SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
Adriana Ducuara
Curso: 1102
¿Qué Es Contabilidad?
La contabilidad permite registrar los hechos económicos que realiza una empresa y gracias
a ese registro es posible conocer el estado financiero y económico de la empresa.
La contabilidad es la que ha permitido saber cómo una empresa obtiene sus ingresos,
como gasta el dinero, qué activos tiene, etc.
Tipos De Contabilidad
 Contabilidad Pública
 Contabilidad de costos
 Contabilidad financiera
 Contabilidad fiscal
 Contabilidad administrativa
 Contabilidad de organizaciones de servicios
 Contabilidad electrónica
¿Para Que Sirve La Contabilidad?
La contabilidad sirve para que todos aquellos que lo requieran lleven un registro de sus
entradas y salidas económicas. En el comercio es muy utilizado para sacar la diferencia
entre la inversión, el gasto y la ganancia, y de esta manera conseguir un régimen que les
diga cuanto han ganado.
En general la contabilidad lleva el control de las entradas y salidas económicas de cada
individuo, institución o régimen y permite a todos aquellos que se sirven de ella direccionar
el capital a la función más adecuada y al gasto más importante,
Objetivos De La Contabilidad
 Obtener en cualquier momento una información ordenada y sistemática sobre el
desenvolvimiento económico y financiero de la empresa.
 Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que
posee la empresa.
 Llevar un control de todos los ingresos y egresos.
 Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación
mercantil, sino que permite prever situaciones futuras.
Clases
1 Activo
2 Pasivo
3 Patrimonio
4 Ingresos
5 Gastos
6 Costos de venta
7 Costos de producción
¿Qué Es Un Activo?
Los Activos son todos aquellos bienes tangibles o intangibles que posee una empresa , y
que se usan para la actividad económica a la cual la empresa se dedica ,
Un Activo también se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para
llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad
del negocio.
¿Qué Es Un Pasivo?
En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la
empresa, o cargo del negocio.
Un Pasivo en lo que un negocio o empresa debe a otras personas o entidades conocidas
como acreedores ,
¿Qué Es Un Patrimonio?
Se denomina patrimonio al conjunto de bienes y derechos sobre los mismos que se le
atribuyen a una persona, sea ésta de carácter físico o jurídico. Los bienes pueden ser propios
o bien obtenidos al ser heredados de los ascendientes reconocidos legalmente como tales
En general, un patrimonio puede dividirse en dos componentes: el activo, que implica los
bienes, los créditos e ingresos que el propietario del patrimonio posea; y el pasivo, que se
compone de las deudas, obligaciones, y de forma general los cargos y egresos de riqueza que
recaigan sobre el patrimonio.
¿Qué Son Ingresos?
se entiende por ingreso el aumento de los recursos económicos. Este aumento no puede
deberse a nuevas aportaciones de los socios, si no que deben proceder de su actividad, de
prestar servicios o por venta de bienes.
Los ingresos provocan el incremento del patrimonio empresarial, ya que por un lado puede
aumentar el activo de una empresa, y por otro reducir el pasivo y las obligaciones que
existen.
¿Qué Son Gastos?
Un gasto es un egreso o términos coloquiales una salida de dinero que una empresa o
persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio. Por lo general, un gasto
se convierte en una inversión ya sea tangible o intangible.
Los gastos en contabilidad, se determina que un gasto produce doble circulación
económica debido a que al mismo tiempo que sale dinero (egreso), se ingresa un bien, un
producto o un servicio con lo cual se recupera el desembolso inicial.
¿Qué Son Costos De Venta ?
El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar
un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se
vende.
El costo de ventas es el gasto o el costo de producir de todos los artículos vendidos durante
un período contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas o costo de los bienes
vendidos.
¿Qué Son Costos De Producción?
Los costos de producción don elemento importante de la estructura financiera y operativa
de la empresa, por cuanto de su gestión depende en gran medida la viabilidad de la misma.
Los costos de producción es una variable que puede ser controlada por la empresa, de
manera que en caso de que por alguna razón las ventas disminuyan, sea necesario
disminuir precios de venta, o los costos de materia prima se eleven, el único factor sobre el
que la empresa tiene mayor control son los costos de producción.
En Contabilidad Es Importante Conocer
Acerca De Las NIIF , NIC Y Tipos De
Sociedades
(NIIF) son un conjunto de estándares y principios de carácter internacional que determinan
qué información se debe presentar en los informes financieros y la reglamentación técnica
para hacerlo.
Dicha normativa es regulada por el IASB (International Accounting Standards Board). Su
objetivo, además de conseguir que los informes reflejen fielmente el estado financiero y
operacional de una empresa, es establecer normas contables homogéneas, que les
permitan a profesionales de cualquier país leer e interpretar fácilmente dichos documentos
¿Para Que Sirven Las NIIF?
Hablamos de normas que facilitan a las empresas el acceso al mercado de capitales y les
entregan las herramientas de estandarización necesarias para la presentación de
información transparente y comparable con la de otras compañías del mismo sector, a nivel
global. Por lo tanto, el país que las adopte entra en un proceso de internacionalización
corporativa y se hace más competitivo.
¿Qué Son Las NIC?
Las NIC, como se las conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes
internacionales que regulan la información que debe presentarse en los estados financieros
y la manera en que esa información debe aparecer en éstos. Se ha considerado importante
establecer estas normas en la presentación de la información financiera, ya que facilita la
comparabilidad de los estados financieros entre empresas que operan en distintos países.
Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades
financieras, educativas y profesionales del área contable a nivel mundial.
¿Para Que Sirven Las NIC?
Sirven para Armonizar los procedimientos contables para que la información sea fiable ,
objetiva, revelante y comparable a nivel internacional.
Tipos De Sociedades
 Sociedad Anónima (S.A.) :Es el esquema más utilizado por las medianas y grandes
empresas. Se constituye mediante escritura pública entre cinco o más accionistas,
quienes responden únicamente por el montante de sus aportaciones.
 Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) :Este tipo de sociedad se constituye en
escritura pública entre, como mínimo, dos socios y, como máximo, 25, quienes
responden según sus aportaciones.
Tipos De Sociedades
 Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S) :Las Sociedades por Acciones Simplificadas
no exigen un número mínimo de accionistas y, de hecho, permiten la unipersonalidad.
Además, se constituyen por documento privado que ha de registrarse en la Cámara de
Comercio.
 Persona natural comerciante : Un comerciante es aquella persona que ejerce de manera
habitual y profesional alguna de las actividades que la ley considera como mercantiles.
Así, la persona natural responderá ante las obligaciones que se deriven del desarrollo de
su negocio con todo su patrimonio, tanto personal como familiar.
Tipos De Sociedades
 Sociedad Colectiva :Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios, los
cuales responderán solidaria, ilimitada y subsidiariamente de sus obligaciones.
 Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.) :Se constituye mediante escritura pública entre
uno o más socios gestores y, al menos, cinco socios comanditarios o capitalistas.
contabilidadsistemas-180314013722.pdf

