SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo
Recuay
Autoras: Ramírez Lock Estefany Reyna y
Caro Camones Adela Cristina
Grado y Sección: 4to “A”
Profesor: Iban Espíritu Ramírez
Presentación
BIENVENIDOS:
RECUAY ES UN LUGAR POCO VISITADO POR LA GENTE, YA QUE NO SE TIENE MUCHO
CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS LUGARES TURISTICOS QUE ESTE POSEE.
POR ESO HICIMOS UNA RECOPILACION DE LOS LUGARES TURISTICOS
QUE RECUAY POSE.´.
RECUAY TE ROBA EL CORAZON
VIVE LA MEJOR
EXSPERIENCIA
VISITANDO
RECUAY Y
CONOCIENDO
UN POCO MAS
DE SU HISTORIA
ATRACTIVOS TURISTICOS
Las cuevas de San Patricio son naturales,
sobre roca que antiguamente se podía
ingresar dentro de ellas unos 300 metros.
Estas cuevas son de gran interés turístico,
ya que en ellas hay pequeñas filtraciones
de agua y estalactitas que por sus formas
llaman la atención. Los pobladores
antiguos de Recuay temían que este era
un lugar donde habitaba el diablo debido a
su especto físico que presenta el recurso,
por ello hoy en día se aprecia en la parte
de arriba una imagen de una Santa
Virgen. A este recurso se visita
generalmente en el recorrido del circuito
turístico Pastoruri.
GRUTA SAN PATRICIO Pueblo Viejo es un sitio
arqueológico inca. Destaca la
presencia de una pirámide
ceremonial o ushnu. El sitio se
encuentra en proceso de ser
declarado Patrimonio Cultural de la
Nación .
UBICACIÓN: El sitio se divide en
dos sectores y se ubica a 40
metros del río Santa en el distrito
de Recuay
PUEBLO VIEJO
El Pastoruri uno de los nevados de la
Cordillera Blanca, de fácil acceso una
excelente oportunidad para gozar de
la nieve y el hielo En el trayecto al
nevado se puede apreciar a la laguna
Patococha, Ejemplares de Puya
Raimondi, y el ojo de agua Pumapa
Shimin.
Ubicación: Comunidad Campesina de
Cátac, a 365 Kms al norte de Lima, y a
35 Kms al sur de Huaraz, Provincia de
Recuay - Ancash
El caserío de Conococha, está ubicado
dentro de la jurisdicción del distrito de
Recuay en el departamento de
Ancash, en el Perú.
Ubicada sobre el abra de Conococha a
4.100 m s. n. m. con coordenadas
10°07′23.39″S 77°17′35.86″O, a orillas
de la laguna homónima, la cual se
emplaza sobre la meseta del mismo
nombre.
CONOCOCHA
NEVADO PASTORURI
FIESTA PATRONAL DE
RECUAY
El 14 de setiembre se celebra en la provincia de Recuay, departamento de
Áncash, la festividad en honor al Señor de Burgos, considerado como patrón
espiritual y emblemático del distrito ancashino.
Durante el desarrollo de estas fiestas, se realizan las diversas actividades como
el tradicional paseo procesional y la misa de honor; además de la feria
gastronómica y artesanal, festival de danzas, juegos artificiales y corrida de
toros.
Cierre
Recuerde visitar Recuay, ya que aparte de tener muchos
mas lugares turísticos de los 4 que presentamos, es un lugar
muy hermoso, como lo dijimos anteriormente tiene su fiesta
patronal dedicada al señor de Burgos donde puedes conocer
mas acerca de las costumbres y tradiciones.
VEN A VIVIR ESTA BONITA
EXSPERIENCIA, NO TE ARREPENTIRAS

Más contenido relacionado

Similar a CONOCIENDO RECUAY

Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
Soledad0702
 
Maravillas del peru
Maravillas del peruMaravillas del peru
Maravillas del peru
jesusaugustoafan2010
 
Maravillas del peru
Maravillas del peruMaravillas del peru
Maravillas del peru
jesusaugustoafan2010
 
Perú y sus maravillas
Perú y sus maravillasPerú y sus maravillas
Perú y sus maravillas
Waldyr95
 
RECUAY LADRONERA - ANCASH
RECUAY LADRONERA - ANCASHRECUAY LADRONERA - ANCASH
RECUAY LADRONERA - ANCASH
FernandaHuertaMejia
 
Informe salida del campo. saraguro
Informe salida del campo. saraguroInforme salida del campo. saraguro
Informe salida del campo. saraguro
Tania Contento
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
LauraCuellar1899
 
Provincia de calca
Provincia de calcaProvincia de calca
Provincia de calca
Julio Cesar Huanca Nina
 
TD3.pptx
TD3.pptxTD3.pptx
TD3.pptx
RossMichaelFrak
 
Recursos culturales de la región lima peru.pptx
Recursos culturales de la región lima peru.pptxRecursos culturales de la región lima peru.pptx
Recursos culturales de la región lima peru.pptx
YOSELINMARIVELSANCHE
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
cdsulca
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
cdsulca
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
jose Ramos
 
Sierra tarahumara ed. 276
Sierra tarahumara ed. 276Sierra tarahumara ed. 276
Sierra tarahumara ed. 276
El Periódico de Saltillo
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
charls666
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
pedrodago
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
idejol
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
Juliana Oviedo Valenzuela
 
