SlideShare una empresa de Scribd logo
App “CTParking”
Ingeniería en Sistemas
Universidad de Cuenca
Mayo de 2017
Christian Torres
marcelo.torres@ucuenca.edu
Temario:
1. Introducción
2. Descripción de la app
3. Objetivos
3.1. Objetivos del proyecto
3.2. Objetivos académicos
4. Programación
4.1. Capa de datos
4.2. Lógica de negocios
4.3. Capa de presentación
5. API(Interfaz de Programación de Aplicaciones) usadas
6. Códigos a resaltar
7. Comentarios y conclusiones
8. Diagrama de clases
9. Referencias
10. Anexos
10.1 Imágenes CTParking
1) Introducción
Un estacionamiento tarifado busca ofrecer al usuario un espacio físico donde
podrá dejar su automotor por un determinado periodo de tiempo, la
problemática la que se enfrentan los usuarios constantemente es cuando desean
parquear su automotor y no se encuentra el lugar adecuado, para poder hacer
frente a este inconveniente se ofrece el servicio de “CTParking”. El cual se trata
de una aplicación móvil que permite ubicar un parqueadero tarifado o de carga
y descarga de una manera fácil y rápida dentro de la Ciudad de Cuenca. La idea
surgió como una propuesta a la mejora de la movilidad dentro de la Ciudad y
como proyecto dentro de la asignatura de Programación 3.
2) Descripción de la app
“CTParking” es una aplicación móvil que permite al usuario la visualización de
las áreas de estacionamiento tarifado y el estacionamiento momentáneo (Carga
y descarga) dentro de la Ciudad de Cuenca, esta aplicación fue desarrollada en el
entorno de desarrollo integrado (IDE) de Android Studio por lo tanto está
diseñada solo para funcionar en la plataforma de Android. Para el uso de la app
no se necesita iniciar sesión, la app hará uso de la ubicación del usuario mediante
el uso de GPS (geolocalización). Además gracias a las aplicación de “Google
Maps” ,la app de “CTParking” al indicar el parqueadero tarifado y seleccionar uno
de ellos nos da las opciones de direcciones lo que nos redirige a la app de “Google
Maps” y de forma directa que nos permite indicar el camino más corto desde
nuestra ubicación por GPS hasta el lugar seleccionado.
3) Objetivos
3.1) Objetivos del Proyecto:
 Diseñar una aplicación móvil que ayude a la problemática de movilidad
en la Ciudad de Cuenca.
 Permitir al usuario visualizar los parqueaderos tarifados.
 Dar a conocer al usuario su posición actual mediante la geolocalización.
 Implementación y manejo de una base de datos local SQLite.
3.2) Objetivos Académicos:
 Conocer sobre la programación y el uso del IDE Android Studio.
 Analizar y estudiar los usos de las API (Interfaz de Programación de
Aplicaciones) dentro de la plataforma de Android Studio.
 Aprender sobre el uso de la programación por capas para la construcción
de la aplicación móvil.
 Uso del programa “DB Browser for SQLite” para la creación, visualización
y diseño de archivos compatibles con SQLite para editar la base de datos.
4) Programación
“CTParking” fue programado bajo un paradigma orientado a objetos y con el
estilo de la programación por capas, estas capas son:
4.1) Capa de datos:
Esta capa es la encargada de cargar, almacenar y actualizar las
direcciones donde se encuentran los diferentes parqueaderos dentro de
la ciudad. Con el uso de “DB Browser for SQLite” para la base de datos
con SQLite.
La Base de datos nos permite a la aplicación llevar un listado de las
direcciones, donde se encuentran los parqueaderos tarifados, registradas
para poder ser utilizadas durante la ejecución de la aplicación. Para este
propósito se hizo uso de una base de datos “SQLite”. Cabe indicar que se
logró conocer las direcciones de los parqueaderos tarifados gracias a un
documento de libre acceso de la Ilustre Municipalidad de Cuenca (Ver en
referencias). Una vez conocida sus localizaciones se procedió a
implementarlas en la base de datos SQLite para después ser usadas
dentro de la aplicación, además se hizo uso del programa “DB Browser
for SQLite” para la manipulación de los datos dentro de la aplicación.
4.2) Lógica de negocios:
Es la capa encargada de indicar la ubicación de los parqueaderos
tarifados, además de comunicar la capa de datos con la capa de
presentación. Esta capa lógica tiene las funciones de llamar a la API de
Google Maps para indicar el mapa, las funciones de zoom al mapa, la
opción de la geolocalización, la implementación de la base de datos.
4.3) Capa de presentación:
Como su propio nombre lo indica en esta capa se encarga de interactuar
con el usuario, es decir presentar sus opciones al usuario, indica al usuario
la plataforma de la aplicación.
5) API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) usadas:
Para poder hacer uso de las API de Google se hizo uso de una clave API, dicha
