SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
                      OFICIALÍA MAYOR


 Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
      Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios




                 CONVOCATORIA A LA

                Licitación Pública Mixta Nacional


                 Compranet. 00004001-018-10


                      SG/DA/LP-N/ 012/10


                 Relativas a la Contratación del:




“SERVICIO DE FOTOCOPIADO 2011-2012”
CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA

GLOSARIO DE TÉRMINOS
I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN
      1. GENERALIDADES
II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN
      1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS
        1.1 Condiciones.
      2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN
III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
      1. ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
        1.2 Junta de aclaraciones
        1.3 Acto de presentación y apertura de proposiciones
        1.4 Fallo
      2. INSTRUMENTO JURÍDICO
IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS.
V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
      1. EVALUACIÓN
        1.1 Criterios de evaluación que se aplicarán a las propuestas
        1.2 Criterios de adjudicación
VI. DOCUMENTACIÓN Y OTROS REQUISITOS.
      1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS
      2. REQUISITOS ECONÓMICOS
      3. GARANTÍAS
      4. CONDICIONES DE FACTURACIÓN
VII. INCONFORMIDADES
VIII. FORMATOS GUÍA
IX. ANEXOS
      1. ANEXOS TÉCNICOS
        1.1. Ficha Técnica
      2. INSTRUMENTO JURÍDICO (Modelo de Contrato)

GLOSARIO DE TÉRMINOS
• Convocante: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios
  Generales, por conducto de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios.
• Área contratante: Subdirección de Servicios, dependiente de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios
  adscrita a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales.
• Área Requirente: Unidad responsable y encargada de la solicitud y administración de los bienes o servicios objeto del
  presente procedimiento.
• Área Técnica: Unidad responsable y encargada de cualquier aspecto técnico en el presente procedimiento.
• SFP: Secretaría de la Función Pública.
• Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
• Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
• DOF: Diario Oficial de la Federación.
• Licitante: La persona física o moral que participe en este procedimiento.
• Adjudicado: La(s) persona(s) física o moral que derivado del fallo económico resulte(n) ganador(es).
• Licitación: Licitación Pública Nacional
• Instrumento Jurídico: (Contrato o Pedido) Documento oficial que emite la Convocante, en el que se especifican las
  descripciones y cantidades del bien y/o servicio adjudicado, así como los importes unitarios y precios totales; condiciones
  de entrega; y condiciones de pago, entre otros datos.
• Bienes o Servicios: Se refiere a el(los) Bien(es) o Servicio(s) especificado(s) en la(s) Ficha(s) Técnica(s) de la presente
  convocatoria.
• CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios,
  a cargo de la Secretaría de la Función Pública para la difusión y desarrollo de procedimientos de contratación.
• Precio no aceptable: Es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por
  ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las
  ofertas presentadas en la misma licitación.
I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN
La Secretaría de Gobernación, como Dependencia del Ejecutivo Federal en adelante “la Convocante”, en cumplimiento de
las disposiciones contenidas en el artículo 134 Constitucional y en los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción III, 27, 28
fracción I, 47, 51 de la Ley, 85 del Reglamento y demás disposiciones legales aplicables vigentes, por conducto de la
Subdirección de Servicios adscrita a la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, dependiente de la Dirección
General de Recursos Materiales y Servicios Generales, de la Oficialía Mayor, como área contratante; ubicada, en Abraham
González No. 48-2º piso, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, Distrito, Federal.

                                                            CONVOCA

A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social contemple la fabricación, venta y/o distribución del(los)
bien(es) y/o la prestación del servicio a contratar, interesadas en participar en la Licitación Pública Mixta Nacional No.
SG/DA/LP-N/018/00, Compranet 00004001-012-10, la cual abarcará los ejercicios fiscales 2011 y 2012, conforme a lo
siguiente:

1.    GENERALIDADES
      a) En la presente licitación se aceptará la recepción de proposiciones enviadas a través de servicio postal o
         mensajería.
      b) Las propuestas y todo lo relacionado con las mismas deberán presentarse en idioma español, a excepción de los
         folletos que en su caso, se requiera anexar a las propuestas, los cuales podrán ser presentados en el idioma de
         origen acompañadas de traducción simple al español.
      c) Conforme al artículo 39 fracción I, inciso f) del Reglamento se informa que para la presente licitación el presupuesto
         estará sujeto a la disponibilidad financiera y presupuestaria autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito
         Público, según lo dispuesto, en los artículos 24 y 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
         Sector Público


II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN

1.    DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS
                                                                                                    PRESUPUESTO
                                ESPECIFICACIÓN                                   AÑO
                                                                                              MÍNIMO          MÁXIMO
                                                                                2011       $2,794,000.00    $6,985,000.00
                          SERVICIO DE FOTOCOPIADO
                                                                                2012       $3,073,400.00    $7,683,500.00
                                         (Conforme a lo solicitado en la Ficha Técnica)

1.1 Condiciones
• Los licitantes deberán acreditar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas, las Normas
  Internacionales o, en su caso, las Normas de Referencia o especificaciones, solicitadas conforme a la Ley Federal de
  Metrología y Normalización, así como a los artículos 31 y 32 del Reglamento, establecidas en su caso, en la Ficha
  Técnica.
• La adjudicación se hará a través de un instrumento jurídico abierto por partida única a un solo proveedor
• Inicio de la vigencia: Conforme a lo indicado en la Ficha Técnica.
• Lugar, fecha y horario: Conforme a lo indicado en la Ficha Técnica.


2.    INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN (Considerados en el Modelo de contrato)

      a)    Entrega de los bienes o prestación del servicio: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica
      b)    Los precios ofertados deberán cotizarse en Moneda Nacional.
      c)    Los seguros que, en su caso, deban otorgarse se realizarán conforme a lo establecido en la Ficha Técnica.
      d)    Deducciones y penalizaciones por concepto de incumplimiento: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica.
      e)    Los licitantes deberán otorgar todas las garantías que se soliciten en la Ficha Técnica, las cuales deberán ajustarse
            a las modificaciones que se llegarán a presentar en cuanto a monto, plazo o vigencia del contrato.
      f)    El presupuesto a ejercer para los ejercicios fiscales que abarcará la contratación serán conforme a lo establecido
            en el apartado II, numeral 1 de la Convocatoria y al modelo de contrato.

III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN.

 1.        ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
FECHAS DE CELEBRACION DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
        JUNTA DE             PRESENTACION Y APERTURA         FALLO           FIRMA DEL INSTRUMENTO
      ACLARACIONES              DE PROPOSICIONES                                    JURIDICO

      15/diciembre/2010             22/diciembre/2010              27/diciembre/2010              31/diciembre/2010
       a las 10:00 horas             a las 10:00 horas              a las 12:00 horas              a las 13:00 horas


Se sugiere a los licitantes presentarse con quince minutos de anticipación al inicio de los eventos, a fin de que puedan
realizar con oportunidad su registro para el acceso a las instalaciones de la dependencia, debiendo presentar para tal efecto
una identificación oficial por cada uno de los asistentes, los cuales deberán ser el menor numero posible y debiendo
observar en todo momento, las normas internas de seguridad durante su permanencia en las instalaciones de la misma.

1.1 Junta de aclaraciones a la convocatoria
Se efectuará el día 15 de diciembre de 2010 a las 10:00 horas en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones,
Almacenes e Inventarios, ubicada en Abraham Gonzalez Número 48, 2 piso, Colonia Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc,
Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 33 Bis de la Ley y 45 del Reglamento.

En dicho acto se levantara acta de constancia que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste
validez o efectos a las mismas, de la cual se entregara copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de
los que no hayan asistido, en el domicilio de la convocante, así como a través de la página de CompraNet, conforme al
Articulo 37 Bis de la Ley.

1.1.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán presentar un
escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, que deberá
contener los siguientes datos:

             a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado
                 o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la
                 empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones,
                 con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

             b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las
                 facultades para suscribir las propuestas.

Las solicitudes de aclaración, así como el escrito señalado en el párrafo anterior, podrán enviarse a través de CompraNet o
entregarlas personalmente por escrito en papel membreteado, en español y firmadas por la persona facultada para ello, y en
medio magnético, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de
aclaraciones, en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante.

Si el escrito de interés no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en
calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos
contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las
solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.

La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el sello de
recepción del Área contratante y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de CompraNet,
la hora que registre este sistema al momento de su envío. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con
posterioridad al plazo previsto, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas.

Al término de la última junta de aclaraciones, no se efectuarán aclaraciones posteriores a dicha reunión, por lo que se
recomienda a los licitantes revisar detalladamente esta convocatoria y asistir a dicho acto de aclaraciones, de conformidad
con lo establecido en el Articulo 33 Bis de la Ley

1.2     Acto de Presentación y Apertura de las Proposiciones.

La recepción del Sobre cerrado que contiene las Propuestas Técnica y Económica, así como la documentación distinta a
la propuesta se efectuará en las oficinas de la Convocante, el día 22 de diciembre de 2010 a las 10:00 horas, de
conformidad con lo dispuesto en los Artículos 34 y 35 Fracciones I, II y III de la Ley.
El registro de los licitantes participantes, iniciará a partir de las 09:30 horas y cerrará a las 10:00 horas en punto, en las
oficinas de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, ubicada en Abraham González No. 48-2º piso, colonia
Juárez, delegación Cuauhtémoc, código postal 06600 en México, Distrito Federal

1.2.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:
Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación
presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido

En dicho acto se levantara acta que servirá de constancia de la celebración del acto, en la que se hará constar el importe de
cada una de las proposiciones, de igual manera se señalara lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la
licitación, misma que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las
mismas, de la cual se entregara copia. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido a través
de Compranet y en el domicilio de la convocante.

De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público facultado para
presidir el acto o el servidor público que este designe, rubricarán las propuestas técnicas y económicas, las que para estos
efectos constarán documentalmente. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 35 Fracción II de la Ley.

1.2.2     Condiciones de participación para el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• Entregar la documentación Legal-Administrativa, Propuesta Técnica y Propuesta Económica solicitada en esta
   Convocatoria.
• La recepción de propuestas a través del servicio postal o de mensajería se realizará a más tardar una hora antes de la
  señalada para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, una vez iniciado el evento no se recibirá
  ninguna propuesta.
• Una vez recibidas las proposiciones estas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse
  vigentes dentro de este procedimiento hasta su conclusión de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 26 noveno
  párrafo de la Ley y 39 Fracción III inciso d) del Reglamento.
• Se podrán presentar conjuntamente proposiciones, con base y conforme a los artículos 34 de la Ley y 44 de su
  Reglamento.
• Los licitantes solo podrán presentar una proposición por licitación pública de conformidad con el artículo 39 fracción III
  inciso f) del Reglamento.
• La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la Propuesta Técnica y Económica, La
  documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga.
  De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 de la Ley. (Identificado el sobre con: razón social o nombre de la
  persona física, número de Licitación.)
• La documentación distinta a las propuestas técnica y económica podrá ser presentada ante la convocante para su
  revisión, dos días hábiles previos al acto de Presentación y Apertura de Propuestas.
• Para poder intervenir en el acto de Presentación y Apertura de Propuestas, bastara que los licitantes presenten un escrito
  en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes para
  comprometerse por si o su representada, (Formato Guía I) que deberá contener la información siguiente, conforme a lo
  establecido en el artículo 48 fracción V del Reglamento:

           a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o
                representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la
                empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones,
                con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y
           b)   Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las
                facultades para suscribir las propuestas.

• Las propuestas que se reciban serán rubricadas en todas las paginas y hojas que las compongan, por el licitante elegido
  de entre los que hayan asistido, en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto, conforme a lo
  establecido en los artículos 35 fracción II de la Ley y 39 fracción III inciso j) del Reglamento.


1.2.3    Requisitos específicos para la presentación de propuestas conjuntas

Los licitantes podrán presentar proposiciones de manera conjunta, cumpliendo los siguientes requisitos:

    a)    Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en
          participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

    b)    Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el convenio de
          proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes
♦   Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso,
             los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de
             haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas

         ♦   Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los
             datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

         ♦   Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo
             relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

         ♦   Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como
             la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

         ♦   Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya
             sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y
             del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo;

    c)   En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación deberá señalar
         que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que hace referencia la fracción II de este artículo
         se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el
         contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos

    d)   En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el
         convenio indicado en el inciso b) de este artículo y las facultades del apoderado legal de la agrupación que
         formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por todas
         las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales,
         quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva
         sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes
         de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la convocante por
         dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las
         veinticuatro horas siguientes.

1.2.4 Instrucciones para la presentación de proposiciones.

    Deberán elaborarse de acuerdo con lo siguiente:
    a) Dirigidas a la Convocante.
    b) Señalar el número de Licitación.
    c) En papel membretado de la empresa.
    d) Con firma autógrafa por persona facultada para ello.
    e) Foliadas en todas y cada una de las hojas que las integran, numerando de manera individual las propuestas técnica
        y económica, así como el resto de la documentación que se entregue.

Se sugiere que se presenten en carpetas con separadores por cada uno de los apartados que se consignan en la presente
Convocatoria (la forma de la entrega de la documentación no es un requisito indispensable, su incumplimiento no será
motivo de descalificación, se solicita así para la mejor conducción del proceso).


1.3 FALLO

En junta pública se dará a conocer el Fallo de la Licitación, que se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, el día 27
de diciembre de 2010, a las 12:00 horas, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado
proposición.

1.3.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:
Se dará lectura al Fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las
proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas.

Se levantará acta en la que se dará a conocer al licitante ganador, así como a los demás licitante las razones por las cuales
su propuesta no resulto ganadora, que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o
efectos a las mismas, de la cual se entregara copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que
no hayan asistido.

La emisión del fallo podrá diferirse, siempre y cuando no exceda de 20 días naturales contados a partir del plazo establecido
originalmente de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 35, Fracción III de la Ley.
Con la notificación del fallo por el que se adjudica el instrumento jurídico, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles,
sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha, lugar, hora y términos señalados en el mismo fallo, de
conformidad con lo establecido en el Artículo 37 sexto párrafo de la Ley

2. INSTRUMENTO JURÍDICO

Los compromisos que se deriven del presente procedimiento de contratación, serán de conformidad con lo dispuesto en la
Ley, Reglamento, presente convocatoria y demás disposiciones legales aplicables.

2.1 Formalización
La firma del instrumento jurídico se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, el día 31 de diciembre de 2010, a las
13:00 horas por lo que quien resulte adjudicado deberá:
• Presentar en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante dentro de los dos días hábiles
  siguientes a la lectura del fallo, los documentos consignados en el Formato Guía 1, en original y copia simple o copia
  certificada y copia simple para su cotejo con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para
  suscribir el instrumento jurídico correspondiente, así como, el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizo la
  solicitud de opinión prevista en la regla 1.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal, de acuerdo al oficio circular No.
  UNAOPSFP/309/0743/2008, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 19 de septiembre de 2008,
  preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo, debiendo
  marcar copia en las solicitudes de opinión al SAT, a los correos alira@segob.gob.mx y aamunozh@segob.gob.mx

• Los derechos y obligaciones que se deriven del Instrumento Jurídico, no podrán ser transferidos en favor de cualquier otra
  persona, con excepción de los de cobro con consentimiento de la Convocante.

• La adjudicación del Instrumento Jurídico obligará a la Convocante y al licitante adjudicado a formalizar dicho instrumento
  en la fecha, hora y lugar señalados en la presente convocatoria, así como en el fallo, fecha que deberá estar comprendida
  dentro de los quince días naturales siguientes al de la notificación del Fallo, en caso del que el interesado no firmara dicho
  instrumento por causas imputables al mismo dentro del plazo establecido, la Convocante sin necesidad de un nuevo
  procedimiento adjudicara el instrumento jurídico al licitante que haya obtenido el segundo lugar, de conformidad a lo
  dispuesto en el Artículo 46 segundo párrafo de la Ley.


IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS.

Los licitantes deberán cumplir con todos los documentos, requisitos técnicos, económicos, legales-administrativos y
cualquier otro, solicitado en la presente convocatoria y su Ficha Técnica, así como los establecidos en toda normatividad
vigente aplicable.

Será causa de desechamiento de las propuestas el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en la presente
convocatoria y su Ficha Técnica que afecte la solvencia de la propuesta, tal como la comprobación de que algún Licitante ha
acordado con otro u otros elevar los precios del servicio o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja
sobre los demás Licitantes; de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 29 fracción XV de la Ley y 39 fracción IV del
Reglamento.

Así mismo será causa de desechamiento cualquier otra violación a las disposiciones de la Ley y a las aplicables del
Reglamento de la misma.


V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN

1.   EVALUACIÓN

Criterios de evaluación que se aplicarán a las Propuestas
Las proposiciones serán evaluadas mediante el criterio binario, verificando que cumplan con todos los requisitos y
especificaciones solicitadas en la convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 segundo párrafo de la Ley.

Deberá haber congruencia entre las propuestas técnica y económica conforme a lo establecido en la Ficha Técnica.

1.1 Criterios de adjudicación
Se adjudicará al licitante que una vez hecha la evaluación de sus propuestas, resulte solvente por que reúne conforme a los
criterios de evaluación establecido en el numeral anterior, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la
Convocante y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 36 Bis de la Ley.
Si resultare que dos o mas proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por
la Convocante, el instrumento jurídico se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el mas bajo

Si se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuara en favor del licitante que
acredite que cuenta con personal discapacitado conforme a lo indicado Artículo 14 de la Ley o en su defecto se efectuara a
favor del licitante que integre el sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. De subsistir el empate entre
las personas del sector señalado, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por
insaculación que celebre la Convocante en el acto de fallo, conforme a lo establecido en el Artículo 54 del Reglamento.