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - MexicoSierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
Oscar Andres Seminario Cornejo
 

Similar a CONOCIENDO RECUAY (20)

Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
 
Maravillas del peru
Maravillas del peruMaravillas del peru
Maravillas del peru
 
Maravillas del peru
Maravillas del peruMaravillas del peru
Maravillas del peru
 
Perú y sus maravillas
Perú y sus maravillasPerú y sus maravillas
Perú y sus maravillas
 
RECUAY LADRONERA - ANCASH
RECUAY LADRONERA - ANCASHRECUAY LADRONERA - ANCASH
RECUAY LADRONERA - ANCASH
 
Informe salida del campo. saraguro
Informe salida del campo. saraguroInforme salida del campo. saraguro
Informe salida del campo. saraguro
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
 
Provincia de calca
Provincia de calcaProvincia de calca
Provincia de calca
 
TD3.pptx
TD3.pptxTD3.pptx
TD3.pptx
 
Recursos culturales de la región lima peru.pptx
Recursos culturales de la región lima peru.pptxRecursos culturales de la región lima peru.pptx
Recursos culturales de la región lima peru.pptx
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
 
Diversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylasDiversidad cultural del callejón de huaylas
Diversidad cultural del callejón de huaylas
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
 
Sierra tarahumara ed. 276
Sierra tarahumara ed. 276Sierra tarahumara ed. 276
Sierra tarahumara ed. 276
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
 
229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]229 mex- sierra tarahumara [cr]
229 mex- sierra tarahumara [cr]
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
 
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - MexicoSierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
Sierra Tarahumara (por: carlitosrangel) - Mexico
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
 

CONOCIENDO RECUAY

  • 1. Conociendo Recuay Autoras: Ramírez Lock Estefany Reyna y Caro Camones Adela Cristina Grado y Sección: 4to “A” Profesor: Iban Espíritu Ramírez
  • 2. Presentación BIENVENIDOS: RECUAY ES UN LUGAR POCO VISITADO POR LA GENTE, YA QUE NO SE TIENE MUCHO CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS LUGARES TURISTICOS QUE ESTE POSEE. POR ESO HICIMOS UNA RECOPILACION DE LOS LUGARES TURISTICOS QUE RECUAY POSE.´. RECUAY TE ROBA EL CORAZON VIVE LA MEJOR EXSPERIENCIA VISITANDO RECUAY Y CONOCIENDO UN POCO MAS DE SU HISTORIA
  • 3. ATRACTIVOS TURISTICOS Las cuevas de San Patricio son naturales, sobre roca que antiguamente se podía ingresar dentro de ellas unos 300 metros. Estas cuevas son de gran interés turístico, ya que en ellas hay pequeñas filtraciones de agua y estalactitas que por sus formas llaman la atención. Los pobladores antiguos de Recuay temían que este era un lugar donde habitaba el diablo debido a su especto físico que presenta el recurso, por ello hoy en día se aprecia en la parte de arriba una imagen de una Santa Virgen. A este recurso se visita generalmente en el recorrido del circuito turístico Pastoruri. GRUTA SAN PATRICIO Pueblo Viejo es un sitio arqueológico inca. Destaca la presencia de una pirámide ceremonial o ushnu. El sitio se encuentra en proceso de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación . UBICACIÓN: El sitio se divide en dos sectores y se ubica a 40 metros del río Santa en el distrito de Recuay PUEBLO VIEJO
  • 4. El Pastoruri uno de los nevados de la Cordillera Blanca, de fácil acceso una excelente oportunidad para gozar de la nieve y el hielo En el trayecto al nevado se puede apreciar a la laguna Patococha, Ejemplares de Puya Raimondi, y el ojo de agua Pumapa Shimin. Ubicación: Comunidad Campesina de Cátac, a 365 Kms al norte de Lima, y a 35 Kms al sur de Huaraz, Provincia de Recuay - Ancash El caserío de Conococha, está ubicado dentro de la jurisdicción del distrito de Recuay en el departamento de Ancash, en el Perú. Ubicada sobre el abra de Conococha a 4.100 m s. n. m. con coordenadas 10°07′23.39″S 77°17′35.86″O, a orillas de la laguna homónima, la cual se emplaza sobre la meseta del mismo nombre. CONOCOCHA NEVADO PASTORURI
  • 5. FIESTA PATRONAL DE RECUAY El 14 de setiembre se celebra en la provincia de Recuay, departamento de Áncash, la festividad en honor al Señor de Burgos, considerado como patrón espiritual y emblemático del distrito ancashino. Durante el desarrollo de estas fiestas, se realizan las diversas actividades como el tradicional paseo procesional y la misa de honor; además de la feria gastronómica y artesanal, festival de danzas, juegos artificiales y corrida de toros.
  • 6. Cierre Recuerde visitar Recuay, ya que aparte de tener muchos mas lugares turísticos de los 4 que presentamos, es un lugar muy hermoso, como lo dijimos anteriormente tiene su fiesta patronal dedicada al señor de Burgos donde puedes conocer mas acerca de las costumbres y tradiciones. VEN A VIVIR ESTA BONITA EXSPERIENCIA, NO TE ARREPENTIRAS