SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE
BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI “
LAURA SOFÍA GONZÁLEZ BRAND
DANNA ISABELLA GUERRA VERGARA
NIKOLL MURCIA MOSQUERA
YIRETH VILLAN
NATALIA VARGAS VIVAS
PROFESOR
GUILLERMO MONDRAGON
GRADO 11-3
TECNOLOGÍA
GRUPO: #7
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2022
TABLA DE CONTENIDO
1. Objetivo del proyecto……………………………………………………………… 3.
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?................................... 3
En qué radica la importancia de nuestros recursos……………………………. 3
2. Que es la contaminacion……………………………………………………………4
Que es la contaminación ambiental…………………………………….…………4 .
3. Causas………………………………………………………………………………..5
4. Problemas ambientales globales………………………………………………….6
5. Impacto ambiental de los residuos sólidos en cali………………………………7
Manejo integral de residuos sólidos urbanos………………………………….…7
6. Separación en la fuente………………………………………………………….…8
Referencias…………………………………………………………………………..8
PROYECTO “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE
BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI “
PROBLEMA: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos
sólidos en la ciudad de Cali.
OBJETIVO DEL PROYECTO: Desarrollar el portafolio didáctico de medios con su
estructura modular, teniendo en cuenta el uso de herramientas informáticas en el campo de la
investigación; presentando alternativas de mejoramiento ambiental.
Preguntas sobre Estructura Curricular
- Pregunta Esencial: ¿ Por qué es importante crear conciencia en la gente ?
Es importante generar conciencia en la sociedad ya que a lo largo de la historia hemos sido
testigos del avance en la contaminación por el mal cuidado del medio ambiente; debemos
empezar el cambio desde ya para conservar nuestros recursos e intentar mejorar nuestra
calidad de vida actual como la futura, debemos ser responsables del bienestar y cuidado del
planeta, al fomentar el cambio seremos la sociedad que toma la iniciativa de ser la generación
que vive en el presente pero nos preparaos hacia el futuro.
-Pregunta de Unidad: ¿ En que radica la importancia de nuestros recursos ?
La importancia de los recursos naturales radica principalmente en la existencia de los
ecosistemas. Esto se debe a que, elementos como el oxígeno y el agua provienen de la
naturaleza, y resultan vitales para la subsistencia de los seres vivos y el entorno en el que se
desenvuelven. Además, la presencia de estos factores permite suplir necesidades básicas del
ser humano, como la alimentación, por ejemplo.
En cuanto al aspecto económico, los recursos no renovables como el petróleo, el gas, los
minerales, etc., permiten el desarrollo y funcionamiento de las diferentes industrias.
Logrando con ello, la producción de herramientas y productos industrializados de diversas
áreas: metalúrgica, textil, alimentaria, transporte, entre otros.
- Pregunta de Contenido: ¿Que es la contaminación ?
La contaminación ambiental puede ser de tipo líquido, sólido o gaseoso, es un medio natural.
Por sus características químicas, estos elementos producen inestabilidad y dañan el
funcionamiento del ecosistema.
Los tipos de descontaminación son varios y afectan a diferentes medios como el agua, el aire
o el suelo. Generalmente, la contaminación se produce por la participación del ser humano,
aunque también existen procesos naturales que expulsan al medio elementos que generan un
desequilibrio en el ambiente.
Cuestionamiento del problema.
1. ¿QUÈ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
La contaminación ambiental es la degradación del medio ambiente por consecuencia de la
introducción de sustancias y elementos físicos que alteran su naturaleza de manera drástica,
impredecible y peligrosa, haciendo menos apto para la vida tal y como la conocemos. Dicho
de otro modo, se trata del daño ambiental por causa de la acción de contaminantes de distinto
tipo.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los
ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada,
la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio
ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la
destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo
su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su
extinción.
2. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
Las causas de la contaminación ambiental son, en su gran mayoría, consecuencia de las
actividades humanas y del modo de vida postindustrial de nuestras sociedades.
Nunca antes el ser humano había tenido tanto conocimiento de las ciencias naturales y tanta
capacidad de producir nuevos materiales o de dar con nuevas formas de energía, que nos
facilitan la vida pero tienen, desgraciadamente, un costo ambiental tremendo. Las principales
fuentes de contaminación ambiental por acción humana son:
● Las industrias básicas: Industrias que emplean energía y materia prima para
producir insumos básicos para otras industrias, suelen producir importantes niveles de