VI. DOCUMENTACIÓN Y OTROS REQUISITOS.

1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS

   a)     Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes
         para comprometerse por si o su representada, para poder intervenir en el acto de Presentación y Apertura de
         Propuestas, de acuerdo a lo establecido en el apartado III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA
         LICITACIÓN, numeral 1.2.2 de la presente convocatoria y conforme a lo establecido en los artículos 39 fracciones
         III inciso i) y IV inciso a) y 48 fracción V del Reglamento.
   b)    Escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana conforme
         al artículo 35 del Reglamento.
   c)    La copia de los documentos mediante los cuales el licitante acreditará el cumplimiento de las normas,
         especificaciones o sistemas solicitados en la Ficha Técnica de la Convocatoria, conforme a la Ley Federal sobre
         Metrología y Normalización y los artículos 31 y 32 del Reglamento;
   d)    La dirección de correo electrónico del licitante, en caso de contar con la misma;
   e)    Carta bajo protesta de decir verdad, de conformidad con el Artículo 29 Fracción VIII, de no encontrarse en
         alguno de los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley.
   f)    Carta de Declaración de Integridad, en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a
         través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la
         Convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros
         aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, de conformidad con lo
         dispuesto en los Artículos 29 fracción IX de la Ley y 39 Fracción VI inciso f) del Reglamento.
   g)    Carta en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que es una persona física con discapacidad o que es una
         empresa que cuente con personal con discapacidad en el porcentaje establecido en el Artículo 14 de la Ley. Para
         aquellos que se encuentren en dicho supuesto y deseen recibir preferencia en la evaluación en caso de empate,
         anexando a la misma el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro
         Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo
         previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad;
   h)    Para las MIPYMES que deseen participar con tal carácter, deberán presentar copia del documento expedido por
         autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, un escrito
         en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter, conforme al artículo 34 del
         Reglamento;
   i)    En su caso, el convenio firmado por cada una de las personas que integren una proposición conjunta, indicando en
         el mismo las obligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas, así como la manera en
         que se exigirá su cumplimiento, y
   j)    El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente,
         respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales del licitante a quien se adjudique el contrato;
   k)    Constancia emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que acredite que se trata de una micro,
         pequeña o mediana empresa que produzca bienes con innovación tecnológica. Para aquellos que se encuentren
         en dicho supuesto y deseen recibir preferencia en la evaluación en caso de empate

*Los requisitos establecidos en los incisos g), h), i) y k) son opcionales y aplicables únicamente a aquellos que se
encuentren en los supuestos contemplados en cada uno, por lo que la falta de presentación de los mismos no será causa de
desechamiento, así mismo el requisito contemplado en el inciso j) será obligatorio únicamente para el licitante que resulte
adjudicado para efectos de la formalización del instrumento jurídico respectivo, por lo que la falta de presentación de dicho
requisito como parte de su proposición no será causa de desechamiento.

2. REQUISITOS ECONÓMICOS

La Propuesta Económica deberá contener la descripción clara de la(s) partida(s) conforme a la ficha técnica y establecer:
       ♦ Precio unitario y el importe total de la propuesta en Moneda Nacional.
       ♦ Desglose del Impuesto al Valor Agregado.
       ♦ Indicar en caso de otorgar algún descuento y/o bonificación.
♦    La indicación de que los precios serán fijos hasta la total extinción de las obligaciones derivadas del
                  Instrumento Jurídico.

     3. GARANTÍAS

     3.1 De cumplimiento del instrumento jurídico
     Para garantizar el cumplimiento del Instrumento Jurídico, el licitante adjudicado deberá presentar una fianza de garantía a
     favor de la Tesorería de la Federación en apego a la normatividad vigente, expedida por institución debidamente autorizada,
     por el equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total adjudicado antes de I.V.A., de conformidad con lo dispuesto en
     los Artículos 48 y 49 de la Ley.

     La garantía de cumplimiento del Instrumento Jurídico deberá presentarse a mas tardar dentro de los diez días naturales
     siguientes a la firma de dicho Instrumento, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice
     dentro del plazo citado se podrá exceptuar, por lo que el costo de dicho concepto no deberá incluirse dentro de su propuesta
     y en estos casos la pena convencional que se aplicara por la entrega no oportuna será del 20%, de conformidad con lo
     dispuesto en los Artículos 48 de la Ley y 87 de su Reglamento.

     3.2 Fianza
     La fianza deberá constituirse en la forma y términos de lo previsto en los Artículos 48 y 49 de la Ley y 103 de su
     Reglamento, la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación y su Reglamento y demás Disposiciones Legales aplicables
     en la materia así como a todo lo estipulado en el Instrumento Jurídico derivado de este proceso.

     4.    CONDICIONES DE FACTURACIÓN
     La(s) factura(s) deberá(n) presentarse debidamente firmada de Vo.Bo. Por el área usuaria, debiendo ser presentadas para
     su cobro en la ventanilla de pagos, sita en el domicilio de la Convocante, con el Impuesto al Valor Agregado desglosado,
     conforme a lo siguiente:
     A nombre de:      SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
     Domicilio fiscal: Bucareli No. 99
     Colonia:          Juárez
     C.P.              06600
     R.FC:             SGO8501012H2.
     • Contener impreso el nombre o denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de
        Contribuyentes el número de folio, Lugar y fecha de impresión y datos de identificación de quien la expide.

     • Cantidad, descripción de los bienes o servicios que ampara, precio unitario consignado en número e importe total con
       letra, referencia del Instrumento Jurídico e IVA desglosado.

     • En el caso de Facturas Digitales, presentar o enviar vía electrónica el comprobante en formato .xml.


     VII. INCONFORMIDADES

     Los licitantes podrán inconformarse por escrito, a elección de los mismos, directamente en las oficinas de la Secretaría de la
     Función Pública ubicadas en Insurgentes Sur No. 1735, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020,
     México, D.F., o en las oficinas del Órgano Interno de Control en la Secretaria de Gobernación ubicadas en Hamburgo 135,
     Mezanine colonia Juárez, delegación Cuauhtemoc, C.P. 00600, México, D.F. o a través de CompraNet, por cualquier acto
     del procedimiento de contratación que a su juicio contravenga las disposiciones de la citada Ley y su Reglamento, de
     conformidad con los Artículos 65 y 66 de la Ley.


1.   VIII. FORMATOS GUÍA


     IX. ANEXOS

     1. ANEXOS TÉCNICOS

     1.1. Ficha Técnica

     2. INSTRUMENTO JURÍDICO (Modelo de Contrato)
Formato Guía 1
                                               Licitación Pública Mixta Nacional
                                        SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10

                                           Datos de la Empresa en Papel Membreteado.

                                                                                                _______a__de________ de ___

SECRETARIA DE GOBERNACION
P R E S E N T E.

(                         Nombre                    ) Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son
ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometer por si o por
mi representada la propuesta           en el presente Licitación Publica Nacional      en nombre     y     representación     de
(                persona física o moral_____)


    Registro Federal de Contribuyentes:

    Domicilio:

    Calle y número

    Colonia :                                                       Delegación o municipio

    Código Postal:                                                  Entidad Federativa:

    Teléfonos:                                                      Fax:

    Correo electrónico:                                             Estratificación de la empresa (MIPyME):

    N° de la escritura en la que consta su acta constitutiva:       Fecha:

    Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se
    dio fe de la misma:

    Fecha y datos inscripción en el Registro Público de
    Comercio

    Relación de accionistas:
    Apellido Paterno:                      Apellido Materno:                    Nombres:

    Descripción del Objeto Social:

    Reformas al Acta Constitutiva:

    Nombre del apoderado o representante:

    Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

    Escritura Pública Número:                          Fecha:

    Nombre número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:


                                                           Lugar y fecha
                                                        Protesto lo necesario


                                          (Nombre y firma del representante legal)
ANEXO 1
                                         FICHA TÉCNICA
                                  Licitación Pública Mixta Nacional
                          SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10


                              SERVICIO DE DE FOTOCOPIADO


ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES
VIGENCIA DEL SERVICIO:
01 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
ORDENES DE SURTIMIENTO:

                                        2011                               2012
                           MINIMO            MAXIMO           MINIMO                MAXIMO
      TOTAL             $2,794,000.00      $6,985,000.00   $3,073,400.00          $7,683,500.00


El licitante deberá de proporcionar un total de 178 equipos los cuales podrán ser incrementados
o decrementados hasta en un 20% de acuerdo a las necesidades de la Convocante y deberán
ser entregados en los puntos de servicio que señale la Convocante a través de la Dirección de
Operación y Servicios, la distribución de los equipos será dentro de la zona conurbada y los
domicilios específicos se le darán a conocer al licitante adjudicado, en un plazo de 3 días
hábiles. El volumen promedio de fotocopias oscila entre 10’000,000 y 30´000,000 anuales.


Equipos. Los equipos deberán ser nuevos de fábrica de una sola marca, deberán estar
empaquetados, sin usar y operando al 100% de sus especificaciones originales de fábrica
comprobable con la factura correspondiente que deberá ser emitida por el representante del
fabricante en México.


El licitante adjudicado deberá comprobar, en cada instalación de equipo, que este es nuevo.


Insumos. El licitante en su propuesta deberá garantizar el suministro de insumos, refacciones y
materiales necesarios para asegurar la operación continua de los equipos durante la vigencia
del contrato, a excepción del papel.
En situación de necesidad adicional de insumos por incremento en la operación, se deberá
proporcionar este en un tiempo máximo de 24 horas posteriores al reporte del servicio solicitado
por el área usuaria.
Se aclara que el papel será suministrado por la Convocante.


Desechos. El licitante adjudicado deberá retirar los cartuchos vacíos (TONER) que el área
usuaria tenga disponibles, al momento de suministrar el material solicitado.

                                                                                                  1
Stock de Material. El licitante adjudicado deberá proporcionar al área usuaria un stock de
cartuchos de toner equivalente al número de equipos que le sean instalados al inicio del
contrato, a fin de cubrir con oportunidad sus necesidades.


Mantenimiento.      El mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos será a cargo del
licitante adjudicado.


El licitante adjudicado deberá dar mantenimiento preventivo a los equipos cuando menos 2
veces al año, para garantizar el óptimo funcionamiento de los mismos en horarios que no
afecten la operación de las áreas de la Convocante.


El licitante adjudicado dará mantenimiento correctivo a los equipos a solicitud de la Convocante
en un lapso no mayor a 3 horas.


El licitante deberá atender los reportes por fallas reportadas a los equipos y tendrá la obligación
de presentarse en un lapso no mayor a 3 horas para revisar el equipo y emitir un dictamen
técnico en el que se especifiquen las causas que dieron origen a la falla y llevar a cabo la
reparación; si el dictamen técnico indica que la reparación se llevara más de 24 horas el
licitante adjudicado deberá reemplazar el equipo dañado por otro igual y en perfectas
condiciones de funcionamiento antes de las 24 horas siguientes.


El licitante adjudicado deberá efectuar la sustitución de equipos que por fallas técnicas ya no
cumplan con el nivel de servicio requerido por las áreas usuarias y/o por instrucción expresa de
la Dirección de Operación y Servicios, en un lapso de tiempo no mayor a 24 horas de haberse
efectuado el reporte.


Soporte Técnico. El licitante deberá manifestar por escrito que cuenta con personal técnico
calificado, debiendo presentar copia del alta al IMSS del último bimestre cotizado, pudiendo la
Convocante comprobar dicha información en cualquier momento durante la vigencia del
contrato.


El licitante adjudicado deberá poner a disposición de la Convocante, personal técnico (2
elementos) de planta, a fin de atender de manera oportuna las necesidades emergentes que se
puedan presentar de la siguiente manera:



                                                                                                 2
1.- Un técnico en la Dirección General de Comunicación Social, para la supervisión de los
trabajos efectuados, con los equipos tipo “D” que serán instalados en esta área, con horario de
5:00 am a 8:00 am. y de 5:00 pm a 8:00 pm.


2.- Un técnico con horario de 9:00 am a 6:00 pm para la atención oportuna de las fallas que
presenten los equipos instalados en los inmuebles de la Convocante.


El licitante adjudicado efectuará las labores indicadas con todo el cuidado necesario,
observando en su totalidad las normas de seguridad que su actividad requiere y las que sobre
el particular dicte la Convocante, a efecto de evitar causar daños a los bienes, instalaciones y
personal.


Horario de Servicio. El licitante adjudicado deberá tener la infraestructura necesaria para
atender los reportes de servicio y asistencia técnica reportados dentro del horario de 8:00 am. a
18:00 pm. por todos los días que el contrato este vigente, con un máximo de 3 horas para
solucionar las fallas reportadas, contando a partir del levantamiento del reporte, en el entendido
que las fallas reportadas después del horario antes mencionado deberán estar reparadas a mas
tardar a las 10:00 am del día hábil siguiente.


Capacitación. El licitante adjudicado deberá establecer un calendario de capacitación en el
adecuado manejo del equipo y los servicios que brinde, al personal de cada una de las áreas
usuarias al instalar los equipos que utilizarán al inicio del contrato, deberá entregar a la
Dirección de Operación y Servicios un reporte con la firma de visto bueno de los usuarios
validando que el licitante adjudicado les ha explicado las funciones y manejo de los equipos y
que además han recibido material didáctico como manual y/o guía rápida de uso del equipo en
idioma español que les asigne, mismo que servirá de resguardo para la Convocante.


La capacitación adicional que sea necesaria y con la finalidad de asegurar el óptimo manejo y
utilización de los equipos, se deberá aplicar a los operadores de éstos por medio de solicitud al
licitante, por conducto de la Dirección de Operación y Servicios, durante la vigencia del contrato
sin costo adicional para la convocante.




Logística de instalación y retiro de equipos. El licitante adjudicado deberá contar con la
infraestructura necesaria para instalar el total de los equipos en los inmuebles relacionados, por

                                                                                                3
lo que en un lapso de 5 días hábiles a partir de la firma del contrato, deberá proporcionar a la
Convocante un cronograma de tiempos de instalación, para que la Convocante otorgue las
facilidades necesarias para la instalación inicial y estar en funcionamiento a partir del 01 de
enero del año 2011, así mismo, deberá proporcionar todas las facilidades a los requerimientos
de la Dirección de Operación y Servicios, a fin de que si al termino del contrato hubiera
necesidad de retirar los equipos para sustituirlos por los que se utilizarán en el ejercicio 2012
esto se lleve a cabo sin contratiempos en un lapso no mayor a 10 días hábiles y sin
responsabilidad para la Convocante.


En caso de eventos especiales o de contingencia que involucre la participación de la
convocante, ésta por excepción solicitará al licitante adjudicado el apoyo para el traslado,
instalación y puesta en marcha de los equipos requeridos.


Cantidad de equipos solicitados de acuerdo al tipo y características Anexo A:



                      TIPO “A”        TIPO "B"         TIPO “C”         TIPO "D"


                       9                 149              15                5
                DE 25 A 30 PPM     DE 50 A 60 PPM   DE 60 A 70 PPM   DE 80 A 90 PPM




Herramienta de Monitoreo y Contabilidad:

El licitante deberá incluir en su propuesta una herramienta que permita monitorear los
consumos y contabilizar la totalidad de la fotocopias de los equipos conectados en red de la
solución (únicamente fotocopiadoras), a través del cual, deberá ser posible identificar alarmas
que impacten directamente el cumplimiento de los niveles de servicio. La aplicación debe emitir
al menos las siguientes alarmas:

       Estado de consumibles. (Papel bajo, sin papel y tóner)

       Fallas mecánicas (atasco de papel, bandeja abierta y tapa de tóner abierta).

La herramienta deberá incluir dos licencias de acceso con privilegios de consulta de información
para uso de la Dirección de Operación y Servicios y no deberá representar un costo adicional
para la Secretaría.




                                                                                               4
El Licitante adjudicado deberá instalar la herramienta de acuerdo a las fechas y lugares que le
indique la convocante.


El Licitante adjudicado, deberá proporcionar la capacitación para el adecuado manejo de la
herramienta de monitoreo, al personal designado por la Dirección de Operación y Servicios en
las fechas y lugares que indique la Dirección antes citada.


Los Licitantes: adicional a la documentación que deberán entregar como lo establece este
Anexo Técnico, deberán entregar una carta bajo protesta de decir verdad que señale que si
cuentan con esta herramienta de control.


Pago. El licitante adjudicado deberá entregar a la Dirección de Operación y Servicios
debidamente requisitado junto con la factura mensual de servicios, la relación de equipos con
las lecturas de los consumos mensuales de cada equipo, para tramitar el pago.


El Licitante se compromete en caso de ser adjudicado a proporcionar una póliza de
responsabilidad civil contra daños a terceros, equivalente al 20% del valor máximo total del
contrato, durante los primeros quince días del mes de enero del año 2011 y 2012.


El Licitante se compromete en caso de ser adjudicado a proporcionar una garantía de
cumplimiento expedida por institución afianzadora debidamente autorizada, del 10% que
corresponda al monto máximo del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado y deberá ser
renovada en cada ejercicio por el monto a erogar, debiendo presentarse a mas tardar dentro de
los primeros diez naturales del ejercicio que corresponda.




Penalizaciones de acuerdo al nivel de servicio:

Niveles de Servicio.
                      Concepto.                                         Valor Máximo.
Reposición de los componentes del servicio administrado
                                                                        3 días hábiles
de Fotocopiado que no cumplan con lo ofertado en la


                                                                                             5
propuesta técnica del licitante.
Instalación, Configuración y puesta a punto de los
                                                                        1° día enero de 2011
equipos solicitados
Implantación de la herramienta de monitoreo y de
                                                                          15 días hábiles
contabilidad del servicio
50% de los equipos registrados en la herramienta de
                                                                          30 días hábiles
monitoreo y contabilidad del servicio
Reposición de la reserva de consumibles.                                      2 horas
Reemplazo de la reserva de consumibles que no cumpla
con las especificaciones señaladas en el apartado                          3 días hábiles
suministro y retiro de consumibles.
Solución de fallas o incidentes que afecten a equipos.                        3 horas
Solución de fallas o incidentes que afecten a equipos.                        3 horas
Cambio de equipos por fallas
                                                                             24 horas

Penalizaciones.
                     Concepto.                            Unidad de               Penalización.
                                                           Medida.
Reposición de los componentes de la solución del
servicio administrado de Fotocopiado que no            Día hábil de        0.5% del valor de la factura
cumplan con lo ofertado en la propuesta técnica del    retraso             correspondiente
licitante.
Instalación, Configuración y puesta a punto de los     Día hábil de        1% del valor de la factura
equipos solicitados                                    retraso             correspondiente
Implantación de la herramienta de monitoreo y de       Día hábil de        0.5% del valor de la factura
contabilidad del servicio                              retraso             correspondiente
50% de los equipos registrados en la herramienta de    Día hábil de        0.2% del valor de la factura
monitoreo y de contabilidad del servicio.              retraso             correspondiente
                                                                           0.05% del valor de la
Reposición de la reserva de consumibles.               por evento
                                                                           factura correspondiente.
Reemplazo de la reserva de consumibles que no          Día hábil de
                                                                           2% del valor de la factura
cumpla con las especificaciones solicitadas en el      retraso
                                                                           mensual
apartado suministro y retiro de consumibles
                                                       Hora hábil de     0.2% del valor de la factura
Solución de fallas que afecten a equipos.
                                                       retraso.          mensual
                                                       Dia de retraso    1% del valor de la factura
Cambio de equipo por fallas
                                                                         mensual
El licitante deberá comprometerse en su propuesta con todo lo solicitado por la convocante.




