SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio Cortázar
Autora: Alejandra Zilber
     Comisión: 68
¿Quién fue Julio Cortázar?
                Cortázar fue más que un
                 escritor. Fue, entre otras
                 cosas, un hombre
                 comprometido con las
                 causas sociales de su época,
                 un bohemio, un viajero
                 incansable y un referente
                 para toda su generación. Es
                 notable que varios años
                 después de su muerte,
                 Cortázar siga representando,
                 como nadie, una época
                 particular del mundo y de
                 nuestro país.
Reseña bibliográfica
Aunque de padres argentinos, Julio Cortázar nació en Bruselas.
Fue en 1914, mientras los alemanes estallaban en la ciudad. Como él dice, su
nacimiento fue "sumamente bélico. Lo cual dio como resultado a uno de los hombres
más pacifistas que hay en este planeta".

En 1918, la familia Cortázar puede regresar a Argentina, y se instalan en la localidad de
Banfield, provincia de Buenos Aires.

Tras la escuela primaria, Julio Cortázar realiza estudios secundarios, graduándose de
maestro de primaria. Más tarde obtiene el título de "Profesor en letras", que le permite
ejercer como profesor de secundaria. Se matricula en la Escuela de Filosofía y Letras,
pero ante las dificultades económicas de su familia, decide abandonar los estudios
universitarios y ejercer los títulos que ya tenía.

Aunque no tiene titulación universitaria, en 1945,lo contratan para impartir clases de
literatura francesa en la Universidad de Cuyo. Dirige además un seminario sobre el
romántico John Keats.
A Cortázar le costó mucho dar a conocer sus obras al público. En 1938 publica con un
seudónimo, Julio Denis, un libro de poemas, Presencia, la única de sus obras que
Cortázar no ha querido volver a publicar. Será Borges quien, en la revista Sur, publica,
en 1946, el primer cuento de Cortázar: "La casa tomada".

Su primer libro de cuentos Bestiario aparece en 1951. Por fin Cortázar, consideró que lo
que había escrito "valía un poco más que lo que escribían otros de mi edad en
Argentina".

En 1949 viaja por primera vez a Europa. En 1951 viaja por segunda vez a París con una
beca y decide quedarse en Francia. Con sentido del humor comenta que se va de la
Argentina "porque el peronismo no le deja escuchar a Bela Bartók".

En 1955 se casa con la traductora argentina Aurora Bernárdez, con la que vivirá hasta
mediados de los 60. Los primeros años en Europa tienen efectos muy positivos en la obra
inmediamente posterior de Cortázar (Final de juego, Las armas secretas, Los premios,
Historias de cronopios y de famas, Rayuela).
Viaje a Cuba y su compromiso social…
En 1962, Cortázar viaja a Cuba. El contacto con la revolución cubana fue, como para
otros escritores de su generación, una experiencia biográfica decisiva. A partir de ese
momento, Cortázar expresa su fidelidad a la revolución cubana. En 1965 escribe
“Reunión”, un cuento dedicado al Ché, y en 1966 afirma publicamente su compromiso
con la lucha de liberación latinoamericana.

En 1967, en uno de sus viajes a Cuba conoce a la lituana Ugné Karvelis, que pronto se
convirtirá en su segunda esposa. Bohemia y muy politizada, Ugné influye de manera
decisiva en el proceso de concienciación de Julio Cortázar, con el que vive durante una
década en París.

En 1971 Cortázar asiste, con Ugné Karvelis, a la toma de posesión de Salvador Allende
en Chile: “Comprendí que la obligación más elemental de un escritor preocupado por
la causa del socialismo era la de manifestar personalmente su solidaridad con esa
grande y difícil experiencia que empezaba en un país del cono sur de América Latina”.

En 1973 destina los derechos de autor de El Libro de Manuel a la ayuda de los presos
políticos en la Argentina.

En 1975 viaja a Ciudad de México para participar en la tercera sesión de la Comisión
de Investigación de los crímenes de la Junta Militar de Chile.
En 1979 se separa de Ugné Karvelis, con la que sigue manteniendo una estrecha amistad
y se casa con Carol Dunlop. Ese mismo año, viaja a Nicaragua y decide apoyar, con
todos los medios que estén a su alcance, a la Revolución Sandinista.

En 1983 Cortázar asiste en la Habana a una reunión del Comité Permanente de
Intelectuales por la Soberanía de los Pueblos de Nuestra América.

En 1984 recibe del poeta Ernesto Cardenal, ministro de Cultura nicaragüense, la Orden
de la Independencia Cultural Rubén Darío. El 12 de febrero muere en París, sin poder
realizar el último viaje que proyectaba a Buenos Aires.




• Extraído de: Datos Bibliográficos (Olga Martínez Dasi), publicado en:
http://sololiteratura.com/cor/biografias.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
François Maes
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
AstridBuratovich
 
El túnel
El túnelEl túnel
Homenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázarHomenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázar
JosefinaBlogs
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
Armero10
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
karlakardona
 
Julio florencio cortázar scott 1
Julio florencio cortázar scott 1Julio florencio cortázar scott 1
Julio florencio cortázar scott 1
VerooFloores
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Paola Paredes
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
Paola Paredes Garcia
 
Ernesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obraErnesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obra
luisadragoi
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
Armero10
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
Felipe Jungemann
 
Presentación JOSE MARTI
Presentación JOSE MARTIPresentación JOSE MARTI
Presentación JOSE MARTI
igmary.qc
 
Ernesto sabato
Ernesto sabatoErnesto sabato
Ernesto sabato
SammyAfanad0r
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
nadirlazaro
 
Conociendo a borges
Conociendo a borgesConociendo a borges
Conociendo a borges
Cintia Villar
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardias
Dani Bernal
 
La literatura gauchesca natanal
La literatura gauchesca natanalLa literatura gauchesca natanal
La literatura gauchesca natanal
deboraferrari
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Jorgito Amigo Parada
 

La actualidad más candente (20)

Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Homenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázarHomenaje a julio cortázar
Homenaje a julio cortázar
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Julio florencio cortázar scott 1
Julio florencio cortázar scott 1Julio florencio cortázar scott 1
Julio florencio cortázar scott 1
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
 
Ernesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obraErnesto Sábato: vida y obra
Ernesto Sábato: vida y obra
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
 
Presentación JOSE MARTI
Presentación JOSE MARTIPresentación JOSE MARTI
Presentación JOSE MARTI
 
Ernesto sabato
Ernesto sabatoErnesto sabato
Ernesto sabato
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
 
Conociendo a borges
Conociendo a borgesConociendo a borges
Conociendo a borges
 
Movimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardiasMovimiento de vanguardias
Movimiento de vanguardias
 
La literatura gauchesca natanal
La literatura gauchesca natanalLa literatura gauchesca natanal
La literatura gauchesca natanal
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 

Similar a Cortazar

Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
Yamilex Vargas
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
manavelladiego22
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Matias Pereyra
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
aradelfer
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
aradelfer
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Gerardo Paredes Mendoza
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Gerardo Paredes Mendoza
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
guest53e153
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
Andrea Domenech
 
Pensadores Latinoamericanos
Pensadores LatinoamericanosPensadores Latinoamericanos
Pensadores Latinoamericanos
Ann Gabrielle Escala
 
Escritores argentinos
Escritores argentinosEscritores argentinos
Escritores argentinos
Guada Etcheverry
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
Williams Salazar
 
Lugones
LugonesLugones
Lugones
Andrea Gianre
 
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
José Martí y escritores famosos de latinoamericaJosé Martí y escritores famosos de latinoamerica
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
ERWINDEIVISDIAZBARRI
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
BiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZarBiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZar
cecmartino
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
GUIDO PELAEZ BALLON
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
yeimitatiana
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
yeimitatiana
 

Similar a Cortazar (20)

Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
 
Presentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázarPresentación de julio c ortázar
Presentación de julio c ortázar
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
 
Pensadores Latinoamericanos
Pensadores LatinoamericanosPensadores Latinoamericanos
Pensadores Latinoamericanos
 
Escritores argentinos
Escritores argentinosEscritores argentinos
Escritores argentinos
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
 
Lugones
LugonesLugones
Lugones
 
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
José Martí y escritores famosos de latinoamericaJosé Martí y escritores famosos de latinoamerica
José Martí y escritores famosos de latinoamerica
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
BiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZarBiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZar
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
 
Autores latinoamericanos
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Cortazar