contaminación de distinto tipo, y eso a pesar de que muchas de ellas ya toman
medidas mínimas para proteger al ecosistema de su efecto, como pozos de
enfriamiento de aguas servidas, torres de ventilación, etc.
● Las plantas de energía eléctrica. Uno de los grandes dilemas del ser humano
contemporáneo es la generación de electricidad, ya que todo a nuestro alrededor
depende de este recurso, pero generarlo a su vez necesita de alguna otra forma de
producción masiva de energía transformable, Sea del modo que sea, la obtención de
electricidad es una de las mayores actividades contaminantes del ser humano.
● La vida urbana. Nuestras ciudades no sólo producen importantes cantidades de
smog y gases tóxicos, fruto de industrias y de la circulación de los automóviles, sino
que además son grandes centros de producción de basura, de aguas negras y de ruidos
y luces artificiales.
● El transporte aéreo y marítimo. Día a día, miles de aviones transitan por los
cielos del mundo, impulsados por combustibles derivados del petróleo que dejan a su
paso una estela de gases contaminantes, directamente en la atmósfera que respiramos.
Lo mismo ocurre con nuestros barcos, que dejan a su paso una estela de combustible
consumido, tanto en el agua como en el aire, y sin embargo son actividades de las
cuales no parecemos poder prescindir, a medida que nos incorporamos a un mundo
globalizado.
3. PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Globalmente existen numerosos problemas medioambientales, estos son los más graves:
● Calentamiento global: Los cambios climáticos como el calentamiento global, son
resultado de prácticas humanas tales como las emisiones de gases del efecto
invernadero. El calentamiento global eleva la temperatura de los océanos y superficie
terrestre, generando el derretimiento de las capas de hielo polares, el aumento en los
niveles marinos, y patrones de precipitación no naturales como inundaciones, nieve
excesiva y desertificación.
● Contaminación: La contaminación es un cambio o degradación negativo del
ambiente y sus componentes. Esto puede causar graves enfermedades a los humanos,
extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta. La contaminación del
aire y suelos es generada principalmente por los gases y toxinas de las industrias; la
contaminación en el agua es causada por derrames petroleros, lluvia ácida y
desperdicios urbanos.
● Deforestación: Los bosques repletos de especies están siendo destruidos y consigo se
acaban los hábitats de estas especies, a menudo para hacer espacio para la cría de
ganado, las plantaciones de aceite de palma, las plantaciones de soya y otros
monocultivos agrícolas. Estos bosques naturales no solo actúan como reservas de
biodiversidad, también ayudan a mantener al carbón fuera de la atmósfera y de los
océanos.
● Lluvia ácida: Este evento ocurre cuando debido a la presencia de ciertos
contaminantes en la atmósfera. Puede ser causada debido a la combustión de
combustibles, volcanes, o vegetación que se pudre. Es un problema ambiental que
puede tener un efecto serio en la salud humana, la vida salvaje y en las especies
acuáticas.
4. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI
En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más
aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se refiere. Diariamente se generan 1700
toneladas de residuos sólidos en Cali, en donde solo se aprovecha el 10% según un citado de
Dagma y es por que los caleños aún no entienden lo importante que es separar los residuos a
la hora de depositarlos en las basuras.
Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin
de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. “La gestión
inadecuada de los desechos está produciendo la contaminación de los océanos del mundo,
obstruyendo los drenajes y causando inundaciones, transmitiendo enfermedades, aumentando
los afecciones respiratorias por causa de la quema, perjudicando a los animales que consumen
desperdicios, y afectando el desarrollo económico, por ejemplo, al perjudicar el turismo”,
afirmó Sameh Wahba, director de Desarrollo Urbano y Territorial, Gestión de Riesgos de
Desastres, y Resiliencia del Banco Mundial.
5. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos ( PGIRS) tiene como objetivo principal
promover entre los caleños el aprovechamiento de residuos sólidos en la ciudad,
fundamentado en el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje, es el objetivo
también de la campaña de cultura ciudadana Basura Cero.
La PGIRS que desde el 2014 empezó a generar planes para que Cali minimice la generación
de residuos sólidos y fomente más el aprovechamiento, reduciendo pero también ayudando a
que se trate adecuadamente los residuos sólidos no aprovechables. Es por esto que esta
asociación decide lanzar un instrumento de planificación municipal para la prestación de
servicio público y la gestión integral de residuos sólidos en Santiago de Cali, llamado Basura
Cero en donde con esta iniciativa se tiene como objetivo generar la sensibilización para
adoptar mejores hábitos en el desecho de residuos que está liderada por la cámara de
comercio, el Dagma, la CVU.
Este proyecto forma parte de una estrategia que pretende implementar acciones de
información y comunicación a la comunidad para difundir la cultura de “Basura Cero”, con el
fin de involucrar a la comunidad caleña y a las empresas de la capital vallecaucana, con un
objetivo claro y es “ Hacer de Cali una ciudad sostenible “, y es según el informe del PGIRS,
el Valle del Cauca tiene 4.500.000 habitantes que producen 3.087 toneladas de residuos
ordinarios al dia y 69 toneladas de residuos peligrosos , lo que resalta la importancia de
concebir e implementar el buen uso de estos.
6. SEPARACIÓN EN LA FUENTE
La separaciones es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en
su lugar de origen, para facilitar su manejo y aprovechamiento después de desechados, es por
eso que hay que tener en cuenta que :
● Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos que
tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente,
transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida, de
fruta, cáscaras, carnes, huevos.
● Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una descomposición
natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables.
Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc.
● Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser nuevamente
utilizados para la transformación de nuevos productos.
● No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de utilidad
como materias primas en la fabricación de nuevos productos.
GRÁFICAS DE LA ENCUESTA
TABLA 1
¿Considera usted que la
contaminación del medio ambiente
es una problemática social actual?
RESULTADOS
SI 93%
NO 7%
GRÁFICA 1
¿Considera usted que la contaminación del medio ambiente es una problemática social
actual?
En conclusión obtuvo un 93% de respuestas por el sí y un 7% de respuestas por el no, donde
se le realizó la pregunta ¿Considera usted que la contaminación del medio ambiente es una
problemática social actual? a 40 personas.
TABLA 2
¿Cree que la información de cómo
prevenir el efecto de la
contaminación es suficiente en su
ciudad?
RESULTADOS
SI 10%
NO 90%
GRÁFICA 2
En conclusión el porcentaje en los resultados del NO son del 90% siendo y del SI son de un
10% notándose que que las personas no creen que la información de cómo prevenir el efecto
de la contaminación es suficiente en su ciudad
TABLA 3
¿Apoya usted las jornadas de
limpieza en su hogar?
RESULTADOS
SI 100%
NO 0%
GRÁFICA 3
La conclusión de esta tabla es definitiva y notamos que el 100% apoya en las jornadas de
limpieza en su hogar, notando una gran consideración por parte de los encuestados
TABLA 4
¿Considera que darle buen manejo a
los desechos en su casa contribuye
a la preservación del medio en
general?
RESULTADOS
SI 98%
NO 2%
GRÁFICA 4
En conclusión de esta gráfica es que el manejo que le dan de los desechos en las casa para la
preservación en general es del 98% si lo hacen y el no 2% por parte de los encuestados
TABLA 5
¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S
(ciencia, tecnología y sociedad) es?
RESULTADOS
A 0%
B 70%
C 30%
GRÁFICA 5
RESULTADOS
7.
7. QUE ES CECOLDA
es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover
desde entonces el estudio y la investigación tendientes a lograr un mejor conocimiento de los
derechos de autor y de los derechos conexos, así como su efectiva protección a través de una
coordinada labor con especialistas y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema.
Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor que mediante sus
experiencias enriquecen y actualizan, en charlas periódicas, el conocimiento general y
especializado de nuestra materia. Habiendo sido fundada bajo el impulso de Guillermo Zea
Fernandez, Fernando Zapata Lopez, Ramiro Bejarano, Ramiro Castro (qepd), entre otros, tras
su constante labor la Asociación ha logrado ganar merecido reconocimiento a nivel regional y
es desde el año 2006 el Capítulo colombiano de la ALAI -Asociación Literaria y Artística
Internacional
REFERENCIAS
https://www.emserfusa.com.co/publicaciones/556/sabes-como-separar-en-la-fuente/
https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-update
d-look-into-the-future-of-solid-waste-management
https://www.lifeder.com/principales-problemas-ambientales/
https://concepto.de/contaminacion/#ixzz7gIFvsv3
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contami
nacion-ambiental.asp
https://concepto.de/contaminacion/#ixz 7gI 9Mz PyO
http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion#:~:text=El%20Centro%20Colombiano%20d
el%20Derecho,como%20su%20efectiva%20protecci%C3%B3n%20a
EVIDENCIAS
BLOGS
Angie Bolaños
Nikoll Murcia
Yireth Villán
Danna Guerra
Laura González
Blogger - Páginas
Natalia vargas
https://nataliav16.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali (1).pdf

PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MarianaMedina851830
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
MaraAnglicaMedinaCas1
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
SharikPerez
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
Valeria García Gutierrez
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AndreaArboleda18
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
Nikoll Ordoñez
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
LunaEspinosa7
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
lauragil794881
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
roberto solano
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias8
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 

Similar a Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali (1).pdf (20)

PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
PROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Más de LauraSofia53

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
LauraSofia53
 
pdf_20221006_211010_0000.pdf
pdf_20221006_211010_0000.pdfpdf_20221006_211010_0000.pdf
pdf_20221006_211010_0000.pdf
LauraSofia53
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LauraSofia53
 
Concepto básico de programación (1)
Concepto básico de programación  (1)Concepto básico de programación  (1)
Concepto básico de programación (1)
LauraSofia53
 
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docxFundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
LauraSofia53
 
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docxLey de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
LauraSofia53
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
LauraSofia53
 

Más de LauraSofia53 (9)

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
pdf_20221006_211010_0000.pdf
pdf_20221006_211010_0000.pdfpdf_20221006_211010_0000.pdf
pdf_20221006_211010_0000.pdf
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Concepto básico de programación (1)
Concepto básico de programación  (1)Concepto básico de programación  (1)
Concepto básico de programación (1)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docxFundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica definitiva.docx
 
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docxLey de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
Ley de ohm, ley de watt, código de colores y protoboard.docx
 
Palancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articuladosPalancas y mecanismos articulados
Palancas y mecanismos articulados
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali (1).pdf

  • 1. PROYECTO “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI “ LAURA SOFÍA GONZÁLEZ BRAND DANNA ISABELLA GUERRA VERGARA NIKOLL MURCIA MOSQUERA YIRETH VILLAN NATALIA VARGAS VIVAS PROFESOR GUILLERMO MONDRAGON GRADO 11-3 TECNOLOGÍA GRUPO: #7 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2022
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo del proyecto……………………………………………………………… 3. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?................................... 3 En qué radica la importancia de nuestros recursos……………………………. 3 2. Que es la contaminacion……………………………………………………………4 Que es la contaminación ambiental…………………………………….…………4 . 3. Causas………………………………………………………………………………..5 4. Problemas ambientales globales………………………………………………….6 5. Impacto ambiental de los residuos sólidos en cali………………………………7 Manejo integral de residuos sólidos urbanos………………………………….…7 6. Separación en la fuente………………………………………………………….…8 Referencias…………………………………………………………………………..8
  • 3. PROYECTO “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI “ PROBLEMA: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Cali. OBJETIVO DEL PROYECTO: Desarrollar el portafolio didáctico de medios con su estructura modular, teniendo en cuenta el uso de herramientas informáticas en el campo de la investigación; presentando alternativas de mejoramiento ambiental. Preguntas sobre Estructura Curricular - Pregunta Esencial: ¿ Por qué es importante crear conciencia en la gente ? Es importante generar conciencia en la sociedad ya que a lo largo de la historia hemos sido testigos del avance en la contaminación por el mal cuidado del medio ambiente; debemos empezar el cambio desde ya para conservar nuestros recursos e intentar mejorar nuestra calidad de vida actual como la futura, debemos ser responsables del bienestar y cuidado del planeta, al fomentar el cambio seremos la sociedad que toma la iniciativa de ser la generación que vive en el presente pero nos preparaos hacia el futuro. -Pregunta de Unidad: ¿ En que radica la importancia de nuestros recursos ? La importancia de los recursos naturales radica principalmente en la existencia de los ecosistemas. Esto se debe a que, elementos como el oxígeno y el agua provienen de la naturaleza, y resultan vitales para la subsistencia de los seres vivos y el entorno en el que se
  • 4. desenvuelven. Además, la presencia de estos factores permite suplir necesidades básicas del ser humano, como la alimentación, por ejemplo. En cuanto al aspecto económico, los recursos no renovables como el petróleo, el gas, los minerales, etc., permiten el desarrollo y funcionamiento de las diferentes industrias. Logrando con ello, la producción de herramientas y productos industrializados de diversas áreas: metalúrgica, textil, alimentaria, transporte, entre otros. - Pregunta de Contenido: ¿Que es la contaminación ? La contaminación ambiental puede ser de tipo líquido, sólido o gaseoso, es un medio natural. Por sus características químicas, estos elementos producen inestabilidad y dañan el funcionamiento del ecosistema. Los tipos de descontaminación son varios y afectan a diferentes medios como el agua, el aire o el suelo. Generalmente, la contaminación se produce por la participación del ser humano, aunque también existen procesos naturales que expulsan al medio elementos que generan un desequilibrio en el ambiente. Cuestionamiento del problema. 1. ¿QUÈ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La contaminación ambiental es la degradación del medio ambiente por consecuencia de la introducción de sustancias y elementos físicos que alteran su naturaleza de manera drástica, impredecible y peligrosa, haciendo menos apto para la vida tal y como la conocemos. Dicho de otro modo, se trata del daño ambiental por causa de la acción de contaminantes de distinto tipo.
  • 5. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción. 2. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN Las causas de la contaminación ambiental son, en su gran mayoría, consecuencia de las actividades humanas y del modo de vida postindustrial de nuestras sociedades. Nunca antes el ser humano había tenido tanto conocimiento de las ciencias naturales y tanta capacidad de producir nuevos materiales o de dar con nuevas formas de energía, que nos facilitan la vida pero tienen, desgraciadamente, un costo ambiental tremendo. Las principales fuentes de contaminación ambiental por acción humana son: ● Las industrias básicas: Industrias que emplean energía y materia prima para producir insumos básicos para otras industrias, suelen producir importantes niveles de contaminación de distinto tipo, y eso a pesar de que muchas de ellas ya toman medidas mínimas para proteger al ecosistema de su efecto, como pozos de enfriamiento de aguas servidas, torres de ventilación, etc. ● Las plantas de energía eléctrica. Uno de los grandes dilemas del ser humano contemporáneo es la generación de electricidad, ya que todo a nuestro alrededor depende de este recurso, pero generarlo a su vez necesita de alguna otra forma de
  • 6. producción masiva de energía transformable, Sea del modo que sea, la obtención de electricidad es una de las mayores actividades contaminantes del ser humano. ● La vida urbana. Nuestras ciudades no sólo producen importantes cantidades de smog y gases tóxicos, fruto de industrias y de la circulación de los automóviles, sino que además son grandes centros de producción de basura, de aguas negras y de ruidos y luces artificiales. ● El transporte aéreo y marítimo. Día a día, miles de aviones transitan por los cielos del mundo, impulsados por combustibles derivados del petróleo que dejan a su paso una estela de gases contaminantes, directamente en la atmósfera que respiramos. Lo mismo ocurre con nuestros barcos, que dejan a su paso una estela de combustible consumido, tanto en el agua como en el aire, y sin embargo son actividades de las cuales no parecemos poder prescindir, a medida que nos incorporamos a un mundo globalizado. 3. PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Globalmente existen numerosos problemas medioambientales, estos son los más graves: ● Calentamiento global: Los cambios climáticos como el calentamiento global, son resultado de prácticas humanas tales como las emisiones de gases del efecto invernadero. El calentamiento global eleva la temperatura de los océanos y superficie terrestre, generando el derretimiento de las capas de hielo polares, el aumento en los niveles marinos, y patrones de precipitación no naturales como inundaciones, nieve excesiva y desertificación. ● Contaminación: La contaminación es un cambio o degradación negativo del ambiente y sus componentes. Esto puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta. La contaminación del
  • 7. aire y suelos es generada principalmente por los gases y toxinas de las industrias; la contaminación en el agua es causada por derrames petroleros, lluvia ácida y desperdicios urbanos. ● Deforestación: Los bosques repletos de especies están siendo destruidos y consigo se acaban los hábitats de estas especies, a menudo para hacer espacio para la cría de ganado, las plantaciones de aceite de palma, las plantaciones de soya y otros monocultivos agrícolas. Estos bosques naturales no solo actúan como reservas de biodiversidad, también ayudan a mantener al carbón fuera de la atmósfera y de los océanos. ● Lluvia ácida: Este evento ocurre cuando debido a la presencia de ciertos contaminantes en la atmósfera. Puede ser causada debido a la combustión de combustibles, volcanes, o vegetación que se pudre. Es un problema ambiental que puede tener un efecto serio en la salud humana, la vida salvaje y en las especies acuáticas. 4. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se refiere. Diariamente se generan 1700 toneladas de residuos sólidos en Cali, en donde solo se aprovecha el 10% según un citado de Dagma y es por que los caleños aún no entienden lo importante que es separar los residuos a la hora de depositarlos en las basuras.
  • 8. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. “La gestión inadecuada de los desechos está produciendo la contaminación de los océanos del mundo, obstruyendo los drenajes y causando inundaciones, transmitiendo enfermedades, aumentando los afecciones respiratorias por causa de la quema, perjudicando a los animales que consumen desperdicios, y afectando el desarrollo económico, por ejemplo, al perjudicar el turismo”, afirmó Sameh Wahba, director de Desarrollo Urbano y Territorial, Gestión de Riesgos de Desastres, y Resiliencia del Banco Mundial. 5. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos ( PGIRS) tiene como objetivo principal promover entre los caleños el aprovechamiento de residuos sólidos en la ciudad, fundamentado en el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje, es el objetivo también de la campaña de cultura ciudadana Basura Cero. La PGIRS que desde el 2014 empezó a generar planes para que Cali minimice la generación de residuos sólidos y fomente más el aprovechamiento, reduciendo pero también ayudando a que se trate adecuadamente los residuos sólidos no aprovechables. Es por esto que esta asociación decide lanzar un instrumento de planificación municipal para la prestación de servicio público y la gestión integral de residuos sólidos en Santiago de Cali, llamado Basura Cero en donde con esta iniciativa se tiene como objetivo generar la sensibilización para adoptar mejores hábitos en el desecho de residuos que está liderada por la cámara de comercio, el Dagma, la CVU.
