SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Tecnológico Nacional de
México Tecnológico de
Tehuacán
Administración de redes
Instalación y configuración
de Munin
Juan Carlos Guevara Rivera
Luis Angel Martinez Cruz
Prof. Francisco Vázquez Guzmán
Tehuacán, Pue. Mayo de 2014
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
¿Qué es Munin?
Munin es un programa que permite monitorizar uno o varios equipos.
Además, presenta la información a través de un servidor web, está hecho en
Perl y permite el uso de plugins, lo cual lo hace realmente versátil. También
muestra una gran cantidad de información mediante unas gráficas creadas
con la librería (biblioteca — library) gráfica RRDtool.
Munin se divide en tres componentes principales:
Servidor
Un demonio que corre en todas las maquinas monitoreadas por default en el
puerto 4949. Su función es configurar y llamar a los plugins. Cuando se habla
de munin-node, nos referimos al servidor.
Plugins
Cada uno de los agentes de recolección de datos que son invocados por
munin-node. Dan la información que monitorean, y son también capaces de
describir su función y configuración.
Cliente
Proceso que corre periódicamente (normalmente cada 5 minutos) desde un
nodo central, interrogando a cada uno de los servidores munin-node, y
generando las páginas web con los resultados.
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Como configurar Munin
Instalando Munin
Munin está incluido en el repositorio oficial de Debian, por lo que sólo hay que
actualizar el equipo e instalarlo.
# aptitude update
# aptitude install munin # si vamos a emplear el equipo como servidor
# aptitude install munin-node # si vamos a leer datos de él
Munin puede usarse para monitorizar uno o varios equipos, por lo que munin-
node debe instalarse en los equipos cliente y munin en el equipo que actuará
a modo de servidor y que provee de servicio web.
Una manera rápida de instalar y configurar el programa para un sólo equipo
se detalla en el apartado de Enlaces.
Empezamos con la instalación, munin y sus plugins:
$ aptitude -V install munin munin-node munin-plugins-extra
Si nuestra máquina fuera virtual:
$ aptitude -V install munin munin-node munin-libvirt-plugins
También sus dependencias:
$ aptitude install liblwp-useragent-determined-perl libvirt-bin libcache-cache-
perl
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
A continuación deberemos de editar el fichero de configuración de munin para
especificar el directorio de salida (asegurándonos de que el usuario munin
tenga permisos de escritura sobre el) y el nombre del servidor a usar:
$ nano /etc/munin/munin.conf
dbdir /var/lib/munin
htmldir /var/www/stats.facine.es/web/
logdir /var/log/munin
rundir /var/run/munintmpldir /etc/munin/templates
includedir /etc/munin/munin-conf.d
[facine.es]
address 127.0.0.1
use_node_name yes
Si nuestra máquina fuera virtual, instalamos plugins virtualizados:
$ munin-libvirt-plugins-detect
Pedimos sugerencias de plugins (los prueba todos y es normal de que nos
informe de que algunos pueden producir errores):
$ munin-node-configure –suggest
Aceptamos las sugerencias y las autoconfiguramos:
$ munin-node-configure –shell
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Por defecto los plugins de munin se instalan en /usr/share/munin/plugins/ y
para activarlos sólo tenemos que crear un enlace simbólico al plugin deseado
en /etc/munin/plugins/, lugar donde iremos para revisar qué plugins se han
auto instalado y configurado:
$ cd /etc/munin/plugins
Plugin para munin:
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/munin_stats
Plugins para Apache:
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_accesses
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_processes
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_volume
Plugins para MySQL:
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_bytes
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_queries
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_slowqueries
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_threads
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_bin_relay_log
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_commands
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_connections
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_files_tables
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_bpool
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_bpool_act
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_insert_buf
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_io