clave nos permite identificar los proyectos para comprobar las cuotas y el acceso.
Las API implementadas en la construcción de la aplicación son:
Google Maps Directions API:
Acceda a la ruta de conducción, ciclismo, andando y transporte público
con la API de direcciones de Google Maps utilizando una solicitud HTTP.
Los waypoints ofrecen la posibilidad de alterar una ruta a través de una
ubicación específica.
Google Maps Android API:
Gestiona automáticamente el acceso a los servidores de Google Maps,
la visualización del mapa y la respuesta a los gestos del usuario, como
los clics y los arrastres.
Google Maps Geocoding API:
Convierta direcciones en coordenadas geográficas (geocodificación),
que puede utilizar para colocar marcadores o posicionar el mapa.
Google Maps Geolocation API:
Encuentre un radio de ubicación y precisión basado en información de
elementos como torres de celulares y puntos de acceso WiFi que un
cliente móvil puede detectar con la API de Geolocalización de Google
Maps. Esto se usa principalmente cuando el GPS no es posible o
apropiado.
6) Códigos a resaltar:
Dentro de la aplicación se encuentra bloques de códigos más relevantes que
otros, estos se detallan a continuación:
Método ubicado en la clase “Parqueaderos”, este método se ejecuta en el
momento en que se llama a la construcción de la base de datos por primera
vez o la base de datos está vacía:
Método ubicado en la clase “BDParqueaderos”, este método hace posible la
actualización de la Base de datos.
Bloque de código que crea y almacena las direcciones dentro de la Base de
Datos
Actualiza la ubicación del usuario:
Agrega un marcador según la ubicación del usuario, también es llamada cuando
se desea poner un marcador personal:
7) Comentarios, conclusiones:
Comentarios:
Uno de los principales desventajas para el desarrollo del proyecto fue el uso de
la plataforma de Android Studio, ya que mi persona no tenía conocimiento de
programación dentro del mismo, este inconveniente fue superado gracias a que
en la web existen varios video tutoriales relacionados con el manejo de dicha
plataforma.
Con respecto al uso de las ubicaciones de los parqueaderos tarifados dentro de
la aplicación, en principio se pensaba en escribir dentro del código las
ubicaciones de estos, pero se encontró un problema al momento de actualizar
alguna de las direcciones ya que se debía modificar el código fuente, para este
problemática se logró dar solución con el uso de la base de datos SQLite y al
programa “SQLite Browser”.
Conclusiones:
La construcción de “CTParking”, permitió académicamente establecer las
ventajas y desventajas de la programación por capas, donde se implementaron
tres capas en todo el proyecto estas son: la capa lógica, de presentación y la capa
de datos. Esta técnica de programación nos ayudó a un desarrollo ordenado, nos
aseguró un avance continuo del proyecto y al fácil mantenimiento sobre todo en
la Base de Datos. Esta aplicación está dirigida a todos aquellos usuarios que
posean un automotor y recorran continuamente el centro de la Ciudad de
Cuenca, pero sobre todo a ciudadanos que son nuevos dentro de la ciudad y no
tengan conocimientos de las ubicaciones de los parqueaderos, la funcionalidad
de esta app no es el de indicar si se encuentra o no disponible un lugar de parque
tarifado si no de indicar donde se encuentran dichos parqueaderos tarifados y la
ubicación actual del usuario.
8) Diagrama de clases:
9) Referencias (URLS de programas usados):
1) Navegador DB para SQLite:
https://sourceforge.net/projects/sqlitebrowser/
2) Ubicación de APIs a usar: https://developers.google.com/apis-
explorer/#p/
3) Documentación sobre movilidad en Cuenca:
http://www.cuenca.gob.ec/?q=system/files/PMEP_CUENCA_2015_tomo_
I.pdf
4) IDE Android Studio:
https://developer.android.com/studio/intro/index.html?hl=es-419
5) Videos (Video Tutoriales para la programación en Android Studio):
a. “SQLite en Android 2- Como crear la tabla e insertar datos”:
https://www.youtube.com/watch?v=QsXhtJQtFfE
b. “Creando Base de Datos SQLite en Android”:
https://www.youtube.com/watch?v=jkMcMdcrkB8
c. “Geolocalización En Android Studio” :
https://www.youtube.com/watch?v=Uo2atDShFB0&index=68&list
=WL
d. “Google Maps En Android Studio”:
https://www.youtube.com/watch?v=mdCRxEn540U
10) Anexos:
Enlaces de proyecto:
URL código fuente del proyecto:
MEGA:
https://mega.nz/#!ul4kha5A!GjyFUGU-tG9wSsWqbVevTyhKZK2GJEoR1DeNZDerFRo
10.1 Imágenes de “CTParking”
Fig 1 App dentro de Aplicaciones
Android
Fig 2 App Información Fig 3 App Información
Fig 4 M.HIBRIDO Ejecución Fig 5 Uso de Google Maps Fig 6 Inicio en Google Maps
(Primera vez uso de
CTParking)
Fig 7 Vista de CTParking Inicio Fig 8 Uso de opción Calles Fig 9 Uso App
Fig 10 Uso app

