SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION EN LA
Responsable: Diana Elizabeth Zavala Varela
NUBE
Introduccion a la Computacion en la nube
▫ La Nube, Computación en la Nube, Computo en Nube o Informática en la Nube (diferentes
▫ terminos para definir Cloud Computing) 1 es uno de los términos tecnológicos (buzzwords)
que mas se repite en todo tipo de medios de comunicacion en los dos ultimos anos y en
particular el ano 2012. Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, estan
viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas, sobre todo económicos
pero tambien de infraestructuras tecnológicas.
▫ Los eventos de todo tipo relacionados con la Nube, a nivel nacional o internacional, en
▫ Europa, America, Asia… no paran de crecer. Las cifras de negocios varian, como es
logico, segun las consultoras o las organizaciones internacionales que publican sus
estudios, pero casi todas están de acuerdo en el auge y crecimiento del computo en la
Nube.
2
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA, LOS
INFORMES DE LAS CONSULTORAS Y LOS GRANDES MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
▫ Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI ―Gartner, Forrester, IDC,
▫ McKinsey…― empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad
▫ informatica, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en
▫ sus informes a nivel mundial como local (Mexico, Espana, Colombia, Argentina…) apuestan
▫ por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las
▫ empresas y organizaciones que en la epoca de crisis economica actual, las opciones que
▫ ofrece la nube son las mejores soluciones tecnologicas para ellas, a la vez que les supone
▫ una gran reduccion de costes en las economias corporativas. Practicamente hay unanimidad
▫ en analistas y expertos de consultoras, medios de comunicacion, empresas de TI, etc., en
que 2012 marcara una etapa clave hacia la evolucion del cloud computing. Ahora vemos que
las predicciones de algunos informes de estas importantes empresas se van cumpliendo.
3
Tecnologias estratégicas de Gartner para 2011
Gartner, la consultora multinacional de TI, como todos los anos publico su informe para 2011
sobre las principales tecnologías y tendencias estratégicas para la mayoría de las empresas
en 2011. .Que entiende Gartner por tecnología estratégica? Aquella con el potencial
suficiente como para tener un impacto significativo en las empresas en los próximos tres
anos. Los factores que pueden influir de modo notable en las empresas es la consideración
de requerir una mayor inversión en tecnologías e infraestructuras TI ante el riesgo de llegar
tarde a su adopción. Gartner considera también que una tecnología estratégica es una
tecnología existente que ha madurado o que se ha convertido en apta para una mayor
variedad de usos. También se puede considerar tecnología estratégica a una tecnologia
emergente que ofrece una oportunidad para aquellos que la adopten primero o aquella que
tenga el potencial suficiente como para alterar el mercado en los próximos cinco anos. De
acuerdo con Gartner, las empresas deberian tener en cuenta diez tecnologías estratégicas
para el ano 2011 en sus procesos de planificación estratégica
4
La consultora Gartner en un informe publicado a finales de enero de
2011 considera que el 90% de las organizaciones utilizara
aplicaciones empresariales en sus dispositivos móviles en 2014.
Sybase, la antigua empresa de bases de datos, hoy día propiedad de
SAP, preveía que el ano 2011 seria el ano de las aplicaciones
móviles en las organizaciones. En una encuesta elaborada por Keton
Reseach en los Estados Unidos y el Reino Unido, se concluye que
“nueve de cada diez directivos de TI consultados afirman también
que en 2011 implementaronnuevas aplicaciones de movilidad”.
La Nube Móvil
5
Los eventos Cloud: las nuevas ferias y eventos tecnologicos
Todos los anos comienzan, desde el punto de vista tecnológico, con la feria CES de Las
Vegas, en la primera semana de enero, feria centrada en la Electrónica y Multimedia; desde
2009 y hasta 2011 ha ido desplegando y asentando definitivamente tecnologías y
aplicaciones de la nube, junto con las innumerables innovaciones tecnológicas de
dispositivos electrónicos, televisiones, teléfonos inteligentes, etc., a las que se les fueron
uniendo presentaciones de servicios en la Nube. El segundo evento a nivel mundial en orden
cronológico es el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona en el mes de febrero,
de manera ininterrumpida desde el 2006, y que en el ano 2011 se caracterizo por las
innumerables novedades de aparatos telefónicos celulares, ultimas versiones de sistemas
operativos, pensados para la Nube, así como numerosas aplicaciones web, la mayoría