Más contenido relacionado

Similar a contabilidadsistemas-180314013722.pdf

Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 
Contabilidad intersabado
Contabilidad intersabadoContabilidad intersabado
Contabilidad intersabado
Edgar Garcia
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)KAREN SALCEDO
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
ivanson1
 
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
KikeMendez7
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!cles12
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
carymarcomputer
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez aryesisgomez
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresaPablo O
 
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocerElementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocerelyalcocer
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionOsman Gordillo
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaJhon
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
AnitaRaquel3
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 

Similar a contabilidadsistemas-180314013722.pdf (20)

Básicos Contabilidad
Básicos ContabilidadBásicos Contabilidad
Básicos Contabilidad
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Contabilidad intersabado
Contabilidad intersabadoContabilidad intersabado
Contabilidad intersabado
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
 
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
2.- LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD QUE DEBE LLEVAR.ppt
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Sistema contable1
Sistema contable1Sistema contable1
Sistema contable1
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
 
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocerElementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
 
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacionGlosario proyectos Fuentes de financiacion
Glosario proyectos Fuentes de financiacion
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 

Más de MiluskaOdelyRodrigue

seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
MiluskaOdelyRodrigue
 
terrorismoenelperu-160724183951.pdf
terrorismoenelperu-160724183951.pdfterrorismoenelperu-160724183951.pdf
terrorismoenelperu-160724183951.pdf
MiluskaOdelyRodrigue
 
