SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
YEIMY XILENA PÉREZ ZIPA
INGRI YOHANA PARDO ROJAS
JHON FREDDY CATÓLICO OSORIO

11-6
 Es la acumulación en el medio

ambiente de sustancias
extrañas y nocivas para la
subsistencia de los seres vivos y
del entorno cono el resultado
de la actividad inconsciente del
hombre.se produce
principalmente en el aire, suelo
y agua por agentes
contaminantes producidos
principalmente del hombre








desechos sólidos industriales.
exceso de fertilizante y productos químicos.

petróleo. gasolinas .químicos
quema de GRANDES
basuras. como el preservativo ,plásticos. Botellas
el dióxido de carbono de los vehículos.
desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.
: en el ser
humana afecta principalmente en la
salud y bienestar ,en el aumento de
enfermedades respiratorias como el
asma, bronquitis y la
neumonía/pulmonía.
 enfermedades virales como
dengue, fiebre amarilla o la
hepatitis
 afecta al crecimiento de las plantas y provoca la
desaparición de muchas especies. La escasez de

lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo
han traído como consecuencia la desertificación
Esta situación perjudica de manera seria a
agricultores porque sus plantas y sus cosechas
no podrán crecer como también no recolectarse.
 El aumento de las concentraciones de dióxido de carbono y

de otros contaminantes en la atmósfera puede dar lugar a
una elevación general de la temperatura del globo, por
invernadero que modificaría el régimen de lluvias, lo que
produciría alteraciones sobre las tierras cultivables y la
extensión de los desiertos. Por otra parte, los sulfatos y las
partículas finas que disminuyen la visibilidad pueden
igualmente reducir la intensidad de la radiación solar. Los
hidrocarburos halogenados y los óxidos de nitrógeno
emitidos por los aviones supersónicos pueden provocar una
disminución de ozono en la estratosfera con el consiguiente
aumento de la radiación ultravioleta que llegaría a la Tierra.
 Contaminación del agua

 Contaminación del aire

 Contaminación del suelo
 El agua tiene muchas formas de ser contaminada
 Contaminantes del agua
 1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre





tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.
2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en
fosfatos.
3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.
4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos,
nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.
5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites,
combustibles.
 Fuentes de contaminación
 Vehículos automotores

 Fábricas e industrias
 Incineradores domésticos (estufas y cocina de
gas)

 Trituración de materiales en fábricas y canteras.
 Uso de sustancias solventes y volátiles en las
industrias
 El cigarrillo
 La capa de ozono se encuentra en la

estratosfera. El ozono es un gas que absorbe
gran parte de la radiación ultravioleta que
viene del Sol. Es una especie de filtro solar,
que impide que los rayos ultravioletas del sol
hagan daño a nuestra piel.
 Los científicos han descubierto que existen
gases encontrados en aerosoles y
refrigeradores que destruyen la capa de
ozono, produciendo grandes agujeros en ella









El "efecto invernadero" es un proceso que se produce
al quedar atrapada la energía caliente del Sol por el
dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera.
La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera
está creciendo como consecuencia del consumo
de combustible . La temperatura mundial va en
aumento por la creciente cantidad de calor que se
queda atrapada.
Contaminación con plomo
El plomo es un contaminante, se encuentra en la
gasolina y sale a través del tubo de escape de los
carros.
La contaminación por el plomo se da más en las
ciudades que en los campos, debido a la cantidad de
carros que circulan en éstas.
Los científicos han comprobado que las personas
contaminadas por el plomo de la gasolina sufren
graves lesiones en la sangre y en el cerebro
 Aumento de la mortalidad y de las enfermedades

respiratorias: bronquitis, asma, cáncer del pulmón, otros.
 Aumento de las enfermedades alérgicas
 Conjuntivitis, debido a la irritación por partículas de
humo y otras sustancias tóxicas suspendidas en el aire.
 Incremento del grado de insolación y deterioro de la piel,
posibilitando la incidencia del cáncer en la piel, debido a
los daños de la capa de ozono.