                                                                                                  6
ANEXO 2
                                             INSTRUMENTO JURÍDICO
                                                 Modelo de Contrato
                                          Licitación Pública Mixta Nacional
                                  SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10




                                                                        SG/SIGLAS TIPO DE CONTRATO/200___
CONTRATO plurianual / abierto DE prestación de servicios DE "FOTOCOPIADO 2011-2012” QUE
CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA
SECRETARIA DE GOBERNACION, REPRESENTADA POR el C. Oficial Mayor, (nombre del catalogo de
servidores públicos ó por el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales nombre del catalogo de
servidores públicos atendiendo al monto contractual), Y POR LA OTRA, LA empresa o persona física (en caso
de empresa REPRESENTADA POR SU (depende del carácter otorgado en el poder público, si es persona
física no se establece lo relativo al representante) nombre del representante de la empresa A QUIENES EN LO
SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES DENOMINARA “LA
DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS
DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:


                                           DECLARACIONES

I. “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE SU REPRESENTANTE DECLARA QUE:


I.__.- ES UNA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 26
Y 27 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL .

Para el caso del Oficial Mayor:

I.__.- FUE NOMBRADO OFICIAL MAYOR DE “LA DEPENDENCIA” POR EL C. PRESIDENTE DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. FELIPE DE JESUS CALDERON HINOJOSA, EL DIA Referir fecha
de nombramiento del C. oficial Mayor, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR
EL PRESENTE INSTRUMENTO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 7°, FRACCIONES VI Y X
DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION hasta en tanto no haya cambios.

Para el caso del Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales:

I.__.- FUE NOMBRADO POR Citar datos de nombramiento, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE
FACULTADO PARA REPRESENTAR A "LA DEPENDENCIA", DE CONFORMIDAD CON EL
ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE MAYO DE 2002
hasta en tanto no haya cambios.
Para el caso de contrato de prestación de servicios / servicios profesionales

I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la
dependencia DE “LA DEPENDENCIA” REQUIERE CONTRATAR Objeto: Varía, POR LO QUE HA
CONSIDERADO CONVENIENTE LO QUE LE OFRECE “EL PROVEEDOR”.


I.__.- PARA EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO FUNGE COMO:

AREA CONTRATANTE: LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”.

AREA REQUIRENTE: LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SERVICIOS ADSCRITA A LA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA
DEPENDENCIA”

AREA TECNICA: LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SERVICIOS ADSCRITA A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”


I.__.- EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE
LICITACIÓN PUBLICA MIXTA NACIONAL CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS
varía atendiendo al procedimiento de adjudicación Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES Y CUENTA
CON varía atendiendo al procedimiento de adjudicación.


PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL SEXTO PARRAFO DEL ARTICULO 26 DE LA LEY, LA
varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia HA
REALIZADO LA INVESTIGACION DE MERCADO, DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS
DEL precisar: BIEN o SERVICIO A CONTRATAR, CON INFORMACION OBTENIDA DE CUANDO
MENOS DOS DE LAS FUENTES CONSIGNADAS EN EL ARTICULO 28 DEL REGLAMENTO DE LA
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, CONFORME A LO DISPUESTO
POR EL CITADO ARTICULO 28 Y ATENDIENDO A LO PRECEPTUADO POR EL ARTICULO 30
DEL REGLAMENTO INVOCADO, DE LO CUAL OBRA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA
CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la
dependencia.

I.__.- ATENDIENDO A precisar documento fuente de los datos, en caso de haber sido designado por CORREO
ELECTRONICO, redactar como cuando no hay documento fuente de designación (declaración siguiente) , precisar
nombre (s) y cargo (s) del (los) servidor (es) público (s) DE precisar área y UR de la que depende DE “LA
DEPENDENCIA” FUNGIRA (n) COMO RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL
CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía
dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA


Para contrataciones anticipadas atendiendo al documento soporte:



                                                Página 2 de 59
I.__.- LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO HA DADO A CONOCER A “LA
DEPENDENCIA” SU CALENDARIO DE PRESUPUESTO AUTORIZADO Y CUENTA CON
AUTORIZACION DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, SEGUN CONSTA EN
EL OFICIO NO. varía DE FECHA varía, EMITIDO POR referir la instancia que lo emite PARA QUE LA
varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia
referir el texto precisado por la SHCP PARA EL (los) EJERCICIO (s) FISCAL (es) 200__, (200__, etc) redactar
conforme autorización de la SHCP, Y EN EL QUE CONSTA QUE LA PARTIDA A AFECTARSE ES
______si no hay partida presupuestal eliminar la referencia, QUEDANDO SUJETO EL EJERCICIO DE LOS
RECURSOS PARA ESTE CONTRATO A LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
QUE APRUEBE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS Y EL CALENDARIO DE GASTO QUE AUTORICE
LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE QUE SE
TRATE, Y QUEDANDO A CARGO DE LA varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del
contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia DAR DEBIDA OBSERVANCIA A LO DISPUESTO EN EL
OFICIO DE AUTORIZACION REFERIDO, ASI COMO OBTENER LA SUFICIENCIA
PRESUPUESTARIA ESPECIFICA DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL SUBSECUENTE en caso de ser
varios ejercicios presupuestales, se redacta: ASI COMO OBTENER LA SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA
ESPECIFICA PARA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS PRESUPUESTALES QUE ABARCAN LA
VIGENCIA DE ESTE CONTRATO.


Para Micro, Pequeña y Mediana Empresa:


I.__.- “LA DEPENDENCIA” PROPONE A “EL PROVEEDOR” QUE SE UBIQUE EN EL SUPUESTO
LA INCLUSION DEL COMPROMISO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA
INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE
NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE
DESARROLLO.

En caso de contrato abierto cuando por la naturaleza del servicio no le son aplicables las órdenes de surtimiento

I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la
dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE POR LA NATURALEZA DEL OBJETO DEL
PRESENTE INSTRUMENTO, NO LE SON APLICABLES LAS ORDENES DE SURTIMIENTO.

En caso de contrato plurianual

I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la
dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE LA PRESENTE CONTRATACION SE
APEGA A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 50 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y
RESPONSABILIDAD            HACENDARIA        Y     DEMAS        NORMATIVA          QUE     REGULA       LAS
CONTRATACIONES PLURIANUALES PROPIAS DE ESTE INSTRUMENTO CONTRACTUAL, ASI
MISMO CORRESPONDE A DICHA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier
UR de la dependencia HABER DADO Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS
APLICABLES A LOS CONTRATOS PLURIANUALES, ASI COMO RENDIR LOS INFORMES HA
LUGAR.

En caso de contrato que NO requiera autorización de UGEPTI y de la UPCP. (Tecnologías de la Información)



                                                Página 3 de 59
I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la
dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE LA CELEBRACION DEL PRESENTE
INSTRUMENTO NO REQUIERE LA AUTORIZACION DE LA UNIDAD DE GOBIERNO
ELECTRONICO Y POLITICAS EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DE LA SECRETARIA DE
LA FUNCION PUBLICA (UGEPTI) NI DE LA UNIDAD DE POLITICA Y CONTROL
PRESUPUESTARIO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (UPCP), COMO
LO ESTABLECE EL DECRETO QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA
DEL GASTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL.



I.__.- CORRESPONDE AL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO ESTE
INSTRUMENTO, EL QUE LA PRESENTE CONTRATACION SE APEGUE A LAS DISPOSICIONES
DE METROLOGIA Y NORMALIZACION, DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA
APLICABLES, DE COMPETENCIA ECONOMICA EN MATERIA DE PRACTICAS MONOPOLICAS Y
CONCENTRACIONES, DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ASI COMO QUE NO SE HAYA
LIMITADO LA LIBRE PARTICIPACION; DE IGUAL FORMA CORRESPONDE AL AREA QUE HA
ADJUDICADO ESTE CONTRATO EL VERIFICAR QUE “EL PROVEEDOR” Y SU
REPRESENTANTE CUENTAN en caso de ser persona física se elimina y su representante CON LOS
PERMISOS, AUTORIZACIONES, LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO
NECESARIO, EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, QUE EN SU CASO SE REQUIERAN
PARA LA SUSCRIPCION Y REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL.

I.___.- EL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO EL PRESENTE INSTRUMENTO,
SE HA CERCIORADO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO POSEE IMPEDIMENTO ALGUNO PARA
SER CONTRATADO.

I.__.- QUE PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, MANIFIESTA TENER COMO SU
DOMICILIO EL UBICADO EN LA CALLE DE BUCARELI NO. 99, COL. JUAREZ, DELEGACION
CUAUHTEMOC, C.P. 06600, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL.

I.__.-  Se debe permitir la inclusión de cualquier declaración que requiera la naturaleza contractual atendiendo a
la normativa aplicable.


La documentación que sustente la contratación debe ser emitida y suscrita por servidor público debidamente
facultado.

II.- “EL PROVEEDOR” BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, A TRAVES DE SU representante,
apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra
facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante DECLARA
QUE CONOCE LAS NECESIDADES Y CARACTERISTICAS REQUERIDAS PARA LA
REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y HA CONSIDERADO TODOS LOS
FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCION, DISPONE DE LOS ELEMENTOS
SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN LOS TERMINOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ALCANCES,
Y QUE PARA SU CUMPLIMIENTO Y EJECUCION, CUENTA CON LA CAPACIDAD JURIDICA,
ECONOMICA Y DE RESPUESTA INMEDIATA, CON LOS RECURSOS TECNICOS, FINANCIEROS



                                               Página 4 de 59
Y ECONOMICOS, NECESARIOS; SUS ACTIVIDADES COMERCIALES O PROFESIONALES
ESTAN RELACIONADAS CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, TIENE LA EXPERIENCIA
SUFICIENTE, LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y DEMAS NECESARIOS PARA
CUMPLIR EFICAZMENTE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO EL PERSONAL QUE TIENE LA
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO,
ATENDIENDO A LAS DECLARACIONES SIGUIENTES:

II.___.- QUE Varía para las declaraciones de personalidad, en caso de ser persona moral se detallan todas las
escrituras públicas que le dan sustento, en su caso modificaciones a las mismas.

II.___.- QUE Varía en caso de ser persona moral, respecto al (los) poder (es) que le otorgan facultades al (los)
representante (s) legal (es), y se concluye con: DICHAS FACULTADES A LA FECHA DE FIRMA DE ESTE
INSTRUMENTO, NO LE HAN SIDO REVOCADAS, LIMITADAS, TRANSFERIDAS, SUSPENDIDAS
NI MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA POR LO QUE SURTEN PLENOS EFECTOS PARA LA
CELEBRACION Y EJECUCION DEL PRESENTE CONTRATO.

II.___.- QUE COMO representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el
instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se
elimina a través de su representante, CUENTA CON LAS AUTORIZACIONES MIGRATORIAS Y DEMAS
REQUISITOS NORMATIVAMENTE NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE LOS ACTOS Y
ACTIVIDADES PROPIOS Y DERIVADOS DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, LOS CUALES SE
ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, VIGENTES Y
CUBREN EL PERIODO DE REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE
CUALQUIER ASPECTO QUE SOBREVINIERA SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE
“EL PROVEEDOR” OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE
OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE CUALESQUIERA DE ESTOS.

II.___.- QUE CONVIENE EN SUJETARSE A LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
QUE RIGEN EL PRESENTE INSTRUMENTO CONTRACTUAL, A CONSIDERARSE COMO
MEXICANO POR LO QUE HACE A ESTE CONTRATO Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE
NINGUN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION
MEXICANA TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.


En caso de persona moral

II.___.- QUE EN EL DOCUMENTO CITADO EN indicar donde se ha citado, SE HACE CONSTAR QUE
EL OBJETO SOCIAL DE SU REPRESENTADA ES ENTRE OTROS: El objeto social debe permitir
realizar el objeto del contrato


II.___.- QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS VIGENTES:

R.F.C. varía, debe permitir además la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de
contratación, tales como IMSS, Infonavit o precisiones provenientes de extranjeros.


En caso de micro, pequeña o mediana empresa se incluye la estratificación



                                              Página 5 de 59
II.___.- QUE ES UNA identificar lo aplicable micro, pequeña o mediana empresa, DE identificar lo aplicable
Comercio, Industria, Servicios, Industria y Servicios. Para empresa GRANDE, ELIMINAR esta declaración. En caso
de no precisarse expresamente si es micro, pequeña o mediana empresa se entenderá que es GRANDE y por tanto
se ELIMINA esta declaración.

REFERENCIA.- Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas
(publicado en el D.O.F. el 30 de junio de 2009)

                                              Estratificación
                                                   Rango de      Rango de monto de
                                                                                         Tope máximo
     Tamaño                  Sector               número de        ventas anuales
                                                                                          combinado*
                                                 trabajadores          (mdp)
       Micro                 Todas                 Hasta 10            Hasta $4                4.6
     Pequeña                                    Desde 11 hasta    Desde $4.01 hasta
                           Comercio                                                            93
                                                     30                 $100
                                                Desde 11 hasta    Desde $4.01 hasta
                      Industria y Servicios                                                    95
                                                     50                 $100
     Mediana                                    Desde 31 hasta
                           Comercio
                                                     100         Desde $100.01 hasta
                                                                                               235
                                                Desde 51 hasta          $250
                            Servicios
                                                     100
                                                Desde 51 hasta   Desde $100.01 hasta
                            Industria                                                          250
                                                     250                $250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%. El tamaño de la
empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la
empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser
igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

II.___.- QUE AL UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA
EMPRESA, TOMA CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS CONDUCENTES, DE LA PROPUESTA
DE “LA DEPENDENCIA” RESPECTO DE INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES
DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO,
INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO.

Para el caso de NO SER Micro, Pequeña y Mediana Empresa:

II.___.- QUE NO LE RESULTA APLICABLE, POR NO UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER
MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, LA INSCRIPCION EN EL DIRECTORIO DE
PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL
DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO.




                                              Página 6 de 59
II.___.- QUE SALVO LOS INSTRUMENTOS REFERENCIADOS EN ESTE APARTADO, NO EXISTE
OTRO QUE CONSIGNE MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS QUE DEBA TENER
CONOCIMIENTO “LA DEPENDENCIA”.

II.___.- QUE MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE CUANDO
LLEGARE A CAMBIARLA, SE SEGUIRA CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE
CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO
EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO
DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de ser extranjero SE ELIMINA este
párrafo

II.___.- QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO-
PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL
DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA
SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE se adecua la redacción en caso de ser persona física sin
actividad empresarial o sin personal a su cargo.

II.___.- QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50, NI DEL
60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y
SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, NI EN NINGUN OTRO QUE LE IMPIDA SUSCRIBIR Y
EJECUTAR ESTE CONTRATO.

Cuando devenga de fallo

II.___.- QUE ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO, CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES
DEL PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES
PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA precisar que tipo de
licitación NO. precisar, COMPRANET precisar número compranet, CON LAS PRECISIONES
FORMULADAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES DE FECHA precisar día DE precisar mes DE
precisar año, ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA
NOTIFICACION DEL FALLO POR EL QUE SE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO.

II.___.- QUE PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO
FISCAL DE LA FEDERACION, PRESENTA A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A
COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA
DEPENDENCIA”, EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER REALIZADO LA
SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL APLICABLE. Esta
declaración se establece sólo en el caso de que de conformidad con los montos regulados por la Resolución
Miscelánea Fiscal aplicable a la fecha de suscripción contractual sea necesaria, de lo contrario se ELIMINA.

II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y CON LAS NORMAS
MEXICANAS SEGUN PROCEDA, Y A FALTA DE ESTAS, CON LAS NORMAS INTERNACIONALES,
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 53 Y 55 DE LA LEY FEDERAL
SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, CON LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS
ES PARTE Y CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA
Y NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL, LO CUAL,




                                            Página 7 de 59
EN CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACEDITADO ANTE EL AREA QUE HA
ADJUDICADO ESTE CONTRATO.

Si las normas a que se refiere el párrafo anterior no cubren los requerimientos técnicos, o bien, si sus
especificaciones resultan inaplicables u obsoletas, y en caso de que la CONVOCANTE LO HAYA SOLICITADO
EXPRESAMENTE:

II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES A QUE SE
REFIERE EL ARTICULO 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, Y
CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y
NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL, LO CUAL, EN
CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACEDITADO ANTE EL AREA QUE HA
ADJUDICADO ESTE CONTRATO.

Para el caso de que en la CONVOCATORIA se requiera que el licitante adjudicado CUENTE CON SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD en la producción de bienes o servicios

II.___.- QUE CUENTA CON UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCION DE
BIENES O SERVICIOS, HABIENDO ENTREGADO AL AREA CONTRATANTE DE “LA
DEPENDENCIA” COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA PERSONA
ACREDITADA CONFORME A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, EN
EL QUE SE ESTABLECE QUE CUENTA CON LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, LOS
CUALES AMPARAN LA TOTALIDAD DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL precisar BIEN o SERVICIO
REQUERIDO POR “LA DEPENDENCIA”.

Cuando no aplican las Normas Oficiales

II.___.- QUE SEGUN CONSTA EN precisar documento fuente de los datos, NO LE SON APLICABLES
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NI ESPECIFICACIONES DEL PAIS DE ORIGEN. QUEDANDO
EL CUMPLIMIENTO DE ALGUNA NORMA MEXICANA, NORMA DE REFERENCIA O ESPECIFICA
O A FALTA DE ESTAS, DE ALGUNA NORMA INTERNACIONAL, ASI COMO LA SUJECION A LOS
TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS SEA PARTE, BAJO LA RESPONSBILIDAD DE SU
REPRESENTADA.

