SlideShare una empresa de Scribd logo
Colores que curan
¿Sabías que si vistes de color azul puedes curar el insomnio o si
vistes de verde aliviarás tus dolores de cabeza? La cromoterapia
tienen efectos sobre tu salud.
¿Sabías que por exceso o por defecto tienen los colores tienen unos efectos
determinados para tu bienestar? En ese sentido, la cromoterapia combate los
males que afectan a tu estado físico y mental. Que todos los días vistas de un
mismo color, el color de los alimentos que comes, incluso la combinación de
distintos colores en los tratamientos de belleza y bienestar dicen mucho de
cómo eres y de cómo te encuentras.
¿Cómo curan los colores?
Los colores te cuidan porque, en realidad, son energías con diferentes
longitudes de onda, cada uno con sus propias cualidades. Dependiendo de
cómo emplees uno u otro, pueden ayudar a curar tu cuerpo y tu mente.
Cromoterapia contra el estrés
Sol Hernández, especialista en Cromoterapia, profesora de Educación
Especial y Titulada en Logopedia del Instituto de Terapias Integrales y
Enseñanzas Energéticas, te da las claves para conocer los colores antiestrés
por excelencia, "los más adecuados son: el azul por su capacidad de relajar el
sistema nervioso; el verde por su efecto sedante de la tensión de tu corazón; el
rosa, que armoniza tus emociones y potencia la circulación sanguínea y el
marrón, importantísimo para centrarte y ayudarte a luchar contra las
dificultades".
Si estás enamorado... los mejores son el rojo para mantener tu pasión; el
naranja, para fomentar tu optimismo y el rosa para potenciar tu capacidad de
amar y tener la paciencia necesaria para que la pareja esté unida.
Si quieres estar sana... No es bueno que dejes de lado ningún color o que lo
rechaces ya que ésto indicaría que lo que representa ese color es un problema
para ti. Según Sol Hernández, "se trata de una forma de poder diagnosticar qué
te pasa o cómo eres".
¿Cuál es tu color?
Rojo: Un plus: Actúa contra la anemia, estimula el hígado, la circulación
sanguínea y tu sentido del humor.
Una pega: En exceso puede producir hiperactividad, fiebre, hipertensión,
inflamación o excitación.
Naranja: Un plus: Activa tu sistema nervioso y fortalece tus huesos, el
corazón, los pulmones, la riñones y la piel.
Una pega: Puede producir alteraciones en el sistema nervioso si se abusa del
mismo.
Amarillo: Un plus: Equilibra tu sistema digestivo, el bazo, el hígado y la
vesícula biliar. Potencia tu inteligencia y es estupendo para mejorar tu
memoria.
Una pega: Puede producir sobreexcitación.
Verde: Un plus: Alivia tus dolores en general, baja la tensión sanguínea,
desinfecta y elimina toxinas.
Una pega: El verde en exceso puede producirte cierta apatía en el ánimo y
ralentizar tu metabolismo.
Rosa: Un plus: Es el color sedante por excelencia. También regula la actividad
de la vesícula biliar, el páncreas y la hiperactividad cerebral.
Una pega: Hay que usarlo con prudencia porque es un color sumamente
energético para tu corazón.
Azul: Un plus: Equilibra tu sistema inmunitario, cuida tu piel y estimula la
circulación de la sangre y el sistema digestivo.
Una pega: ¡No te pases con el azul! Puede producir una cierta inhibición de la
actividad renal y ejercer un efecto anestésico en tus músculos.
Violeta: Un plus: Evita el insomnio y equilibra la función renal. A nivel mental,
activa la capacidad de decisión.
Una pega: Según Sol Hernández, puede producir ¡una evasión de la realidad
excesiva!.
Marrón: Un plus: Se utiliza para aliviar el dolor de huesos y mejorar la salud
del sistema digestivo, sobre todo del intestino grueso y delgado.
Una pega: si se usa en exceso, "puede alejar al individuo de lo espiritual,
atándole a la materia", apunta Sol Hernández.
Negro: Un plus: Fortalece tus músculos y huesos. Póntelo si sufres
inflamaciones, roturas, ulceras, dolor o fiebre.
Una pega: Utilizado con moderación, absorbe lo negativo.
Blanco: Un plus: Activa y tonifica tu cuerpo y proporciona paz y sabiduría.
Una pega: Usarlo en demasía, puede llevarte a la abstracción y a la
indiferencia.
http://www.telva.com/2007/11/15/estarbienbienestar/1195132243.html

Más contenido relacionado

Similar a Colores que curan

Efectos del color
Efectos del colorEfectos del color
Efectos del color
Yuliaart
 
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONALrisoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
sadith vergaray
 
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptxCLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicionalmesd17
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicionalmesd17
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicionalmesd17
 
Medicina Tradicional
Medicina Tradicional Medicina Tradicional
Medicina Tradicional mesd17
 
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdfcromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
Katty Manchego Cruz
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
ysabelita12
 
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
AliciaLopez405627
 
Teoria De Los Colores 2
Teoria De Los Colores 2Teoria De Los Colores 2
Teoria De Los Colores 2anna romero|
 
Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
Silvana Star
 
Presentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nuevaPresentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nuevaGeofarma
 
Presentación psicologia del color
Presentación psicologia del colorPresentación psicologia del color
Presentación psicologia del color
SortoRos
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
carlos julian
 
Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidomotputae
 
CROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptx
PerezAna3
 

Similar a Colores que curan (20)

