SlideShare una empresa de Scribd logo
ConRed: Red para la Convivencia Ciudadana
GRUPO MOTOR 2012 –
PRESENTACIONES UTS
¿ Qué es ?
• Desde el mes de febrero 2012, la Concejalía
de Participación Ciudadana del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
apoyó el desarrollo del proyecto CONRED.
Con la financiación de “Fundación La Caixa”
• El Proyecto CONRED se desarrolló en dos
líneas, en dos directrices.
La línea uno, en tres centros educativos (IES
Anaga, El Sobradillo y Poeta Viana) y a partir de
mediados de junio de 2.012, la línea dos, en las
diferentes asociaciones de los cinco distritos del
municipio.
Líneas 1 y 2
La finalidad de la primera línea de acción del Proyecto CONRED fue
la de formar en cada centro un grupo de jóvenes mediadores
interculturales y de crear un espacio para la promoción de la
Educación, participación y democracia desde la diversidad.
La segunda línea de acción del Proyecto CONRED pretendió
sensibilizar a los diferentes colectivos asociativos sobre las
relaciones igualitarias y la promoción de un espacio de intercambio
desde la diversidad entre las asociaciones del municipio.
LINEA 1 LINEA 2
• Asimismo, se planeó un ENCUENTRO con el
objetivo acercar más a las asociaciones entre
sí. Para ello durante varios meses se
realizaron talleres con las entidades
ciudadanas, con el fin de recoger las primeras
impresiones y propuestas para el encuentro
que tendría lugar a finales de noviembre del
2.012. Además, en estos espacios se trabajó
el intercambio entre las propias entidades.
• Posteriormente se forman diferentes grupos,
el Grupo Motor, Grupo de Colaboradores,, el
grupo de Voluntarios y un ultimo grupo de
Asistentes que se comprometían a traer mas
asistentes y encargados de que el Evento
fuera un éxito…..
Escala de tiempo
Las principales funciones del Grupo Motor son las
siguientes:
GRUPO
MOTOR
Toma de
decisiones
Coordinación
Organizar Comisiones de
Trabajo
Difusión del
Encuentro
Organización del
Encuentro
Este Grupo se divide en cinco Comisiones de Trabajo:
1 - Actividades: muestra de lo que hacen todas las
asociaciones.
2 - Talleres: transmitir algún tipo de conocimientos;
elementos con materiales reciclados.
3 - Exposiciones: artículos hechos por las asociaciones,
trajes, cuadros, cerámica, fotos antiguas, etc.
4 – Espacios de debates: temas de interés de ámbito
social, sanitario, cultural,
5 – Organización: organización, desarrollo, seguimiento,
control de necesidades y recursos y divulgación del
evento a través de los medios de comunicación.
VEN,… CONSTRUYE,
CONVIVE Y PARTICIPA
Como culminación de todos estos meses de trabajo, de los diferentes y diversos colectivos y
de los 3 IES, el día 1 de diciembre de 2.012, entre la Casa de la Pólvora y el Castillo Negro,
tuvo lugar un gran Encuentro, bajo el lema ¡¡¡Ven, Construye, Convive y Participa!!!. Un
encuentro organizado desde las asociaciones, para las asociaciones y abierto a todos los
ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife, de la isla, que quisieron acercarse.
Desde las 11:30 de la mañana hasta las 22:00 de la noche la gente disfrutó de un día de
Convivencia, lleno de actividades para todos los gustos y edades, un día para compartir,
encontrarse y conocerse.
La diversidad de colectivos mostraron sus trabajos, realizando charlas, cuentacuentos,
talleres, exposiciones, actividades deportivas, tradicionales, actuaciones musicales, karaoke,
ludoteca, castillos hinchables y muchísimas más actividades, complementado todo ello con
un excelente almuerzo para todos los que nos acompañaron ese día.
Agradecimientos :
• 120 Entidades participantes del Evento
• Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de S/C
• Imparci
• Vive
• Fundación la Caixa
• Y a todos los voluntarios y demás empresas que colaboraron
desinteresadamente…..
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
GRUPO MOTOR CONRED 2012

Más contenido relacionado

Similar a Con red 2012

ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
Guadalinfofreila
 
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docxInserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
elinatrabal
 
