SlideShare una empresa de Scribd logo
El computador
y
sus partes.
¿Qué es el computador?
 Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es una
colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por
otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones
prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le
ha denominado con el nombre de programación y al que lo
realiza se le llama programador.
Partes del computador.
 Monitor.
 Teclado.
 Ratón.
 Impresora.
 Escáner.
Dispositivos de
entrada y salida.
 Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el
usuario.
 DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
 Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su
proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en
la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la
información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
 Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices
ópticos, palancas de mando, CD-ROM, discos compactos , etc. Hoy en día
es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado
ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la
interacción usuario-máquina.
Dispositivos de Salida.
 DISPOSITIVOS DE SALIDA:
 Son los que permiten representar los
resultados (salida) del proceso de datos. El
dispositivo de salida típico es la pantalla o
monitor. Otros dispositivos de salida son:
impresoras (imprimen resultados en papel),
trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre
otros...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
gabriejlbc
 
Dispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDormimundo
 
Nakari
NakariNakari
Computación para todos
Computación para todosComputación para todos
Computación para todosJairo Osegueda
 
Hector
HectorHector
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Softwareandales
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
DIEGO JEREZ
 
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
raulh52ilp
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Aylen Camamarano
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticaRosiperez
 
Qué es un sistema de computo
Qué es un sistema de computoQué es un sistema de computo
Qué es un sistema de computofanybethcalderon
 
Trabajo práctico nº1 Computacion
Trabajo práctico nº1 ComputacionTrabajo práctico nº1 Computacion
Trabajo práctico nº1 Computacion
Janice Calo
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y SoftwareBeatriz
 
La informática omar oliveros y xurde rodríguez
La informática omar oliveros y xurde rodríguezLa informática omar oliveros y xurde rodríguez
La informática omar oliveros y xurde rodríguezzacandoli
 
La pc
La pcLa pc

La actualidad más candente (18)

El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
 
Dispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salidaDispositivos de enrtrada y salida
Dispositivos de enrtrada y salida
 
Nakari
NakariNakari
Nakari
 
Computación para todos
Computación para todosComputación para todos
Computación para todos
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Qué es un sistema de computo
Qué es un sistema de computoQué es un sistema de computo
Qué es un sistema de computo
 
Trabajo práctico nº1 Computacion
Trabajo práctico nº1 ComputacionTrabajo práctico nº1 Computacion
Trabajo práctico nº1 Computacion
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
La informática omar oliveros y xurde rodríguez
La informática omar oliveros y xurde rodríguezLa informática omar oliveros y xurde rodríguez
La informática omar oliveros y xurde rodríguez
 
La pc
La pcLa pc
La pc
 

Similar a Computadora. 1

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorchikimagocha
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Ordenador y sus componentes
Ordenador y sus componentesOrdenador y sus componentes
Ordenador y sus componentes
luis_perez_fuertes
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Tic
TicTic
Estilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docxEstilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docx
cristiansuarez99
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
LuisanyelisRodulfo
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
alexelorza
 
Taller 001 restante_christian_moreno
Taller 001 restante_christian_morenoTaller 001 restante_christian_moreno
Taller 001 restante_christian_moreno
chris-jo
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
guestc94dd3
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a Computadora. 1 (20)

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Ejercicio nro1
Ejercicio nro1Ejercicio nro1
Ejercicio nro1
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
 
Ordenador y sus componentes
Ordenador y sus componentesOrdenador y sus componentes
Ordenador y sus componentes
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Tic
TicTic
Tic
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Estilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docxEstilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docx
 
COMPONENTES DE LA PC
COMPONENTES DE LA PCCOMPONENTES DE LA PC
COMPONENTES DE LA PC
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Taller 001 restante_christian_moreno
Taller 001 restante_christian_morenoTaller 001 restante_christian_moreno
Taller 001 restante_christian_moreno
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Computadora. 1

  • 2. ¿Qué es el computador?  Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 3. Partes del computador.  Monitor.  Teclado.  Ratón.  Impresora.  Escáner.
  • 4. Dispositivos de entrada y salida.  Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.  DISPOSITIVOS DE ENTRADA:  Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.  Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando, CD-ROM, discos compactos , etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
  • 5. Dispositivos de Salida.  DISPOSITIVOS DE SALIDA:  Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...