SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
AUTORIA:
ALFONZINA ROMERO
2013-2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO “MARIANO
SAMANIEGO”
COMO VESTIRSE PARA EL TRABAJO
La primera impresión cuenta, y tu vestuario profesional es una gran
parte de tu primera impresión. Solo porque trabajas en un entorno
profesional no significa que debas verte demasiado extravagante.
Estos son algunos lineamientos para verte bien pero no
“demasiado” bien.
VÍSTETE DE ACUERDO A LAS TAREAS
QUE DESEMPEÑAS
Si interactuarás con clientes en un contexto profesional,
necesitarás vestirte nítidamente para dar una buena impresión.
Si trabajas en una compañía casual, en el salón de atrás y
debes ensuciarte, puedes tener más libertad en cómo te vistes.
Trata de vestirte al mismo nivel que los demás en tu lugar
de trabajo o solo un poquito mejor.
Si tu trabajo incluye una mezcla de interacción con el cliente y algo
que amerite un estilo casual, mantén un cambio de ropa cerca o algo
para agregarle a lo que llevas puesto. Agrega una chaqueta o un
abrigo deportivo y (para hombres) una corbata para usarla con una
camisa básica y que se vea más elegante.
REGLAS PARA VESTIR EN EL TRABAJO
Existen reglas para vestir en el trabajo:
 Factores como el cargo
 Departamento en el que se encuentran
 Tareas y funciones asignadas
 Tipo de entidad
USA ROPA QUE TE QUEDA
 No te pongas nada muy pequeño. Si tus pantalones se
amontonan alrededor de tus muslos y tu cintura, es
porque son muy pequeños. Si no puedes cruzar tus
brazos enfrente de ti sin que tus mangas expongan tus
muñecas, tu camisa es muy pequeña.
TIPO DE VESTIMENTA PARA CADA
TRABAJO
Medico:
Para las personas que se hacen tratar la salud la vestimenta de los
doctores es fundamental, ya que ellos suelen mirarlos de pies a cabeza,
ellos deben estar seguros de que tú puedes curarlos. Deberás buscar
atuendos con colores que transmitan por sobre toda las cosas
profesionalidad y tranquilidad.
MINEROS
La vestimenta de un minero consiste en un pantalón y una camisa hechas
de bayeta (lana especial) - confeccionadas por los propios mineros -
mientras que la empresa les otorga botas de jebe (caucho), un casco,
guantes y una lámpara.
BOMBEROS
Sus equipos especiales son creados a partir de una combinación
especial de materiales resistente a quemaduras, derretirse y arder
completamente, al mismo tiempo que les permite mantener la
comodidad suficiente para hacer su trabajo.
POLICÍAS
 El uniforme de policía muestra la identificación, autoridad,
profesionalidad y unidad. Un oficial de policía en uniforme es conocido
como una persona de muy buen ver. Es responsabilidad de cada oficial
mantener su uniforme limpio, ordenado y en buen estado, y saber cómo
usar el uniforme correctamente.
PROFESORES
Los profesores son juzgados por estudiantes, padres de familia y directivos
basado en cómo se visten. Mientras algunos profesores eligen vestirse
profesionalmente por sí mismos, algunas escuelas fuerzan a los profesores
a usar ciertas prendas.
RECOMENDACIONES:
 Viste vulgar y solo verán la vestimenta, viste elegante y solo verán a la
persona
 No utiliza
 Donde fueras, viste de acuerdo a la ocasión.
 No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.
BIBLIOGRAFÍA :
https://www.google.com.ec
http://www.microsoft.com/business/es-
es/Content/Paginas/article.aspx?cbcid=414
https://www.google.com.ec/como-vestir-para-el-trabajo
http://www.blogdetrabajo.com/vestimenta-para-cada-tipo-de-profesion.htm
http://www.seguridad-e-higiene.com.ar/ropa-de-trabajo.php
http://youtu.be/xLaOwTiu8tk
GRACIAS POR LA
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento profecional

Ropa elegante casual ok 4 hombre
Ropa elegante casual ok 4  hombreRopa elegante casual ok 4  hombre
Ropa elegante casual ok 4 hombre
Lia de Falquez
 
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
obtainabledye8338
 
Proto col con_uni (1)
Proto col con_uni (1)Proto col con_uni (1)
Proto col con_uni (1)
PAULARM78
 
Como vestirse para el entorno de trabajo
Como vestirse para el entorno de trabajoComo vestirse para el entorno de trabajo
Como vestirse para el entorno de trabajo
Angel Alejandro
 
Vistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidadVistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidad
Sara Arriola
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
Juan Vega
 
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
Miriam TM
 
Presentación corporativa Unilabor 2015
Presentación corporativa Unilabor 2015Presentación corporativa Unilabor 2015
Presentación corporativa Unilabor 2015
Unilabor Uniformes
 
Manual de bienvenida
Manual de bienvenidaManual de bienvenida
Manual de bienvenida
Lili Covarrubias
 
Código de vestimenta para mujeres consultoras
Código de vestimenta para mujeres consultorasCódigo de vestimenta para mujeres consultoras
Código de vestimenta para mujeres consultoras
vmmedellin
 
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
Grupo SIFU
 
CODIGO-DE-VESTIR.pptx
CODIGO-DE-VESTIR.pptxCODIGO-DE-VESTIR.pptx
CODIGO-DE-VESTIR.pptx
UMBLAPAZ
 
Diapositivas vestimenta
Diapositivas vestimentaDiapositivas vestimenta
Diapositivas vestimenta
Mayita Yumey
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
liansoca
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
liansoca
 
Vestir confortable al trabajar
Vestir confortable al trabajarVestir confortable al trabajar
Vestir confortable al trabajar
Clinik
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
ferchocipry
 
Induccion Corporativo de la empresa mias
Induccion Corporativo de la empresa miasInduccion Corporativo de la empresa mias
Induccion Corporativo de la empresa mias
miri8andree
 

Similar a Comportamiento profecional (18)

Ropa elegante casual ok 4 hombre
Ropa elegante casual ok 4  hombreRopa elegante casual ok 4  hombre
Ropa elegante casual ok 4 hombre
 
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
CVC. Plan Curricular Del Instituto Cervantes. once. Saberes Y Comportamientos...
 
