SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
Docente:
Ing. Angel Vazquez
Estudiante:
Freddy Abad
07/05/2017
PROGRAMACIÓN 3
CONTENIDO: ● MAPAS Y DICCIONARIOS
○ Dictionary
○ HashTable
○ Map
○ Hash Map
○ Tree Map
● COLECCIONES PARAMETRIZADAS
27/05/2017 Abad Freddy L.
MAPAS &
DICCIONARIOS
37/05/2017 Abad Freddy L.
MAPS&DICTIONARY
Los diccionarios agrupan los elementos identificados mediante claves unicas
Es una colección cuyos elementos son pares y estan formados por un dato y su
clave, que identifica de manera univoca al elemento
47/05/2017 Abad Freddy L.
DICTIONARY
Los diccionarios son contenedores asociativos, son denominados como
mapas.
EJEMPLO:
El número de matricula del conjunto de alumnos puede
considerarse un campo clave para organizar la información
relativa al alumnado de una universidad
57/05/2017 Abad Freddy L.
DICCIONARIOS
67/05/2017 Abad Freddy L.
DICTIONARY
 Es la interfaz para crear diccionarios en las colecciones históricas.
Como por ejemplo : Vector, Stack, Dictionary, HashTable,
Enumeration
 Procesa la colección como si fuera un array asociativo al que se
accede por una clave.
77/05/2017 Abad Freddy L.
DICTIONARY
La llave y el valor de cada elemento son de tipo objeto.
87/05/2017 Abad Freddy L.
DICTIONARY
97/05/2017 Abad Freddy L.
10
DICTIONARY
7/05/2017 Abad Freddy L.
EJEMPLO DE HERENCIA DE DICCIONARIO
117/05/2017 Abad Freddy L.
HASHTABLE
127/05/2017 Abad Freddy L.
HashTable extiende Dictionary
Su comportamiento asemeja a una tabla hash.
Dispersa los elementos según el código que devuelve el
método hashCode() del objeto clave
VENTAJA
Puedo usarla para agrupar datos asociativos
13
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
14
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
Para dispersar el element, la clase de
los objetos “clave” debe disponer del
metodo hashCode().
A su vez, estos deben disponer del
método equals() para realizar
búsquedas y comparaciones.
15
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
HashTable tiene un factor de carga, por defecto de 0.75.
Permite establecer un factor de carga inicial
16
CONSTRUCTORES DE HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
17
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
18
METODOS DE HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
19
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
20
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
21
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
22
HASH TABLE
7/05/2017 Abad Freddy L.
HASHTABLE
237/05/2017 Abad Freddy L.
MAP
247/05/2017 Abad Freddy L.
Almacenan información formada por parejas (valor,
clave).
La interfaz Map establece el comportamiento común
de todos las implementaciones concretas de
diccionarios.
25
MAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
26
MAP
ABSTRACT MAP :
Implementa todos los metodos de la interfaz MAP, excepto
entrySet(), que es implementado en una clase concreta.
7/05/2017 Abad Freddy L.
27
MAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
HASHMAP
287/05/2017 Abad Freddy L.
• Organizan los elementos en una tabla hash, a su
vez proporciona una eficiencia constante a las
operaciones de búsqueda e inserción.
• Sus elementos pares (clave, valor=NULL) se
guardan en un array de objetos de tipo Entry.
Entry [ ] tabla.
29
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
30
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
31
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
 Hereda métodos de AbstractMap y de la interfaz Map.
 Busca elementos por clave o valor con containsKey() y
containsValue().
 Insertar un elemento con put(), o insertar todos los elementos de otro
mapa con putAll().
32
CARACTERISTICA DE HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
 Eliminar un elemento por argumento con remove().
 Obtener el conjunto de claves con keySet(), una colección de valores
con values() y un conjunto de elementos con entrySet().
 Obtener el valor de una clave con get().
33
CARACTERISTICA DE HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
34
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
35
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
36
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
37
HASHMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
TREEMAP
387/05/2017 Abad Freddy L.
39
TREEMAP
 Mantiene orden de elementos utilizando Arbol Rojo-Negro.
 Se ordena según campo clave.
 La clase Treemap implementa la interfaz SortedMap, para la
ordenación de sus claves.
 Treemap incluye la definición de la clase static Entry.
7/05/2017 Abad Freddy L.
40
TREEMAP – ARBOL ROJO NEGRO
• Todo nodo es rojo o es negro.
• El nodo raíz siempre es negro.
• Todas las hojas (Null) son
negras.
• Todo nodo rojo debe tener dos
nodos hijos negros.
• Cada camino desde un nodo
dado a sus hojas descendientes
contiene el mismo número de
nodos negros.
7/05/2017 Abad Freddy L.
41
TREEMAP – ARBOL ROJO NEGRO
7/05/2017 Abad Freddy L.
42
TREEMAP - CONSTRUCTORES
7/05/2017 Abad Freddy L.
43
TREEMAP - METODOS
7/05/2017 Abad Freddy L.
44
TREEMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
45
TREEMAP
7/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES
PARAMETRIZADAS
467/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
47
Las colecciones de Java guardan internamente
elementos de tipo Object (vector o array).
Se consigue una máxima generalización,
permitiendo que una colección guarde
elementos de cualquier tipo en Java.
7/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
48
Esta nos permite que las colecciones guarden
objetos de cualquier tipo.
System.out.println(lis.get(0)+” “+ lis.get(1));
SALIDA:
3/7 Mi Globo
7/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
49
Al recuperar elementos de la lista es necesario discernir
el tipo concreto de elemento.
7/05/2017 Abad Freddy L.
VENTAJAS COLECCIONES PARAMETRIZADAS
50
 El compilador no aceptará que se agregue ningún tipo de
dato distinto al especificado en la instanciación de la clase.
 No es necesario añadir los castings al recuperar los datos
homogéneos de una colección Object.
 Se mantiene un mayor control sobre la colección.
7/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
51
Java amplía la declaración de las clases e interfaces relacionados
con colecciones y las dota de la posibilidad de parametrizar el tipo
que va a tener los elementos de una colección
7/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
527/05/2017 Abad Freddy L.
COLECCIONES PARAMETRIZADAS
53
Al nombre de la colección le sigue el tipo de los elementos entre
paréntesis angulares.
Si se parametrizan dos tipos, como ocurre en los mapas, se
separan por comas.
7/05/2017 Abad Freddy L.
COMPARATIVAS
547/05/2017 Abad Freddy L.
USABILIDAD
557/05/2017 Abad Freddy L.
REPOSITORIOS EJEMPLOS
GITHUB:
HTTPS://GITHUB.COM/FREDDYABADFREDDWARD/COLECCIONES.GIT
567/05/2017 Abad Freddy L.
BIBLIOGRAFÍA
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE LOS ALGORITMOS USADOS EN LA
IMPLEMENTACIÓN.
• Joyanes, Zahonero. Estructura de datos en Java. Colecciones, API COLLECTION. (2008) 507-554.
577/05/2017 Abad Freddy L.

