SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIAS VIGENTES  ABRIL DE 2010 Centro de Servicios y Gestión Empresarial CESGE emprendimientocesge.blogspot.com Torre Norte piso 9
Antójate de Antioquia  - Inscripciones hasta el 23 de abril Empresas legalmente constituidas que produzcan Alimentos procesados, desarrollen paquetes turísticos o empresas que desarrollen evidenciadas en productos, prototipos funcionales y  servicios dirigidos a consolidar la productividad y competitividad empresarial dentro de los sectores Energía Eléctrica (productos e insumos), Software y hardware (contenidos, animación, multimedia y dispositivos), Nuevos materiales de uso industrial, Seguridad y defensa (equipos),  Cosméticos y artículos de aseo, Biotecnología aplicada en sectores: Pecuario y Agrícola,  Salud y Vida: Equipos y Productos. www.antojatedeantioquia.org.co CONCURSO VENTURES  Cierre 18 de abril  El concurso líder en planes de negocios del País "Ventures", el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la JCI Colombia, se unen para apoyar a los jóvenes emprendedores, de manera que todas sus ideas creativas e innovadoras se conviertan más adelante en un sólido negocio. Los mejores proyectos reciben premios tanto en efectivo como en especie para la iniciación de su negocio. Categorías: General, Social  y  Negocios Inclusivos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencia talento e innovación de las americas. TIC AMERICAS Y TIC GLOBAL .  Cierre 1 de Abril Ideas de negocio en energía/tecnología, comercio, turismo y agronegocios.   www.ticamericas.net Antójate de Antioquia  - Inscripciones hasta el 23 de abril Empresas legalmente constituidas que produzcan Alimentos procesados, desarrollen paquetes turísticos o empresas que desarrollen evidenciadas en productos, prototipos funcionales y  servicios dirigidos a consolidar la productividad y competitividad empresarial dentro de los sectores Energía Eléctrica (productos e insumos), Software y hardware (contenidos, animación, multimedia y dispositivos), Nuevos materiales de uso industrial, Seguridad y defensa (equipos),  Cosméticos y artículos de aseo, Biotecnología aplicada en sectores: Pecuario y Agrícola,  Salud y Vida: Equipos y Productos. www.antojatedeantioquia.org.co
Convocatoria CAN   Fechas de presentación hasta el 26 de abril de 2010  (16:30 horas de La Paz, Bogotá, Quito, Lima)  Asociaciones de productores, comunidades campesinas, organizaciones indígenas, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas de los países andinos, siguiendo los plazos y procedimientos establecidos en la convocatoria y en el Reglamento del Fondo. El financiamiento de los proyectos podrá abarcar, total o parcialmente, entre otros, los siguientes rubros: Compra de equipos y maquinarias de apoyo directo al desarrollo del proyecto, adquisición de insumos productivos, capital de inversión para actividades no agropecuarias, capital de operación para procesos comerciales, adquisición de animales, plantas, material genético de propagación, entre otros.  Con el propósito de asegurar el compromiso de los beneficiarios con el proyecto, éstos deberán hacer un aporte de contrapartida financiera, que debe ser como mínimo el 15% del costo total del proyecto. http://www.comunidadandina.org/convocatoria_2010.htm
PROGRAMA DE INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 26 de abril  Productores, sector empresarial en general, empresas, Grupos de empresas, cadenas y todo tipo de organizaciones del sector productivo, gremios, clusters, instituciones públicas, privadas y en general los sectores de: anticipación, pecuario (acuicultura, ganadería, especies menores), agroindustria y  construcción. Las áreas estratégicas objeto de esta convocatoria se presentan a continuación:  a) Mejoramiento de tecnologías de producción.  b) Valor agregado e innovación en la transformación de procesos, productos y/o subproductos.  c) Control de calidad e implementación de buenas prácticas en la producción.  d) Implementación de buenas prácticas, nuevas técnicas o programas de mejoramiento.  e) Generación de paquetes tecnológicos de producción o procesos.  f) Innovación y valor agregado a procesos de transformación, empaque y conservación.  g) Aprovechamiento de subproductos con el que se obtenga la creación de nuevos productos.  h) Mejoramiento tecnológico y desarrollo sostenible en el sector de la construcción.  i) Innovación en sistemas de servicios públicos e infraestructura.  j) Adopción de buenas prácticas, nuevas técnicas y tecnologías de manejo poscosecha.  k) Implementación, estandarización y utilización de empaques y embalajes.  http://www.sena.edu.co/downloads/2006/juridica/acuerdo-0007-de-2006.pdf .   

