SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
________FABIOLA SANDOVAL SALAS_______________________________
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV? “Kit de cultivo en casa de hongos comestibles”
Será un... Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
La necesidad de contar con productos alimentarios frescos,
libres de productos químicos, disponibles en cualquier momento
y que no requieren procesos de conservación.
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Se usarán herramientas de biotecnología alimentaria para
diseñar y elaborar unidades de cultivo de hongos comestibles
compactas, las cuales puedan tenerse en diferentes sitios de la
casa y las cuales mediante operaciones sencillas para el usuario
puedan hacerse fructificar de tal forma que se pueda realizar la
cosecha del producto en el momento deseado y en el sitio donde
se van a consumir. El diseño del producto se realizará de tal
manera que sirva como elemento ornamental dentro de la casa.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumido
r ecológico
● Educación
personalizada
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
identifica tu
PMV
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
gobernanza
global
● Globalización
económica
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
Un kit para producir hongos
comestibles en casa, que se puede
usar como ornamental y como
sistema para la producción de
hongos comestibles, es práctico, fácil
de usar, no requiere herramienta, y
es posible contar con hongos frescos
en cualquier momento.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Familias de clase media urbanas, con
niños o personas jóvenes que buscan un
estilo de vida saludable. Este tipo de
población busca alimentos frescos, con
buena composición nutrimental, de fácil
acceso. Prefieren productos obtenidos con
en sistemas de cultivo en los que no se
hayan utilizado productos químicos o
materiales que dañen el ambiente. En
general son familias en las que los adultos
trabajan, por lo que cuentan con poco
tiempo para adquisición y preparación de
alimentos, por lo que tener el producto
disponible en casa les facilita las
actividades.
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
Tiendas de autoservicio, mercados
locales, mercados sobre ruedas, viveros.
Venta por teléfono o internet, entrega por
mensajería.
El producto se entregará sellado y listo
para realizar el primer riego e iniciar la
fructificación, debido a esto, no requiere
refrigeración y la vida de anaquel puede
estar entre1 a 6 semanas dependiendo de
los requerimientos del distribuidor y del
cliente,
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
El producto se presentará en exposiciones
agroalimentarias, se ofrecerán muestras a
consignación en centros comerciales,
mercados de productos orgánicos, de
productos tradicionales y mercados sobre
ruedas.
Se realizarán campañas en redes
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
sociales.
Se instalarán módulos demostrativos,
permanentes en una o más ciudades de la
región (Perote, Teziutlán, Naolinco,
Coatepec, Xalapa, Puebla, Veracruz,
Ciudad de México).
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
El flujo de ingreso provendrá del pago
directo de los clientes al momento de la
compra, en el caso de centros
comerciales y viveros se establecerán
convenios para pago post-venta. Con
distribuidores en mercados los pagos se
podrán hacer semanales. En las ventas
por internet, se solicitará al cliente que
realice un depósito previó al envío ya sea
directamente en una sucursal bancaria o
tienda de autoservicio o de conveniencia,
o bien mediante transferencia. Se
realizará un acuerdo con alguna empresa
de mensajería.
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
a) Financiamiento inicial para realizar
adaptaciones a las instalaciones y
adquirir equipos complementarios
para la elaboración de los kits de
cultivo (ya se cuenta con un local y
equipo de laboratorio y de cultivo
de hongos comestibles),
financiamiento para capital de
trabajo y para desarrollar el
proceso de comercialización.
b) 3 personas que apoyen en las
actividades de producción.
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
Centros comerciales
Viveristas
Platafomas comerciales de venta en
internet
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
Asociaciones de productores
agroindustriales
Instituciones que organizan ferias y expos
agroalimentarias (SEDECO, Secretaria de
economía, ASERCA, SAGARPA,
Instituciones Educativas)
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
a) Inoculación e incubación de kits
b) Diseño de imagen del producto
c) Transporte y Distribución
d) Marketing
e) Registro de marca
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
Costos constantes: Materias primas,
Sueldos, Energía eléctrica, Agua,
Teléfono e Internet, equipo de cómputo,
renta de local para módulo demostrativo.
Costos variables: Combustible vehículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244davidisazae
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244davidisazae
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
antonio_hg
 