Más contenido relacionado

Similar a CTParking documentacion aplicacion

Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
TaniaLandivarO
 
Making of geolocal
Making of geolocalMaking of geolocal
Making of geolocal
bolosig
 
Presentacion de proyecto interciclo
Presentacion de proyecto intercicloPresentacion de proyecto interciclo
Presentacion de proyecto interciclo
Edwin Narváez
 
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESMPresentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
Daniel Álvarez Aguilera
 
Las app
Las appLas app
Informe Proyecto Interciclo
Informe Proyecto IntercicloInforme Proyecto Interciclo
Informe Proyecto Interciclo
Kamila Nicole Molina Orellana
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Edisson Loja
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Pizza fast assistant presentación video
Pizza fast assistant presentación videoPizza fast assistant presentación video
Pizza fast assistant presentación video
Edisson Loja
 
Proyectoderuta
ProyectoderutaProyectoderuta
Proyectoderuta
neidr
 
Proyecto de ruta
Proyecto de rutaProyecto de ruta
Proyecto de rutaneidr
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
FRANCO CRUZ
 
Expo SillApp
Expo SillAppExpo SillApp
Expo SillApp
Claudia Figueroa
 
Viajes Transparentes
Viajes TransparentesViajes Transparentes
Viajes Transparentes
Nicotina Estudio
 
Tur cuenca
Tur cuencaTur cuenca
Tur cuenca
Carlos Valladarez
 
Presentacion Turistear - Gabriela Delgado
Presentacion Turistear - Gabriela DelgadoPresentacion Turistear - Gabriela Delgado
Presentacion Turistear - Gabriela Delgado
Gaby Delgado
 