II.___.- QUE CUENTA CON TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES,
LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO PARA EL
CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA LA DEBIDA REALIZACION DEL
OBJETO CONTRACTUAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR
AUTORIDAD COMPETENTE Y VIGENTES, POR LO QUE SU VIGENCIA AMPARA EL TIEMPO
QUE ESTE CONTRATO CONSERVE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ; CUALQUIER ASPECTO QUE
SOBREVINIERA SERA DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, OBLIGANDOSE A RESARCIR
CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA
DE LO ANTERIOR.


II.___.- QUE CUALQUIER EXTRANJERO QUE EN SU CASO SEA CONTRATADO POR “EL
PROVEEDOR” O PROVEEDORES INVOLUCRADOS EN LOS TRABAJOS OBJETO DEL
PRESENTE CONTRATO, PARA EFECTOS DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACION Y PUESTA EN



                                          Página 8 de 59
MARCHA DEL MISMO, CONTARA CON LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA
PARA INTERNARSE EN EL PAIS CON LA CALIDAD Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS QUE
LES PERMITA TRABAJAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONTRATADO DE
CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE POBLACION Y SU REGLAMENTO,
COMPROMETIENDOSE “EL PROVEEDOR” A QUE ESTE, O PROVEEDORES INVOLUCRADOS,
DARAN AVISO A LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN UN TERMINO DE QUINCE DIAS
CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE CUALQUIER
CIRCUNSTANCIA QUE ALTERE O PUEDA MODIFICAR LAS CONDICIONES MIGRATORIAS A
LAS QUE SE ENCUENTRA SUJETO CUALQUIER EMPLEADO DE NACIONALIDAD EXTRANJERA
A SU SERVICIO, OBLIGANDOSE A SUFRAGAR LOS GASTOS QUE ORIGINAN LA EXPULSION
DEL EXTRANJERO DE QUE SE TRATE, CUANDO LA SECRETARIA DE GOBERNACION ASI LO
ORDENE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DE LA LEY GENERAL
DE POBLACION. Hasta en tanto no haya cambios.

II.___.- QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE
ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU
REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y
SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL
CORRESPONDIENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE
LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS NORMAS QUE REGULAN, EN LO
GENERAL Y EN LO ESPECIFICO LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.

De ser el caso, precisar la normativa específica que regule la adquisición, el arrendamiento de bienes muebles, o la
prestación el servicio objeto del contrato


II.___.- QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, COINCIDEN
FIELMENTE CON LOS ASENTADOS EN LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA A “LA
DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA CONTRATANTE DE LA MISMA, QUE SIRVIO DE
BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL.

II.___.- QUE TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN precisar, Y DIRECCION DE CORREO
ELECTRONICO precisar, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES
DE ESTE CONTRATO


LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia
DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA FIRMA EXTERNADA POR SU TITULAR EN EL
PRESENTE Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, MANIFIESTA SU
CONFORMIDAD RESPECTO AL DOMICILIO FIJADO POR “EL PROVEEDOR”.

ASI MISMO Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 80, 89 Y 94 DEL CODIGO DE
COMERCIO, 15 Y 35 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO,
PROPORCIONA LOS CORREOS ELECTRONICOS SIGUIENTES:

Precisar correos electrónicos

LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia
DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA FIRMA EXTERNADA POR SU TITULAR EN EL


                                               Página 9 de 59
PRESENTE Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, MANIFIESTA SU
CONFORMIDAD RESPECTO AL DOMICILIO FIJADO POR “EL PROVEEDOR”.

Para todos los contratos

II.___.- QUE CUALQUIER CAMBIO, QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE SE EFECTUE
A LOS INSTRUMENTOS, DATOS Y/O DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN Y/O QUE SE
RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO, SERA NOTIFICADO POR ESCRITO A LA varía.
Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA
DEPENDENCIA”, PRESENTANDO PARA TALES EFECTOS EL (LOS) DOCUMENTO (S)
LEGALMENTE PROCEDENTE (S) QUE ASI LO ACREDITE (N); LA varía. Corresponde a cualquier UR
contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICARA A LAS INSTANCIAS
INTERNAS COMPETENTES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LOS REGISTROS HA LUGAR.

Para proposiciones conjuntas

II.____ QUE HA PRESENTADO PROPOSICION CONJUNTA CON identificar el nombre del proveedor
con el que participa conjuntamente SIN HABER CONSTITUIDO UNA NUEVA SOCIEDAD en caso de haber
constituido una nueva sociedad se deben precisar los datos; PARA TALES EFECTOS, DE CONFORMIDAD
CON LO SIGUIENTE.

Se deben precisar los datos legales de cada una de las empresas que participan conjuntamente

A.- LA EMPRESA identificar el nombre del proveedor “A” con el que participa conjuntamente A TRAVES
DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por
el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su
representante DECLARA QUE:

Se debe detallar: Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes,
identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las
personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan
en éstas.


A._.- DE CONFORMIDAD CON EL ACTA CITADA EN LA DECLARACION precisar, QUE
ANTECEDE, SU OBJETO SOCIAL ES ENTRE OTROS:


A._.- CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: R.F.C. varía, debe permitir además
la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o
precisiones provenientes de extranjeros.

A._.- SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO-
PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL
DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA
SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE




                                               Página 10 de 59
A._.- PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE
LA FEDERACION, HA PRESENTADO A LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E
INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER
REALIZADO LA SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
APLICABLE.
A._.- ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO Y CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL
PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES
PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DE ESTE INSTRUMENTO,
ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL
precisar documento de adjudicación: fallo, acuerdo del comité, adjudicación contractual POR EL QUE SE HA
ADJUDICADO ESTE CONTRATO.

A._.- TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN varía, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO
varía, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE
CONTRATO.

B.- QUE LA EMPRESA identificar el nombre del proveedor “A” con el que participa conjuntamente A
TRAVES DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento
público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través
de su representante DECLARA QUE:

Se debe detallar: Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes,
identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las
personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan
en éstas.


B._.- DE CONFORMIDAD CON EL ACTA CITADA EN LA DECLARACION precisar, QUE
ANTECEDE, SU OBJETO SOCIAL ES ENTRE OTROS:


B._.- CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: R.F.C. varía, debe permitir además
la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o
precisiones provenientes de extranjeros.

B._.- SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO-
PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL
DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA
SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE

B._.- PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE
LA FEDERACION, HA PRESENTADO A LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E
INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER
REALIZADO LA SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL
APLICABLE.




                                               Página 11 de 59
B._.- ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO Y CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL
PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES
PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DE ESTE INSTRUMENTO,
ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL
precisar documento de adjudicación: fallo, acuerdo del comité, adjudicación contractual POR EL QUE SE HA
ADJUDICADO ESTE CONTRATO.

B._.- TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN varía, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO
varía, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE
CONTRATO.


De ser más de dos empresas que participen conjuntamente, se detallaran las demás en el orden de lo expuesto
mediante incisos consecutivos C, D, etcétera.

II.___.- QUE DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS QUE
SE ACOMPAÑA AL PRESENTE COMO ANEXO precisar número de anexo, SE DESIGNA COMO
REPRESENTANTE COMUN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO A precisar la persona moral o
física que fungirá como representante común, OTORGANDOLE PODER precisar que tipo de poder (es) se le
otorga al representante común en el convenio suscrito entre dichas partes para estos efectos., Y ES CON
QUIEN “LA DEPENDENCIA” SOSTENDRA LA PRESENTE RELACION CONTRACTUAL.

II.___.- QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES DE LA PROPOSICION CONJUNTA, PARA
EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO, QUEDAN OBLIGADOS EN FORMA precisar: conjunta y solidaria
o mancomunada POR LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHO CONVENIO Y PARA
CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, PARA COMPROMETERSE POR LAS
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO Y SU (s)
ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se
ELIMINA, QUE LE CORRESPONDAN CONFORME AL CONVENIO DE PARTICIPACION
CONJUNTA.

II.___.- QUE MANIFIESTAN SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENEN QUE CUANDO
LLEGAREN A CAMBIARLA SE SEGUIRAN CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE
CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO
EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO
DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS,
NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICAS Y A FALTA DE ESTAS, CON LAS NORMAS
INTERNACIONALES; CON LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS ES PARTE Y CON LAS
DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION
QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL.

II.___.- QUE CUENTA CON TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES,
LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO PARA EL
CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA LA DEBIDA REALIZACION DEL
OBJETO CONTRACTUAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN VIGENTES Y DEBIDAMENTE
EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, POR LO QUE CUALQUIER ASPECTO QUE


                                           Página 12 de 59
SOBREVINIERA SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR”
OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA
DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE CUALESQUIERA DE ESTOS.

II.___.- QUE CUALQUIER EXTRANJERO QUE SEA CONTRATADO O PROVEEDORES
INVOLUCRADOS EN LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, PARA EFECTOS
DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DEL MISMO, CONTARA CON
LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA PARA INTERNARSE EN EL PAIS CON LA
CALIDAD Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS QUE LE PERMITA TRABAJAR EN LAS
ACTIVIDADES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONTRATADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY
GENERAL DE POBLACION Y SU REGLAMENTO, COMPROMETIENDOSE A QUE LAS
EMPRESAS QUE CONFORMAN LA PROPOSICION CONJUNTA O PROVEEDORES
INVOLUCRADOS, DARAN AVISO A LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN UN TERMINO DE
QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE
CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE ALTERE O PUEDA MODIFICAR LAS CONDICIONES
MIGRATORIAS A LAS QUE SE ENCUENTRA SUJETO CUALQUIER EMPLEADO DE
NACIONALIDAD EXTRANJERA A SU SERVICIO, OBLIGANDOSE A SUFRAGAR LOS GASTOS
QUE ORIGINAN LA EXPULSION DEL EXTRANJERO DE QUE SE TRATE, CUANDO LA
SECRETARIA DE GOBERNACION ASI LO ORDENE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN
EL ARTICULO 61 DE LA LEY GENERAL DE POBLACION.

II.___.- QUE CONOCEN PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE
ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU
REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y
SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL
CORRESPONDIENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE
LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS NORMAS QUE REGULAN, EN LO
GENERAL Y EN LO ESPECIFICO LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.

II.___.- QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, COINCIDEN
FIELMENTE CON LOS ASENTADOS EN LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA A “LA
DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA CONTRATANTE DE LA MISMA, QUE SIRVIO DE
BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL.

II.___.- QUE CUALQUIER CAMBIO, QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE SE EFECTUE
A LOS INSTRUMENTOS, DATOS Y/O DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN Y/O QUE SE
RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO, SERA NOTIFICADO POR ESCRITO A LA varía.
Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA
DEPENDENCIA”, PRESENTANDO PARA TALES EFECTOS EL (LOS) DOCUMENTO (S)
LEGALMENTE PROCEDENTE (S) QUE ASI LO ACREDITE (N); LA varía. Corresponde a cualquier UR
contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICARA A LAS INSTANCIAS
INTERNAS COMPETENTES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LOS REGISTROS HA LUGAR.

Para el caso de propuestas conjuntas deberán adecuarse las declaraciones y el clausulado a lo dispuesto en el artículo
34 de la LAASSP y normativa aplicable.

II.__.- Se debe permitir la inclusión de cualquier declaración que requiera la naturaleza contractual atendiendo a
        la normativa aplicable.



                                                Página 13 de 59
La documentación proporcionada por el proveedor debe ser emitida y suscrita por aquel que cuente con capacidad
y facultades para obligarse.

En el supuesto de que la documentación proporcionada por el proveedor para la elaboración y formalización de
este instrumento, presenten errores o deficiencias, deberán subsanarse por éste. El periodo que al efecto
transcurra hasta que el proveedor presente las correcciones, será imputable a éste.


CON BASE EN LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, LAS PARTES CONTRATANTES
CONVIENEN EN OTORGAR LAS SIGUIENTES:


                                              CLAUSULAS

No. CLAUSULA.- OBJETO DEL CONTRATO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de
adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise el objeto, “LA DEPENDENCIA”
REQUIERE A “EL PROVEEDOR” Y ESTE SE OBLIGA A PRESTAR A LA varía. Corresponde a cualquier
área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL (los) SERVICIO (s)
DE precisar el servicio que se va a prestar CONFORME A LA DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS
SEÑALADAS EN varía dependiendo de la cantidad o no de anexos DE ESTE CONTRATO.

No. CLAUSULA.- ANEXO (S).-. EL (los) ANEXO (s) QUE, FIRMADO (s) POR LOS OBLIGADOS A SU
OBSERVANCIA, SE INTEGRAN AL PRESENTE INSTRUMENTO COMO SI ESTUVIESE (n)
INSERTADO (s) A LA LETRA, Y QUE PROVIENE (n) DE precisar documento fuente de los datos, ES (son)
EL (los) QUE A CONTINUACION SE ENLISTA (n):

Varía dependiendo de la cantidad de anexos y denominación de éstos o en su defecto SE ELIMINA si no contiene
anexos

EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos
se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y
CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier
UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA
EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA
POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA,
ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO
DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la
cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”.

EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos
se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los)
DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA
RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE
CONTRATO.

EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos
se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y



                                              Página 14 de 59
CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier
UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA
EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA
POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA,
ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO
DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la
cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”.

EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos
se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los)
DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA
RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE
CONTRATO.


ANEXO Precisar número.- COMPROBACION, SUPERVISION Y VERIFICACION DE LOS SERVICIOS
CONTRATADOS La UR contratante, requirente y/o técnica, debe precisar los mecanismos para lo anterior, ello
puede plasmarse en la cláusula de supervisión y verificación del presente o bien vía anexo.

…

En caso de que la UR contratante, requirente y/o técnica no se pronuncie expresamente al respecto, DICHOS
CONCEPTOS NO SERÁN INCLUIDOS.



RESPECTO A LAS PARTES CONSIDERADAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía
dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, DE ESTE INSTRUMENTO, SE
ENTENDERA DE FORMA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, POR:

    •   Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la Dependencia, ASI
        COMO CUALQUIER OTRA CONOTACION QUE LA IDENTIFIQUE: A “LA DEPENDENCIA”.

    •   Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine al Proveedor, ASI COMO
        CUALQUIER OTRA CONOTACION QUE LO IDENTIFIQUE: A “EL PROVEEDOR”.

    •   Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la UR contratante,
        solicitante y/o técnica: A LA Varía. Puede ser cualquier área de cualquier UR o cualquier UR contratante,
        solicitante y/o técnica de la dependencia


No. CLAUSULA.-.ALCANCES CONTRACTUALES.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante,
requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, ADEMAS DE
SUJETAR EL CUMPLIMIENTO Y EJECUCION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO AL (los)
ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se
elimina, SE ESTARA DE FORMA INTEGRANTE PARA EFECTOS DE LA EJECUCION,
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEMAS CIRCUNSTANCIAS GENERALES Y
PARTICULARES A:



                                             Página 15 de 59
Establecer lo que corresponda. Eliminar lo no aplicable:

    •    LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No.
         COMPRANET precisar No. EN ADELANTE LA CONVOCATORIA;

    •    LA FICHA TECNICA DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la
         licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. (EN LO QUE NO SE CONTRAPONGA AL
         PRESENTE INSTRUMENTO, SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la
         cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina Y LA JUNTA DE ACLARACIONES En
         caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA)


    •    LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación
         NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE LA JUNTA
         DE ACLARACIONES; En caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA)

    •    EL ACTA DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA LICITACION
         PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA
         precisar.

    •    EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No.
         COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE EL FALLO.

    •    EL ESCRITO DE JUSTIFICACION precisar datos del escrito de justificación EN ADELANTE EL
         ESCRITO DE JUSTIFICACION;

    •    En su caso EL (los) DICTAMEN (es) TECNICO (s) precisar No (s). de Dictamen (es) de acuerdo a la
         partida presupuestal;

    •    En su caso LA (s) AUTORIZACION (es) precisar Autorización (es) de acuerdo a la partida presupuestal.

    •    Cualesquier otra documental a la que deba sujetarse el contrato

    •    CUALQUIER DOCUMENTACION QUE EMANE O FORME PARTE DEL PROCEDIMIENTO
         DE ADJUDICACION.

LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia
DE “LA DEPENDENCIA”, EN SU CASO, PONDRA EN CONOCIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”
LAS DOCUMENTALES ANTERIORES PARA SU OBSERVANCIA.


Para el caso de contratos abiertos:

No. CLAUSULA.- PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación.- DE CONFORMIDAD CON
precisar documento fuente de los datos EL PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación MINIMO DEL
PRESENTE CONTRATO, IMPORTA LA CANTIDAD TOTAL DE: la captura del monto puede tener
diversas formas: En moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios



                                               Página 16 de 59
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012
Conv 012 fotocopiado 2011 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 pInforme especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
clarisagrijalba
 
Caracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privadaCaracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privada
Ricardo Pulido
 
UNO8244968 (1)
UNO8244968 (1)UNO8244968 (1)
UNO8244968 (1)
Anita Jaramillo
 
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
FranciscoMeza55
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoSan Tl
 
Anexo pliego de condiciones
Anexo pliego de condicionesAnexo pliego de condiciones
Anexo pliego de condiciones
FranciscoMeza55
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoRudy Bada Alayo
 
Lp serv.mantto.conservacion inm
Lp serv.mantto.conservacion inmLp serv.mantto.conservacion inm
Lp serv.mantto.conservacion inmfolken_black
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantiasfolken_black
 
Dbc.
Dbc.Dbc.
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones PúblicasTrabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicasmgg_UDO
 

La actualidad más candente (20)

Invitación pública no.006
Invitación pública no.006Invitación pública no.006
Invitación pública no.006
 
Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 pInforme especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
Informe especial de Contraloría Auditoria al-contrato-mp-281 p
 
Reg lopsrm
Reg lopsrmReg lopsrm
Reg lopsrm
 
Pliego
PliegoPliego
Pliego
 
Caracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privadaCaracteristicas de obra publica y privada
Caracteristicas de obra publica y privada
 
Nuevo reglamento tasaciones 2007
Nuevo reglamento tasaciones 2007Nuevo reglamento tasaciones 2007
Nuevo reglamento tasaciones 2007
 
UNO8244968 (1)
UNO8244968 (1)UNO8244968 (1)
UNO8244968 (1)
 
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
C proceso 19-15-9734860_270523011_62778390
 
Invitación publica no.011
Invitación publica no.011Invitación publica no.011
Invitación publica no.011
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Anexo pliego de condiciones
Anexo pliego de condicionesAnexo pliego de condiciones
Anexo pliego de condiciones
 
Reg lopsrm
Reg lopsrmReg lopsrm
Reg lopsrm
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Lp serv.mantto.conservacion inm
Lp serv.mantto.conservacion inmLp serv.mantto.conservacion inm
Lp serv.mantto.conservacion inm
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Invitación publica no.007
Invitación publica no.007Invitación publica no.007
Invitación publica no.007
 
Servicio ext garantias
Servicio ext garantiasServicio ext garantias
Servicio ext garantias
 
Dbc.
Dbc.Dbc.
Dbc.
 