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_io_pend
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_log
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_rows
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_semaphores
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_tnx
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_myisam_indexes
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_network_traffic
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_qcache
Plugins para Memcached (Si lo tenemos instalado):
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_rates
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_bytes
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_counters
Plugins para Varnish (Si lo tenemos instalado):
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_backend_traffic
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_expunge
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_hit_rate
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_memory_usage
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_objects
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_request_rate
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_threads
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_transfer_rates
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_uptime
Si tenemos instalado Fail2Ban sería buena idea monitorizarlo, para ello lo
configuramos:
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
$ echo “[fail2ban*]
user root
” > /etc/munin/plugin-conf.d/fail2ban
Y lo activamos:
$ ln -s /usr/share/munin/plugins/fail2ban /etc/munin/plugins/
Si tenemos APC y queremos monitorizarlo tendremos que realizar un paso
extra, la creación de un nuevo sitio, y activación, para colocar un fichero php
necesario por el plugin y el cual incluye. Sitio que no será accesible.
$ nano /etc/apache2/sites-available/monitorizacion
ExtendedStatus On
<VirtualHost 127.0.0.1:80>
ServerName monitorizacion
ServerAlias 127.0.0.1
<Directory />
Order Deny, Allow
Deny from All
</Directory>
DocumentRoot /var/www/monitorizacion/web/
<Location />
Options +FollowSymLinks
Allow from all
</Location>
<Location /server-status>
SetHandler server-status
</Location>
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
<Location /server-info>
SetHandler server-info
</Location>
LogLevel error
ServerSignature Off
</VirtualHost>
$ mkdir -p /var/www/monitorizacion/web/
$ ln -s /etc/apache2/sites-available/monitorizacion /etc/apache2/sites-
enabled/zzz-monitorizacion
Importante que este nuevo sitio lo activemos con el prefijo “zzz-” para
asegurarnos de que se ejecuta en último lugar.
Descargamos el plugin de http://code.google.com/p/munin-php-
apc/downloads/list, colocamos el fichero php en el sitio creado en el paso
anterior y lo configuramos y activamos:
$ cd /tmp
$ wget http://munin-php-apc.googlecode.com/files/munin_plugin_php_apc-
0.1.zip
$ unzip munin_plugin_php_apc-0.1.zip
$ cp -p php_apc/apc_info.php /var/www/monitorizacion/web/
$ mkdir -p /usr/local/share/munin/plugins/
$ cp -p php_apc/php_apc_ /usr/local/share/munin/plugins/
$ rm -R munin_plugin_php_apc-0.1.zip php_apc
$ echo “[php_apc_*]
user root
env.url http://localhost/apc_info.php?auto
” >> /etc/munin/plugin-conf.d/munin-node
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_usage
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_hit_miss
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_purge
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_fragmentation
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_files
$ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_
/etc/munin/plugins/php_apc_rates
Antes de reiniciar apache y munin, debemos de revisar que los plugins tienen
permisos de ejecución:
$ chmod -R 755 /usr/share/munin/plugins
$ service apache2 restart
$ service munin-node restart
Por último nos faltaría proteger el directorio con contraseña para que nadie
pueda acceder a nuestras estadísticas, si no existiera el fichero:
/var/www/stats.facine.es/web/.htaccess, con munin-cron forzamos que se
genere el árbol de ficheros y ya podremos editarlo:
$ su – munin –shell=/bin/bash
$ munin-cron
$ exit
$ nano /var/www/stats.facine.es/web/.htaccess
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
AuthType Basic
AuthName “Acceso Privado”
AuthUserFile /var/www/stats.facine.es/.htpasswd
AuthGroupFile /dev/null
<limit GET PUT POST>
require valid-user
</limit>
$ htpasswd -c /var/www/stats.facine.es/.htpasswd admin
New password:
Re-type new password:
Adding password for user admin
Y tendremos nuestro Munin corriendo
