SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION Y
EDICION EN EL DAW.
Hola mi nombre es Julián Salamanca, soy de Bogotá Colombia y en esta
presentación les hablare sobre los pasos que deben tener en cuenta antes de
empezar a grabar en el DAW y las herramientas mas importaste para trabajar
en el DAW.
CONFIGURACION DE PROYECTO
• Antes de empezar cualquier grabación,
es muy importante configurar nuestro
DAW, que quiere decir eso, muy simple,
se trata de configurar nuestro sample
rate, block size,buffering y en dados
casos nuestra interfaz, normalmente los
DAW configuran esto automáticamente,
pero es algo que debes tener muy en
cuenta. En mi caso trabajo con un
sample rate de 48hz a 24bits, un block
size de 256 y un bueffering de 1400.
Tener esto en cuenta nos dará una
mayor facilidad de trabajar y mayor
calidad en nuestras mezclas.
CONFIGURACION DE TEMPO Y CLICK
• Algo muy importante que debes
tener siempre en cuenta si quieres
que tus producciones sean
impecables, es establecer el tempo
de la canción, el click para entrar a
tempo al compas y los compases.
CREAR PISTAS
• Una vez que hayas configurado el
proyecto, tempo, click y compas, es
hora de crear las pistas donde
grabaras tus instrumentos, voz
etc…Una vez lo hayas hecho
recuerda nombrar a cada una y
ponerla de un color distinto para una
mayor ubicación y agilidad en la
edición.
ARMAR EL CANAL PARA PODER
GRABAR.
• Una vez puestas las pistas y todo
configurado ya estas listo para
empezar a grabar, pero para ello
tienes que armar el canal ¿y que es
armar?, en resumidas palabras es
activar el track para poder grabar,
seleccionas la línea de entrada donde
tengas conectado tu instrumento o
micrófono y listo le das a recording o
ctrl+R (en el caso de Windows ) y
listo a grabar.
EDICION EN EL DAW
• Una vez que grabáramos nuestras pistas, viene el proceso de edición de
mezcla, pero paro poder hacer esto necesitamos saber el funcionamiento de
ciertas herramientas que nos facilitaran el trabajo en el DAW y así editar mas
rápido y terminar nuestro proyecto para mostrarlo al publico.
GRID (CUADRICULA)
• La cuadricula es una herramienta
muy útil que nos servirá para
desplazar el audio como queramos,
esto quiere decir que si grabamos
algo que se salió un poco del compas
con el grid podremos moverlo y
encajarlo en el compas correcto.
Podemos modificarla con el compas
de nuestra canción ósea 1/4, 3/4, 4/4
etc.…y así estar al tempo y compas
correcto.
CICLO
• El ciclo es una herramienta muy útil
cuando queremos repetir una parte
de la canción para editarla mejor y
no tener que estar dándole play
constantemente.
MARCADORES
• Los marcadores son muy importantes
a la hora de producir con ellos
podremos ubicarnos en las distintas
partes de la canción y así hacer una
edición mas rápida.
ZOOM
• El zoom es una herramienta muy
importante con ella podrás acércate
a los tracks y tener una mejor
visualización y hábil edición. Puedes
hacer zoom de forma horizontal o
vertical.
CORTE Y SEPARACION
• En una edición de audio o video no
puede hacer falta la herramienta de
corte, con ella podremos cortas
partes de la pista ya sea porque no
nos gusto ese pedazo o porque
simplemente sobra, y al separarla
podremos mover ese pedazo
exclusivamente y no toda la pista.
FUNCIONES O GLUE ITEMS
• Esta herramienta es muy útil y en mi
caso es una de mis favoritas ya que al
hacer un corte esa pista ahora se nos
convierte en dos o en una parte de la
pista no nos gusto como quedo la
interpretación pero en otra pista si
quedo bien, entonces cogemos esa
parte y la pegamos al resto del audio
que esta bien.
FADES
• El fade nos ayuda a incrementar o
reducir el volumen, nos ayuda a
eliminar el pico cuando unimos dos
pistas, también para que no entre
con tanta fuerza al principio y al final
poco a poco se va el volumen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Audacity
Power Point AudacityPower Point Audacity
Power Point Audacity
NatashaCastro
 
Cross DJ
Cross DJCross DJ
Audacity - Funciones principales
Audacity - Funciones principalesAudacity - Funciones principales
Audacity - Funciones principales
Nadia Orihuela
 
