SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Perspectivas
Catedrático: Ing. Guillermo Brand
Nombre: Ingrid Desireé Silva Mejía
No Cta: 20122006215
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras
“Las empresas, las organizaciones y los negocios en general,
están viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus
problemas”
CAP 1
INTRODUCCION A
LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
(CLOUD COMPUTING)
Tendencias tecnológicas de la década, los
informes de las consultoras y los grandes medios
de comunicación
Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a nivel
mundial como local (México, España, Colombia, Argentina…) apuestan por la
computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas
y organizaciones que en la época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la
nube son las mejores soluciones tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una
gran reducción de costes en las economías corporativas.
Hoy día no sólo basta el hecho de poseer información, sino que
se requiere acceder a ella a través de Internet en modo ubicuo:
“en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier
dispositivo”.
Comienzan con Cloud
Computing y la mayoría de las
restantes tecnologías están
relacionadas de una u otra forma
con la nube: aplicaciones móviles,
tabletas multimedia, tecnologías
de colaboración social, etcétera.
El mercado de Cloud Computing en 2011
De las numerosas previsiones relativas al mercado de la Nube queremos destacar por su
rigor, el estudio presentado a principios de diciembre de 2010, en Londres, por el Centro de
Investigación Económica y Empresarial (CEBR).
Cloud Computing no sólo son palabras de gran impacto en organizaciones y empresas en
los tres últimos años, sino que se está transformando en un nuevo paradigma económico y
tecnológico. La recuperación de la crisis económica en la que vive el mundo coincide con el
advenimiento e implementación de la computación en nube.
¿Cómo ha llegado la nube?
Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi
todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de Cloud Computing para la
década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc.
¿Y qué sucede en el resto de empresas y organizaciones no específicas de informática,
computación o telecomunicaciones? Pues que tanto las grandes empresas como las
pequeñas y medianas se están posicionando y migrando, gradualmente, a la nube
¿Qué es Cloud Computing (computación en la
nube)?
La nube es aquel lugar donde utilizar tecnología cuando se
necesita, mientras se necesite y ni un minuto más”. En la
nube no se instala nada en su escritorio y ni se paga por
tecnología cuando no se utiliza, sólo se paga ―o puede
ser gratuita― cuando se utiliza o se ejecuta la aplicación.
La nube puede ser infraestructura o software, es decir, puede ser una aplicación a la
que se accede a través del escritorio y se ejecuta inmediatamente tras su descarga, o
bien un servidor al que se invocará cuando se necesite
Este modelo promueve la disponibilidad y comprende cinco características
clave, según el NIST
 Autoservicio bajo demanda
 Acceso ubicuo a la Red
 Agrupación de recursos independientes de la posición
 Elasticidad rápida
 Servicio medido
El mundo de la nube tiene “muchos” actores o participantes (Horwitz et al
2010):
 El usuario final
 Gestión de los negocios
 El proveedor de servicios de la nube
Retos y oportunidades de Cloud Computing
PC World considera alguno de los riesgos y oportunidades que entraña este nuevo
modelo de computación, el cual sintetizamos a continuación:
 Privacidad de los datos
 Seguridad
 Licencias de software
 Interoperabilidad
¿Cómo afrontar la migración a la computación en la nube?
Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube
fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución
de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres.
Desde el punto de vista de las aplicaciones, debe analizar cuáles aplicaciones
tiene y cuáles son más susceptibles de migrar a un modelo en nube. Luego tiene
que estudiar la oferta de servicios cloud que existe en el mercado y los niveles
de servicio que le proporciona cada proveedor.
¿Cómo cambiará el mundo del trabajo en
organizaciones y empresas por la computación en la
nube?
Merrill Lynch estimó en mayo de 2008 que el mercado global anual en cinco
años llegaría a 95 mil millones de dólares y que durante ese periodo el 12%
del mercado mundial del software estaría en la nube.
se propuso el reto de actualizar
6000 computadores de escritorio de
la empresa, reto a cargo del director
de operaciones informática, Sean
Whestone. La adquisición se hizo
con HP y Dell, con computadores
modernos con una característica en
común
Las tecnologías del futuro
La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos
centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y
gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones
ordenadores a cifras nunca vistas
A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo
con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán
extendiendo por la sociedad las cuales son:
 La Web en tiempo real
 Geolocalización.
 Realidad Aumentada
 Internet de las cosas
 NFC (Near Field Communication)
Primeras conclusiones
La Sociedad de la Información de la primera década del siglo XXI o Cibersociedad
2.0, ha traído en el campo tecnológico infinidad de innovaciones, pero es
que la Computación en Nube o Informática en Nube (Cloud Computing) sea la
innovación que produzca mayor impacto social y económico, de la segunda
sobre todo en una época de crisis económica global como la que se vive en la
actualidad.
Muchos negocios en la actualidad utilizan Salesforce.com para gestión de
con los clientes, pagando una cuota mensual en función del número de
o de PC’s contratados, y muchas personas usan el correo electrónico Gmail
Con la computación en nube, todo lo que se haga con computadores está
ahora basado en la Web, en lugar de estar basado en el PC de escritorio; se
puede acceder a todos sus programas y documentos desde cualquier
computador que esté conectado a Internet.
La industria de las TI ha creado una serie de nuevas palabras de impacto
(buzzwords, en la jerga anglosajona) tales como “Ciberespacio”,
“Cibersociedad”,28 “Globosfera” (el universo de los blogs)
La nueva Revolución industrial traerá grandes ventajas y oportunidades a la
Humanidad, aunque también entrañará grandes riesgos, por lo que será preciso
que tanto los gobiernos como las organizaciones, las empresas y la sociedad en
general estén vigilantes para aprovechar, sin lugar a dudas, los enormes
beneficios que conlleva y traerá consigo dicha revolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Pedro Melgar
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
Jannina Lamber
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
Isis Licona
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
jose alexander medina ayala
 