Invitación publica no.012
Invitación publica no.012Invitación publica no.012
Invitación publica no.012
 
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones PúblicasTrabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
 

Similar a Conv 012 fotocopiado 2011 2012

Conv 010 serv mtto 2011
Conv 010 serv mtto 2011Conv 010 serv mtto 2011
Conv 010 serv mtto 2011folken_black
 
P3 lno41014b
P3 lno41014bP3 lno41014b
P3 lno41014b
Martin Mcfly
 
Licitacion publica nacional
Licitacion publica nacionalLicitacion publica nacional
Licitacion publica nacionalAlma Lorena Rdz
 
19428656
1942865619428656
19428656
hsantander
 
11387316.doc
11387316.doc11387316.doc
11387316.doc
Mauricio Cabrera
 
Pliego de condiciones dibujo tecnico
Pliego de condiciones dibujo tecnicoPliego de condiciones dibujo tecnico
Pliego de condiciones dibujo tecnico
jhoelcorozo
 
Pliego licitacion nuevo llamado (1)
Pliego licitacion nuevo llamado (1)Pliego licitacion nuevo llamado (1)
Pliego licitacion nuevo llamado (1)
ProyectoMICRA
 
Aviso l. p. 09 2014
Aviso l. p. 09 2014Aviso l. p. 09 2014
Aviso l. p. 09 2014mcriverah
 
01 contratos libreria denis
01 contratos  libreria denis01 contratos  libreria denis
01 contratos libreria denis
denunciabeni
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Monica Giovana
 
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014Aviso de convocatoria lpsp 001-2014
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014CulturaMoravia
 
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
Andrés Zambrano
 
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
juanjoseolvera2
 
Cap. i instrucciones sc-007-2011
Cap. i    instrucciones sc-007-2011Cap. i    instrucciones sc-007-2011
Cap. i instrucciones sc-007-2011saurongt
 
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdfPLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
DayanaRuiz51
 

Similar a Conv 012 fotocopiado 2011 2012 (20)

Conv 010 serv mtto 2011
Conv 010 serv mtto 2011Conv 010 serv mtto 2011
Conv 010 serv mtto 2011
 
P3 lno41014b
P3 lno41014bP3 lno41014b
P3 lno41014b
 
03 vales gasolina
03 vales gasolina03 vales gasolina
03 vales gasolina
 
Licitacion publica nacional
Licitacion publica nacionalLicitacion publica nacional
Licitacion publica nacional
 
19428656
1942865619428656
19428656
 
Gaceta municipal 3
Gaceta municipal 3Gaceta municipal 3
Gaceta municipal 3
 
11387316.doc
11387316.doc11387316.doc
11387316.doc
 
Pliego
PliegoPliego
Pliego
 
Pliego de condiciones dibujo tecnico
Pliego de condiciones dibujo tecnicoPliego de condiciones dibujo tecnico
Pliego de condiciones dibujo tecnico
 
2
22
2
 
000422 mc 73-2008-mdc-cep-bases[1]
000422 mc 73-2008-mdc-cep-bases[1]000422 mc 73-2008-mdc-cep-bases[1]
000422 mc 73-2008-mdc-cep-bases[1]
 
Pliego licitacion nuevo llamado (1)
Pliego licitacion nuevo llamado (1)Pliego licitacion nuevo llamado (1)
Pliego licitacion nuevo llamado (1)
 
Aviso l. p. 09 2014
Aviso l. p. 09 2014Aviso l. p. 09 2014
Aviso l. p. 09 2014
 
01 contratos libreria denis
01 contratos  libreria denis01 contratos  libreria denis
01 contratos libreria denis
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014Aviso de convocatoria lpsp 001-2014
Aviso de convocatoria lpsp 001-2014
 
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
Pcd proceso 17-1-175843_250318011_31010097(1)
 
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
12_1803_00_307634_1_1_DB_20120427171116 (2).pdf
 
Cap. i instrucciones sc-007-2011
Cap. i    instrucciones sc-007-2011Cap. i    instrucciones sc-007-2011
Cap. i instrucciones sc-007-2011
 
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdfPLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO (2).pdf
 

Más de folken_black

Asociaciones publico privadas en peru
Asociaciones publico privadas en peruAsociaciones publico privadas en peru
Asociaciones publico privadas en perufolken_black
 
Bases seguro vida lp2 11
Bases seguro vida lp2 11Bases seguro vida lp2 11
Bases seguro vida lp2 11folken_black
 
Bases licitacion lp4 11 0adq equipo
Bases licitacion lp4 11 0adq equipoBases licitacion lp4 11 0adq equipo
Bases licitacion lp4 11 0adq equipofolken_black
 
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipofolken_black
 
Lpservicios diversos
Lpservicios diversosLpservicios diversos
Lpservicios diversosfolken_black
 
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02folken_black
 
Pavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docenciaPavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docenciafolken_black
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturalesfolken_black
 
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
 2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial 2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarialfolken_black
 
Tourism management faculty veracruz
Tourism management faculty veracruzTourism management faculty veracruz
Tourism management faculty veracruzfolken_black
 
Nihao mayo 2011[2]
Nihao mayo 2011[2]Nihao mayo 2011[2]
Nihao mayo 2011[2]folken_black
 

Más de folken_black (16)

Asociaciones publico privadas en peru
Asociaciones publico privadas en peruAsociaciones publico privadas en peru
Asociaciones publico privadas en peru
 
Bases seguro vida lp2 11
Bases seguro vida lp2 11Bases seguro vida lp2 11
Bases seguro vida lp2 11
 
Bases licitacion lp4 11 0adq equipo
Bases licitacion lp4 11 0adq equipoBases licitacion lp4 11 0adq equipo
Bases licitacion lp4 11 0adq equipo
 
Act lic equipo
Act lic equipoAct lic equipo
Act lic equipo
 
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
2012 la-930010996-i6-2012adq-equipo
 
Lpservicios diversos
Lpservicios diversosLpservicios diversos
Lpservicios diversos
 
4 aa1 7073spl
4 aa1 7073spl4 aa1 7073spl
4 aa1 7073spl
 
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Torres gastelu 1
Torres gastelu 1Torres gastelu 1
Torres gastelu 1
 
Pavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docenciaPavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docencia
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
20100329
2010032920100329
20100329
 
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
 2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial 2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
2 oportunidades de inversion y negocios en china entorno empresarial
 
Tourism management faculty veracruz
Tourism management faculty veracruzTourism management faculty veracruz
Tourism management faculty veracruz
 
Nihao mayo 2011[2]
Nihao mayo 2011[2]Nihao mayo 2011[2]
Nihao mayo 2011[2]
 

