SlideShare una empresa de Scribd logo
Making-of                 versión no oficial versión 1.0.0 Bolo (Wladimir Szczerban) [email_address]
Esta es una presentación no oficial. Si quieres conocer el proyecto Geolocal visita http://www.geolocal.cat   Esta presentación refleja la opinión de uno de los desarrolladores de la plataforma Geolocal. No hablaré sobre metadatos ADVERTENCIA
Enero 2005  Un poco de historia:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Imagen: Institut Cartogràfic de Catalunya
Tenemos servidores de mapa municipales ¿Y ahora qué?   Problema: Desarrollar una herramienta que permita incentivar a los municipios a generar y publicar información geográfica.   Principalmente se necesita un visor de mapa que sea personalizable que permita adaptar el estilo del mapa a las webs de los ayuntamientos.   La AOC impulsa el proyecto y apuesta por  una solución horizontal que sea aplicable  a todos los municipios.   Imagen de: http://radiocontempo.wordpress.com
Evolución de la plataforma Imagen de: http://www.timkautz.com/ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Montar un sistema que permita evitar en lo posible caer en las redes del sistema. Solución: Montar un sistema basado en la lectura/escritura de archivos de texto Imagen de: http://www.papelenblanco.com
 
En el 2011 se realizó la reingeniería de toda la plataforma                      ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Versión 1. PRG. 
Versión 2. Geolocal
Evolución del visor de mapas. 1º Versión basada en :  inlineWMS  Copyright (c) 2002 The University of Kansas Natural History Museum and Biodiversity Research Center (NHM & BRC). 3 Tamaños de mapas 500, 600 y 800 px.   2º Versión adaptación a simulación de teselas usando como ejemplo un juego de rompecabezas. Mapa pantalla completa. 3º Versión nos pasamos a  OpenLayers . 4º Versión agregamos funcionalidad de la API de google Maps. Rutas de google maps.   5º Versión integración con otros servicios. Idescat, AEMet, Cartoteca digital ICC.
Visor de 600x600 px Visor con "teselas" a pantalla completa
Unión de diferentes tipos de visores en un único visor
Ya podemos ver la información y publicar los mapas en nuestra web. Ahora queremos más !!!   Publicar la información en un servidor de mapas es difícil y depende del departamento de SIG y de sistemas.   En 2006 creamos el editor de mapas    Se incluye un editor vectorial utilizando las librerías de http://www.walterzorn.de/en/index.htm    El editor permite publicar información via WMS desde el servidor del IDEC  ¿Cloud en el 2006? Imagen de: http://es.123rf.com En 2009 se migra el editor a OL  
  ¿Como hacer mapas temáticos?   La AOC ( Administració Oberta de Catalunya ) necesita hacer mapas temáticos para seguimiento de algunos proyectos.    Quieren pasar de mapas pintados con photoshop a mapas dinámicos. En 2007 se desarrollo una aplicación que utilice los recursos del IDEC para hacer mapas temáticos por municipios y comarcas. Se usan archivos DBF, para almacenar la información. En el 2009 se adapta esta herramienta para integrarla dentro de la plataforma, se permite a los usuarios crear hasta 10 mapas temáticos.  En 2011 se quita la restricción del número de mapas.
Gestor de mapas temáticos
Proyectos colaborativos ¿Crowdsourcing en 2008? Equipamientos de Localret: proyecto piloto utilizando WFS-T para mantener la capa de equipamientos de Localret.    A finales del 2010, 113 ayuntamientos habían actualizado información de esta capa. Diversos problemas con el servidor Geomedia de Localret.   En 2010 se plantea un camibio de técnología a OpenSource (Geoserver). 2010 se publican los equipamientos de la generalitat. El proyecto se para en espera de ver si se pueden unificar las capas. Seguimos en espera .... Este proyecto sirve para impulsar el proyecto de actualización de puntos de actuación prioritaria de Protección civil.
Gestor de equipamientos de Localret
Gestor de puntos de actuación prioritara de Protección Civil
Algunas cifras de Geolocal +450 Visores publicados +300 Servidores WMS +650 Capas creadas con el  editor   Promedio de 30.000 visitas/mes a los visores Promedio de 200 entradas/mes a la Plataforma Promedio de 100 entradas/mes al editor
DEMO If (not(internet)){      continuar presentación;  }else{      make demo;       go to slide 35; }
Inicio
Herramientas
Aplicaciones
Configurar visor
Configurar visor: seleccionar servidores
Configurar visor: seleccionar capas
Ejemplo visor de mapas
Configurar un atlas
Ejemplo Atlas
Editor de mapas
Editor de mapas: publicar capa en visor
Editor de mapas temáticos
Catálogo de metadatos
Estadísticas de uso
Otras cosas que tenemos en mente... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prototipo de catálogo interno
Seguimiento de vehículos Integrar los servicios que ofrece el Toopath[1] para el seguimiento de flotas como un servicio más de Geolocal. Acuerdo UPC-IDEC [1]http://www.toopath.com/
Mantenimiento del callejero Herramienta que permita a los ayuntamientos indicar los cambios que se realizan en el callejero para mantener la base de carrers del ICC los más actualizada posible. Es solo una herramienta que permita dibujar sobre un mapa los cambios. No hay actualización automática. Sirve como referencia para el ICC para detectar los cambios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas preguntas sueltas.... ¿Competencia a las empresas del sector? ¿Abrirla a los ciudadanos? ¿Hacerlo OpenSource? ¿Es de utilidad fuera del contexto? ¿Crear una API? Más preguntas ? Imagen de: http://ruidocompartido.blogspot.com/
Making-of  continuará .... Bolo (Wladimir Szczerban) [email_address]