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Ficheros de configuración
Munin cuenta con varios ficheros y directorios que hay que conocer.
 /etc/munin/munin.conf. Es el fichero de configuración general y, más
concretamente, donde se configura el lado servidor de munin. En
este fichero se especifican los directorios a emplear y la
configuración de las diferentes máquinas. Debe estar configurado
en el servidor.
 /etc/munin/munin-node.conf. El fichero de configuración del nodo.
Munin ve a cada equipo que monitoriza como el nodo de una red y
mediante este fichero se especifica la configuración. Debe existir en
cada equipo.
 /etc/munin/plugins/. Es el directorio donde munin lee los plugins a
emplear. Éstos son simples enlaces al directorio real de los plugins
(/var/lib/munin/plugins/) y se pueden añadir y quitar de la manera
más simple, creando o borrando un enlace. La lista de plugins es
bastante larga y, en caso de no contar con el que necesitamos, se
puede programar en cualquier lenguaje con que nos manejemos.
 /var/www/munin/. Directorio donde se vuelca por defecto el código
HTML generado con los informes. Se puede cambiar en munin.conf.
Debe pertenecer al usuario y grupos munin.
 /var/lib/munin/. Directorio donde se guardan todos los datos de los
diferentes nodos y con los que se generan las gráficas.
 /var/log/munin/. Directorio de registros del sistema o logs. En las
configuraciones de red es interesante el fichero munin-nodes.log,
que detalla la información enviada y transmitida desde el nodo.
 /etc/cron.d/munin. Fichero del cron que se ejecuta cada cinco
minutos y que actualiza los datos del equipo en la base de datos de
munin.
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
 /etc/cron.d/munin-node. Fichero del cron que se ejecuta cada cinco
minutos y que actualiza los datos de los nodos que estén dados de
alta.
 /etc/init.d/munin-node. Script para reiniciar la solicitud de
información a los nodos.
Configurando el servidor
Editamos el fichero /etc/munin/munin.conf y lo dejamos de la siguiente
manera:
# Example configuration file for Munin, generated by 'make build'
dbdir /var/lib/munin
htmldir /var/www/munin
logdir /var/log/munin
rundir /var/run/munin
tmpldir /etc/munin/templates
#graph_period minute
#
[indo.n1mh.org]
address la.ip.de.indo
local_address la.ip.de.indo
use_node_name yes
#
[coyote.n1mh.org]
address 127.0.0.1
local_address 127.0.0.1
use_node_name yes
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Aquí se especifican los directorios y ficheros a emplear para guardar los datos
(dbdir), los informes generados (htmldir), los logs (logdir), las plantillas html
(tmpldir), los semáforos (rundir), etc… También se especifican los equipos
que son nodos, es decir, a los que debe conectarse y obtener la información
de los plugins.
Al igual que antes, si no especifico la dirección local (local_address) que tiene
el equipo, munin no genera las gráficas, con lo que se incluye la dirección IP
por partida doble.
Configurando un nodo
Editamos el fichero /etc/munin/munin-node.conf y lo dejamos de la siguiente
manera:
#
# Example config-file for munin-node
#
log_level 4
log_file /var/log/munin/munin-node.log
port 4949
pid_file /var/run/munin/munin-node.pid
background 1
setseid 1
host *
user root
group root
setsid yes
ignore_file ~$
ignore_file .bak$
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
ignore_file %$
ignore_file .dpkg-(tmp|new|old|dist)$
ignore_file .rpm(save|new)$
host_name coyote.n1mh.org
allow ^xxx.xxx.xxx.xxx$
Las líneas más importantes de este fichero son las que comienzan
con host_name yallow. La primera especifica el nombre con que el servidor
identifica a esta máquina y no deberíamos tocarla a no ser que no se
reconozcan, pero lo cierto es que nunca me ha funcionado ningún nodo hasta
que no he habilitado esta opción.
La segunda línea específica desde que dirección IP dejaremos que se
conecten, es decir, pondremos la dirección IP del servidor munin. Sin esta
configuración no obtendremos más que errores de conexión. Por cierto, hay
que escribir la IP como una expresión regular, tal y como se muestra (^ indica
el inicio y $ el final de la expresión).
Arrancando munin
Munin se ejecuta cada cinco minutos como un trabajo del cron. Los scripts
están en/etc/cron.d/ y se pueden modificar para que ejecute lecturas cada
minuto y así realizar pruebas.
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
Capturas del monitoreo con Munin
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMPTaller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Yannick Warnier
 