ubicadas en la Nube. Por ultimo, para terminar el trimestre, en marzo de 2011, se celebra el
CEBIT en Hannover (Alemania), feria mundial de computación; la mayoría de las crónicas de
la prensa mundial destacaban dos términos: “Cloud Computing” en todas partes, y Angela
Merkel (presidenta del gobierno de Alemania) inauguro la feria con el eslogan “Trabajar y vivir
para la Nube”, lema adecuado en el momento adecuado.
6
LA NUBE EN ORGANIZACIONES
Y EMPRESAS
7
La nube esta produciendo una transicion de un modelo en que los datos y las aplicaciones de
organizaciones y empresas eran de su propiedad (estaban situadas en sus servidores y
centros de datos), al nuevo modelo de cloud computing donde sus aplicaciones y datos
coexistiran en unas nuevas plataformas compartidas que ofrecen grandes proveedores como
IBM, Dell, Microsoft, EMC, CIO, Oracle, HP, Vodafone, Verizon, Telmex, Telefonica, Orange,
Google, Amazon, Yahoo!… es decir, las grandes empresas de computacion, de telefonia o de
Internet.
DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING
Cloud Computing agrupa las tecnologias, servicios y aplicaciones que son similares a las de
Internet y las convierte en utilidades de autoservicio. El uso de la palabra “cloud” se
refiere a dos conceptos esenciales (Sosinsky 2011):
· Abstraccion. La computacion en nube abstrae los detalles de la implementacion del
sistema de los usuarios y desarrolladores. Las aplicaciones se ejecutan en sistemas
fisicos que no estan especificados, los datos se almacenan en posiciones que son
desconocidas, la administracion de sistemas esta externalizada a otros y el acceso
por parte de los usuarios es ubicuo (desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo y
en cualquier momento).
· Virtualizacion. La computacion en nube virtualiza sistemas agrupando y compartiendo
recursos. Los sistemas y el almacenamiento son provistos a medida que se requieren
desde una infraestructura centralizada; los costes se evaluan con indicadores y
metricas previamente establecidas, la multitenancy (multitenencia, multialquiler) esta
habilitada y los recursos son escalables de un modo muy agil.
8
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y
DESPLIEGUE
▫ La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los
▫ componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras
▫ de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de
▫ datos, asi como la vitalización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han
▫ ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en dia un nuevo ecosistema tecnico.
▫ La adopción de los servicios de computación en la nube están creciendo a gran velocidad y
▫ una de las razones se debe a que su arquitectura acentua los beneficios de servicios
▫ compartidos en lugar de productos aislados (Krutz 2010). En este capitulo examinamos los
▫ componentes principales de la arquitectura de la nube, haciendo uso de las definiciones
▫ dadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology, el Instituto Nacional de
▫ Estándares y Tecnología de los Estados Unidos), en el documento citado en el capitulo 1, y los
▫ modelos de despliegue y de servicios de la nube.
9
INNOVACIONES
TECNOLÓGICAS QUE HAN
ACELERADO LA NUBE.
DE LA GEOLOCALIZACIÓN AL
INTERNET DE LAS COSAS
Las grandes consultoras tecnológicas (Forrester, Gartner, INDC, McKinsey…), las grandes
companias de tecnologias de la información (CA Technologies, Cisco,…) o las grandes
companias de seguridad informatica o de computacion (como McAfee, Symantec, Kaspersky,
Panda…) estan casi de acuerdo en las tendencias tecnologicas para 2011 y creemos que
para los siguientes anos. Podriamos agruparlas en tres grandes bloques: lo móvil, lo social y
la Nube. Todas ellas estan relacionadas entre si y aglutinadas en torno a la nube o cloud
computing. Las innovaciones tecnologicas que estan llevando a la nube casi todas las
actividades de la sociedad se centran en la movilidad, con tecnologías y aplicaciones moviles
3G y 4G y dispositivos y terminales celulares en torno a sistemas operativos como iOS 5 de
Apple o Android 4.0; en lo social, con la Web social fundamentada en la Web 2.0 y en la ya
inminente Web Semántica, sustentada en las tecnologías y aplicaciones de Social Media
como wikis, blogs, redes sociales; y naturalmente, el advenimiento y creciente implantación
de la Nube, con las tecnologías y modelos de despliegue y de servicio que estamos
estudiando en esta obra.
10
CONCLUSION
La computacion en la nube, avanza dia a dia y
es de mucho provecho para todos.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBECAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
sabillonfernanda
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Angelo Madrid
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Ruth Abigail Diaz Lopez
 