Efectos del color
Efectos del colorEfectos del color
Efectos del color
 
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONALrisoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
risoterapia-cromoterapia y geoterapia- MEDICINA TRADICIONAL
 
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptxCLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
CLASE 3 - CROMOTERAPIA.pptx
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
 
Info. med. tradicional
Info. med. tradicionalInfo. med. tradicional
Info. med. tradicional
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina Tradicional
Medicina Tradicional Medicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdfcromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
cromoterapia-140626155740-phpapp01.pdf
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA, MASOTERAPIA.pptx
 
Teoria De Los Colores 2
Teoria De Los Colores 2Teoria De Los Colores 2
Teoria De Los Colores 2
 
Cromoterapia
Cromoterapia Cromoterapia
Cromoterapia
 
Teoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores CompuTeoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores Compu
 
Teoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores CompuTeoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores Compu
 
Teoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores CompuTeoria De Los Colores Compu
Teoria De Los Colores Compu
 
Presentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nuevaPresentacion geocrom nueva
Presentacion geocrom nueva
 
Presentación psicologia del color
Presentación psicologia del colorPresentación psicologia del color
Presentación psicologia del color
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenido
 
CROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptx
 

Colores que curan

  • 1. Colores que curan ¿Sabías que si vistes de color azul puedes curar el insomnio o si vistes de verde aliviarás tus dolores de cabeza? La cromoterapia tienen efectos sobre tu salud. ¿Sabías que por exceso o por defecto tienen los colores tienen unos efectos determinados para tu bienestar? En ese sentido, la cromoterapia combate los males que afectan a tu estado físico y mental. Que todos los días vistas de un mismo color, el color de los alimentos que comes, incluso la combinación de distintos colores en los tratamientos de belleza y bienestar dicen mucho de cómo eres y de cómo te encuentras. ¿Cómo curan los colores? Los colores te cuidan porque, en realidad, son energías con diferentes longitudes de onda, cada uno con sus propias cualidades. Dependiendo de cómo emplees uno u otro, pueden ayudar a curar tu cuerpo y tu mente. Cromoterapia contra el estrés Sol Hernández, especialista en Cromoterapia, profesora de Educación Especial y Titulada en Logopedia del Instituto de Terapias Integrales y Enseñanzas Energéticas, te da las claves para conocer los colores antiestrés por excelencia, "los más adecuados son: el azul por su capacidad de relajar el sistema nervioso; el verde por su efecto sedante de la tensión de tu corazón; el rosa, que armoniza tus emociones y potencia la circulación sanguínea y el marrón, importantísimo para centrarte y ayudarte a luchar contra las dificultades". Si estás enamorado... los mejores son el rojo para mantener tu pasión; el naranja, para fomentar tu optimismo y el rosa para potenciar tu capacidad de amar y tener la paciencia necesaria para que la pareja esté unida. Si quieres estar sana... No es bueno que dejes de lado ningún color o que lo rechaces ya que ésto indicaría que lo que representa ese color es un problema
  • 2. para ti. Según Sol Hernández, "se trata de una forma de poder diagnosticar qué te pasa o cómo eres". ¿Cuál es tu color? Rojo: Un plus: Actúa contra la anemia, estimula el hígado, la circulación sanguínea y tu sentido del humor. Una pega: En exceso puede producir hiperactividad, fiebre, hipertensión, inflamación o excitación. Naranja: Un plus: Activa tu sistema nervioso y fortalece tus huesos, el corazón, los pulmones, la riñones y la piel. Una pega: Puede producir alteraciones en el sistema nervioso si se abusa del mismo. Amarillo: Un plus: Equilibra tu sistema digestivo, el bazo, el hígado y la vesícula biliar. Potencia tu inteligencia y es estupendo para mejorar tu memoria. Una pega: Puede producir sobreexcitación. Verde: Un plus: Alivia tus dolores en general, baja la tensión sanguínea, desinfecta y elimina toxinas. Una pega: El verde en exceso puede producirte cierta apatía en el ánimo y ralentizar tu metabolismo. Rosa: Un plus: Es el color sedante por excelencia. También regula la actividad de la vesícula biliar, el páncreas y la hiperactividad cerebral. Una pega: Hay que usarlo con prudencia porque es un color sumamente energético para tu corazón. Azul: Un plus: Equilibra tu sistema inmunitario, cuida tu piel y estimula la circulación de la sangre y el sistema digestivo. Una pega: ¡No te pases con el azul! Puede producir una cierta inhibición de la actividad renal y ejercer un efecto anestésico en tus músculos.
  • 3. Violeta: Un plus: Evita el insomnio y equilibra la función renal. A nivel mental, activa la capacidad de decisión. Una pega: Según Sol Hernández, puede producir ¡una evasión de la realidad excesiva!. Marrón: Un plus: Se utiliza para aliviar el dolor de huesos y mejorar la salud del sistema digestivo, sobre todo del intestino grueso y delgado. Una pega: si se usa en exceso, "puede alejar al individuo de lo espiritual, atándole a la materia", apunta Sol Hernández. Negro: Un plus: Fortalece tus músculos y huesos. Póntelo si sufres inflamaciones, roturas, ulceras, dolor o fiebre. Una pega: Utilizado con moderación, absorbe lo negativo. Blanco: Un plus: Activa y tonifica tu cuerpo y proporciona paz y sabiduría. Una pega: Usarlo en demasía, puede llevarte a la abstracción y a la indiferencia. http://www.telva.com/2007/11/15/estarbienbienestar/1195132243.html