Asociación Chamilo
Asociación ChamiloAsociación Chamilo
Asociación Chamilo
Yannick Warnier
 
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Yannick Warnier
 
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CICalidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Yannick Warnier
 
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Desarrollo del plugin Chamilo-WordpressDesarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Yannick Warnier
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Yannick Warnier
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 

Destacado (7)

Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMPTaller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
Taller de optimizacion de servidores web tipo LAMP
 
Asociación Chamilo
Asociación ChamiloAsociación Chamilo
Asociación Chamilo
 
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
Crear cursos-virtuales-chamilo-flisol-2014
 
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CICalidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
Calidad de código en Chamilo: Behat, Travis-CI y Scrutinizer-CI
 
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Desarrollo del plugin Chamilo-WordpressDesarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
Desarrollo del plugin Chamilo-Wordpress
 
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso ChamiloComo usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
Como usar un aula virtual como recurso educativo - Caso Chamilo
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Configuracion de munin

Munin Alcala Herrera Christian Michel
Munin Alcala Herrera Christian MichelMunin Alcala Herrera Christian Michel
Munin Alcala Herrera Christian Michel
Christian Alcala Herrera
 
backup y VPN
backup y VPNbackup y VPN
backup y VPN
JesusLlontop1
 
Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4
Andres Ldño
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
camilaml
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
sestebans
 
Proyecto Integrado ASIR
Proyecto Integrado ASIRProyecto Integrado ASIR
Proyecto Integrado ASIR
Francisco José Cruz Jiménez
 
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotikPráctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
David Pérez
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Ecatel SRL
 
Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!
Ricard Luquero
 
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y GitDesplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
moisesgallego
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppetEntornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Vicent Soria Durá
 
Observium
ObserviumObservium
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
LauraSLeon
 
Convergencia 2
Convergencia 2Convergencia 2
Convergencia 2
olimpica
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
My Sql Comunity Edition
My Sql Comunity EditionMy Sql Comunity Edition
My Sql Comunity Edition
Miguel Angel
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
Fernando Ayala
 
Manual de mysql
Manual de mysqlManual de mysql
Manual de mysql
juan flores méndez
 

Similar a Configuracion de munin (20)

Munin Alcala Herrera Christian Michel
Munin Alcala Herrera Christian MichelMunin Alcala Herrera Christian Michel
Munin Alcala Herrera Christian Michel
 
backup y VPN
backup y VPNbackup y VPN
backup y VPN
 
Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
 
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"Laboratorio "monitoreo con Pandora  fms 2.0"
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
 
Proyecto Integrado ASIR
Proyecto Integrado ASIRProyecto Integrado ASIR
Proyecto Integrado ASIR
 
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotikPráctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
Práctica 1.5 enrutamiento con debian 8.2 y mikrotik
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
 
Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!Php Bitter Sweet Symfony!
Php Bitter Sweet Symfony!
 
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y GitDesplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
Desplegando Proyectos Symfony2 con Capistrano-Capifony y Git
 
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docxGuia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
Guia de laboratorio - Configuracion de la red.docx
 
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppetEntornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
 
Observium
ObserviumObservium
Observium
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Convergencia 2
Convergencia 2Convergencia 2
Convergencia 2
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
My Sql Comunity Edition
My Sql Comunity EditionMy Sql Comunity Edition
My Sql Comunity Edition
 
Instalacion backup pc
Instalacion backup pcInstalacion backup pc
Instalacion backup pc
 
Manual de mysql
Manual de mysqlManual de mysql
Manual de mysql
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Configuracion de munin