Cloud computing cap#1
Cloud computing cap#1Cloud computing cap#1
Cloud computing cap#1
Belkis Carina Dominguez Hernandez
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
Edgardo Ortega
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Elbin Arita
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!DROVER RAMIREZ
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Ruth Abigail Diaz Lopez
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
salud12014
 
Computacionenlanubedianazavala
ComputacionenlanubedianazavalaComputacionenlanubedianazavala
Computacionenlanubedianazavala
UNAH VS
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Fabiola_Escoto
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
Christofher Zaldivar
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Dayann Briceño
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
edwin damian pavon
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
uchihavladi
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
Wilfredo Menjivar
 
Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)
Rolbin Gomez
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Nelly Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Computacion en la nube1
Computacion en la nube1Computacion en la nube1
Computacion en la nube1
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
 
Cloud computing cap#1
Cloud computing cap#1Cloud computing cap#1
Cloud computing cap#1
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
 
Computacionenlanubedianazavala
ComputacionenlanubedianazavalaComputacionenlanubedianazavala
Computacionenlanubedianazavala
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 
Presentación perspectivas
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
 
Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
 

Similar a Cap1_INGRID SILVA

Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Jessy Sirey Medina Aguilar
 
Introducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la NubeIntroducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la Nube
Wiley Cáceres
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Angelo Madrid
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Joel Sorto
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pacheco
Seida Zulema Pacheco
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
marizza6808
 
Ebook: los servicios en la nube
Ebook: los servicios en la nubeEbook: los servicios en la nube
Ebook: los servicios en la nube
i cloud seven
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
CRISTIAN FLORES
 
La nube capitulo 1
La nube capitulo 1La nube capitulo 1
La nube capitulo 1
jorgeeduardomanzanareslopez
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Brayan Abdubal Lopez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Kevin Nataren
 

Similar a Cap1_INGRID SILVA (18)

Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Introducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la NubeIntroducción a la Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la Nube
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pacheco
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Ebook: los servicios en la nube
Ebook: los servicios en la nubeEbook: los servicios en la nube
Ebook: los servicios en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
La nube capitulo 1
La nube capitulo 1La nube capitulo 1
La nube capitulo 1
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Cap1_INGRID SILVA

