SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mar Mediterráneo se trata de un
mar intercontinental situado entre
Europa, África y Asia. Conectado con
el océano Atlántico por el Estrecho
de Gibraltar al oeste y con el Mar
Rojo al sur -a través del Canal de
Suez- este mar baña las costas de
un total de 20 países.
Al tratarse de un mar interior cuenca semicerrada y altamente poblada el impacto
de la contaminacion es muy relevante, la cantidad de contaminantes que recibe el
mar mediterráneo, especialmente por su vertiente europea es enorme, dada la
concentración industrial y urbana según algunas estimaciones cada año se vierten
más de 600.000 toneladas de desagües incluyendo aceites minerales, desechos de
medicamentos, mercurio, plomo y fosfato, además hay una isla de basura cerca de
la isla de Elva de unos 90 km cuadrados y alrededor de 3`500.000 toneladas de
plástico.
España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo después de
Turquía y el cuarto país de la UE que más plástico consume. La mitad acaba en
vertederos.
La producción e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio
climático. Los residuos plásticos también ahogan nuestras vías fluviales,
contaminan nuestros océanos, matan la vida silvestre y se infiltran en nuestra
cadena alimentaria.
Vida
submarina
MAR
MEDITERRÁNEO
KARLYE COLORADO
IVANNA MERA
LUIS NAZARENO
MIKE BAZURTO
6TO “B”
FASE 3
2023-2024
• De 70% a 85% de la basura en el mar del Caribe proviene de las actividades
terrestres y la mayoría está compuesta de plásticos. Junto con la escorrentía de
agroquímicos y aguas residuales domésticas, el plástico es uno de los contaminantes
más preocupantes en la región del Gran Caribe.
· Los gobiernos están tomando nota. En toda la región, algunos han prohibido los
plásticos de un solo uso, incluidas las bolsas de plástico y la espuma de poliestireno,
y otros están trabajando en legislaciones o programas para reducirlos.
· Los impactos ambientales, sociales y económicos de estos residuos en el medio
ambiente son bien conocidos: obstruyen los drenajes, por lo cual proliferan los
criaderos de mosquitos y aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades como el
dengue; se descomponen en microplásticos que pueden introducirse a la cadena
alimentaria a través de suelos y los peces; y la contaminación superficial en playas
afecta el turismo y las actividades recreativas.
MAR DEL CARIBE
MAR BÁLTICO
La gran cantidad de desechos solidos y
líquidos que se arrojan al mar desde
sus Costa genera focos importantes de
contaminación así allí hay una isla de
basura de la península y Yucatán de la
isla de la juga de 25000 pieza de
plástico por km cuadrado, así como
menos tensa ubicada en torno de la
isla de Jamaica.
Es un mar interior abierto al mar del
norte sometido a una gran contaminación
cuya cuenca está rodeado por 10 estados
del norte de Europa, la gran cantidad de
contaminantes agrícolas generan
anualmente una proliferación de algas
que cubre 377mil km2 lo que agota el
oxígeno y hace que el agua se vuelva
turbia. La basura urbana y los productos
químicos industriales terminan en el mar
dañando los ecosistemas.
LA SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO AÑADEN SUS
PROPIOS EFECTOS A LARGO PLAZO. ESPECIES COMO EL
BACALAO DEL BÁLTICO HAN COLAPSADO SACUDIENDO LA
INDUSTRIA PESQUERA EN TODA LA REGIÓN.
EUTROFIZACIÓN
• El aporte excesivo de nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo, al ambiente marino
mejora el crecimiento del fitoplancton, lo que conduce a condiciones de luz reducidas en
el agua, agotamiento del oxígeno en el lecho marino y otros cambios en el ecosistema.
• Al menos el 97% de la superficie del mar Báltico está afectada por la eutrofización.
SUSTANCIAS PELIGROSAS
• Los productos químicos y los metales pesados artificiales pueden llegar al mar Báltico a
través de muchas fuentes, como plantas de tratamiento de aguas residuales, lixiviación de
materiales domésticos, lixiviación de depósitos de residuos y deposición atmosférica de
emisiones de plantas industriales, entre otras.
BASURA MARINA
• La basura marina es cualquier material sólido persistente, fabricado o procesado,
desechado o abandonado en el medio marino y costero.