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Tecnológico Nacional de México Tecnológico de Tehuacán Administración de redes Instalación y configuración de Munin Juan Carlos Guevara Rivera Luis Angel Martinez Cruz Prof. Francisco Vázquez Guzmán Tehuacán, Pue. Mayo de 2014
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin ¿Qué es Munin? Munin es un programa que permite monitorizar uno o varios equipos. Además, presenta la información a través de un servidor web, está hecho en Perl y permite el uso de plugins, lo cual lo hace realmente versátil. También muestra una gran cantidad de información mediante unas gráficas creadas con la librería (biblioteca — library) gráfica RRDtool. Munin se divide en tres componentes principales: Servidor Un demonio que corre en todas las maquinas monitoreadas por default en el puerto 4949. Su función es configurar y llamar a los plugins. Cuando se habla de munin-node, nos referimos al servidor. Plugins Cada uno de los agentes de recolección de datos que son invocados por munin-node. Dan la información que monitorean, y son también capaces de describir su función y configuración. Cliente Proceso que corre periódicamente (normalmente cada 5 minutos) desde un nodo central, interrogando a cada uno de los servidores munin-node, y generando las páginas web con los resultados.
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Como configurar Munin Instalando Munin Munin está incluido en el repositorio oficial de Debian, por lo que sólo hay que actualizar el equipo e instalarlo. # aptitude update # aptitude install munin # si vamos a emplear el equipo como servidor # aptitude install munin-node # si vamos a leer datos de él Munin puede usarse para monitorizar uno o varios equipos, por lo que munin- node debe instalarse en los equipos cliente y munin en el equipo que actuará a modo de servidor y que provee de servicio web. Una manera rápida de instalar y configurar el programa para un sólo equipo se detalla en el apartado de Enlaces. Empezamos con la instalación, munin y sus plugins: $ aptitude -V install munin munin-node munin-plugins-extra Si nuestra máquina fuera virtual: $ aptitude -V install munin munin-node munin-libvirt-plugins También sus dependencias: $ aptitude install liblwp-useragent-determined-perl libvirt-bin libcache-cache- perl
  • 4. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin A continuación deberemos de editar el fichero de configuración de munin para especificar el directorio de salida (asegurándonos de que el usuario munin tenga permisos de escritura sobre el) y el nombre del servidor a usar: $ nano /etc/munin/munin.conf dbdir /var/lib/munin htmldir /var/www/stats.facine.es/web/ logdir /var/log/munin rundir /var/run/munintmpldir /etc/munin/templates includedir /etc/munin/munin-conf.d [facine.es] address 127.0.0.1 use_node_name yes Si nuestra máquina fuera virtual, instalamos plugins virtualizados: $ munin-libvirt-plugins-detect Pedimos sugerencias de plugins (los prueba todos y es normal de que nos informe de que algunos pueden producir errores): $ munin-node-configure –suggest Aceptamos las sugerencias y las autoconfiguramos: $ munin-node-configure –shell
  • 5. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Por defecto los plugins de munin se instalan en /usr/share/munin/plugins/ y para activarlos sólo tenemos que crear un enlace simbólico al plugin deseado en /etc/munin/plugins/, lugar donde iremos para revisar qué plugins se han auto instalado y configurado: $ cd /etc/munin/plugins Plugin para munin: $ ln -s /usr/share/munin/plugins/munin_stats Plugins para Apache: $ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_accesses $ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_processes $ ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_volume Plugins para MySQL: $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_bytes $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_queries $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_slowqueries $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_threads $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_bin_relay_log $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_commands $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_connections $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_files_tables $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_bpool $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_bpool_act $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_insert_buf $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_io