G. JESUS RODRIGUEZ.pptx
G. JESUS RODRIGUEZ.pptxG. JESUS RODRIGUEZ.pptx
G. JESUS RODRIGUEZ.pptx
MiluskaOdelyRodrigue
 
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
MiluskaOdelyRodrigue
 
BEJERMAN (1).ppt
BEJERMAN (1).pptBEJERMAN (1).ppt
BEJERMAN (1).ppt
MiluskaOdelyRodrigue
 

Más de MiluskaOdelyRodrigue (6)

seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
seminario1-terrorismoenelperu-elperuenlostiemposdelterror-120713143843-phpapp...
 
terrorismoenelperu-160724183951.pdf
terrorismoenelperu-160724183951.pdfterrorismoenelperu-160724183951.pdf
terrorismoenelperu-160724183951.pdf
 
G. JESUS RODRIGUEZ.pptx
G. JESUS RODRIGUEZ.pptxG. JESUS RODRIGUEZ.pptx
G. JESUS RODRIGUEZ.pptx
 
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
conceptosyelementosbasicosdelacontabilidadfinanciera-150129140609-conversion-...
 
BEJERMAN.ppt
BEJERMAN.pptBEJERMAN.ppt
BEJERMAN.ppt
 
BEJERMAN (1).ppt
BEJERMAN (1).pptBEJERMAN (1).ppt
BEJERMAN (1).ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