Preentrega needing help
Preentrega needing helpPreentrega needing help
Preentrega needing help
camiloet9
 
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google MappletsIntroducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Jorge Iván Meza Martínez
 
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGISDía Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Esri España
 
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisiónGoogle Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
Software Guru
 

Similar a CTParking documentacion aplicacion (20)

Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
 
Making of geolocal
Making of geolocalMaking of geolocal
Making of geolocal
 
Presentacion de proyecto interciclo
Presentacion de proyecto intercicloPresentacion de proyecto interciclo
Presentacion de proyecto interciclo
 
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESMPresentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
Presentación Equipo 3 - Diseño de Servicios de Tecnologías de Información ITESM
 
Las app
Las appLas app
Las app
 
Informe Proyecto Interciclo
Informe Proyecto IntercicloInforme Proyecto Interciclo
Informe Proyecto Interciclo
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Pizza fast assistant presentación video
Pizza fast assistant presentación videoPizza fast assistant presentación video
Pizza fast assistant presentación video
 
Proyectoderuta
ProyectoderutaProyectoderuta
Proyectoderuta
 
Proyecto de ruta
Proyecto de rutaProyecto de ruta
Proyecto de ruta
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Expo SillApp
Expo SillAppExpo SillApp
Expo SillApp
 
Viajes Transparentes
Viajes TransparentesViajes Transparentes
Viajes Transparentes
 
Tur cuenca
Tur cuencaTur cuenca
Tur cuenca
 
Presentacion Turistear - Gabriela Delgado
Presentacion Turistear - Gabriela DelgadoPresentacion Turistear - Gabriela Delgado
Presentacion Turistear - Gabriela Delgado
 
Preentrega needing help
Preentrega needing helpPreentrega needing help
Preentrega needing help
 
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google MappletsIntroducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
 
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGISDía Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
 
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisiónGoogle Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
Google Maps para análisis de Mercado, optimización de rutas y supervisión
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

