SlideShare una empresa de Scribd logo
Latas y plásticos

Los datos mostrados apuntan que en 2011 se han
generado en España 2,2 millones de toneladas de
residuos plásticos post-consumo (unos 47 kg por
habitante), un 1,1% menos que en 2010. Esta
disminución está causada especialmente por el
descenso de actividad en sectores como la construcción
y la automoción. Gran parte de los residuos plásticos
proviene del sector de envases y embalaje, aplicaciones
en las que la utilización de plásticos es cada día mayor
debido a sus excelentes cualidades para una
conservación eficaz de los productos y una mayor
eficiencia en el trasporte.
Como consecuencia de esta gran cantidad de
basura obtenemos una isla en el Océano
Atlántico

La Sopa de plástico, también conocida como Sopa de basura,
Sopa tóxica, Gran mancha de basura del Pacífico, Gran zona
de basura del Pacífico, Remolino de basura del Pacífico y otros
nombres similares, es una zona del océano cubierta de
desechos marinos en el centro del océano Pacífico Norte,
localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N.
Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km². Este
vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones
excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros
desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte
(formado por un vórtice de corrientes oceánicas). A pesar de su
tamaño y densidad, la isla de basura oceánica es difícil de ver
incluso mediante fotografías satelitales. Tampoco es posible
localizarlo con radares.
Taller

Reutilización de latas
Objetivo

Reutilizar las chapas de las latas para
hacer
un monedero
Diseño del taller
https://www.youtube.com/watch?
v=Pmp_gIY_KIc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MabelCaizaluisa
 
Conflicto ambiental en Venezuela
Conflicto ambiental en Venezuela Conflicto ambiental en Venezuela
Conflicto ambiental en Venezuela
danielaguedezg
 
Campus sabancuy
Campus sabancuyCampus sabancuy
Campus sabancuy
Yesica Ponce Rivero
 
Medio ambiente sanchez cubillos_garnica_rodriguez
Medio ambiente  sanchez  cubillos_garnica_rodriguezMedio ambiente  sanchez  cubillos_garnica_rodriguez
Medio ambiente sanchez cubillos_garnica_rodriguez
Cristian Garnica Rodriguez
 
Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2
brandonchury
 
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico cTrabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
patric15
 
Contaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaroContaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaro
patricio60
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Maruja Ruiz
 
Contaminación marítima
Contaminación marítimaContaminación marítima
Contaminación marítima
julialzatearango
 
Diapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambienteDiapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambientesebastian1996
 
Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2
kevinjimenez77
 
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Willy Sánchez
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosYohana Peralta
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteCarmenElenaSierra2
 

La actualidad más candente (16)

Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
P L A S T I C S O U P
P L A S T I C  S O U PP L A S T I C  S O U P
P L A S T I C S O U P
 
Conflicto ambiental en Venezuela
Conflicto ambiental en Venezuela Conflicto ambiental en Venezuela
Conflicto ambiental en Venezuela
 
Humedales f
Humedales fHumedales f
Humedales f
 
Campus sabancuy
Campus sabancuyCampus sabancuy
Campus sabancuy
 
Medio ambiente sanchez cubillos_garnica_rodriguez
Medio ambiente  sanchez  cubillos_garnica_rodriguezMedio ambiente  sanchez  cubillos_garnica_rodriguez
Medio ambiente sanchez cubillos_garnica_rodriguez
 
Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2
 
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico cTrabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
 
Contaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaroContaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaro
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Contaminación marítima
Contaminación marítimaContaminación marítima
Contaminación marítima
 
Diapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambienteDiapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambiente
 
Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2Bolsas plasticas 2
Bolsas plasticas 2
 
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinosActividades de riesgo en los ecosistemas marinos
Actividades de riesgo en los ecosistemas marinos
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 

Destacado

Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena Seufert
Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena SeufertComparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena Seufert
Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena SeufertViral Network Inc
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajelauhga
 
Voeding & vertering introductie
Voeding & vertering introductieVoeding & vertering introductie
Voeding & vertering introductie
World_of_Elegance
 
Umbráculo
UmbráculoUmbráculo
UmbráculoMonter6
 
cultural studies
cultural studies cultural studies
cultural studies
Krupali Lewade
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica  Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Abraham Rosas Marquez
 
Terebrum solutions
Terebrum solutionsTerebrum solutions
Terebrum solutions
Himanshu Kaushik
 
Cat pdf-06-2015-small
Cat pdf-06-2015-smallCat pdf-06-2015-small
Cat pdf-06-2015-small
ivgen08
 
my mood
my moodmy mood
my mood
Nhỏ Pu
 
Against excellence
Against excellenceAgainst excellence
Against excellence
Jack Stilgoe
 
Planificació 25a setmana (13) 14 15
Planificació 25a setmana (13) 14 15Planificació 25a setmana (13) 14 15
Planificació 25a setmana (13) 14 156sise
 
Bpdc winning pitch
Bpdc winning pitchBpdc winning pitch
Bpdc winning pitch
Nikita Prakash
 
Swapnil tripathi. latest cv. 1docx
Swapnil  tripathi. latest  cv. 1docxSwapnil  tripathi. latest  cv. 1docx
Swapnil tripathi. latest cv. 1docx
Swapnil Tripathi
 
Reutiliza 4
Reutiliza 4 Reutiliza 4
Reutiliza 4
gladys mansilla
 
Desenvolvimento de Startups Digitais
Desenvolvimento de Startups DigitaisDesenvolvimento de Startups Digitais
Desenvolvimento de Startups Digitais
Igor de Oliveira Sá
 