Momento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del temaMomento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del temalaura ochoa
 
Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1	Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1
gracielaleonquilcat
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
FAO
 
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
ExternalEvents
 
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
Diananf
 
Sustain module 1 a sp
Sustain module 1 a  spSustain module 1 a  sp
Sustain module 1 a sp
IanSayers7
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
FAO
 
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
Derwin Piña
 
Presentación Innopan Mercadotecnia
Presentación Innopan MercadotecniaPresentación Innopan Mercadotecnia
Presentación Innopan MercadotecniaYonaher86
 
Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2saidnacif
 
Plan deNegocio
Plan deNegocioPlan deNegocio
Plan deNegocio
Tmordesta
 

La actualidad más candente (18)

EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
 
Momento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del temaMomento 1, eleccion del tema
Momento 1, eleccion del tema
 
Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1	Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
 
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
Generando innovaciones para el desarrollo de los productos andinos en el Perú:
 
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
"HOMEMADE COOKIES" (Proyecto)
 
BeTHROOM
BeTHROOMBeTHROOM
BeTHROOM
 
Agrosolidaria[1]
Agrosolidaria[1]Agrosolidaria[1]
Agrosolidaria[1]
 
Sustain module 1 a sp
Sustain module 1 a  spSustain module 1 a  sp
Sustain module 1 a sp
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
 
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
Fundación Tierra Viva: ¿Puede el comercio justo contribuir a la preservación ...
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Presentación Innopan Mercadotecnia
Presentación Innopan MercadotecniaPresentación Innopan Mercadotecnia
Presentación Innopan Mercadotecnia
 
Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2
 
Plan deNegocio
Plan deNegocioPlan deNegocio
Plan deNegocio
 

Similar a Fsandoval proyecto evidencia4

Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
osiris26
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
Roberto Duran Silva
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
osmara27
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
Yess Williams
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gise García
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
Félix José Aguilar Vázquez
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
YessicaGuadalupe1
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth Almendarez De Paez
 
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy ShopBusiness Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
DANIELACAROLINATRILL
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
edgarsegundo2
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana Isabel Treviño Landeros
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor Yael Gonzalez Madrigal
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
ASHLEYRAMOSBALAM
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
leonardo chacon
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
OmarNova21
 
Productos de limpieza
Productos de limpiezaProductos de limpieza
Productos de limpiezamar690530
 
Trabajo suavitel
Trabajo suavitelTrabajo suavitel
Trabajo suavitel
Gustavo Agudelo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JOVEL06
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
EdnaGomez21
 

Similar a Fsandoval proyecto evidencia4 (20)

Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
 
Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4Miuzeth crisishidrica evidencia4
Miuzeth crisishidrica evidencia4
 
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy ShopBusiness Model Canvas Proyecto Healthy Shop
Business Model Canvas Proyecto Healthy Shop
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
 
Productos de limpieza
Productos de limpiezaProductos de limpieza
Productos de limpieza
 
Trabajo suavitel
Trabajo suavitelTrabajo suavitel
Trabajo suavitel
 
Arturo evidencia4
Arturo evidencia4Arturo evidencia4
Arturo evidencia4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4Edna lombricomposta evidencia4
Edna lombricomposta evidencia4
 

Más de Fabiola Sandoval

Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval proyecto evidencia2
Fsandoval proyecto evidencia2Fsandoval proyecto evidencia2
Fsandoval proyecto evidencia2
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
Fabiola Sandoval
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
Fabiola Sandoval
 
Fsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energéticaFsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energética
Fabiola Sandoval
 

Más de Fabiola Sandoval (7)

Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3Fsandoval proyecto evidencia3
Fsandoval proyecto evidencia3
 
Fsandoval proyecto evidencia2
Fsandoval proyecto evidencia2Fsandoval proyecto evidencia2
Fsandoval proyecto evidencia2
 
Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1Fsandoval proyecto evidencia1
Fsandoval proyecto evidencia1
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
 
F sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energéticaF sandoval discurso transición energética
F sandoval discurso transición energética
 
Fsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energéticaFsandoval práctica transición energética
Fsandoval práctica transición energética
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Fsandoval proyecto evidencia4

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: ________FABIOLA SANDOVAL SALAS_______________________________ 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? “Kit de cultivo en casa de hongos comestibles” Será un... Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? La necesidad de contar con productos alimentarios frescos, libres de productos químicos, disponibles en cualquier momento y que no requieren procesos de conservación. ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Se usarán herramientas de biotecnología alimentaria para diseñar y elaborar unidades de cultivo de hongos comestibles compactas, las cuales puedan tenerse en diferentes sitios de la casa y las cuales mediante operaciones sencillas para el usuario puedan hacerse fructificar de tal forma que se pueda realizar la cosecha del producto en el momento deseado y en el sitio donde se van a consumir. El diseño del producto se realizará de tal manera que sirva como elemento ornamental dentro de la casa. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumido r ecológico ● Educación personalizada Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio
  • 2. identifica tu PMV vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial ● Gestión de bienes y gobernanza global ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y gobernanza global ● Globalización económica ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. Un kit para producir hongos comestibles en casa, que se puede usar como ornamental y como sistema para la producción de hongos comestibles, es práctico, fácil de usar, no requiere herramienta, y es posible contar con hongos frescos en cualquier momento.
  • 3. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Familias de clase media urbanas, con niños o personas jóvenes que buscan un estilo de vida saludable. Este tipo de población busca alimentos frescos, con buena composición nutrimental, de fácil acceso. Prefieren productos obtenidos con en sistemas de cultivo en los que no se hayan utilizado productos químicos o materiales que dañen el ambiente. En general son familias en las que los adultos trabajan, por lo que cuentan con poco tiempo para adquisición y preparación de alimentos, por lo que tener el producto disponible en casa les facilita las actividades. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? Tiendas de autoservicio, mercados locales, mercados sobre ruedas, viveros. Venta por teléfono o internet, entrega por mensajería. El producto se entregará sellado y listo para realizar el primer riego e iniciar la fructificación, debido a esto, no requiere refrigeración y la vida de anaquel puede estar entre1 a 6 semanas dependiendo de los requerimientos del distribuidor y del cliente, ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que El producto se presentará en exposiciones agroalimentarias, se ofrecerán muestras a consignación en centros comerciales, mercados de productos orgánicos, de productos tradicionales y mercados sobre ruedas. Se realizarán campañas en redes
  • 4. comprueben la calidad de mi producto. Después…. sociales. Se instalarán módulos demostrativos, permanentes en una o más ciudades de la región (Perote, Teziutlán, Naolinco, Coatepec, Xalapa, Puebla, Veracruz, Ciudad de México). ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). El flujo de ingreso provendrá del pago directo de los clientes al momento de la compra, en el caso de centros comerciales y viveros se establecerán convenios para pago post-venta. Con distribuidores en mercados los pagos se podrán hacer semanales. En las ventas por internet, se solicitará al cliente que realice un depósito previó al envío ya sea directamente en una sucursal bancaria o tienda de autoservicio o de conveniencia, o bien mediante transferencia. Se realizará un acuerdo con alguna empresa de mensajería. ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades a) Financiamiento inicial para realizar adaptaciones a las instalaciones y adquirir equipos complementarios para la elaboración de los kits de cultivo (ya se cuenta con un local y equipo de laboratorio y de cultivo de hongos comestibles), financiamiento para capital de trabajo y para desarrollar el proceso de comercialización. b) 3 personas que apoyen en las actividades de producción. ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y Centros comerciales Viveristas Platafomas comerciales de venta en internet
  • 5. las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. Asociaciones de productores agroindustriales Instituciones que organizan ferias y expos agroalimentarias (SEDECO, Secretaria de economía, ASERCA, SAGARPA, Instituciones Educativas) ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño a) Inoculación e incubación de kits b) Diseño de imagen del producto c) Transporte y Distribución d) Marketing e) Registro de marca ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. Costos constantes: Materias primas, Sueldos, Energía eléctrica, Agua, Teléfono e Internet, equipo de cómputo, renta de local para módulo demostrativo. Costos variables: Combustible vehículo.