Computacion en la nube Diana Zavala
Computacion en la nube Diana ZavalaComputacion en la nube Diana Zavala
Computacion en la nube Diana Zavala
UNAH VS
 
Capitulo1 Computacion en la Nube
Capitulo1 Computacion en la NubeCapitulo1 Computacion en la Nube
Capitulo1 Computacion en la Nube
Hernán Mauricio Gálvez Sánchez
 
Introducción a la computacion en la Nube
Introducción a la computacion en la NubeIntroducción a la computacion en la Nube
Introducción a la computacion en la Nube
ciyopi19
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
Edgardo Ortega
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
Wilfredo Menjivar
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
NeydyRodriguez1
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Nelly Cárdenas
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Dayann Briceño
 
Cap1.cloud computing
Cap1.cloud computingCap1.cloud computing
Cap1.cloud computing
Becky Nissel Casaña Ali
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Brayan Fuentes
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
WalterDiaz82
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
Christofher Zaldivar
 
Cap1_INGRID SILVA
Cap1_INGRID SILVACap1_INGRID SILVA
Cap1_INGRID SILVA
IngridDesireeSilvaMe
 
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pacheco
Seida Zulema Pacheco
 
Introduccion a la nube
Introduccion a la nubeIntroduccion a la nube
Introduccion a la nube
Estorr
 
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología InformaticaPresentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Mauricio Meza Fajardo
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
uchihavladi
 

La actualidad más candente (20)

CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBECAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CAPITULO1-COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube Diana Zavala
Computacion en la nube Diana ZavalaComputacion en la nube Diana Zavala
Computacion en la nube Diana Zavala
 
Capitulo1 Computacion en la Nube
Capitulo1 Computacion en la NubeCapitulo1 Computacion en la Nube
Capitulo1 Computacion en la Nube
 
Introducción a la computacion en la Nube
Introducción a la computacion en la NubeIntroducción a la computacion en la Nube
Introducción a la computacion en la Nube
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
 
Cap1.cloud computing
Cap1.cloud computingCap1.cloud computing
Cap1.cloud computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
 
Cap1_INGRID SILVA
Cap1_INGRID SILVACap1_INGRID SILVA
Cap1_INGRID SILVA
 
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pacheco
 
Introduccion a la nube
Introduccion a la nubeIntroduccion a la nube
Introduccion a la nube
 
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología InformaticaPresentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 

Similar a Computacionenlanubedianazavala

Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Alejandro Dominguez
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
salud12014
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
marizza6808
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Fabiola_Escoto
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
Josselyn Lopez
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Heissel21
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
jony luna
 
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
Perspectiva capitulo 1 cloud computingPerspectiva capitulo 1 cloud computing
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
Olman Edgardo Cruz Fuentes
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Jessy Sirey Medina Aguilar
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Delmy Yaneth Duarte Zuniga
 

Similar a Computacionenlanubedianazavala (17)

Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
Perspectiva capitulo 1 cloud computingPerspectiva capitulo 1 cloud computing
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Computacionenlanubedianazavala

