo,proceso hasta convertirlo, muchas veces, en un gravemuchas veces, en un grave problema de contaminación. Lasproblema de contaminación. Las principales fuentes deprincipales fuentes de eutrofización son:eutrofización son:  Eutrofización natural. La eutrofización es un proceso que se vaEutrofización natural. La eutrofización es un proceso que se va produciendo lentamente de forma natural en todos los lagos delproduciendo lentamente de forma natural en todos los lagos del mundo, porque todos van recibiendo nutrientes.mundo, porque todos van recibiendo nutrientes. • Los vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechosLos vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechos orgánicos. Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportanorgánicos. Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportan fertilizantes, desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatosfertilizantes, desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatos y nitratos.y nitratos.
  • 8. Medidas para evitar la eutrofizaciónMedidas para evitar la eutrofización  Tratar las aguas residuales en estaciones depuradoras de aguasTratar las aguas residuales en estaciones depuradoras de aguas residuales que incluyan tratamientos biológicos y químicosresiduales que incluyan tratamientos biológicos y químicos que eliminan el fósforo y el nitrógeno.que eliminan el fósforo y el nitrógeno.  Almacenar adecuadamente el estiércol que se usa enAlmacenar adecuadamente el estiércol que se usa en agricultura.agricultura.  Usar los fertilizantes más eficientemente.Usar los fertilizantes más eficientemente.  Cambiar las prácticas de cultivo a otras menos contaminantes.Cambiar las prácticas de cultivo a otras menos contaminantes. Así, por ejemplo, retrasar el arado y la preparación de losAsí, por ejemplo, retrasar el arado y la preparación de los campos para el cultivo hasta la primavera y plantar los cultivoscampos para el cultivo hasta la primavera y plantar los cultivos de cereal en otoño asegura tener cubiertas las tierras conde cereal en otoño asegura tener cubiertas las tierras con vegetación durante el invierno con lo que se reduce la erosión.vegetación durante el invierno con lo que se reduce la erosión.  Reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoníaco.Reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoníaco.