SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Objetivo General
Promover
la concienciación
sobre
los problemas
medioambientales
generales y
empresariales
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Objetivos Específicos Objetivos Terminales
Determinar los efectos y
consecuencias de las alteraciones
de los ciclos naturales.
Relacionar la ordenación
legislativa sobre actuación
medioambiental.
Vincular el saber académico
desde el PNF IUTM a la gestión y
mecanismos de conservación
medioambiental de la empresa y
la comunidad.
Concienciar para
contribuir a la mejora de
las condiciones
medioambientales
dentro de una
responsabilidad
individual y compartida.
Favorecer la acción
empresarial de TIERRA
ALTA. C.A. respecto a
contribuir con la gestión
medioambiental local, nacional
y por ende, en la sociedad
entera.
Definiciones
Básicas.
Ecosistema.
Biotopo.
Biocenosis
Medio
Ambiente.
Hábitat.
Factores.
Pirámide
Trófica.
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Ciclos Sedimentarios
Fosforo Azufre
Ciclos Gaseosos:
Agua Oxígeno Carbono Nitrógeno.
CICLOS ECOLÓGICOS NATURALES
Ciclos gaseosos: Ciclos sedimentarios
CICLO DEL AGUA CICLO DEL OXIGENO
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
CICLO DEL CARBONO CICLO DEL NITROGENO
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Ciclo del Fosforo Ciclo del Azufre
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Desarrollo Sustentable: Armonía
Territorio
Actividad
productiva.
Social
Flora-
Fauna.
Ambiente
Legislación Ambiental en Venezuela.
L.O. Ambiente
Ley Desechos
Peligrosos.
Decreto
No. 1.257 .
L. Penal del
Amb.
Gestión y Políticas Medio Ambientales Internacionales
Protocolo de Kioto
Estandarización de
Normas (ISO-OSHA).
Convenios
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Aplicaciones de la biotecnología.
Producción de energía no
contaminante
Fuentes alternativas de energía.
Tratamientos de aguas
contaminadas
Nuevos productos
biodegradables.
Sistemas de monitoreo de
última generación.
Gestión de residuos sólidos:
R-R-R.
Qué es la RSE? Que significan las TRES R
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Reducir Reutilizar Reciclar
Generalmente se refiere a la
mínima contaminación en sus
procesos productivos
(ambientalmente respetuoso), en
el respeto a las culturas y aporte al
desarrollo social y a que los
beneficios económicos derivados
de la industrialización contribuyan
a la generación de otras
economías, como beneficio
económico de largo plazo.
Esta visión de los negocios
incorpora el respeto por los
valores éticos, las personas, las
comunidades y el medio ambiente.
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
2000
toneladas de
alimentos
300000
toneladas de
aguas
residuales
25000
toneladas
de CO2
1 600
toneladas de
residuos
sólidos
1.000.000
habitantes
Necesidades diarias
del ecosistema
urbano
320000
toneladas
de agua
Aporte Personal
PROYECTO DISEÑO DE PLANTA DE
CONVERSIÓN DE CROMO
Contaminación Ambiental
Problemática y Prevención
Contaminación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)francisco gonzalez cano
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Yanet Caldas
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
yudanor
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Bartolomeo Mo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Elcy Acosta
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2ALLY
 
Cuidemos Al Mundo
Cuidemos Al MundoCuidemos Al Mundo
Cuidemos Al Mundo
YANINA CASTILLO
 
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?Karen May Matos
 
30 rojas romero josé contaminacion
30 rojas romero josé   contaminacion30 rojas romero josé   contaminacion
30 rojas romero josé contaminacion
José Leonardo Rojas Romero
 
Problemas ambientales
Problemas  ambientalesProblemas  ambientales
Problemas ambientales
Giuliana Tinoco
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
soniucaprofe
 
Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación
Emely Sánchez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lilianaro9431
 
Cuidemos Al Mundo
Cuidemos Al MundoCuidemos Al Mundo
Cuidemos Al MundoEtnexy
 

La actualidad más candente (18)

Sub tema 3
Sub tema 3Sub tema 3
Sub tema 3
 
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
Cambio climatico (antonio garcía y andrea werner)
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01Medioambiente 091017093820-phpapp01
Medioambiente 091017093820-phpapp01
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cuidemos Al Mundo
Cuidemos Al MundoCuidemos Al Mundo
Cuidemos Al Mundo
 
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
¿Por qué es necesario cuidar el ambiente?
 
30 rojas romero josé contaminacion
30 rojas romero josé   contaminacion30 rojas romero josé   contaminacion
30 rojas romero josé contaminacion
 
Problemas ambientales
Problemas  ambientalesProblemas  ambientales
Problemas ambientales
 
Sintesis14(A)
Sintesis14(A)Sintesis14(A)
Sintesis14(A)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Cuidemos Al Mundo
Cuidemos Al MundoCuidemos Al Mundo
Cuidemos Al Mundo
 

Similar a Contaminación ambiental

SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
AngelDavid137732
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalmnavarro219
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EduardoEnriqueaaBaqu
 
Cvc
CvcCvc
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
guest2b33cbc
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
virginia17199105
 