  • 1. Asignatura: Perspectivas Catedrático: Ing. Guillermo Brand Nombre: Ingrid Desireé Silva Mejía No Cta: 20122006215 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
  • 2. “Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, están viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas” CAP 1 INTRODUCCION A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
  • 3. Tendencias tecnológicas de la década, los informes de las consultoras y los grandes medios de comunicación Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, tanto en sus informes a nivel mundial como local (México, España, Colombia, Argentina…) apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual, las opciones que ofrece la nube son las mejores soluciones tecnológicas para ellas, a la vez que les supone una gran reducción de costes en las economías corporativas.
  • 4. Hoy día no sólo basta el hecho de poseer información, sino que se requiere acceder a ella a través de Internet en modo ubicuo: “en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier dispositivo”. Comienzan con Cloud Computing y la mayoría de las restantes tecnologías están relacionadas de una u otra forma con la nube: aplicaciones móviles, tabletas multimedia, tecnologías de colaboración social, etcétera.
  • 5. El mercado de Cloud Computing en 2011 De las numerosas previsiones relativas al mercado de la Nube queremos destacar por su rigor, el estudio presentado a principios de diciembre de 2010, en Londres, por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR). Cloud Computing no sólo son palabras de gran impacto en organizaciones y empresas en los tres últimos años, sino que se está transformando en un nuevo paradigma económico y tecnológico. La recuperación de la crisis económica en la que vive el mundo coincide con el advenimiento e implementación de la computación en nube.
  • 6. ¿Cómo ha llegado la nube? Desde el punto de vista de proveedores informáticos (hardware y software), todas o casi todas las grandes empresas del sector han lanzado estrategias de Cloud Computing para la década completa: IBM, Microsoft, Oracle, Hewlett-Packard, Cisco, EMC, etc. ¿Y qué sucede en el resto de empresas y organizaciones no específicas de informática, computación o telecomunicaciones? Pues que tanto las grandes empresas como las pequeñas y medianas se están posicionando y migrando, gradualmente, a la nube
  • 7. ¿Qué es Cloud Computing (computación en la nube)? La nube es aquel lugar donde utilizar tecnología cuando se necesita, mientras se necesite y ni un minuto más”. En la nube no se instala nada en su escritorio y ni se paga por tecnología cuando no se utiliza, sólo se paga ―o puede ser gratuita― cuando se utiliza o se ejecuta la aplicación. La nube puede ser infraestructura o software, es decir, puede ser una aplicación a la que se accede a través del escritorio y se ejecuta inmediatamente tras su descarga, o bien un servidor al que se invocará cuando se necesite
  • 8. Este modelo promueve la disponibilidad y comprende cinco características clave, según el NIST  Autoservicio bajo demanda  Acceso ubicuo a la Red  Agrupación de recursos independientes de la posición  Elasticidad rápida  Servicio medido
  • 9. El mundo de la nube tiene “muchos” actores o participantes (Horwitz et al 2010):  El usuario final  Gestión de los negocios  El proveedor de servicios de la nube
  • 10. Retos y oportunidades de Cloud Computing PC World considera alguno de los riesgos y oportunidades que entraña este nuevo modelo de computación, el cual sintetizamos a continuación:  Privacidad de los datos  Seguridad  Licencias de software  Interoperabilidad
  • 11. ¿Cómo afrontar la migración a la computación en la nube? Las grandes empresas dudan todavía en adoptar soluciones en la nube fundamentalmente por razones de fiabilidad y seguridad, así como resolución de situaciones, de crisis o cualquier tipo de desastres. Desde el punto de vista de las aplicaciones, debe analizar cuáles aplicaciones tiene y cuáles son más susceptibles de migrar a un modelo en nube. Luego tiene que estudiar la oferta de servicios cloud que existe en el mercado y los niveles de servicio que le proporciona cada proveedor.
  • 12. ¿Cómo cambiará el mundo del trabajo en organizaciones y empresas por la computación en la nube? Merrill Lynch estimó en mayo de 2008 que el mercado global anual en cinco años llegaría a 95 mil millones de dólares y que durante ese periodo el 12% del mercado mundial del software estaría en la nube. se propuso el reto de actualizar 6000 computadores de escritorio de la empresa, reto a cargo del director de operaciones informática, Sean Whestone. La adquisición se hizo con HP y Dell, con computadores modernos con una característica en común
  • 13. Las tecnologías del futuro La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y gran velocidad de transferencia de datos para poder realizar las conexiones ordenadores a cifras nunca vistas A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad las cuales son:  La Web en tiempo real  Geolocalización.  Realidad Aumentada  Internet de las cosas  NFC (Near Field Communication)
  • 14.
  • 15. Primeras conclusiones La Sociedad de la Información de la primera década del siglo XXI o Cibersociedad 2.0, ha traído en el campo tecnológico infinidad de innovaciones, pero es que la Computación en Nube o Informática en Nube (Cloud Computing) sea la innovación que produzca mayor impacto social y económico, de la segunda sobre todo en una época de crisis económica global como la que se vive en la actualidad. Muchos negocios en la actualidad utilizan Salesforce.com para gestión de con los clientes, pagando una cuota mensual en función del número de o de PC’s contratados, y muchas personas usan el correo electrónico Gmail
  • 16. Con la computación en nube, todo lo que se haga con computadores está ahora basado en la Web, en lugar de estar basado en el PC de escritorio; se puede acceder a todos sus programas y documentos desde cualquier computador que esté conectado a Internet. La industria de las TI ha creado una serie de nuevas palabras de impacto (buzzwords, en la jerga anglosajona) tales como “Ciberespacio”, “Cibersociedad”,28 “Globosfera” (el universo de los blogs) La nueva Revolución industrial traerá grandes ventajas y oportunidades a la Humanidad, aunque también entrañará grandes riesgos, por lo que será preciso que tanto los gobiernos como las organizaciones, las empresas y la sociedad en general estén vigilantes para aprovechar, sin lugar a dudas, los enormes beneficios que conlleva y traerá consigo dicha revolución.