Proto col con_uni (1)
Proto col con_uni (1)Proto col con_uni (1)
Proto col con_uni (1)
 
Como vestirse para el entorno de trabajo
Como vestirse para el entorno de trabajoComo vestirse para el entorno de trabajo
Como vestirse para el entorno de trabajo
 
Vistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidadVistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidad
 
Como vestir diapositsiva
Como vestir diapositsivaComo vestir diapositsiva
Como vestir diapositsiva
 
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
 
Presentación corporativa Unilabor 2015
Presentación corporativa Unilabor 2015Presentación corporativa Unilabor 2015
Presentación corporativa Unilabor 2015
 
Manual de bienvenida
Manual de bienvenidaManual de bienvenida
Manual de bienvenida
 
Código de vestimenta para mujeres consultoras
Código de vestimenta para mujeres consultorasCódigo de vestimenta para mujeres consultoras
Código de vestimenta para mujeres consultoras
 
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
El vestuario laboral, un elemento clave para la protección del empleado - Ten...
 
CODIGO-DE-VESTIR.pptx
CODIGO-DE-VESTIR.pptxCODIGO-DE-VESTIR.pptx
CODIGO-DE-VESTIR.pptx
 
Diapositivas vestimenta
Diapositivas vestimentaDiapositivas vestimenta
Diapositivas vestimenta
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
 
Vestir confortable al trabajar
Vestir confortable al trabajarVestir confortable al trabajar
Vestir confortable al trabajar
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 
Induccion Corporativo de la empresa mias
Induccion Corporativo de la empresa miasInduccion Corporativo de la empresa mias
Induccion Corporativo de la empresa mias
 

Comportamiento profecional

  • 2. COMO VESTIRSE PARA EL TRABAJO La primera impresión cuenta, y tu vestuario profesional es una gran parte de tu primera impresión. Solo porque trabajas en un entorno profesional no significa que debas verte demasiado extravagante. Estos son algunos lineamientos para verte bien pero no “demasiado” bien.
  • 3. VÍSTETE DE ACUERDO A LAS TAREAS QUE DESEMPEÑAS Si interactuarás con clientes en un contexto profesional, necesitarás vestirte nítidamente para dar una buena impresión. Si trabajas en una compañía casual, en el salón de atrás y debes ensuciarte, puedes tener más libertad en cómo te vistes.
  • 4. Trata de vestirte al mismo nivel que los demás en tu lugar de trabajo o solo un poquito mejor.
  • 5. Si tu trabajo incluye una mezcla de interacción con el cliente y algo que amerite un estilo casual, mantén un cambio de ropa cerca o algo para agregarle a lo que llevas puesto. Agrega una chaqueta o un abrigo deportivo y (para hombres) una corbata para usarla con una camisa básica y que se vea más elegante.
  • 6. REGLAS PARA VESTIR EN EL TRABAJO Existen reglas para vestir en el trabajo:  Factores como el cargo  Departamento en el que se encuentran  Tareas y funciones asignadas  Tipo de entidad
  • 7. USA ROPA QUE TE QUEDA  No te pongas nada muy pequeño. Si tus pantalones se amontonan alrededor de tus muslos y tu cintura, es porque son muy pequeños. Si no puedes cruzar tus brazos enfrente de ti sin que tus mangas expongan tus muñecas, tu camisa es muy pequeña.
  • 8. TIPO DE VESTIMENTA PARA CADA TRABAJO Medico: Para las personas que se hacen tratar la salud la vestimenta de los doctores es fundamental, ya que ellos suelen mirarlos de pies a cabeza, ellos deben estar seguros de que tú puedes curarlos. Deberás buscar atuendos con colores que transmitan por sobre toda las cosas profesionalidad y tranquilidad.
  • 9. MINEROS La vestimenta de un minero consiste en un pantalón y una camisa hechas de bayeta (lana especial) - confeccionadas por los propios mineros - mientras que la empresa les otorga botas de jebe (caucho), un casco, guantes y una lámpara.
  • 10. BOMBEROS Sus equipos especiales son creados a partir de una combinación especial de materiales resistente a quemaduras, derretirse y arder completamente, al mismo tiempo que les permite mantener la comodidad suficiente para hacer su trabajo.
  • 11. POLICÍAS  El uniforme de policía muestra la identificación, autoridad, profesionalidad y unidad. Un oficial de policía en uniforme es conocido como una persona de muy buen ver. Es responsabilidad de cada oficial mantener su uniforme limpio, ordenado y en buen estado, y saber cómo usar el uniforme correctamente.
  • 12. PROFESORES Los profesores son juzgados por estudiantes, padres de familia y directivos basado en cómo se visten. Mientras algunos profesores eligen vestirse profesionalmente por sí mismos, algunas escuelas fuerzan a los profesores a usar ciertas prendas.
  • 13. RECOMENDACIONES:  Viste vulgar y solo verán la vestimenta, viste elegante y solo verán a la persona  No utiliza  Donde fueras, viste de acuerdo a la ocasión.  No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.