  • 9. Este proyecto forma parte de una estrategia que pretende implementar acciones de información y comunicación a la comunidad para difundir la cultura de “Basura Cero”, con el fin de involucrar a la comunidad caleña y a las empresas de la capital vallecaucana, con un objetivo claro y es “ Hacer de Cali una ciudad sostenible “, y es según el informe del PGIRS, el Valle del Cauca tiene 4.500.000 habitantes que producen 3.087 toneladas de residuos ordinarios al dia y 69 toneladas de residuos peligrosos , lo que resalta la importancia de concebir e implementar el buen uso de estos. 6. SEPARACIÓN EN LA FUENTE La separaciones es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su manejo y aprovechamiento después de desechados, es por eso que hay que tener en cuenta que : ● Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida, de fruta, cáscaras, carnes, huevos. ● Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables. Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc. ● Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser nuevamente utilizados para la transformación de nuevos productos. ● No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de utilidad como materias primas en la fabricación de nuevos productos.
  • 10. GRÁFICAS DE LA ENCUESTA TABLA 1 ¿Considera usted que la contaminación del medio ambiente es una problemática social actual? RESULTADOS SI 93% NO 7% GRÁFICA 1 ¿Considera usted que la contaminación del medio ambiente es una problemática social actual? En conclusión obtuvo un 93% de respuestas por el sí y un 7% de respuestas por el no, donde se le realizó la pregunta ¿Considera usted que la contaminación del medio ambiente es una problemática social actual? a 40 personas.
  • 11. TABLA 2 ¿Cree que la información de cómo prevenir el efecto de la contaminación es suficiente en su ciudad? RESULTADOS SI 10% NO 90% GRÁFICA 2 En conclusión el porcentaje en los resultados del NO son del 90% siendo y del SI son de un 10% notándose que que las personas no creen que la información de cómo prevenir el efecto de la contaminación es suficiente en su ciudad
  • 12. TABLA 3 ¿Apoya usted las jornadas de limpieza en su hogar? RESULTADOS SI 100% NO 0% GRÁFICA 3 La conclusión de esta tabla es definitiva y notamos que el 100% apoya en las jornadas de limpieza en su hogar, notando una gran consideración por parte de los encuestados TABLA 4 ¿Considera que darle buen manejo a los desechos en su casa contribuye a la preservación del medio en general? RESULTADOS SI 98% NO 2%
  • 13. GRÁFICA 4 En conclusión de esta gráfica es que el manejo que le dan de los desechos en las casa para la preservación en general es del 98% si lo hacen y el no 2% por parte de los encuestados TABLA 5 ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia, tecnología y sociedad) es? RESULTADOS A 0% B 70% C 30% GRÁFICA 5
  • 15. 7. 7. QUE ES CECOLDA es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover desde entonces el estudio y la investigación tendientes a lograr un mejor conocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos, así como su efectiva protección a través de una coordinada labor con especialistas y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema. Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor que mediante sus experiencias enriquecen y actualizan, en charlas periódicas, el conocimiento general y especializado de nuestra materia. Habiendo sido fundada bajo el impulso de Guillermo Zea Fernandez, Fernando Zapata Lopez, Ramiro Bejarano, Ramiro Castro (qepd), entre otros, tras su constante labor la Asociación ha logrado ganar merecido reconocimiento a nivel regional y es desde el año 2006 el Capítulo colombiano de la ALAI -Asociación Literaria y Artística Internacional REFERENCIAS https://www.emserfusa.com.co/publicaciones/556/sabes-como-separar-en-la-fuente/ https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-update d-look-into-the-future-of-solid-waste-management https://www.lifeder.com/principales-problemas-ambientales/ https://concepto.de/contaminacion/#ixzz7gIFvsv3 http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-contami nacion-ambiental.asp https://concepto.de/contaminacion/#ixz 7gI 9Mz PyO http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion#:~:text=El%20Centro%20Colombiano%20d el%20Derecho,como%20su%20efectiva%20protecci%C3%B3n%20a
  • 17. BLOGS Angie Bolaños Nikoll Murcia Yireth Villán Danna Guerra Laura González Blogger - Páginas Natalia vargas https://nataliav16.blogspot.com/