CTParking documentacion aplicacion

  • 1. App “CTParking” Ingeniería en Sistemas Universidad de Cuenca Mayo de 2017 Christian Torres marcelo.torres@ucuenca.edu Temario: 1. Introducción 2. Descripción de la app 3. Objetivos 3.1. Objetivos del proyecto 3.2. Objetivos académicos 4. Programación 4.1. Capa de datos 4.2. Lógica de negocios 4.3. Capa de presentación 5. API(Interfaz de Programación de Aplicaciones) usadas 6. Códigos a resaltar 7. Comentarios y conclusiones 8. Diagrama de clases 9. Referencias 10. Anexos 10.1 Imágenes CTParking 1) Introducción Un estacionamiento tarifado busca ofrecer al usuario un espacio físico donde podrá dejar su automotor por un determinado periodo de tiempo, la problemática la que se enfrentan los usuarios constantemente es cuando desean parquear su automotor y no se encuentra el lugar adecuado, para poder hacer frente a este inconveniente se ofrece el servicio de “CTParking”. El cual se trata de una aplicación móvil que permite ubicar un parqueadero tarifado o de carga y descarga de una manera fácil y rápida dentro de la Ciudad de Cuenca. La idea surgió como una propuesta a la mejora de la movilidad dentro de la Ciudad y como proyecto dentro de la asignatura de Programación 3. 2) Descripción de la app “CTParking” es una aplicación móvil que permite al usuario la visualización de las áreas de estacionamiento tarifado y el estacionamiento momentáneo (Carga y descarga) dentro de la Ciudad de Cuenca, esta aplicación fue desarrollada en el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Android Studio por lo tanto está diseñada solo para funcionar en la plataforma de Android. Para el uso de la app no se necesita iniciar sesión, la app hará uso de la ubicación del usuario mediante
  • 2. el uso de GPS (geolocalización). Además gracias a las aplicación de “Google Maps” ,la app de “CTParking” al indicar el parqueadero tarifado y seleccionar uno de ellos nos da las opciones de direcciones lo que nos redirige a la app de “Google Maps” y de forma directa que nos permite indicar el camino más corto desde nuestra ubicación por GPS hasta el lugar seleccionado. 3) Objetivos 3.1) Objetivos del Proyecto:  Diseñar una aplicación móvil que ayude a la problemática de movilidad en la Ciudad de Cuenca.  Permitir al usuario visualizar los parqueaderos tarifados.  Dar a conocer al usuario su posición actual mediante la geolocalización.  Implementación y manejo de una base de datos local SQLite. 3.2) Objetivos Académicos:  Conocer sobre la programación y el uso del IDE Android Studio.  Analizar y estudiar los usos de las API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) dentro de la plataforma de Android Studio.  Aprender sobre el uso de la programación por capas para la construcción de la aplicación móvil.  Uso del programa “DB Browser for SQLite” para la creación, visualización y diseño de archivos compatibles con SQLite para editar la base de datos. 4) Programación “CTParking” fue programado bajo un paradigma orientado a objetos y con el estilo de la programación por capas, estas capas son: 4.1) Capa de datos: Esta capa es la encargada de cargar, almacenar y actualizar las direcciones donde se encuentran los diferentes parqueaderos dentro de la ciudad. Con el uso de “DB Browser for SQLite” para la base de datos con SQLite. La Base de datos nos permite a la aplicación llevar un listado de las direcciones, donde se encuentran los parqueaderos tarifados, registradas para poder ser utilizadas durante la ejecución de la aplicación. Para este propósito se hizo uso de una base de datos “SQLite”. Cabe indicar que se logró conocer las direcciones de los parqueaderos tarifados gracias a un documento de libre acceso de la Ilustre Municipalidad de Cuenca (Ver en referencias). Una vez conocida sus localizaciones se procedió a implementarlas en la base de datos SQLite para después ser usadas dentro de la aplicación, además se hizo uso del programa “DB Browser for SQLite” para la manipulación de los datos dentro de la aplicación.
  • 3. 4.2) Lógica de negocios: Es la capa encargada de indicar la ubicación de los parqueaderos tarifados, además de comunicar la capa de datos con la capa de presentación. Esta capa lógica tiene las funciones de llamar a la API de Google Maps para indicar el mapa, las funciones de zoom al mapa, la opción de la geolocalización, la implementación de la base de datos. 4.3) Capa de presentación: Como su propio nombre lo indica en esta capa se encarga de interactuar con el usuario, es decir presentar sus opciones al usuario, indica al usuario la plataforma de la aplicación. 