Más contenido relacionado

Similar a Making of geolocal

C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
SGSmap
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Proyecto SIG Corporativo de la Junta de Andalucía
 
CTParking documentacion aplicacion
CTParking documentacion aplicacion CTParking documentacion aplicacion
CTParking documentacion aplicacion
christian marcelo torres torres
 
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite CastellbisbalAdaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Oscar Fonts
 
Mapas en línea
Mapas en líneaMapas en línea
Mapas en línea
Germania Veloz Remache
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridEsri España
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
Javier Suárez Ruiz
 
Turismo sobreruedas
Turismo sobreruedasTurismo sobreruedas
Turismo sobreruedas
Bryan Aguilar Yaguana
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Edisson Loja
 
Integracion de layar con drupal
Integracion de layar con drupalIntegracion de layar con drupal
Integracion de layar con drupal
investic
 
Juegos html5
Juegos html5Juegos html5
Juegos html5
Willy Aguirre
 
Informe
InformeInforme
Informe
carokeys
 
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google MappletsIntroducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Jorge Iván Meza Martínez
 
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesSoluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesAdrian Diaz Cervera
 
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore Technosite - Case Study - Commerce Server eStore
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore Pablo Junco
 
Servidores geograficos
Servidores geograficosServidores geograficos
Servidores geograficosSIGSI
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
Santiago Toribio Ayuga
 

Similar a Making of geolocal (20)

C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
 
CTParking documentacion aplicacion
CTParking documentacion aplicacion CTParking documentacion aplicacion
CTParking documentacion aplicacion
 
Departamento Arquitectura Resumen 2009
Departamento Arquitectura Resumen 2009Departamento Arquitectura Resumen 2009
Departamento Arquitectura Resumen 2009
 
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite CastellbisbalAdaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
Adaptación OpenGeo Suite Castellbisbal
 
Mapas en línea
Mapas en líneaMapas en línea
Mapas en línea
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
 
Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2Temas Relacionados Web 2
Temas Relacionados Web 2
 
DotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de XamarinDotNetDom: El futuro de Xamarin
DotNetDom: El futuro de Xamarin
 
Turismo sobreruedas
Turismo sobreruedasTurismo sobreruedas
Turismo sobreruedas
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
 
Integracion de layar con drupal
Integracion de layar con drupalIntegracion de layar con drupal
Integracion de layar con drupal
 
Juegos html5
Juegos html5Juegos html5
Juegos html5
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google MappletsIntroducción al desarrollo de Google Mapplets
Introducción al desarrollo de Google Mapplets
 
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresarialesSoluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
Soluciones de movilidad para nuevos entornos empresariales
 
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore Technosite - Case Study - Commerce Server eStore
Technosite - Case Study - Commerce Server eStore
 
Servidores geograficos
Servidores geograficosServidores geograficos
Servidores geograficos
 
Gvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valencianaGvpontis - Generalitat valenciana
Gvpontis - Generalitat valenciana
 
Casos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatechCasos exito santiago toribio almatech
Casos exito santiago toribio almatech
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Making of geolocal