Más contenido relacionado

Destacado

20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
Roberto C. Mayer
 
Nafin (2)
Nafin (2)Nafin (2)
Nafin (2)
Jahn Solo
 
Secretaria de Economía
Secretaria de EconomíaSecretaria de Economía
Secretaria de Economía
gabrielanavarro_sheridan2480
 
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIASECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA
Anabel Aguilar Morales
 
Uso de nombre
Uso de nombreUso de nombre
Uso de nombre
aRac3ly_
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
R2
R2R2
SA 1 Relaciones Exteriores
SA 1 Relaciones ExterioresSA 1 Relaciones Exteriores
SA 1 Relaciones Exteriores
hecadi
 
Formato r 1-sat_federal
Formato r 1-sat_federalFormato r 1-sat_federal
Formato r 1-sat_federal
abraham
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
guest4f6930
 

Destacado (13)

20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
 
secretaria de economia
secretaria de economiasecretaria de economia
secretaria de economia
 
Nafin (2)
Nafin (2)Nafin (2)
Nafin (2)
 
Secretaria de economia
Secretaria de economiaSecretaria de economia
Secretaria de economia
 
Secretaria de Economía
Secretaria de EconomíaSecretaria de Economía
Secretaria de Economía
 
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIASECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA
 
Uso de nombre
Uso de nombreUso de nombre
Uso de nombre
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
R2
R2R2
R2
 
SA 1 Relaciones Exteriores
SA 1 Relaciones ExterioresSA 1 Relaciones Exteriores
SA 1 Relaciones Exteriores
 
Formato r 1-sat_federal
Formato r 1-sat_federalFormato r 1-sat_federal
Formato r 1-sat_federal
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Convocatorias Abiertas

Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
Dennis García
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
Proyecto innovador en la economía
Proyecto innovador en la economíaProyecto innovador en la economía
Proyecto innovador en la economía
dagonzalez9
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Fernando Amestoy Rosso
 
Ofertatecnologicaregioinal
OfertatecnologicaregioinalOfertatecnologicaregioinal
Ofertatecnologicaregioinal
sonwilmipami
 
Claudio Maggi
Claudio MaggiClaudio Maggi
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3
holmesrodriguez
 
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHEPresentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
ISB SRL
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
Jose Joaquin Hernandez Brito
 
Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
caaraya
 
Intecnor
IntecnorIntecnor
Resumen Actividades ADELO 2009
Resumen Actividades ADELO  2009Resumen Actividades ADELO  2009
Resumen Actividades ADELO 2009
FernandaGrassi
 
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptxConcurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
claubiquigu
 
01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO01 Mesa JcastañO
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
Natalia Corrales
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
FOMINDEL
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
Giselle Della Mea
 

Similar a Convocatorias Abiertas (20)

Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
Proyecto innovador en la economía
Proyecto innovador en la economíaProyecto innovador en la economía
Proyecto innovador en la economía
 
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrolloIntegracion Regional para promover innovación y desarrollo
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
 
Ofertatecnologicaregioinal
OfertatecnologicaregioinalOfertatecnologicaregioinal
Ofertatecnologicaregioinal
 
Claudio Maggi
Claudio MaggiClaudio Maggi
Claudio Maggi
 
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3
 
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHEPresentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
Presentación CLUSTER TECNOLOGICO BARILOCHE
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
 
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
(2008 12 16) PresentacióN Ecoaga 3 VersióN
 
Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
 
Intecnor
IntecnorIntecnor
Intecnor
 
Resumen Actividades ADELO 2009
Resumen Actividades ADELO  2009Resumen Actividades ADELO  2009
Resumen Actividades ADELO 2009
 
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptxConcurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
Concurso-IDeA-ID-2020-OP.pptx
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO01 Mesa JcastañO
01 Mesa JcastañO
 
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Mary Borghi.
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
 