  • 1. COMPUTACION EN LA Responsable: Diana Elizabeth Zavala Varela NUBE
  • 2. Introduccion a la Computacion en la nube ▫ La Nube, Computación en la Nube, Computo en Nube o Informática en la Nube (diferentes ▫ terminos para definir Cloud Computing) 1 es uno de los términos tecnológicos (buzzwords) que mas se repite en todo tipo de medios de comunicacion en los dos ultimos anos y en particular el ano 2012. Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, estan viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas, sobre todo económicos pero tambien de infraestructuras tecnológicas. ▫ Los eventos de todo tipo relacionados con la Nube, a nivel nacional o internacional, en ▫ Europa, America, Asia… no paran de crecer. Las cifras de negocios varian, como es logico, segun las consultoras o las organizaciones internacionales que publican sus estudios, pero casi todas están de acuerdo en el auge y crecimiento del computo en la Nube. 2
  • 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA, LOS INFORMES DE LAS CONSULTORAS Y LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN ▫ Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de TI ―Gartner, Forrester, IDC, ▫ McKinsey…― empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad ▫ informatica, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en ▫ sus informes a nivel mundial como local (Mexico, Espana, Colombia, Argentina…) apuestan ▫ por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las ▫ empresas y organizaciones que en la epoca de crisis economica actual, las opciones que ▫ ofrece la nube son las mejores soluciones tecnologicas para ellas, a la vez que les supone ▫ una gran reduccion de costes en las economias corporativas. Practicamente hay unanimidad ▫ en analistas y expertos de consultoras, medios de comunicacion, empresas de TI, etc., en que 2012 marcara una etapa clave hacia la evolucion del cloud computing. Ahora vemos que las predicciones de algunos informes de estas importantes empresas se van cumpliendo. 3
  • 4. Tecnologias estratégicas de Gartner para 2011 Gartner, la consultora multinacional de TI, como todos los anos publico su informe para 2011 sobre las principales tecnologías y tendencias estratégicas para la mayoría de las empresas en 2011. .Que entiende Gartner por tecnología estratégica? Aquella con el potencial suficiente como para tener un impacto significativo en las empresas en los próximos tres anos. Los factores que pueden influir de modo notable en las empresas es la consideración de requerir una mayor inversión en tecnologías e infraestructuras TI ante el riesgo de llegar tarde a su adopción. Gartner considera también que una tecnología estratégica es una tecnología existente que ha madurado o que se ha convertido en apta para una mayor variedad de usos. También se puede considerar tecnología estratégica a una tecnologia emergente que ofrece una oportunidad para aquellos que la adopten primero o aquella que tenga el potencial suficiente como para alterar el mercado en los próximos cinco anos. De acuerdo con Gartner, las empresas deberian tener en cuenta diez tecnologías estratégicas para el ano 2011 en sus procesos de planificación estratégica 4
  • 5. La consultora Gartner en un informe publicado a finales de enero de 2011 considera que el 90% de las organizaciones utilizara aplicaciones empresariales en sus dispositivos móviles en 2014. Sybase, la antigua empresa de bases de datos, hoy día propiedad de SAP, preveía que el ano 2011 seria el ano de las aplicaciones móviles en las organizaciones. En una encuesta elaborada por Keton Reseach en los Estados Unidos y el Reino Unido, se concluye que “nueve de cada diez directivos de TI consultados afirman también que en 2011 implementaronnuevas aplicaciones de movilidad”. La Nube Móvil 5
  • 6. Los eventos Cloud: las nuevas ferias y eventos tecnologicos Todos los anos comienzan, desde el punto de vista tecnológico, con la feria CES de Las Vegas, en la primera semana de enero, feria centrada en la Electrónica y Multimedia; desde 2009 y hasta 2011 ha ido desplegando y asentando definitivamente tecnologías y aplicaciones de la nube, junto con las innumerables innovaciones tecnológicas de dispositivos electrónicos, televisiones, teléfonos inteligentes, etc., a las que se les fueron uniendo presentaciones de servicios en la Nube. El segundo evento a nivel mundial en orden cronológico es el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona en el mes de febrero, de manera ininterrumpida desde el 2006, y que en el ano 2011 se caracterizo por las innumerables novedades de aparatos telefónicos celulares, ultimas versiones de sistemas operativos, pensados para la Nube, así como numerosas aplicaciones web, la mayoría ubicadas en la Nube. Por ultimo, para terminar el trimestre, en marzo de 2011, se celebra el CEBIT en Hannover (Alemania), feria mundial de computación; la mayoría de las crónicas de la prensa mundial destacaban dos términos: “Cloud Computing” en todas partes, y Angela Merkel (presidenta del gobierno de Alemania) inauguro la feria con el eslogan “Trabajar y vivir para la Nube”, lema adecuado en el momento adecuado. 6