Impacto amb. diapositivas
Impacto amb. diapositivasImpacto amb. diapositivas
Impacto amb. diapositivas
Zulay Aldana
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
DavidFabinCspedesGar
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianaitatkmm
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianitatkma
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013

Similar a Contaminación ambiental (20)

SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
 
Antonio martinez
Antonio martinezAntonio martinez
Antonio martinez
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
 
MNavarro
MNavarroMNavarro
MNavarro
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Impacto amb. diapositivas
Impacto amb. diapositivasImpacto amb. diapositivas
Impacto amb. diapositivas
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Leon Gutierrez
Leon GutierrezLeon Gutierrez
Leon Gutierrez
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
 

Más de PNF IUTM

ECOSISTEMAS URBANOS
ECOSISTEMAS URBANOSECOSISTEMAS URBANOS
ECOSISTEMAS URBANOSPNF IUTM
 
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
PNF IUTM
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
PNF IUTM
 
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
PNF IUTM
 
Gestion ambiental loa
Gestion ambiental loaGestion ambiental loa
Gestion ambiental loa
PNF IUTM
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
PNF IUTM
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
PNF IUTM
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.
PNF IUTM
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
PNF IUTM
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
Tecnologías .medidas para el cambio climático.Tecnologías .medidas para el cambio climático.
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
PNF IUTM
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
PNF IUTM
 

Más de PNF IUTM (12)

ECOSISTEMAS URBANOS
ECOSISTEMAS URBANOSECOSISTEMAS URBANOS
ECOSISTEMAS URBANOS
 
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
MANIFIESTO AMBIENTAL INDIO.
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
 
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
Evaluacion Impacto Ambiental Gestión y Fundamentos
 
Gestion ambiental loa
Gestion ambiental loaGestion ambiental loa
Gestion ambiental loa
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
 
Tipos de contaminacion
Tipos  de contaminacionTipos  de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.Conceptos, definiciones medio ambiente.
Conceptos, definiciones medio ambiente.
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
Tecnologías .medidas para el cambio climático.Tecnologías .medidas para el cambio climático.
Tecnologías .medidas para el cambio climático.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Contaminación ambiental

  • 2. Objetivo General Promover la concienciación sobre los problemas medioambientales generales y empresariales Contaminación Ambiental Problemática y Prevención
  • 3. Objetivos Específicos Objetivos Terminales Determinar los efectos y consecuencias de las alteraciones de los ciclos naturales. Relacionar la ordenación legislativa sobre actuación medioambiental. Vincular el saber académico desde el PNF IUTM a la gestión y mecanismos de conservación medioambiental de la empresa y la comunidad. Concienciar para contribuir a la mejora de las condiciones medioambientales dentro de una responsabilidad individual y compartida. Favorecer la acción empresarial de TIERRA ALTA. C.A. respecto a contribuir con la gestión medioambiental local, nacional y por ende, en la sociedad entera.
  • 5. Contaminación Ambiental Problemática y Prevención Ciclos Sedimentarios Fosforo Azufre Ciclos Gaseosos: Agua Oxígeno Carbono Nitrógeno. CICLOS ECOLÓGICOS NATURALES Ciclos gaseosos: Ciclos sedimentarios
  • 6. CICLO DEL AGUA CICLO DEL OXIGENO Contaminación Ambiental Problemática y Prevención
  • 7. CICLO DEL CARBONO CICLO DEL NITROGENO Contaminación Ambiental Problemática y Prevención
  • 8. Ciclo del Fosforo Ciclo del Azufre Contaminación Ambiental Problemática y Prevención
  • 10. Contaminación Ambiental Problemática y Prevención Desarrollo Sustentable: Armonía Territorio Actividad productiva. Social Flora- Fauna. Ambiente Legislación Ambiental en Venezuela. L.O. Ambiente Ley Desechos Peligrosos. Decreto No. 1.257 . L. Penal del Amb. Gestión y Políticas Medio Ambientales Internacionales Protocolo de Kioto Estandarización de Normas (ISO-OSHA). Convenios
  • 11. Contaminación Ambiental Problemática y Prevención Aplicaciones de la biotecnología. Producción de energía no contaminante Fuentes alternativas de energía. Tratamientos de aguas contaminadas Nuevos productos biodegradables. Sistemas de monitoreo de última generación. Gestión de residuos sólidos: R-R-R.
  • 12. Qué es la RSE? Que significan las TRES R Contaminación Ambiental Problemática y Prevención Reducir Reutilizar Reciclar Generalmente se refiere a la mínima contaminación en sus procesos productivos (ambientalmente respetuoso), en el respeto a las culturas y aporte al desarrollo social y a que los beneficios económicos derivados de la industrialización contribuyan a la generación de otras economías, como beneficio económico de largo plazo. Esta visión de los negocios incorpora el respeto por los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente.
  • 13. Contaminación Ambiental Problemática y Prevención 2000 toneladas de alimentos 300000 toneladas de aguas residuales 25000 toneladas de CO2 1 600 toneladas de residuos sólidos 1.000.000 habitantes Necesidades diarias del ecosistema urbano 320000 toneladas de agua Aporte Personal
  • 14. PROYECTO DISEÑO DE PLANTA DE CONVERSIÓN DE CROMO Contaminación Ambiental Problemática y Prevención