SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
 Concepto de red:
Una red de telecomunicaciones es un conjunto de medios
técnicos instalados, organizados, operados y administrados
con la finalidad de brindar servicios de comunicaciones a
distancia. En particular, decimos que una red de computadoras, es una red de telecomunicaciones de
datos que enlaza a dos o más ETD.
Debe notarse que el concepto de red es independiente de la cantidad de enlaces que comprende.
Para estudiar las redes, se pueden hacer distintos enfoques, según las características que se analizan,
y cada una de éstas da lugar a uno o varios tipos de red específicos.
Así, podemos estudiarlas según:
 ƒ Su carácter
 ƒ La naturaleza de los datos que transportan
 ƒ Su disponibilidad
 ƒ Su extensión o cobertura
 ƒ Su topología
Tipos de redes según su carácter:
Según el modo de ser utilizadas y compartidas, las redes son de carácter público o privado.
 Redes públicas: una red pública se define como una red que puede usar cualquier
persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una
red de computadoras interconectadas, capaz de compartir información y que permite
comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.
 Redes privadas: una red privada se definiría como una red que puede usarla solo
algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.
Por las señales que trasportan:
Según la señal que transportan, las redes pueden ser analógicas o digitales. Es
importante diferenciar que las características de analógica o digital deben conferirse a la
señal de datos y no al enlace.
Redes analógicas: Son el medio de transporte de señal más difundido, ya que en sus orígenes
estas redes fueron concebidas para la transmisión de voz, y éste es un fenómeno que si bien es
naturalmente analógico, en el momento de su mayor expansión no había tecnología para su desarrollo
digital.
Redes digitales: Son las redes diseñadas y equipadas para el transporte de señales digitales, y
surgieron ante la necesidad de transmitir digitalmente mensajes codificados digitalmente. Hoy, la
tendencia es la digitalización de transmisión y conmutación en las redes, por:
 Simplicidad de diseño;
 Facilidad de construcción de circuitos integrados;
 Posibilidad de regenerar las señales sin necesidad de amplificación;
 Minimización del ruido y la interferencia;
 Capacidad para transportar concurrentemente voz, imagen y texto.
Según su disponibilidad
Según sea la disponibilidad que el usuario tiene para acceder a un enlace y la posibilidad que tenga de
establecer siempre la misma ruta para los datos, las redes se clasifican en redes de circuitos dedicados y
redes de conmutación.
Enlace dedicado: Es un camino de comunicación –trayecto- estáticamente definido entre dos
sistemas que se comunican ya sea por un enlace físico determinado o bien por una traza lógicamente
definida por completo dentro de un sistema de comunicaciones. Este sistema puede, de todos modos,
ser conmutado.
Redes conmutadas: Cuando las redes no tienen las características de un enlace dedicado,
entonces decimos que son redes conmutadas porque debe establecerse la ruta de datos –o trayecto-
antes de comenzar la comunicación entre dos sistemas de transmisión. La ruta establecida podría
incluso ser dinámicamente alterada sin que se altere la comunicación entre los ETD, dependiendo del
tipo de red.
Conmutación de circuitos: La conmutación de circuitos es el proceso de definir la ruta y
conectar bajo demanda a dos o varios DTE, y permite la utilización exclusiva de sólo un circuito de datos
durante la comunicación.
Conmutación de paquetes: es una típica red de malla - todos contra todos - que soporta
múltiples usuarios concurrentemente enviando cada uno paquetes con distintos destinos. Se encontrará
frecuentemente la ilustración de una nube simbolizando la red de conmutación de paquetes.
Por su área de cobertura
Redes de área personal (PAN): (Personal Área Network) es una red de ordenadores usada para la
comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales
personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión.
El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre
los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del interpersonal), o para conectar con una red de
alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los
buses de la computadora tales como USB y Freire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede
también hacer posible con tecnologías de red tales como Arda y Bluetooth.
 Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial relativamente
pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área
local a veces se llaman una sola red de la localización.
 Red de área de campus (CAN): Se deriva a una red que conecta dos o más LAN
los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de
universidad, un complejo industrial o una base militar.
 Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un
área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad
inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras (Reuters) múltiples, los
interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN.
 Red de área amplia (WAN): es una red de comunicaciones de datos que cubre
un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de
transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del
teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del
Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de datos, y la capa de red.
Por su proctología
Se analizan así las redes según sus elementos constitutivos principales, que son los nodos
y los enlaces, definiéndolos y estudiándolos para comprender cómo éstos dan lugar a
distintos tipos de redes, según el grafo resultante. La topología, en general, puede
determinar desde el protocolo de capa de las capas bajas (física, enlace, red) hasta las
capacidades y prestaciones mismas de las redes.
Elementos constitutivos de las redes
Una red está básicamente constituida por nodos y enlaces.
Nodo
Es el equipo de la red que interconecta a enlaces, con capacidad de computación y que
está diseñado para transferir información desde un enlace a otro, en función de sus
parámetros de diseño.
Enlace
Es el conjunto de medios de comunicación que no incluye los ETD, que permite
establecer uno o más canales de transmisión entre dos o más puntos de la red. Dentro
del concepto de enlace, incluimos: ƒ a los ETCD,
Redes tipo estrella
Están basadas en un nodo central que actúa como concentrador del tráfico, que tiene un
conjunto de enlaces punto a punto para unir a los extremos remotos. En las redes de
datos, se las encuentra habitualmente en las redes WAN, donde este nodo central o host
es habitualmente una computadora de gran porte, llamado generalmente un mainframe
o de mediano porte, un midrange, que actúa como ETD con una capacidad importante de
interfaces para la conexión de DCE. Suelen utilizarse en estos casos cuando existe
dispersión de los sitios de usuarios. Se usan para enlace redes públicas o privadas, sean
dedicadas o conmutadas.
Redes tipo anillo
En este tipo de red, el enlace une a cada ETD consecutivamente, cerrando el círculo
uniendo el último con el primero. Los ETD se interponen en el camino del enlace. Esto
significa que interrumpen el enlace, siendo que éste entra y sale del ETD o del ECD, si
hubiera. La información, en la forma de tramas o de mensajes, circula en una única
dirección, entrando al ETD, siendo procesado y continuando. Como se podrá ver, la
información se pone en el enlace y todos la van a recibir, pero sólo el que corresponde la
va a procesar.
Bibliografía:
http://clasev.net/v2/pluginfile.php/5643/mod_resource/content/1/comunicacion.pdf
http://proyectoluz54.galeon.com/index1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoreskarendom1228
 