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
CROSS Moderator
 
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
encultura
 
Cultura Comunitaria Ciudad de México y FONCA
Cultura Comunitaria Ciudad de México y  FONCACultura Comunitaria Ciudad de México y  FONCA
Cultura Comunitaria Ciudad de México y FONCA
rulo80
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
YesEuropa
 
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Ocio y Rutas Valladolid
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
DulceValeriaCosmeSan
 
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Encarna Lago
 
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exteriorJornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
Guadalinfo Red Social
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
escueladeciudadaniajoven
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
Embajada de EEUU en Argentina
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
Encarna Lago
 
Asociaciones Juveniles En Institutos
Asociaciones Juveniles En InstitutosAsociaciones Juveniles En Institutos
Asociaciones Juveniles En Institutos
maria
 
El reto de la creación
El reto de la creaciónEl reto de la creación
El reto de la creación
Adriana Romero
 
El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1
Adriana Romero
 
Amigosdealbuñuelas
AmigosdealbuñuelasAmigosdealbuñuelas
Amigosdealbuñuelas
José Manuel Rodríguez Jorreto
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Colegio Pinosierra
 
Explora el boletin del 26 febrero de 2024
Explora el boletin del 26 febrero de 2024Explora el boletin del 26 febrero de 2024
Explora el boletin del 26 febrero de 2024
Yes Europa
 

Similar a Con red 2012 (20)

ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES.
 
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docxInserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
Inserción de nuevos artistas en el arte actual.2docx
 
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
Informe Jornadas Técnicas Banco del Tiempo de Sevilla. Enero 2015
 
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
Medellín, una ciudad que se piensa y se construye desde la Cultura
 
Cultura Comunitaria Ciudad de México y FONCA
Cultura Comunitaria Ciudad de México y  FONCACultura Comunitaria Ciudad de México y  FONCA
Cultura Comunitaria Ciudad de México y FONCA
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
 
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
la vida comunitaria EAS Boletín C3 2017-primer semestre 2017
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
 
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
 
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exteriorJornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
Jornadas para la Innovación de los andaluces y andaluzas en el exterior
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
 
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones UnidasOAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
OAJNU - Ornanización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
 
Asociaciones Juveniles En Institutos
Asociaciones Juveniles En InstitutosAsociaciones Juveniles En Institutos
Asociaciones Juveniles En Institutos
 
El reto de la creación
El reto de la creaciónEl reto de la creación
El reto de la creación
 
El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1El Reto De La CreacióN 1
El Reto De La CreacióN 1
 
Amigosdealbuñuelas
AmigosdealbuñuelasAmigosdealbuñuelas
Amigosdealbuñuelas
 
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio PinosierraHoja informativa de enero Colegio Pinosierra
Hoja informativa de enero Colegio Pinosierra
 
Explora el boletin del 26 febrero de 2024
Explora el boletin del 26 febrero de 2024Explora el boletin del 26 febrero de 2024
Explora el boletin del 26 febrero de 2024
 

Más de Conred Santa Cruz

ConRed 2.0
ConRed 2.0ConRed 2.0
ConRed 2.0
Conred Santa Cruz
 
Novagob 2015 ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
Novagob 2015  ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion CiudadanaNovagob 2015  ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
Novagob 2015 ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
Conred Santa Cruz
 
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
Conred Santa Cruz
 
Herramientas Viruales Colaborativas ConRed 2015
Herramientas Viruales Colaborativas  ConRed 2015Herramientas Viruales Colaborativas  ConRed 2015
Herramientas Viruales Colaborativas ConRed 2015
Conred Santa Cruz
 
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Conred Santa Cruz
 
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Conred Santa Cruz
 

Más de Conred Santa Cruz (6)

ConRed 2.0
ConRed 2.0ConRed 2.0
ConRed 2.0
 
Novagob 2015 ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
Novagob 2015  ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion CiudadanaNovagob 2015  ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
Novagob 2015 ConRed Nuevos Marcos Para la Participacion Ciudadana
 
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
Boletín de Devolución Asamblea ConRed Junio 2015
 