Informe SEE JDP Junio 2014
Informe SEE   JDP Junio 2014 Informe SEE   JDP Junio 2014
Informe SEE JDP Junio 2014 mchpeva
 

Destacado (20)

Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena Seufert
Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena SeufertComparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena Seufert
Comparing the yields of Organic and Conventional Agriculture - Verena Seufert
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
mil.setup
mil.setupmil.setup
mil.setup
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Aurora de San Fermín
Aurora de San FermínAurora de San Fermín
Aurora de San Fermín
 
Voeding & vertering introductie
Voeding & vertering introductieVoeding & vertering introductie
Voeding & vertering introductie
 
Umbráculo
UmbráculoUmbráculo
Umbráculo
 
cultural studies
cultural studies cultural studies
cultural studies
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica  Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Terebrum solutions
Terebrum solutionsTerebrum solutions
Terebrum solutions
 
Cat pdf-06-2015-small
Cat pdf-06-2015-smallCat pdf-06-2015-small
Cat pdf-06-2015-small
 
my mood
my moodmy mood
my mood
 
Against excellence
Against excellenceAgainst excellence
Against excellence
 
Planificació 25a setmana (13) 14 15
Planificació 25a setmana (13) 14 15Planificació 25a setmana (13) 14 15
Planificació 25a setmana (13) 14 15
 
Fa
FaFa
Fa
 
Bpdc winning pitch
Bpdc winning pitchBpdc winning pitch
Bpdc winning pitch
 
Swapnil tripathi. latest cv. 1docx
Swapnil  tripathi. latest  cv. 1docxSwapnil  tripathi. latest  cv. 1docx
Swapnil tripathi. latest cv. 1docx
 
Reutiliza 4
Reutiliza 4 Reutiliza 4
Reutiliza 4
 
Desenvolvimento de Startups Digitais
Desenvolvimento de Startups DigitaisDesenvolvimento de Startups Digitais
Desenvolvimento de Startups Digitais
 
Informe SEE JDP Junio 2014
Informe SEE   JDP Junio 2014 Informe SEE   JDP Junio 2014
Informe SEE JDP Junio 2014
 

Similar a latas y plásticos

Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
cocoardu
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientesmerino
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
mmhr
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
mmhr
 
Reciclaje 8marzo
Reciclaje 8marzoReciclaje 8marzo
Reciclaje 8marzo
juancarlosuvm
 
vida submarina fase tres-1.pdf
vida submarina fase tres-1.pdfvida submarina fase tres-1.pdf
vida submarina fase tres-1.pdf
vanessatipantua
 
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdfG6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
ALEJANDRABEATRIZOTER
 
Contaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptxContaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptx
MariafernandaFlores18
 
Islas de plasticos
Islas de plasticosIslas de plasticos
Islas de plasticos
Allan Coll
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Jesús Bartolomé Martín
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Rafael Mendoza
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo  Documento De  Microsoft  Office  WordNuevo  Documento De  Microsoft  Office  Word
Nuevo Documento De Microsoft Office WordARACELIGUZMAN
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sAdriana Libertad
 
Trabajo valores 1
Trabajo valores 1Trabajo valores 1
Trabajo valores 1
ME PP
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
premiodeperiodismo
 
Wilmer cotrado rojas
Wilmer cotrado rojasWilmer cotrado rojas
Wilmer cotrado rojas
eltriste31
 
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely BecerraProblemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
Daniel Delgado
 

Similar a latas y plásticos (20)

Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
 
Reciclaje 8marzo
Reciclaje 8marzoReciclaje 8marzo
Reciclaje 8marzo
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
vida submarina fase tres-1.pdf
vida submarina fase tres-1.pdfvida submarina fase tres-1.pdf
vida submarina fase tres-1.pdf
 
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdfG6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
G6 INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.pdf
 
Contaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptxContaminacion agua .pptx
Contaminacion agua .pptx
 
Islas de plasticos
Islas de plasticosIslas de plasticos
Islas de plasticos
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Nuevo  Documento De  Microsoft  Office  WordNuevo  Documento De  Microsoft  Office  Word
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan s
 
Trabajo valores 1
Trabajo valores 1Trabajo valores 1
Trabajo valores 1
 
Reciclatge
ReciclatgeReciclatge
Reciclatge
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
 
Wilmer cotrado rojas
Wilmer cotrado rojasWilmer cotrado rojas
Wilmer cotrado rojas
 
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely BecerraProblemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

latas y plásticos

  • 2.  Los datos mostrados apuntan que en 2011 se han generado en España 2,2 millones de toneladas de residuos plásticos post-consumo (unos 47 kg por habitante), un 1,1% menos que en 2010. Esta disminución está causada especialmente por el descenso de actividad en sectores como la construcción y la automoción. Gran parte de los residuos plásticos proviene del sector de envases y embalaje, aplicaciones en las que la utilización de plásticos es cada día mayor debido a sus excelentes cualidades para una conservación eficaz de los productos y una mayor eficiencia en el trasporte.
  • 3. Como consecuencia de esta gran cantidad de basura obtenemos una isla en el Océano Atlántico
  • 4.  La Sopa de plástico, también conocida como Sopa de basura, Sopa tóxica, Gran mancha de basura del Pacífico, Gran zona de basura del Pacífico, Remolino de basura del Pacífico y otros nombres similares, es una zona del océano cubierta de desechos marinos en el centro del océano Pacífico Norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km². Este vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas). A pesar de su tamaño y densidad, la isla de basura oceánica es difícil de ver incluso mediante fotografías satelitales. Tampoco es posible localizarlo con radares.
  • 6. Objetivo  Reutilizar las chapas de las latas para hacer un monedero