  • 7. LA NUBE EN ORGANIZACIONES Y EMPRESAS 7 La nube esta produciendo una transicion de un modelo en que los datos y las aplicaciones de organizaciones y empresas eran de su propiedad (estaban situadas en sus servidores y centros de datos), al nuevo modelo de cloud computing donde sus aplicaciones y datos coexistiran en unas nuevas plataformas compartidas que ofrecen grandes proveedores como IBM, Dell, Microsoft, EMC, CIO, Oracle, HP, Vodafone, Verizon, Telmex, Telefonica, Orange, Google, Amazon, Yahoo!… es decir, las grandes empresas de computacion, de telefonia o de Internet.
  • 8. DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING Cloud Computing agrupa las tecnologias, servicios y aplicaciones que son similares a las de Internet y las convierte en utilidades de autoservicio. El uso de la palabra “cloud” se refiere a dos conceptos esenciales (Sosinsky 2011): · Abstraccion. La computacion en nube abstrae los detalles de la implementacion del sistema de los usuarios y desarrolladores. Las aplicaciones se ejecutan en sistemas fisicos que no estan especificados, los datos se almacenan en posiciones que son desconocidas, la administracion de sistemas esta externalizada a otros y el acceso por parte de los usuarios es ubicuo (desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en cualquier momento). · Virtualizacion. La computacion en nube virtualiza sistemas agrupando y compartiendo recursos. Los sistemas y el almacenamiento son provistos a medida que se requieren desde una infraestructura centralizada; los costes se evaluan con indicadores y metricas previamente establecidas, la multitenancy (multitenencia, multialquiler) esta habilitada y los recursos son escalables de un modo muy agil. 8
  • 9. ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE ▫ La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los ▫ componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras ▫ de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de ▫ datos, asi como la vitalización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ▫ ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en dia un nuevo ecosistema tecnico. ▫ La adopción de los servicios de computación en la nube están creciendo a gran velocidad y ▫ una de las razones se debe a que su arquitectura acentua los beneficios de servicios ▫ compartidos en lugar de productos aislados (Krutz 2010). En este capitulo examinamos los ▫ componentes principales de la arquitectura de la nube, haciendo uso de las definiciones ▫ dadas por el NIST (National Institute of Standards and Technology, el Instituto Nacional de ▫ Estándares y Tecnología de los Estados Unidos), en el documento citado en el capitulo 1, y los ▫ modelos de despliegue y de servicios de la nube. 9
  • 10. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE HAN ACELERADO LA NUBE. DE LA GEOLOCALIZACIÓN AL INTERNET DE LAS COSAS Las grandes consultoras tecnológicas (Forrester, Gartner, INDC, McKinsey…), las grandes companias de tecnologias de la información (CA Technologies, Cisco,…) o las grandes companias de seguridad informatica o de computacion (como McAfee, Symantec, Kaspersky, Panda…) estan casi de acuerdo en las tendencias tecnologicas para 2011 y creemos que para los siguientes anos. Podriamos agruparlas en tres grandes bloques: lo móvil, lo social y la Nube. Todas ellas estan relacionadas entre si y aglutinadas en torno a la nube o cloud computing. Las innovaciones tecnologicas que estan llevando a la nube casi todas las actividades de la sociedad se centran en la movilidad, con tecnologías y aplicaciones moviles 3G y 4G y dispositivos y terminales celulares en torno a sistemas operativos como iOS 5 de Apple o Android 4.0; en lo social, con la Web social fundamentada en la Web 2.0 y en la ya inminente Web Semántica, sustentada en las tecnologías y aplicaciones de Social Media como wikis, blogs, redes sociales; y naturalmente, el advenimiento y creciente implantación de la Nube, con las tecnologías y modelos de despliegue y de servicio que estamos estudiando en esta obra. 10
  • 11. CONCLUSION La computacion en la nube, avanza dia a dia y es de mucho provecho para todos. 11