SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA
1er Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción
14-15 de noviembre de 2017
Santiago, Chile
La Corporación Letras de Chile, la Facultad de Letras y el Centro de Estudios de Literatura Chilena
(CELICH) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como el Departamento de Literatura
de la Universidad de Chile, tienen el agrado de invitar a académicos, investigadores, escritores y
estudiantes a participar en el 1er
Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia
Ficción, visto como un evento de reflexión y de difusión de este importante ámbito de creación y de
estudio, que se realizará en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de este año.
Sedes del Encuentro
Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus San Joaquín
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
Estructura del Encuentro
El Encuentro se organizará sobre la base de Conferencias magistrales, Mesas temáticas y Mesas
redondas con críticos y escritores. Las presentaciones de los trabajos se organizarán en mesas de 3 a
4 ponentes y las lecturas no deberán exceder los 15 minutos por participante.
Ejes temáticos
Las mesas temáticas se configurarán de acuerdo con los ejes siguientes:
1.Teorías de lo fantástico y de la ciencia ficción: tradición y nuevos paradigmas.
2. Literatura fantástica y de ciencia ficción en Latinoamérica y Europa. Análisis de textos, estudios
temáticos y de motivos fantásticos y de ciencia ficción.
3. Vinculaciones de lo fantástico y de la ciencia ficción con el cine, el teatro, la pintura, la música,
la fotografía, la poesía, el cómic y otros.
5. Fantástico y ciencia ficción en Latinoamérica. Orígenes, evolución, desarrollo, consolidación.
6. Ciencia ficción: sus géneros limítrofes (utopía, fantasy, gótico) y subgéneros (“hard”, “soft”,
Cyberpunk, New Wave, Space Opera, entre otros).
7. Realidad y virtualidad en lo fantástico y la ciencia ficción: ciencia, tecnología, tecnología del
cuerpo, futurología, guerra, y política.
8. Utopías y distopías; narrativas apocalípticas y post-apocalípticas.
9. Fantástico, ciencia ficción y otredad, género (Gender) y minorías.
10. Manifestaciones de la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile. Rescate de obras y
autores. La narrativa fantástica y de ciencia ficción en la actualidad. Estudio de textos.
Modalidades de participación y envío de resúmenes de ponencias
Para participar, se deberá remitir a la Comisión Organizadora un resumen del trabajo por presentar,
con una extensión que no supere las 250 palabras. El plazo de envío de las propuestas se extiende
hasta viernes 18 de agosto de 2017. Ella deberá incluir el título de la ponencia, el resumen
descriptivo, el eje al que se adscribe, además de los datos del ponente (nombre completo, grado
académico, filiación institucional, dirección electrónica), así como los recursos necesarios para su
exposición.
Las propuestas deben remitirse al correo electrónico oficial del Encuentro:
fantastica@letrasdechile.cl
El Comité Organizador acusará recibo de los resúmenes enviados y notificará la aceptación de las
propuestas antes del 1º de septiembre.
Inscripciones
No se contempla el pago de cuotas de inscripción
Apoyos institucionales
El 1er
Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción cuenta con el patrocinio
de:
Fondo del Libro, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Corporación Letras de Chile
Centro de Estudios de Literatura Chile (CELICH), Facultad de Letras de la Pontificia Universidad
Católica de Chile
Departamento de Literatura, Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile
Centro de Escritura y Oratoria, Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez
En espera de recibir sus resúmenes y de contar con su valiosa participación, les saludamos muy
cordialmente,
Institución colaboradora
Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez
El Comité Organizador
Diego Muñoz Valenzuela, Corporación Letras de Chile
Macarena Areco, Pontificia Universidad Católica de Chile
Alfredo Corrales, Corporación Letras de Chile
Cristian Montes, Universidad de Chile
Fernando Moreno, Universidad de Poitiers, Corporación Letras de Chile
Secretario del Encuentro
Gonzalo Robles, Corporación Letras de Chile
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, Convocatoria 2017

Más contenido relacionado

Similar a Convocatoria Primer Encuentro de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción (extensión plazo envío propuestas de ponencias)

Xix congreso internacional de literatura centroamericana cilca
Xix congreso internacional de literatura centroamericana cilcaXix congreso internacional de literatura centroamericana cilca
Presentación.becarios de investigación
Presentación.becarios de investigaciónPresentación.becarios de investigación
Presentación.becarios de investigacióncarmenpujante
 
Hablemos de cine_historia
Hablemos de cine_historiaHablemos de cine_historia
Hablemos de cine_historia
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015
Maribel Nicasio González
 
Servicios de la biblioteca
Servicios de la bibliotecaServicios de la biblioteca
Servicios de la biblioteca
Marina H Herrera
 
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...Literatura y Tradición
 
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficciónFcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficciónKel Naru
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Carlos H. Hurtado Ames
 
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacional
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacionalDibam y cdc lanzan concurso literario nacional
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacionalSSMN
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
UPV/EHU
 
Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014
La Nacion Chile
 
Programa ponencias la cf en mty2
Programa   ponencias la cf en mty2Programa   ponencias la cf en mty2
Programa ponencias la cf en mty2
lonjho
 
X Congreso Internacional de Minificción
X Congreso Internacional de MinificciónX Congreso Internacional de Minificción
X Congreso Internacional de Minificción
LetrasdeChile2016
 
Diccionario de habla hispana
Diccionario de habla hispanaDiccionario de habla hispana
Diccionario de habla hispana
Ursula1215
 

Similar a Convocatoria Primer Encuentro de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción (extensión plazo envío propuestas de ponencias) (20)