Redes
RedesRedes
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
carolinaservisup
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
Omar Durango
 
marianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformaticamarianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformaticaNovenoA
 

La actualidad más candente (10)

Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
marianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformaticamarianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformatica
 

Destacado

Las tic actividad 1
Las tic actividad 1Las tic actividad 1
Las tic actividad 1consueloJC
 
Presentación1manjol
Presentación1manjolPresentación1manjol
Presentación1manjoljolman123
 
El blog
El blogEl blog
El blogvaletr
 
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01Micaela Diaz
 
Registro y creación de cuentas
Registro y creación de cuentasRegistro y creación de cuentas
Registro y creación de cuentas
LeireA1
 
que es pagina web
que es  pagina webque es  pagina web
que es pagina web
jolman123
 
Ftcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancyFtcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancy
Ana_Yancy
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librefercho1982
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Samuel Kuartas
 
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
SOMPirineu
 
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
Anna Sepioło
 
Uitingen van seksualiteit door de jaren heen
Uitingen van seksualiteit door de jaren heenUitingen van seksualiteit door de jaren heen
Uitingen van seksualiteit door de jaren heen
Matbu1
 
Gestión básica de la información f
Gestión básica de la información fGestión básica de la información f
Gestión básica de la información fpacho35
 
Youtube para trabnajo de compu
Youtube para trabnajo de compuYoutube para trabnajo de compu
Youtube para trabnajo de compufiore_14
 
Alfabetizado digital
Alfabetizado digitalAlfabetizado digital
Alfabetizado digitalNatuJuarez
 