  • 6. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_io_pend $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_log $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_rows $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_semaphores $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_innodb_tnx $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_myisam_indexes $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_network_traffic $ ln -s /usr/share/munin/plugins/mysql_ mysql_qcache Plugins para Memcached (Si lo tenemos instalado): $ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_rates $ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_bytes $ ln -s /usr/share/munin/plugins/memcached_ memcached_counters Plugins para Varnish (Si lo tenemos instalado): $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_backend_traffic $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_expunge $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_hit_rate $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_memory_usage $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_objects $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_request_rate $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_threads $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_transfer_rates $ ln -s /usr/share/munin/plugins/varnish_ varnish_uptime Si tenemos instalado Fail2Ban sería buena idea monitorizarlo, para ello lo configuramos:
  • 7. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin $ echo “[fail2ban*] user root ” > /etc/munin/plugin-conf.d/fail2ban Y lo activamos: $ ln -s /usr/share/munin/plugins/fail2ban /etc/munin/plugins/ Si tenemos APC y queremos monitorizarlo tendremos que realizar un paso extra, la creación de un nuevo sitio, y activación, para colocar un fichero php necesario por el plugin y el cual incluye. Sitio que no será accesible. $ nano /etc/apache2/sites-available/monitorizacion ExtendedStatus On <VirtualHost 127.0.0.1:80> ServerName monitorizacion ServerAlias 127.0.0.1 <Directory /> Order Deny, Allow Deny from All </Directory> DocumentRoot /var/www/monitorizacion/web/ <Location /> Options +FollowSymLinks Allow from all </Location> <Location /server-status> SetHandler server-status </Location>
  • 8. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin <Location /server-info> SetHandler server-info </Location> LogLevel error ServerSignature Off </VirtualHost> $ mkdir -p /var/www/monitorizacion/web/ $ ln -s /etc/apache2/sites-available/monitorizacion /etc/apache2/sites- enabled/zzz-monitorizacion Importante que este nuevo sitio lo activemos con el prefijo “zzz-” para asegurarnos de que se ejecuta en último lugar. Descargamos el plugin de http://code.google.com/p/munin-php- apc/downloads/list, colocamos el fichero php en el sitio creado en el paso anterior y lo configuramos y activamos: $ cd /tmp $ wget http://munin-php-apc.googlecode.com/files/munin_plugin_php_apc- 0.1.zip $ unzip munin_plugin_php_apc-0.1.zip $ cp -p php_apc/apc_info.php /var/www/monitorizacion/web/ $ mkdir -p /usr/local/share/munin/plugins/ $ cp -p php_apc/php_apc_ /usr/local/share/munin/plugins/ $ rm -R munin_plugin_php_apc-0.1.zip php_apc $ echo “[php_apc_*] user root env.url http://localhost/apc_info.php?auto ” >> /etc/munin/plugin-conf.d/munin-node
  • 9. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_usage $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_hit_miss $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_purge $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_fragmentation $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_files $ ln -s /usr/local/share/munin/plugins/php_apc_ /etc/munin/plugins/php_apc_rates Antes de reiniciar apache y munin, debemos de revisar que los plugins tienen permisos de ejecución: $ chmod -R 755 /usr/share/munin/plugins $ service apache2 restart $ service munin-node restart Por último nos faltaría proteger el directorio con contraseña para que nadie pueda acceder a nuestras estadísticas, si no existiera el fichero: /var/www/stats.facine.es/web/.htaccess, con munin-cron forzamos que se genere el árbol de ficheros y ya podremos editarlo: $ su – munin –shell=/bin/bash $ munin-cron $ exit $ nano /var/www/stats.facine.es/web/.htaccess
  • 10. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin AuthType Basic AuthName “Acceso Privado” AuthUserFile /var/www/stats.facine.es/.htpasswd AuthGroupFile /dev/null <limit GET PUT POST> require valid-user </limit> $ htpasswd -c /var/www/stats.facine.es/.htpasswd admin New password: Re-type new password: Adding password for user admin Y tendremos nuestro Munin corriendo
