SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 13 enero de 2015
Comunicado de Prensa 6/2015
CONVENIO SECTUR-FONATUR-NAFINSA PARA
FINANCIAMIENTO A EMPRESAS TURÍSTICAS
 El propósito, mejorar la oferta turística del país, a través de
canales de financiamiento y capacitación a las Mipymes del sector
 Amplia oferta de NAFINSA: desde créditos pyme y garantías, hasta
financiamiento corporativo que puede llegar a 500 millones de
pesos para proyectos más grandes
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Nacional Financiera
(NAFIN), y como testigo la Secretaría de Turismo (SECTUR), firmaron un
Convenio de colaboración para identificar a las empresas del sector turístico
susceptibles de ser apoyadas con los programas y productos de NAFIN.
Héctor Gómez Barraza y Jacques Rogozinski, titulares del FONATUR y
NAFIN, respectivamente, en presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia
Ruiz Massieu, formalizaron el acuerdo de apoyo a las empresas a través de
un análisis de las necesidades de financiamiento por segmento empresarial,
entidad federativa y región de actividad turística.
Con ello, será posible incrementar y mejorar la oferta turística de México
mediante el establecimiento de canales de financiamiento y capacitación
enfocados principalmente a Mipymes turísticas, sin dejar de considerar a
otros segmentos de empresas estratégicos para este sector.
El compromiso establecido por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz
Massieu y los titulares de NAFINSA y el FONATUR, Jacques Rogozinski y
Héctor Gómez Barraza, respectivamente, establece bases para incorporar a
empresas turísticas a programas de fomento de esta banca de desarrollo, en
todos sus niveles.
De esta manera, podrán atenderse desde pymes turísticas con
financiamiento respaldado por garantías o fondeo NAFINSA, desarrollarse
programas sectoriales específicos de crédito y capacitación, así como
financiamiento corporativo para proyectos mayores que puedan canalizar
créditos de hasta 500 millones de pesos.
Entre las acciones que llevará a cabo la SECTUR serán elaborar cédulas de
identificación de las empresas susceptibles de ser apoyadas y entregarlas a
NAFIN para el procesamiento de las solicitudes de financiamiento
respectivas.
De igual forma gestionará la vinculación con los Gobiernos Estatales para la
constitución de fondos de garantía requeridos por el Programa Sectorial
Turismo de cada entidad.
NAFINSA, facilitará el acceso al financiamiento para las empresas
identificadas y referenciadas por SECTUR y FONATUR, con especial énfasis
en las Mipymes del Sector Turismo.
Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo proporcionará a las
Mipymes asesoría para la integración, calificación y seguimiento de
proyectos de inversión, de conformidad con las políticas, costos, programas
y lineamientos autorizados y aplicables a FONATUR.
El Convenio entre SECTUR-FONATUR-NAFIN difundirá y promoverá los
objetivos y acciones que este integrará, a fin de lograr la mayor cobertura
nacional, en especial, en las regiones con mayor actividad turística.
--o0o--

Más contenido relacionado

Similar a Entrepreneurs Sectur, Fonatur, y Nafin formalizan canales de financiamiento y capacitación a MiPymes y Sectores Estrategicos en Turismo

Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
Pablo Carrillo
 
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticasImparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
Pablo Carrillo
 
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
Pablo Carrillo
 
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización TurísticaPresenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Pablo Carrillo
 
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
Pablo Carrillo
 
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honorCiudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
Pablo Carrillo
 
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
Pablo Carrillo
 
Turismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidadesTurismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidades
CONAPRI
 
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de MexicoEstrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
Pablo Carrillo
 
Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020
DORALIZA SAAVEDRA NUÑEZ
 
Franquicias para el turismo en mexico
Franquicias para el turismo en mexicoFranquicias para el turismo en mexico
Franquicias para el turismo en mexico
Ivan Rafael Barajas Soto
 
Yeracrlis222 enviar
Yeracrlis222 enviarYeracrlis222 enviar
Yeracrlis222 enviar
yeraldinjimeneztovar
 
Dossier C.A._UE
Dossier C.A._UEDossier C.A._UE
Dossier C.A._UE
Ministerio Economia
 
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en MexicoTorruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Pablo Carrillo
 
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
Pablo Carrillo
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012
megaradioexpress
 
Misión Comercial a México
Misión Comercial  a MéxicoMisión Comercial  a México
Misión Comercial a México
pymesaldia
 
Mision com a mexico
Mision com a mexicoMision com a mexico
Mision com a mexico
pymesaldia
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
Felipe Celis Fierro
 
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de HotelesConvenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
Pablo Carrillo
 

Similar a Entrepreneurs Sectur, Fonatur, y Nafin formalizan canales de financiamiento y capacitación a MiPymes y Sectores Estrategicos en Turismo (20)

Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
Sectur y Bancomext: convenio por el fortalecimiento del regional y nacional d...
 