  • 1. Making-of                versión no oficial versión 1.0.0 Bolo (Wladimir Szczerban) [email_address]
  • 2. Esta es una presentación no oficial. Si quieres conocer el proyecto Geolocal visita http://www.geolocal.cat   Esta presentación refleja la opinión de uno de los desarrolladores de la plataforma Geolocal. No hablaré sobre metadatos ADVERTENCIA
  • 3.
  • 4. Tenemos servidores de mapa municipales ¿Y ahora qué?   Problema: Desarrollar una herramienta que permita incentivar a los municipios a generar y publicar información geográfica.   Principalmente se necesita un visor de mapa que sea personalizable que permita adaptar el estilo del mapa a las webs de los ayuntamientos.   La AOC impulsa el proyecto y apuesta por  una solución horizontal que sea aplicable  a todos los municipios.   Imagen de: http://radiocontempo.wordpress.com
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 10. Evolución del visor de mapas. 1º Versión basada en : inlineWMS Copyright (c) 2002 The University of Kansas Natural History Museum and Biodiversity Research Center (NHM & BRC). 3 Tamaños de mapas 500, 600 y 800 px.   2º Versión adaptación a simulación de teselas usando como ejemplo un juego de rompecabezas. Mapa pantalla completa. 3º Versión nos pasamos a OpenLayers . 4º Versión agregamos funcionalidad de la API de google Maps. Rutas de google maps.   5º Versión integración con otros servicios. Idescat, AEMet, Cartoteca digital ICC.
  • 11. Visor de 600x600 px Visor con "teselas" a pantalla completa
  • 12. Unión de diferentes tipos de visores en un único visor
  • 13. Ya podemos ver la información y publicar los mapas en nuestra web. Ahora queremos más !!!   Publicar la información en un servidor de mapas es difícil y depende del departamento de SIG y de sistemas.   En 2006 creamos el editor de mapas   Se incluye un editor vectorial utilizando las librerías de http://www.walterzorn.de/en/index.htm   El editor permite publicar información via WMS desde el servidor del IDEC ¿Cloud en el 2006? Imagen de: http://es.123rf.com En 2009 se migra el editor a OL  
  • 14.   ¿Como hacer mapas temáticos?   La AOC ( Administració Oberta de Catalunya ) necesita hacer mapas temáticos para seguimiento de algunos proyectos.   Quieren pasar de mapas pintados con photoshop a mapas dinámicos. En 2007 se desarrollo una aplicación que utilice los recursos del IDEC para hacer mapas temáticos por municipios y comarcas. Se usan archivos DBF, para almacenar la información. En el 2009 se adapta esta herramienta para integrarla dentro de la plataforma, se permite a los usuarios crear hasta 10 mapas temáticos. En 2011 se quita la restricción del número de mapas.
  • 15. Gestor de mapas temáticos
  • 16. Proyectos colaborativos ¿Crowdsourcing en 2008? Equipamientos de Localret: proyecto piloto utilizando WFS-T para mantener la capa de equipamientos de Localret.    A finales del 2010, 113 ayuntamientos habían actualizado información de esta capa. Diversos problemas con el servidor Geomedia de Localret.   En 2010 se plantea un camibio de técnología a OpenSource (Geoserver). 2010 se publican los equipamientos de la generalitat. El proyecto se para en espera de ver si se pueden unificar las capas. Seguimos en espera .... Este proyecto sirve para impulsar el proyecto de actualización de puntos de actuación prioritaria de Protección civil.
  • 17. Gestor de equipamientos de Localret
  • 18. Gestor de puntos de actuación prioritara de Protección Civil
  • 19. Algunas cifras de Geolocal +450 Visores publicados +300 Servidores WMS +650 Capas creadas con el  editor   Promedio de 30.000 visitas/mes a los visores Promedio de 200 entradas/mes a la Plataforma Promedio de 100 entradas/mes al editor
  • 20. DEMO If (not(internet)){     continuar presentación; }else{     make demo;     go to slide 35; }
  • 31. Editor de mapas: publicar capa en visor
  • 32. Editor de mapas temáticos
  • 35.
  • 37. Seguimiento de vehículos Integrar los servicios que ofrece el Toopath[1] para el seguimiento de flotas como un servicio más de Geolocal. Acuerdo UPC-IDEC [1]http://www.toopath.com/
  • 38. Mantenimiento del callejero Herramienta que permita a los ayuntamientos indicar los cambios que se realizan en el callejero para mantener la base de carrers del ICC los más actualizada posible. Es solo una herramienta que permita dibujar sobre un mapa los cambios. No hay actualización automática. Sirve como referencia para el ICC para detectar los cambios.
  • 39.
  • 40. Algunas preguntas sueltas.... ¿Competencia a las empresas del sector? ¿Abrirla a los ciudadanos? ¿Hacerlo OpenSource? ¿Es de utilidad fuera del contexto? ¿Crear una API? Más preguntas ? Imagen de: http://ruidocompartido.blogspot.com/
  • 41. Making-of continuará .... Bolo (Wladimir Szczerban) [email_address]