  • 11. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Ficheros de configuración Munin cuenta con varios ficheros y directorios que hay que conocer.  /etc/munin/munin.conf. Es el fichero de configuración general y, más concretamente, donde se configura el lado servidor de munin. En este fichero se especifican los directorios a emplear y la configuración de las diferentes máquinas. Debe estar configurado en el servidor.  /etc/munin/munin-node.conf. El fichero de configuración del nodo. Munin ve a cada equipo que monitoriza como el nodo de una red y mediante este fichero se especifica la configuración. Debe existir en cada equipo.  /etc/munin/plugins/. Es el directorio donde munin lee los plugins a emplear. Éstos son simples enlaces al directorio real de los plugins (/var/lib/munin/plugins/) y se pueden añadir y quitar de la manera más simple, creando o borrando un enlace. La lista de plugins es bastante larga y, en caso de no contar con el que necesitamos, se puede programar en cualquier lenguaje con que nos manejemos.  /var/www/munin/. Directorio donde se vuelca por defecto el código HTML generado con los informes. Se puede cambiar en munin.conf. Debe pertenecer al usuario y grupos munin.  /var/lib/munin/. Directorio donde se guardan todos los datos de los diferentes nodos y con los que se generan las gráficas.  /var/log/munin/. Directorio de registros del sistema o logs. En las configuraciones de red es interesante el fichero munin-nodes.log, que detalla la información enviada y transmitida desde el nodo.  /etc/cron.d/munin. Fichero del cron que se ejecuta cada cinco minutos y que actualiza los datos del equipo en la base de datos de munin.
  • 12. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin  /etc/cron.d/munin-node. Fichero del cron que se ejecuta cada cinco minutos y que actualiza los datos de los nodos que estén dados de alta.  /etc/init.d/munin-node. Script para reiniciar la solicitud de información a los nodos. Configurando el servidor Editamos el fichero /etc/munin/munin.conf y lo dejamos de la siguiente manera: # Example configuration file for Munin, generated by 'make build' dbdir /var/lib/munin htmldir /var/www/munin logdir /var/log/munin rundir /var/run/munin tmpldir /etc/munin/templates #graph_period minute # [indo.n1mh.org] address la.ip.de.indo local_address la.ip.de.indo use_node_name yes # [coyote.n1mh.org] address 127.0.0.1 local_address 127.0.0.1 use_node_name yes
  • 13. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Aquí se especifican los directorios y ficheros a emplear para guardar los datos (dbdir), los informes generados (htmldir), los logs (logdir), las plantillas html (tmpldir), los semáforos (rundir), etc… También se especifican los equipos que son nodos, es decir, a los que debe conectarse y obtener la información de los plugins. Al igual que antes, si no especifico la dirección local (local_address) que tiene el equipo, munin no genera las gráficas, con lo que se incluye la dirección IP por partida doble. Configurando un nodo Editamos el fichero /etc/munin/munin-node.conf y lo dejamos de la siguiente manera: # # Example config-file for munin-node # log_level 4 log_file /var/log/munin/munin-node.log port 4949 pid_file /var/run/munin/munin-node.pid background 1 setseid 1 host * user root group root setsid yes ignore_file ~$ ignore_file .bak$
  • 14. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin ignore_file %$ ignore_file .dpkg-(tmp|new|old|dist)$ ignore_file .rpm(save|new)$ host_name coyote.n1mh.org allow ^xxx.xxx.xxx.xxx$ Las líneas más importantes de este fichero son las que comienzan con host_name yallow. La primera especifica el nombre con que el servidor identifica a esta máquina y no deberíamos tocarla a no ser que no se reconozcan, pero lo cierto es que nunca me ha funcionado ningún nodo hasta que no he habilitado esta opción. La segunda línea específica desde que dirección IP dejaremos que se conecten, es decir, pondremos la dirección IP del servidor munin. Sin esta configuración no obtendremos más que errores de conexión. Por cierto, hay que escribir la IP como una expresión regular, tal y como se muestra (^ indica el inicio y $ el final de la expresión). Arrancando munin Munin se ejecuta cada cinco minutos como un trabajo del cron. Los scripts están en/etc/cron.d/ y se pueden modificar para que ejecute lecturas cada minuto y así realizar pruebas.
  • 15. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin Capturas del monitoreo con Munin
  • 16. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
  • 17. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin
  • 18. ADMINISTRACIÓN DE REDES | Configuracion de Munin