  • 1. Julio Cortázar Autora: Alejandra Zilber Comisión: 68
  • 2. ¿Quién fue Julio Cortázar?  Cortázar fue más que un escritor. Fue, entre otras cosas, un hombre comprometido con las causas sociales de su época, un bohemio, un viajero incansable y un referente para toda su generación. Es notable que varios años después de su muerte, Cortázar siga representando, como nadie, una época particular del mundo y de nuestro país.
  • 3. Reseña bibliográfica Aunque de padres argentinos, Julio Cortázar nació en Bruselas. Fue en 1914, mientras los alemanes estallaban en la ciudad. Como él dice, su nacimiento fue "sumamente bélico. Lo cual dio como resultado a uno de los hombres más pacifistas que hay en este planeta". En 1918, la familia Cortázar puede regresar a Argentina, y se instalan en la localidad de Banfield, provincia de Buenos Aires. Tras la escuela primaria, Julio Cortázar realiza estudios secundarios, graduándose de maestro de primaria. Más tarde obtiene el título de "Profesor en letras", que le permite ejercer como profesor de secundaria. Se matricula en la Escuela de Filosofía y Letras, pero ante las dificultades económicas de su familia, decide abandonar los estudios universitarios y ejercer los títulos que ya tenía. Aunque no tiene titulación universitaria, en 1945,lo contratan para impartir clases de literatura francesa en la Universidad de Cuyo. Dirige además un seminario sobre el romántico John Keats.
  • 4. A Cortázar le costó mucho dar a conocer sus obras al público. En 1938 publica con un seudónimo, Julio Denis, un libro de poemas, Presencia, la única de sus obras que Cortázar no ha querido volver a publicar. Será Borges quien, en la revista Sur, publica, en 1946, el primer cuento de Cortázar: "La casa tomada". Su primer libro de cuentos Bestiario aparece en 1951. Por fin Cortázar, consideró que lo que había escrito "valía un poco más que lo que escribían otros de mi edad en Argentina". En 1949 viaja por primera vez a Europa. En 1951 viaja por segunda vez a París con una beca y decide quedarse en Francia. Con sentido del humor comenta que se va de la Argentina "porque el peronismo no le deja escuchar a Bela Bartók". En 1955 se casa con la traductora argentina Aurora Bernárdez, con la que vivirá hasta mediados de los 60. Los primeros años en Europa tienen efectos muy positivos en la obra inmediamente posterior de Cortázar (Final de juego, Las armas secretas, Los premios, Historias de cronopios y de famas, Rayuela).
  • 5. Viaje a Cuba y su compromiso social… En 1962, Cortázar viaja a Cuba. El contacto con la revolución cubana fue, como para otros escritores de su generación, una experiencia biográfica decisiva. A partir de ese momento, Cortázar expresa su fidelidad a la revolución cubana. En 1965 escribe “Reunión”, un cuento dedicado al Ché, y en 1966 afirma publicamente su compromiso con la lucha de liberación latinoamericana. En 1967, en uno de sus viajes a Cuba conoce a la lituana Ugné Karvelis, que pronto se convirtirá en su segunda esposa. Bohemia y muy politizada, Ugné influye de manera decisiva en el proceso de concienciación de Julio Cortázar, con el que vive durante una década en París. En 1971 Cortázar asiste, con Ugné Karvelis, a la toma de posesión de Salvador Allende en Chile: “Comprendí que la obligación más elemental de un escritor preocupado por la causa del socialismo era la de manifestar personalmente su solidaridad con esa grande y difícil experiencia que empezaba en un país del cono sur de América Latina”. En 1973 destina los derechos de autor de El Libro de Manuel a la ayuda de los presos políticos en la Argentina. En 1975 viaja a Ciudad de México para participar en la tercera sesión de la Comisión de Investigación de los crímenes de la Junta Militar de Chile.
  • 6. En 1979 se separa de Ugné Karvelis, con la que sigue manteniendo una estrecha amistad y se casa con Carol Dunlop. Ese mismo año, viaja a Nicaragua y decide apoyar, con todos los medios que estén a su alcance, a la Revolución Sandinista. En 1983 Cortázar asiste en la Habana a una reunión del Comité Permanente de Intelectuales por la Soberanía de los Pueblos de Nuestra América. En 1984 recibe del poeta Ernesto Cardenal, ministro de Cultura nicaragüense, la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío. El 12 de febrero muere en París, sin poder realizar el último viaje que proyectaba a Buenos Aires. • Extraído de: Datos Bibliográficos (Olga Martínez Dasi), publicado en: http://sololiteratura.com/cor/biografias.htm