Dj @ home!
Dj @ home!Dj @ home!
Dj @ home!
lapaujm
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Guzman Escardo
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
MafeCenteno
 
deber de fundamentos
deber de fundamentosdeber de fundamentos
deber de fundamentos
guestf5426f
 
audacity grd 11.pptx
audacity grd 11.pptxaudacity grd 11.pptx
audacity grd 11.pptx
marshallguio
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Danielasilva747
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Luciamat
 
Audacity power point.pptx
Audacity power point.pptxAudacity power point.pptx
Audacity power point.pptx
wergf
 
Actividad como disc jockey
Actividad como disc jockeyActividad como disc jockey
Actividad como disc jockey
djsoto
 
Audacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicasAudacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicas
dermuir
 
El Sonido Digital
El Sonido DigitalEl Sonido Digital
El Sonido Digital
alohaloh
 
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
Malejaromerorincon
 
Audacity presentacion.pptx
Audacity presentacion.pptxAudacity presentacion.pptx
Audacity presentacion.pptx
juanestebanmoralesca
 
Virtual dj
Virtual djVirtual dj
Virtual dj
Henry Chancusa
 
Taller grabación de video musical artesanal
Taller grabación de video musical artesanalTaller grabación de video musical artesanal
Taller grabación de video musical artesanal
Andrea Mercado
 
Power brian
Power brianPower brian
Power brian
brianperez123
 

La actualidad más candente (19)

Power Point Audacity
Power Point AudacityPower Point Audacity
Power Point Audacity
 
Cross DJ
Cross DJCross DJ
Cross DJ
 
Audacity - Funciones principales
Audacity - Funciones principalesAudacity - Funciones principales
Audacity - Funciones principales
 
Dj @ home!
Dj @ home!Dj @ home!
Dj @ home!
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
deber de fundamentos
deber de fundamentosdeber de fundamentos
deber de fundamentos
 
audacity grd 11.pptx
audacity grd 11.pptxaudacity grd 11.pptx
audacity grd 11.pptx
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Audacity power point.pptx
Audacity power point.pptxAudacity power point.pptx
Audacity power point.pptx
 
Actividad como disc jockey
Actividad como disc jockeyActividad como disc jockey
Actividad como disc jockey
 
Audacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicasAudacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicas
 
El Sonido Digital
El Sonido DigitalEl Sonido Digital
El Sonido Digital
 
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
Como Manejar Virtual Dj... (TUTORIAL)
 
Audacity presentacion.pptx
Audacity presentacion.pptxAudacity presentacion.pptx
Audacity presentacion.pptx
 
Virtual dj
Virtual djVirtual dj
Virtual dj
 
Taller grabación de video musical artesanal
Taller grabación de video musical artesanalTaller grabación de video musical artesanal
Taller grabación de video musical artesanal
 
Power brian
Power brianPower brian
Power brian
 

Similar a Configuracion y edicion en el daw

Sesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicalesSesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicales
musicamiguelesteban
 
Diapositivas de martha
Diapositivas de marthaDiapositivas de martha
Diapositivas de martha
María Honorato
 
Manual mejorado
Manual mejoradoManual mejorado
Manual mejorado
juana alarco de dammert
 
AUDACITY.pptx
AUDACITY.pptxAUDACITY.pptx
AUDACITY.pptx
camilarosiasco
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcastsAudacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
perronika
 
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajoDescripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
radioescolarweb
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
pacomorala
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Como usar filmora
Como usar filmoraComo usar filmora
Como usar filmora
Sara Moreno Peña
 
Como usar filmora
Como usar filmoraComo usar filmora
Como usar filmora
daniela avendaño
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
Daniel Rivas
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Rosa Navarro
 
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIAKDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
dinaprado
 
Tutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudioTutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudio
Stefany Zapata
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
Didier Alexander
 
audacity.pptx
audacity.pptxaudacity.pptx
audacity.pptx
natalialatorre16
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Configuracion y edicion en el daw (20)

Sesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicalesSesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicales
 
Diapositivas de martha
Diapositivas de marthaDiapositivas de martha
Diapositivas de martha
 
Manual mejorado
Manual mejoradoManual mejorado
Manual mejorado
 
AUDACITY.pptx
AUDACITY.pptxAUDACITY.pptx
AUDACITY.pptx
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcastsAudacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
Audacity tutorial7 creaci¢n_de_podcasts
 