5) API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) usadas: Para poder hacer uso de las API de Google se hizo uso de una clave API, dicha clave nos permite identificar los proyectos para comprobar las cuotas y el acceso. Las API implementadas en la construcción de la aplicación son: Google Maps Directions API: Acceda a la ruta de conducción, ciclismo, andando y transporte público con la API de direcciones de Google Maps utilizando una solicitud HTTP. Los waypoints ofrecen la posibilidad de alterar una ruta a través de una ubicación específica. Google Maps Android API: Gestiona automáticamente el acceso a los servidores de Google Maps, la visualización del mapa y la respuesta a los gestos del usuario, como los clics y los arrastres. Google Maps Geocoding API: Convierta direcciones en coordenadas geográficas (geocodificación), que puede utilizar para colocar marcadores o posicionar el mapa. Google Maps Geolocation API: Encuentre un radio de ubicación y precisión basado en información de elementos como torres de celulares y puntos de acceso WiFi que un cliente móvil puede detectar con la API de Geolocalización de Google Maps. Esto se usa principalmente cuando el GPS no es posible o apropiado.
  • 4. 6) Códigos a resaltar: Dentro de la aplicación se encuentra bloques de códigos más relevantes que otros, estos se detallan a continuación: Método ubicado en la clase “Parqueaderos”, este método se ejecuta en el momento en que se llama a la construcción de la base de datos por primera vez o la base de datos está vacía: Método ubicado en la clase “BDParqueaderos”, este método hace posible la actualización de la Base de datos. Bloque de código que crea y almacena las direcciones dentro de la Base de Datos
  • 5. Actualiza la ubicación del usuario: Agrega un marcador según la ubicación del usuario, también es llamada cuando se desea poner un marcador personal: 7) Comentarios, conclusiones: Comentarios: Uno de los principales desventajas para el desarrollo del proyecto fue el uso de la plataforma de Android Studio, ya que mi persona no tenía conocimiento de programación dentro del mismo, este inconveniente fue superado gracias a que en la web existen varios video tutoriales relacionados con el manejo de dicha plataforma. Con respecto al uso de las ubicaciones de los parqueaderos tarifados dentro de la aplicación, en principio se pensaba en escribir dentro del código las ubicaciones de estos, pero se encontró un problema al momento de actualizar alguna de las direcciones ya que se debía modificar el código fuente, para este problemática se logró dar solución con el uso de la base de datos SQLite y al programa “SQLite Browser”. Conclusiones: La construcción de “CTParking”, permitió académicamente establecer las ventajas y desventajas de la programación por capas, donde se implementaron tres capas en todo el proyecto estas son: la capa lógica, de presentación y la capa de datos. Esta técnica de programación nos ayudó a un desarrollo ordenado, nos aseguró un avance continuo del proyecto y al fácil mantenimiento sobre todo en la Base de Datos. Esta aplicación está dirigida a todos aquellos usuarios que posean un automotor y recorran continuamente el centro de la Ciudad de Cuenca, pero sobre todo a ciudadanos que son nuevos dentro de la ciudad y no tengan conocimientos de las ubicaciones de los parqueaderos, la funcionalidad de esta app no es el de indicar si se encuentra o no disponible un lugar de parque
  • 6. tarifado si no de indicar donde se encuentran dichos parqueaderos tarifados y la ubicación actual del usuario. 8) Diagrama de clases: 9) Referencias (URLS de programas usados): 1) Navegador DB para SQLite: https://sourceforge.net/projects/sqlitebrowser/ 2) Ubicación de APIs a usar: https://developers.google.com/apis- explorer/#p/ 3) Documentación sobre movilidad en Cuenca: http://www.cuenca.gob.ec/?q=system/files/PMEP_CUENCA_2015_tomo_ I.pdf 4) IDE Android Studio: https://developer.android.com/studio/intro/index.html?hl=es-419 5) Videos (Video Tutoriales para la programación en Android Studio): a. “SQLite en Android 2- Como crear la tabla e insertar datos”: https://www.youtube.com/watch?v=QsXhtJQtFfE b. “Creando Base de Datos SQLite en Android”: https://www.youtube.com/watch?v=jkMcMdcrkB8 c. “Geolocalización En Android Studio” : https://www.youtube.com/watch?v=Uo2atDShFB0&index=68&list =WL d. “Google Maps En Android Studio”: https://www.youtube.com/watch?v=mdCRxEn540U
  • 7. 10) Anexos: Enlaces de proyecto: URL código fuente del proyecto: MEGA: https://mega.nz/#!ul4kha5A!GjyFUGU-tG9wSsWqbVevTyhKZK2GJEoR1DeNZDerFRo 10.1 Imágenes de “CTParking” Fig 1 App dentro de Aplicaciones Android Fig 2 App Información Fig 3 App Información Fig 4 M.HIBRIDO Ejecución Fig 5 Uso de Google Maps Fig 6 Inicio en Google Maps (Primera vez uso de CTParking)
  • 8. Fig 7 Vista de CTParking Inicio Fig 8 Uso de opción Calles Fig 9 Uso App Fig 10 Uso app