Cómo enseñar a los que no quieren
Cómo enseñar a los que no quierenCómo enseñar a los que no quieren
Cómo enseñar a los que no quieren
Juan Carlos
 
Uma casa para todos os povos
Uma casa para todos os povosUma casa para todos os povos
Uma casa para todos os povos
Marcelo Eduardo
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
YoletDavila
 

Destacado (20)

Las tic actividad 1
Las tic actividad 1Las tic actividad 1
Las tic actividad 1
 
Presentación1manjol
Presentación1manjolPresentación1manjol
Presentación1manjol
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01
Clasiftrabajos 110809180221-phpapp01
 
Registro y creación de cuentas
Registro y creación de cuentasRegistro y creación de cuentas
Registro y creación de cuentas
 
que es pagina web
que es  pagina webque es  pagina web
que es pagina web
 
Ftcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancyFtcr bonilla ana_yancy
Ftcr bonilla ana_yancy
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
CURS SENDERISME AL PIRINEU | Destinacions, productes i mercats de senderisme....
 
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
Gazetka informacyjna o projekcie Comenius.
 
10
10 10
10
 
Uitingen van seksualiteit door de jaren heen
Uitingen van seksualiteit door de jaren heenUitingen van seksualiteit door de jaren heen
Uitingen van seksualiteit door de jaren heen
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excelEjercicios de excel
Ejercicios de excel
 
Gestión básica de la información f
Gestión básica de la información fGestión básica de la información f
Gestión básica de la información f
 
Youtube para trabnajo de compu
Youtube para trabnajo de compuYoutube para trabnajo de compu
Youtube para trabnajo de compu
 
Alfabetizado digital
Alfabetizado digitalAlfabetizado digital
Alfabetizado digital
 
Cómo enseñar a los que no quieren
Cómo enseñar a los que no quierenCómo enseñar a los que no quieren
Cómo enseñar a los que no quieren
 
Uma casa para todos os povos
Uma casa para todos os povosUma casa para todos os povos
Uma casa para todos os povos
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 

Similar a Conceptos básicos

Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Fridamd
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redesjohanra
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
ZoLo JesSi
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaLuzn2554
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesFer Gilces
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadorakarendom1228
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
verobenalcazar2010
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
verobenalcazar2010
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic Sgabyfalcon2010
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SGianni11
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacionTrabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
edisonportillo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
jjab97
 

Similar a Conceptos básicos (20)

Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHEAmigosUTA (Que es una Red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
 
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHEAmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
 
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic SQue Es Una Red Trabajo De Ntic S
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacionTrabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
Trabajo 2 edison portillo lineas de comunicacion
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Conceptos básicos