Convocatorias Abiertas

  • 1. CONVOCATORIAS VIGENTES ABRIL DE 2010 Centro de Servicios y Gestión Empresarial CESGE emprendimientocesge.blogspot.com Torre Norte piso 9
  • 2. Antójate de Antioquia - Inscripciones hasta el 23 de abril Empresas legalmente constituidas que produzcan Alimentos procesados, desarrollen paquetes turísticos o empresas que desarrollen evidenciadas en productos, prototipos funcionales y servicios dirigidos a consolidar la productividad y competitividad empresarial dentro de los sectores Energía Eléctrica (productos e insumos), Software y hardware (contenidos, animación, multimedia y dispositivos), Nuevos materiales de uso industrial, Seguridad y defensa (equipos), Cosméticos y artículos de aseo, Biotecnología aplicada en sectores: Pecuario y Agrícola, Salud y Vida: Equipos y Productos. www.antojatedeantioquia.org.co CONCURSO VENTURES Cierre 18 de abril El concurso líder en planes de negocios del País "Ventures", el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la JCI Colombia, se unen para apoyar a los jóvenes emprendedores, de manera que todas sus ideas creativas e innovadoras se conviertan más adelante en un sólido negocio. Los mejores proyectos reciben premios tanto en efectivo como en especie para la iniciación de su negocio. Categorías: General, Social y Negocios Inclusivos
  • 3.
  • 4. Competencia talento e innovación de las americas. TIC AMERICAS Y TIC GLOBAL . Cierre 1 de Abril Ideas de negocio en energía/tecnología, comercio, turismo y agronegocios.  www.ticamericas.net Antójate de Antioquia - Inscripciones hasta el 23 de abril Empresas legalmente constituidas que produzcan Alimentos procesados, desarrollen paquetes turísticos o empresas que desarrollen evidenciadas en productos, prototipos funcionales y servicios dirigidos a consolidar la productividad y competitividad empresarial dentro de los sectores Energía Eléctrica (productos e insumos), Software y hardware (contenidos, animación, multimedia y dispositivos), Nuevos materiales de uso industrial, Seguridad y defensa (equipos), Cosméticos y artículos de aseo, Biotecnología aplicada en sectores: Pecuario y Agrícola, Salud y Vida: Equipos y Productos. www.antojatedeantioquia.org.co
  • 5. Convocatoria CAN Fechas de presentación hasta el 26 de abril de 2010 (16:30 horas de La Paz, Bogotá, Quito, Lima) Asociaciones de productores, comunidades campesinas, organizaciones indígenas, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas de los países andinos, siguiendo los plazos y procedimientos establecidos en la convocatoria y en el Reglamento del Fondo. El financiamiento de los proyectos podrá abarcar, total o parcialmente, entre otros, los siguientes rubros: Compra de equipos y maquinarias de apoyo directo al desarrollo del proyecto, adquisición de insumos productivos, capital de inversión para actividades no agropecuarias, capital de operación para procesos comerciales, adquisición de animales, plantas, material genético de propagación, entre otros. Con el propósito de asegurar el compromiso de los beneficiarios con el proyecto, éstos deberán hacer un aporte de contrapartida financiera, que debe ser como mínimo el 15% del costo total del proyecto. http://www.comunidadandina.org/convocatoria_2010.htm
  • 6. PROGRAMA DE INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 26 de abril Productores, sector empresarial en general, empresas, Grupos de empresas, cadenas y todo tipo de organizaciones del sector productivo, gremios, clusters, instituciones públicas, privadas y en general los sectores de: anticipación, pecuario (acuicultura, ganadería, especies menores), agroindustria y construcción. Las áreas estratégicas objeto de esta convocatoria se presentan a continuación: a) Mejoramiento de tecnologías de producción. b) Valor agregado e innovación en la transformación de procesos, productos y/o subproductos. c) Control de calidad e implementación de buenas prácticas en la producción. d) Implementación de buenas prácticas, nuevas técnicas o programas de mejoramiento. e) Generación de paquetes tecnológicos de producción o procesos. f) Innovación y valor agregado a procesos de transformación, empaque y conservación. g) Aprovechamiento de subproductos con el que se obtenga la creación de nuevos productos. h) Mejoramiento tecnológico y desarrollo sostenible en el sector de la construcción. i) Innovación en sistemas de servicios públicos e infraestructura. j) Adopción de buenas prácticas, nuevas técnicas y tecnologías de manejo poscosecha. k) Implementación, estandarización y utilización de empaques y embalajes. http://www.sena.edu.co/downloads/2006/juridica/acuerdo-0007-de-2006.pdf .