Herramientas Viruales Colaborativas ConRed 2015
Herramientas Viruales Colaborativas  ConRed 2015Herramientas Viruales Colaborativas  ConRed 2015
Herramientas Viruales Colaborativas ConRed 2015
 
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
 
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
 

Con red 2012

  • 1. ConRed: Red para la Convivencia Ciudadana GRUPO MOTOR 2012 – PRESENTACIONES UTS
  • 2. ¿ Qué es ? • Desde el mes de febrero 2012, la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, apoyó el desarrollo del proyecto CONRED. Con la financiación de “Fundación La Caixa” • El Proyecto CONRED se desarrolló en dos líneas, en dos directrices. La línea uno, en tres centros educativos (IES Anaga, El Sobradillo y Poeta Viana) y a partir de mediados de junio de 2.012, la línea dos, en las diferentes asociaciones de los cinco distritos del municipio.
  • 3. Líneas 1 y 2 La finalidad de la primera línea de acción del Proyecto CONRED fue la de formar en cada centro un grupo de jóvenes mediadores interculturales y de crear un espacio para la promoción de la Educación, participación y democracia desde la diversidad. La segunda línea de acción del Proyecto CONRED pretendió sensibilizar a los diferentes colectivos asociativos sobre las relaciones igualitarias y la promoción de un espacio de intercambio desde la diversidad entre las asociaciones del municipio.
  • 5. • Asimismo, se planeó un ENCUENTRO con el objetivo acercar más a las asociaciones entre sí. Para ello durante varios meses se realizaron talleres con las entidades ciudadanas, con el fin de recoger las primeras impresiones y propuestas para el encuentro que tendría lugar a finales de noviembre del 2.012. Además, en estos espacios se trabajó el intercambio entre las propias entidades. • Posteriormente se forman diferentes grupos, el Grupo Motor, Grupo de Colaboradores,, el grupo de Voluntarios y un ultimo grupo de Asistentes que se comprometían a traer mas asistentes y encargados de que el Evento fuera un éxito…..
  • 7. Las principales funciones del Grupo Motor son las siguientes: GRUPO MOTOR Toma de decisiones Coordinación Organizar Comisiones de Trabajo Difusión del Encuentro Organización del Encuentro
  • 8. Este Grupo se divide en cinco Comisiones de Trabajo: 1 - Actividades: muestra de lo que hacen todas las asociaciones. 2 - Talleres: transmitir algún tipo de conocimientos; elementos con materiales reciclados. 3 - Exposiciones: artículos hechos por las asociaciones, trajes, cuadros, cerámica, fotos antiguas, etc. 4 – Espacios de debates: temas de interés de ámbito social, sanitario, cultural, 5 – Organización: organización, desarrollo, seguimiento, control de necesidades y recursos y divulgación del evento a través de los medios de comunicación.
  • 9. VEN,… CONSTRUYE, CONVIVE Y PARTICIPA Como culminación de todos estos meses de trabajo, de los diferentes y diversos colectivos y de los 3 IES, el día 1 de diciembre de 2.012, entre la Casa de la Pólvora y el Castillo Negro, tuvo lugar un gran Encuentro, bajo el lema ¡¡¡Ven, Construye, Convive y Participa!!!. Un encuentro organizado desde las asociaciones, para las asociaciones y abierto a todos los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife, de la isla, que quisieron acercarse. Desde las 11:30 de la mañana hasta las 22:00 de la noche la gente disfrutó de un día de Convivencia, lleno de actividades para todos los gustos y edades, un día para compartir, encontrarse y conocerse. La diversidad de colectivos mostraron sus trabajos, realizando charlas, cuentacuentos, talleres, exposiciones, actividades deportivas, tradicionales, actuaciones musicales, karaoke, ludoteca, castillos hinchables y muchísimas más actividades, complementado todo ello con un excelente almuerzo para todos los que nos acompañaron ese día.
  • 10. Agradecimientos : • 120 Entidades participantes del Evento • Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de S/C • Imparci • Vive • Fundación la Caixa • Y a todos los voluntarios y demás empresas que colaboraron desinteresadamente…..
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION GRUPO MOTOR CONRED 2012

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ?Defina el objetivo del proyecto¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo?Defina el ámbito del proyecto¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos?* Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario.Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt.Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?