  • 1.
  • 2. Conceptos básicos  Concepto de red: Una red de telecomunicaciones es un conjunto de medios técnicos instalados, organizados, operados y administrados con la finalidad de brindar servicios de comunicaciones a distancia. En particular, decimos que una red de computadoras, es una red de telecomunicaciones de datos que enlaza a dos o más ETD. Debe notarse que el concepto de red es independiente de la cantidad de enlaces que comprende. Para estudiar las redes, se pueden hacer distintos enfoques, según las características que se analizan, y cada una de éstas da lugar a uno o varios tipos de red específicos. Así, podemos estudiarlas según:  ƒ Su carácter  ƒ La naturaleza de los datos que transportan  ƒ Su disponibilidad  ƒ Su extensión o cobertura  ƒ Su topología Tipos de redes según su carácter: Según el modo de ser utilizadas y compartidas, las redes son de carácter público o privado.  Redes públicas: una red pública se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectadas, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.  Redes privadas: una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal. Por las señales que trasportan: Según la señal que transportan, las redes pueden ser analógicas o digitales. Es importante diferenciar que las características de analógica o digital deben conferirse a la señal de datos y no al enlace. Redes analógicas: Son el medio de transporte de señal más difundido, ya que en sus orígenes estas redes fueron concebidas para la transmisión de voz, y éste es un fenómeno que si bien es naturalmente analógico, en el momento de su mayor expansión no había tecnología para su desarrollo digital.
  • 3. Redes digitales: Son las redes diseñadas y equipadas para el transporte de señales digitales, y surgieron ante la necesidad de transmitir digitalmente mensajes codificados digitalmente. Hoy, la tendencia es la digitalización de transmisión y conmutación en las redes, por:  Simplicidad de diseño;  Facilidad de construcción de circuitos integrados;  Posibilidad de regenerar las señales sin necesidad de amplificación;  Minimización del ruido y la interferencia;  Capacidad para transportar concurrentemente voz, imagen y texto. Según su disponibilidad Según sea la disponibilidad que el usuario tiene para acceder a un enlace y la posibilidad que tenga de establecer siempre la misma ruta para los datos, las redes se clasifican en redes de circuitos dedicados y redes de conmutación. Enlace dedicado: Es un camino de comunicación –trayecto- estáticamente definido entre dos sistemas que se comunican ya sea por un enlace físico determinado o bien por una traza lógicamente definida por completo dentro de un sistema de comunicaciones. Este sistema puede, de todos modos, ser conmutado. Redes conmutadas: Cuando las redes no tienen las características de un enlace dedicado, entonces decimos que son redes conmutadas porque debe establecerse la ruta de datos –o trayecto- antes de comenzar la comunicación entre dos sistemas de transmisión. La ruta establecida podría incluso ser dinámicamente alterada sin que se altere la comunicación entre los ETD, dependiendo del tipo de red. Conmutación de circuitos: La conmutación de circuitos es el proceso de definir la ruta y conectar bajo demanda a dos o varios DTE, y permite la utilización exclusiva de sólo un circuito de datos durante la comunicación. Conmutación de paquetes: es una típica red de malla - todos contra todos - que soporta múltiples usuarios concurrentemente enviando cada uno paquetes con distintos destinos. Se encontrará frecuentemente la ilustración de una nube simbolizando la red de conmutación de paquetes. Por su área de cobertura Redes de área personal (PAN): (Personal Área Network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del interpersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y Freire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como Arda y Bluetooth.
  • 4.  Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización.  Red de área de campus (CAN): Se deriva a una red que conecta dos o más LAN los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.  Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras (Reuters) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear a una MAN.  Red de área amplia (WAN): es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de datos, y la capa de red. Por su proctología Se analizan así las redes según sus elementos constitutivos principales, que son los nodos y los enlaces, definiéndolos y estudiándolos para comprender cómo éstos dan lugar a distintos tipos de redes, según el grafo resultante. La topología, en general, puede determinar desde el protocolo de capa de las capas bajas (física, enlace, red) hasta las capacidades y prestaciones mismas de las redes. Elementos constitutivos de las redes Una red está básicamente constituida por nodos y enlaces. Nodo Es el equipo de la red que interconecta a enlaces, con capacidad de computación y que está diseñado para transferir información desde un enlace a otro, en función de sus parámetros de diseño. Enlace Es el conjunto de medios de comunicación que no incluye los ETD, que permite establecer uno o más canales de transmisión entre dos o más puntos de la red. Dentro del concepto de enlace, incluimos: ƒ a los ETCD, Redes tipo estrella Están basadas en un nodo central que actúa como concentrador del tráfico, que tiene un conjunto de enlaces punto a punto para unir a los extremos remotos. En las redes de datos, se las encuentra habitualmente en las redes WAN, donde este nodo central o host es habitualmente una computadora de gran porte, llamado generalmente un mainframe o de mediano porte, un midrange, que actúa como ETD con una capacidad importante de
  • 5. interfaces para la conexión de DCE. Suelen utilizarse en estos casos cuando existe dispersión de los sitios de usuarios. Se usan para enlace redes públicas o privadas, sean dedicadas o conmutadas. Redes tipo anillo En este tipo de red, el enlace une a cada ETD consecutivamente, cerrando el círculo uniendo el último con el primero. Los ETD se interponen en el camino del enlace. Esto significa que interrumpen el enlace, siendo que éste entra y sale del ETD o del ECD, si hubiera. La información, en la forma de tramas o de mensajes, circula en una única dirección, entrando al ETD, siendo procesado y continuando. Como se podrá ver, la información se pone en el enlace y todos la van a recibir, pero sólo el que corresponde la va a procesar.