Más contenido relacionado

Similar a vida submarina fase tres-1.pdf

Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
Handy Paredes
 
Eduardo I
Eduardo IEduardo I
Eduardo I
Eduardo Muñoz
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligronuriainformatica
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alma lucero felix cruz
 
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguahoas161004
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
DepartamentoGH
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaFranciscoJ62
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaaldocruzatt
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
AnitaCaripaAraque
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
Fernanda Vara
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosYohana Peralta
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídricaOng DESCO
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
IES Alhamilla de Almeria
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminacióngu3rra4
 
Problema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva espartaProblema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva esparta
geremy brizuela
 

Similar a vida submarina fase tres-1.pdf (20)

Tema 18 (1)
Tema 18 (1)Tema 18 (1)
Tema 18 (1)
 
Capitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambientalCapitulo vi-ambiental
Capitulo vi-ambiental
 
Eduardo I
Eduardo IEduardo I
Eduardo I
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminación del agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y agua
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARECONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y MARES-SLIDESHARE
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Problema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva espartaProblema ambiental del estado nueva esparta
Problema ambiental del estado nueva esparta
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

vida submarina fase tres-1.pdf

  • 1. El Mar Mediterráneo se trata de un mar intercontinental situado entre Europa, África y Asia. Conectado con el océano Atlántico por el Estrecho de Gibraltar al oeste y con el Mar Rojo al sur -a través del Canal de Suez- este mar baña las costas de un total de 20 países. Al tratarse de un mar interior cuenca semicerrada y altamente poblada el impacto de la contaminacion es muy relevante, la cantidad de contaminantes que recibe el mar mediterráneo, especialmente por su vertiente europea es enorme, dada la concentración industrial y urbana según algunas estimaciones cada año se vierten más de 600.000 toneladas de desagües incluyendo aceites minerales, desechos de medicamentos, mercurio, plomo y fosfato, además hay una isla de basura cerca de la isla de Elva de unos 90 km cuadrados y alrededor de 3`500.000 toneladas de plástico. España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo después de Turquía y el cuarto país de la UE que más plástico consume. La mitad acaba en vertederos. La producción e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio climático. Los residuos plásticos también ahogan nuestras vías fluviales, contaminan nuestros océanos, matan la vida silvestre y se infiltran en nuestra cadena alimentaria. Vida submarina MAR MEDITERRÁNEO KARLYE COLORADO IVANNA MERA LUIS NAZARENO MIKE BAZURTO 6TO “B” FASE 3 2023-2024
  • 2. • De 70% a 85% de la basura en el mar del Caribe proviene de las actividades terrestres y la mayoría está compuesta de plásticos. Junto con la escorrentía de agroquímicos y aguas residuales domésticas, el plástico es uno de los contaminantes más preocupantes en la región del Gran Caribe. · Los gobiernos están tomando nota. En toda la región, algunos han prohibido los plásticos de un solo uso, incluidas las bolsas de plástico y la espuma de poliestireno, y otros están trabajando en legislaciones o programas para reducirlos. · Los impactos ambientales, sociales y económicos de estos residuos en el medio ambiente son bien conocidos: obstruyen los drenajes, por lo cual proliferan los criaderos de mosquitos y aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades como el dengue; se descomponen en microplásticos que pueden introducirse a la cadena alimentaria a través de suelos y los peces; y la contaminación superficial en playas afecta el turismo y las actividades recreativas. MAR DEL CARIBE MAR BÁLTICO La gran cantidad de desechos solidos y líquidos que se arrojan al mar desde sus Costa genera focos importantes de contaminación así allí hay una isla de basura de la península y Yucatán de la isla de la juga de 25000 pieza de plástico por km cuadrado, así como menos tensa ubicada en torno de la isla de Jamaica. Es un mar interior abierto al mar del norte sometido a una gran contaminación cuya cuenca está rodeado por 10 estados del norte de Europa, la gran cantidad de contaminantes agrícolas generan anualmente una proliferación de algas que cubre 377mil km2 lo que agota el oxígeno y hace que el agua se vuelva turbia. La basura urbana y los productos químicos industriales terminan en el mar dañando los ecosistemas. LA SOBREPESCA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO AÑADEN SUS PROPIOS EFECTOS A LARGO PLAZO. ESPECIES COMO EL BACALAO DEL BÁLTICO HAN COLAPSADO SACUDIENDO LA INDUSTRIA PESQUERA EN TODA LA REGIÓN. EUTROFIZACIÓN • El aporte excesivo de nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo, al ambiente marino mejora el crecimiento del fitoplancton, lo que conduce a condiciones de luz reducidas en el agua, agotamiento del oxígeno en el lecho marino y otros cambios en el ecosistema. • Al menos el 97% de la superficie del mar Báltico está afectada por la eutrofización. SUSTANCIAS PELIGROSAS • Los productos químicos y los metales pesados artificiales pueden llegar al mar Báltico a través de muchas fuentes, como plantas de tratamiento de aguas residuales, lixiviación de materiales domésticos, lixiviación de depósitos de residuos y deposición atmosférica de emisiones de plantas industriales, entre otras. BASURA MARINA • La basura marina es cualquier material sólido persistente, fabricado o procesado, desechado o abandonado en el medio marino y costero.