Conv 012 fotocopiado 2011 2012

  • 1. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios CONVOCATORIA A LA Licitación Pública Mixta Nacional Compranet. 00004001-018-10 SG/DA/LP-N/ 012/10 Relativas a la Contratación del: “SERVICIO DE FOTOCOPIADO 2011-2012”
  • 2. CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA GLOSARIO DE TÉRMINOS I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN 1. GENERALIDADES II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS 1.1 Condiciones. 2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN 1. ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN 1.2 Junta de aclaraciones 1.3 Acto de presentación y apertura de proposiciones 1.4 Fallo 2. INSTRUMENTO JURÍDICO IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS. V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 1. EVALUACIÓN 1.1 Criterios de evaluación que se aplicarán a las propuestas 1.2 Criterios de adjudicación VI. DOCUMENTACIÓN Y OTROS REQUISITOS. 1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS 2. REQUISITOS ECONÓMICOS 3. GARANTÍAS 4. CONDICIONES DE FACTURACIÓN VII. INCONFORMIDADES VIII. FORMATOS GUÍA IX. ANEXOS 1. ANEXOS TÉCNICOS 1.1. Ficha Técnica 2. INSTRUMENTO JURÍDICO (Modelo de Contrato) GLOSARIO DE TÉRMINOS • Convocante: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, por conducto de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios. • Área contratante: Subdirección de Servicios, dependiente de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios adscrita a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales. • Área Requirente: Unidad responsable y encargada de la solicitud y administración de los bienes o servicios objeto del presente procedimiento. • Área Técnica: Unidad responsable y encargada de cualquier aspecto técnico en el presente procedimiento. • SFP: Secretaría de la Función Pública. • Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • DOF: Diario Oficial de la Federación. • Licitante: La persona física o moral que participe en este procedimiento. • Adjudicado: La(s) persona(s) física o moral que derivado del fallo económico resulte(n) ganador(es). • Licitación: Licitación Pública Nacional • Instrumento Jurídico: (Contrato o Pedido) Documento oficial que emite la Convocante, en el que se especifican las descripciones y cantidades del bien y/o servicio adjudicado, así como los importes unitarios y precios totales; condiciones de entrega; y condiciones de pago, entre otros datos. • Bienes o Servicios: Se refiere a el(los) Bien(es) o Servicio(s) especificado(s) en la(s) Ficha(s) Técnica(s) de la presente convocatoria. • CompraNet: Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios, a cargo de la Secretaría de la Función Pública para la difusión y desarrollo de procedimientos de contratación. • Precio no aceptable: Es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación.
  • 3. I. DATOS GENERALES Y DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN La Secretaría de Gobernación, como Dependencia del Ejecutivo Federal en adelante “la Convocante”, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 134 Constitucional y en los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción III, 27, 28 fracción I, 47, 51 de la Ley, 85 del Reglamento y demás disposiciones legales aplicables vigentes, por conducto de la Subdirección de Servicios adscrita a la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, dependiente de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, de la Oficialía Mayor, como área contratante; ubicada, en Abraham González No. 48-2º piso, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, Distrito, Federal. CONVOCA A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social contemple la fabricación, venta y/o distribución del(los) bien(es) y/o la prestación del servicio a contratar, interesadas en participar en la Licitación Pública Mixta Nacional No. SG/DA/LP-N/018/00, Compranet 00004001-012-10, la cual abarcará los ejercicios fiscales 2011 y 2012, conforme a lo siguiente: 1. GENERALIDADES a) En la presente licitación se aceptará la recepción de proposiciones enviadas a través de servicio postal o mensajería. b) Las propuestas y todo lo relacionado con las mismas deberán presentarse en idioma español, a excepción de los folletos que en su caso, se requiera anexar a las propuestas, los cuales podrán ser presentados en el idioma de origen acompañadas de traducción simple al español. c) Conforme al artículo 39 fracción I, inciso f) del Reglamento se informa que para la presente licitación el presupuesto estará sujeto a la disponibilidad financiera y presupuestaria autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según lo dispuesto, en los artículos 24 y 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS PRESUPUESTO ESPECIFICACIÓN AÑO MÍNIMO MÁXIMO 2011 $2,794,000.00 $6,985,000.00 SERVICIO DE FOTOCOPIADO 2012 $3,073,400.00 $7,683,500.00 (Conforme a lo solicitado en la Ficha Técnica) 1.1 Condiciones • Los licitantes deberán acreditar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas, las Normas Internacionales o, en su caso, las Normas de Referencia o especificaciones, solicitadas conforme a la Ley Federal de Metrología y Normalización, así como a los artículos 31 y 32 del Reglamento, establecidas en su caso, en la Ficha Técnica. • La adjudicación se hará a través de un instrumento jurídico abierto por partida única a un solo proveedor • Inicio de la vigencia: Conforme a lo indicado en la Ficha Técnica. • Lugar, fecha y horario: Conforme a lo indicado en la Ficha Técnica. 2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA CONTRATACIÓN (Considerados en el Modelo de contrato) a) Entrega de los bienes o prestación del servicio: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica b) Los precios ofertados deberán cotizarse en Moneda Nacional. c) Los seguros que, en su caso, deban otorgarse se realizarán conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. d) Deducciones y penalizaciones por concepto de incumplimiento: conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. e) Los licitantes deberán otorgar todas las garantías que se soliciten en la Ficha Técnica, las cuales deberán ajustarse a las modificaciones que se llegarán a presentar en cuanto a monto, plazo o vigencia del contrato. f) El presupuesto a ejercer para los ejercicios fiscales que abarcará la contratación serán conforme a lo establecido en el apartado II, numeral 1 de la Convocatoria y al modelo de contrato. III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN. 1. ASISTENCIA A LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
  • 4. FECHAS DE CELEBRACION DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN JUNTA DE PRESENTACION Y APERTURA FALLO FIRMA DEL INSTRUMENTO ACLARACIONES DE PROPOSICIONES JURIDICO 15/diciembre/2010 22/diciembre/2010 27/diciembre/2010 31/diciembre/2010 a las 10:00 horas a las 10:00 horas a las 12:00 horas a las 13:00 horas Se sugiere a los licitantes presentarse con quince minutos de anticipación al inicio de los eventos, a fin de que puedan realizar con oportunidad su registro para el acceso a las instalaciones de la dependencia, debiendo presentar para tal efecto una identificación oficial por cada uno de los asistentes, los cuales deberán ser el menor numero posible y debiendo observar en todo momento, las normas internas de seguridad durante su permanencia en las instalaciones de la misma. 1.1 Junta de aclaraciones a la convocatoria Se efectuará el día 15 de diciembre de 2010 a las 10:00 horas en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, ubicada en Abraham Gonzalez Número 48, 2 piso, Colonia Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 33 Bis de la Ley y 45 del Reglamento. En dicho acto se levantara acta de constancia que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregara copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, en el domicilio de la convocante, así como a través de la página de CompraNet, conforme al Articulo 37 Bis de la Ley. 1.1.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, que deberá contener los siguientes datos: a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. Las solicitudes de aclaración, así como el escrito señalado en el párrafo anterior, podrán enviarse a través de CompraNet o entregarlas personalmente por escrito en papel membreteado, en español y firmadas por la persona facultada para ello, y en medio magnético, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones, en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante. Si el escrito de interés no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el sello de recepción del Área contratante y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de CompraNet, la hora que registre este sistema al momento de su envío. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas. Al término de la última junta de aclaraciones, no se efectuarán aclaraciones posteriores a dicha reunión, por lo que se recomienda a los licitantes revisar detalladamente esta convocatoria y asistir a dicho acto de aclaraciones, de conformidad con lo establecido en el Articulo 33 Bis de la Ley 1.2 Acto de Presentación y Apertura de las Proposiciones. La recepción del Sobre cerrado que contiene las Propuestas Técnica y Económica, así como la documentación distinta a la propuesta se efectuará en las oficinas de la Convocante, el día 22 de diciembre de 2010 a las 10:00 horas, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 34 y 35 Fracciones I, II y III de la Ley.
  • 5. El registro de los licitantes participantes, iniciará a partir de las 09:30 horas y cerrará a las 10:00 horas en punto, en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, ubicada en Abraham González No. 48-2º piso, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, código postal 06600 en México, Distrito Federal 1.2.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido En dicho acto se levantara acta que servirá de constancia de la celebración del acto, en la que se hará constar el importe de cada una de las proposiciones, de igual manera se señalara lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, misma que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregara copia. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido a través de Compranet y en el domicilio de la convocante. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto o el servidor público que este designe, rubricarán las propuestas técnicas y económicas, las que para estos efectos constarán documentalmente. De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 35 Fracción II de la Ley. 1.2.2 Condiciones de participación para el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas. • Entregar la documentación Legal-Administrativa, Propuesta Técnica y Propuesta Económica solicitada en esta Convocatoria. • La recepción de propuestas a través del servicio postal o de mensajería se realizará a más tardar una hora antes de la señalada para el inicio del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, una vez iniciado el evento no se recibirá ninguna propuesta. • Una vez recibidas las proposiciones estas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro de este procedimiento hasta su conclusión de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 26 noveno párrafo de la Ley y 39 Fracción III inciso d) del Reglamento. • Se podrán presentar conjuntamente proposiciones, con base y conforme a los artículos 34 de la Ley y 44 de su Reglamento. • Los licitantes solo podrán presentar una proposición por licitación pública de conformidad con el artículo 39 fracción III inciso f) del Reglamento. • La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la Propuesta Técnica y Económica, La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 de la Ley. (Identificado el sobre con: razón social o nombre de la persona física, número de Licitación.) • La documentación distinta a las propuestas técnica y económica podrá ser presentada ante la convocante para su revisión, dos días hábiles previos al acto de Presentación y Apertura de Propuestas. • Para poder intervenir en el acto de Presentación y Apertura de Propuestas, bastara que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes para comprometerse por si o su representada, (Formato Guía I) que deberá contener la información siguiente, conforme a lo establecido en el artículo 48 fracción V del Reglamento: a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. • Las propuestas que se reciban serán rubricadas en todas las paginas y hojas que las compongan, por el licitante elegido de entre los que hayan asistido, en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto, conforme a lo establecido en los artículos 35 fracción II de la Ley y 39 fracción III inciso j) del Reglamento. 1.2.3 Requisitos específicos para la presentación de propuestas conjuntas Los licitantes podrán presentar proposiciones de manera conjunta, cumpliendo los siguientes requisitos: a) Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación. b) Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes
  • 6. Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas ♦ Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación; ♦ Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública; ♦ Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y ♦ Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo; c) En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que hace referencia la fracción II de este artículo se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos d) En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el convenio indicado en el inciso b) de este artículo y las facultades del apoderado legal de la agrupación que formalizará el contrato respectivo, deberán constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes. 1.2.4 Instrucciones para la presentación de proposiciones. Deberán elaborarse de acuerdo con lo siguiente: a) Dirigidas a la Convocante. b) Señalar el número de Licitación. c) En papel membretado de la empresa. d) Con firma autógrafa por persona facultada para ello. e) Foliadas en todas y cada una de las hojas que las integran, numerando de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de la documentación que se entregue. Se sugiere que se presenten en carpetas con separadores por cada uno de los apartados que se consignan en la presente Convocatoria (la forma de la entrega de la documentación no es un requisito indispensable, su incumplimiento no será motivo de descalificación, se solicita así para la mejor conducción del proceso). 1.3 FALLO En junta pública se dará a conocer el Fallo de la Licitación, que se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, el día 27 de diciembre de 2010, a las 12:00 horas, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado proposición. 1.3.1 El acto se desarrollará conforme a lo siguiente: Se dará lectura al Fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas. Se levantará acta en la que se dará a conocer al licitante ganador, así como a los demás licitante las razones por las cuales su propuesta no resulto ganadora, que firmaran los asistentes, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de la cual se entregara copia de la misma. Poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido. La emisión del fallo podrá diferirse, siempre y cuando no exceda de 20 días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 35, Fracción III de la Ley.
  • 7. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el instrumento jurídico, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha, lugar, hora y términos señalados en el mismo fallo, de conformidad con lo establecido en el Artículo 37 sexto párrafo de la Ley 2. INSTRUMENTO JURÍDICO Los compromisos que se deriven del presente procedimiento de contratación, serán de conformidad con lo dispuesto en la Ley, Reglamento, presente convocatoria y demás disposiciones legales aplicables. 2.1 Formalización La firma del instrumento jurídico se llevará a cabo en el domicilio de la Convocante, el día 31 de diciembre de 2010, a las 13:00 horas por lo que quien resulte adjudicado deberá: • Presentar en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de la Convocante dentro de los dos días hábiles siguientes a la lectura del fallo, los documentos consignados en el Formato Guía 1, en original y copia simple o copia certificada y copia simple para su cotejo con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el instrumento jurídico correspondiente, así como, el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizo la solicitud de opinión prevista en la regla 1.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal, de acuerdo al oficio circular No. UNAOPSFP/309/0743/2008, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 19 de septiembre de 2008, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo, debiendo marcar copia en las solicitudes de opinión al SAT, a los correos alira@segob.gob.mx y aamunozh@segob.gob.mx • Los derechos y obligaciones que se deriven del Instrumento Jurídico, no podrán ser transferidos en favor de cualquier otra persona, con excepción de los de cobro con consentimiento de la Convocante. • La adjudicación del Instrumento Jurídico obligará a la Convocante y al licitante adjudicado a formalizar dicho instrumento en la fecha, hora y lugar señalados en la presente convocatoria, así como en el fallo, fecha que deberá estar comprendida dentro de los quince días naturales siguientes al de la notificación del Fallo, en caso del que el interesado no firmara dicho instrumento por causas imputables al mismo dentro del plazo establecido, la Convocante sin necesidad de un nuevo procedimiento adjudicara el instrumento jurídico al licitante que haya obtenido el segundo lugar, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 46 segundo párrafo de la Ley. IV. REQUISITOS Y CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS. Los licitantes deberán cumplir con todos los documentos, requisitos técnicos, económicos, legales-administrativos y cualquier otro, solicitado en la presente convocatoria y su Ficha Técnica, así como los establecidos en toda normatividad vigente aplicable. Será causa de desechamiento de las propuestas el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en la presente convocatoria y su Ficha Técnica que afecte la solvencia de la propuesta, tal como la comprobación de que algún Licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios del servicio o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes; de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 29 fracción XV de la Ley y 39 fracción IV del Reglamento. Así mismo será causa de desechamiento cualquier otra violación a las disposiciones de la Ley y a las aplicables del Reglamento de la misma. V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN 1. EVALUACIÓN Criterios de evaluación que se aplicarán a las Propuestas Las proposiciones serán evaluadas mediante el criterio binario, verificando que cumplan con todos los requisitos y especificaciones solicitadas en la convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 segundo párrafo de la Ley. Deberá haber congruencia entre las propuestas técnica y económica conforme a lo establecido en la Ficha Técnica. 1.1 Criterios de adjudicación Se adjudicará al licitante que una vez hecha la evaluación de sus propuestas, resulte solvente por que reúne conforme a los criterios de evaluación establecido en el numeral anterior, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 Bis de la Ley.
  • 8. Si resultare que dos o mas proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la Convocante, el instrumento jurídico se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el mas bajo Si se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuara en favor del licitante que acredite que cuenta con personal discapacitado conforme a lo indicado Artículo 14 de la Ley o en su defecto se efectuara a favor del licitante que integre el sector de micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. De subsistir el empate entre las personas del sector señalado, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la Convocante en el acto de fallo, conforme a lo establecido en el Artículo 54 del Reglamento. VI. DOCUMENTACIÓN Y OTROS REQUISITOS. 1. DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS a) Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes para comprometerse por si o su representada, para poder intervenir en el acto de Presentación y Apertura de Propuestas, de acuerdo a lo establecido en el apartado III. FORMA Y TÉRMINOS DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN, numeral 1.2.2 de la presente convocatoria y conforme a lo establecido en los artículos 39 fracciones III inciso i) y IV inciso a) y 48 fracción V del Reglamento. b) Escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana conforme al artículo 35 del Reglamento. c) La copia de los documentos mediante los cuales el licitante acreditará el cumplimiento de las normas, especificaciones o sistemas solicitados en la Ficha Técnica de la Convocatoria, conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y los artículos 31 y 32 del Reglamento; d) La dirección de correo electrónico del licitante, en caso de contar con la misma; e) Carta bajo protesta de decir verdad, de conformidad con el Artículo 29 Fracción VIII, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley. f) Carta de Declaración de Integridad, en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 29 fracción IX de la Ley y 39 Fracción VI inciso f) del Reglamento. g) Carta en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que es una persona física con discapacidad o que es una empresa que cuente con personal con discapacidad en el porcentaje establecido en el Artículo 14 de la Ley. Para aquellos que se encuentren en dicho supuesto y deseen recibir preferencia en la evaluación en caso de empate, anexando a la misma el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad; h) Para las MIPYMES que deseen participar con tal carácter, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter, conforme al artículo 34 del Reglamento; i) En su caso, el convenio firmado por cada una de las personas que integren una proposición conjunta, indicando en el mismo las obligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento, y j) El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales del licitante a quien se adjudique el contrato; k) Constancia emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que acredite que se trata de una micro, pequeña o mediana empresa que produzca bienes con innovación tecnológica. Para aquellos que se encuentren en dicho supuesto y deseen recibir preferencia en la evaluación en caso de empate *Los requisitos establecidos en los incisos g), h), i) y k) son opcionales y aplicables únicamente a aquellos que se encuentren en los supuestos contemplados en cada uno, por lo que la falta de presentación de los mismos no será causa de desechamiento, así mismo el requisito contemplado en el inciso j) será obligatorio únicamente para el licitante que resulte adjudicado para efectos de la formalización del instrumento jurídico respectivo, por lo que la falta de presentación de dicho requisito como parte de su proposición no será causa de desechamiento. 2. REQUISITOS ECONÓMICOS La Propuesta Económica deberá contener la descripción clara de la(s) partida(s) conforme a la ficha técnica y establecer: ♦ Precio unitario y el importe total de la propuesta en Moneda Nacional. ♦ Desglose del Impuesto al Valor Agregado. ♦ Indicar en caso de otorgar algún descuento y/o bonificación.
  • 9. La indicación de que los precios serán fijos hasta la total extinción de las obligaciones derivadas del Instrumento Jurídico. 3. GARANTÍAS 3.1 De cumplimiento del instrumento jurídico Para garantizar el cumplimiento del Instrumento Jurídico, el licitante adjudicado deberá presentar una fianza de garantía a favor de la Tesorería de la Federación en apego a la normatividad vigente, expedida por institución debidamente autorizada, por el equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total adjudicado antes de I.V.A., de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48 y 49 de la Ley. La garantía de cumplimiento del Instrumento Jurídico deberá presentarse a mas tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma de dicho Instrumento, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del plazo citado se podrá exceptuar, por lo que el costo de dicho concepto no deberá incluirse dentro de su propuesta y en estos casos la pena convencional que se aplicara por la entrega no oportuna será del 20%, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48 de la Ley y 87 de su Reglamento. 3.2 Fianza La fianza deberá constituirse en la forma y términos de lo previsto en los Artículos 48 y 49 de la Ley y 103 de su Reglamento, la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación y su Reglamento y demás Disposiciones Legales aplicables en la materia así como a todo lo estipulado en el Instrumento Jurídico derivado de este proceso. 4. CONDICIONES DE FACTURACIÓN La(s) factura(s) deberá(n) presentarse debidamente firmada de Vo.Bo. Por el área usuaria, debiendo ser presentadas para su cobro en la ventanilla de pagos, sita en el domicilio de la Convocante, con el Impuesto al Valor Agregado desglosado, conforme a lo siguiente: A nombre de: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Domicilio fiscal: Bucareli No. 99 Colonia: Juárez C.P. 06600 R.FC: SGO8501012H2. • Contener impreso el nombre o denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes el número de folio, Lugar y fecha de impresión y datos de identificación de quien la expide. • Cantidad, descripción de los bienes o servicios que ampara, precio unitario consignado en número e importe total con letra, referencia del Instrumento Jurídico e IVA desglosado. • En el caso de Facturas Digitales, presentar o enviar vía electrónica el comprobante en formato .xml. VII. INCONFORMIDADES Los licitantes podrán inconformarse por escrito, a elección de los mismos, directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicadas en Insurgentes Sur No. 1735, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., o en las oficinas del Órgano Interno de Control en la Secretaria de Gobernación ubicadas en Hamburgo 135, Mezanine colonia Juárez, delegación Cuauhtemoc, C.P. 00600, México, D.F. o a través de CompraNet, por cualquier acto del procedimiento de contratación que a su juicio contravenga las disposiciones de la citada Ley y su Reglamento, de conformidad con los Artículos 65 y 66 de la Ley. 1. VIII. FORMATOS GUÍA IX. ANEXOS 1. ANEXOS TÉCNICOS 1.1. Ficha Técnica 2. INSTRUMENTO JURÍDICO (Modelo de Contrato)