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticasImparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
Imparte Sectur taller de financiamiento e inversion a empresas turisticas
 
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
Se reune Miguel Torruco con el sector empresarial turistico de Jalisco de
 
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización TurísticaPresenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
Presenta Sectur Estrategia de Promoción y Digitalización Turística
 
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
Incubatour, Eduardo Yarto; Indispensable la capacitación en Producto Turistic...
 
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honorCiudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
Ciudad de México y Nuevo León: Convenio en Turismo, Torruco, testigo de honor
 
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
 
Turismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidadesTurismo, una ventana de oportunidades
Turismo, una ventana de oportunidades
 
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de MexicoEstrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
Estrategia digital para la contención de crisis en el turismo de Mexico
 
Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020Bases turismo 27_mayo_2020
Bases turismo 27_mayo_2020
 
Franquicias para el turismo en mexico
Franquicias para el turismo en mexicoFranquicias para el turismo en mexico
Franquicias para el turismo en mexico
 
Yeracrlis222 enviar
Yeracrlis222 enviarYeracrlis222 enviar
Yeracrlis222 enviar
 
Dossier C.A._UE
Dossier C.A._UEDossier C.A._UE
Dossier C.A._UE
 
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en MexicoTorruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
 
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
Miguel Torruco Marqués, encabezó la reunión con los integrantes del Consejo d...
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012
 
Misión Comercial a México
Misión Comercial  a MéxicoMisión Comercial  a México
Misión Comercial a México
 
Mision com a mexico
Mision com a mexicoMision com a mexico
Mision com a mexico
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
 
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de HotelesConvenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
Convenio Sectur CPTM y Ascn Nacional de Cadenas de Hoteles
 

Entrepreneurs Sectur, Fonatur, y Nafin formalizan canales de financiamiento y capacitación a MiPymes y Sectores Estrategicos en Turismo

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, DF, a 13 enero de 2015 Comunicado de Prensa 6/2015 CONVENIO SECTUR-FONATUR-NAFINSA PARA FINANCIAMIENTO A EMPRESAS TURÍSTICAS  El propósito, mejorar la oferta turística del país, a través de canales de financiamiento y capacitación a las Mipymes del sector  Amplia oferta de NAFINSA: desde créditos pyme y garantías, hasta financiamiento corporativo que puede llegar a 500 millones de pesos para proyectos más grandes El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Nacional Financiera (NAFIN), y como testigo la Secretaría de Turismo (SECTUR), firmaron un Convenio de colaboración para identificar a las empresas del sector turístico susceptibles de ser apoyadas con los programas y productos de NAFIN. Héctor Gómez Barraza y Jacques Rogozinski, titulares del FONATUR y NAFIN, respectivamente, en presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, formalizaron el acuerdo de apoyo a las empresas a través de un análisis de las necesidades de financiamiento por segmento empresarial, entidad federativa y región de actividad turística. Con ello, será posible incrementar y mejorar la oferta turística de México mediante el establecimiento de canales de financiamiento y capacitación enfocados principalmente a Mipymes turísticas, sin dejar de considerar a otros segmentos de empresas estratégicos para este sector. El compromiso establecido por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y los titulares de NAFINSA y el FONATUR, Jacques Rogozinski y Héctor Gómez Barraza, respectivamente, establece bases para incorporar a empresas turísticas a programas de fomento de esta banca de desarrollo, en todos sus niveles. De esta manera, podrán atenderse desde pymes turísticas con financiamiento respaldado por garantías o fondeo NAFINSA, desarrollarse programas sectoriales específicos de crédito y capacitación, así como
  • 2. financiamiento corporativo para proyectos mayores que puedan canalizar créditos de hasta 500 millones de pesos. Entre las acciones que llevará a cabo la SECTUR serán elaborar cédulas de identificación de las empresas susceptibles de ser apoyadas y entregarlas a NAFIN para el procesamiento de las solicitudes de financiamiento respectivas. De igual forma gestionará la vinculación con los Gobiernos Estatales para la constitución de fondos de garantía requeridos por el Programa Sectorial Turismo de cada entidad. NAFINSA, facilitará el acceso al financiamiento para las empresas identificadas y referenciadas por SECTUR y FONATUR, con especial énfasis en las Mipymes del Sector Turismo. Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo proporcionará a las Mipymes asesoría para la integración, calificación y seguimiento de proyectos de inversión, de conformidad con las políticas, costos, programas y lineamientos autorizados y aplicables a FONATUR. El Convenio entre SECTUR-FONATUR-NAFIN difundirá y promoverá los objetivos y acciones que este integrará, a fin de lograr la mayor cobertura nacional, en especial, en las regiones con mayor actividad turística. --o0o--