contabilidadsistemas-180314013722.pdf

  • 2. ¿Qué Es Contabilidad? La contabilidad permite registrar los hechos económicos que realiza una empresa y gracias a ese registro es posible conocer el estado financiero y económico de la empresa. La contabilidad es la que ha permitido saber cómo una empresa obtiene sus ingresos, como gasta el dinero, qué activos tiene, etc.
  • 3. Tipos De Contabilidad  Contabilidad Pública  Contabilidad de costos  Contabilidad financiera  Contabilidad fiscal  Contabilidad administrativa  Contabilidad de organizaciones de servicios  Contabilidad electrónica
  • 4. ¿Para Que Sirve La Contabilidad? La contabilidad sirve para que todos aquellos que lo requieran lleven un registro de sus entradas y salidas económicas. En el comercio es muy utilizado para sacar la diferencia entre la inversión, el gasto y la ganancia, y de esta manera conseguir un régimen que les diga cuanto han ganado. En general la contabilidad lleva el control de las entradas y salidas económicas de cada individuo, institución o régimen y permite a todos aquellos que se sirven de ella direccionar el capital a la función más adecuada y al gasto más importante,
  • 5. Objetivos De La Contabilidad  Obtener en cualquier momento una información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la empresa.  Establecer en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa.  Llevar un control de todos los ingresos y egresos.  Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever situaciones futuras.
  • 6. Clases 1 Activo 2 Pasivo 3 Patrimonio 4 Ingresos 5 Gastos 6 Costos de venta 7 Costos de producción
  • 7. ¿Qué Es Un Activo? Los Activos son todos aquellos bienes tangibles o intangibles que posee una empresa , y que se usan para la actividad económica a la cual la empresa se dedica , Un Activo también se denomina así al total de recursos de que dispone la empresa para llevar a cabo sus operaciones; representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.
  • 8. ¿Qué Es Un Pasivo? En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio. Un Pasivo en lo que un negocio o empresa debe a otras personas o entidades conocidas como acreedores ,
  • 9. ¿Qué Es Un Patrimonio? Se denomina patrimonio al conjunto de bienes y derechos sobre los mismos que se le atribuyen a una persona, sea ésta de carácter físico o jurídico. Los bienes pueden ser propios o bien obtenidos al ser heredados de los ascendientes reconocidos legalmente como tales En general, un patrimonio puede dividirse en dos componentes: el activo, que implica los bienes, los créditos e ingresos que el propietario del patrimonio posea; y el pasivo, que se compone de las deudas, obligaciones, y de forma general los cargos y egresos de riqueza que recaigan sobre el patrimonio.
  • 10. ¿Qué Son Ingresos? se entiende por ingreso el aumento de los recursos económicos. Este aumento no puede deberse a nuevas aportaciones de los socios, si no que deben proceder de su actividad, de prestar servicios o por venta de bienes. Los ingresos provocan el incremento del patrimonio empresarial, ya que por un lado puede aumentar el activo de una empresa, y por otro reducir el pasivo y las obligaciones que existen.
  • 11. ¿Qué Son Gastos? Un gasto es un egreso o términos coloquiales una salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio. Por lo general, un gasto se convierte en una inversión ya sea tangible o intangible. Los gastos en contabilidad, se determina que un gasto produce doble circulación económica debido a que al mismo tiempo que sale dinero (egreso), se ingresa un bien, un producto o un servicio con lo cual se recupera el desembolso inicial.
  • 12. ¿Qué Son Costos De Venta ? El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende. El costo de ventas es el gasto o el costo de producir de todos los artículos vendidos durante un período contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas o costo de los bienes vendidos.
  • 13. ¿Qué Son Costos De Producción? Los costos de producción don elemento importante de la estructura financiera y operativa de la empresa, por cuanto de su gestión depende en gran medida la viabilidad de la misma. Los costos de producción es una variable que puede ser controlada por la empresa, de manera que en caso de que por alguna razón las ventas disminuyan, sea necesario disminuir precios de venta, o los costos de materia prima se eleven, el único factor sobre el que la empresa tiene mayor control son los costos de producción.
  • 14. En Contabilidad Es Importante Conocer Acerca De Las NIIF , NIC Y Tipos De Sociedades (NIIF) son un conjunto de estándares y principios de carácter internacional que determinan qué información se debe presentar en los informes financieros y la reglamentación técnica para hacerlo. Dicha normativa es regulada por el IASB (International Accounting Standards Board). Su objetivo, además de conseguir que los informes reflejen fielmente el estado financiero y operacional de una empresa, es establecer normas contables homogéneas, que les permitan a profesionales de cualquier país leer e interpretar fácilmente dichos documentos
  • 15. ¿Para Que Sirven Las NIIF? Hablamos de normas que facilitan a las empresas el acceso al mercado de capitales y les entregan las herramientas de estandarización necesarias para la presentación de información transparente y comparable con la de otras compañías del mismo sector, a nivel global. Por lo tanto, el país que las adopte entra en un proceso de internacionalización corporativa y se hace más competitivo.
  • 16. ¿Qué Son Las NIC? Las NIC, como se las conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes internacionales que regulan la información que debe presentarse en los estados financieros y la manera en que esa información debe aparecer en éstos. Se ha considerado importante establecer estas normas en la presentación de la información financiera, ya que facilita la comparabilidad de los estados financieros entre empresas que operan en distintos países. Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades financieras, educativas y profesionales del área contable a nivel mundial.
  • 17. ¿Para Que Sirven Las NIC? Sirven para Armonizar los procedimientos contables para que la información sea fiable , objetiva, revelante y comparable a nivel internacional.
  • 18. Tipos De Sociedades  Sociedad Anónima (S.A.) :Es el esquema más utilizado por las medianas y grandes empresas. Se constituye mediante escritura pública entre cinco o más accionistas, quienes responden únicamente por el montante de sus aportaciones.  Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) :Este tipo de sociedad se constituye en escritura pública entre, como mínimo, dos socios y, como máximo, 25, quienes responden según sus aportaciones.
  • 19. Tipos De Sociedades  Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S) :Las Sociedades por Acciones Simplificadas no exigen un número mínimo de accionistas y, de hecho, permiten la unipersonalidad. Además, se constituyen por documento privado que ha de registrarse en la Cámara de Comercio.  Persona natural comerciante : Un comerciante es aquella persona que ejerce de manera habitual y profesional alguna de las actividades que la ley considera como mercantiles. Así, la persona natural responderá ante las obligaciones que se deriven del desarrollo de su negocio con todo su patrimonio, tanto personal como familiar.
  • 20. Tipos De Sociedades  Sociedad Colectiva :Se constituye mediante escritura pública entre dos o más socios, los cuales responderán solidaria, ilimitada y subsidiariamente de sus obligaciones.  Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.) :Se constituye mediante escritura pública entre uno o más socios gestores y, al menos, cinco socios comanditarios o capitalistas.