  • 10. Formato Guía 1 Licitación Pública Mixta Nacional SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10 Datos de la Empresa en Papel Membreteado. _______a__de________ de ___ SECRETARIA DE GOBERNACION P R E S E N T E. ( Nombre ) Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometer por si o por mi representada la propuesta en el presente Licitación Publica Nacional en nombre y representación de ( persona física o moral_____) Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número Colonia : Delegación o municipio Código Postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: Estratificación de la empresa (MIPyME): N° de la escritura en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos inscripción en el Registro Público de Comercio Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: Descripción del Objeto Social: Reformas al Acta Constitutiva: Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública Número: Fecha: Nombre número y lugar del notario público ante el cual se otorgó: Lugar y fecha Protesto lo necesario (Nombre y firma del representante legal)
  • 11. ANEXO 1 FICHA TÉCNICA Licitación Pública Mixta Nacional SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10 SERVICIO DE DE FOTOCOPIADO ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES VIGENCIA DEL SERVICIO: 01 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 ORDENES DE SURTIMIENTO: 2011 2012 MINIMO MAXIMO MINIMO MAXIMO TOTAL $2,794,000.00 $6,985,000.00 $3,073,400.00 $7,683,500.00 El licitante deberá de proporcionar un total de 178 equipos los cuales podrán ser incrementados o decrementados hasta en un 20% de acuerdo a las necesidades de la Convocante y deberán ser entregados en los puntos de servicio que señale la Convocante a través de la Dirección de Operación y Servicios, la distribución de los equipos será dentro de la zona conurbada y los domicilios específicos se le darán a conocer al licitante adjudicado, en un plazo de 3 días hábiles. El volumen promedio de fotocopias oscila entre 10’000,000 y 30´000,000 anuales. Equipos. Los equipos deberán ser nuevos de fábrica de una sola marca, deberán estar empaquetados, sin usar y operando al 100% de sus especificaciones originales de fábrica comprobable con la factura correspondiente que deberá ser emitida por el representante del fabricante en México. El licitante adjudicado deberá comprobar, en cada instalación de equipo, que este es nuevo. Insumos. El licitante en su propuesta deberá garantizar el suministro de insumos, refacciones y materiales necesarios para asegurar la operación continua de los equipos durante la vigencia del contrato, a excepción del papel. En situación de necesidad adicional de insumos por incremento en la operación, se deberá proporcionar este en un tiempo máximo de 24 horas posteriores al reporte del servicio solicitado por el área usuaria. Se aclara que el papel será suministrado por la Convocante. Desechos. El licitante adjudicado deberá retirar los cartuchos vacíos (TONER) que el área usuaria tenga disponibles, al momento de suministrar el material solicitado. 1
  • 12. Stock de Material. El licitante adjudicado deberá proporcionar al área usuaria un stock de cartuchos de toner equivalente al número de equipos que le sean instalados al inicio del contrato, a fin de cubrir con oportunidad sus necesidades. Mantenimiento. El mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos será a cargo del licitante adjudicado. El licitante adjudicado deberá dar mantenimiento preventivo a los equipos cuando menos 2 veces al año, para garantizar el óptimo funcionamiento de los mismos en horarios que no afecten la operación de las áreas de la Convocante. El licitante adjudicado dará mantenimiento correctivo a los equipos a solicitud de la Convocante en un lapso no mayor a 3 horas. El licitante deberá atender los reportes por fallas reportadas a los equipos y tendrá la obligación de presentarse en un lapso no mayor a 3 horas para revisar el equipo y emitir un dictamen técnico en el que se especifiquen las causas que dieron origen a la falla y llevar a cabo la reparación; si el dictamen técnico indica que la reparación se llevara más de 24 horas el licitante adjudicado deberá reemplazar el equipo dañado por otro igual y en perfectas condiciones de funcionamiento antes de las 24 horas siguientes. El licitante adjudicado deberá efectuar la sustitución de equipos que por fallas técnicas ya no cumplan con el nivel de servicio requerido por las áreas usuarias y/o por instrucción expresa de la Dirección de Operación y Servicios, en un lapso de tiempo no mayor a 24 horas de haberse efectuado el reporte. Soporte Técnico. El licitante deberá manifestar por escrito que cuenta con personal técnico calificado, debiendo presentar copia del alta al IMSS del último bimestre cotizado, pudiendo la Convocante comprobar dicha información en cualquier momento durante la vigencia del contrato. El licitante adjudicado deberá poner a disposición de la Convocante, personal técnico (2 elementos) de planta, a fin de atender de manera oportuna las necesidades emergentes que se puedan presentar de la siguiente manera: 2
  • 13. 1.- Un técnico en la Dirección General de Comunicación Social, para la supervisión de los trabajos efectuados, con los equipos tipo “D” que serán instalados en esta área, con horario de 5:00 am a 8:00 am. y de 5:00 pm a 8:00 pm. 2.- Un técnico con horario de 9:00 am a 6:00 pm para la atención oportuna de las fallas que presenten los equipos instalados en los inmuebles de la Convocante. El licitante adjudicado efectuará las labores indicadas con todo el cuidado necesario, observando en su totalidad las normas de seguridad que su actividad requiere y las que sobre el particular dicte la Convocante, a efecto de evitar causar daños a los bienes, instalaciones y personal. Horario de Servicio. El licitante adjudicado deberá tener la infraestructura necesaria para atender los reportes de servicio y asistencia técnica reportados dentro del horario de 8:00 am. a 18:00 pm. por todos los días que el contrato este vigente, con un máximo de 3 horas para solucionar las fallas reportadas, contando a partir del levantamiento del reporte, en el entendido que las fallas reportadas después del horario antes mencionado deberán estar reparadas a mas tardar a las 10:00 am del día hábil siguiente. Capacitación. El licitante adjudicado deberá establecer un calendario de capacitación en el adecuado manejo del equipo y los servicios que brinde, al personal de cada una de las áreas usuarias al instalar los equipos que utilizarán al inicio del contrato, deberá entregar a la Dirección de Operación y Servicios un reporte con la firma de visto bueno de los usuarios validando que el licitante adjudicado les ha explicado las funciones y manejo de los equipos y que además han recibido material didáctico como manual y/o guía rápida de uso del equipo en idioma español que les asigne, mismo que servirá de resguardo para la Convocante. La capacitación adicional que sea necesaria y con la finalidad de asegurar el óptimo manejo y utilización de los equipos, se deberá aplicar a los operadores de éstos por medio de solicitud al licitante, por conducto de la Dirección de Operación y Servicios, durante la vigencia del contrato sin costo adicional para la convocante. Logística de instalación y retiro de equipos. El licitante adjudicado deberá contar con la infraestructura necesaria para instalar el total de los equipos en los inmuebles relacionados, por 3
  • 14. lo que en un lapso de 5 días hábiles a partir de la firma del contrato, deberá proporcionar a la Convocante un cronograma de tiempos de instalación, para que la Convocante otorgue las facilidades necesarias para la instalación inicial y estar en funcionamiento a partir del 01 de enero del año 2011, así mismo, deberá proporcionar todas las facilidades a los requerimientos de la Dirección de Operación y Servicios, a fin de que si al termino del contrato hubiera necesidad de retirar los equipos para sustituirlos por los que se utilizarán en el ejercicio 2012 esto se lleve a cabo sin contratiempos en un lapso no mayor a 10 días hábiles y sin responsabilidad para la Convocante. En caso de eventos especiales o de contingencia que involucre la participación de la convocante, ésta por excepción solicitará al licitante adjudicado el apoyo para el traslado, instalación y puesta en marcha de los equipos requeridos. Cantidad de equipos solicitados de acuerdo al tipo y características Anexo A: TIPO “A” TIPO "B" TIPO “C” TIPO "D" 9 149 15 5 DE 25 A 30 PPM DE 50 A 60 PPM DE 60 A 70 PPM DE 80 A 90 PPM Herramienta de Monitoreo y Contabilidad: El licitante deberá incluir en su propuesta una herramienta que permita monitorear los consumos y contabilizar la totalidad de la fotocopias de los equipos conectados en red de la solución (únicamente fotocopiadoras), a través del cual, deberá ser posible identificar alarmas que impacten directamente el cumplimiento de los niveles de servicio. La aplicación debe emitir al menos las siguientes alarmas: Estado de consumibles. (Papel bajo, sin papel y tóner) Fallas mecánicas (atasco de papel, bandeja abierta y tapa de tóner abierta). La herramienta deberá incluir dos licencias de acceso con privilegios de consulta de información para uso de la Dirección de Operación y Servicios y no deberá representar un costo adicional para la Secretaría. 4
  • 15. El Licitante adjudicado deberá instalar la herramienta de acuerdo a las fechas y lugares que le indique la convocante. El Licitante adjudicado, deberá proporcionar la capacitación para el adecuado manejo de la herramienta de monitoreo, al personal designado por la Dirección de Operación y Servicios en las fechas y lugares que indique la Dirección antes citada. Los Licitantes: adicional a la documentación que deberán entregar como lo establece este Anexo Técnico, deberán entregar una carta bajo protesta de decir verdad que señale que si cuentan con esta herramienta de control. Pago. El licitante adjudicado deberá entregar a la Dirección de Operación y Servicios debidamente requisitado junto con la factura mensual de servicios, la relación de equipos con las lecturas de los consumos mensuales de cada equipo, para tramitar el pago. El Licitante se compromete en caso de ser adjudicado a proporcionar una póliza de responsabilidad civil contra daños a terceros, equivalente al 20% del valor máximo total del contrato, durante los primeros quince días del mes de enero del año 2011 y 2012. El Licitante se compromete en caso de ser adjudicado a proporcionar una garantía de cumplimiento expedida por institución afianzadora debidamente autorizada, del 10% que corresponda al monto máximo del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado y deberá ser renovada en cada ejercicio por el monto a erogar, debiendo presentarse a mas tardar dentro de los primeros diez naturales del ejercicio que corresponda. Penalizaciones de acuerdo al nivel de servicio: Niveles de Servicio. Concepto. Valor Máximo. Reposición de los componentes del servicio administrado 3 días hábiles de Fotocopiado que no cumplan con lo ofertado en la 5
  • 16. propuesta técnica del licitante. Instalación, Configuración y puesta a punto de los 1° día enero de 2011 equipos solicitados Implantación de la herramienta de monitoreo y de 15 días hábiles contabilidad del servicio 50% de los equipos registrados en la herramienta de 30 días hábiles monitoreo y contabilidad del servicio Reposición de la reserva de consumibles. 2 horas Reemplazo de la reserva de consumibles que no cumpla con las especificaciones señaladas en el apartado 3 días hábiles suministro y retiro de consumibles. Solución de fallas o incidentes que afecten a equipos. 3 horas Solución de fallas o incidentes que afecten a equipos. 3 horas Cambio de equipos por fallas 24 horas Penalizaciones. Concepto. Unidad de Penalización. Medida. Reposición de los componentes de la solución del servicio administrado de Fotocopiado que no Día hábil de 0.5% del valor de la factura cumplan con lo ofertado en la propuesta técnica del retraso correspondiente licitante. Instalación, Configuración y puesta a punto de los Día hábil de 1% del valor de la factura equipos solicitados retraso correspondiente Implantación de la herramienta de monitoreo y de Día hábil de 0.5% del valor de la factura contabilidad del servicio retraso correspondiente 50% de los equipos registrados en la herramienta de Día hábil de 0.2% del valor de la factura monitoreo y de contabilidad del servicio. retraso correspondiente 0.05% del valor de la Reposición de la reserva de consumibles. por evento factura correspondiente. Reemplazo de la reserva de consumibles que no Día hábil de 2% del valor de la factura cumpla con las especificaciones solicitadas en el retraso mensual apartado suministro y retiro de consumibles Hora hábil de 0.2% del valor de la factura Solución de fallas que afecten a equipos. retraso. mensual Dia de retraso 1% del valor de la factura Cambio de equipo por fallas mensual El licitante deberá comprometerse en su propuesta con todo lo solicitado por la convocante. 6
  • 17. ANEXO 2 INSTRUMENTO JURÍDICO Modelo de Contrato Licitación Pública Mixta Nacional SG/DA/LP-N/018/10, CompraNet: 00004001-012-10 SG/SIGLAS TIPO DE CONTRATO/200___ CONTRATO plurianual / abierto DE prestación de servicios DE "FOTOCOPIADO 2011-2012” QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION, REPRESENTADA POR el C. Oficial Mayor, (nombre del catalogo de servidores públicos ó por el Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales nombre del catalogo de servidores públicos atendiendo al monto contractual), Y POR LA OTRA, LA empresa o persona física (en caso de empresa REPRESENTADA POR SU (depende del carácter otorgado en el poder público, si es persona física no se establece lo relativo al representante) nombre del representante de la empresa A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES DENOMINARA “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES I. “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE SU REPRESENTANTE DECLARA QUE: I.__.- ES UNA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 26 Y 27 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL . Para el caso del Oficial Mayor: I.__.- FUE NOMBRADO OFICIAL MAYOR DE “LA DEPENDENCIA” POR EL C. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. FELIPE DE JESUS CALDERON HINOJOSA, EL DIA Referir fecha de nombramiento del C. oficial Mayor, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE INSTRUMENTO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 7°, FRACCIONES VI Y X DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION hasta en tanto no haya cambios. Para el caso del Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales: I.__.- FUE NOMBRADO POR Citar datos de nombramiento, Y SE ENCUENTRA PLENAMENTE FACULTADO PARA REPRESENTAR A "LA DEPENDENCIA", DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE MAYO DE 2002 hasta en tanto no haya cambios.
  • 18. Para el caso de contrato de prestación de servicios / servicios profesionales I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” REQUIERE CONTRATAR Objeto: Varía, POR LO QUE HA CONSIDERADO CONVENIENTE LO QUE LE OFRECE “EL PROVEEDOR”. I.__.- PARA EFECTOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO FUNGE COMO: AREA CONTRATANTE: LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. AREA REQUIRENTE: LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SERVICIOS ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” AREA TECNICA: LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y SERVICIOS ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” I.__.- EL PRESENTE CONTRATO FUE ADJUDICADO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PUBLICA MIXTA NACIONAL CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS varía atendiendo al procedimiento de adjudicación Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES Y CUENTA CON varía atendiendo al procedimiento de adjudicación. PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL SEXTO PARRAFO DEL ARTICULO 26 DE LA LEY, LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia HA REALIZADO LA INVESTIGACION DE MERCADO, DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS DEL precisar: BIEN o SERVICIO A CONTRATAR, CON INFORMACION OBTENIDA DE CUANDO MENOS DOS DE LAS FUENTES CONSIGNADAS EN EL ARTICULO 28 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL CITADO ARTICULO 28 Y ATENDIENDO A LO PRECEPTUADO POR EL ARTICULO 30 DEL REGLAMENTO INVOCADO, DE LO CUAL OBRA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia. I.__.- ATENDIENDO A precisar documento fuente de los datos, en caso de haber sido designado por CORREO ELECTRONICO, redactar como cuando no hay documento fuente de designación (declaración siguiente) , precisar nombre (s) y cargo (s) del (los) servidor (es) público (s) DE precisar área y UR de la que depende DE “LA DEPENDENCIA” FUNGIRA (n) COMO RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA Para contrataciones anticipadas atendiendo al documento soporte: Página 2 de 59
  • 19. I.__.- LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO HA DADO A CONOCER A “LA DEPENDENCIA” SU CALENDARIO DE PRESUPUESTO AUTORIZADO Y CUENTA CON AUTORIZACION DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, SEGUN CONSTA EN EL OFICIO NO. varía DE FECHA varía, EMITIDO POR referir la instancia que lo emite PARA QUE LA varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia referir el texto precisado por la SHCP PARA EL (los) EJERCICIO (s) FISCAL (es) 200__, (200__, etc) redactar conforme autorización de la SHCP, Y EN EL QUE CONSTA QUE LA PARTIDA A AFECTARSE ES ______si no hay partida presupuestal eliminar la referencia, QUEDANDO SUJETO EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PARA ESTE CONTRATO A LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA QUE APRUEBE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS Y EL CALENDARIO DE GASTO QUE AUTORICE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE QUE SE TRATE, Y QUEDANDO A CARGO DE LA varía. Corresponde a la UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia DAR DEBIDA OBSERVANCIA A LO DISPUESTO EN EL OFICIO DE AUTORIZACION REFERIDO, ASI COMO OBTENER LA SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA ESPECIFICA DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL SUBSECUENTE en caso de ser varios ejercicios presupuestales, se redacta: ASI COMO OBTENER LA SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA ESPECIFICA PARA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS PRESUPUESTALES QUE ABARCAN LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO. Para Micro, Pequeña y Mediana Empresa: I.__.- “LA DEPENDENCIA” PROPONE A “EL PROVEEDOR” QUE SE UBIQUE EN EL SUPUESTO LA INCLUSION DEL COMPROMISO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO. En caso de contrato abierto cuando por la naturaleza del servicio no le son aplicables las órdenes de surtimiento I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE POR LA NATURALEZA DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, NO LE SON APLICABLES LAS ORDENES DE SURTIMIENTO. En caso de contrato plurianual I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE LA PRESENTE CONTRATACION SE APEGA A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 50 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y DEMAS NORMATIVA QUE REGULA LAS CONTRATACIONES PLURIANUALES PROPIAS DE ESTE INSTRUMENTO CONTRACTUAL, ASI MISMO CORRESPONDE A DICHA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia HABER DADO Y DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES A LOS CONTRATOS PLURIANUALES, ASI COMO RENDIR LOS INFORMES HA LUGAR. En caso de contrato que NO requiera autorización de UGEPTI y de la UPCP. (Tecnologías de la Información) Página 3 de 59
  • 20. I.__.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” MANIFIESTA QUE LA CELEBRACION DEL PRESENTE INSTRUMENTO NO REQUIERE LA AUTORIZACION DE LA UNIDAD DE GOBIERNO ELECTRONICO Y POLITICAS EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA (UGEPTI) NI DE LA UNIDAD DE POLITICA Y CONTROL PRESUPUESTARIO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (UPCP), COMO LO ESTABLECE EL DECRETO QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA DEL GASTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL. I.__.- CORRESPONDE AL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO ESTE INSTRUMENTO, EL QUE LA PRESENTE CONTRATACION SE APEGUE A LAS DISPOSICIONES DE METROLOGIA Y NORMALIZACION, DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA APLICABLES, DE COMPETENCIA ECONOMICA EN MATERIA DE PRACTICAS MONOPOLICAS Y CONCENTRACIONES, DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ASI COMO QUE NO SE HAYA LIMITADO LA LIBRE PARTICIPACION; DE IGUAL FORMA CORRESPONDE AL AREA QUE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO EL VERIFICAR QUE “EL PROVEEDOR” Y SU REPRESENTANTE CUENTAN en caso de ser persona física se elimina y su representante CON LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO, EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, QUE EN SU CASO SE REQUIERAN PARA LA SUSCRIPCION Y REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL. I.___.- EL AREA DE “LA DEPENDENCIA” QUE HA ADJUDICADO EL PRESENTE INSTRUMENTO, SE HA CERCIORADO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO POSEE IMPEDIMENTO ALGUNO PARA SER CONTRATADO. I.__.- QUE PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO, MANIFIESTA TENER COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN LA CALLE DE BUCARELI NO. 99, COL. JUAREZ, DELEGACION CUAUHTEMOC, C.P. 06600, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL. I.__.- Se debe permitir la inclusión de cualquier declaración que requiera la naturaleza contractual atendiendo a la normativa aplicable. La documentación que sustente la contratación debe ser emitida y suscrita por servidor público debidamente facultado. II.- “EL PROVEEDOR” BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, A TRAVES DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante DECLARA QUE CONOCE LAS NECESIDADES Y CARACTERISTICAS REQUERIDAS PARA LA REALIZACION DEL OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y HA CONSIDERADO TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCION, DISPONE DE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN LOS TERMINOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ALCANCES, Y QUE PARA SU CUMPLIMIENTO Y EJECUCION, CUENTA CON LA CAPACIDAD JURIDICA, ECONOMICA Y DE RESPUESTA INMEDIATA, CON LOS RECURSOS TECNICOS, FINANCIEROS Página 4 de 59
  • 21. Y ECONOMICOS, NECESARIOS; SUS ACTIVIDADES COMERCIALES O PROFESIONALES ESTAN RELACIONADAS CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, TIENE LA EXPERIENCIA SUFICIENTE, LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y DEMAS NECESARIOS PARA CUMPLIR EFICAZMENTE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO EL PERSONAL QUE TIENE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, ATENDIENDO A LAS DECLARACIONES SIGUIENTES: II.___.- QUE Varía para las declaraciones de personalidad, en caso de ser persona moral se detallan todas las escrituras públicas que le dan sustento, en su caso modificaciones a las mismas. II.___.- QUE Varía en caso de ser persona moral, respecto al (los) poder (es) que le otorgan facultades al (los) representante (s) legal (es), y se concluye con: DICHAS FACULTADES A LA FECHA DE FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO, NO LE HAN SIDO REVOCADAS, LIMITADAS, TRANSFERIDAS, SUSPENDIDAS NI MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA POR LO QUE SURTEN PLENOS EFECTOS PARA LA CELEBRACION Y EJECUCION DEL PRESENTE CONTRATO. II.___.- QUE COMO representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante, CUENTA CON LAS AUTORIZACIONES MIGRATORIAS Y DEMAS REQUISITOS NORMATIVAMENTE NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE LOS ACTOS Y ACTIVIDADES PROPIOS Y DERIVADOS DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, LOS CUALES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, VIGENTES Y CUBREN EL PERIODO DE REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO, POR LO QUE CUALQUIER ASPECTO QUE SOBREVINIERA SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR” OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE CUALESQUIERA DE ESTOS. II.___.- QUE CONVIENE EN SUJETARSE A LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE RIGEN EL PRESENTE INSTRUMENTO CONTRACTUAL, A CONSIDERARSE COMO MEXICANO POR LO QUE HACE A ESTE CONTRATO Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de persona moral II.___.- QUE EN EL DOCUMENTO CITADO EN indicar donde se ha citado, SE HACE CONSTAR QUE EL OBJETO SOCIAL DE SU REPRESENTADA ES ENTRE OTROS: El objeto social debe permitir realizar el objeto del contrato II.___.- QUE CUENTA CON LOS SIGUIENTES REGISTROS VIGENTES: R.F.C. varía, debe permitir además la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o precisiones provenientes de extranjeros. En caso de micro, pequeña o mediana empresa se incluye la estratificación Página 5 de 59