El suelo generalmente se contamina cuando se rompen
tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación
de pesticidas filtraciones del alcantarillado y pozos
ciegos, o acumulación directa de productos industriales
o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan
infértiles.
Un suelo se puede degradar al acumularse en él
sustancias a unos niveles tales que repercuten
negativamente en el comportamiento de los suelos.
Los productos químicos más comunes incluyen
derivados del petróleo y solventes pesticidas y
otros metales pasados . Este fenómeno está
estrechamente relacionado con el grado de
industrialización e intensidad del uso de productos
químicos.
En lo concerniente a la contaminación de suelos su
riesgo es primariamente de salud , de forma directa y al
entrar en contacto con fuentes de agua potable . La
delimitación de las zonas contaminadas y la resultante
limpieza de esta son tareas que consumen mucho
tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades
de geología ,química. Hidrografía y modelos a
computadora.


Los plaguicidas son sustancias químicas
utilizadas para controlar, prevenir o
destruir las plagas que afectan a las
plantaciones agrícolas. La mayoría de
estas sustancias son fabricadas por el
hombre, por eso son llamados plaguicidas
sintéticos. La producción de estas
sustancias surge a partir de la Segunda
Guerra Mundial, donde los países
industrializados inician la fabricación de
plaguicidas con carácter comercial con el
fin de aumentar la producción agrícola.
 Uno de los primeros plaguicidas y más
comunes fue el DDT, para combatir las
plagas en la agricultura y los mosquitos
transmisores de malaria. En la actualidad
existen grandes cantidades de marcas de
plaguicidas en el mundo.
 Deterioro de la capa de ozono

 Problemas de salud

 Daños en el suelo
Contaminación ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Victor Tenelema
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los riosjose98080556862
 
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bockTema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bockBachillerato A
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Darianni Gonzalez
 
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2aRosario Alva
 
La contaminación ambiental PWP
La contaminación ambiental PWPLa contaminación ambiental PWP
La contaminación ambiental PWPayde lourdes
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aireumbertlewis
 
La contaminación de salto de agua
La contaminación de salto de aguaLa contaminación de salto de agua
La contaminación de salto de agua
Marlititita
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientaloscar_9410
 
Diapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambientalDiapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambiental
JESSICAPOZO
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
majodanna
 

La actualidad más candente (14)

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bockTema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a
1ccdb8 la-contaminacion-ambiental-laura-jimenez 2a
 
La contaminación ambiental PWP
La contaminación ambiental PWPLa contaminación ambiental PWP
La contaminación ambiental PWP
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
La contaminación de salto de agua
La contaminación de salto de aguaLa contaminación de salto de agua
La contaminación de salto de agua
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Diapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambientalDiapositivas contaminacion ambiental
Diapositivas contaminacion ambiental
 
Practica nª02
Practica nª02Practica nª02
Practica nª02
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 

Similar a Contaminación ambiental.

disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
Cristianvicente19
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
darielac
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
Contaminacion agua suelo aire
Contaminacion agua suelo aireContaminacion agua suelo aire
Contaminacion agua suelo aire
rodrigoivanalvarez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Elyseth marin
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
jeismi025
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
Emmary Karolina Sarabia G
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
CarlosFernandez150214
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david moralesEfectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
DavidMorales436
 
Contaminación del mdio ambiente
Contaminación del  mdio ambienteContaminación del  mdio ambiente
Contaminación del mdio ambientekinyfer
 
Contaminación del mdio ambiente
Contaminación del  mdio ambienteContaminación del  mdio ambiente
Contaminación del mdio ambientekinyfer
 
Comunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbientalComunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbiental
Caller Montero
 
Comunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbientalComunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbiental
aletapiaramos
 

Similar a Contaminación ambiental. (20)

disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Que es la..
Que es la..Que es la..
Que es la..
 
Principales contaminantes
Principales contaminantesPrincipales contaminantes
Principales contaminantes
 
Contaminación ambiental #2
Contaminación ambiental #2Contaminación ambiental #2
Contaminación ambiental #2
 
Contaminacion agua suelo aire
Contaminacion agua suelo aireContaminacion agua suelo aire
Contaminacion agua suelo aire
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david moralesEfectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
Efectos para la salud del aire contaminado 1002 david morales
 
Contaminación del mdio ambiente
Contaminación del  mdio ambienteContaminación del  mdio ambiente
Contaminación del mdio ambiente
 
Contaminación del mdio ambiente
Contaminación del  mdio ambienteContaminación del  mdio ambiente
Contaminación del mdio ambiente
 
Comunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbientalComunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbiental
 
Comunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbientalComunidad emagister 69584_mbiental
Comunidad emagister 69584_mbiental
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Contaminación ambiental.