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajoDescripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Como usar filmora
Como usar filmoraComo usar filmora
Como usar filmora
 
Como usar filmora
Como usar filmoraComo usar filmora
Como usar filmora
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIAKDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
 
Tutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudioTutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudio
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
 
audacity.pptx
audacity.pptxaudacity.pptx
audacity.pptx
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
 

Configuracion y edicion en el daw

  • 1. CONFIGURACION Y EDICION EN EL DAW. Hola mi nombre es Julián Salamanca, soy de Bogotá Colombia y en esta presentación les hablare sobre los pasos que deben tener en cuenta antes de empezar a grabar en el DAW y las herramientas mas importaste para trabajar en el DAW.
  • 2. CONFIGURACION DE PROYECTO • Antes de empezar cualquier grabación, es muy importante configurar nuestro DAW, que quiere decir eso, muy simple, se trata de configurar nuestro sample rate, block size,buffering y en dados casos nuestra interfaz, normalmente los DAW configuran esto automáticamente, pero es algo que debes tener muy en cuenta. En mi caso trabajo con un sample rate de 48hz a 24bits, un block size de 256 y un bueffering de 1400. Tener esto en cuenta nos dará una mayor facilidad de trabajar y mayor calidad en nuestras mezclas.
  • 3. CONFIGURACION DE TEMPO Y CLICK • Algo muy importante que debes tener siempre en cuenta si quieres que tus producciones sean impecables, es establecer el tempo de la canción, el click para entrar a tempo al compas y los compases.
  • 4. CREAR PISTAS • Una vez que hayas configurado el proyecto, tempo, click y compas, es hora de crear las pistas donde grabaras tus instrumentos, voz etc…Una vez lo hayas hecho recuerda nombrar a cada una y ponerla de un color distinto para una mayor ubicación y agilidad en la edición.
  • 5. ARMAR EL CANAL PARA PODER GRABAR. • Una vez puestas las pistas y todo configurado ya estas listo para empezar a grabar, pero para ello tienes que armar el canal ¿y que es armar?, en resumidas palabras es activar el track para poder grabar, seleccionas la línea de entrada donde tengas conectado tu instrumento o micrófono y listo le das a recording o ctrl+R (en el caso de Windows ) y listo a grabar.
  • 6. EDICION EN EL DAW • Una vez que grabáramos nuestras pistas, viene el proceso de edición de mezcla, pero paro poder hacer esto necesitamos saber el funcionamiento de ciertas herramientas que nos facilitaran el trabajo en el DAW y así editar mas rápido y terminar nuestro proyecto para mostrarlo al publico.
  • 7. GRID (CUADRICULA) • La cuadricula es una herramienta muy útil que nos servirá para desplazar el audio como queramos, esto quiere decir que si grabamos algo que se salió un poco del compas con el grid podremos moverlo y encajarlo en el compas correcto. Podemos modificarla con el compas de nuestra canción ósea 1/4, 3/4, 4/4 etc.…y así estar al tempo y compas correcto.
  • 8. CICLO • El ciclo es una herramienta muy útil cuando queremos repetir una parte de la canción para editarla mejor y no tener que estar dándole play constantemente.
  • 9. MARCADORES • Los marcadores son muy importantes a la hora de producir con ellos podremos ubicarnos en las distintas partes de la canción y así hacer una edición mas rápida.
  • 10. ZOOM • El zoom es una herramienta muy importante con ella podrás acércate a los tracks y tener una mejor visualización y hábil edición. Puedes hacer zoom de forma horizontal o vertical.
  • 11. CORTE Y SEPARACION • En una edición de audio o video no puede hacer falta la herramienta de corte, con ella podremos cortas partes de la pista ya sea porque no nos gusto ese pedazo o porque simplemente sobra, y al separarla podremos mover ese pedazo exclusivamente y no toda la pista.
  • 12. FUNCIONES O GLUE ITEMS • Esta herramienta es muy útil y en mi caso es una de mis favoritas ya que al hacer un corte esa pista ahora se nos convierte en dos o en una parte de la pista no nos gusto como quedo la interpretación pero en otra pista si quedo bien, entonces cogemos esa parte y la pegamos al resto del audio que esta bien.
  • 13. FADES • El fade nos ayuda a incrementar o reducir el volumen, nos ayuda a eliminar el pico cuando unimos dos pistas, también para que no entre con tanta fuerza al principio y al final poco a poco se va el volumen.