  • 22. II.___.- QUE ES UNA identificar lo aplicable micro, pequeña o mediana empresa, DE identificar lo aplicable Comercio, Industria, Servicios, Industria y Servicios. Para empresa GRANDE, ELIMINAR esta declaración. En caso de no precisarse expresamente si es micro, pequeña o mediana empresa se entenderá que es GRANDE y por tanto se ELIMINA esta declaración. REFERENCIA.- Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas (publicado en el D.O.F. el 30 de junio de 2009) Estratificación Rango de Rango de monto de Tope máximo Tamaño Sector número de ventas anuales combinado* trabajadores (mdp) Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6 Pequeña Desde 11 hasta Desde $4.01 hasta Comercio 93 30 $100 Desde 11 hasta Desde $4.01 hasta Industria y Servicios 95 50 $100 Mediana Desde 31 hasta Comercio 100 Desde $100.01 hasta 235 Desde 51 hasta $250 Servicios 100 Desde 51 hasta Desde $100.01 hasta Industria 250 250 $250 *Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%. El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría. II.___.- QUE AL UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, TOMA CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS CONDUCENTES, DE LA PROPUESTA DE “LA DEPENDENCIA” RESPECTO DE INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO. Para el caso de NO SER Micro, Pequeña y Mediana Empresa: II.___.- QUE NO LE RESULTA APLICABLE, POR NO UBICARSE EN EL SUPUESTO DE SER MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, LA INSCRIPCION EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO. Página 6 de 59
  • 23. II.___.- QUE SALVO LOS INSTRUMENTOS REFERENCIADOS EN ESTE APARTADO, NO EXISTE OTRO QUE CONSIGNE MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS QUE DEBA TENER CONOCIMIENTO “LA DEPENDENCIA”. II.___.- QUE MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGARE A CAMBIARLA, SE SEGUIRA CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. En caso de ser extranjero SE ELIMINA este párrafo II.___.- QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO- PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE se adecua la redacción en caso de ser persona física sin actividad empresarial o sin personal a su cargo. II.___.- QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50, NI DEL 60 ANTEPENULTIMO PARRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, NI EN NINGUN OTRO QUE LE IMPIDA SUSCRIBIR Y EJECUTAR ESTE CONTRATO. Cuando devenga de fallo II.___.- QUE ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO, CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION PUBLICA precisar que tipo de licitación NO. precisar, COMPRANET precisar número compranet, CON LAS PRECISIONES FORMULADAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES DE FECHA precisar día DE precisar mes DE precisar año, ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL FALLO POR EL QUE SE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. II.___.- QUE PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, PRESENTA A LA SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER REALIZADO LA SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL APLICABLE. Esta declaración se establece sólo en el caso de que de conformidad con los montos regulados por la Resolución Miscelánea Fiscal aplicable a la fecha de suscripción contractual sea necesaria, de lo contrario se ELIMINA. II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS Y CON LAS NORMAS MEXICANAS SEGUN PROCEDA, Y A FALTA DE ESTAS, CON LAS NORMAS INTERNACIONALES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 53 Y 55 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, CON LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS ES PARTE Y CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL, LO CUAL, Página 7 de 59
  • 24. EN CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACEDITADO ANTE EL AREA QUE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. Si las normas a que se refiere el párrafo anterior no cubren los requerimientos técnicos, o bien, si sus especificaciones resultan inaplicables u obsoletas, y en caso de que la CONVOCANTE LO HAYA SOLICITADO EXPRESAMENTE: II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 67 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, Y CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL, LO CUAL, EN CASO PROCEDENTE, HA SIDO DEBIDAMENTE ACEDITADO ANTE EL AREA QUE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. Para el caso de que en la CONVOCATORIA se requiera que el licitante adjudicado CUENTE CON SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD en la producción de bienes o servicios II.___.- QUE CUENTA CON UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LA PRODUCCION DE BIENES O SERVICIOS, HABIENDO ENTREGADO AL AREA CONTRATANTE DE “LA DEPENDENCIA” COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA PERSONA ACREDITADA CONFORME A LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, EN EL QUE SE ESTABLECE QUE CUENTA CON LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, LOS CUALES AMPARAN LA TOTALIDAD DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL precisar BIEN o SERVICIO REQUERIDO POR “LA DEPENDENCIA”. Cuando no aplican las Normas Oficiales II.___.- QUE SEGUN CONSTA EN precisar documento fuente de los datos, NO LE SON APLICABLES NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NI ESPECIFICACIONES DEL PAIS DE ORIGEN. QUEDANDO EL CUMPLIMIENTO DE ALGUNA NORMA MEXICANA, NORMA DE REFERENCIA O ESPECIFICA O A FALTA DE ESTAS, DE ALGUNA NORMA INTERNACIONAL, ASI COMO LA SUJECION A LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS SEA PARTE, BAJO LA RESPONSBILIDAD DE SU REPRESENTADA. II.___.- QUE CUENTA CON TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES, LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA LA DEBIDA REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y VIGENTES, POR LO QUE SU VIGENCIA AMPARA EL TIEMPO QUE ESTE CONTRATO CONSERVE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ; CUALQUIER ASPECTO QUE SOBREVINIERA SERA DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE LO ANTERIOR. II.___.- QUE CUALQUIER EXTRANJERO QUE EN SU CASO SEA CONTRATADO POR “EL PROVEEDOR” O PROVEEDORES INVOLUCRADOS EN LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, PARA EFECTOS DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACION Y PUESTA EN Página 8 de 59
  • 25. MARCHA DEL MISMO, CONTARA CON LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA PARA INTERNARSE EN EL PAIS CON LA CALIDAD Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS QUE LES PERMITA TRABAJAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONTRATADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE POBLACION Y SU REGLAMENTO, COMPROMETIENDOSE “EL PROVEEDOR” A QUE ESTE, O PROVEEDORES INVOLUCRADOS, DARAN AVISO A LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN UN TERMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE ALTERE O PUEDA MODIFICAR LAS CONDICIONES MIGRATORIAS A LAS QUE SE ENCUENTRA SUJETO CUALQUIER EMPLEADO DE NACIONALIDAD EXTRANJERA A SU SERVICIO, OBLIGANDOSE A SUFRAGAR LOS GASTOS QUE ORIGINAN LA EXPULSION DEL EXTRANJERO DE QUE SE TRATE, CUANDO LA SECRETARIA DE GOBERNACION ASI LO ORDENE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DE LA LEY GENERAL DE POBLACION. Hasta en tanto no haya cambios. II.___.- QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL CORRESPONDIENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS NORMAS QUE REGULAN, EN LO GENERAL Y EN LO ESPECIFICO LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO. De ser el caso, precisar la normativa específica que regule la adquisición, el arrendamiento de bienes muebles, o la prestación el servicio objeto del contrato II.___.- QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, COINCIDEN FIELMENTE CON LOS ASENTADOS EN LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA A “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA CONTRATANTE DE LA MISMA, QUE SIRVIO DE BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL. II.___.- QUE TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN precisar, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO precisar, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA FIRMA EXTERNADA POR SU TITULAR EN EL PRESENTE Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, MANIFIESTA SU CONFORMIDAD RESPECTO AL DOMICILIO FIJADO POR “EL PROVEEDOR”. ASI MISMO Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 80, 89 Y 94 DEL CODIGO DE COMERCIO, 15 Y 35 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, PROPORCIONA LOS CORREOS ELECTRONICOS SIGUIENTES: Precisar correos electrónicos LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE LA FIRMA EXTERNADA POR SU TITULAR EN EL Página 9 de 59
  • 26. PRESENTE Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, MANIFIESTA SU CONFORMIDAD RESPECTO AL DOMICILIO FIJADO POR “EL PROVEEDOR”. Para todos los contratos II.___.- QUE CUALQUIER CAMBIO, QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE SE EFECTUE A LOS INSTRUMENTOS, DATOS Y/O DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN Y/O QUE SE RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO, SERA NOTIFICADO POR ESCRITO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, PRESENTANDO PARA TALES EFECTOS EL (LOS) DOCUMENTO (S) LEGALMENTE PROCEDENTE (S) QUE ASI LO ACREDITE (N); LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICARA A LAS INSTANCIAS INTERNAS COMPETENTES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LOS REGISTROS HA LUGAR. Para proposiciones conjuntas II.____ QUE HA PRESENTADO PROPOSICION CONJUNTA CON identificar el nombre del proveedor con el que participa conjuntamente SIN HABER CONSTITUIDO UNA NUEVA SOCIEDAD en caso de haber constituido una nueva sociedad se deben precisar los datos; PARA TALES EFECTOS, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE. Se deben precisar los datos legales de cada una de las empresas que participan conjuntamente A.- LA EMPRESA identificar el nombre del proveedor “A” con el que participa conjuntamente A TRAVES DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante DECLARA QUE: Se debe detallar: Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas. A._.- DE CONFORMIDAD CON EL ACTA CITADA EN LA DECLARACION precisar, QUE ANTECEDE, SU OBJETO SOCIAL ES ENTRE OTROS: A._.- CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: R.F.C. varía, debe permitir además la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o precisiones provenientes de extranjeros. A._.- SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO- PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE Página 10 de 59
  • 27. A._.- PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, HA PRESENTADO A LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER REALIZADO LA SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL APLICABLE. A._.- ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO Y CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL precisar documento de adjudicación: fallo, acuerdo del comité, adjudicación contractual POR EL QUE SE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. A._.- TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN varía, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO varía, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO. B.- QUE LA EMPRESA identificar el nombre del proveedor “A” con el que participa conjuntamente A TRAVES DE SU representante, apoderado o cualquier otra calidad que expresamente adopte en el instrumento público por el que se encuentra facultado para suscribir este instrumento / si es persona física se elimina a través de su representante DECLARA QUE: Se debe detallar: Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas. B._.- DE CONFORMIDAD CON EL ACTA CITADA EN LA DECLARACION precisar, QUE ANTECEDE, SU OBJETO SOCIAL ES ENTRE OTROS: B._.- CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: R.F.C. varía, debe permitir además la captura de otros registros cuando estos son necesarios para el tipo de contratación, tales como IMSS, Infonavit o precisiones provenientes de extranjeros. B._.- SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES, OBRERO- PATRONALES, DE SEGURIDAD SOCIAL Y CUALESQUIERA OTRA NECESARIA PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO Y SURTIMIENTO DE EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE CON LA SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRAE B._.- PARA LOS EFECTOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, HA PRESENTADO A LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA” EL ACUSE DE RECEPCION QUE COMPRUEBA HABER REALIZADO LA SOLICITUD DE OPINION PREVISTA EN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL APLICABLE. Página 11 de 59
  • 28. B._.- ESTA CONFORME CON LO MANIFESTADO Y CON LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO, Y CONOCE PLENAMENTE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PROPIOS Y DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DE ESTE INSTRUMENTO, ASI COMO CON LAS OBLIGACIONES QUE LE SON EXIGIBLES CON LA NOTIFICACION DEL precisar documento de adjudicación: fallo, acuerdo del comité, adjudicación contractual POR EL QUE SE HA ADJUDICADO ESTE CONTRATO. B._.- TIENE SU DOMICILIO ESTABLECIDO EN varía, Y DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO varía, MISMOS QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO. De ser más de dos empresas que participen conjuntamente, se detallaran las demás en el orden de lo expuesto mediante incisos consecutivos C, D, etcétera. II.___.- QUE DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS QUE SE ACOMPAÑA AL PRESENTE COMO ANEXO precisar número de anexo, SE DESIGNA COMO REPRESENTANTE COMUN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO A precisar la persona moral o física que fungirá como representante común, OTORGANDOLE PODER precisar que tipo de poder (es) se le otorga al representante común en el convenio suscrito entre dichas partes para estos efectos., Y ES CON QUIEN “LA DEPENDENCIA” SOSTENDRA LA PRESENTE RELACION CONTRACTUAL. II.___.- QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES DE LA PROPOSICION CONJUNTA, PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO, QUEDAN OBLIGADOS EN FORMA precisar: conjunta y solidaria o mancomunada POR LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHO CONVENIO Y PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO, PARA COMPROMETERSE POR LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, QUE LE CORRESPONDAN CONFORME AL CONVENIO DE PARTICIPACION CONJUNTA. II.___.- QUE MANIFIESTAN SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENEN QUE CUANDO LLEGAREN A CAMBIARLA SE SEGUIRAN CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCION DE NINGUN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACION MEXICANA TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE INSTRUMENTO. II.___.- QUE CUMPLE CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS, NORMAS DE REFERENCIA O ESPECIFICAS Y A FALTA DE ESTAS, CON LAS NORMAS INTERNACIONALES; CON LOS TRATADOS DE LOS QUE NUESTRO PAIS ES PARTE Y CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULA LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE LE RESULTAN APLICABLES AL OBJETO CONTRACTUAL. II.___.- QUE CUENTA CON TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES, LICENCIAS, SEGUROS, REGISTROS Y CUALESQUIERA OTRO NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, ASI COMO PARA LA DEBIDA REALIZACION DEL OBJETO CONTRACTUAL, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN VIGENTES Y DEBIDAMENTE EXPEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE, POR LO QUE CUALQUIER ASPECTO QUE Página 12 de 59
  • 29. SOBREVINIERA SERA DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR” OBLIGANDOSE A RESARCIR CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SE OCASIONARA A “LA DEPENDENCIA” POR LA FALTA DE CUALESQUIERA DE ESTOS. II.___.- QUE CUALQUIER EXTRANJERO QUE SEA CONTRATADO O PROVEEDORES INVOLUCRADOS EN LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, PARA EFECTOS DEL DESARROLLO, IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DEL MISMO, CONTARA CON LA AUTORIZACION DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA PARA INTERNARSE EN EL PAIS CON LA CALIDAD Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS QUE LE PERMITA TRABAJAR EN LAS ACTIVIDADES PARA LAS QUE HAYA SIDO CONTRATADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE POBLACION Y SU REGLAMENTO, COMPROMETIENDOSE A QUE LAS EMPRESAS QUE CONFORMAN LA PROPOSICION CONJUNTA O PROVEEDORES INVOLUCRADOS, DARAN AVISO A LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN UN TERMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE ALTERE O PUEDA MODIFICAR LAS CONDICIONES MIGRATORIAS A LAS QUE SE ENCUENTRA SUJETO CUALQUIER EMPLEADO DE NACIONALIDAD EXTRANJERA A SU SERVICIO, OBLIGANDOSE A SUFRAGAR LOS GASTOS QUE ORIGINAN LA EXPULSION DEL EXTRANJERO DE QUE SE TRATE, CUANDO LA SECRETARIA DE GOBERNACION ASI LO ORDENE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 61 DE LA LEY GENERAL DE POBLACION. II.___.- QUE CONOCEN PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL CORRESPONDIENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERIA DE LA FEDERACION Y SU REGLAMENTO, ASI COMO LAS DEMAS NORMAS QUE REGULAN, EN LO GENERAL Y EN LO ESPECIFICO LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO. II.___.- QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, COINCIDEN FIELMENTE CON LOS ASENTADOS EN LA DOCUMENTACION PROPORCIONADA A “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DEL AREA CONTRATANTE DE LA MISMA, QUE SIRVIO DE BASE PARA LA ADJUDICACION CONTRACTUAL. II.___.- QUE CUALQUIER CAMBIO, QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE SE EFECTUE A LOS INSTRUMENTOS, DATOS Y/O DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN Y/O QUE SE RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO, SERA NOTIFICADO POR ESCRITO A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, PRESENTANDO PARA TALES EFECTOS EL (LOS) DOCUMENTO (S) LEGALMENTE PROCEDENTE (S) QUE ASI LO ACREDITE (N); LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia, NOTIFICARA A LAS INSTANCIAS INTERNAS COMPETENTES DE “LA DEPENDENCIA” PARA LOS REGISTROS HA LUGAR. Para el caso de propuestas conjuntas deberán adecuarse las declaraciones y el clausulado a lo dispuesto en el artículo 34 de la LAASSP y normativa aplicable. II.__.- Se debe permitir la inclusión de cualquier declaración que requiera la naturaleza contractual atendiendo a la normativa aplicable. Página 13 de 59
  • 30. La documentación proporcionada por el proveedor debe ser emitida y suscrita por aquel que cuente con capacidad y facultades para obligarse. En el supuesto de que la documentación proporcionada por el proveedor para la elaboración y formalización de este instrumento, presenten errores o deficiencias, deberán subsanarse por éste. El periodo que al efecto transcurra hasta que el proveedor presente las correcciones, será imputable a éste. CON BASE EN LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, LAS PARTES CONTRATANTES CONVIENEN EN OTORGAR LAS SIGUIENTES: CLAUSULAS No. CLAUSULA.- OBJETO DEL CONTRATO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise el objeto, “LA DEPENDENCIA” REQUIERE A “EL PROVEEDOR” Y ESTE SE OBLIGA A PRESTAR A LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL (los) SERVICIO (s) DE precisar el servicio que se va a prestar CONFORME A LA DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS SEÑALADAS EN varía dependiendo de la cantidad o no de anexos DE ESTE CONTRATO. No. CLAUSULA.- ANEXO (S).-. EL (los) ANEXO (s) QUE, FIRMADO (s) POR LOS OBLIGADOS A SU OBSERVANCIA, SE INTEGRAN AL PRESENTE INSTRUMENTO COMO SI ESTUVIESE (n) INSERTADO (s) A LA LETRA, Y QUE PROVIENE (n) DE precisar documento fuente de los datos, ES (son) EL (los) QUE A CONTINUACION SE ENLISTA (n): Varía dependiendo de la cantidad de anexos y denominación de éstos o en su defecto SE ELIMINA si no contiene anexos EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA, ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”. EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los) DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE CONTRATO. EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina REFERIDO(s) HA (n) SIDO REVISADO (s) Y ACEPTADO (s) EN SUS TERMINOS Y Página 14 de 59
  • 31. CONDICIONES POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE SE CONVALIDA (n) DE FORMA EXTENSIVA Y CON LOS EFECTOS NORMATIVOS EN SUS EXTREMOS DE FONDO Y FORMA POR EL TITULAR DEL AREA Precisar lo conducente: REQUIRENTE / TECNICA / REQUIRENTE Y TECNICA, ASI COMO POR EL (los) RESPONSABLE (s) DE ADMINISTRAR Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y SU (s) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina DE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PROVEEDOR”. EL (los) ANEXO (s) precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTENDERA (n) COMO EL (los) DOCUMENTO (s) QUE CONTIENE (n) LOS REQUERIMIENTOS, ALCANCES Y PRECISIONES DE LA RELACION QUE SE CONTRAE, POR LO QUE SE TIENE (n) COMO INSERTADO (s) EN ESTE CONTRATO. ANEXO Precisar número.- COMPROBACION, SUPERVISION Y VERIFICACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS La UR contratante, requirente y/o técnica, debe precisar los mecanismos para lo anterior, ello puede plasmarse en la cláusula de supervisión y verificación del presente o bien vía anexo. … En caso de que la UR contratante, requirente y/o técnica no se pronuncie expresamente al respecto, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN INCLUIDOS. RESPECTO A LAS PARTES CONSIDERADAS EN EL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se ELIMINA, DE ESTE INSTRUMENTO, SE ENTENDERA DE FORMA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, POR: • Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la Dependencia, ASI COMO CUALQUIER OTRA CONOTACION QUE LA IDENTIFIQUE: A “LA DEPENDENCIA”. • Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine al Proveedor, ASI COMO CUALQUIER OTRA CONOTACION QUE LO IDENTIFIQUE: A “EL PROVEEDOR”. • Varía dependiendo de la cantidad de acepciones bajo las cuales se denomine a la UR contratante, solicitante y/o técnica: A LA Varía. Puede ser cualquier área de cualquier UR o cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica de la dependencia No. CLAUSULA.-.ALCANCES CONTRACTUALES.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, ADEMAS DE SUJETAR EL CUMPLIMIENTO Y EJECUCION DEL OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO AL (los) ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina, SE ESTARA DE FORMA INTEGRANTE PARA EFECTOS DE LA EJECUCION, CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEMAS CIRCUNSTANCIAS GENERALES Y PARTICULARES A: Página 15 de 59
  • 32. Establecer lo que corresponda. Eliminar lo no aplicable: • LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. EN ADELANTE LA CONVOCATORIA; • LA FICHA TECNICA DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. (EN LO QUE NO SE CONTRAPONGA AL PRESENTE INSTRUMENTO, SU(s)ANEXO (s) Precisar número (s) varía dependiendo de la cantidad de anexos, en caso de no tener anexos se elimina Y LA JUNTA DE ACLARACIONES En caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA) • LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE LA JUNTA DE ACLARACIONES; En caso de no haber junta de aclaraciones se ELIMINA) • EL ACTA DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar. • EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA precisar datos de la licitación NO. precisar No. COMPRANET precisar No. DE FECHA precisar, EN ADELANTE EL FALLO. • EL ESCRITO DE JUSTIFICACION precisar datos del escrito de justificación EN ADELANTE EL ESCRITO DE JUSTIFICACION; • En su caso EL (los) DICTAMEN (es) TECNICO (s) precisar No (s). de Dictamen (es) de acuerdo a la partida presupuestal; • En su caso LA (s) AUTORIZACION (es) precisar Autorización (es) de acuerdo a la partida presupuestal. • Cualesquier otra documental a la que deba sujetarse el contrato • CUALQUIER DOCUMENTACION QUE EMANE O FORME PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION. LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, EN SU CASO, PONDRA EN CONOCIMIENTO DE “EL PROVEEDOR” LAS DOCUMENTALES ANTERIORES PARA SU OBSERVANCIA. Para el caso de contratos abiertos: No. CLAUSULA.- PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos EL PRESUPUESTO O MONTO depende de la adjudicación MINIMO DEL PRESENTE CONTRATO, IMPORTA LA CANTIDAD TOTAL DE: la captura del monto puede tener diversas formas: En moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios Página 16 de 59