Xix congreso internacional de literatura centroamericana cilca
Xix congreso internacional de literatura centroamericana cilcaXix congreso internacional de literatura centroamericana cilca
Xix congreso internacional de literatura centroamericana cilca
 
Presentación.becarios de investigación
Presentación.becarios de investigaciónPresentación.becarios de investigación
Presentación.becarios de investigación
 
Hablemos de cine_historia
Hablemos de cine_historiaHablemos de cine_historia
Hablemos de cine_historia
 
19.10.2012
19.10.201219.10.2012
19.10.2012
 
05.10.2012
05.10.201205.10.2012
05.10.2012
 
Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015
 
Servicios de la biblioteca
Servicios de la bibliotecaServicios de la biblioteca
Servicios de la biblioteca
 
17.10.2012
17.10.201217.10.2012
17.10.2012
 
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...
Por los caminos de sipán 2012...plantilla ...2012...
 
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 104 (Dpto. de Humanidades)
 
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficciónFcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacional
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacionalDibam y cdc lanzan concurso literario nacional
Dibam y cdc lanzan concurso literario nacional
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
 
Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014
 
13.09.2012
13.09.201213.09.2012
13.09.2012
 
24.10.2012
24.10.201224.10.2012
24.10.2012
 
Programa ponencias la cf en mty2
Programa   ponencias la cf en mty2Programa   ponencias la cf en mty2
Programa ponencias la cf en mty2
 
X Congreso Internacional de Minificción
X Congreso Internacional de MinificciónX Congreso Internacional de Minificción
X Congreso Internacional de Minificción
 
Diccionario de habla hispana
Diccionario de habla hispanaDiccionario de habla hispana
Diccionario de habla hispana
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Convocatoria Primer Encuentro de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción (extensión plazo envío propuestas de ponencias)

  • 1. CONVOCATORIA 1er Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción 14-15 de noviembre de 2017 Santiago, Chile La Corporación Letras de Chile, la Facultad de Letras y el Centro de Estudios de Literatura Chilena (CELICH) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, tienen el agrado de invitar a académicos, investigadores, escritores y estudiantes a participar en el 1er Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción, visto como un evento de reflexión y de difusión de este importante ámbito de creación y de estudio, que se realizará en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de este año. Sedes del Encuentro Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus San Joaquín Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile Estructura del Encuentro El Encuentro se organizará sobre la base de Conferencias magistrales, Mesas temáticas y Mesas redondas con críticos y escritores. Las presentaciones de los trabajos se organizarán en mesas de 3 a 4 ponentes y las lecturas no deberán exceder los 15 minutos por participante. Ejes temáticos Las mesas temáticas se configurarán de acuerdo con los ejes siguientes: 1.Teorías de lo fantástico y de la ciencia ficción: tradición y nuevos paradigmas. 2. Literatura fantástica y de ciencia ficción en Latinoamérica y Europa. Análisis de textos, estudios temáticos y de motivos fantásticos y de ciencia ficción. 3. Vinculaciones de lo fantástico y de la ciencia ficción con el cine, el teatro, la pintura, la música, la fotografía, la poesía, el cómic y otros. 5. Fantástico y ciencia ficción en Latinoamérica. Orígenes, evolución, desarrollo, consolidación. 6. Ciencia ficción: sus géneros limítrofes (utopía, fantasy, gótico) y subgéneros (“hard”, “soft”, Cyberpunk, New Wave, Space Opera, entre otros). 7. Realidad y virtualidad en lo fantástico y la ciencia ficción: ciencia, tecnología, tecnología del cuerpo, futurología, guerra, y política.
  • 2. 8. Utopías y distopías; narrativas apocalípticas y post-apocalípticas. 9. Fantástico, ciencia ficción y otredad, género (Gender) y minorías. 10. Manifestaciones de la narrativa fantástica y de ciencia ficción en Chile. Rescate de obras y autores. La narrativa fantástica y de ciencia ficción en la actualidad. Estudio de textos. Modalidades de participación y envío de resúmenes de ponencias Para participar, se deberá remitir a la Comisión Organizadora un resumen del trabajo por presentar, con una extensión que no supere las 250 palabras. El plazo de envío de las propuestas se extiende hasta viernes 18 de agosto de 2017. Ella deberá incluir el título de la ponencia, el resumen descriptivo, el eje al que se adscribe, además de los datos del ponente (nombre completo, grado académico, filiación institucional, dirección electrónica), así como los recursos necesarios para su exposición. Las propuestas deben remitirse al correo electrónico oficial del Encuentro: fantastica@letrasdechile.cl El Comité Organizador acusará recibo de los resúmenes enviados y notificará la aceptación de las propuestas antes del 1º de septiembre. Inscripciones No se contempla el pago de cuotas de inscripción Apoyos institucionales El 1er Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción cuenta con el patrocinio de: Fondo del Libro, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Corporación Letras de Chile Centro de Estudios de Literatura Chile (CELICH), Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Literatura, Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile Centro de Escritura y Oratoria, Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez En espera de recibir sus resúmenes y de contar con su valiosa participación, les saludamos muy cordialmente, Institución colaboradora Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez
  • 3. El Comité Organizador Diego Muñoz Valenzuela, Corporación Letras de Chile Macarena Areco, Pontificia Universidad Católica de Chile Alfredo Corrales, Corporación Letras de Chile Cristian Montes, Universidad de Chile Fernando Moreno, Universidad de Poitiers, Corporación Letras de Chile Secretario del Encuentro Gonzalo Robles, Corporación Letras de Chile Proyecto Financiado por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, Convocatoria 2017