SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu puedes contribuir a salvar el bosque tropical húmedo…
Cada año desaparecen, en Centroamérica, aproximadamente 8 millones de hectáreas de bosque (Congreso Forestal Centroamericano) www.fundaciondelrio.org
Y con ello, toda su biodiversidad. www.fundaciondelrio.org
El avance de monocultivos para biocombustibles, uso para la ganadería y agricultura de subsistencia, incumplimiento de vedas forestales y el tráfico de madera son las principales causas de este desastre planetario  www.fundaciondelrio.org
En la Reserva de Biosfera Río San Juan, en el sureste de Nicaragua, la destrucción del bosque no es la excepción  www.fundaciondelrio.org
Desde el año 1999, FUNDACION DEL RIO, con apoyo de amigos y amigas de Italia, Dinamarca y Suecia, ha logrado conservar importantes áreas de bosques. www.fundaciondelrio.org
Estas reservas naturales son: El Quebracho. 92 Ha Lapa verde. 76 Ha Aguas frescas. 36 Ha Requiebre. 15 Ha Mancarroncito. 180 Ha www.fundaciondelrio.org
Hoy estas áreas necesitan de tu apoyo para seguir siendo protegidas. www.fundaciondelrio.org
¿Cómo hacerlo? Adopta al menos una hectárea  de bosque.  www.fundaciondelrio.org
Cada hectárea adoptada tiene un valor simbólico de US$ 100 al año  (cien dólares americanos). www.fundaciondelrio.org
FUNDACION DEL RIO se compromete a: ,[object Object]
Enviarte un informe anual (operativo y financiero) sobre el área en conservación. ,[object Object],certificado digital por tu apoyo a la conservación del bosque. ,[object Object], lo decidas (no incluye costos). www.fundaciondelrio.org
Los fondos obtenidos serán utilizados en: ,[object Object]
  Rotulación.

Más contenido relacionado

Similar a Conservacion de bosque en nicaragua

Boletín naturalia iv
Boletín naturalia ivBoletín naturalia iv
Boletín naturalia iv
Invan Perez
 
Boletín Naturalia IV
Boletín Naturalia IVBoletín Naturalia IV
Boletín Naturalia IV
Fundación Natura Bolivia
 
DIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptxDIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptx
EddyYepez
 
Boletin natura habla abril 2014
Boletin  natura habla abril  2014Boletin  natura habla abril  2014
Boletin natura habla abril 2014
Fundación Natura Colombia
 
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Boletin  Natura Habla- Abril 2014Boletin  Natura Habla- Abril 2014
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Fundación Col
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
03 a todo pulmon presentación may 2013
03 a todo pulmon presentación may 201303 a todo pulmon presentación may 2013
03 a todo pulmon presentación may 2013
PTF
 
Boletín Naturalia 1- 2010
Boletín Naturalia 1- 2010Boletín Naturalia 1- 2010
Boletín Naturalia 1- 2010
Fundación Natura Bolivia
 
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Boletín 2  Unidos por los Bosques- CARRERA VERDEBoletín 2  Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Fundación Col
 
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
SROIM Sierra divisor
SROIM Sierra divisor SROIM Sierra divisor
SROIM Sierra divisor
Juan Nina
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
Dalton Celi Granda
 
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRMBoletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
Crónicas del despojo
 
Naturalia nº 1 (2012)
Naturalia nº 1 (2012)Naturalia nº 1 (2012)
Naturalia nº 1 (2012)
Fundación Natura Bolivia
 
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Agenda 2030.pdf
Agenda 2030.pdfAgenda 2030.pdf
Agenda 2030.pdf
MishellRamosMosquera
 
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
sanlucar jmf
 
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptxBOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
jcgcsena
 
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
Coca-Cola de México
 

Similar a Conservacion de bosque en nicaragua (20)

Boletín naturalia iv
Boletín naturalia ivBoletín naturalia iv
Boletín naturalia iv
 
Boletín Naturalia IV
Boletín Naturalia IVBoletín Naturalia IV
Boletín Naturalia IV
 
DIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptxDIA DEL ARBOL.pptx
DIA DEL ARBOL.pptx
 
Boletin natura habla abril 2014
Boletin  natura habla abril  2014Boletin  natura habla abril  2014
Boletin natura habla abril 2014
 
Boletin Natura Habla- Abril 2014
Boletin  Natura Habla- Abril 2014Boletin  Natura Habla- Abril 2014
Boletin Natura Habla- Abril 2014
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 
03 a todo pulmon presentación may 2013
03 a todo pulmon presentación may 201303 a todo pulmon presentación may 2013
03 a todo pulmon presentación may 2013
 
Boletín Naturalia 1- 2010
Boletín Naturalia 1- 2010Boletín Naturalia 1- 2010
Boletín Naturalia 1- 2010
 
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Boletín 2  Unidos por los Bosques- CARRERA VERDEBoletín 2  Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
 
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
 
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
 
SROIM Sierra divisor
SROIM Sierra divisor SROIM Sierra divisor
SROIM Sierra divisor
 
Presentación -socio bosque
Presentación -socio bosquePresentación -socio bosque
Presentación -socio bosque
 
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRMBoletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
Boletín n° 202 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales-WRM
 
Naturalia nº 1 (2012)
Naturalia nº 1 (2012)Naturalia nº 1 (2012)
Naturalia nº 1 (2012)
 
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
7ma Edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Agenda 2030.pdf
Agenda 2030.pdfAgenda 2030.pdf
Agenda 2030.pdf
 
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
Ecologistas en Acción de Cádiz (memoria 09-10)
 
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptxBOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
BOSQUES VIVOS - PROGRAMAS AMBIENTALES.pptx
 
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
La Unidad Forestal “La Flor” recibió “Premio al mérito forestal 2014”
 

Conservacion de bosque en nicaragua

  • 1.
  • 2. Tu puedes contribuir a salvar el bosque tropical húmedo…
  • 3. Cada año desaparecen, en Centroamérica, aproximadamente 8 millones de hectáreas de bosque (Congreso Forestal Centroamericano) www.fundaciondelrio.org
  • 4. Y con ello, toda su biodiversidad. www.fundaciondelrio.org
  • 5. El avance de monocultivos para biocombustibles, uso para la ganadería y agricultura de subsistencia, incumplimiento de vedas forestales y el tráfico de madera son las principales causas de este desastre planetario www.fundaciondelrio.org
  • 6. En la Reserva de Biosfera Río San Juan, en el sureste de Nicaragua, la destrucción del bosque no es la excepción www.fundaciondelrio.org
  • 7. Desde el año 1999, FUNDACION DEL RIO, con apoyo de amigos y amigas de Italia, Dinamarca y Suecia, ha logrado conservar importantes áreas de bosques. www.fundaciondelrio.org
  • 8. Estas reservas naturales son: El Quebracho. 92 Ha Lapa verde. 76 Ha Aguas frescas. 36 Ha Requiebre. 15 Ha Mancarroncito. 180 Ha www.fundaciondelrio.org
  • 9. Hoy estas áreas necesitan de tu apoyo para seguir siendo protegidas. www.fundaciondelrio.org
  • 10. ¿Cómo hacerlo? Adopta al menos una hectárea de bosque. www.fundaciondelrio.org
  • 11. Cada hectárea adoptada tiene un valor simbólico de US$ 100 al año (cien dólares americanos). www.fundaciondelrio.org
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Mantenimiento de linderos.
  • 17. Sensibilización a pobladoras y pobladores vecinos.
  • 18. Control de incendios y cacería.
  • 19. Investigaciones sobre el bosque. www.fundaciondelrio.org
  • 20. De igual manera, con tu aporte estarás contribuyendo a equilibrar tus emisiones de CO2. www.fundaciondelrio.org
  • 21. Para hacer tu adopción: Paso 1: envíanos un correo para confirmar tu decisión. Paso 2:Deposita el dinero o manda tu transferencia a la cuenta Bampro # info@fundaciondelrio.org XXI Aniversario www.fundaciondelrio.org