Más contenido relacionado

Más de Universidad de Cuenca

Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Universidad de Cuenca
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Universidad de Cuenca
 
Colecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
Colecciones Parametrizadas, Mapas, DiccionariosColecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
Colecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
Universidad de Cuenca
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
Universidad de Cuenca
 
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
Universidad de Cuenca
 
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
Universidad de Cuenca
 
Pragmatehmatics bank-of-descriptors
Pragmatehmatics bank-of-descriptorsPragmatehmatics bank-of-descriptors
Pragmatehmatics bank-of-descriptors
Universidad de Cuenca
 

Más de Universidad de Cuenca (10)

Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
 
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
Documentacion del Proyecto "Sistema de Monitoreo del Transito Vehicular en ev...
 
Colecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
Colecciones Parametrizadas, Mapas, DiccionariosColecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
Colecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
 
Presentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD VPresentacion Resumen TETRAD V
Presentacion Resumen TETRAD V
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
 
Analisis Proyecto TETRAD V
 Analisis Proyecto TETRAD V Analisis Proyecto TETRAD V
Analisis Proyecto TETRAD V
 
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 4 (2)
 
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
Pragmathematics 2014 lecture 3 (2)
 
Pragmatehmatics bank-of-descriptors
Pragmatehmatics bank-of-descriptorsPragmatehmatics bank-of-descriptors
Pragmatehmatics bank-of-descriptors
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Colecciones Parametrizadas, Mapas, Diccionarios