  • 1. INTEGRANTES YEIMY XILENA PÉREZ ZIPA INGRI YOHANA PARDO ROJAS JHON FREDDY CATÓLICO OSORIO 11-6
  • 2.  Es la acumulación en el medio ambiente de sustancias extrañas y nocivas para la subsistencia de los seres vivos y del entorno cono el resultado de la actividad inconsciente del hombre.se produce principalmente en el aire, suelo y agua por agentes contaminantes producidos principalmente del hombre
  • 3.        desechos sólidos industriales. exceso de fertilizante y productos químicos. petróleo. gasolinas .químicos quema de GRANDES basuras. como el preservativo ,plásticos. Botellas el dióxido de carbono de los vehículos. desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.
  • 4. : en el ser humana afecta principalmente en la salud y bienestar ,en el aumento de enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis y la neumonía/pulmonía.  enfermedades virales como dengue, fiebre amarilla o la hepatitis
  • 5.  afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación Esta situación perjudica de manera seria a agricultores porque sus plantas y sus cosechas no podrán crecer como también no recolectarse.
  • 6.  El aumento de las concentraciones de dióxido de carbono y de otros contaminantes en la atmósfera puede dar lugar a una elevación general de la temperatura del globo, por invernadero que modificaría el régimen de lluvias, lo que produciría alteraciones sobre las tierras cultivables y la extensión de los desiertos. Por otra parte, los sulfatos y las partículas finas que disminuyen la visibilidad pueden igualmente reducir la intensidad de la radiación solar. Los hidrocarburos halogenados y los óxidos de nitrógeno emitidos por los aviones supersónicos pueden provocar una disminución de ozono en la estratosfera con el consiguiente aumento de la radiación ultravioleta que llegaría a la Tierra.
  • 7.  Contaminación del agua  Contaminación del aire  Contaminación del suelo
  • 8.  El agua tiene muchas formas de ser contaminada  Contaminantes del agua  1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre     tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc. 2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos. 3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc. 4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio. 5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.
  • 9.
  • 10.  Fuentes de contaminación  Vehículos automotores  Fábricas e industrias  Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas)  Trituración de materiales en fábricas y canteras.  Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias  El cigarrillo
  • 11.  La capa de ozono se encuentra en la estratosfera. El ozono es un gas que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta que viene del Sol. Es una especie de filtro solar, que impide que los rayos ultravioletas del sol hagan daño a nuestra piel.  Los científicos han descubierto que existen gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen la capa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella
  • 12.       El "efecto invernadero" es un proceso que se produce al quedar atrapada la energía caliente del Sol por el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera. La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera está creciendo como consecuencia del consumo de combustible . La temperatura mundial va en aumento por la creciente cantidad de calor que se queda atrapada. Contaminación con plomo El plomo es un contaminante, se encuentra en la gasolina y sale a través del tubo de escape de los carros. La contaminación por el plomo se da más en las ciudades que en los campos, debido a la cantidad de carros que circulan en éstas. Los científicos han comprobado que las personas contaminadas por el plomo de la gasolina sufren graves lesiones en la sangre y en el cerebro
  • 13.  Aumento de la mortalidad y de las enfermedades respiratorias: bronquitis, asma, cáncer del pulmón, otros.  Aumento de las enfermedades alérgicas  Conjuntivitis, debido a la irritación por partículas de humo y otras sustancias tóxicas suspendidas en el aire.  Incremento del grado de insolación y deterioro de la piel, posibilitando la incidencia del cáncer en la piel, debido a los daños de la capa de ozono.
  • 14.     El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles. Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Los productos químicos más comunes incluyen derivados del petróleo y solventes pesticidas y otros metales pasados . Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud , de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable . La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología ,química. Hidrografía y modelos a computadora.
  • 15.  Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas. La mayoría de estas sustancias son fabricadas por el hombre, por eso son llamados plaguicidas sintéticos. La producción de estas sustancias surge a partir de la Segunda Guerra Mundial, donde los países industrializados inician la fabricación de plaguicidas con carácter comercial con el fin de aumentar la producción agrícola.  Uno de los primeros plaguicidas y más comunes fue el DDT, para combatir las plagas en la agricultura y los mosquitos transmisores de malaria. En la actualidad existen grandes cantidades de marcas de plaguicidas en el mundo.
  • 16.  Deterioro de la capa de ozono  Problemas de salud  Daños en el suelo